Está en la página 1de 4

EL INFORME RESERVADO DEL

DR. ANTONIO LAS HERAS & SANDRA NOEMÍ BRITOS


Edición del martes 24 de noviembre de 2020
e mail: alasheras@hotmail.com
Whats App + 54 9 11 4949 2850
Un análisis racional, reflexivo, crítico, con herramientas filosóficas y del Campo
Junguiano, buscando entender de manera profunda la actualidad tanto como el futuro
inmediato, si esto fuera posible.

LA CARRERA ESPACIAL EN MANOS DE PRIVADOS


Y CON ESPECIAL FINALIDAD TURÍSTICA

Jeff Bezos ya tiene desarrollado el vehículo espacial de seis asientos reclinables para llevar a los
“turistas del espacio” a unos 100 Km. de altitud y que puedan sentir el flotar sin peso del vacío cósmico.
En efecto, el dueño de Amazon es uno de los que ya está trabajando, y de manera muy adelantada, en el
próximo desafío del comercio turístico que es llevar personas a órbita terrestre – luego, claro está, será a
la Luna y el Sistema Solar – lo cual comenzará en poco tiempo más. Nada de un quinquenio ni de la
próxima década. El turismo espacial ya está aquí. Tan claro es eso que uno de los capítulos de la serie de
investigación policial CSI está dedicado a un crimen que acontece dentro de una espacionave turística. La
empresa cósmica de Bezos se llama Blue Origin.
Se trata, dice este pionero, de "facilitar un futuro en el que millones de personas vivan y trabajen
en el espacio para beneficio de la Tierra". Espera lograr esto produciendo vehículos de lanzamiento que
puedan aterrizar y ser plenamente reutilizables. New Shepard, su nave espacial suborbital, ha completado
más de una docena de vuelos. Pero tiene años de atraso en cuanto a los planes para llevar turistas al
espacio.
Quien sí tiene un cohete recuperable ya probado con todo éxito es otro de los contendientes en
esta carrera espacial a cargo de empresarios privados: Elon Musk. Es obvio que el uso de estos cohetes
reutilizables reducirá los costos de manera notoria por lo que el costo del acceso a los viajes espaciales
se reducirá haciendolo posible para muchas personas.
El lema de Bezos es “Gradatim Ferociter”; esto es: "paso a paso, ferozmente". "Si lo que uno está
construyendo es un vehículo volador, no se puede mezquinar el presupuesto", explica el creador de Blue
Origin.
Otro de quienes se encuentra presente en ésta contienda es el británico Richard Branson, con su
firma Virgin Galactic. También las firmas aéreas Lockheed Martin y Northrop Grumman tienen activa
participación y están dispuestas a ganar, también, en el negocio de los viajes espaciales. Boeing – por
supuesto – igualmente se encuentra entre ellos.
Vamos a una síntesis sobre la situación actual de la conquista del lespacio a través de empresas
privadas:
Space X: La empresa que lidera Elon Musk utilizó varias veces el cohete recuperable. Es contratista de la
NASA. Las dos últimas misiones a la Estación Espacial Internacional, con envío de astronautas, fueron
realizadas íntegramente (cápsula, trajes espaciales, cohete) por su empresa Space X .
Virgin Galactic: La compañía del inglés Richard Branson anunció que esta lista para comenzar los vuelos
de prueba de su vehículo suborbital Space Ship Two.
Blue Origin: La empresa propiedad de Jeff Bezos confirmó sus planes para enviar a la Luna una
misión tripulada. Tienen planificado concretarlo no más allá del año 2027.

