Está en la página 1de 2

 Hechos y actos jurídicos: qué es un supuesto jurídico, consecuencias de hecho y

acto jurídico, cada uno de los elementos esenciales del acto jurídico, cada uno de
los elementos de validez del acto jurídico y sus subdivisiones, acto jurídico
ineficaz y sus subdivisiones. Agrega un ejemplo de acto y de hecho. 
 El matrimonio: concepto de matrimonio, requisitos e impedimentos y efectos
jurídicos.
 Regímenes matrimoniales: concepto de régimen matrimonial, los tipos de régimen
matrimonial, requisitos para capitulaciones en la sociedad conyugal, requisitos
para las capitulaciones en el régimen de separación de bienes. 

1. Regímenes de sociedad conyugal: Se constituyen por la existencia de un patrimonio


común, cuya propiedad es de ambos cónyuges. Puede ser universal o limitado,
independientemente del origen de los bienes que lo integran: universal, cuando los
patrimonios de los cónyuges se unen, ya se trate de bienes adquiridos antes o durante el
matrimonio, y limitado, cuando las partes pueden determinar que la sociedad recae
únicamente sobre los bienes adquiridos durante el matrimonio.

2. Régimen de separación: Se constituye al permanecer individualizado el patrimonio de


los cónyuges antes y durante el matrimonio, lo que tiene como consecuencia que cada
uno

de los cónyuges conserva la propiedad y la administración de sus bienes.

Las capitulaciones matrimoniales son un documento en el que los futuros contrayentes o


los cónyuges estipulan las normas que regulan los efectos económicos del matrimonio, y
otras cuestiones relacionadas con el mismo.
 El divorcio: concepto de divorcio, tipos y efecto, aspectos que se resuelven
mediante una sentencia de divorcio. 

También podría gustarte