Está en la página 1de 2

I.

Objetivo
Determinacion de la acidez del vinagre.
II. Fundamento Teórico

La alcalimetría es un Método de análisis volumétrico que permite la valoración cuantitativa de un ácido mediante la


neutralización con una base de concentración conocida.
Es decir para determinar la acidez de una sustancia o solución problema mediante titulación con una solución
valorada básica.
El álcali suele ser óxido, hidróxido o un carbonato del grupo de los alcalinos. Éstos desempeñan
una función de bases fuertes, siendo bastante solubles en agua, como por ejemplo el amoniaco.
En cuanto a las soluciones alcalinas son muchas pero entre las más empleadas destaca: NaOH. Otras disoluciones
como KOH, NH4OH, etc. tienen ciertas desventajas por lo cual se usan poco.
III. Materiales y Reactivos
MATERIALES REACTIVOS
Buretas de 50ml. - NaOH.
Pipeta de 10ml. - Agua destilada.
Matraz aforado de 50ml. -Fenolftaleína.
Matraz Erlenmeyer de 250ml. -Ácido acético.
Vaso de precipitado de 250ml.
Embudo de vidrio.
Pinzas porta bureta.
Soporte universal.
IV. Descripción
A) Preparación de la muestra.
Se pipetean 5ml de vinagre y se llevan a un matraz aforado de 50ml, se diluye con agua
destilada hasta enrase agitando para homogenizar la disolución y después de enrasa.
B) Determinacion volumétrica.
Se pipetean 10ml de la disolución diluida anterior y se llevan a un Erlenmeyer, adicionando
2 gotas de fenolftaleína. Se valoran con disolución de NaOH de concentración conocida
hasta cambio de color. El procedimiento se repite tres veces, trabajar los cálculos con el
promedio.
V. Cálculos
5 ml de ácido acético de la muestra original → se diluye hasta 50 ml Va (ml) VNaOH (ml)
→ se toma 10 ml de esta disolución para titular.
10 3.5
#molesHAc = Mb*Vb = 0.106*3.4x10-3 = 3.604x10-4 10 3.4
moles.
10 3.3
10 ml 3.4 ml
3.604x10-4moles 10ml
x 50ml
3.604 x 10−4 moles∗50 ml
n=x= =1.802 x 10−3 moles de HAc .
10 ml
m gr
n= → m=n∗PM =1.802 x 10−3 moles∗60.05 =0.10821 gramos .
PM mol
m 0.10821 gramos
%= ∗100= ∗100=2.16 42 % .
V 5 ml
VI. Conclusiones
La alcalimetría nos ayuda a determinar la concentración de soluciones alcalinas que se encuentran en una sustancia o
mezcla. Esto se va a dar con la ayuda de un patrón primario con el cual vamos a determinar la concentración real en que se
encuentra la solución.
Con referente al compuesto del ácido acético al contacto con el NaOH será estandarizada con el punto  dirección, esto con
la ayuda del indicador de la fenolftaleína que da una coloración rosada.

También podría gustarte