Está en la página 1de 4

MANEJADOR DE PROGRAMAS DE OFICINA E INTERNET

MODULO 1: FORMACION HUMANA


UNIDAD 1

Actividad No. 1 de la Unida 1 –Modulo 1


Valor 20 puntos.

1. ¿Qué relación se puede establecer entre los diferentes tipos de comunicación y el


contexto en que se desarrolla? Podemos decir que la relación que se encuentra
presente entre todos los tipos de comunicación sin importar el contexto es que todas
estas buscan una sola cosa, buscan transmitir un mensaje, buscan compartir
información.
Ya que para eso nos comunicamos, sin importar que buscamos transmitir, si es a una
persona, si es a miles, si es escrito, hablado, grabado, visual buscamos compartir
información, hacerle saber algo a alguien más.
2. Investigue los 4 diferentes tipos de resolución de conflictos presentados en el
material y establezca la diferencia entre ellos.
 la negociación
 mediación
 arbitraje
 La conciliación
La diferencia es que la negociación es un sistema auto compositivo de resolución de
conflictos. Y del mismo modo, la mediación también consiste en un sistema auto
compositivo de resolución de conflictos.
el arbitraje es un sistema hetero compositivo de resolución de conflictos, la solución
viene impuesta desde fuera, mientras la conciliación es un sistema auto compositivo
de resolución de conflictos,
3. ¿Porque se dice que no todo jefe es un líder? Porque un jefe mas que guiar impone
reglas y se cree todo un mandatario, y el líder te guía, te da las indicaciones de como
se pueden hacer la cosas.
4. Existe una vieja controversia sobre si los líderes nacen o se hacen ¿Qué puede
decir usted? Para mí, se nace como también se puede hacer hay a veces que hasta
por alguna necesidad hay que hacerse un líder todo dependerá del momento y la
situación.
5. Hable sobre los diferentes tipos de liderazgos y escoja el que usted entiende es el
más idóneo.
El Líder dirigente:
 Nace con cualidades de liderazgo.
 Ha visto moldearse el liderazgo a través de toda la vida.
 Ha aprendido más sobre liderazgo por medio de una capacitación.
 Tiene autodisciplina para llegar a ser un gran líder.
 El líder que se ha formado:
 Ha visto moldearse el liderazgo la mayor parte de su vida.
 Ha aprendido sobre liderazgo por medio de capacitación.
 Tiene autodisciplina para llegar a ser un gran líder.
Creo que este es uno de los tipos de liderazgos más idóneo, ya que como dice
su nombre dirigente, es decir, dirige cada uno de los procesos que conlleva ser
un líder.
El líder latente:
 Ha visto moldearse el liderazgo recientemente.
 Está aprendiendo a ser líder por medio de capacitación.
 Tiene autodisciplina para llegar a ser un buen líder.
El líder limitado:
 Tiene pocos nexos o ninguno con líderes.
 No ha recibido capacitación o ésta ha sido escasa.
 Tiene deseos de llagar a ser líder.
6. ¿Que se consigue en el mundo laboral, al actuar con ética profesional? Explique
Al actuar con ética te permitirá alcanzar tus metas y destacar en el ámbito profesional,
cualidades como la puntualidad, constancia, confidencialidad, equidad, honestidad y
solidaridad son altamente valoradas por las empresas, poseerlas incrementará tus
posibilidades de encontrar empleo.
7. ¿Cuál es la esencia de la Equidad de Género?
La equidad de género implica la igualdad de oportunidades y condiciones para todo
ser humano, para su pleno desarrollo; responde a los derechos universales, a la
justicia como cualidad que mueve a dar a cada uno lo que merece y que permite la
construcción de sociedades observadoras de la dignidad humana.
8. ¿Cómo incide los tipos de violencia mencionados en la creación de las Bandas
Juveniles?
Los tipos de violencia incide en las bandas juveniles, porque los jóvenes observan a
otros compañeros o amigos usando la violencia y esto pueden incitar a otros jóvenes
a hacer violencia para su defensa si se meten con ellos. También la violencia puede
incidir porque hay jóvenes que copia conductas de otra persona, ya que no tiene
sus valores o autoestima bien establecida y considera que con la violencia la gente los
va aceptar más en un grupo.
9. ¿Qué son las ITS y cuáles son sus mayores complicaciones?
Las ITS son enfermedades infecciosas, que pueden transmitirse de una persona a
otra durante una relación sexual.

Algunas de sus complicaciones son las siguientes:


 Dolor pélvico.
 Complicaciones en el embarazo.
 Inflamación ocular.
 Artritis.
 Enfermedad inflamatoria pélvica.
 Esterilidad.
 Cardiopatía.
 Ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de cuello uterino y rectal asociado con
el virus del papiloma humano.

10. Proponga algunas estrategias que podría utilizar el estado para prevenir el
Embarazo en adolescentes.
Hacer jornada de planificación y concientización acerca de las consecuencias que
traen consigo un embarazo a temprana edad.
11. Escoja uno de los derechos civiles mencionados e investigue de qué se trata.
El derecho a la vida es un derecho universal, es decir que le corresponde a todo ser
humano. El derecho a la vida significa tener la oportunidad de vivir nuestra
propia vida. si no hay vida, no tiene sentido que existan los
demás derechos fundamentales.

También podría gustarte