Está en la página 1de 9

Nosotros, Reynaldo Enrique Pereira Codallo, casado y portador de la

cédula de identidad No. V-5.906.828; José Luis Silva, soltero y portador


de la cédula de identidad No. V-5.978.989; Alfredo Fermín Caraballo,
soltero y portador de la cédula de identidad No. V-5.861.351; José Luis
Silva, soltero y portador de la cédula de identidad No. V-5.978.989;
Reynaldo Enrique Pereira Codallo, casado y portador de la cédula de
identidad No. V-5.906.828; José Luis Silva, soltero y portador de la
cédula de identidad No. V-5.978.989; Reynaldo Enrique Pereira
Codallo, casado y portador de la cédula de identidad No. V-5.906.828;
José Luis Silva, soltero y portador de la cédula de identidad No. V-
5.978.989; Reynaldo Enrique Pereira Codallo, casado y portador de la
cédula de identidad No. V-5.906.828; José Luis Silva, soltero y portador
de la cédula de identidad No. V-5.978.989; Reynaldo Enrique Pereira
Codallo, casado y portador de la cédula de identidad No. V-5.906.828 y
José Luis Silva, soltero y portador de la cédula de identidad No. V-
5.978.989; todos venezolanos, mayores de edad y de este domicilio,
por el presente instrumento, declaramos: Que hemos convenido en
constituir una asociación civil, denominada “RESTEADOS CON LA
CONSTITUCIÓN” con personalidad jurídica propia, dicha asociación
se regirá por las bases que a continuación se especifican, las cuales
servirán de Acta Constitutiva y estatutos: “Acta constitutiva y
estatutos de la “Asociación Civil Resteados con la Constitución “.
Naturaleza. Domicilio. Duración. Objeto. Primera: La Asociación Civil
“RESTEADOS CON LA CONSTITUCIÓN”, tiene personalidad jurídica
y patrimonio propio. Tiene su domicilio en la ciudad de Carúpano
Estado Sucre, sin perjuicio de que pueda aperturar seccionales en
otras ciudades del país. Su duración será indefinida. Segunda:. Tiene
como objeto principal el estudio, interpretación, difusión y defensa de
la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela. En atención
a este objeto principal, podrá realizar las siguientes actividades: a)
Foros, conferencias, simposios y charlas para el estudio de las distintas
Instituciones Jurídicas y Eolíticas previstas en la constitución; b)
Jornadas de Interpretación del articulado de la Constitución; c)
Jornadas de estudio, análisis, interpretación y discusión de los distintos
acontecimientos políticos, económicos, sociales, culturales, educativos,
deportivos, científicos, religiosos e institucionales, desde la perspectiva
de aplicación del ordenamiento constitucional; d) o cualquier otra
actividad afín con el objeto principal de la Asociación Civil. Tercera: La
Asociación Civil “RESTEADOS CON LA CONSTITUCIÓN”
inicialmente estará compuesta por cinco miembros asociados. Cuarta:
El asociado que desee separarse de La Asociación Civil
“RESTEADOS CON LA CONSTITUCIÓN”,

