Está en la página 1de 7

Entrada en

16 Setiembre 2021 Documento n° MD-TSIG-019 Rev. 02


vigencia

SOLDADURA

Índice

HISTORIAL DE REVISIÓN .......................................................................................................................... 1


1. PERSONAL ............................................................................................................................................. 2
2. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL ........................................................................................... 2
3. EQUIPOS/HERRAMIENTAS/MATERIALES .................................................................................. 2
4. ÍCONOS ................................................................................................................................................... 3
5. PROCEDIMIENTO ................................................................................................................................ 3
6. RESTRICCIONES ................................................................................................................................... 6
7. PELIGROS Y RIESGOS ......................................................................................................................... 6
8. REGISTROS ............................................................................................................................................ 7

Próxima fecha de revisión

Historial de revisión
Rev. n° Cambios Fecha
Actualización a nueva plantilla
En el punto 1.1.el término “Jefe” será modificado por “Jefe de Taller”
En el punto 1.4.el término “Jefe” será modificado por “Jefe de control de calidad” y
además el puesto “asistente de calidad” es modificado por “asistente de control de
calidad”
En el punto 2.7. el término “zapatos con punta de acero” es modificado “botas
camperas con punta de baquelita”.
Se agregó el punto 2.12. Mascarilla quirúrgica.
En el punto 3.1. Se agregaron 2 equipos, el tecle de 2T y rectificadora.
En el punto 3.2. Se agrega como herramienta el compás.
01 En el punto 3.3. Se agrega los siguientes materiales: Electrodos, gas propano(gasol) y
22/06/2021
agamix.
En el punto 5.2. Se agrega el procedimiento de llenado de herramientas de gestión y
participación en la charla de Seguridad de forma diaria.
Se agregaron los puntos 5.6. y 5.7. “Apoyo de montacarga para traslado de escariador
y montaje del eje patrón al escariador”.
Se agrega el punto 5.12. Apuntalar los portacortadores.
Se agrega el punto 5.26. Utilizar amoladora sobre la soldadura realizada.
Se agregó el punto 7 “Peligros, riesgos y medidas de control”
Se agregó el punto 8 “Registros”

Página 1 de 7
Entrada en
16 Setiembre 2021 Documento n° MD-TSIG-019 Rev. 02
vigencia

SOLDADURA

1. PERSONAL
1.1. Jefe de Taller / Asistente de Ingeniería: Es responsable de instruir y supervisar que las
actividades contenidas en el procedimiento se cumplan. Será responsable además de dar
las órdenes para que los trabajos de soldadura se ejecuten de manera ordenada y segura.
1.2. Ingeniero de Seguridad: Es responsable de verificar el cumplimiento del procedimiento.
Deberá verificar que las condiciones de trabajo sean las adecuadas sin que exista
exposición de riesgos no controlados.
1.3. Soldador: Es responsable de realizar las diversas actividades de soldadura siguiendo el
presente PETS.
1.4. Jefe de Control de Calidad / Asistente de Control de Calidad: Es responsable de
asegurarse que los controles y registros de calidad se cumpla de una manera ordenada y
Segura de acuerdo a los formatos y procedimientos establecidos.

2. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

S S S N N S

S S S N N S
2.1. Barbiquejo.
2.2. Lentes de seguridad
2.3. Protección auditiva (tapones y orejeras de seguridad).
2.4. Casco Tipo Jocke.
2.5. Guantes de soldar, nitrilo o badana.
2.6. Camisa y pantalón con cintas reflectivas
2.7. Botas camperas con punta de baquelita / Zapatos dieléctricos.
2.8. Mandil de cuero.
2.9. Mangas de soldar.
2.10. Escarpines.
2.11. Gorra (chavito).
2.12. Careta Facial.
2.13. Mascarilla quirúrgica.

3. EQUIPOS/HERRAMIENTAS/MATERIALES
3.1. Equipos
3.1.1. Montacargas
3.1.2. Máquina de soldar
3.1.3. Equipo de oxicorte.
3.1.4. Amoladora de 4.5' y 9'.
3.1.5. Tecle eléctrico de 2 T

Página 2 de 7
Entrada en
16 Setiembre 2021 Documento n° MD-TSIG-019 Rev. 02
vigencia

SOLDADURA

3.1.6. Rectificadora.
3.2. Herramientas / Instrumentos
3.2.1. Comba de 4 lb y 16 lb.
3.2.2. Cincel.
3.2.3. Flexómetro.
3.2.4. Escuadra
3.2.5. Reamer profile.
3.2.6. Regla metálica
3.2.7. Alicate de corte
3.2.8. Compás
3.3. Materiales
3.3.1. Soldadura de carbofill.
3.3.2. Punto de contacto.
3.3.3. Tobera de soldar
3.3.4. Pintura
3.3.5. Thinner
3.3.6. Electrodos
3.3.7. Disco de corte 4.5’ y 9’ y desbaste 4.5’ y 9’.
3.3.8. Trapo industrial.
3.3.9. Oxígeno y acetileno.
3.3.10. Agamix
3.3.11. Gas propano (Gasol).

