Está en la página 1de 20

Suscríbete a DeepL Pro para poder editar este documento.

Entra en www.DeepL.com/pro para más información.

883
Journal of Alzheimer's Disease 59 (2017) 883-892
DOI 10.3233/JAD-160592
Prensa IOS

Memoria espacial egocéntrica


frente a la alocéntrica en la
demencia frontotemporal variante
conductual y en la enfermedad de
Alzheimer
Sicong Tua,b,c , Hugo J. Spiersd , John R. Hodgesa,c , Olivier Pigueta,c y Michael Hornberger c,e,∗
a Brain and Mind Centre, Sydney Medical School, University of Sydney, Sydney, Australia
bFMRIB, Nuffield Department of Clinical Neurosciences, Oxford University, Oxford, UK
cCentro de Excelencia en Cognición y sus Trastornos del Consejo Australiano de Investigación, Sydney, Australia
d Instituto de Neurociencia del Comportamiento, Departamento de Psicología Experimental, University

College London,
Londres, Reino Unido
eNorwich Medical School, Universidad de East Anglia, Norwich, Reino Unido

Editor Asociado de Manipulación: Sharon Naismith

Aceptado el 23 de mayo de 2017

Resumen.
Antecedentes: El diagnóstico de la demencia frontotemporal variante conductual (DFTB) puede ser un reto, en particular
cuando los pacientes presentan problemas de memoria significativos, lo que puede aumentar la posibilidad de un
diagnóstico erróneo de la enfermedad de Alzheimer (EA). Cada vez hay más pruebas que sugieren que la orientación
espacial es un marcador cognitivo fiable capaz de diferenciar estos dos síndromes clínicos.
Objetivo: Evaluar la integridad de la orientación y la memoria del rumbo egocéntrico y alocéntrico en la DFTB y la EA, y
sus implicaciones clínicas.
Método: Una cohorte de 22 pacientes con demencia (11 con TFVB; 11 con EA) y 14 controles sanos fueron evaluados en
la tarea de orientación espacial del supermercado virtual y en una batería de medidas neuropsicológicas estandarizadas del
rendimiento de la memoria visual y verbal.
Resultados: Los juicios sobre la dirección egocéntrica y alocéntrica de la dirección se vieron alterados de forma
diferencial en el bvFTD y en la EA, siendo el rendimiento de la EA significativamente peor en los juicios sobre la
dirección egocéntrica que en el bvFTD. Sin embargo, ambas cohortes de pacientes mostraron un grado similar de
alteración de la representación espacial alocéntrica y una patología del hipocampo asociada.
Conclusiones: Los hallazgos sugieren que los juicios egocéntricos de dirección ofrecen un discriminante más sensible de
bvFTD y AD que las medidas de memoria espacial basadas en mapas alocéntricos.

Palabras clave: Enfermedad de Alzheimer, demencia frontotemporal, hipocampo, orientación

INTRODUCCIÓN son dos


∗Correspondencia a: Prof. Michael Hornberger, Norwich Med-

La enfermedad de Alzheimer (EA) y la variante ical School, University of East Anglia, Norwich, NR47UQ, UK.
Tel.: +44 1603 597139; E-mail: m.hornberger@uea.ac.uk.
conductual de la demencia frontotemporal (DFTB)
La EA es una demencia neurodegenerativa con el diagnóstico diferencial temprano de la DFTB y la
EA, ya que los pacientes con EA expresan mayores
características cognitivas y patológicas distintas y
superpuestas [1, 2]. Durante mucho tiempo, se ha déficits de memoria que los pacientes con DFTB [3,
4]. Creciendo
propuesto que las diferencias en el rendimiento de
la memoria son una característica clínica clave en

ISSN 1387-2877/17/$35.00 © 2017 - IOS Press y los autores. Todos los derechos reservados
884 S. Tu et al. / Representación espacial en
bvFTD/AD

