Está en la página 1de 2

REGLAMENTO DE EQUIPOS A PRESIÓN (REP)

(R.D. 2060/2008, BOE 5-2-2009)

Criterios de aplicación

Guía REP- 03- 07 (v1)


Referencia normativa: Anexo II.1 del REP y art. 13 del RD 709/2015 de transposición de la directiva
2014/68/UE.
Pregunta:
¿Qué cantidades de sustancias peligrosas hay que considerar para que se requiera proyecto de
instalación tras el cambio de clasificación de fluidos llevado a cabo por el art 13 del RD 709/2015 de
transposición de la directiva 2014/68/UE?
Respuesta:
La descripción de las sustancias indicadas en la tabla del apartado 1.c) del anexo II del REP debe
entenderse modificada considerando los criterios de clasificación del apartado 1.1 del art. 13 del RD
709/2015.

Deberá considerarse la suma de las cantidades de todos los equipos a presión conectados a la
instalación que contengan fluidos peligrosos, incluidos los clasificados en el artículo 4.3.del Real
Decreto 709/2015, de 24 de julio, y excluidas las tuberías de conexión de los recipientes.

Hasta que se produzca la modificación de la tabla indicada, pueden considerarse las cantidades que se
indican a continuación:

Indicadores Cantidad
Sustancias y mezclas de peligro (kg)
Sustancias y mezclas con toxicidad oral aguda, categoría 1 H300
Sustancias y mezclas con toxicidad dérmica aguda, categoría 1 H310 0,5
Sustancias y mezclas con toxicidad aguda por inhalación, categoría 1 H330
Sustancias y mezclas con toxicidad oral aguda, categoría 2 H300
Sustancias y mezclas con toxicidad dérmica aguda, categoría 2 H310 5
Sustancias y mezclas con toxicidad aguda por inhalación, categorías 2 y 3 H331
Sustancias y mezclas con toxicidad específica en determinados órganos
H370 5
(exposición única) de la categoría 1
Explosivos inestables H200
Explosivos de la división 1.1 H201
Explosivos de la división 1.2 H202
1
Explosivos de la división 1.3 H203
Explosivos de la división 1.4 H204
Explosivos de la división 1.5 H205
Gases inflamables de la categoría 1 H220
10
Gases inflamables de la categoría 2 H221
Gases comburentes de la categoría 1 H270 50
Líquidos inflamables de la categoría 1 H224
Líquidos inflamables de la categoría 2, mantenidos a una temperatura superior H225
a su punto de ebullición 10
Líquidos inflamables de la categoría 3, mantenidos a una temperatura superior H226
a su punto de ebullición
Líquidos inflamables de la categoría 2, no comprendidos en la categoría
H225 50
anterior)
Líquidos inflamables de la categoría 3 cuando la temperatura máxima
admisible sea superior al punto de inflamación y que no estén comprendidos en H226 500
la categoría anterior
Sólidos inflamables de la categoría 1 y 2 H228 50

1/2
Sustancias y mezclas autorreactivas del tipo A H240
1
Sustancias y mezclas autorreactivas del tipo B H241
Sustancias y mezclas autorreactivas del tipo C a F H242 50
Líquidos pirofóricos de la categoría 1 H250 50
Sólidos pirofóricos de la categoría 1 H250 50
Sustancias y mezclas que en contacto con el agua desprenden gases H260
inflamables categoría 1
50
Sustancias y mezclas que en contacto con el agua desprenden gases H261
inflamables categorías 2 y 3
Líquidos comburentes de la categoría 1 H271
50
Líquidos comburentes de las categorías 2 y 3 H272
Sólidos comburentes de la categoría 1 H271
50
Solidos comburentes de las categorías 2 y 3 H272
Peróxidos orgánicos del tipo A H240
1
Peróxidos orgánicos del tipo B H241
Peróxidos orgánicos del tipo C a F H242 50
Sustancias y mezclas contenidas en equipos a presión con una temperatura
- 500
máxima admisible TS que supera el punto de inflamación del fluido;

En caso de duda sobre la clasificación de un fluido con las descripciones indicadas, se atenderá al
criterio que establezca el Órgano Territorial competente de la Comunidad Autónoma.

Fecha de aprobación: 27-9-2017 Ref: Guía 22

2/2

También podría gustarte