Está en la página 1de 470

Covid-19.

La respuesta autoritaria
y la estrategia del miedo

Paz Francés
José R. Loayssa
Ariel Petruccelli

Con la colaboración de: Federico Mare, Alexis Capobianco,


Alberto Pardos Cañardo, Juan Simó Miñana, Adrià M., Iñaki
Moreno Sueskun y Roberto Colino Martínez

Colección Casus belli, 11


Segunda edición: septiembre de 2021

© Ediciones El Salmón

Título: Covid-19. La respuesta autoritaria y la estrategia del miedo


Autores: Paz Francés, José R. Loayssa y Ariel Petruccelli
Diseño de la colección: Miguel Sánchez Lindo
Imagen de cubierta: Los flagelantes en Doornik en 1349. Miniatura de la Crónica de
Gilles Li Muisis
Diseño de la cubierta: Mann & Tolstoi
Maquetación: Andrés Devesa
Revisión: Salvador Cobo
Impreso por: Kadmos
ISBN: 978-84-121887-4-5
Depósito legal: M-10452-2021

Para pedidos e insultos:

Ediciones El Salmón
C/Elda 18, bajo, 03012 Alicante
contacto@edicioneselsalmon.com
Índice

Prólogo a la segunda edición.


Lo que nos hace falta es el coraje.................................................................13
Prólogo ................................................................................................................23
Introducción ......................................................................................................31

I. Breve historia de las pandemias -Federico Mare................................37


Pandemia e historiografía del espanto..........................................................39
Las enfermedades infecciosas: pasado y presente.....................................40
Génesis de las enfermedades infecciosas de masas....................................42
La peste antonina, primera pandemia de la historia..................................46
La plaga de Justiniano.......................................................................................49
La peste negra.....................................................................................................50
Pandemias modernas........................................................................................53
La pandemia de gripe «española»...................................................................56
Las pandemias de la historia reciente............................................................61
Pandemia y emergencia sanitaria...................................................................63
A modo de balance............................................................................................70

II. El SARS-CoV-2: de la selva a la jungla urbana.......................................75


Un nuevo virus: ¿casualidad o causalidad?.................................................75
Pandemia y modelo de producción y consumo:
una relación oculta(da)......................................................................................77
¿Qué es y de dónde viene el nuevo virus?....................................................79
¿Cómo se trasmite el virus y quién lo hace?...............................................83
Defensas e inmunidad.......................................................................................84
¿Un virus criminal en una familia de inocentes?
La construcción de una leyenda.....................................................................88
Mutaciones y nuevas variantes......................................................................92
III. La covid-19 como enfermedad: entre catarros y muertes............95
¿Un virus excepcional o un alumno aventajado de su estirpe?...............95
¿Qué pasa cuando nos infectamos por el SARS-CoV-2?
Historia natural de la enfermedad covid-19................................................99
¿De qué mueren los que mueren de covid-19?..........................................103
¿En qué medida es mortal la covid-19? Ni tigre ni gato doméstico.......107
¿Pandemia o sindemia?..................................................................................120
Secuelas y «covid crónica»..............................................................................121
Una mortalidad desigual entre países y regiones....................................125
El exceso de mortalidad, ¿qué nos dice y qué no nos dice?.................132

IV. La pandemia: el virus en movimiento................................................139


La epidemiologia de la covid-19. Casos e infectados.
¿Qué es un caso de covid-19?.........................................................................139
Covid-19: jugando y engañando con las palabras......................................141
La trampa de las PCR: distorsionando la evolución de la pandemia......142
Una epidemia-pandemia de un virus respiratorio...................................145
Una enfermedad con una diseminación potencial extensa y rápida.....146
La transmisión, el periodo asintomático y la diseminación del
SARS-CoV-2........................................................................................................ 146
Una pandemia que no desarrolla su potencial de diseminación
A vueltas con la inmunidad de rebaño........................................................150
La heterogeneidad de la población: un factor importante ignorado.....154
La pandemia: una transmisión en ondas sucesivas...................................157
Ondas epidémicas de la covid-19: una curva epidémica habitual.......158
Las ondas de la pandemia..............................................................................159
¿Es ya el SARS-CoV-2 un virus endémico?..................................................162

V. La reacción de los gobiernos: más virulenta que el virus..............165


Covid-19: la estrategia cambia brusca e injustificadamente................166
Confinamientos, restricciones y bloqueos: bases de un balance...........167
Los confinamientos perimetrales y cierre de fronteras:
un absurdo al cuadrado..................................................................................170
La democracia, la vida social y las bases de la economía
en grave riesgo...................................................................................................171
Defensores del confinamiento: ¿razones o sinrazones?........................172
El confinamiento y las restricciones indiscriminadas:
el fracaso previsible se confirma...................................................................178
¿Dónde está el aplanamiento de las curvas?.............................................179
La efectividad ilusoria del confinamiento y la paralización
económica...........................................................................................................181
¿Estaba ya la epidemia en fase descendente
antes de los cierres y confinamientos?........................................................183
El confinamiento en España..........................................................................183
Nuevos estudios con mayor control de variables...................................185
Razones de un fracaso......................................................................................186
¿Medidas contraproducentes?.....................................................................189
Confinamiento: muy efectivo para dañar...................................................191
Los efectos de las medidas sobre la salud física y psicológica..........193