Sin embargo, las pruebas demuestran que los capacidades espaciales de los pacientes con DFTB
pacientes con bvFTD presentan una variabilidad rara vez se han examinado [11]. Esto se debe
considerable en la función de la memoria, lo que da probablemente a la falta de alteraciones espaciales
lugar a un diagnóstico erróneo de EA [5, 6]. Esto de la memoria que se han observado en la clínica. Sin
puede ser el resultado de una importante patología embargo, cuando se considera en el contexto del
del hipocampo, que también se ha descrito en la diagnóstico diferencial con la EA, esta característica
EFTb [7, 8]. Sin embargo, las regiones posteriores adquiere gran relevancia.
del cerebro, en particular el cíngulo posterior y el
lóbulo parietal, permanecen relativamente intactas
en la CFTb esporádica, pero se ven afectadas en las
primeras fases de la EA [9, 10]. Esto tiene
importantes implicaciones para la base neural de la
memoria espacial y el desarrollo de herramientas
cognitivas neuro-anatómicas para ayudar al
diagnóstico diferencial de los síndromes de
demencia.
La desorientación espacial es una característica
prominente en las primeras etapas de la enfermedad
de Alzheimer (EA), pero tiende a estar preservada
en la demencia frontotemporal (DFT) [6, 11-15].
Cada vez hay más pruebas de que la orientación
espacial es un discriminante diagnóstico sensible de
la EA y la DFTB [11, 12], mientras que el
rendimiento de la memoria episódica puede variar
significativamente [5, 6, 16, 17]. Aunque la
precisión diagnóstica de la EA y la CFTb puede
mejorar significativamente si se considera la
orientación espacial junto con las medidas de
memoria establecidas [11, 12], la orientación rara
vez se evalúa objetivamente como parte de los
exámenes cognitivos de rutina en la demencia. Una
cuestión pendiente es cómo se puede utilizar la
orientación para diagnosticar de forma diferencial
la EA y la DFTB en un entorno clínico
generalizado.
La orientación espacial requiere la representación
de las relaciones espaciales entre distintas entidades
del mundo. La información puede referirse al
cuerpo (representaciones egocéntricas) o a puntos
de referencia invariables en el entorno
(representaciones alocéntricas) [18]. El córtex
parietal posterior está implicado en la codificación
de la información egocéntrica y se ha argumentado
que un circuito que incluye el hipocampo y las
estructuras parahipocampales apoya las
representaciones alocéntricas, y se cree que el
córtex retrosplenial media en ambos marcos de
procesamiento de la información espacial [18, 19].
En particular, se ha argumentado que el hipocampo
forma un mapa intercalar del espacio para apoyar la
memoria a largo plazo para el espacio y los eventos
que ocurren en él [18]. Mientras que la navegación
espacial se ha estudiado en la EA y en su etapa pro-
dromal [20], con una variedad de tareas adaptadas
para las pruebas de los pacientes [21-23], las
S. Tu et al. / Representación
En la EA se han estudiado ampliamente las espacial en 885
bvFTD/AD Se reclutaron 22 pacientes con demencia (11 con
evaluaciones de la navegación espacial, que tienen
EA y 11 con TFGV) y 14 controles sanos de la
en cuenta tanto el procesamiento egocéntrico
misma edad.
como el alocéntrico, con tareas que se basan en
información espacial recién adquirida [21, 24] o
existente [23]. Los pacientes con diagnóstico de
EA han mostrado un deterioro en las tareas de
orientación espacial [20], con un déficit selectivo
en la traducción de la información entre la
información egocéntrica y la alocéntrica [23], lo
que da lugar a un deterioro de la capacidad para
juzgar con precisión la dirección del rumbo [11].
Este hallazgo corrobora los informes de
desorientación topográfica significativa en
pacientes con EA que viven en la comunidad, lo
que supone una carga importante para los
cuidadores [13]. Sin embargo, en el caso de la
EFTb no parece ser así [11, 14, 21, 25]. Los
estudios anteriores sobre la navegación espacial en
la FTD incluían la variante de lenguaje semántico,
que se desempeñaba a un nivel comparable al de
los controles sanos en tareas que requerían
memoria espacial egocéntrica y alocéntrica [14,
21, 25]. De mayor interés clínico es la capacidad
comparativa de navegación espacial entre la EA y
la DFTB, dada la dificultad del diagnóstico en las
primeras etapas, cuando los síntomas conductuales
siguen siendo leves.
Hasta donde sabemos, el trabajo anterior de
nuestro grupo proporciona la única caracterización
del procesamiento espacial egocéntrico en
pacientes con bvFTD [11]. Se desconoce si los
pacientes con DFTB también muestran déficits de
memoria espacial alocéntrica dependientes del
hipocampo. Para abordar esta cuestión, utilizamos
un entorno ecológico de supermercado virtual, que
no requiere aprendizaje o entrenamiento previo,
para evaluar los juicios de la dirección egocéntrica
en la EA y la DFTB. Se ha demostrado que el
rendimiento de la orientación espacial utilizando la
tarea del supermercado virtual tiene el mismo nivel
de sensibilidad que la memoria episódica en la
diferenciación entre los pacientes con EA y con
DFTB, con una precisión diagnóstica
significativamente mayor cuando las dos variables
se consideran en combinación [11]. En el presente
estudio, se empleó la tarea del supermercado
virtual con un nuevo componente de disposición
espacial para comparar el proceso espacial
egocéntrico y alocéntrico en la EA y la DFTB. La
neuroimagen estructural se llevó a cabo en
combinación para evaluar el impacto de la
patología del hipocampo en la memoria espacial
en estas dos cohortes de pacientes.

MÉTODOS

Participantes
886 S. Tu et al. / Representación espacial en
bvFTD/AD

de la base de datos del grupo de investigación de la de pruebas cognitivas para evaluar la función
demencia frontotemporal de Sydney (FRONTIER). cognitiva general, la memoria verbal y visual y la
Todos los participantes fueron evaluados en la memoria de trabajo. Esta evaluación incluía:
clínica FRONTIER ubicada en Neuro- science Examen Cognitivo de Addenbrooke-Revisado
Research Australia, Sydney. Los comités de ética de (ACE-R), Test de Aprendizaje Verbal Auditivo de
investigación humana del Distrito Sanitario Local Rey (RAVLT), Test de Figuras Complejas de Rey
del Sureste de Sydney y de la Universidad de (RCFT) y Span de Dígitos. Para una breve
Nueva Gales del Sur aprobaron el estudio. Todos los descripción de las tareas cognitivas, véase la Tabla
participantes dieron su consentimiento firmado para Suplementaria 1.
la evaluación neuropsicológica y la neuroimagen
antes de las pruebas. Todos los pacientes con Tarea de supermercado virtual
demencia cumplían los criterios internacionales de
consenso para la EA [26] y la CFBV [2]. Los La orientación espacial se evaluó mediante una
diagnósticos clínicos se establecieron por consenso tarea ecológica de supermercado virtual que
entre el neurólogo principal, el terapeuta consistía en 14 ensayos de vídeo [11], basados en
ocupacional y el neuropsicólogo, basándose en una un entorno de supermercado a pequeña escala [28]
entrevista clínica, una evaluación neuropsicológica (Fig. 1A). Los vídeos se presentaban desde una
exhaustiva y la evidencia de atrofia cerebral en la perspectiva de primera persona y consistían en
neuroimagen estructural. Todos los pacientes con desplazarse a determinados lugares del
DFTB mostraron progresión de la enfermedad así supermercado mientras se realizaban una serie de
como atrofia en las exploraciones para excluir giros de 90 grados. Todas las pruebas comenzaban
cualquier caso de fenocopia [27]. Se registraron los en el mismo lugar, pero seguían rutas diferentes
datos demográficos y las características clínicas de para llegar a sus respectivas ubicaciones finales.
los participantes. Las pruebas de vídeo se estandarizaron en cuanto a
Los criterios de exclusión para todos los la duración y el número de giros, de modo que la
participantes incluían antecedentes de mitad de las pruebas duraron 20 s con 3 giros,
enfermedades mentales, lesiones en la cabeza, mientras que la otra mitad duró 40 s con 5 giros.
trastornos del movimiento, abuso de alcohol y Todas las pruebas de vídeo se presentaron en un
drogas, o conocimientos limitados de inglés, y, para orden aleatorio entre los participantes. Al final de
los controles, la presencia de anomalías en la cada prueba, se pedía a los participantes que
resonancia magnética. A los participantes se les hicieran un juicio sobre la dirección de la
administró una batería
S. Tu et al. / Representación espacial en 887
bvFTD/AD