4. ÍCONOS
Los siguientes íconos se utilizan para señalar información importante a lo largo del documento:

Este símbolo ayuda a identificar la información a la que debe prestar especial atención.

Preste atención a estos mensajes de advertencia.

Este ícono contiene información más propensa a temas técnicos.

5. PROCEDIMIENTO

RESPONSABLE ACTIVIDAD
1. Charla sobre la actividad del día y coordinación del
Jefe de Taller /
trabajo (contar con orden de trabajo), identificación de
5.1. Asistente de
peligros y control de riesgos en seguridad, salud y medio
Ingeniería
ambiente.
Soldador 2. Llenar las herramientas gestión y participar de la charla
de seguridad.
5.2.
MD-SSIG-012 estándar Trabajos en Caliente

Página 3 de 7
Entrada en
16 Setiembre 2021 Documento n° MD-TSIG-019 Rev. 02
vigencia

SOLDADURA

MDP-FSIG-094 Permiso Escrito para Trabajos de Alto


Riesgo (PETAR)-Trabajos en Caliente

3. Verificar las condiciones del ambiente de trabajo: orden


5.3. Soldador y limpieza, asegurar el espacio adecuado para el trabajo y
tener acceso y caminos despejados del área de trabajo.
5. Inspeccionar los equipos y herramientas de trabajo
Soldador que se encuentren en buenas condiciones, si se
encuentra deficiencias informar al supervisor
inmediato. (Llenado de checklist de uso de
amoladora, oxicorte, máquina de soldar)
5.4.
MDP-FSIG-090 Check list - Amoladora
MDP-FSIG-098 Check list Inspección de Equipo
Oxicorte
MDP-FSIG-099 Check list Inspección de Maquina
de Soldar
5. Ver las prioridades de trabajo con el jefe de Área o
Soldador Asistente. Para apoyo a las distintas áreas. Trabajo
5.5. principal del área de Soldadura es hacer mantenimiento del
escariador, si existen otras actividades ir al paso 18.
Montacarguista / Mantenimiento de Escariador
5.6. Soldador Con el apoyo de montacarga se desplaza el escariador al
área de soldadura.
Montacarguista / Con el apoyo de montacarga y guía del soldador se hace
5.7. Soldador el montaje de eje patrón al escariador.

5.8. Soldador /NDT 6. Se comienza la limpieza del escariador e inspección por


parte de NDT (Fisuras)
7. Se comienza a realizar la medición de Reamer Profile
Soldador / Calidad por el área de calidad (Se
mide si se encuentra la distancia y ángulo del Porta Cutter
5.9. con el eje del escariador, si está fuera de los límites
permisibles se precede a corregir, registrando en el formato
respectivo).
8. Proceder a corregir la porta cortadores que están fuera
Soldador del rango cortando con chamfercord, la soldadura que se
5.10. encuentra entre la base del porta-cortador y la plancha del
escariador y se saca golpeando con la comba de 16lb.
Soldador 9. Se empieza a esmerilar los porta-cortadores y la plancha
5.11. del escariador de donde fue sacado los porta-cortadores
Soldador 10. Se vuelve apuntalar los porta-cortadores dando la
5.12. medida y ángulo correcto.

Página 4 de 7
Entrada en
16 Setiembre 2021 Documento n° MD-TSIG-019 Rev. 02
vigencia

SOLDADURA

11. Se comienza a calentar el porta-cortador y la plancha a


5.13. Soldador 220°C, para aliviar las tensiones internas de la soldadura.

5.14. Soldador 12. Se empieza el soldeo de los porta-cortadores con la


plancha del escariador.
13. Se le cubre con una manta térmica para poder tener un
5.15. Soldador enfriamiento lento y evitar fisuras en la soldadura.
14. El área de calidad inspecciona mediante el método
5.16. Soldador / Calidad tradicional del reamer proflie, y procede al llenado de los
datos al formato correspondiente.
15. Con apoyo del montacargas posicionar en forma
Soldador vertical el escariador para verificar si se encuentra pernos
5.17. rotos en la plancha del escariador donde se coloca la brida
y si están rotos se extraen.
Soldador /Calidad 16. Pasar macho M20 a la plancha donde esta perforado,
el área de calidad verifica la forma correcta de los agujeros
5.18. y si sienta correctamente la brida con los pernos. Además
se prueba la conicidad del Bohl con un patrón.
17. Con la ayuda del montacargas sentarlo el escariador a
Soldador su posición inicial, para verificar el Bohl, si este se
5.19. encuentra en malas condiciones se repara rellenando con
soldadura o desgastando con la amoladora.
Soldador 18. Luego Pintar el escariador y calidad pone la etiqueta de
5.20. conformidad y se entrega a almacén, ir al paso 21.
Mantenimiento de componentes y otros
Soldador
19. Si se va a realizar cualquier otro trabajo como corte de
5.21.
bridas, espaciadores de máquina RB, rellenado de tapa de
motor se requiere orden de trabajo (OT)
20. Para fabricar Espaciadores: se requiere de O.T. Para
5.22. Soldador luego hacer el corte de plancha, apuntalado de plancha con
canal y el soldeo para derivar al área de Mecánica.
Soldador 21. Soldeo de Ribs: Se requiere de O.T.
5.23.
Soldador / NDT / 22.1 Inspeccionar con NDT los estabilizadores y si está
5.24. Torno bien pasa a torno.
Soldador / HF 22.2. Realizar el calentado previo del estabilizador y se
5.25. procede a recubrir con soldadura, se cubre con la manta
térmica para el enfriado lento del estabilizador.
22.3 Se da una amolada a la soldadura que cubre, se
5.26. Soldador / HF / pasa el anillo calibrador para dar el diámetro correcto.
Calidad Se pinta y se entrega la OT a Calidad. (Mantenimiento)

