Está en la página 1de 3

ADULTEZ MEDIA

INTRODUCCIÓN

En la adultez media los procesos psicológicos tanto en inteligencia, sabiduría y creatividad ya

son muy diferentes a la etapa en las que se era joven, además esos procesos anteriormente

mencionados son los principales en la adultez media, por el hecho de que juegan un papel

muy fundamental en muchos factores como toma de decisiones, aspectos laborales, un buen

estilo de vida, etc. De la mano de estos procesos también esta el desarrollo de la personalidad

el cual hace notar la diferencia entre otros individuos, importante para una buena interacción

con el entorno y con las de más personas.

DESARROLLO

En los procesos psicológicos como se mencionó están la inteligencia, la sabiduría y la

creatividad, estos tres muy beneficiosos ya que en la inteligencia va a un nivel mas alto ya

que las exigencias y demandas que conllevan la vida adulta requiere tanto para las relaciones

interpersonales, en lo laboral, ocupaciones, etc. El desarrollo cognitivo en la edad adulta al

tener mucha correlación con la inteligencia y experiencia le es necesario tener nuevos

pensamientos, por lo que las diferencias individuales entre el desarrollo de la inteligencia

tienen una cierta relación con las experiencias que se han vivido y los diferentes estilos de

vida. En investigaciones realizadas hay dos tipos de inteligencia entre las cuales se utiliza

para dar una diferencia entre cual es la que un adulto tiene si es la inteligencia fluida o la

cristalizada; en la fluida se la relaciona por la habilidad que se tiene para relacionar algunos

conceptos además de solucionar problemas, tener un mejor manejo de situaciones, entre

otras, la inteligencia cristalizada se caracteriza por organizar y estructurar mejor los

conocimientos.

En la creatividad hace referencia a todo lo que sea un pensamiento original, o un pensamiento

divergente, se basa en ideas nuevas o conceptos nuevos, además según estudios el tener un
nivel de creatividad diferente ha dependido siempre del cómo se ejercite, como lo ha

evolucionado.

La sabiduría esta muy ligado con la inteligencia y sobre todo con la cristalizada, y los

estudios revelan que esta no solamente hace referencia al hecho de tener mucho

conocimiento, sino que también es al utilizarlo en función de diferentes valores, además a la

sabiduría se le atribuyen seis componentes entre las cuales están la sagacidad, el juicio,

buenas destrezas de razonamiento, un buen aprendizaje de ideas y del entorno una gran

perspicacia y buen uso de cualquier información, a la sabiduría se le ha asociado como una

parte de la personalidad funcional, la cual está muy bien adaptada y anexada.

Al haber desarrollado estos procesos psicológicos el adulto también empieza a desarrollar su

personalidad, y si por algo se ha caracterizado esto es por la enorme diferencia y diversidad

de personalidades que hay entre los individuos, generalmente la personalidad de un humano

se compone de algunas estructuras y funciones, lo cual tiene mucha relación con nuestras

percepciones, sentimientos, pensamientos o algunas comportamientos que están entrelazados;

aunque los estudios se basan mas en el desarrollo o la evolución de la organización interna de

ciertos rasgos de personalidad pero otros estudios se enfocan en como el individuo reacciona

en algún entorno y ver como lo afronta al estar ahí.

CONCLUSIÒNES

 Los procesos psicológicos que tiene el adulto son tan importantes que serán un factor

decisivo en la vida del individuo, por eso su importante desarrollo es fundamental ya

que al tener estos procesos bien desarrollados podrán dar un buen estilo de vida al

individuo

 El desarrollo de la personalidad será un factor decisivo para que el individuo se

diferencie de los demás, además de que tenga un buen desarrollo tanto internamente
para que defina bien su personalidad y en que al estar en ambiente este pueda

desenvolverse de una gran manera y afronte cualquier situación

 GLOSARIO:

Idiosincrasia: Modo de ser que es característico de una persona o cosa y la distingue de las

demás.

Sagacidad: Habilidad para comprender las cosas y percibir con claridad lo que conllevan.

Interaccionista: Aquellas personas que contemplan como fundamental la interacción entre la

persona y el contexto

BIBLIOGRAFÍA

Pérez, N. P. (2012). Psicología del desarrollo humano: del nacimiento a la vejez. ECU.

También podría gustarte