Fig. 1. Ejemplo de los componentes egocéntricos y alocéntricos de la tarea del supermercado virtual. Ejemplo de los componentes
egocéntricos y alocéntricos de la tarea del supermercado virtual. a) Los participantes ven vídeos en los que viajan a una nueva ubicación
dentro del supermercado y se les pide que se dirijan a la ubicación inicial. b) Se presenta a los participantes un mapa espacial y se les pide
que marquen la ubicación actual y la dirección.
888 S. Tu et al. / Representación espacial en
bvFTD/AD

nueva ubicación con respecto a la ubicación inicial se evaluaron con el programa SPSS 21.0 (IBM
basándose en los giros corporales egocéntricos (Fig. Corp., Armonk, NY). Se realizaron pruebas de
1A). Es fundamental que no se puedan realizar Kolmogorov-Smirnov para determinar la idoneidad
juicios correctos sobre la dirección simplemente de las variables para los análisis paramétricos.
viendo la imagen de la nueva ubicación al final de
cada ensayo de vídeo. Basándose en un estudio
anterior que utilizaba esta tarea [11], se presenta a
los participantes un mapa espacial del entorno del
supermercado, con la ubicación inicial marcada, y
se les pide que indiquen la ubicación actual y la
dirección de la marcha. Esto requiere que los
participantes traduzcan su vista actual a una
coordenada y orientación del mapa, recurriendo así a
representaciones espaciales alocéntricas (Fig. 1B).
Antes de la prueba, los participantes recibieron
instrucciones explícitas de que iban a ver una serie
de vídeos cortos que implicaban desplazarse a
nuevas ubicaciones dentro del supermercado y que
debían juzgar la dirección y la ubicación en
relación con la ubicación inicial. Al principio de la
prueba se ofreció un único vídeo de práctica (10 s,
2 giros) para que los participantes se familiarizaran
con el entorno del supermercado virtual y para que
comprendieran las instrucciones de la tarea. No se
proporcionó ningún otro entrenamiento. En
consecuencia, la formulación de una representación
espacial interna de trabajo del entorno inmediato
para realizar juicios de dirección y ubicación [29]
refleja la adquisición incidental presente en la
navegación espacial cotidiana. Los juicios correctos
sobre la dirección de la marcha requerían que los
participantes distinguieran con precisión si la
ubicación relativa de partida, ya sea verbal o
físicamente (es decir, señalando una dirección),
estaba delante/detrás y a la izquierda/derecha de su
ubicación actual utilizando un marco egocéntrico,
seguido de un marco alocéntrico. Para la
localización espacial, se consideraron correctas las
localizaciones marcadas dentro de un radio de 4 mm
de la localización correcta, que se determinó como la
discrepancia media de la localización correcta
durante las pruebas piloto en controles sanos.
Además, se midió la distancia euclidiana entre la
respuesta de los participantes y la ubicación
correcta, así como la distancia euclidiana media
entre todas las ubicaciones marcadas y el centro del
mapa espacial. La distancia euclidiana media al
centro se utilizó para examinar cualquier sesgo en
las respuestas, como el que se produciría si las
respuestas se agruparan en el centro o en los bordes
del mapa.

Análisis estadísticos

Las diferencias entre los grupos de participantes


S. Tu et al.
Se utilizaron pruebas de Kruskal-Wallis, dio como
/ Representación espacial
seguidas en resultado una plantilla de materia gris
889
bvFTD/AD
de pruebas post-hoc de Mann-Whitney, para específica del estudio con una resolución de 2 mm
3
analizar el rendimiento de los participantes en el en el espacio estándar del MNI. Simultáneamente,
ACE-R y el RAVLT. Se realizaron análisis de las exploraciones extraídas del cerebro de los
varianza (ANOVA) y comparaciones múltiples participantes se segmentaron en líquido
post hoc de dos colas entre los datos demográficos cefalorraquídeo, gris
del grupo de participantes y las medidas cognitivas
RCFT y Digit Span. El rendimiento espacial en la
tarea experimental se evaluó mediante un análisis
multivariante de covarianza (MANCOVA) y
comparaciones múltiples post-hoc de dos colas
para comparar el rendimiento entre los grupos
teniendo en cuenta el grado de deterioro de la
memoria en las medidas cognitivas estándar de
rendimiento de la memoria verbal y visual. En
todos los análisis, los valores de p <0,05 se
consideraron estadísticamente significativos.

Adquisición de imágenes

Se adquirieron imágenes T1 estructurales de


todo el cerebro de todos los participantes
utilizando un escáner de RMN Philips de 3T con
una bobina de cabeza de cuadratura estándar (ocho
canales). Las exploraciones T1 estructurales se ×
adquirieron de la siguiente manera: orientación
coronal, matriz 256 256, 200 cortes, 1 mm
isotrópico, TE/TR = 2,5/5,4 ms, ángulo de flip a =
8 ◦. Antes de los análisis, se inspeccionaron
visualmente todas las exploraciones de los
participantes en busca de movimientos
significativos de la cabeza y artefactos, y se
excluyeron de los análisis de imágenes. Todas las
exploraciones fueron examinadas por un radiólogo
en busca de anormalidades estructurales.

Análisis de imágenes

La morfometría basada en vóxeles (VBM) se


realizó en exploraciones ponderadas en T1 de todo
el cerebro, utilizando la caja de herramientas VBM
de la biblioteca de software de FMRIB (FSL;
http://www.fmrib.ox.ac.uk/fsl/). En primer lugar,
se extrajo el cerebro de cada exploración
utilizando el algoritmo BET de FSL con un umbral
de intensidad fraccional de 0,22 [30]. Tras la
extracción del cerebro, se comprobó visualmente
cada escáner para asegurarse de que no se excluía
materia cerebral y no se incluía materia no
cerebral. Se generó una plantilla de materia gris
específica para el estudio a partir de 11
exploraciones para cada cohorte de participantes.
Se utilizó un número equivalente de escaneos de
cada cohorte para crear la plantilla, evitando así el
posible sesgo hacia la topografía de un solo grupo
durante el registro. Los escaneos de la plantilla se
registraron en el cerebro estándar del Instituto
Neurológico Montreal (MNI) (MNI 152), lo que
890 S. Tu et al. / Representación espacial en
bvFTD/AD

