Está en la página 1de 1

EL VOLEIBOL

DESARROLLO
1. El nombre voleibol en español (y sus variantes vóleibol, volibol,
balonvolea o vóley), deriva del inglés “voleibol” y hace referencia
a una disciplina de más de cien años de existencia que fue
creada en 1895 por William G. Morgan, director de educación
física en la asociación Young Men’s Christian Association (YMCA)
de Estados Unidos. Originalmente se llamaba “mintonette” pero,
durante una demostración, notaron que el voleo del balón sobre la
red describía la esencia del juego y por eso lo comenzaron a
llamar “voleibol”. En 1952, la Asociación Norteamericana de
Voleibol unificó las palabras para denominarlo de manera oficial
“voleibol”.
2. Es un juego extremadamente lógico y racional, por lo cual ayuda
a que estas habilidades y cualidades se desarrollen. Enseña a
depender del otro para ganar y a entender que de uno depende
los demás en un terreno de juego, es decir se adquiere la
habilidad para trabajar en equipo.
3. Posición básica alta, media y baja.
a. Posición alta: Posición relativamente levantada, con los
pies arriba ligeramente separados.
b. Posición media: Posición intermedia. Varían las rodillas y
tobillos, que se flexionan más. Se debe elevar el talón del
pie retrasado. La posición media es la más utilizada.
c. Posición baja: Posición relativamente agachada. Se
flexionan y separan aún más las piernas. Del pie retrasado
se elevan el talón y la planta, quedando apoyado en la
punta. Esta posición permite un desplazamiento casi nulo.
4. Servicio o saque, recepción, colocación, remate y bloqueo.
a. Saque: La acción de poner en juego el balón, lanzando o
soltando el balón y golpeando con la mano. Su finalidad
principal es ofensiva, marcar punto al contrario, o dificultar
al máximo la recepción por parte del contrario.
b. Recepción: Es interceptar un balón dirigiéndolo hacia otro
compañero en buenas condiciones para poder jugarlo.
c. Colocación: Es la acción que prepara el balón para ser
atacada.
d. Remate: Es interceptar un balón dirigiéndolo hacia otro
compañero en buenas condiciones para poder jugarlo.
e. Bloqueo: Acción destinada a interceptar el ataque del
equipo contrario, saltando junto a la red, con los brazos
alzados y sin meterlos en el campo contrario. Está
prohibido bloquear el saque adversario.

También podría gustarte