Está en la página 1de 3

Leemos y comparamos

Proposito: Fortalecer nuestras capacidades comunicativas: Expresión oral y lectura


Retos: Participar activamente en clase.-Desarrollar las preguntas propuestas.
Según el video:

1. ¿Qué es un texto argumentativo?


Se puede decir que un texto argumentativo busca persuadir a los receptores para que estos
piensen o actúen de una manera en particular, estos textos son muy comunes, los podemos
encontrar en los artículos periodísticos, filosóficos, judiciales, científicos y sobre todo en los textos
publicitarios.

2. ¿Cuál es la finalidad del texto argumentativo?


La finalidad del texto argumentativo es dar opiniones y debatirlas además de defender una postura

3. ¿Cuáles son las características del texto argumentativo?


 No se presenta en estado puro
 Es una combinación de un texto expositivo con un sustento lógico.
 Buscan sostener o derribar una tesis.
 Se usan en la vida cotidiana
 Busca obtener la aceptación del lector o receptor

TEXT SEMEJA DIFERENCIAS


OS NZAS
Texto  Es versátil  Su objetivo principal es contar una historia, informal o en entretener
 Tienen  Proviene de la tradición oral
Narrativo
Imágenes  Los personajes pueden ser cosas, animales o personas.
 Los personajes pueden ser cosas, animales o personas.

Texto  El objetivo principal es que el lector comprenda de forma objetiva el tema abordado
en el mismo.
Expositivo
 En el desarrolla se utilizan todo tipo de recursos para la explicación detallada del
tema a tratar.
 La conclusión exponen los resultados de los datos arriba expuestos.

Texto  Tiene una anticipación, es decir, antes de redactar dicho texto es necesario tener en
cuenta una planificación del mismo.
Argumentativo
 En el inicio de los textos argumentativos se la conoce como la presentación de la
hipótesis.
 El desarrollo el cómo demostrar a base de hechos y argumentaciones de que dicha
hipótesis es válida o no lo es.
 La conclusión es la parte dónde el emisor explaya todas las conclusiones expuestas.
 El emisor siempre opta una postura, subjetiva u objetivo la cual puede irse a
únicamente hechos para validar su hipótesis y no ampliar el conocimiento.
4. Establece 6 diferencias y 6 semejanzas entre textos argumentativos, expositivos, publicitarios,
narrativos.

También podría gustarte