Está en la página 1de 4

DECANATURA DE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS


ECONOMIA AGRARIA
Código SAC (16649 / 17748)
TEÓRICO PRÁCTICO
EVALUACIÓN PRACTICA 2021-2

OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN

 El objetivo general de la evaluación es analizar los factores económicos que


caracterizan al sector agropecuario y aplicar fundamentos en la optimización y en el
manejo eficiente de las empresas agropecuarias, con miras al logro de la
competitividad y al desarrollo rural en el contexto de la globalización.

VALORACIÓN DEL ESPACIO ACADÉMICO

Este espacio académico se valorará de acuerdo con lo estipulado en el Capítulo VII del
Reglamento Estudiantil Particular de la DUAD. Así:

Evaluación Teórica:
-La Evaluación en línea (o presencial) tiene un valor del 50% de la calificación total del
espacio académico.
-La Evaluación Distancia tiene un valor del 40% de la calificación total del espacio
académico.
-Foro académico tiene un valor del 5% de la calificación total del espacio académico.
-Chat académico tiene un valor del 5% de la calificación total del espacio académico
Evaluación Teórico práctico:
Evaluación presencial tiene un valor del 50%;
Evaluación a distancia tiene un valor del 25%;
Evaluación práctica valor del 25%.

Evaluación Práctico:
Evaluación práctica tendrá un valor del 100%.

Nota: Tenga en cuenta que la adecuada citación, bajo las Normas APA 6ª edición, hace
parte de los criterios de evaluación. Por ende, todo punto o trabajo que contenga fragmentos
o en su totalidad no corresponda a su autoría o no tenga la citación adecuada tendrá como
consecuencia la anulación del punto o evaluación.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Estimados estudiantes:
Antes de comenzar el desarrollo de la Evaluación Distancia se recomienda ir al Aula Virtual
y descargar la “Rúbrica de Evaluación”, ya que allí se encuentran claros los criterios a partir
de los cuales se realizará la valoración y ponderación de las respuestas dadas a cada una
de las preguntas. ¡Éxitos!

 Verifique que el Archivo Word abra correctamente. Si no abre o está en otro formato
su calificación será 0.0.
 Este trabajo pasa por un Software que detecta e informa plagio. Por favor, revise
bien y evite las sanciones disciplinarias. Reglamento General Disciplinario USTA,
Art. 97, 98 y 100.
 Toda información tomada de Wikipedia, Buenas tareas, Rincón del Vago,
Slideshare y similares, no será tenida en cuenta por tratarse de fuentes sin
fundamento científico. Recuerde que es obligatoria la consulta al CRAI para el
desarrollo de los puntos.
 Cuando más del 30% del contenido del punto se trate de información copiada y
pegada, aunque referencie NO tendrá validez. Recuerde que la evaluación está
propuesta para que Ud. la desarrolle con sus propias palabras y construcciones.
 Para cada entrega definida solo se recibe un archivo con toda la información del
trabajo. Las imágenes claras y legibles. Asimismo, NO se aceptan hipervínculos.
 Toda información copiada y pegada sin una adecuada referencia tiene como
consecuencia la anulación del punto.
 No copie y pegue este formato en el archivo del trabajo. Únicamente los puntos
y su desarrollo.
ENTREGA
ACTIVIDAD EVALUATIVA
Con el desarrollo de las lecturas complementarias y demás búsquedas
de material bibliográfico responda lo siguiente:

Inicio: 15 1. La siguiente tabla de función de producción muestra los rendimientos


de la variedad de arroz Cica 8 bajo riego a la aplicación de urea en
de octubre el valle del Sinú, Colombia. i) Rellene los espacios en blanco; ii)
de 2021 a intérprete uno cualquiera de los resultados; iii) ¿cómo se comporta
el producto q, el producto marginal, y el producto medio cuando se
las 6:00 aumenta la cantidad de urea aplicada?
p.m.
x1 =Urea q= arroz Producto Producto Elasticidad

(kg/ha.) paddy cica marginal medio de la


8
físico del físico del producción
(kg/ha.)
insumo x1 insumo

x1
Cierre: 12 80 4.544
de 100 4.800
noviembre 120 5.117
140 4.755
de 2021 a 160 4.300
las 11:55
Fuente: Buelvas, M y Romero L., 2000. Modificado por Robayo 2020
p.m.
2. Encuentre la función del producto marginal físico y la del producto
medio de las funciones de producción del problema 1.
3. La grafica siguiente muestra la relación entre la eficiencia técnica del
insumo x y la productividad del mismo para tres empresas A, B y C.
La función de producción se marca como Fp, la cual posee rendimientos
decrecientes de escala. La productividad puede medirse como el
cociente entre el producto q, en el eje vertical, y el factor x, en el eje
horizontal. Teóricamente, las empresas A y C son técnicamente
eficientes pues sus niveles de producción están sobre la función de
producción. La empresa B es técnicamente ineficiente, pues su nivel de
producción está por debajo de la función de producción. Analice las
siguientes situaciones y responda:

i) El paso de la empresa B hasta el nivel de producción de A,


es un mejoramiento de la eficiencia técnica de la empresa B?
ii) Hay un mejoramiento en la productividad de la empresa B?
iii) El paso de la empresa A hasta el nivel de producción de C,
representa un mejoramiento de la eficiencia técnica de la
empresa A?
iv) Representa dicho movimiento un mejoramiento de la
productividad de la empresa A?
v) La empresa A y la C son técnicamente eficientes, ¿poseen la
misma productividad? Haga una distinción entre
productividad y eficiencia.

Valoración de la evaluación

Los puntos 1 y 2 equivale a 1,5 cada una, y el punto 3 equivale a 2 puntos


para un total de 5.0.

También podría gustarte