Está en la página 1de 6

ANGELICA VILLEGAS VILLA

TECNOLOGICO NACIONAL DE ESTUDIOS


SUPERIORES TIANGUISTENCO

Alumna: Angélica Villegas Villa

AC 9. INVESTIGACION
EL COMPORTAMIENTO ETICO DE LOS
INVESTIGADORES

Materia: Ética

Grupo: 6103
ANGELICA VILLEGAS VILLA

INDICE
ANGELICA VILLEGAS VILLA

INTRODUCCION:

En este tema hablaremos sobre la ética de un


investigador, para ello recordaremos que la ética
es una rama de la filosofía que estudia el
comportamiento del ser humano determinando
sus principios que están asociados con el lado
bueno y malo de una persona

En este tema comprenderemos que la ética de un


investigador es muy importante ya que tienen que
seguir una seria de normas, reglas, proposiciones,
principios y sobre todo valores, que nos puedan
ayudar a regular el comportamiento ético en el
campo de la investigación tanto científica como en
la sociedad en general
ANGELICA VILLEGAS VILLA

PALABRAS CLAVE

Investigador: El investigador prepara y lleva a cabo el


protocolo (plan) del estudio, vigila la inocuidad (seguridad)
del estudio, recoge y analiza los datos e informa sobre los
resultados del estudio.
Profesional: persona que trabaja en un área laboral
específica y especializada, cuyo conocimiento ha adquirido
por medio de la instrucción universitaria.
Conducta: Manera de comportarse una persona en una
situación determinada o en general.
Buen ser: se refiere a la honestidad, puntualidad y disciplina
Ética: Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus
relaciones con la moral y el comportamiento humano
Conocimiento: Facultad del ser humano para comprender
por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones
de las cosas.
Código de Ética: Conjunto de normas y valores tendientes a
regular la conducta de las personas dentro del contexto y
ambiente de un centro de trabajo, proponiendo una
normativa que deberá ser cumplida de manera obligatoria
por los integrantes del centro de trabajo.
Principios Éticos Universales: son declaraciones propias del
ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y
felicidad
ANGELICA VILLEGAS VILLA

EJEMPLOS DEL COMPORTAMIENTO ETICO EN LOS


INVESTIGADORES

BUEN COMPORTAMIENTO MAL COMPORTAMIENTO

El trabajo del investigador debe ser Cuando el interés del investigador


arduo, ósea que tiene que saber es personal puede afectar
persistir, tener paciencia, a pesar de directamente en el resultado de su
los obstáculos o dificultades trabajo.

Debe tener una actitud cognoscitiva, Cuando un investigador no incluye


debe de afrontar lo desconocido y en su proyecto información
manifestarse con su conocimiento, original, ni los métodos de
por lo cual tiene que tener el interés investigación utilizados porque los
de aprender e indagar la realidad de resultados no son positivos
las cosas positivos.

Debe tener una actitud moral, esto Cuando el investigador altera o


quiere decir que se refiere a la modifica datos, o cambia el sentido
honestidad y a la responsabilidad que de los expresado de los
debe asumir el investigador investigadores que lo consultan
ANGELICA VILLEGAS VILLA

CONCLUSIONES:

La ética dentro del área de investigación es muy importante para


la seguridad de la sociedad
La ética es un tema muy discutido, con muchas consideraciones
distintas, que depende totalmente del ambiente cultural de cada
sociedad (país y habitantes), que los comportamientos éticos se
forman desde el hogar y que con el aprendizaje de valores y con
la profesionalización
La investigación ética es muy importante para los científicos ya
que realza su estudio al no ser considerado como una
externalidad negativa que afecta a la sociedad.

BIBLIOGRAFIAS:

https://www.lifeder.com/comportamiento-etico-investigador/

También podría gustarte