Está en la página 1de 3

Expresar el deseo que el PEN permita la importación de Vacunas

Nombre del Proyecto aprobadas para menores de 18 años de edad que pertenecen a los grupos
de riesgo para Covid_19.

Tipo de Proyecto RESOLUCION

Autor Diputada Hebe Casado.

Coautores

Bloque PRO

Tema

Nº de Expediente

Fojas

Fecha de Presentación

Mendoza, 16 de Junio 2021.


FUNDAMENTOS

Se pone a consideración de esta Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza


el siguiente proyecto de Declaración tendiente a expresar el deseo de que el Poder Ejecutivo Nacional
de la República Argentina arbitre las medidas necesarias tendientes a la importación de Vacunas
aprobadas para menores de 18 años de edad que pertenecen a los grupos de riesgo para Covid_19.

Por el momento, Argentina no contempla en su esquema de vacunación contra el covid-19 a


menores de 18 años, ni al menos, menores incluidos en los grupos de riesgo para Covid-19. Por esto
los pacientes menores con enfermedades y comorbilidades se encuentran en situación de extremos
cuidados y de aislamiento en sus casas desde hace mas de 1 año.

Como consecuencia de dicho encierro, según estudios de profesionales médicos nos


encontramos con:
• Imposibilidad para recibir algunos apoyos específicos (fisiopedia, logopedia, etc)
• Aumento de conductas desafiantes y violentas.
• Ingresos hospitalarios.
• Aumentos de medicación o toma incorrecta.
• Aumento de síntomas de ansiedad, depresión, autolesiones, estenotipias, irritabilidad, etc
• Padres desbordados.
• Dificultades en la gestión de la frustración.
• Negativa a acudir a los centros a controles por miedo al contagio.
• Pérdida de los espacios reales de socialización, convivencia y participación.
• El cambio en las rutinas diarias creó situaciones de desorganización para las personas usuarias y sus
familias.
• Dificultades significativas de auto-regulación con la aparición, incremento o intensificación de auto
y/o hetero-agresiones a familiares o figuras principales de apoyo.
• Perder avances o empeorar competencias en proceso de adquisición, especialmente en lo referente al
ámbito académico, la autonomía personal o la interacción social.

Recientemente y a modo de ejemplo en Argentina, se conoció el caso de Ramiro, un menor de


15 años de edad con fibrosis quística, pidiendo desesperadamente en los medios de comunicación su
vacuna, “Soliciten la importación de la vacuna Pfizer, ya que es la única probada para chicos de mi
edad”, pide con la esperanza de poder recuperar su vida normal.

Ninguna de las vacunas disponibles en el país (Sputnik-v, Sinopharm, AstraZeneca) han logrado la
aprobación para ser usadas en menores de 18 años. Solo la Agencia Estadounidense de Alimentos y
Medicamentos FDA autorizó en mayo de 2021 el uso de la vacuna anticovid de Pfizer-BioNTech para
jóvenes entre 12 y 15 años.

Como siempre, los más vulnerables, son los más perjudicados, y aunque esta pandemia ha
afectado a toda la población, a algunos más que otros. La solidaridad y el sentimiento de comunidad
debería ser la oportunidad para romper barreras y estigmas, acercarnos al prójimo, y tener en cuenta la
singularidad de cada individuo y familia, entendiendo que las medidas que se tomen no tienen las
mismas consecuencias para todos.
En mes de Junio de 2021 Uruguay comenzó a vacunar contra Covid-19 a la población de 12
a 17 años, siendo así el primer país de América Latina en inmunizar a adolescentes. El 21 de junio
seguirá Chile en esa misma línea. Estos casos muestran que si se toman las medidas de forma seria y a
tiempo dejando de lado mezquindades, y fijando la prioridad de la atención en el bien común de la
población, se pueden lograr resultados muy importantes y se habrá salvado la vida de miles de
Argentinos.

Por tal motivo solicito a mis pares que me acompañen en este proyecto.
.

PROYECTO DE DECLARACIÓN

LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA,


DECLARA

Artículo 1º: Expresar el deseo de que el Poder Ejecutivo Nacional de la República Argentina arbitre
las medidas necesarias tendientes a la importación de Vacunas aprobadas para menores de 18 años de
edad que pertenecen a los grupos de riesgo para Covid_19.

Artículo 2º: De forma.

También podría gustarte