CIERTOS COMENTARIOS SOBRE LOS DESARROLLOS TECNOLÓGICOS.

a.-) Juan Pablo Rodríguez Varela, líder de Applied Intelligence de Accenture para Sudamérica Hispana.
El especialista manifiesta, en sus declaraciones, que hay efectos en todo este desarrollo tecnológico que
estamos atravesando así como en el que está próximo a concretarse, que son intencionales y otros que
no lo son. “Los no intencionales tienen que ver con que la inteligencia artificial hoy todavía es tonta,
porque está limitada a hacer lo que se programó, no puede hacer otra cosa." "Que sea limitada tiene una
parte buena, que es que no vamos a llegar a lo que dicen las películas, pero por ser tonta puede
discriminar e incluso generar efectos adversos.” Y, para mejor precisión sobre de lo que se está hablando,
recuerda que “Los algoritmos no entienden de ética.”
“No hay que asustarse ni cerrar la persiana, porque es lo que viene y no se puede tapar, pero sí es un
llamado de atención a nivel global respecto de que tenemos tiempo para pensar cómo vamos a usar y
manejar esa tecnología que se viene. Hoy estamos apenas raspando la punta del iceberg.”
b.-) El músico y psicólogo social Daniel Cerezo, cofundador de CreerHacer y Custom.
“Por mucho tiempo se destacó en los negocios a la persona que tenía una capacidad técnica,
conocimiento. En los últimos años empezó a verse que si alguien sabía manejar muy bien el Excel pero
después no tenía habilidades de liderazgo, no sabía comunicar o no tenía empatía, realmente no servía.
En el futuro de los negocios, los mejores líderes son los que pueden complementar ese conocimiento
más profesional con esta inteligencia emocional."
Lo cual, precisamente, conduce a reflexionar que – antes o después – es la condición humana la que
prevalece. Parece que no podremos hacer responsables a las máquinas que los humanos construimos de
lo que pueda suceder/sucedernos.

El chip de Elon Musk para conectar “cables rotos” en el cerebro.


Elon Musk tiene 49 años. Nació en Pretoria, Sudáfrica. Estudió Física y Administración de
empresas. Es, tal vez, uno de los más ambiciosos empresarios del presente. Precisamente hoy, martes
24 de noviembre, se anuncia que se ha convertido en la segunda persona más rica del planeta. Posee
diversas empresas. Todas trabajan en campos que, hasta hace unos años, pertenecían a la ficción
científica (o, lo que se dice, “ciencia ficción”) pero Musk las convierte en realidad concreta.
Neuralink es uno de sus emprendimientos. A través de la misma, propone colocar un implante en la
cabeza, un chip, que permitiría conectar el cerebro directamente con una computadora o un teléfono
celular. Lo haría a través de Bluetooth.
Hace unas semanas, Musk presentó sus planes ante la prensa y a todo quien quisiera seguirlo
por You Tube, como hizo uno de quienes redacta este INFORME RESERVADO. Por otro lado, no era
para menos estar atentos. Apenas unos días antes había logrado que el gobierno egipcio la respondiera a
la afirmación que publicó en su Twitter: “Las pirámides fueron construidas por extraterrestres. Obvio.”
En su reciente disertación, comentó que la iniciativa ya está concretada experimentalmente mediante un
grupo de cerdos a los que les implantaron un chip en su cerebro durante dos meses, mientras
permanecían conectados a una computadora.
En la demostración, Musk usó a la cerdita Gertrude. A través de ella fue contando cómo
funcionaría el sistema, basado en una pequeña sonda con más de 3.000 electrodos conectados a hilos
flexibles, más delgados que un cabello humano. Con ellos se puede monitorear la actividad de 1.000
neuronas.
En medio de su discurso, el magnate delineó uno de sus objetivos: “Cuando tienes algún daño
en la columna vertebral, tienes básicamente cables rotos: esto podría solucionarlo.”
El chip es el Link V0.9 y mide 23 x 8 milímetros. Al implantarlo, queda al mismo nivel que la piel y es
prácticamente imperceptible, con una batería que podría durar 24 horas. El cargador, magnético, se
conectaría a la cabeza para iniciar la carga. El empresario aclaró que el implante se puede retirar en
cualquier momento sin efectos secundarios.
El objetivo de Neuralink es lograr que las señales cerebrales puedan ayudar a combatir
enfermedades como el Alzheimer, activar dispositivos como el encendido de las luces en una casa, o
activar una plataforma de streaming. Elon Musk anunció – inclusive – que el chip también permitiría
arrancar un auto Tesla (su marca) e incluso “guardaría recuerdos”.
El proyecto es todavía un prototipo, falta aún bastante para que pueda comercializarse. Eso sí,
desde el pasado mes de julio ya se están haciendo pruebas con voluntarios humanos. La “nueva
normalidad” se acentúa día a día.

