Está en la página 1de 1

Rúbrica cuento (texto narrativo)

CRITERIO O
DIMENSIÓN nivel 1 nivel 2 nivel 3 nivel 4
Adecuación a la situación
El texto se ajusta al tema.
comunicativa: Desarrolla El texto se ajusta al tema. El texto se ajusta al tema.
O
el tema propuesto, El texto no se ajusta al Y Y
Se ajusta al propósito de
considerando el propósito tema. Se ajusta al propósito de Se ajusta al propósito de narrar.
narrar.
comunicativo de narrar y Y narrar. Y
Y
la relación con el No se ajusta al propósito Y Se ajusta siempre al registro y
No se ajusta al registro o
destinatario, adecuando de narrar. El registro y tono son tono requerido por la situación
tono requerido por la situación
registro y tono. generalmente adecuados. comunicativa.
comunicativa.
El texto no presenta El texto presenta información
El texto presenta vacíos de El texto presenta vacíos de
información suficiente completa (ideas detalladas
información. información.
Coherencia: El texto para construir un sentido. sobre el tiempo, el lugar, las
O Y
evidencia un sentido O circunstancias,
El texto presenta algunas (una El texto no presenta
global completo y El texto presenta etc.).
o dos) digresiones temáticas, digresiones
desarrolla estados o frecuentes Y
ideas inconexas o información temáticas, ideas inconexas ni
situaciones vinculados a (tres o más) digresiones El texto no presenta digresiones
contradictoria. información contradictoria.
un suceso o evento claro e temáticas, ideas inconexas temáticas, ideas inconexas ni
Y Y
identificable a lo largo del o información contradictoria.
Es posible reconstruir su Es posible reconstruir su
texto. información Y
sentido global, aunque con sentido
contradictoria. Es posible reconstruir su sentido
gran dificultad. global con algo de dificultad.
Y
El texto presenta global con facilidad.
El texto presenta algunos El texto presenta variados
enumeraciones o
Cohesión: El texto conectores que pueden ser (tres o El texto presenta variados
yuxtaposiciones sin
evidencia relaciones lógico- escasos (uno o dos) o muy más) conectores. (más de tres) conectores.
conectores.
semánticas entre repetitivos. Y Y
O
oraciones y párrafos, O El texto presenta conectores El texto presenta conectores
El texto presenta
expresadas a través del El texto presenta conectores frecuentemente bien empleados siempre de forma
conectores
empleo de conectores. frecuentemente mal empleados adecuada.
casi siempre mal
empleados (menos del 50% (más del 50% correcto).
empleados.
Estructura: El texto correcto). El texto presenta todas las
muestra la estructura partes de la narración: título,
propia de la narración, inicio, conflicto, desarrollo,
esto es: título; Ausencia de alguna de estas desenlace (podría no El texto presenta todas las
presentación de un inicio partes de la narración: inicio, presentarse el título). partes
El texto presenta
(introducción de conflicto, desarrollo, desenlace Y de la narración: título, inicio,
una descripción o
los personajes, el tiempo y (por ejemplo, se observan Se presenta un conflicto conflicto, desarrollo, desenlace.
enumeración, sin
el espacio); presentación saltos en la acción narrativa). débilmente definido. Y
evidenciar un avance
de un conflicto (quiebre) O Y Se presenta un conflicto
desde un estado inicial
que desencadena una El texto presenta un inicio, El desenlace es abrupto, claramente definido.
hacia un estado final de los
sucesión conflicto, desarrollo o incompleto o resuelto Y
acontecimientos.
de acontecimientos o desenlace que no están únicamente con una fórmula El desenlace está bien
desarrollo; y termina con claramente definidos. del tipo “fin”, “colorín construido
un desenlace (resolución colorado”, o bien resuelto.
del conflicto, restitución “vivieron felices para
del equilibrio). siempre”.

También podría gustarte