materia blanca utilizando la herramienta de RESULTADOS


segmentación automática de FMRIB (FAST) [31].
El algoritmo FAST corrigió las exploraciones en Datos demográficos
función de las variaciones de intensidad espaciales,
como el campo de polarización o la Los datos demográficos y las características
inhomogeneidad de la radiofrecuencia, lo que dio clínicas de los participantes se presentan en la Tabla
lugar a mapas de volumen parciales. Los mapas de 1. En resumen, los pacientes con EA presentaban un
volumen parcial de materia gris se registraron de deterioro de la memoria episódica con un
forma no lineal en la plantilla específica del estudio. comportamiento social preservado. Los pacientes
Tras la normalización y la modulación, los mapas con DFTB demostraron cambios en el
de materia gris se suavizaron utilizando un núcleo funcionamiento social, pérdida de la percepción,
gaussiano isotrópico (sigma = 3 mm). desinhibición y aumento de la apatía. Las cohortes
Se realizaron análisis de la región de interés del de pacientes con EA y bvFTD estaban bien
hipocampo y de la región retrosplenial (áreas 29/30 emparejadas en cuanto a variables demográficas,
de Brodmann) situada en la cola del cíngulo incluyendo la edad, la educación y la duración de la
posterior entre cada grupo de pacientes y los enfermedad y la gravedad funcional (Tabla 1; todos
controles, así como entre las cohortes de EA y los valores p >0,2). La cohorte de controles sanos
bvFTD. La precisión del examen volumétrico de la estaba emparejada en cuanto a la edad (valores de p
corteza retrosplenial en sí misma es insuficiente >0,7), pero demostró una media de años de
utilizando las exploraciones clínicas estándar de 3T. educación más alta en comparación con los
Estas dos regiones se examinaron basándose en la pacientes con bvFTD (valor de p = 0,013). El
evidencia a priori de los déficits de memoria ANOVA del rendimiento de los grupos de
espacial vinculados a estas regiones [32]. Se participantes en las pruebas cognitivas estándar
extrajeron los volúmenes de materia gris con reveló diferencias significativas entre los grupos
referencia a los atlas estructurales subcorticales y para todos los componentes (todos los valores de p
corticales de Harvard-Oxford, y se correlacionaron <0,03). Entre los grupos de pacientes, el bvFTD
con el rendimiento de la orientación espacial. Se mostró un mejor perfil cognitivo en la ACE-R en
realizó un ANOVA y comparaciones múltiples post- comparación con la EA (Total: U = 28, p = 0,032;
hoc de dos colas entre las cohortes de participantes, Memoria: U = 13,5, p = 0,002; Orientación: U =
Tabla 1
incluyendo los años de educación como covariable 24,5, p = 0,015), y el recuerdo verbal en el RAVLT
de confusión. Los escaneos se normalizaron (T1-5: U = 9,5, p = 0,011; 30 min: U = 8,5, p =
espacialmente a una plantilla de grupo común 0,007).
durante el proceso de procesamiento FSL-VBM, Sin embargo, los dos grupos de pacientes no
que corrige la diferencia en el volumen intracraneal difirieron en cuanto a la memoria visual y la
de los participantes. memoria de trabajo, tal y como indica el RCFT
(todos los valores p >0,1) y la amplitud de dígitos
(todos
Características demográficas de los participantes y rendimiento en las evaluaciones neuropsicológicas
estandarizadas
AD bvFTD Control Efecto AD Control Control
(n = (n = 11) (n = 14) de frente a versus versus
11) grupo
BvFTD AD BvFTD
Sexo (M/F) 7 M, 4 F 8 M, 3 F 7 M, 7 F -– -– -– -–
Mano (L/R) 10 R, 1 L 11 R 14 R -– -– -– -–
Edad (y) 65 (7.9) 61.3 (7.6) 65 (6.2) n/s n/s n/s n/s
Educación (y) 11.8 (2.4) 11.3 (2.5) 14.2 (2.3) ∗n/sn/s ∗

Duración de la 4.2 (3.4) 3.6 (1.4) -– -– n/s -– -–


enfermedad (y) -– n/s -– -–
CDR (SOB) 4.5 (1.7) 5.9 (3.2) -–
ACE-R: ∗∗ ∗ ∗∗ ∗∗
Total (/100) 62.9 (9.1) 78.3 (13) 95.8 (2.7) ∗∗ ∗∗ ∗∗ ∗∗
Memoria (/26) 10.8 (4.5) 18.3 (4.2) 25.1 (1.4) ∗∗ ∗ ∗∗ ∗
Orientación (/10) 6.5 (2.4) 8.9 (1.3) 10 (0)
RAVLT: ∗∗ ∗ ∗∗ ∗
T1-5 (/75) 22.1 (7.5) 35.7 (12.2) 51.4 (7.5) ∗∗ ∗ ∗∗ ∗
30 minutos (/15) 1.5 (1.7) 6.3 (3.5) 9.5 (3.2) ∗ n/s ∗ n/s
Reconocimiento 10.8 (4.3) 13.6 (1.4) 13.6 (1)
(/15)
RCFT:
Copia (/36) 25.5 (10.5) 27.3 (7.6) 33.4 (1.9)
S. Tu et al. / Representación espacial en ∗ n/s ∗ n/s
891
bvFTD/AD ∗∗ n/s ∗∗ ∗∗

∗∗ n/s ∗∗ ∗
∗∗ n/s ∗∗ ∗∗

Suma de casillas del Clinical Dementia Rating (CDR); Addenbrooke's cognitive examination revised (ACE-R); Rey auditory verbal
learning test (RAVLT); Rey complex figure test (RCFT). Se disponía de las puntuaciones de la RAVLT de 8 pacientes con EA y 9 con
DFTB. n/s, no significativo; ∗p < 0,05;
∗∗p < 0.005.
892 S. Tu et al. / Representación espacial en
bvFTD/AD

Fig. 2. Desempeño correcto de la dirección egocéntrica y alocéntrica en la tarea del supermercado virtual en los participantes pacientes y de
control.
Indica la importancia de los grupos de control y de EA a p < 0,05. Indica la significación con respecto a los grupos de control y ∗∗bvFTD en p

< 0,05.

valores de p >0,6), respectivamente. En se desempeñó significativamente peor que bvFTD


comparación con los controles, la EA obtuvo en ambas condiciones de orientación de la dirección
resultados significativamente peores en todos los (todos los valores de p <0,05). La representación
componentes de las pruebas cognitivas (todos los espacial se puntuó en función de la indicación
valores de p <0,05). La BvFTD mostró un patrón de correcta de la ubicación y de la distancia desde la
deterioro similar. Sin embargo, el rendimiento no ubicación correcta para cada ensayo en el diseño del
fue significativamente peor para el reconocimiento supermercado (Fig. 3). El MANCOVA indicó
en el RAVLT, en comparación con los controles. diferencias significativas entre los grupos en ambas
condiciones (todos los valores de p <0,02). Los
Rendimiento de la orientación espacial grupos de pacientes tenían dificultades para localizar
la ubicación correcta en cada ensayo, y la distancia
La orientación del rumbo se puntuó para juzgar desde la ubicación correcta era significativamente
correctamente la dirección hacia el lugar de partida mayor en comparación con los controles (todos los
al final de cada ensayo utilizando marcos valores de p <0,02). Aunque no hubo diferencias
egocéntricos y alocéntricos en los componentes de significativas en el rendimiento entre los grupos de
primera persona y mapa espacial de la tarea del pacientes en lo que respecta a la formación de una
supermercado virtual, respectivamente (Fig. 2). El representación espacial precisa de la disposición del
MANCOVA indicó diferencias significativas entre supermercado, la medida de la distancia euclidiana
los grupos en ambas condiciones (todos los valores desde el centro entre las ubicaciones de los ensayos
p <0,03). En comparación con los controles, la EA encontró que los EA estaban significativamente más
se desempeñó significativamente peor en ambas deteriorados que los bvFTD y los controles (Fig. 4;
condiciones (todos los valores de p <0,05), sin todos los valores de p <0,05). Además, esta
embargo, los bvFTD se vieron perjudicados sólo en disociación se refleja a través de diferencias
la condición alocéntrica (valor de p = 0,02). Dentro cualitativas en el patrón de respuestas en el
de los grupos de pacientes, la EA componente del mapa espacial (Figura
Suplementaria 1). En concreto,
S. Tu et al. / Representación espacial en 893
bvFTD/AD