ofrecerá en venta su aporte a los otros asociados, quienes en igualdad


de condiciones, tendrá derechos preferentes sobre cualquier persona.
Quinta: El capital inicial de La “ASOCIACIÓN CIVIL DE SERVICIOS
MULTIPLES SUNAMY, que es de DIEZ MIL BOLIVARES (Bs.
10.000,oo) estará enterado en caja y será suscrito y pagado por los
asociados Esteban José Sánchez Salazar, Anliuz del Valle Díaz
Cedeño, Jairo José Sánchez Salazar,
Augusto Antonio Cedeño Rojas y Luís Rafael Díaz Cedeño, de la
siguiente manera: los socios Esteban José Sánchez Salazar y Anliuz
del Valle Díaz Cedeño con TRES MIL QUINIENTOS BOLIVARES (Bs.
3.500,oo) cada uno y los socios Jairo José Sánchez Salazar, Augusto
Antonio Cedeño Rojas y Luís Rafael Díaz Cedeño con MIL
BOLÍVARES (Bs. 1000,oo) cada uno. Sexta: Las autoridades
máximas de La “ASOCIACIÓN CIVIL DE SERVICIOS MULTIPLES
SUNAMY están constituidas por : a) Asamblea general de asociados;
b) La junta directiva de la asamblea general de asociados. Séptima: la
asamblea general de asociados es el órgano supremo de La
“ASOCIACIÓN CIVIL DE SERVICIOS MULTIPLES SUNAMY y sus
acuerdos y resoluciones son de obligatorio cumplimiento para todos los
asociados, siempre que no contraviniere la previsiones de estos
estatutos. Octava: la asamblea general de asociados corresponde; a)
Elegir anualmente a los integrantes de la junta directiva; b) Conocer,
aprobar o improbar el balance el informe y cuanta que presente la junta
directiva correspondiente al periodo anual concluido el treinta y uno de
diciembre; c) Decidir sobre la disolución y liquidación de La
“ASOCIACIÓN CIVIL DE SERVICIOS MULTIPLES SUNAMY, d)
Resolver sobre la extensión y limitación de las actividades de La
“ASOCIACIÓN CIVIL DE SERVICIOS MULTIPLES SUNAMY; e)
Reformar los presentes estatutos cuando lo soliciten la junta directiva
en pleno o en un numero de asociados no menor de tres; y f) La demás
atribuciones q la ley le señale. Novena: La asamblea general de los
asociados se reunirá ordinariamente una vez por año en la primera
quincena de enero; y extraordinariamente cuando sea convocada por la
junta directiva. Décima: Las asambleas generales serán presididas por
el presidente de la junta directiva. En su ausencia presidirá el secretario
y la falta de este se acudirá al vocal o a quien designare la asamblea
de la junta directiva. Décima Primera: La “ASOCIACIÓN
CIVIL DE SERVICIOS MULTIPLES SUNAMY será administrada por
una junta directiva compuesta de cinco miembros: un presidente, un
secretario, un tesorero y primero y segundo vocales, los cuales duraran
un año en sus funciones, pudiendo ser reelegidos y permanecerán en
sus cargos mientras no sean sustituidos. Décima Segunda: Para la
validez de las deliberaciones de la junta directiva, Se requiere la
concurrencia de la mitad mas uno de sus miembros. Las decisiones se
tomaran por la mayoría de votos en caso de empate, decidirá el voto
del presidente, la junta directiva tiene los más amplios poderes de la
asociación y en especial las siguientes atribuciones; a) Fijar los planes
de trabajo y los gastos generales de la asociación. b) Dar al presidente
las autorizaciones que estos estatutos requieran para la ejecución de
determinados actos; c) Vigilar y encauzar la buena marcha de la
asociación; d) Informar a la asamblea general de asociados sobre la
actividades y desarrollo de la sociedad; e) Ejecutar las decisiones de la
asamblea general de asociados; y f) Las demás atribuciones q la ley y
los estatutos le señalen. Décima Tercera: el presidente tiene las
siguientes atribuciones. A) Representar a La “ASOCIACIÓN CIVIL DE
SERVICIOS MULTIPLES SUNAMY, judicial o extrajudicialmente; B)
Ejecutar las decisiones de la junta directiva; C) Nombrar, remover y fijar
los salarios del personal de la asociación, con la autorización de la
junta directiva; D) Celebrar, con el consentimiento de la junta directiva,
toda clase de contrato a nombre de la asociación, referente al objeto de
esta, pudiendo comprar, vender y grabar bienes muebles o inmuebles;
solicitar préstamos, garantizándolos si fuere el caso con bienes de la
asociación; adquirir y ceder acreencias y en general, efectuar cualquier
otro tipo de contrato que se considere beneficioso a la asociación; E)
Otorgar con la anuencia de la junta directiva poderes a nombre de la
asociación; y F) Cumplir cualquier otra actividad que la junta directiva,
la asamblea general de asociado, estos estatutos o aquellos que la ley
le señale. Décima Cuarta: Son atribuciones del secretario: a) Ordenar
el trabajo de la secretaria y redactar la correspondencia emanada de la