VI. ¿Ha salvado vidas el confinamiento?................................................197


Estudios históricos..........................................................................................198
Análisis comparativos.....................................................................................201
Suecia: la nota discordante............................................................................203
Resultados experimentales...........................................................................207
Modelos matemáticos.....................................................................................209
¿Hemos cruzado el umbral? Realidad y percepción..............................212

VII. La pandemia discursiva:


el miedo, la mentira y la «ortodoxia Covid»..........................................215
Una gestión a espaldas a la ciencia............................................................215
¿Sirven las mascarillas para prevenir la trasmisión
del virus de la covid-19?..................................................................................217
El bullying a los científicos disidentes........................................................223
Propaganda e información sesgada: miente que algo queda..................225
Negativa al debate político y científico.......................................................226
Una política común casi sin excepciones..................................................226
Mantener la tensión para justificar el curso adoptado...........................227
El miedo a toda costa.....................................................................................228
Un discurso del terror sin medida ni tregua...........................................231
Una campaña engañosa de enormes proporciones..............................233
Desdeñar las evidencias desconfirmantes y refutatorias.....................234
Seguridad fingida y negación de la incertidumbre..................................237
No es hora de las críticas...............................................................................238
La «ortodoxia covid»: ¿Una nueva caza de brujas?.................................239
Una sugestiva analogía histórica.................................................................245

VIII. Las víctimas entre las víctimas:


desigualdad social y pandemia..................................................................249
Una pandemia global con enormes diferencias.....................................249
Clases sociales y regiones geográficas..........................................................251
Clase trabajadora.............................................................................................256
Los niños y niñas más inocentes que nunca, y los jóvenes
más víctimas de la irresponsabilidad que responsables........................259
Las personas presas.......................................................................................270
Las residencias de ancianos: epicentro del terremoto pandémico......273
El confinamiento y las residencias de ancianos: un testimonio...........275
Reflexiones finales..........................................................................................278

IX. ¿Qué ha sido de la perspectiva de género


en la gestión de la covid-19?.......................................................................279
La tiranía de lo urgente..................................................................................281
La covid-19 y la muerte de mujeres:
enfermedad y violencia de género...............................................................282
El cautiverio. Los cuidados.
Acumulación de trabajos sobre las mujeres, y no sólo..........................286
Los derechos reproductivos. Embarazo, parto,
lactancia y puerperio en tiempos de pandemia.......................................289
La idealización de la familia en tiempos de la covid-19...........................291
¿Son neutras las políticas de gestión de la covid-19?............................293

X. La gestión de la pandemia: derechos humanos,


libertades políticas, autoritarismo y estado de excepción..............299
Bajo la bandera del autoritarismo.
Un estado de excepción permanente...........................................................299
La vulneración de principios básicos de salud como expresión
del autoritarismo.............................................................................................307
La desproporción de las sanciones como expresión
del autoritarismo.............................................................................................308
La otredad y la delación...................................................................................311

XI. La educación: un terreno privilegiado en el reset


del capitalismo -Alexis Capobianco..........................................................315
La educación encierra un tesoro................................................................315
El encierro educativo......................................................................................320
Fetichismo tecnológico educativo...............................................................323
Las promesas pedagógicas.............................................................................325
Los problemas sanitarios ignorados..........................................................332
La promesa igualitaria....................................................................................336
Casa tomada......................................................................................................339
¿La muerte del estudiantado?........................................................................341
Lo que vendrá: bimodalidad o utilización racional
de herramientas informáticas......................................................................342
XII. Participación comunitaria y sociedad civil:
una perspectiva desde la facilitación -Alberto Pardos Cañardo......345
Participación ciudadana en la covid-19: la gran ausente......................345
La participación. Un desafío individual y colectivo................................347
Fenomenología de la participación social durante la pandemia.........350
Humanizar los modelos sociales y de salud...........................................353
Niveles de participación comunitaria en salud......................................355
Experiencias de participación a la participación
durante la pandemia......................................................................................356
La sociedad civil ante la pandemia..............................................................358
Ejemplos de participación comunitaria................-...................................359
Algunas propuestas de transformación a nivel individual
y colectivo..........................................................................................................361

XIII. ¿Es posible explicar tanta desmesura?........................................363


Precondiciones................................................................................................368
Desencadenantes............................................................................................382
Motores de la continuidad.............................................................................384

XIV. Alternativas a la gestión autoritaria y neoliberal......................389


Medidas sanitarias proporcionadas y selectivas......................................391
¿Qué hacer y qué no hacer?............................................................................392
La cuestión clave: la protección de los vulnerables.................................397
Sanar las heridas psicológicas y sociales...................................................399
La participación comunitaria como instrumento esencial..................404
La ciencia posnormal: una perspectiva alternativa...............................404
¡Y llegaron las vacunas!..................................................................................406

EPÍLOGO. Una mirada política de la pandemia:


¿Dónde ha quedado la izquierda?............................................................415

Adenda a la segunda edición.