Fig. 3. Desempeño de los pacientes y de los participantes sanos de control en el componente de disposición espacial de la tarea de
supermercado virtual: juicio de la ubicación espacial correcta y distancia de la ubicación correcta. ∗Indica la significación con respecto al
control en p < 0,01.
894 S. Tu et al. / Representación espacial en
bvFTD/AD

Fig. 4. Distancia euclidiana media de las representaciones


espaciales de los participantes
de la tarea de supermercado virtual. ∗Indica la significación con Utilizando una nueva tarea de memoria espacial
respecto al control y al bvFTD en p < 0,01. en un supermercado de realidad virtual, revelamos
diferencias en el rendimiento de la orientación
Los pacientes con EA demostraron poca capacidad espacial de las personas con bvFTD y
para integrar la información de navegación desde un
marco egocéntrico para formar una representación
espacial alocéntrica de la ubicación y la distancia.
Cuando se les pedía una ubicación al final de cada
ensayo, los pacientes solían mencionar que estaban
"en la parte de atrás del supermercado", lo que daba
lugar a una representación espacial agrupada que a
menudo se situaba cerca de los bordes exteriores
del mapa espacial. Por el contrario, mientras que el
rendimiento de los pacientes con EA y bvFTD no
difirió significativamente en términos de precisión,
los pacientes con bvFTD demostraron evidencia de
la capacidad de incorporar información egocéntrica,
lo que dio lugar a una representación espacial
distribuida uniformemente, similar a la de los
controles.

Volumen del hipocampo y del cíngulo posterior

Se comparó el volumen regional de materia gris


del hipocampo izquierdo y derecho y de la cola del
cíngulo posterior entre los grupos de participantes.
El volumen bilateral del hipocampo se redujo
significativamente en comparación con el grupo de
control en los grupos de pacientes con TFGV y EA
(todos los valores de p <0,01) (Fig. 5). Sin
embargo, el volumen del hipocampo no difirió entre
los grupos de pacientes (todos los valores de p
>0,2). También se comparó el volumen del cíngulo
posterior entre los grupos de control, bvFTD y EA.
No se encontraron diferencias significativas entre
los grupos de participantes (todos los valores de p
>0,4) (Fig. 5). El volumen del hipocampo y del
cíngulo posterior no mostró una correlación
significativa con el rendimiento de la orientación
egocéntrica y alocéntrica en cada grupo de
participantes (todos los valores de p >0,1).

DISCUSIÓN
S. Tu et al. / Representación espacial en 895
Fig. 5. Volumen regional de materia gris en bvFTD/AD
pacientes con EA y
DFTB como porcentaje del volumen de los controles sanos.

Indica significación con respecto al control a p < 0,05.

Los pacientes con EA, teniendo en cuenta las


diferencias en su deterioro de la memoria. Los
pacientes con EA tenían problemas tanto para
juzgar la dirección egocéntrica de vuelta a un lugar
de inicio como para estimar distancias y
ubicaciones en un mapa. Por el contrario, los
pacientes con FTB sólo tenían problemas para
estimar distancias y ubicaciones en un mapa. Esto es
importante porque, mientras que la FTD y la EA se
han comparado antes en tareas espaciales [14, 21],
los estudios anteriores no han comparado
directamente la bvFTD y la EA, su rendimiento
diferencial en el procesamiento espacial
egocéntrico y alocéntrico, o la asociación con la
integridad subyacente del hipocampo y la región
retrosplenial del cíngulo posterior. En particular,
es la discriminación diferencial de la CFTB y la
EA lo que plantea el mayor reto durante el
diagnóstico clínico de la demencia. En el presente
estudio, las neuroimágenes estructurales revelaron
un grado similar de atrofia del hipocampo en
ambas cohortes de pacientes, en comparación con
los controles. Dados los fuertes vínculos entre el
hipocampo y la memoria alocéntrica [18], y las
pruebas anteriores de las deficiencias espaciales de
los pacientes con EA [11, 13], es plausible que el
daño del hipocampo en ambos grupos de pacientes
esté relacionado con el deterioro de la memoria
alocéntrica basada en mapas observado. Por el
contrario, el rendimiento de los pacientes con
bvFTD en el contexto de su extenso daño en el
hipocampo sugiere que otras regiones del cerebro
pueden mediar la capacidad de estimar la
dirección egocéntrica.
En los últimos años se ha visto una afluencia de
paradigmas virtuales avanzados que se utilizan
para abordar los déficits de navegación espacial en
la EA [21, 22, 24, 33-35], así como en portadores
presintomáticos con una mutación genética
vinculada a la enfermedad [36]. Sin embargo, es
preocupante el extenso entrenamiento necesario
para formar una representación funcional del
entorno, que permita realizar pruebas posteriores,
en una población de pacientes caracterizada
896 S. Tu et al. / Representación espacial en
bvFTD/AD