junta directiva; b) Llevar un registro de los miembros de la asociación,
con indicación de los nombres y dirección; c) Presentar a la junta
directiva, al término de cada periodo anual un informe de la actividades
de la asociación para ser sometidos a la consideración, aprobación o
improbación de la asamblea general de asociados ; y d) Cuales quiera
otra facultades que le sean otorgadas por el presidente la junta
directiva o por quien haga sus veces Décima Quinta: Son atribuciones
del tesorero: a) Recaudar los ingresos que por cualquier concepto deba
percibir la asociación y ordenar su depósito en un instituto bancario. La
caja de la tesorería retendrá la cantidad que, a juicio de tesorero sean
necesaria para las erogaciones menores; b) Movilizar los fondos de la
asociación depositados en un instituto bancario y firmar conjuntamente
con el presidente los respectivos cheques; c) Efectuar los pagos
autorizados por el presidente o por quien haga sus veces; d) Informar a
la junta directiva sobre la morosidad de los asociados y la de los
representantes de los alumnos o de estos en el pago de las
mensualidades; e) Presentar mensualmente a la junta directiva una
relación de los ingresos, egresos y existencia en caja; f) Elaborar el
balance y las cuentas de su gestión anual que será presentado por la
junta directiva a la asamblea general de asociados; g) Llevar los libros
que fueren necesarios para mayor claridad de la contabilidad, haciendo
constar el numero de folios de cada uno y el fin a que se destine.
Todos los libros serán firmados por el presidente conjuntamente con el
tesorero y llevaran el sello de la asociación; y h) Responder de los
fondos que administren. Décima Sexta: Son atribuciones del primer y
segundo vocales: a) Suplir las faltas temporales y permanentes y en el
orden de su elección del presidente y del secretario, sin prejuicio de lo
de lo dispuesto en la clausula undécima. Del patrimonio. Décima
Séptima: Formar el patrimonio de La “ASOCIACIÓN CIVIL DE
SERVICIOS MULTIPLES SUNAMY a) El aporte de los socios; b) El
pago de las mensualidades de los representantes de los alumnos de
estos; y c) Los bienes muebles o inmuebles que adquieren la
asociación. De la disolución y liquidación de La “ASOCIACIÓN
CIVILDE SERVICIOS MULTIPLES SUNAMY. Décima Octava: La
“ASOCIACIÓN CIVIL DE SERVICIOS MULTIPLES SUNAMY no se
extingue por la muerte, interdicción, inhabilitación, quiebra o separación
de cualquiera sus asociados. Décima Novena: La “ASOCIACIÓN
CIVIL DE SERVICIOS MULTIPLES SUNAMY podrá disolverse cuando
así sea acordado por una asamblea general especialmente convocada
para tal fin, pero se requerirá la presencia del ochenta por ciento de los
asociados y el voto afirmativo de los sesenta por ciento de los
presente. Vigésima: Acordada la disolución de La “ASOCIACIÓN
CIVIL DE SERVICIOS MULTIPLES SUNAMY con forme a lo prevenido
en la cláusula anterior, la misma asamblea designará un liquidador que
puede ser asociado o no y quien actuara de acuerdo con la normas
que le señalen la asamblea. En ausencia de estas normas, se
procederá a) A formar inventarios del activo y del pasivo de la
asociación; b) A vender los bienes e inmueble., y c) A cobrar las
acreencias y a cancelar el pasivo, si lo hubiere. Vigésima Primera: Si
después de pagas las prestaciones sociales, las acreencias sociales
vendidas y separadas las sumas necesarias para el pago de las
deudas no vencidas o litigiosas, quedaren un remanente, este será
repartido entre los miembros activos que estuvieren solventes para la
fecha, en proporción a su aporte. De existir pasivo, este será cubierto
por sus miembros activos, quienes solo estarán obligados a responder
por una suma no mayor de su aporte. Vigésima Segunda: Lo no
previsto en esta acta constituidas y estatutos, se regirá por los
disposiciones pertinentes contempladas en las leyes vigentes.
Finalmente se acordó designar a los miembros de la juntas directiva, la
cual quedo constituida así: Presidente, Esteban José Sánchez Salazar;
Secretario, Jairo José Sánchez Salazar; Tesorero, Anliuz del Valle Díaz
Cedeño; y Vocales, Augusto Antonio Cedeño Rojas y Luís Rafael Díaz
Cedeño y se decidió a si mismo a autorizar al presidente de La
“ASOCIACIÓN CIVIL DE SERVICIOS MULTIPLES SUNAMY,
ciudadano Esteban José Sánchez Salazar para que proceda a
protocolizar en la respectiva Oficina Subalterna de Registro una copia
certificada por el mismo, del presente documento que sirve de Acta y
Estatutos de La “ASOCIACIÓN CIVIL DE SERVICIOS MULTIPLES
SUNAMY. En Carúpano a la fecha de su protocolización.

