Está en la página 1de 1

Ejemplo de resolución

Informe:

Código visigodo que rigió la venta del Primer caso y sistema que lo regía (personalidad o
territorialidad)

El código visigodo que rigió la venta en el Primer caso fue el Liber Iudiciorum, sancionado
durante el reinado de Recesvinto, y este constituye, además, una recopilación de todo el
derecho visigótico. Se hace posible asociarlo al Primer caso teniendo en cuenta el año en el
que transcurre el caso, y para 664, Hispania ya había sido invadida por los visigodos. Consagra
la unidad jurídica del reino y aplicación del principio territorial (todos los habitantes de un
Estado se rigen por la misma ley). Una segunda edición se efectuó en el 681 bajo el patrocinio
del Concilio XII de Toledo. También existió una tercera edición o Vulgata que se conoció con el
nombre de Fuero Juzgo” (Ortíz Pellegrini, 1994).

En el contexto del Segundo caso: Derecho Foral y características. Fuero y su contenido.

La invasión musulmana a España, que duró ocho siglos, originó la sanción de nuevas reglas de
convivencia consensuadas entre el rey cristiano y los pobladores de las tierras reconquistadas
a los árabes. Ese conjunto de normas propias de cada municipio o comarca se agruparon en
textos llamados fueros.

En la Edad Media los fueros constituyeron un pacto solemne entre el rey cristiano o señor de la
tierra y los pobladores para que repoblasen los territorios reconquistados a los árabes
musulmanes. A través de ellos se le otorgaban privilegios que los pobladores recopilaban,
incorporando los derechos que se encontraban en discusión. A medida que los territorios eran
colindantes con la frontera musulmana y por lo tanto riesgosa, mayores eran los derechos y
privilegios que le reclamaban al señor o rey. La fuente principal de los fueros eran las
costumbres.

El contenido más destacado de los fueros eran las garantías y libertades que reclamaban los
pobladores y que se hallaban en discusión o controvertidos. Por lo tanto, las normas que
incluían eran principalmente de derecho público.

También podría gustarte