Está en la página 1de 3

Qué es un poligono?

Poligono regular
Un polaono es una fiqura qeométrica formada
por Segmentos conaecutivos no alineados, -alados
ángulos
lamados lados
Todos sus lados iguales

Poono reqar
Todos sus angulos igualees

Polaono en el ual todos sus lados son de igual lonagitud, yfodos sus
vértioes están circunscritos en una circuntrencia. Se dlasifican en:

Nownbre de polgonos requlares:


Anguo o trgono
Cuatr9 lados tetrgono
i n c o lados.- --- -- p e n t á g o o
Seis lados.. -.. -. nexágôno
Siete Ocho
a gonOO SePtagono
lados..
d
octag8 eAGono
Nuevedos
Diez aaOnonágRno8 eneágono
decag
Once lados.endecáaono XecágonO
oundecágono
o c e aosS..-aoaecagono
rece dos.- .ridecagono
atorce lados...tetrade agono
Quince lados. pentedecagono
Dieciséis lados. hexadec gono
Piecisiete lados...heptadecaiono
Dieciocho ladOS.--.oCTo
Dea Os.- eoaeaGOno
aos.. -1COSagonO
Treinta .triaGONtagonO
Guar1Q0 lados..-.hectGono
os retraContagono
OQ0 lados....chiliágono
ados.- ---miiagono
-- -me agono

Poligonos regulares

triángulo cuadrado pentagono hexágono

lados ados
10
lados ad

heptágono octágono decágono dodecagono


Dopoalis Nihaerotofa aelhmonulests
Cnpoligonomlap
Se lama diagonal al segmento
determinado por dos véYtices no Se debe obtener con la fórmula:
Gonsecutivos o Contiguos.
Diagonales totales del poligono=
Si desde un vértice cualquiera se Número de lados x Número de lados - 3

trazan todas las diagonales posibles,


D n(n-3)
siempre habrá trea vérticës a los D 7(7-3)
Cuales no se puede trazar diagonal: el D 7(4)
vértice desde el cual se trazan las D 28

diagonales y los dos vértioes contiguos


con los que set forman ladas). heptago
Donde n es iquala námer, g
diagonal emplb del Pentágono D-5(5-3)/2D
x2/2d=l0/=)
vértice
Vértice
consecutivo

Vértice no
consecutivo
Elaxarntosdagmpolhono
Vértice
consecutivo

Por ell, el námero de diagonales que Canlro


pueden trazArse desde un'vértice ës ts su punto interior que equidista de
Cada vërtica, s dear, a distancia del
igual al número de lados wMenos 3.
Centro a ualauiera de sus vértices es
Diagonaless desde vértice =
iqual, así comola distancia aCualauiera
un
del centro de sus lados.
Número de lados - 3 centro

Dn- 3
Misma distancia hacia cada vértice
vértice
Rolho
D 73 ts el segmento que va del ceptro a cada
D4 Ertie. Se idèntifica con la letra r
radio

heptágono

Del centro a cada vértice


Apolkenn Ara dalpoltono
Distancia del centro al punto medio de
rRguilar
ada lado, se identifia con la letra a. Es Si del centro se trazan radios afodos sus véirtices,el
la alfura de cualquiera de los triánulos poligono queda dividido en tantos triángulos ig uales
CoMo lados fiene el
iquales en los qu' se puede descomaponer polugoo.
Area
polaono, cônsiderando el lado omo area de un triangulo x el numero de triangulos

bAse.
apotema

El airta del poliapomo será igual al ára de un triángulo


Mutiplicada
Sielado del polgonosepor el funero
nombra, lyladeatura
triángulos
de caa triángulo
Del centro al punto medio de cada lado es el apotema de poligono ide ntisiada como a, tl área de cáda
uno de los triángulos será
Area de cada triángulo
Lado x apotema

antmairo dalpoloono
Si el polgono tene nlados, el námerp de
Es la sumta de los valores de sus lados. triánauloa que se tormarán será iqual a n.
MAndoelpoligono es reqular, como Entonces:
todos sus lados sòniguales,el perínetro
ATea de pongoo
Numero de 1hdos DPOe
se obtienemultiplicdndoelvalor de un, Arean Laa
lado por el número de lados que tiene el
poliaono. ero nx sgnifsa el número de lados (n) por el valor de
un lado (0 de l polg ono; que si recuerdas, es la tórmula
Paraobtener el perinmletro del polígono regular.
Perimetro número de lados por el valor de un lado. Por eso la tórmula qué st ufiliza para obterer et orea de un
PE perimetro poligono regular es iqual a lamitad del producto del
wea
perimerro por el apOTeMa
n Numero de lados

I= Medida del lado


hexagono merimatrm Aren ncistr
**** A

P nx
P 6x3 Por que ostee dos

P 18 cm
Purimutro*

AAAA tad 3em


*
arma dat paliuons salo s tn mita

También podría gustarte