DOCUMENTOS PARA
EL REGISTRO DE UNA
ONG EN
EL SALVADOR
PASO1: SOLICITAR LA ELABORACION DE LA ESCRITURA DE CONSTITUCION,
ESTATUOS Y CERTIFICACIONES DE LA ENTIDAD
Persona jurídica
1. Testimonio de escritura de constitución inscrita en el Registro de
Comercio (original + copia simple)
o en su defecto inscrita en el Registro de asociaciones y
fundaciones sin fines de lucro o de los estatutos de constitución de
la sociedad o entidad extranjera.
Por apoderado
1. Poder (original)
2. Tarjeta NIT del apoderado (original + copia simple)
3. Documento único de identidad (DUI) del apoderado (original +
copia simple)
para salvadoreños o pasaporte (o carnet de residente) para
extranjeros.
¿Cuánto cuesta?
$300.00
Por escritura de constitución y estatutos.
Métodos de pago: efectivo, cheque
¿Cuánto dura?
Hasta paso siguiente: Min. 1 día - Max. 2 días
Es bueno saber...
Para la elaboración de la escritura de constitución de la entidad el
interesado debe proporcionar la siguiente información al notario:
¿QUE OBTENDRA?
ESCRITURA DE CONSTITUCION DE ENTIDAD DE FINES
SIN LUCRO
NUMERO______________. En la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día quince de julio de
dos mil once. Ante mí, ________________ Notario, de este domicilio, COMPARECEN los señores (
Incorporar los nombres de las personas y sus generales ) Y ME DICEN, PRIMERO: Que por medio
de este instrumento constituyen una Asociación sin Fines de Lucro que se denominará
“ASOCIACION ______________________”. SEGUNDO: Que por unanimidad aprueban los
estatutos que regirán a la Asociación los cuales se transcriben a continuación ESTATUTOS DE LA
documentos sujetos a registro deberán ser presentados dentro de los quince días
siguientes a su formalización. Artículo treinta y tres.- Todo lo relativo al orden
interno de la Asociación no comprendido en estos Estatutos, se establecerá en el
Reglamento Interno de la misma, el cual deberá ser elaborado por la Junta
Directiva y aprobado por la Asamblea General. Artículo treinta y cuatro.-La
Asociación se regirá por la Ley de Asociaciones y Fundaciones sin fines de Lucro,
por los presentes Estatutos, Reglamento Interno y demás disposiciones aplicables.
Artículo treinta y cinco.-Los presentes Estatutos entrarán en vigencia el día de su
publicación en el diario oficial. TERCERO. Que en este acto proceden a elegir a los miembros
de la Junta Directiva, quedando conformados de la siguiente manera: Presidente:
_______________, Vicepresidente___________ Secretario: ______________________, Tesorero:
_______________, Vocales: ___________________________________. A quienes se les hizo
saber el presente nombramiento y manifestaron aceptarlo y cumplirlo fiel y legalmente. Así se
expresaron los comparecientes y yo el Suscrito Notario les advertí de la obligación que tiene de
presentar la presente Escritura Pública para su debida inscripción, de conformidad con el artículo
noventa y uno de la Ley de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro, y leído que les hube
íntegramente en un solo acto, sin interrupción, ratificaron su contenido y firmamos. DOY FE.
MODELO PARA REALIZAR LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS
CAPITULO I
Art. 2 - El domicilio del Instituto será la ciudad de San Salvador, departamento de San Salvador,
pudiendo establecer filiales en los diferentes departamentos de la República.
CAPITULO II
De los Socios.
Art. 12 - Los socios o miembros del Instituto estarán sujetos a las siguientes medidas
disciplinarias:
CAPITULO III
Art. 14
CAPITULO IV
De la Asamblea General.
Art. 15 -
Art. 16
Art. 17 –
Art. 18 -
Art. 19 -
Art. 20 -
Art. 21 -
Art. 22 -
CAPITULO V
Art. 23 -
CAPITULO VI
Art. 25 -
Art. 26 -
Art. 27 -
Art. 28 -
Art. 29 -
Art. 30 -
CAPITULO VII
CAPITULO VIII
De las Filiales:
Art. 38 -
CAPITULO IX
Del Patrimonio
Art. 39
Art. 40
CAPITULO X
De la disolución o fusión.
Disposiciones Generales:
Art. 42 -
CAPITULO XII
Art.43 - El Instituto se regirá por los presentes Estatutos, por sus reglamentos, por la Ley de
Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro y por las demás disposiciones aplicables.
Art. 44 - Los presentes Estatutos entrarán en vigencia a partir del día de su publicación en el
Diario Oficial.