Página 5 de 7
Entrada en
16 Setiembre 2021 Documento n° MD-TSIG-019 Rev. 02
vigencia

SOLDADURA

Soldador / HF / Torno 22.4 Verificar la medida de la platina a colocar. Limpiar y


trazar la barra. Luego, se calienta a 100°C. Se apuntala las
platinas y se calienta a 220°C. A continuación, se procede
a soldar las platinas (RIBS). Se cubre con manta ignífuga
para un enfriamiento lento. Derivar al área de torno para
5.27. dar el diámetro correcto y se pasa al área de Hard Facing
para dar recubrimiento con soldadura a la platina, se cubre
con la manta térmica para el enfriado lento. Se da una
amolada a la soldadura que cubre, se pasa el anillo
calibrador para dar el diámetro correcto. Se pinta y se
entrega la OT a Calidad. (Fabricación)
23. Al finalizar la jornada de trabajo se realiza Orden y
Soldador Limpieza, hacer entrega de las órdenes de trabajo y
5.28. checklist de mantenimiento a control de calidad o al
encargado de turno entrante.

6. RESTRICCIONES

6.1. Paralizar las operaciones de soldadura si las condiciones de trabajo no tienen control del riesgo
identificado que pueda exponer al trabajador a posibles lesiones.
6.2. Personal ajeno al área no debe ingresar al área sin la autorización del líder o jefe inmediato.
6.3. No contar con los EPP’s adecuados y completos.

7. PELIGROS y RIESGOS

PELIGROS RIESGOS MEDIDA DE CONTROL


1. Maniobra de componentes 1. Golpes en las manos o 1.Verificar que las mesas estén libres de
aplastamientos. componentes para evitar el
2. Inhalación de gases y 2.Inspección deUso
aplastamiento. equipo, usosdedemadera
de taco EPPs, uso
y
2.Uso de máquina de soldar
quemadura. de extintor y con
coordinación biombos.
el compañero.
3. Amago de Incendio,
quemaduras por radiación, 3.Checklist de Inspección del equipo
3.Uso de equipo oxicorte
Inhalación de gases. oxicorte, Uso de Epps, uso de extintor.

4. Proyección de partículas, 4. Inspección de esmeril, uso de EPPs,


4.Uso Esmeril Angular
descargas eléctricas. uso de guarda de seguridad, uso de
5. Contagio de Covid 19 biombos.
5. Distanciamiento Social, uso de
5.Covid - 19
mascarilla quirúrgica y lavado de manos.

Página 6 de 7
Entrada en
16 Setiembre 2021 Documento n° MD-TSIG-019 Rev. 02
vigencia

SOLDADURA

8. REGISTROS

Ubicación del Tiempo de Disposición


Código Nombre Medio Responsable
archivo conservación final

MDP- Check list - Amoladora Archivador


Papel Jefe de Taller 5 años Eliminación
FSIG-090 Ingeniería

MDP- Check list Inspección Archivador


Papel Jefe de Taller 5 años Eliminación
FSIG-099 de Maquina de Soldar Ingeniería

Check list Inspección de Archivador


MDP- Equipo Oxicorte Papel Jefe de Taller 5 años Eliminación
FSIG-098 Ingeniería

Permiso Escrito para


Trabajos de Alto Riesgo Archivador
MDP- Papel Jefe de Taller 5 años Eliminación
FSIG-094 (PETAR)-Trabajos en Ingeniería
Caliente
Orden de Trabajo para Archivador
MD-FING- personal de Papel Jefe de Taller 5 años Eliminación
094 Ingeniería
Mantenimiento (mina)
Archivador
MDP- Orden de Trabajo Papel Jefe de Taller 5 años Eliminación
FING-002 Ingeniería

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Firma

Presidente del
Puesto Soldador Gerente de Ingeniería Gerente SHEQ Gerente General
Comité de SST

Nombre Yefferson Churampi Jhon Fabián Jhon Fabián Jhon Fabián Belisario Tijero

Fecha 19/05/2021 13/07/2021 13/07/2021 13/07/2021 27/07/2021

Página 7 de 7

También podría gustarte