Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL ANZOÁTEGUI

NIT 809.007.288-0 Registro Educativo 10432071


Resolución número 1854 del 8 de abril de 2019 de Ampliación de reconocimiento de Estudios en los niveles de Preescolar (Grado
Transición), Educación Básica ((Grados de 1° a 9°) y Educación Media Académica (Grados 10° y 11°) DANE 273043000027

Profesor/a: EDWAR ZAMORA Grado: 8°


Asignatura: QUIMICA Nombre del estudiante:
Fecha de entrega de la Nombre sede: Acompañamiento al proceso:
guía desarrollada: I.E GENERAL El estudiante se le realizará un seguimiento periódico para
25 DE octubre 2020 ANZOATEGUI verificar el cumplimiento de las actividades, para ello se
APRINCIPAL establecerá medios de comunicación telefónica móvil y uso
de la aplicación WhatsApp entre los horarios de de lunes a
viernes de 7:30 a.m. a 5:00 pm

Materiales o recursos que Se recomienda tener en casa lapicero, borrador, lápiz, hojas tamaño carta u oficio y tabla
voy a necesitar periodica

Temas La regla del octeto y estructura de Lewis


Objetivo y/o Dimensión Comprender en que se basa la regla del octeto y la estructura de Lewis como principio para
la conformación de un enlace.

Desarrollo de la guía.
Gases nobles y regla del octeto
Los gases nobles son denominados gases inertes, dado que no forman moléculas y difícilmente se combinan con otros
elementos para formar compuestos. Se encuentran libres en la naturaleza. Su poca reactividad se debe a la
configuración electrónica que presentan. Con excepción del helio (He), que tiene dos electrones, todos los gases nobles
presentan ocho electrones en su último nivel de energía, lo que permite que sean muy estables. Esta es la cualidad que
los caracteriza.
La capa de valencia es la capa más externa de cualquier átomo y corresponde al último nivel de energía, tal y como lo
explicamos en la semana 3. Los electrones que se encuentran en la capa de valencia se denominan electrones de
valencia.
Todos los elementos forman compuestos gracias a una fuerza de atracción que mantiene unidos los átomos, creando
agrupaciones estables, esta fuerza se denomina enlace químico. La formación del enlace químico se explica con la
tendencia que tienen todos los átomos de lograr estructuras similares a la del gas noble más cercano dentro de la Tabla
Periódica, para adquirir estabilidad, completando ocho electrones en su último nivel de energía. A este comportamiento
se le denomina “regla del octeto” y para cumplir con esta regla, los átomos pueden recibir, ceder o compartir electrones.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL ANZOÁTEGUI
NIT 809.007.288-0 Registro Educativo 10432071
Resolución número 1854 del 8 de abril de 2019 de Ampliación de reconocimiento de Estudios en los niveles de Preescolar (Grado
Transición), Educación Básica ((Grados de 1° a 9°) y Educación Media Académica (Grados 10° y 11°) DANE 273043000027

Formación de enlaces y estructuras de Lewis


Las estructuras de Lewis permiten mostrar de forma sencilla los enlaces químicos. El físico y químico Gilbert Newton
Lewis sugirió que los átomos pueden alcanzar la estructura estable de gas noble compartiendo pares de electrones.
En la estructura de Lewis, el elemento se representa por su símbolo químico, rodeado de pequeños puntos (•) o equis
(x) que corresponden al número de electrones presentes en la capa de valencia.

Para escribir las estructuras de Lewis, se deben considerar las siguientes reglas:

1.Debe elegirse un átomo central, que debe ser el menos electronegativo, exceptuando el hidrógeno que es átomo
terminal porque solo puede formar un enlace.
2. Alrededor del átomo central se ubican los demás átomos de la manera más simétrica posible.
3. Se escribe el número total de electrones de valencia.
4. Para cada enlace que se forma, se debe tener en cuenta un par de electrones.
5. Todos los átomos de los elementos involucrados en el enlace deben tener ocho electrones a su alrededor para
completar la regla del octeto.
6. Dibujar para cada átomo sus electrones de valencia y conectar en pares de electrones formando
enlaces.
Observe el siguiente ejemplo

Actividad Propuesta

Actividad 1. Resuelve la siguiente sopa de letras.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL ANZOÁTEGUI
NIT 809.007.288-0 Registro Educativo 10432071
Resolución número 1854 del 8 de abril de 2019 de Ampliación de reconocimiento de Estudios en los niveles de Preescolar (Grado
Transición), Educación Básica ((Grados de 1° a 9°) y Educación Media Académica (Grados 10° y 11°) DANE 273043000027

Actividad 2. Complete las Tablas 1 y 2

Tabla 1 estructura de Lewis de los elementos


Símbolo del elemento Distribución electrónica Estructura de Lewis
Si 1S22S22P63S23P2
Li

Be

Ne

Ba

Nota: la distribución electrónica se realiza teniendo en cuenta el diagrama de moller de la antepasada.


Tabla 2. Estruturara de Lewis de las moleculas
Símbolo del elemento Estructura de
H2O

HCl

F2

HF

H2S

CaCl2

KCl

Evaluación del Aprendizaje – Realimentación


Resuelva las siguientes preguntas de selección múltiple, con una única respuesta y justifique
su respuesta.
observe
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENERAL ANZOÁTEGUI
NIT 809.007.288-0 Registro Educativo 10432071
Resolución número 1854 del 8 de abril de 2019 de Ampliación de reconocimiento de Estudios en los niveles de Preescolar (Grado
Transición), Educación Básica ((Grados de 1° a 9°) y Educación Media Académica (Grados 10° y 11°) DANE 273043000027

a) En las fórmulas estructurales y de Lewis, el átomo de sodio (Na) y el de hidrógeno (H), comparten la siguiente
característica:
A. su valencia puede ser uno o dos
B. comparten dos electrones
C. poseen un electrón de valencia
D. forman más de un enlace
Justificación:
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
b) De acuerdo con la tabla, la estructura de Lewis que representa una molécula de YW2 es:

Justifique:
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

Autoevaluación
Marca con una x la casilla que creas correspondiente de acuerdo con los conocimientos que adquiriste, en
este proceso, escribe tus compromisos en pro de mejorar.

Evalúa tu aprendizaje SI NO Compromisos


Logré desarrollar esta guía con facilidad. Las temáticas y
actividades propuestas fueron de fácil comprensión.
El desarrollo de la guía me permitió fortalecer el desarrollo
de mis habilidades.
La guía me permitió fortalecer mis conocimientos previos y
adquirir otros nuevos.
Me sentí a gusto desarrollando las actividades propuestas

También podría gustarte