EL INFRASCRITO SECRETARÍO DE LA (ASOCIACIÓN O FUNDACIÓN, SEGÚN SEA
EL CASO) _____________________, CERTIFICA, QUE SEGÚN ESCRITURA PÚBLICA
DE CONSTITUCIÓN CELEBRADA EN (CIUDAD) ___________, DEPARTAMENTO DE
______________ A LAS _______ HORAS DEL DÍA____________DEL MESDE ______
DEL AÑO________, ANTE LOS OFICIOS DEL NOTARIO (DE LA NOTARIO)
________________ SE ELIGIÓ LA PRIMERA JUNTA DIRECTIVA LA CUAL ESTÁ
CONFORMADA DE LA SIGUIENTE MANERA:
VICEPRESIDENTE
SECRETARIO
TESORERO
VOCAL
Firma ___________________________
SECRETARIO/ o quien tenga la facultad estatuaria
EL(LA) INFRASCRITO(A) SECRETARÍO(A) DE LA (nombre completo de la entidad ………………, HACE CONSTAR, QUE LOS
MIEMBROS QUE INTEGRAN LA MISMA SON:
1. –
2. –
3. –
4. –
5. –
6. –
7. –
8. –
9. –
10. –
11. –
12. –
Y PARA SER PRESENTADO AL REGISTRO DE ASOCIACIONES Y FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO DEL MINISTERIO DE
GOBERNACION Y DESARROLLO TERRITORIAL PARA SU DEBIDA INSCRIPCION SE EXTIENDE LA PRESENTE EN (LUGAR Y FECHA EN QUE SE
EXTIENDE EL DOCUMENTO)
Firma ___________________________
¿Cuánto dura?
Espera en fila: Max. 5mn
Tiempo de atención: Max. 10mn
Solicito se elabore:
1) El balance inicial, de acuerdo a lo especificado en el Artículo 26, literal c del Reglamento de la Ley de
Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro y el Artículo 17, literal e de la Ley Reguladora del Ejercicio de la
Contaduría,
3) Los libros contables y legales que detallo a continuación, de acuerdo a lo especificado en los Artículos 32, 40
y 65 literal e de la Ley de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro y el Artículo 7, numerales 1 y 2 del
Reglamento de la Ley de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro:
Un Libro Diario y/o Mayor (2) (folios del número 1 al 100).
Un Libro de Estados Financieros (2) (folios del número 1 al 25).
Un Libro para el Registro de las Actas de Asamblea General (folios del número 1 al 25).
Un Libro para el Registro de las Actas de la Junta Directiva (folios del número 1 al 25).
Un Libro para el Registro de Miembros (folios del número 1 al 25).
Estos libros servirán para desarrollar el sistema contable de la entidad y para cumplir con lo establecido en la Ley
de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro referente a los libros legales.
San Salvador, a los ____________ días del mes de ____________ de dos mil ____________.
________________________________
(Nombre y firma del representante legal) (3)
3) Teléfono de la entidad:
4) Método de valuación de inventarios a adoptar (según Arts. 142 y 143 del Código Tributario):
Periódico o analítico
6) Sistema de costos a adoptar (aplica solamente para empresas industriales, agrícolas, ganaderas o
avícolas):
Por órdenes de producción
Por procesos
NUMERO______________. En la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día quince de julio de
dos mil once. Ante mí, ________________ Notario, de este domicilio, COMPARECEN los señores (
Incorporar los nombres de las personas y sus generales ) Y ME DICEN, PRIMERO: Que por medio
de este instrumento constituyen una Asociación sin Fines de Lucro que se denominará
“ASOCIACION ______________________”. SEGUNDO: Que por unanimidad aprueban los
estatutos que regirán a la Asociación los cuales se transcriben a continuación ESTATUTOS DE LA
documentos sujetos a registro deberán ser presentados dentro de los quince días
siguientes a su formalización. Artículo treinta y tres.- Todo lo relativo al orden
interno de la Asociación no comprendido en estos Estatutos, se establecerá en el
Reglamento Interno de la misma, el cual deberá ser elaborado por la Junta
Directiva y aprobado por la Asamblea General. Artículo treinta y cuatro.-La
Asociación se regirá por la Ley de Asociaciones y Fundaciones sin fines de Lucro,
por los presentes Estatutos, Reglamento Interno y demás disposiciones aplicables.
Artículo treinta y cinco.-Los presentes Estatutos entrarán en vigencia el día de su
publicación en el diario oficial. TERCERO. Que en este acto proceden a elegir a los miembros
de la Junta Directiva, quedando conformados de la siguiente manera: Presidente:
_______________, Vicepresidente___________ Secretario: ______________________, Tesorero:
_______________, Vocales: ___________________________________. A quienes se les hizo
saber el presente nombramiento y manifestaron aceptarlo y cumplirlo fiel y legalmente. Así se
expresaron los comparecientes y yo el Suscrito Notario les advertí de la obligación que tiene de
presentar la presente Escritura Pública para su debida inscripción, de conformidad con el artículo
noventa y uno de la Ley de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro, y leído que les hube
íntegramente en un solo acto, sin interrupción, ratificaron su contenido y firmamos. DOY FE.
¿Cuánto cuesta?
¿Cuánto dura?
Hasta paso siguiente: Min. 1 día - Max. 2 días
¿Qué normas justifican este trámite?