por el deterioro de la memoria. En este sentido, las estimación de la distancia entre los dos grupos de
medidas de dirección, basadas en el conocimiento pacientes que pueden tener valor clínico. A lo largo
existente del entorno [13, 37] o en un constructo de los ensayos, los pacientes con bvFTD mostraron
familiar (es decir, un supermercado nuevo), cierta apariencia de ser capaces de traducir la
proporcionan una medida más pura de la información egocéntrica obtenida al ver los ensayos
desorientación, al tiempo que reducen la carga de vídeo a una representación alocéntrica de la
cognitiva de los procesos de memoria, y pueden ubicación espacial. A pesar de ser imprecisos, los
emplearse en poblaciones de pacientes con pacientes con bvFTD fueron capaces de indicar una
deterioro de la memoria, como hemos demostrado posición más lógica
anteriormente utilizando una variación de la tarea
experimental actual [11]. Esto es especialmente
interesante para diferenciar diferentes poblaciones
de pacientes con patología subyacente en el
hipocampo, como la DVFB y la EA, ya que
nuestros resultados actuales demuestran niveles
similares de deterioro de la capacidad para formar
una representación espacial precisa del entorno,
pero una clara preservación del rendimiento de la
orientación del rumbo en la DVFB.
La representación espacial del supermercado
virtual se adquirió incidentalmente a través de los
ensayos de la tarea experimental actual. Sin un
entrenamiento explícito, se esperaba que la
precisión en la identificación de las ubicaciones
correctas de los ensayos fuera baja. Sin embargo, el
rendimiento medio de los participantes con TFGV y
EA en la identificación de la ubicación correcta y la
distancia errónea desde la ubicación correcta se vio
afectado en más del doble, en comparación con los
participantes de control. Esto es coherente con
estudios previos de navegación espacial que han
informado de que la memoria espacial dependiente
del hipocampo alocéntrico está deteriorada en la
EA [20, 38]. Se ha sugerido que el hipocampo tiene
una importancia especial en la representación
precisa de la distancia entre los objetos del entorno
[39, 40]. Nuestros hallazgos revelan que los
pacientes con bvFTD tienen un nivel de deterioro
de la memoria espacial alocéntrica similar al de los
pacientes con EA. Mientras que la bvFTD se
caracteriza por la atrofia del lóbulo frontal y
temporal anterior, los hallazgos recientes han
implicado una patología significativa del
hipocampo durante la progresión de la enfermedad
en el mismo grado que la EA [7, 8]. Del mismo
modo, en el presente estudio, la bvFTD y la EA
mostraron el mismo nivel de atrofia bilateral del
hipocampo, lo que puede explicar el grado similar
de inexactitud a la hora de juzgar la ubicación y la
distancia para la disposición espacial.
Aunque los grupos de pacientes con DFTB y EA
mostraron el mismo nivel de precisión en la
formación de una representación espacial correcta
del supermercado virtual, hubo diferencias
cuantitativas y cualitativas inherentes en la
en los mapas de distribución delS.supermercado embargo,
Tu et al. / Representación espacial en nuestro hallazgo de un nivel similar 897
de
bvFTD/AD
proporcionados, en comparación con la EA, que a patología del hipocampo entre los grupos de
menudo indicaba que había viajado a la misma pacientes con CFTB y EA es coherente con los
ubicación a lo largo de los ensayos pero que estaba crecientes informes sobre la atrofia de esta
mirando en una dirección diferente. Esta estructura presente en la FTD, en particular en la
incapacidad para traducir la información espacial CFTB [7, 8]. La FTD y la EA, en particular, ofrecen
de diferentes marcos de referencia se ha observado una oportunidad única para dilucidar la
en estudios anteriores en la EA [13, 21] y se cree interrelación funcional de regiones más allá del
que representa un deterioro topográfico resultante lóbulo temporal medial en
de la disfunción en la región retrosplenial del
cíngulo posterior [19, 41, 42].
Nuestro hallazgo de que los pacientes con
bvFTD muestran una capacidad preservada para
estimar la dirección del rumbo hacia un punto de
origen tiene implicaciones para las regiones
cerebrales que apoyan la integración de la
trayectoria. La integración de la trayectoria es la
capacidad de utilizar las señales de movimiento
propio para estimar la distancia y la dirección
hacia un punto de origen, lo que se requiere en
nuestra prueba de orientación. En anteriores
estudios neuropsicológicos no se ha llegado a un
acuerdo sobre la medida en que el hipocampo es
necesario para la integración de la trayectoria [43-
45]. Nuestros datos proporcionan una prueba más
de que, en el contexto de un daño significativo en
el hipocampo y un deterioro de la memoria
espacial alocéntrica, la capacidad de estimar la
orientación del rumbo hacia un lugar de partida
puede estar relativamente protegida. Por lo tanto,
en la EA puede ser el daño a los circuitos
subcorticales y posiblemente a la corteza
retrospectiva lo que perturba esta capacidad. Será
útil realizar más investigaciones con cohortes de
pacientes más grandes para determinar esto.
En el presente estudio, limitamos las imágenes
neurológicas estructurales al volumen del
hipocampo y del cíngulo posterior, dado el
enfoque en la representación espacial egocéntrica
y alocéntrica en el TFGV y la EA. Se consideró
que la corteza retroplacentaria era demasiado
pequeña y propensa a efectos de volumen parcial
para un análisis volumétrico directo. La ausencia
de una correlación significativa entre las
estructuras neurales y el rendimiento conductual
puede ser el resultado de nuestro pequeño tamaño
de muestra de pacientes, a pesar de la evidencia de
una disociación funcional entre los grupos de
pacientes, en la tarea del supermercado virtual.
Futuros estudios con un mayor tamaño de muestra
permitirán un enfoque más amplio para investigar
los mecanismos neurales subyacentes del
procesamiento de la memoria espacial en la
demencia. Si bien los grupos de pacientes fueron
emparejados por la duración de la enfermedad,
hubo una considerable variabilidad presente en la
cohorte de EA, que puede haber influido en
nuestro análisis volumétrico del hipocampo. Sin
898 S. Tu et al. / Representación espacial en
bvFTD/AD

procesos de memoria topográfica, dado el grado


[1] Chare L, Hodges JR, Leyton CE, McGinley C, Tan RH,
similar de patología del hipocampo presente en Kril JJ, Halliday GM (2014) Nuevos criterios para los
estos síndromes clínicos. síndromes de demencia frontotemporal: Implicaciones
En conclusión, las representaciones espaciales diagnósticas clínicas y patológicas. J Neurol Neurosurg
alocéntricas están alteradas tanto en la CFTB como Psychiatry 85, 865-870.
[2] Rascovsky K, Hodges JR, Knopman D, Mendez MF,
en la EA, que comparten la patología del hipocampo Kramer JH, Neuhaus J, van Swieten JC, Seelaar H,
durante el curso de la enfermedad. Por el contrario,
la orientación de la cabeza está preservada en la
CFTb y debería ser el objetivo de las tareas clínicas
de rendimiento de la memoria espacial para ayudar
al diagnóstico diferencial. Futuros estudios de la
orientación espacial en casos selectivos de CFTB
con un mayor deterioro de la memoria serían
especialmente valiosos para establecer su papel
como característica diagnóstica discriminatoria de
la EA.