Esteban José Sánchez Salazar

C.I. V-15.882.915

Anliuz Del Valle Díaz Cedeño

C.I. V-14.421.926

Jairo José Sánchez Salazar

C.I. V=12.291.639

Augusto Antonio Cedeño Rojas

C.I. V=11.443.636

Luís Rafael Díaz Cedeño

C.I. V=14.422.388
6.957.307;
SECRETARIO: LUÍS FRANCISCO GALLARDO RAMIREZ C.I N°
3.420.110.-
LOS DEMÁS SOCIOS DE LA UNIÓN:
APELLIDOS Y NOMBRES C.I. Nº: FIRMA
AGUILERA HUGO RAFAEL C.I.Nº 2.405.236
GARCÍA SILVA LUIS MANUEL C.I.Nº 10.223.913
ROJAS ROJAS ALEJANDRO DEL Jesús C.I.Nº 4.301.031
MOYA BATTAGLINI ÁNGEL ANTONIO C.I.Nº 4.298.359
VALERIO EVANGELINA DEL VALLE C.I.Nº 8.317.002
ÁLVAREZ ARIAS MANUEL VICENTE C.I.Nº 6.957.350
DEL Jesús
RODRÍGUEZ LÓPEZ RAFAEL AQUILES C.I.Nº 10.216.201
ZAPATA SÁNCHEZ JOSÉ MIGUEL C.I.Nº 2.671.372
SOSA ALCOBA JOSÉ MIGUEL C.I.Nº 3.762.222
QUIJADA JOSÉ ANGEL C.I.Nº 5.084.354
GASPAR AURELIANO ISMAEL C.I.Nº 3.762.941
GANDHI JOSÉ SILVA VELASQUEZ C.I.Nº 16.396.378
MALAVÉ VÍCTOR ANTONIO C.I.Nº 6.954.408
DEYÁN BÓSQUE ORLANDO ANTONIO C.I.Nº 5.859.804
QUIJADA GONZALEZ ANIBAL JOSÉ C.I.Nº 5.860.137
GONZALEZ ALCOBA YSIDRO RAMON C.I.Nº 15.244.499
SALAZAR DIOGENES JOSE C.I.Nº 4.946.264
ALVAREZ LÁZARO C.I.Nº 4.299.167
VILLARROEL ANTONIO JOSE C.I.Nº 5.868 .609
CAMPOS REYES EUCARIOS RAMÓN C.I.Nº 5.592.534
MARTINEZ FLORENTINO DEL C.I.Nº 4.294.990
CARMEN
GUERRA LÓPEZ EVELIO ANTONIO C.I.Nº 1.915.602
CARREÑO FRANCISCO ELEAZAR CI. N° 5.883686

LA ROSA VIRGILIO RAFAEL C.I.N° 5.883.372


RODRÍGUEZ LÓPEZ MIRNA DARlA C.I. N° 4.950.997
MONTILLA PEREIRA LUIS ENRIQUE C.I. Nº 6.956.905
SALAZAR LUÍS DEL VALLE C.I.Nº 5.855.271
GOMEZ VASQUEZ DELIO AMADO C.I.Nº 9.456.240
SALABARRIA DE BELLORIN LIRIS C.I. N° 6.452.648
MARGARITA
SALAZAR ARGENIS LUCINO C.I. N° 5.855.256
SILVA ELEAZAR JOSÉ C.I. N° 6.470.440
DIAZ CEDEÑO CARLOS ANDRES C.I. N° 6.955.212
SILVA OMAR ANTONIO C.I. Nº 6.952.767

También podría gustarte