Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA
FACULTAD DE INGENIERÍA

COMUNICACIÓNES ELECTRO-OPTICAS
Cuestionario del video de planta externa de fibra óptica

ALUMNA:

Aymara Chacin

Maracaibo, noviembre del 2021


1. Defina la red de planta externa:
Es la infraestructura de las telecomunicaciones diseñada para
instalaciones en exterior hasta el edificio (ANSI-TIA-758-B). En general
es un conjunto de postes, cables y demás conexiones que se pueden
observar externamente y que de una forma u otra llegan a ingresar a
edificios o casas para prestar los servicios de telecomunicaciones.

¿Donde comienza y donde termina?


Esta comienza en la oficina central de los proveedores y termina dentro
de nuestro espacio de entrada de cables llamada acometida. La cual
permite a la planta externa trabajar de forma independiente.

2. Cuáles son los subsistemas de planta externa (PE)


Está presentada mediante tres subsistemas principales (Aéreo,
submarino y subterráneo).

 Submarino: es muy compleja.

 Aérea: tenemos dos métodos de instalación (Autosoportado y


lash).

 Subterráneo: tenemos dos métodos de instalación (enterrado


directo y ducteria).

3. Nombre y describa tres tipos de cables PE


 Armado dieléctrico: cubierta de polietileno de mediana densidad o
alta densidad, posteriormente 2 hilos de apertura. Su armadura
en una fibra de hilos de vidrio que sirve como protección hacía
roedores. La segunda cubierta sirve como protección hacía la
humedad y posteriormente se tienen los tubos holgados que
recubren la fibra óptica.

 Exterior dieléctrico: Tiene una estructura más simple, se observa


una cubierta de polietileno de mediana densidad, dos hilos de
apertura para facilitar el desforre, una cinta como elemento de
protección contra la humedad, tubos filamentos de fibra
adicionalmente gel isotrópico como método de protección . Los
métodos de instalación es de forma aérea.

 Exterior armado: Consta de una cubierta de polietileno de


mediana densidad, una armadura metálica coronada con un baño
de polietileno, es por eso que es color verde (protección contra
roedores). Posteriormente tenemos dos hilos de apertura para
facilitar el desforre de los cables, una cinta como protección hacía
la humedad y unos tubos holgados que cubren gel isotónico.
 Auto soportado ADSS: Consta de una cubierta de polietileno de
mediana densidad, dos hilos de apertura (desforre), una serie de
hilos de Aramida los cuáles les da la Propiedad de ser Auto
soportado, estos hilos son muy resistentes (usados para la
fabricación de chalecos antibalas). Posteriormente la cinta de
protección contra la humedad, los tubos holgados (dentro gel
isotrópico) y los filamentos de la fibra óptica.

 Exterior Fig. 8 Sin Armadura: Cable considerado Autosoportado


que tiene dos sub estructura (8). Una cubierta de hierro (1) y una
de polietileno de alta densidad dentro de la estructura donde se
encuentra la fibra, tenemos hilos de apertura, una cinta de
protección de humedad, tubos holgados y dentro de los tubos gel
isotrópico, y para darle su forma circular contiene un miembro
central dieléctrico.
 Exterior Mini fig. 8: puede albergar desde 6 a 12 hilos de fibra.

4. Nombre los elementos de la red PE:


 Cables
 Cajas de empalme
 Herrajes
 Tubería
 Empalmadora
 Registros
 Equipos de medición
 Herramientas de instalación

5. Ventajas y desventajas del cableado subterráneo:


 Ventajas:
1. Enterrado directo (sin tubería)
2. Estética
3. Instalación económica
4. Flexible.
 Desventajas:
1. Sujeto a daños (roedores,agua,excavaciones)
2. Difícil de acceder
3. Cable más caro.

6. Profundidad mínima de la zanja y colocación de la cinta de advertencia


en PE:
Los cables adecuados son El cable armado dieléctrico y cable exterior
armado, lo mínimo es 60cm de profundidad y colocar la cinta de
advertencia (para indicar que está instalado un cable de fibra óptica).
7. Ancho de micro zanja y la mini zanja:

Micro zanja: 1,0 -3,0 cm


Mini zanja: 6,8 -15 cm

8. Soplado de fibra:

Se inyecta aire dentro del ducto y el cable se introducirá y flotará en el


ducto, y no chocará (método del jalado).
Características del soplado:
 Mano de obra: 2- 3 personas
 Longitud de instalación: 1- 6500ft 0.3- 1981m
 Velocidad de instalación: 200-300ft/min 61-91.4m/min

9. Registro de ducteria. Taquillas de PE. Cajas de empalme:

Los registros están hechos de una mezcla de concreto poliméricos,


endurecida de varios agregados secos y una mezcla de resina sintética.

La aplicación vehicular necesita mucha resistencia al aplastamiento (5-


20-25 toneladas) y para la aplicación peatonal de 3-1 tonelada.

Empalme: son puntos de unión, se utilizan las charolas de empalmes.


 Diámetro : depende del cable que se instale en el empalme.
 Tipo de aplicación: aérea o subterránea.
 Protección: penetración de elementos sólidos
(IP0X,IP1X,IP2X,IP3X,IP4X,IP5X,IP6X) y líquidos
(IPX0,IPX1,IPX2,IPX3,IPX4,IPX5,IPX6,IPX7,IPX8).

10. Cuáles son los grados típicos de protección en función al área donde se
hará la instalación:

 Delimitar área de trabajo


 Utilizar herramientas adecuadas
 Equipo de protección personas (chaleco, guantes, lentes,botas,
impermeables, cinturón) para evitar accidentes en el área de
trabajo.

También podría gustarte