Está en la página 1de 2

Departamento de Ciencias de la Computación y

Electrónica 2019.2
Electrónica y Telecomunicaciones

Análisis Estadístico y Probabilístico


Instructor de la materia: Francisco Sandoval, e-mail: fasandoval@utpl.edu.ec.
Homepage: https://sites.google.com/view/fasandovaln/

Tarea B2.3: Procesos estocásticos (Teoría)

Instrucciones:
Esta tarea debe ser entrega en la semana 13.
Para dar respuesta a la tarea se recomienda leer el capítulo 7 de [Albuquerque et al.,
2008]. También puede revisar otros textos como [Leon-Garcia, 2008] (capítulo 9 y
10) o [Papoulis and Pillai, 2002] (capítulo 10).
La tarea será puntuada sobre 100 puntos.

1. 10 Puntos Defina y represente gráficamente un proceso estocástico.

2. 10 Puntos ¿Cómo se clasifican los procesos estocásticos?

3. 10 Puntos Describa un ejemplo en el campo de las telecomunicaciones dónde se aplique


los procesos estocásticos. Recuerde mencionar el tipo de proceso estocástico de su ejemplo.

4. 10 Puntos ¿Cómo se especifica un proceso estocástico? Defina la especificación de primer y


segundo orden.

5. 15 Puntos Momentos de procesos estocásticos:


(a) ¿A qué es igual la media, función autocorrelación y función autocovarianza de un
proceso estocástico? Defina el concepto y represéntelo matemáticamente.
(b) ¿Cómo se relacionan la media, función autocovarianza y autocorrelación de un proceso
estocástico?

6. 15 Puntos Proceso estocástico estacionario en sentido amplio (P.E.E.S.A.):


(a) ¿Cuándo un proceso estocástico es estacionario de orden m?
(b) ¿Qué es un P.E.E.S.A.?
(c) Defina las propiedades de la función autocorrelación de un P.E.E.S.A.

7. 15 Puntos Densidad espectral de potencia:


(a) ¿Cómo se define la densidad espectral de potencia de una señal?
(b) Defina la densidad espectral de potencia para un P.E.E.S.A.
(c) ¿Qué es un proceso estocástico de ruido blanco?

8. 15 Puntos Sistemas lineales:

1
(a) Defina un sistema lineal y represéntelo gráficamente.
(b) ¿Cómo se relaciona la salida y la entrada de un sistema lineal invariante en el tiempo?
Recuerde el concepto de respuesta al impulso.
(c) ¿Cómo se clasifican los sistemas lineales?
(d) ¿Qué es un sistema lineal invariante en el tiempo?

Referencias
[Albuquerque et al., 2008] Albuquerque, J. P. d. A., Fortes, J. M. P., and Finamore, W. A. (2008).
Probabilidade, variáveis aleatórias e processos estocásticos.

[Leon-Garcia, 2008] Leon-Garcia, A. (2008). Probability, statistics, and random processes for
electrical engineering.

[Papoulis and Pillai, 2002] Papoulis, A. and Pillai, S. U. (2002). Probability, random variables,
and stochastic processes. Tata McGraw-Hill Education.

También podría gustarte