Está en la página 1de 2

Ejercicio 01:

José Luis es habitante del municipio de Temixco es el caso que el día 10 de septiembre del
año en curso con motivo de las fiestas patrias llevó a cabo la limpieza de su taller
mecánico. Por lo que llevó a un terreno baldío que se encuentra cerca de su taller los
deshechos de varias piezas, aceites y costales de basura, estos últimos los quemó, motivo
por el cual sus vecinos hicieron del conocimiento a la autoridad en materia ambiental del
municipio, quien el día 13 de septiembre ordenó al C. Arturo López Hernández en su
carácter de inspector realizar una visita de verificación, sin embargo el inspector al
constatar los hechos de quema de basura y derrame de aceite, procedió a colocar los
sellos de clausura en el taller mecánico de José Luis, además le impuso una multa
equivalente a 3000umas.

1.- ¿Fue legal la clausura y la imposición de sanción económica? ¿Por qué? susténtalo
jurídicamente

La clausura y la imposición económica fue legal, ya que una autoridad competente para el
tipo de casos en materia ambiental realizo las sanciones establecidas, además que hay una
fundamentación jurídica que se encuentra en el ¨reglamento de ecología y protección al
ambiente del municipio de Temixco, Morelos¨ en donde de establece en el articulo 59 que:
Se prohíbe la quema a cielo abierto de cualquier tipo de residuos sólidos o líquidos no
peligrosos; tales como: neumáticos, materiales, plásticos, aceites y lubricantes, solventes,
acumuladores usados, basura doméstica y otros; así como la quema de hierba seca y
hojarasca, con fines de deshierbe o limpieza de terrenos urbanos. Y en el que ARTÍCULO 123
que establece que, Cuando exista riesgo inminente de desequilibrio ecológico, o de daño o
deterioro grave a los recursos naturales, casos de contaminación con repercusiones para los
ecosistemas, sus componentes o para la salud pública, la Secretaría o el Sistema que corresponda
conforme al ámbito de su competencia fundada y motivadamente, podrá ordenar alguna o
algunas de las siguientes medidas de seguridad: la suspensión temporal, parcial o total, clausura
temporal o definitiva, total o parcial, de las fuentes contaminantes de jurisdicción municipal.

En el artículo 126 se impone el tipo de sanciones a quien incumpla el reglamento ecológico, la


primera sanción es una multa que es el equivalente de tres a veinte mil días de salario mínimo
general vigente en el Estado en el momento de imponer la sanción y otra sanción es la clausura
temporal o definitiva dependiendo el daño ambiental que el infractor haya causado.

En conclusión, las sanciones que se le impusieron al ciudadano son totalmente legales, ya que
tienen un fundamento jurídico en un reglamento y fue un inspector capacitado para ese tipo de
situaciones quien dictamino las sanciones.
Referencias
REGLAMENTO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE DEL MUNICIPIO DE TEMIXCO,
MORELOS, articulo 59, 2014 abril 01

REGLAMENTO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE DEL MUNICIPIO DE TEMIXCO,


MORELOS, articulo 123, 2014 abril 04

REGLAMENTO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE DEL MUNICIPIO DE TEMIXCO,


MORELOS, articulo 126, 2014 abril 01

También podría gustarte