Está en la página 1de 5

GUÍA SEMESTRAL DE ESPAÑOL 4°

SEGUNDA PARTE

Lee el siguiente texto.

LOS CUENTOS.

El cuento es un género literario, el más antiguo de la humanidad. Los cuentos son las narraciones
de tramas posibles o imaginarias de lectura breve y sencilla; la gran mayoría contiene elementos y
personajes mágicos y fantásticos, como hechiceros, seres misteriosos, valientes guerreros, viajes,
grandes tesoros, bellas princesas y valientes príncipes, etc.

Los primeros cuentos que existieron fueron transmitidos oralmente, ya que no había libro para
contarlos. La colección de cuentos tradicionales más conocidos en el mundo es sin duda “Las mil y
noches “originada en Persia y enriquecida en la India y Arabia; algunos de los relatos que contiene
son: Simbad el marino, Aladino y la lámpara maravillosa, Alí Babá y los cuarenta ladrones, La
alfombra mágica, etcétera.

Algunos de los más famosos escritores de cuentos son:

De Francia: Charles Perraul, quien público en 1679 una colección de cuentos que contenía La
cenicienta, La bella durmiente, Caperucita roja, entre otros.

De Dinamarca: Hans Christian Andersen; autor del Patito feo, El soldadito de plomo, El
Traje nuevo del emperador y muchos más.

De Alemania: los Hermanos Grimm, que publicaron una recopilación de cuentos conocida con el
nombre de Cuentos de Hadas, entre los cuales está El sastrecillo valiente.
En México también hay un gran número de escritores de cuentos, por ejemplo Juan Rulfo,

Cuya obra El llano en llamas, es considerada uno de los libros de cuentos más importantes de las
letras mexicanas.

La fantasía contenida en los cuentos ha deleitado desde épocas muy remotas a la humanidad.

Subraya con rojo y con tu regla la respuesta correcta.

1.- Es el nombre de la colección de cuentos en donde se encuentra “Aladino


Y la lámpara maravillosa”.

A) Cuentos de hadas. B) Hans Christian Anderson C) Las mil y una noches.

2.- Es el autor de “la Cenicienta”.


A) Charles Perrault. B) Hans Christian Anderson C) Juan Rulfo.

3.- De esta manera se transmitían los cuentos en la antigüedad.


A) En libros de cuentos B) Por internet C) Oralmente

4.- Escritor de: El patito feo y el soldadito de plomo es:


A) Juan Rulfo B) Los hermanos Grimm C) Hans Christian Andersen

5.- Son narraciones de tramas posibles o imaginarias de lectura breve y sencilla.


A) Los cuentos B) las novelas C) Las revistas.

6.- Escritor mexicano autor de el “El llano en llamas”


A) Charles Perraul B) Juan Rulfo C) Cervantes

7.- En la oración “Le gustan a Alexa los cuentos de Hadas “El sujeto esta:
A) al principio B) al final C) en medio

8.- En la oración “Charles Perraul escribió Caperucita roja, para una niña” el verbo esta en:
A) Caperucita Roja B) Charles Perraul C)una niña

9.- En la oración “Los hermanos Grimm publicaron: “El sastrecillo valiente” El


Sujeto es:
A) Presente B) pretérito o pasado C) futuro

10.- En la oración “ya publicaron un libro de cuentos los alumnos del CEC “el
Predicado es:
A) Ya publicaron un libro de los alumnos
B) Publicaron un libro de cuentos los alumnos.
C) Los alumnos del CEC ya publicaron un libro.

Escribe sobre la línea el tipo de oración que es.


Dame ese lápiz__________________________________________________
¡Qué bonito día!_________________________________________________
¿Rosalinda tiene dos perros?_______________________________________
Mañana iremos al cine____________________________________________
Mi mamá nunca llega tarde a su clase _______________________________
Limpia tu cuarto_________________________________________________

De las siguientes frases, escribe sobre la línea cuál es una paráfrasis y cual una copia.

“El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona” _____________________________________

Quien es inteligente sabe que no conoce todo y reflexiona antes de hablar.___________________________


Une con una línea con su sinónimo correcto

Restar Pánico
Subir Charlar-platicar
Bajar Dañino
Sumar Quitar
Huir Ascender
Esconder Agregar
Anteojos Escapar
Nocivo Ocultar
Conversar Gafas
Terror Descender
Relaciona los antónimos correctamente.

a. Nocivo  sosiego
b. regresión  avance
c. caballero  anónimo
d. pureza  benéfico
e. acido  rufián
f. galante  atrevido
g. inquietud  perversidad
h. famoso  claro, diáfano
i. miedoso  dulce
j. turbio  descortés
k. tedioso  ameno

Relaciona las columnas.

1. Son palabras cuyo significado es


opuesto al de otra…
 Campo semántico
2. Las palabras que comparten cosas en
común, pero tienen diferentes  Palabras polisémicas
significados pertenecen a un…
 Descripción
3. Es la representación por medio de
palabras escritas o habladas…  Palabras parónimas

4. Son palabras semejantes en su raíz,  Antónimo


escritura y sonido, pero su significado
es distinto.  Familia de palabras

5. Son las palabras que tienen varios y ___ Paráfrasis


diferentes significados. ___ Resumen
6. Ayuda a abreviar, precisar y ordenar la
información de un texto, se emplean
los conceptos y las ideas principales…
7.

8. Es redactar un resumen, con nuestras


propias palabras…

9. Son palabras que tienen la misma raíz

A las siguientes palabras escríbele un ejemplo de palabra parónima

pala _______________________________

cabello _______________________________

pisar _______________________________

planta _______________________________

tuna _______________________________

punta _______________________________

Une con las respuestas correctas según las palabras homófonas

1. Calló ___Cilindro hueco de cartón,


metal u otro material
2. Tubo ___Pretérito del verbo tener

3. Hierba ___Pretérito del verbo callar


(guardar silencio)
4. Asar __Preterito del verbo caer

5. cien ___planta. Nombre de


diferentes plantas
6. Ciento ___Del verbo hervir

7. Azar ___Exponer al fuego cualquier


alimento
8. Siento ____Casualidad

9. Tasa ____Flor del naranjo y del


limonero
10. Vez ___Conjunto de cien
elementos
11. Tuvo _____Presente del verbo
sentir
12. Cayó ____Numero

13. Hierva ____Parte lateral de la cabeza

14. Casa _____Impuesto

15. Bienes _____ Vasija pequeña con asa

16. Caza _____Casamiento

17. votar ______Habitación

18. Casa ______Atrapar animales

19. Ves ______Presente del verbo ver

20. Vienes ______Ocasión, tiempo

21. Botar ____propiedades

22. Azahar ____Presente del verbo venir

23. Sien ____Arrojar, echar tirar

24. Taza ____Emitir un voto

Forma la familia de palabras y campo semántico de:

Familia de palabras de: amor Campo semántico de: salón


______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________

También podría gustarte