Está en la página 1de 395
DE REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO N.Cook INDICE 1.- INTRODUCCION A LA REFRIGERACION Y EL AIRE ACONDICIONADO... Sistemas de conservacién de los alimentos.- Conservaci6n de los alimentos por frio.~ Desde la nevera al frigorifico.- El acondicionamiento de aire en viviendas y edificios.- Los equipos de refrigeraci6n y sus méltiples aplicaciones.- Uiltimos desarrollos tecnolégicos en refrigeracién y aire acondicionado. 2.- LA SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS FRIGORIFICOS.. Introduccién.- Conductividad eléctrica del cuerpo humano.- La conexién a tie- 'a.- Fusibles: casos practicos.- SelecciGn de cables.- Uso de herramientas eléc- trcas.-Botellas de gases: precauciones en su manejo.- Productos quimicos peli- grosos: precauciones en su manejo.- Eliminacién de los vertidos de productos quimicos.- Precauciones en el transporte de objetos pesados.- Seftales indicado- ras de riesgos.- Primeros auxilios: descarga cléctrica, respiracién boca a boca, posicin de recuperaci6n, reanimacién, quemaduras.- Extintores de incendios.- Revise sus conocimientos.~ Casos priicticos resueltos. 3.- PRINCIPIOS DE REFRIGERACION: EL COMPORTAMIENTO DE LA MATERIA .. Introduccién.- Unidades de medida.- Velocidad.- Aceleracién.- Fuerza.- Densidad.- Volumen especifico.- Presién.- Manémetros.- Manémetros Bourdon. Trabajo y energia.- Potencia.- Temperatura.- Calor.- Transferencia de calor: conveccién, conduccién y radiacién.- Revise sus conocimientos.- Casos practicos resueltos, 38 4.- FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD PARA EL TECNICO EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO Introduccién.- Estructura atémica.- Corriente eléctrica.- Unidades eléctricas.- Resistencia Ley de Ohm.- Potencia eléctrica.- Corriente alterna y voltaje.- Otros componentes eléctricos.- Cédigos de color de los resistores.- Electromagnetismo.- Motores eléctricos.- Motores de induccién.- Revise sus conocimientos.- Casos practicos resueltos. Pagina 5.- CONOCIMIENTOS SOBRE LiQUIDOS Y VAPORES NECESARIOS PARA EL TECNICO EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO . . Introduccién.- Ley de Boyle.- Cambios isotérmicos y adiabaticos.- Vapores y Iiquidos saturados.- Vapor sobrecalentado,- Liquidos subenfriados: temperatura critica. Entalpfa.- Entropia. El frigorifico: componentes y funcionamiento.- Revise sus conocimientos.- Casos practicos resueltos. 91 6.- EL CICLO DE COMPRESION DEL VAPOR EN LOS SISTEMAS DE REFRIGERACION ..... a soe . Introduccién.- El diagrama de Mollier El ciclo de compresién simple y el dia~ grama de Mollier: expansin, vaporizacién, compresién y condensacién. Potencia frigorifica.- Coeficiente de rendimiento.- Cambio de temperatura de evaporacién y eficiencia del ciclo.- Cambio de temperatura de condensacién y eficiencia del ciclo.- Revise sus conocimientos.- Casos practicos resueltos. 7. OTRAS FORMAS DE REFRIGERACION ..... o Introduccién.- El ciclo del aire simple.- El ciclo de absorcién.- Refrigeracién termoeléctrica~ Revise sus conocimientos.- Casos précticos resueltos. 8.- PSICROMETRIA: LA HUMEDAD DEL AIRE ACONDICIONADO....... Introducci6n: propiedades del agua.- Humedad absoluta.- Humedad relativa.- El diagrama psicrométrico.- Calentamiento sensible del aire: humidificacion, des- humidificacién.- Revise sus conocimientos.- Casos practicos resueltos. 9,- ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE..... Introduccién.