Está en la página 1de 2

Encuentro

Jesús nos invita a recibir


el perdón
22 «Padre, pequé contra el Cielo y contra ti; ya no merezco ser llamado hijo tuyo”.
Pero el Padre dijo: “comamos y festejemos, porque mi hijo estaba muerto y ha vuelto
a la vida, estaba perdido y fue encontrado». (Lc 15, 18-19.23b-24)

Ficha de Padres Propósito del Encuentro


una alianza de amor
Hoy queremos comprender que Jesús nos acoge con
nuestros pecados y debilidades y nos ofrece su
amor misericordioso.

Preparando la catequesis en familia


Oramos al Señor
Por eso, será justa tu sentencia
Salmo 50
y tu juicio será irreprochable;
¡Ten piedad de mí, oh Dios, por tu bondad
yo soy culpable desde que nací;
por tu gran compasión, borra mis faltas!
pecador me concibió mi madre.
¡Lávame totalmente de mi culpa
Tú amas la sinceridad del corazón
y purifícame de mi pecado!
y me enseñas la sabiduría en mi interior.
Purifícame con el hisopo y quedaré limpio;
Porque yo reconozco mis faltas
lávame, y quedaré más blanco que la nieve.
y mi pecado está siempre ante mí.
Contra ti, contra ti solo pequé
e hice lo que es malo a tus ojos.

El Señor Jesús sale a nuestro encuentro con su Palabra

† Evangelio de Nuestro Señor


Jesucristo según San Lucas 15, 11-32

Palabra del Señor


Todos: Gloria a Ti, Señor Jesús

¿Qué hizo el hijo menor con los bienes recibidos de su padre?


¿Por qué el hijo menor decide regresar?
¿Cómo reacciona el padre al ver a su hijo?

Cuando el hijo menor lo ha perdido todo se da cuenta de que ha pecado, que él mismo ha
arruinado su vida, pero no se deja hundir por la desesperación, sino que toma una decisión lúcida:
reconocer que, aunque se haya marchado, su padre lo espera. Por eso “levantándose, volvió a su
padre”.
El Padre está esperándolo, lo ve venir desde lejos y sale a su encuentro.
El traje, los vestidos, el anillo, las sandalias, describen cómo el padre restituye a su hijo la dignidad
que había perdido.
Jesús nos ha regalado el Sacramento de la Reconciliación, como camino para volver a los brazos
del Padre. En este Sacramento, Dios sale a nuestro encuentro, se alegra de nuestro regreso, hace
fiesta, esta porque volvemos a estar a su lado.

¿Qué puedes hacer para recibir el abrazo del perdón de Dios y alegrar el corazón del Padre Dios ?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

“Cuando alguien da un pequeño paso hacia Jesús, descubre que Él ya esperaba su llegada con los brazos
abiertos… ¡Nos hace tanto bien volver a Él cuando nos hemos perdido!… Dios no se cansa nunca de perdonar,
somos nosotros los que nos cansamos de acudir a su misericordia”. (EG 3)

En la Eucaristía, nos reconocemos siempre necesitados de la misericordia de Dios, al comienzo de la celebración


a través del acto penitencial, en el canto o recitación del Cordero de Dios, donde le pedimos a Jesús que tenga
piedad de nosotros, para recibir santamente su Cuerpo y su Sangre.

Compromiso y Misión
Con la Virgen María guardamos en el corazón. Caminamos con Jesús
¿Qué me gustaría guardar en el corazón y compartir con ¿ Cómo voy a ser testigo del perdón del
mi hijo (a) de lo vivido hoy? Padre en mi familia?
……………………………………………………… …………………………………
……………………………………………………… ………………………………….
……………………………………………………… …………………………………...
……….

 Agradecemos al Señor nuestro encuentro.

Señor Jesús, reconocemos que a veces actuamos mal,


que no vivimos lo que Tú esperas de nosotros como familia.
Ayúdanos a no alejarnos del camino de tu amor.
Ayúdanos a reconocer en tu amor el camino de nuestra felicidad.
Jesús, te pedimos perdón e imploramos tu fuerza
para vivir como Tú viviste,
para amarnos como Tú nos amaste,
para perdonarnos como Tú lo haces. Amén.

Catequesis con nuestro hijo (a):


La casa es el primer lugar del perdón donde los hijos aprenden a abrirse
al perdón de Dios y a perdonar y se preparan al sacramento del
perdón y de la Reconciliación.

También podría gustarte