MONJE BENEDICTINO, ELEVADA ESPIRITUALIDAD Y PROFUNDA FILOSOFÍA


El monje benedictino David Steindl-Rast expresa: “La pandemia es un llamado de atención.
También una gran oportunidad de cambio.”
Tiene 94 años, austríaco, hace 67 que es monje. Amigo personal del Dalai Lama, quien escribió el
prólogo de uno de sus libros.
A continuación transcribimos algunos párrafos de la entrevista realizada para el diario CLARÍN
(Buenos Aires) por el periodista Alejandro Czerwacki.
-Mencionó a la pandemia. ¿Le encuentra alguna explicación desde su filosofía?
- La vida, la naturaleza, a la cual pertenecemos y somos parte, está siempre en constante interacción y
comunicación entre sí. Lo que es claro y lógico es que, si los seres humanos rompemos las reglas dentro
de la naturaleza, el resto de sus miembros, animales, plantas, microorganismos, clima, lo sentirán y nos
responderán proporcionalmente. Las cosas no suceden por que sí. A veces no sabemos o no queremos
entender por qué y se nos dificulta escuchar y leer estos mensajes.  Y esto aplica también a la pandemia.

- ¿Siente preocupación?
- Lo que nos está diciendo es muy serio y debemos escuchar ese mensaje. Debemos darnos cuenta que
la forma en la que estamos viviendo, nuestra filosofía y nuestros niveles evolutivos de consciencia, los
que guían nuestros comportamientos y formas de vida, en particular relacionadas con la economía y la
política, nos están llevando a una catástrofe. Son el origen de comportamientos irresponsables que nos
puede llevar a desaparecer como especie.  Por eso la pandemia es una llamada de atención. Es también
una oportunidad, pues la humanidad ha evolucionado gracias a muchísimos grandes desafíos que nos
sacan del adormecimiento y de ciertas encrucijadas. Se necesitan acciones revolucionarias y, en cierta
medida, estoy esperanzado en esa toma de conciencia.

¿UN COMPLOT CHINO MUNDIAL?


El director del FBI, Christopher Wray, dijo en julio que el principal objetivo de la Operación Fox
Hunt en la actualidad es reprimir a la disidencia en la diáspora china. El 28 de octubre, el FBI acusó a
ocho personas, incluidos tres ciudadanos chinos, de conspirar para actuar como “agentes ilegales de la
República Popular China” como parte de la Operación Fox Hunt.
Un minucioso artículo al respecto puede leerse a través de este link:
https://panampost.com/jose-gregorio-martinez/2020/11/15/complot-chino-en-america-regimen-comunista-
arrecia-plan-para-lavar-cerebros-en-canada/

SOBRE PANDEMIA Y CUARENTENA


Invitamos a la lectura de estos dos artículos publicados en sendas ediciones del Suplemento de
Salud del diario LA PRENSA (Buenos Aires.)
Coronavirus: el fraude de la “segunda ola.” El doctor Mike Yeadon, ex director científico y ex vicepresidente de Pfizer
Global, asegura que en Reino Unido la pandemia está terminada. Denuncia los falsos positivos por el testeo masivo
con la técnica PCR y la inutilidad de los confinamientos. Advierte que hay algo “con muy feo olor” en torno a la posible
obligatoriedad de la vacuna. Puede verse en este link:
http://www.laprensa.com.ar/495563-Coronavirus-el-fraude-de-la-segunda-ola.note.aspx

El miedo desatado por la pandemia paraliza incluso ante urgencias graves


Un estudio reciente realizado en el país reveló que solo el 34% de los que experimentaron síntomas compatibles con
un accidente cerebrovascular (ACV) hizo una consulta médica. Preocupa que se avecine una ola de enfermedades
que han empeorado por la falta de controles en tiempos de cuarentena. Puede verse en este link:
http://www.laprensa.com.ar/495299-El-miedo-desatado-por-la-pandemia-paraliza-incluso-ante-urgencias-
graves.note.aspx

CORRESPONDENCIA RECIBIDA
(Como es habitual, mantenemos en reserva nombres y apellido de quienes nos escriben.)