- Acondicionamiento de aire de confort.- Acondicionadores de aire de salas o habitaciones.- Unidades centralizadas.- El aire acondicionado en los automéviles.- Acondicionamiento de aire en edificios (hoteles, oficinas, hospi- tales, teatros, centros comerciales).- Acondicionamiento del aire en procesos de fabricacién.- Acondicionadores de desierto (humedad relativa baja).- Filtros para el aire: filtros viscosos, filtros secos, filtros eléctricos, filtros absolutos, lémpa- ras ultravioleta germicidas.- El ruido en los sistemas de aire acondicionado: métodos para su reducci6n.- Revise sus conocimientos.- Casos practicos resuel- tos. .. 147 10.- COMPRESORES: FUNCIONAMIENTO Y TIPOS Introduccién.- Compresores alternativos: capacidad de refrigeracién, potencia del compresor, funcionamiento, cojinetes, compresores multicilindro, compre- sores abiertos, compresores herméticos, enfriamiento,- Compresores rotativos.- Compresores centrifugos.- Contaminacién del refrigerante: vélvula de purga de aceite, separador de aceite. Revise sus conocimientos.- Casos practicos resueltos, 11.- CONDENSADORES Y TORRES DE ENFRIAMIENTO FUNCIONAMIENTO Y TIPOS, Introduccién.- Condensadores enfriados por aire.- Condensadores enfriados por agua: de doble tubo, de carcasa y serpentin, de carcasa y tubos.- Condensadores de tipo evaporativo.- Torres de enfriamiento: de enfriamiento atmosférico, de tiro mecanico.- Capacidad de los condensadores.- Factor de eliminacién de calor.- Mantenimiento de los condensadores.- Mantenimiento de las torres de enfriamiento.- Revise sus conocimientos.- Casos pricticos resueltos. 12.- EVAPORADORES: FUNCIONAMIENTO Y TIPOS . Introduccién.- Tipos de evaporadores: de tubos desnudos, de placas y aleteados.- Alimentacién del refrigerante: evaporadores de expansién seca y evaporadores inundados.- Capacidad de los evaporadores.- Evaporadores y movimiento del aire.- Enfriadores de liquido: de expansi6n seca, de tipo inundado, de doble tubo, enfriador de Baudelot, de tubos sumergidos.- Baterias de acondicionamiento de aire: rociadores de salmuera.- Mantenimiento de los evaporadores: desercarche del evaporador, desescarche con agua, desescarche eléctrico, desescarche con gas caliente, otros trabajos de mantenimiento.- Revise sus conocimientos.- Casos priicticos resueltos. 13.- FILTROS SECADORES DEL L{QUIDO REFRIGERANTE . Introduccién.- Filtros secadores de la linea de liquido: desecantes por adsorcién y desecantes por absorci6n.- Filtros secadores de la linea de aspiracién: indica- dores de humedad,- Revise sus conocimientos.- Casos pricticos resueltos. Pagina 14.- REFRIGERANTES UTILIZADOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO .... Introducci6n: refrigerantes utilizados en la actualidad.~ Refi rios: salmueras, anticongelantes.- Propiedades de los refrigerantes.- Revise sus conocimientos.- Casos précticos resueltos. . 229 15.- VALVULAS DE EXPANSION DEL REFRIGERANTE . Introduccién.- Tubos capilares.~ Valvulas de expansién manual.- Vélvulas de expansién termostitica (VET).- Vélvulas de expansién termos equilibra- das externamente.- Valvulas de expasién de presién constante.- Revise sus cono- cimientos.- Casos pricticos resueltos. 16. FLUJO DE FLUIDOS POR LAS TUBERIAS DE LAS INSTALACIONES.... sscievosenier news = 7 Introducci6n.- Presién del fluido.- Medicién de la presion del fluido.- Cambios de velocidad.- Friccién.- Revise sus conocimientos.- Casos practicos resueltos. 254 17. EL DETERIORO DE LOS ALIMENTOS Y SU CONSERVACION Introduccién.