Está en la página 1de 6
Al. ANEXOS CONGEPTOS GENERALES DE ELECTRICIDAD Resistencia elécirioa: mayor 0 menor apasiciéa que aftecen los conductores al paso de la corriente eléctrica. Unidad ohinio, Resistvidad: resistencia que presenta al paso de la cotriente eléctrica un conductor de I'm de longitud y 1 mm? de seccién contante p (rho) R La R= resistencia). S (mmm) = resstividad (=) Resistencia en serie: Ry = Ry + Ry + Ry Resistencias en paralelo: \/Ry= Wt, + W/m + Wty = EU Aislantes: Cuerpos que no son buenos conductores de la electricidad. Pueden ser sélidos, liquidos © gaseosos. Autoinduccién: Variacién de la intensidad de corriente inducida en una bobina, debido a uns fuerza electromotriz. Coeficiente de autoinduccién es el mimero de maxwell- vuelta por unidad de intensidad de corriente, 2 Emed =. nt. inducida (voltios). Lt 1 = Imensidad (ampetios) 1 t= Tiempo. Emed = L--> L= Henrios. Reacrancia: La autoinduccién L da lugar a la aparicién de ta reactancia inductiva wL; Xp Swe Ly Xe = we. Conductivided 0 conductarcia: mayor o menor facilidad oftetida por un conductor al paso de la comriente. Es la inversa de a resistencia. Condensador: Conjuate de dot conductores llamados armadores, separados uno del otro a una distancia relativamente pequefia para que tengan entre sf el maximo de influencia Capacidad: Cantidad de electricidad Q, acumulada en cada armadura durante la carga aplicando una tensidn V a los dos armadores del condensador. c=Q/y Condensadores en serie: Ly tbyd 1 acidad equivalente 2 = Capacidad equivalente ao ag Reactancia equivalemte X- = Xe, + Xex + Xey Tensién aplicada Vay = Vi + V2 + V3 16A, 168. WTA, va Condensadores en paralelo: Capacidad equivalente C = Reactancia equivalente Inpedancia: tiene caricter de r Z=VRFX Resonancia Xe=X, Leyes de kirchhoff “ Ley: En un nudo la suma de las intensidades que legen, es igual a la suma de la instensidades que se alejan, 24 Ley: En todo circuito cerrado la suma algebraica de las fe.m.s, ¢s igual a Ya sume algebraica de las caidas de tensidn debidas a las resistencias. sistencia, SE+ERI=0 Potencia: Cantidad de trabajo fealizado en la unidad de tiempo. T Ps Vasio: Potencia desaetollada por ta circulacién de un amperio entre dos puntos de un conductor, cuya diferencia de potencia sea de un voltio, Paver Potencia biftsicos: Es la suma de las potencias monotisicas de cads uno de los arrolla- mientos de fase. Py =2*V*1* Cos Potencia corriente trifésica: Conjunto de tres corrientes alternas monofisicas de la misma amplitud y periodo y desfasadas entre si Angulo de i Pay V3" VL*IL* cos @ Distribucién estrella: N =O sisterna equilibrado. Wey ANEXOS mn 18, Distribucin idngul. | i i i Hl Ht 20. Factor potencia: Angulo de desfase que existe entre a intenscad y la tension que la proguce en un crcuito menetsien s=vPFO voltamperios VA, P=S*cos® vatios w. Q=S*snd woltamperios reactivos VAR | P vatios) | (voltamperios) | 21, Transformadores: maquinas eléctricas que permiten modificar los factores de tensi6n intensidad de una potencia dada, con el fin practice de que stos tomen Jos valores mis adecuados para e] transporte y distribucién de la energia eléctrica. 22. Clasificacién transformadores: | ~ Potencia, medida, comunicacién, autotransformados | — Monatési¢os, trifisicos, exalisicos. | ~ Elevadores, reduct ~ Interior, intemperie, t Con reftigeracién natural o forzad } 172 ANEXOS / 23, Rendimiento transformadores: Relacin que existe entre las potencies, cedidas en el | circuito secundario y la absorbida en el primari. t | Aiiadiendo las pérdidas en el circuito eléctrico (Cu) y a el magnético (Fe), tenemos: i P, I ae i 2, FORMULARIO GENERAL Monofisico Trifisico P P ntensidad — 1 — Intensid | vresd Ve cos Calida tensién _2ePHL _ PL (conocida P) we KS OS RSV Caida tensidn (conocida 1) 2 Seecién (conocida P) Seccién ga 2ikil cos (conocida 1) kw 200 K:S Pérdida potencia Resistencia R=p-= — Conduetibilidad K=— R resistencia conductor resistvidad conductor (00175 0 tension en volo Cu 0.0282 80 ms'/m Al) oO caseno de Llongitud en metros p pérdida ia watios S steeds en mm? 1 aida de tension en voitios dad en amperios K_conductibildad (56 Cu: 35 AN | | i } | | | 1s } A3. CALCULO DE LA SECCION DE CONDUCTORES | Factores a tener en cuenta: if 1, Resistencia mecénica. Lineas de BT y AT. Longitudes de vano, flechas, condiciones l atmostéricas. Ch. s: pitt cus Poet S s ANEKOS 173, Calentamienso, Q = RI * t, Intensidades méximas admisibles. Pérdida de potencia, P, = RV, P, = P,—Pp Caidas de tensién. REBT (Ejemplo 3 % alumbrado y 5 9p en los demas usos MIBT-017) Tipo de carga. No inductiva cos @ = 1, inductiva-eapacitativa cos @ = Oa 1, Efectos Kelvin, Densidad de corriente mayor en las zonas periféricas que en tas centrale, Densidades de corriente. MIBT-004, J soar’, 8, Tensions normatizadas. BT. Articulo 4. Decreto 2.413/73, Mionofisicos ca. 110, 220, Triffésicos c.a. 127, 220, 380, 440. AT. Articulo 2. Decreto 3.158/68, 9, Intensidad de cortociveuito 10. Factor se siemultaneidad. IL Empleo de las formulas eléciricas ‘CALCULO DE SECCIONES rx ecrnisible nex emia Consulta 285 sepun | eeu Gy / TT : 7 ‘ele insmoe Comparer STH STS SH SNSD 1 =) vs | | } 174 ANEXOS: A4, ESQUEMA DE LAS INSTALACIONES DE ENLACE CON LAS CAIDAS DE TENSION REGLAMENTARIAS Red BT CP I.— AVIS wenons. avi=1s% | & brow 5 GENERAL 6-01; Zoz } FUERZA AV (%! Sea q ‘ALUMBRADO 8V 6) Bees ‘ BSRE ; 2 fh 3 l EB msroe Sz Se orou 38 stocoscnesa! coane unpouak 52 a IE 83 aisr-015 EE Ei nes 510008. es oan 83 E msroia § asa Sio007 5 oe | 5 in] g wero. 9 ERzsa'Sioo06! DIRECT CE AV) = 8) Bron Radar er ave B tress: S1o002 ynare De — ropieDa0 be LAS INSTALAGIONES ELECTRICAS.

También podría gustarte