Está en la página 1de 3

Importancia del Talento Humano

Realice una consulta sobre:


1. Definición del Talento Humano.

capacidad de la persona que entiende y comprende de manera inteligente la


forma de resolver en determinada ocupación, asumiendo sus habilidades,
destrezas, experiencias y aptitudes propias de las personas talentosas. Sin
embargo, no entenderemos solo el esfuerzo o la actividad humana; sino
también otros factores o elementos que movilizan al ser humano, talentos
como: competencias (habilidades, conocimientos y actitudes) experiencias,
motivación, interés, vocación aptitudes, potencialidades, salud, etc.

2. ¿Qué objetivos tiene la administración del talento humano?

 Promover el alcance de los objetivos de la organización.

 Garantizar la eficacia y el máximo desarrollo de los recursos humanos.

 Identificar y satisfacer las necesidades de los colaboradores de la


organización.

 Crear un equilibrio entre los objetivos individuales de los empleados y los de la


organización.

 Dotar a la organización de colaboradores calificados y motivados.

 Inculcar la colaboración y el trabajo en equipo entre las distintas áreas.

2. ¿Cuál es su importancia?

Un sistema de gestión de talento humano mide y administra el desempeño de


los colaboradores a través de la capacitación, la retroalimentación y el apoyo,
que les permita tener una visión clara de las competencias que necesitan para
alcanzar el éxito personal y organizacional.

Existen muchas ventajas para las organizaciones que administran el talento de


sus empleados, entre las que se encuentran:

 Mejoramiento continuo para lograr una mayor eficacia y eficiencia.


 Fomento de una cultura de consecución de los objetivos
organizacionales con un rendimiento superior.
 Reducción significativa de la brecha entre las competencias requeridas
por la organización y la disposición del colaborador.
 Mejoramiento de la cultura organizacional y el clima de trabajo.
 Mayor satisfacción laboral por parte de los colaboradores.
 Disminución de la rotación de personal y aumento en la retención de
talento clave.

Una estrategia de gestión de talento humano a largo plazo te garantiza contar


con el personal ideal para hacer que tu organización tenga éxito
constantemente.

4. ¿Cuál es el perfil que debe tener un gerente de Talento humano?

Perfil
Durante mucho tiempo los profesionales del área de gestión humana cumplían un rol
transaccional al interior de las organizaciones: se encargaban de la contratación de
personal y de realizar los pagos de nómina a tiempo. Nada más.
Sin embargo, ahora tiene un rol mucho más estratégico que los posiciona como un
aliado indispensable para cualquier compañía.
La persona que ocupe este cargo debe cumplir con un perfil profesional enmarcado
en las áreas de recursos humanos, psicología industrial o psicología organizacional.
Además, debe tener de cinco a siete años de experiencia en diversos puestos de
RR.HH.
Competencias
Profesionales de diversas áreas se desempeñan en cargos gerenciales dentro del
área de Recursos Humanos. Sin embargo, más allá de la formación académica,
también es importante que quienes son el enlace entre el nivel ejecutivo y los
colaboradores, tengan un nivel avanzado de desarrollo en estas competencias:
Liderazgo
Los mejores gerentes de recursos humanos son un referente de liderazgo. Se centran
en las personas que conforman la organización y saben cómo guiarlas para alcanzar
grandes resultados.
Pensamiento estratégico
Gestionar el talento humano no es una tarea sencilla. El profesional de RR.HH. debe
llevar a cabo procesos de distinta naturaleza basado en la identificación de
oportunidades y áreas de mejora.
Comunicación efectiva
La comunicación es la base para tener un equipo motivado y comprometido. Para ello
el gerente debe impulsar la creación de canales de comunicación en donde todos
puedan expresarse.
Compromiso y ética
Los empleados sienten un aprecio especial por los gerentes que son transparentes en
su modo de proceder. Es fundamental proyectar transparencia en el trato que se
brinda a cada colaborador.
Alto nivel de inteligencia emocional
En espacios de trabajo donde abundan los computadores y los artefactos
tecnológicos, son los líderes de RR.HH. los encargados de aportar humanidad y
sensibilidad a las empresas.

También podría gustarte