- Bacterias.- Enzimas.- Levaduras.- Mohos.- Conservacién de ali- mentos y bebidas por refrigeracidn.- Métodos de congelacién.- Congeladores y vitrinas frigorificas de tiendas, cafeterias y almacenes.- Revise sus conocimien- tos.—Casos practicos resueltos. 18.- VENTILADORES Y BOMBAS UTILIZADOS EN REFRIGERACION Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE........ a Introduccién.- Ventiladores.- Tipos de ventiladores: de flujo axial, de hélice, de tubo, de aletas, centrifugos, de iilabes curvados hacia delante, de dlabes radiales, de dlabes curvados hacia atrds.- Las leyes de la ventilaci6n.- Medidas de la pre- sién provocada por el ventilador en los conductos.~ Bombas de liquidos.- Revise sus conocimientos.- Casos practicos resueltos. 19.- EL AISLAMIENTO TERMICO EN LAS INSTALACIONES FRIGORIFICAS Y DE AIRE ACONDICIONADO ... Introducci6n.- Carga por entradas de calor a través de las paredes.- Carga por cambios de aire.- Carga por enfriamiento del producto.- Otras cargas.- Revise sus conocimientos.- Casos practicos resueltos. Pagina 281 20.- LUBRICACION DE LOS EQUIPOS CON PARTES MOVILES ... Introduccién.- Viscosidad del aceite de lubricacién.- Punto de fluidez de los aceites lubricantes.- Punto de separacién de la cera.- Punto de floculacién.- Estabilidad quimica del aceite.- Resistencia dieléctrica del aceite.- Acidez del aceite lubricante.- Lubricantes sintéticos.- Revise sus conocimientos. Casos practicos resueltos. 21.- CONTROLES DEL SISTEMA FRIGORIFICO.... Introduccién.- Termostatos bimetdlicos.- Termostatos de bulbo remoto. Rango y ajuste diferencial de los termostatos.- Controles de presién baja.- Controles de presi6n alta.- Control combinado de presi6n alta y baja.- Controles de capacidad del compresor- Higrémetros.- Controles por microprocesador- Revise sus conocimientos.- Casos practicos resueltos 22.- TRABAJOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS... Introduccién.- Tubos de cobre.- Tubos de acero.- Tubos de alumninio.- Tubos de acero inoxidable.- Corte de los tubos.- Uniones solda¢ soldadura blanda, sol- dadura fuerte o dura.- Uniones abocardadas roscadas.- Uniones por compre- sién.- Uniones para mangueras.- Doblado de tubos: equipos de doblado de tubos.- Revise sus conocimientos.- Casos practicos resueltos. 23.- INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA FRIGORIFICO.. Introduccién.- Instalacién y puesta en “tnarcha: pasos a seguir.- Motores. Acoplamientos.- Pruebas con el compresor.- Carga del sistema con nitrégeno.- Deteccién de fugas: tipos de detectores.- Vaciado del sistema.- Carga del siste- ma con refrigerante.- Revisin general y puesta en marcha.~ Revise sus conoci- mientos.- Casos practicos resueltos. 24.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y REPARACIONES DE LAS INSTALACIONES. REPARACION DE FRIGORIFICOS. DOMESTICOS. Introducci6n.- Planificacin de los trabajos de mantenimiento.- Herramientas para el mantenimiento de la instalacién.- Equipamiento especial Méquinas para la recuperacién del refrigerante: funcionamiento y tipos.- Equipos de medida y prueba.~ Equipamiento de seguridad.- Reparacién de frigorificos domésticos: pasos a seguir y ejemplos pricticos.- Problemas simples.- Bloqueo total de las tuberfas.- Soluci6n del bloqueo.- El compresor se ha quemado.- Sustitucién del compresor:- Valvulas de expansién termostitica y su mantenimiento.- Revise sus conocimientos.- Casos précticos resueltos.

También podría gustarte