Está en la página 1de 5

1.

LA SEGUNDA TÓPICA ESTÁ FORMADA POR:

A. yo,conciente,preconciente
B. preconciente, ello, superyo
C. yo, ello, superyo
D. consciente, preconsciente,ello

2.Las fases de la sexualidad infantil son:

A. anal,falica y oral
B. oral, falica y anal
C. falica,oral, anal
D. oral ,anal y falica

3.¿Cuál de los siguientes no es un elemento constitutivo de la responsabilidad profesional?

A. acto médico
B. iatrogenia
C. relación de causalidad directa
D. elemento objetivo

4.El charlatanismo es

A. un delito de instancia privada


B. el delito de un médico que trabaja de técnico de rx
C.
D. el delito de un enfermero que trabaja de médico

5.La responsabilidad profesional es:

a. actuar con impericia, sabiendo lo que hay que hacer


b. la responsabilidad de ejercer la profesión
c. la obligación de responder por los actos ejercidos durante su profesión
d. los derechos de los profesionales de la salud

6usticia
8.cuál de los siguientes codigos es de forma

a. código procesal civil


b. codigo mineria
c. código penal
d. código civil

9.crear un medio idóneo para crear un peligro común forma parte de:

a. preterintencionalidad
b. emoción violenta
c. una de las formas de agravantes
d. una de las formas de atenuantes

10. la lesión es:

a. todo daño inferido en el cuerpo o salud


b. todo daño inferido sólo en la salud
c. todo daño inferido sólo en el cuerpo
d. ninguna es correcta
11.los instrumentos internacionales de ddhh tienen jerarquía:

a. superior a la CN
b. inferior a CN
c. igual a CN
d. no se puede comparar

12.según el psicoanálisis , los sueños son expresión :

a. del inconsciente
b. opción 2
c. del ello
d. del yo

13. la perdid a permanente de la palabrea es una lesion

a. grave
b. leve
c. gravisima
d. muy leve

14. el art 42 de la ley 17132 hace referencia a

a. nuveas actividades
b. obligaciones de los medicos
c. actividades de colaboracion
d. secreto profesional

15.la negligencia

a. es una forma de culpa


b. actuar con temeridad apresuramiento
c. es un delito dolodo
d. es un hecho no previsto no punible

16.el comite bioetica

a. estudia la utilizacion correcta de la radiacion


b. relata los lineamientos para experimentacion en seres humanos
c. estudia los casos de dificil resolucion
d. permite aplicar cualquier tipo de tratamineto en urgencias

17.la jurisprudencia hace referencia a

a. los actos repetivivos en el tiempo


b. los fallos de los jueces
c. las opniones de los juristas
d. solamente a los fallos plenarios

18.la muerte violenta implica

a. intervencion de hechos violentos intencionales del sujeto para consigo mismo,


unicamente
b. intervencion de hechos violentos intencionales de terceros o de hechos de terceros o
de hechos
c. intervencion de hechos violentos intencionales del sujeto para consigo mismo y de
hechos violentos intensionales de terceros o de hechos de terceros
d. ninguna es correcta

20.El ultimo momento de la relacion medico paciente implica es

a. el tratamiento b
b. el motivo etico religioso
c. el fundamento
d. el diagnostico

21.la facultad de hacer o exigir todo aquello que la kley o la autoridad establece a favor de
alguien es:
a. una forma de culpa
b. el derecho
c. justa causa
d. una obligacion

22.la necesidad psiquica que asegura tranquilidad se denomina:

a. de reconocimiento
b. satisfacción
c. seguridad
d. fisiológicas
e. seguridad

23.aquellos delitos en los que cualquier persona toma la decisión de denunciar y una vez
efectuada esa el proceso se desarrolla de oficio hasta culminar en un proceso de oficio, son
delitos de acción.

a. de instancia privada
b. pública
c. privada
24. las lesiones leves constituyen

a. un delito de instancia pública


b. un delito de instancia privada
c. un delito de lesa humanidad
d. delito de instancia que implica denuncia por médico o autoridad competente

25. el homicidio doloso

a. está delineado en los artículos 89 90 y 92 del cp


b. se produce cuando hay imprudencia
c. se produce cuando hay intención
d. se produce cuando hay negligencia

26.el secreto profesional enla argentina es

a. relativo
b. compartido
c. mixto
d. absoluto
27.en la medicina legal de importancia

a. el aborto espontaneo
b. el aborto provocado
c. el aborto de origen toxico
d. el aborto ginecologico asistencia

28.El código de nuremberg

a. hace referencia a la utilización correcta de la radiación


b. relata los lineamientos para experimentación en seres humanos
c. prohíbe la experimentación en animales
d. permite aplicar cualquier tipo de tratamiento en urgencia

29.el conocimiento informado

a. se solicita siempre antes de un estudio


b. implica la aceptacion del paciente de un metodo diagnostico
c. no es necesario en cirugias
d. siempre debe firmar el paciente
e. ç
30.se considera agravante en el delito de homicidio

a. el eseñamiento
b. la preterin

También podría gustarte