AGRADECIMIENTOS

Este trabajo fue apoyado por la financiación de


Fore- front, un grupo de investigación colaborativo
dedicado al estudio de la demencia frontotemporal
y la enfermedad neurológica motora, de la
subvención del programa del Consejo Nacional de
Salud e Investigación Médica (NHMRC) de
Australia (#1037746), el Centro de Excelencia del
Consejo de Investigación Australiano (ARC) en
Cognición y su Nodo de Memoria de Desorden
(#CE110001021) y una subvención del Proyecto de
Descubrimiento ARC (DP1093279). ST cuenta con
el apoyo de la Alzheimer's Australia Dementia
Research Foundation y de premios del NHMRC de
Australia. OP cuenta con el apoyo de una beca de
desarrollo profesional del NHMRC (APP1022684).
MH cuenta con el apoyo de Alzheimer Research
UK y el Isaac Newton Trust. Estas fuentes de
financiación no han intervenido en el diseño del
estudio, la recogida, el análisis y la interpretación
de los datos, la redacción del manuscrito y la
decisión de presentarlo para su publicación.
Agradecemos a los participantes en la investigación
y a los cuidadores que participan en los estudios de
investigación de ForeFront.
Las declaraciones de los autores están
disponibles en línea (http://j-alz. com/manuscript-
disclosures/16-0592r2).

MATERIAL COMPLEMENTARIO

El material complementario está disponible en la


versión electrónica de este artículo:
http://dx.doi.org/ 10.3233/JAD-160592.

REFERENCIAS
S. Tu et al.
Dopper EG, Onyike CU, Hillis AE, Josephs KA,/ Representación
Boeve espacial en 899
BF, Kertesz A, Seeley WW, RankinbvFTD/AD KP, Johnson JK,
Gorno- Tempini ML, Rosen H, Prioleau-Latham CE, Lee
A, Kipps CM, Lillo P, Piguet O, Rohrer JD, Rossor MN,
Warren JD, Fox NC, Galasko D, Salmon DP, Black SE,
Mesulam M, Weintraub S, Dickerson BC, Diehl-Schmid
J, Pasquier F, Deramecourt V, Lebert F, Pijnenburg Y,
Chow TW, Manes F, Grafman J, Cappa SF, Freedman M,
Grossman M, Miller BL (2011) Sensibilidad de los
criterios diagnósticos revisados para la variante
conductual de la demencia frontotemporal. Brain 134,
2456-2477.
[3] Perry RJ, Hodges JR (2000) Differentiating frontal and
tem- poral variant frontotemporal dementia from
Alzheimer's disease. Neurology 54, 2277-2284.
[4] Glosser G, Gallo JL, Clark CM, Grossman M (2002)
Mem- ory encoding and retrieval in frontotemporal
dementia and Alzheimer's disease. Neuropsicología 16,
190-196.
[5] Bertoux M, de Souza LC, Corlier F, Lamari F, Bottlaen-
der M, Dubois B, Sarazin M (2014) Two distinct amnesic
profiles in behavioral variant frontotemporal dementia.
Biol Psychiatry 75, 582-588.
[6] Hornberger M, Piguet O, Graham AJ, Nestor PJ, Hodges
JR (2010) ¿Cómo se preserva la memoria episódica en la
demencia frontotemporal variante conductual?
Neurología 74, 472-479.
[7] de Souza LC, Chupin M, Bertoux M, Lehericy S, Dubois
B, Lamari F, Le Ber I, Bottlaender M, Colliot O, Sarazin
M (2013) ¿Es el volumen del hipocampo un buen
marcador para diferenciar la enfermedad de Alzheimer
de la demencia frontotemporal? J Alzheimers Dis 36, 57-
66.
[8] Hornberger M, Wong S, Tan R, Irish M, Piguet O, Kril J,
Hodges JR, Halliday G (2012) Integridad del circuito de
memoria in vivo y post-mortem en la demencia
frontotemporal y la enfermedad de Alzheimer. Brain
135, 3015-3025.
[9] Bruner E, Jacobs HI (2013) Enfermedad de Alzheimer:
¿El lado negativo de un lóbulo parietal altamente
evolucionado? J Alzheimers Dis 35, 227-240.
[10] Nestor PJ, Fryer TD, Ikeda M, Hodges JR (2003)
Retrosple- nial cortex (BA 29/30) hypometabolism in
mild cognitive impairment (prodromal Alzheimer's
disease). Eur J Neu- rosci 18, 2663-2667.
[11] Tu S, Wong S, Hodges JR, Irish M, Piguet O, Hornberger
M (2015) Lost in spatial translation-A novel tool to
objectively assess spatial disorientation in Alzheimer's
disease and frontotemporal dementia. Cortex 67, 83-94.
[12] Yew B, Alladi S, Shailaja M, Hodges JR, Hornberger M
(2013) ¿Perdido y olvidado? Orientación versus
memoria en la enfermedad de Alzheimer y la demencia
frontotemporal. J Alzheimers Dis 33, 473-481.
[13] Pai MC, Jacobs WJ (2004) Topographical disorientation
in community-residing patients with Alzheimer's
disease. Int J Geriatr Psychiatry 19, 250-255.
[14] Pengas G, Patterson K, Arnold RJ, Bird CM, Burgess N,
Nestor PJ (2010) Lost and found: Pruebas de memoria a
medida para la enfermedad de Alzheimer y la demencia
semántica. J Alzheimers Dis 21, 1347-1365.
[15] Pengas G, Hodges JR, Watson P, Nestor PJ (2010) Focal
posterior cingulate atrophy in incipient Alzheimer's
disease. Neurobiol Aging 31, 25-33.
[16] Pennington C, Hodges JR, Hornberger M (2011) Neural
correlates of episodic memory in behavioral variant fron-
totemporal dementia. J Alzheimers Dis 24, 261-268.
[17] Irish M, Piguet O, Hodges JR, Hornberger M (2014)
Correlatos de materia gris comunes y únicos de la
disfunción de la memoria episódica en la demencia
frontotemporal y la enfermedad de Alzheimer. Hum
Brain Mapp 35, 1422-1435.
900 S. Tu et al. / Representación espacial en
bvFTD/AD

