Está en la página 1de 2

Tipos de estudiantes y padres 

 
 
Es  hora  de  hablar  más  sobre  los  padres  y  niños  que  se  registran  en  nuestro  curso. 
¿Qué  niños  se  registran  en  nuestro  curso?  ¿Quiénes  son  (edad,  áreas  de  interés, 
habilidades, entre otros)? ¿Qué padres traen a sus hijos? ¿Cuáles son las expectativas 
de ambos? ¿Cómo debería un maestro lidiar con estas expectativas? 
 
Retrato de un estudiante de cinco a siete años de edad: 
● ya ha empezado a utilizar tabletas y/o computadoras 
● construye y juega en la tableta 
● le gusta dibujar 
● le atraen las matemáticas y el mundo alrededor de ellas 
● le gustan los rompecabezas lógicos 
● disfruta las revistas con laberintos y tareas 
● inventa o copia historias y fantasías 
● interesado en todo lo nuevo 
 
Retrato de un padre/una madre: 
● cree que lo más importante es que al niño le guste el curso. 
● considera importante el desarrollo integral del niño. 
● se preocupa sobre preparar al niño para la escuela 
● puede  tener  preocupaciones  por  la  salud  del  niño  (vista,  postura,  fijación 
con la tableta) 
● tiene un nivel relativamente alto de cultura de la información 
● percibe la educación como un espacio de inversión 
● para  muchos  padres,  su  propio  hijo  es  un  valor  absoluto,  así  que  los 
problemas  sobre  seguridad  y  comodidad  psicológica  son  sus  prioridades 
más importantes 
 
Una  de  las  habilidades  del maestro debería ser ​la capacidad de trabajar y lidiar con 
las  objeciones  de  los  padres​.  Es  por  ello  que  es  mejor pensar por adelantado cómo 
responderás  las  preguntas  de  los  padres  sobre  el  curso,  sobre  la  educación  en 
general y sobre las tecnologías de ahorro de salud que usas en clase. 
 
Retroalimentación. 
 
Antes  y  luego  de  cada  lección,  el  maestro  debe  entrar  en  una  conversación  con  los 
padres.  Antes  de  la  lección,  los  padres  pueden  decir  unas  pocas  palabras  sobre  el 
estado  emocional  de  sus  hijos  (hoy  está  perezoso  o  emocionado,  estuvo  corriendo 
por  todos  lados  o  no  quería  venir,  entre  otros)  y  el  maestro  puede  preguntar  por  el 
estado  anímico  del  niño  cuando  estuvo  haciendo  la  tarea  para  la  casa  (si  le 
mencionó o no a los padres algo sobre la lección). 
 
Luego  de  la  lección,  asegúrate  de  hablar  con  los  padres  sobre  la  lección  y  los  logros 
de  los  estudiantes.  Menciona,  por  lo  menos,  una  cosa  digna  de  elogio  sobre  el  niño 
(se esforzó, lo hizo bien, es ingenioso, entre otros). 
 
Luego  de  la  lección,  los  padres  reciben  emails  sobre  el  tema,  las  metas  y  objetivos, 
así como lo que los niños lograron hacer durante la lección. 
 
Debido  a  las particularidades de la edad, los niños sólo reciben notas positivas - estas 
son  pegatinas  en sus libros de trabajo y comentarios positivos sobre ellos mismos. La 
tarea  para  la  casa  de  los  libros  de  trabajo  puede  revisarse  o  hacerse  antes  de  la 
lección, durante la sesión informativa previa a la lección. 
 

También podría gustarte