Está en la página 1de 5

Unidades derivadas

Milton Ramos Seguel


Metrología
Instituto IACC
13-09-2021
Desarrollo
1. A partir de una investigación minuciosa sobre procesos productivos, determine y
fundamente en qué procesos productivos puede estar presente la determinación de los
siguientes números adimensionales (escoja un proceso independiente para cada uno
de los números):
 Numero de Arquímedes.
Numero de Arquímedes (Ar): en general se utiliza en transferencia de movimientos y en
particular en flotación, fluidización y movimiento debido a diferencias de densidad su
fórmula es:

Donde:
• 𝑔: aceleración gravitacional (m/s2)
• 𝜌𝑙: densidad del fluido (kg/m3)
• 𝜌: densidad del cuerpo (kg/m3)
• 𝜇: viscosidad dinámica (kg/sm)
• 𝐿: longitud de un cuerpo (m)
• Diámetro cuando corresponda a una figura esférica
El ejemplo en un proceso productivo el número de Arquímedes, ocurre en el traspaso
del manjar elaborado desde el proceso de la cocción al estanque del almacenamiento
cabe mencionar que este producto contiene una gran cantidad de solidos lácteos, y su
viscosidad es 60 veces más que la leche líquida a los 130° Celsius. El traspaso de
producto se realiza a través de una bomba trifásica de tipo tornillo aplicando una
presión a la viscosidad de la longitud que existe entre el inicio de la línea (longitud del
cuerpo) hasta el Estanque de almacenamiento (pulmón) durante este trabajo se cuenta
con equipos de medición de viscosidad por la densidad del fluido.
 Numero de Biot.
Numero de Biot (Bi): este número adimensional es utilizado para calcular la
transferencia de calor, relaciona la transferencia de calor por conducción dentro de un
cuerpo la transferencia de calor por convección en la superficie de dicho cuerpo.
Este número se define mediante la sgte. Formula:

Donde:
• h: coeficiente de transferencia (W/m2K)
• 𝐿: longitud del cuerpo (m)
• 𝑘: conductividad térmica (kg/m3)
El significado físico de este número se refiere al flujo de calor desde una esfera caliente
sumergida en el fluido que la rodea
Un proceso productivo en donde se utiliza el número de biot es el en las plantas
conserveras para consumo humano, ya que mediante la transferencia de calor estas
toman su punto de cocción y así asegurar la calidad del producto terminado.
2. Para las siguientes mediciones realizadas en una empresa productiva, determine el
nombre de la unidad (asociándolo a su símbolo correspondiente) o la magnitud según
corresponda, de acuerdo con sus múltiplos o submúltiplos. Además, especifique a qué
unidad derivada corresponde:
 84*10-18 g = El Attogramo  es unidad de masa, considerado dentro del S.I., siendo la
medida básica el Kilo, corresponde a la trillonésima parte de un gramo esta es la
unidad principal de masa del sistema cegesimal de unidades y es una unidad de masa
del sistema métrico decimal, esta fue definido como la masa de un metro cubico de
-18
agua a 3,98 °C, la unidad básica de masa equivalente a 84 Ag (Attogramo) es 10 g.
 2,4*103N = El  Newton es la unidad de medida de la fuerza del S.I. Corresponde a 2.4
KN es una unidad de fuerza en el sistema internacional de unidades. Se compone de
unidades básicas como Kg, metro y S2.
N= Kg ⃰ m S2
 98*10-9 nm2 =  es la unidad básica de superficie en el sistema de unidades,
corresponde al área interior de un cuadrado cuales lados miden 1 mt, al presentarse al
cuadrado la diferencia de orden de magnitud sube al compararse con unidades de
prefijo igual. En ese caso equivale a 98 nm2 (nanometro2) representan 98*10-9 m2
 56000 μV = Medida de fuerza eléctrica, V corresponde a volt y µ a micro
representado matemáticamente. Unida de potencia o tención eléctrica.
 41,5*10-15Ω =  Medida de la resistencia eléctrica Ohm, se representa su prefijo Femto
Ohmios.  Unidad de resistencia eléctrica.
3. Elija un proceso productivo investigado en la pregunta 1, y a partir de ello, determine
los equipos involucrados en el proceso. Indique todas las unidades derivadas y todas
aquellas presentes con nombres y símbolos especiales. Se recomienda generar una
tabla de la siguiente manera:
Proceso elegido es la elaboración de conservas de pescado para consumo humano
Etapa del proceso productivo Equipo asociado y función de Unidad (derivada/nombre y
este símbolos especiales)
Ingreso materia prima a -Termómetros para mantener - ◦C (Grados Celsius hasta 5◦C)
selección temperatura de proceso - Kl y g (Kilos y Gramos, entre
- Balanzas para mantener el 400 Y 480 Gr)
peso dentro de los limites
críticos
Ingreso de materia prima - Reloj para controlar tiempo en - min (minutos de cocción no más
envasada a cocedor cocedor de 30 min)

- Temperatura cocedor C (Grados Celsius, sobre 85◦C)
Adición liquido cobertura - Dosificadora de líquido de - g/ml (Gramos por Milímetros)
(salmuera) cobertura (salmuera) - ◦C (Sobre 80◦C)
- Termómetro de temperaturas
altas
Esterilización - Autoclaves horizontales para - ◦C (Grados Celsius, sobre los
mantener procesos térmicos
117◦C)
t◦/tpo.
- Termómetro - Presión 20 psi  lb/in²
- Lector de discos de - Transferencia de calor (número
temperatura
de Biot), conductividad térmica
- Hrs. (Horas, 4 Horas de
- Reloj
proceso térmico)
Bibliografía
Iacc (2021), Metrología semana 3, tarea “Unidades derivadas”
Iacc (2021), Recursos adicionales de la semana 3
http://online.iacc.cl/mod/url/view.php?id=4323399
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n3/m4.html
https://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_de_Arqu%C3%ADmedes
http://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n43/n43a21.pdf

También podría gustarte