1. Ley de Asociaciones y Fundaciones Sin Fines de Lucro
Artículos 40, 65
2. Reglamento de la Ley de Asociaciones y Fundaciones Sin Fines de
Lucro
Artículo 26
SE OBTENDRA…
LIBRO MAYOR
LIBRO DE ESTADO FINANCIERO
¿QUÉ OBTENDRA?
¿Cuánto cuesta?
Servicio Gratuito
¿Cuánto dura?
¿Cuánto cuesta?
¿Cuánto dura?
Espera en fila: Max. 5mn
Tiempo de atención: Max. 5mn
¿Cuánto dura?
Con el número de la boleta de presentación o código llave, puede darle seguimiento a su trámite por medio de
la página de consulta en línea de trámites de registros de ONG´S
¿Qué obtendrá?
¿Cuánto cuesta?
Servicio gratuito
¿Cuánto dura?
Tiempo de atención: Max. 5mn
¿Qué obtendrá?
¿Qué obtendrá?
¿Cuánto dura?
Espera en fila: Min. 5mn - Max. 10mn
Tiempo de atención: Min. 5mn - Max. 10mn
¿Qué normas justifican este trámite?
1. Acuerdo Ejecutivo No. 1724
Artículo 1b
OBTENCION DE
ACUERDO DE
INCRIPCION Y LIBROS
LEGALIZADOS.
PASO11: RECIBIR DE INSCRIPCION, LEGALIZACION DEL SISTEMA Y
LIBROS CONTABLES
¿Qué obtendrá?
¿Cuánto cuesta?
Servicio Gratuito
¿Cuánto dura?
Espera en fila: Max. 10mn
Tiempo de atención: Min. 5mn - Max. 10mn
¿Qué obtendrá?
¿Cuánto cuesta?
Servicio Gratuito.
¿Cuánto dura?
Espera en fila: Max. 15mn
Tiempo de atención: Max. 10mn
¿Qué obtendrá?
¿Cuánto cuesta?
USD 1.5: Por la compra del ejemplar del diario oficial, hasta 30
días a partir de la fecha de circulación.
¿Cuánto dura?
Espera en fila: Max. 5mn
Tiempo de atención: Max. 5mn
¿Cuánto dura?
Espera en fila: Max. 5mn
Tiempo de atención: Max. 5mn
OBTENCION
DE NIT, NRC
PASÓ 16: PAGAR EL NIT
¿Qué obtendrá?
¿Cuánto cuesta?
¿Cuánto dura?
Espera en fila: Max. 5mn
Tiempo de atención: Max. 5mn
¿Qué normas justifican este trámite?
1. Ley del Registro y Control Especial de Contribuyentes al Fisco
Artículo 4
El pago de NIT además de pagarlo en el Centro de Atención al Contribuyente, lo puede
pagar en las colecturías y bancos autorizados por la Dirección General de Tesorería
Por apoderado
1. Poder (original + copia simple)
o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original),
en el que se señalen facultades para efectuar trámites ante el Ministerio de
Hacienda
2. Documento único de identidad (DUI) del apoderado (original + copia
simple)
o en su defecto copia certificada (en el caso que no se presente el original),
para salvadoreños o pasaporte (o carnet de residente) para extranjeros
Servicio Gratuito
¿Cuánto dura?
Espera en fila: Max. 20mn
Tiempo de atención: Max. 10mn
¿Qué obtendrá?
Cita
¿Cuánto cuesta?
¿Qué obtendrá?
Unidad a cargo
PUNTO DE ATENCIÓN EMPRESARIAL (PAE)
Persona a cargo
Coordinador del Punto de atención empresarial (PAE)
¿Qué obtendrá?
¿Qué información y documentos debe suministrar?
Representante
1. Formulario Único de Trámites Empresariales (FUTE) (original)
2. Acuerdo Ejecutivo aprobando la inscripción de la Entidad (copia
simple)
3. Balance Inicial de Entidad sin Fines de Lucro (original)
firmado por el representante legal, el contador y el auditor
4. Recibo por servicios de energía eléctrica (copia simple)
que muestre la cuenta municipal del inmueble en donde opera la
entidad
5. Tarjeta NIT del apoderado (copia simple)
de la entidad
6. Tarjeta NIT (copia simple)
del representante legal
7. Documento único de identidad (DUI) del representante
legal (copia simple)
para salvadoreños o pasaporte (o carnet de residente) para los
extranjeros, del representante legal
Por Apoderado
1. Poder general judicial y administrativo (copia simple)
inscrito en el registro correspondiente
2. Tarjeta NIT (copia simple)
del apoderado
3. Documento único de identidad (DUI) del representante
legal (copia simple)
para salvadoreños o pasaporte (o carnet de residente) para los
extranjeros, del apoderado
¿Cuánto cuesta?
Servicio gratuito
¿Cuánto dura?
Espera en fila: Min. 5mn - Max. 10mn
Tiempo de atención: Min. 5mn - Max. 10mn
¿Qué normas justifican este trámite?
1. Ley General Tributaria Municipal
Artículos 90, 91