[18] O'Keefe J, Nadel L (1978) The Hippocampus as a [32] Spiers HJ, Maguire EA (2007) La neurociencia de la
Cognitive Map, Oxford University Press. memoria espacial remota: Una historia de dos ciudades.
[19] Vann SD, Aggleton JP, Maguire EA (2009) ¿Qué hace la Neuroscience 149, 7-27.
corteza retrosplenial? Nat Rev Neurosci 10, 792-802. [33] Morganti F, Stefanini S, Riva G (2013) From allo- to ego-
[20] Serino S, Cipresso P, Morganti F, Riva G (2014) El papel centric spatial ability in early Alzheimer's disease: Un
de las capacidades egocéntricas y alocéntricas en la estudio con tareas espaciales de realidad virtual. Cogn
enfermedad de Alzheimer: Una revisión sistemática. Ageing Neurosci 4, 171-180.
Res Rev 16, 32-44. [34] Weniger G, Ruhleder M, Lange C, Wolf S, Irle E (2011)
[21] Bellassen V, Igloi K, de Souza LC, Dubois B, Rondi-Reig Egocentric and allocentric memory as assessed by virtual
L (2012) Memoria de orden temporal evaluada durante la reality in individuals with amnestic mild cognitive
navegación espacio-temporal como marcador cognitivo impairment. Neuropsychologia 49, 518-527.
conductual para el diagnóstico diferencial de la [35] Plancher G, Tirard A, Gyselinck V, Nicolas S, Piolino P
enfermedad de Alzheimer. J Neurosci 32, 1942-1952. (2012) Using virtual reality to characterize episodic mem-
[22] Laczo J, Vlcek K, Vyhnalek M, Vajnerova O, Ort M, ory profiles in amnestic mild cognitive impairment and
Holmerova I, Tolar M, Andel R, Bojar M, Hort J (2009) Alzheimer's disease: Influencia de la codificación activa y
Spa- tial navigation testing discriminates two types of pasiva. Neuropsychologia 50, 592-602.
amnestic mild cognitive impairment. Behav Brain Res [36] Kunz L, Schroder TN, Lee H, Montag C, Lachmann B,
202, 252-259. Sariyska R, Reuter M, Stirnberg R, Stocker T, Messing-
[23] Pai MC, Yang YC (2013) Deterioro de la traducción de la Floeter PC, Fell J, Doeller CF, Axmacher N (2015)
representación espacial en pacientes con enfermedad de Reduced grid-cell-like representations in adults at genetic
Alzheimer de inicio joven. Curr Alzheimer Res 10, 95- risk for Alzheimer's disease. Science 350, 430-433.
103. [37] Campbell JI, Hepner IJ, Miller LA (2014) La influencia
[24] Laczo J, Andel R, Vyhnalek M, Vlcek K, Magerova H, de la edad y el sexo en la memoria de un entorno familiar.
Varjassyova A, Nedelska Z, Gazova I, Bojar M, Sheardova J Environ Psychol 40, 1-8.
K, Hort J (2012) From Morris Water Maze to computer [38] Burgess N, Trinkler I, King J, Kennedy A, Cipolotti L
tests in the prediction of Alzheimer's disease. (2006) Impedimento de la memoria espacial alocéntrica
Neurodegener Dis 10, 153-157. subyacente a la desorientación topográfica. Rev Neurosci
[25] Luzzi S, Cafazzo V, Damora A, Fabi K, Fringuelli FM, 17, 239-251.
Ascoli G, Silvestrini M, Provinciali L, Reverberi C (2015) [39] Morgan LK, Macevoy SP, Aguirre GK, Epstein RA
Los correlatos neurales del conocimiento de las señales de (2011) Las distancias entre lugares del mundo real están
tráfico y el aprendizaje de rutas en la demencia semántica representadas en el hipocampo humano. J Neurosci 31,
y la enfermedad de Alzheimer. J Neurol Neurosurg 1238-45.
Psychiatry 86, 595-602. [40] Howard LR, Javadi AH, Yu Y, Mill RD, Morrison LC,
[26] McKhann GM, Knopman DS, Chertkow H, Hyman BT, Knight R, Loftus MM, Staskute L, Spiers HJ (2014) El
Jack CR, Jr, Kawas CH, Klunk WE, Koroshetz WJ, hipocampo y la corteza entorrinal codifican la trayectoria
Manly JJ, Mayeux R, Mohs RC, Morris JC, Rossor MN, y las distancias euclidianas a las metas durante la
Schel- tens P, Carrillo MC, Thies B, Weintraub S, Phelps navegación. Curr Biol 24, 1331-1340.
CH (2011) The diagnosis of dementia due to Alzheimer's [41] Ino T, Doi T, Hirose S, Kimura T, Ito J, Fukuyama H
dis- ease: Recomendaciones de los grupos de trabajo del (2007) Directional disorientation following left retrosple-
National Institute on Aging-Alzheimer's Association sobre nial hemorrhage: A case report with fMRI studies. Cortex
las directrices de diagnóstico de la enfermedad de 43, 248-254.
Alzheimer. Alzheimers Dement 7, 263-269. [42] Takahashi N, Kawamura M, Shiota J, Kasahata N,
[27] Kipps CM, Hodges JR, Hornberger M (2010) Demencia Hirayama K (1997) Pure topographic disorientation due to
frontotemporal conductual no progresiva: Desarrollos right retro- splenial lesion. Neurology 49, 464-469.
recientes e implicaciones clínicas del 'síndrome de fe- [43] Worsley CL, Recce M, Spiers HJ, Marley J, Polkey CE,
nocopía bvFTD'. Curr Opin Neurol 23, 628-632. Morris RG (2001) Path integration following temporal
[28] Waterlander WE, Scarpa M, Lentz D, Steenhuis IH (2011) lobectomy in humans. Neuropsychologia 39, 452-464.
El supermercado virtual: Una herramienta de [44] Philbeck JW, Behrmann M, Levy L, Potolicchio SJ,
investigación innovadora para estudiar el comportamiento Caputy AJ (2004) Déficits de integración de trayectorias
de compra de alimentos de los consumidores. BMC Public durante la locomoción lineal tras una lobectomía temporal
Health 11, 589-2458-11-589. medial humana. J Cogn Neurosci 16, 510-520.
[29] Land MF (2014) ¿Tenemos un modelo interno del mundo [45] Kim S, Sapiurka M, Clark RE, Squire LR (2013)
exterior? Philos Trans R Soc Lond B Biol Sci 369, Contrast- ing effects on path integration after hippocampal
20130045. damage in humans and rats. Proc Natl Acad Sci U S A
[30] Smith SM (2002) Fast robust automated brain extraction. 110, 4732-4737.
Hum Brain Mapp 17, 143-155.
[31] Zhang Y, Brady M, Smith S (2001) Segmentación de
imágenes de RM cerebral mediante un modelo de campo
aleatorio de Markov oculto y el algoritmo de
maximización de expectativas. IEEE Trans Med Imaging
20, 45-57.

También podría gustarte