Estimados Las Heras &T Britos: Muy interesante como siempre. Me abstengo de opinar sobre el
Sr. Pergolini. Son años. Con respecto a epidemias, ojalá que lo de Bolivia sea mínimo. A Simone le falta
Toulouse, porque en la actualidad han sido superados. Muchas gracias. Abrazo. 
Muy interesante Vtro. Envío. Me voy a abstener de opinar sobre opiniones de otras personas
porque me parece poco ético. Con relación al avance de la ciencia, no me cabe la menor duda que así
será en los próximos 50 años.  Varias pandemias nos azotarán, pero seguiremos adelante. Seremos los
dinosaurios del futuro. 
Gracias, Antonio y Sandra. La frase que da el broche al Informe -"Los ancianos no tienen miedo
a la muerte, sino a la soledad"- es tan perfecta que me emocionó hasta las lágrimas. 
La soledad enferma un montón porque las horas se agigantan y el vacío se llena de angustia cuando los
ojos de una persona solo se posan en ojos virtuales de la tele o de la compu o del teléfono. Gracias, por
estar.
Muy bueno el artículo que refleja opiniones varias sobre la actualidad Covideana. Hay de todo y,
con el diario del lunes todos tenemos algo de razón. 
Los errores de haber adquirido tests chinos, hablan de la ignorancia o en el peor de los casos,
connivencia de los burócratas mediocres que tenemos al frente de la salud. Los chinos nunca fueron
pioneros ni de la industria ni de la investigación, siempre fueron el furgón de cola planetario.  Como
después de 35 años de hacer las cosas más o menos eficaces han logrado – ya hace algo más de 10/12
–, colocar sus productos industriales en el mercado gracias a sus precios bajos, muchos han creído que
es posible reemplazar maquinaria y cerebros yanquis, alemanes y franceses por sus baratijas, siempre
con algunos defectos. 
Alto porcentaje del mundo emergente, busca la conveniencia circunstancial por sobre la
eficiencia final. 
No conozco, a mis casi 80 años un país, que gobernado sin libertad pueda ser líder en tecnología fina ni
en ciencia. En esos países, la gente vive con miedo de crear lo que no le indican cree, para no caer en
desgracia y apuntada por el régimen para ser castigada o destruida. 
Aparte y por otras citas, paso un conocido dicho de Darwin: "No es la especia más fuerte la que
sobrevive, tampoco es la más inteligente la que sobrevive, sino la que más se adapta a los cambios."
Premonitorio. ¿Verdad? 
Estimados Antonio y Sandra: Agradezco una vez más el conjunto de análisis planteados en el
Informe recibido.
He sentido el impacto y la sorpresa ante varios temas, como la posibilidad de que nuestra
Argentina se parta en regiones independientes. Sería muy triste porque confirmaría que los argentinos no
estamos unidos.  El accionar que hubo en Mendoza y San Luis quizá mostró que los trabajadores y
provincianos aman su tierra y eso es muy bueno, porque la defienden. Ojalá que las palabras del decano
de la facu de Psicología lleguen a ser escuchadas. El cuerpo también se enferma cuando la psiquis se
altera. Muy completo INFORME y muy acertado que al inicio se citara a Massimo respecto de que no
estamos finalizando nada, sino principiando. Y me gustó mucho que finaliza el texto del INFORME con un
tremendo y paradojal oxímoron, engaño versus verdad. Realmente es una tarea titánica el hecho de decir
la verdad hoy día. Ustedes, Antonio y Sandra, la dicen, ejemplarmente. ¡Gracias!

También podría gustarte