Está en la página 1de 3

Simón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez

1769
Nació en Caracas - Venezuela. El 28 de
Octubre. Sus padres fueron Alejandro
Carreño y Rosalía Rodríguez.

1791
El Cabildo de Caracas le da un puesto como
profesor en la Escuela de Lectura y Escritura
para Niños, donde tuvo la oportunidad de ser
tutor del futuro libertador Simón Bolívar.

1794
Presenta un escrito crítico "Reflexiones
sobre los defectos que vician la escuela de
primeras letras en Caracas y medios de
lograr su reforma por un nuevo
establecimiento" influenciado por el Emilio
de Jean-Jacques Rousseau.
1795
Por órdenes de Carlos Palacio tutor de
Simón Bolivar, recibe en su casa a él joven
Simón, la relación de ellos fue fructífera y
ejerció gran influencia en el carácter y
pensamiento libertario del Libertador.

1797
 Se descubre su participación en la
Conspiración de Gual en contra de la
corona española por lo que se ve obligado
a huir del territorio venezolano.
 En Kingston, Jamaica, cambia su nombre
a Samuel Robinsón. Posteriormente viaja
a Estados Unidos donde permanece unos
años.
1801
Traduce al castellano la novela “Átala” de
Chateaubriand.

1805
 Viaja junto con Simón Bolívar a Italia. En
Milán, ambos presenciaron la coronación
de Napoleón Bonaparte como rey de Italia.
 Es testigo del famoso juramento de Bolívar
en el monte Sacro de Roma en el que se
compromete a liberar toda América de la
corona española.
1806
Inicia un largo peregrinar de 17 años de
soledad por Europa. Vivió en Italia,
Alemania, Prusia, Polonia, Rusia y Londres.

1823
 Viaja junto con Simón Bolívar a Italia. En
Millán, ambos presenciaron la coronación
de Napoleón Bonaparte como rey de Italia.
 Es testigo del famoso juramento de Bolívar
en el monte Sacro de Roma en el que se
compromete a liberar toda América de la
corona española.

Regresa a América, concretamente a


Colombia. Animado por las esperanzadoras
noticias que le llegaban del otro lado del
atlántico. Recupera su nombre de Simón
 Viaja junto con Simón Bolívar a Italia. En
Millán, ambos presenciaron la coronación
de Napoleón Bonaparte como rey de Italia.

Rodríguez.  Es testigo del famoso juramento de Bolívar


en el monte Sacro de Roma en el que se
compromete a liberar toda América de la
corona española.

1824
 Inicio un recorrido junto a Simón Bolívar
por Perú y Bolivia. Organizo una casa de
estudios, luego fundo un colegio para

varones en otro para niñas, un hospicio y
Viaja junto con Simón Bolívar a Italia. En
Millán, ambos presenciaron la coronación

 una casa de refugio para discapacitados.


de Napoleón Bonaparte como rey de Italia.
Es testigo del famoso juramento de Bolívar
en el monte Sacro de Roma en el que se


compromete a liberar toda América de la

Es nombrado Director de la Educación


corona española.

Pública, Ciencias, Artes Físicas y


Matemáticas así como Director de Minas,
Agricultura y Caminos Públicos de la
Republica Boliviana, por Simón Bolívar.
1828
Publico su obra titulada “Sociedades
Americanas; cómo son y cómo deberían ser
en los siglos venideros”. Defendía el derecho
de cada persona a recibir educación por su  Viaja junto con Simón Bolívar a Italia. En
Millán, ambos presenciaron la coronación
de Napoleón Bonaparte como rey de Italia.

importancia para el desarrollo político y social


 Es testigo del famoso juramento de Bolívar
en el monte Sacro de Roma en el que se
compromete a liberar toda América de la
corona española.

de los nuevos estados americanos.

1830
Publica la obra llamada “El Libertador del
Mediodía de América y sus Compañeros de
Armas, defendidos por un amigo de la causa
social”. Alegato sobre la lucha social que
 Viaja junto con Simón Bolívar a Italia. En
Millán, ambos presenciaron la coronación
de Napoleón Bonaparte como rey de Italia.

emprendía Bolívar en la época.


 Es testigo del famoso juramento de Bolívar
en el monte Sacro de Roma en el que se
compromete a liberar toda América de la
corona española.

1834
Se traslada a Chile, invitado por el
intendente de la ciudad para llevar a cabo “El
mejor plan posible de educación científica”
en el Instituto Libertario de Concepción. Allí
 Viaja junto con Simón Bolívar a Italia. En
Millán, ambos presenciaron la coronación

publicó su libro “Luces y virtudes sociales”


de Napoleón Bonaparte como rey de Italia.
 Es testigo del famoso juramento de Bolívar
en el monte Sacro de Roma en el que se
compromete a liberar toda América de la
corona española.

1854
Fallece en Amotape, Piura, en el norte del
Perú (28 de febrero). Los últimos años de
su vida los había dedicado a la enseñanza
en varias localidades de Ecuador.
 Viaja junto con Simón Bolívar a Italia. En

Sección “M”
Millán, ambos presenciaron la coronación
de Napoleón Bonaparte como rey de Italia.
 Es testigo del famoso juramento de Bolívar
en el monte Sacro de Roma en el que se
compromete a liberar toda América de la
corona española.

Participante: Yulianny Bolivar


C.I: 26072191

También podría gustarte