Vacunas y covid-19: una nueva controversia negada..........................427

Lista de figuras................................................................................................444
Agradecimientos...........................................................................................445

Notas..............................................................................................................447
Dedicado a nuestras hijas: Jara, Lucía, Gaia (y a quien está por llegar).

Recordando a José R. Loayssa Gómez, quien el 20 de marzo perdió


una batalla difícil, pero como él quería, en casa y sin «dar la lata».

A la memoria del doctor Víctor Ahualli, un viejo sabio.

A Aitor Etxarte y a todos los que sufrieron la peor cara del virus.
Prólogo a la segunda edición
Lo que nos hace falta es el coraje

Tú ya sabes lo suficiente. Yo también lo sé. No es conocimiento lo que nos falta.


Lo que nos hace falta es el coraje para darnos cuenta de lo que sabemos y sa-
car conclusiones.
Sven Lindqvist
Exterminad a todos los salvajes

Este libro comenzó a gestarse un año atrás. Poco después de que


apareciera el artículo «Covid-19, autoritarismo e izquierda confina-
da» (El Salto, 27 de octubre de 2020), sus autores nos contactaron
para tantear la posibilidad de ampliarlo y elaborar un libro. La lec-
tura de su artículo supuso al fin un respiro (o, como habría dicho
Orwell, subir a por aire). Demostraba que era posible construir un
relato alternativo a la narrativa oficial sobre la pandemia: reunien-
do y examinando los datos oficiales suministrados por los gobier-
nos, estudiando los aportes de científicos y médicos de prestigio
ajenos a la «ortodoxia covid», y con una perspectiva política funda-
da en los mejores valores de la izquierda, lo que les permitía iden-
tificar y denunciar el autoritarismo sobre el que se ha erigido y se
sigue sustentando el conjunto de restricciones. Los autores del ar-
tículo eran José R. Loayssa, médico de urgencias navarro, y Ariel

13
Petruccelli, historiador y ensayista argentino; poco después se les
sumó Paz Francés, jurista y doctora en Derecho Penal, también na-
varra, y en mayo se publicaba Covid-19. La respuesta autoritaria y la
estrategia del miedo.
Más de cuatrocientas páginas donde se buscaba abarcar todos
los aspectos posibles de la pandemia decretada en marzo de 2020:
una perspectiva histórica sobre las pandemias del pasado; un análi-
sis minucioso de todo lo referente al virus y la enfermedad que pro-
voca; un examen detallado de las medidas adoptadas por los gobier-
nos, de su pretendida eficacia y de su virulencia (con un capítulo
específico para el confinamiento); varios capítulos dedicados a ana-
lizar a las «víctimas entre las víctimas», poniendo el foco en la des-
igualdad, la educación, la perspectiva de género, los derechos huma-
nos o las libertades políticas; y, por fin, las páginas donde tratan de
explicar los porqués de la desmesura en la respuesta a la pandemia,
de la caza de brujas contra todo disenso de la «ortodoxia covid», y las
posibles alternativas a una gestión fundada en el disciplinamiento
de la sociedad y la difusión del miedo.
En sus escasos tres meses de vida, el libro ha sido objeto de tres
tipos de acogida: silencio e indiferencia; censura; agradecimiento,
consuelo y solidaridad.
El silencio y la indiferencia de quienes han preferido mirar ha-
cia otro lado, sin querer mojarse ni pronunciarse en uno u otro sen-
tido sobre la pandemia, no sólo en lo tocante a este libro en con-
creto, sino en general respecto a otras perspectivas críticas con
la gestión de los gobiernos. Escritores, intelectuales y activistas
siempre comprometidos con causas tradicionalmente considera-
das como de «izquierda» y que ahora callan frente a los atropellos,
abusos y ataques a las libertades civiles y los derechos políticos*.
Proyectos editoriales encantados de publicar a autores «radicales»
del pasado y del presente, pero que ahora no encuentran pertinen-
te dar cabida en su catálogo a las pocas voces disidentes de la orto-
doxia covid —o que, de hacerlo, lo hacen sin demasiado entusias-
mo, sin mucho afán por difundirlo y publicitarlo—, temerosos de
perder apoyos, prestigio, capital social. Periódicos y revistas que en
* Existen, desde luego, honrosas excepciones. Podemos citar unas cuantas: los médicos
Juan Gérvas y Juan Simó, el biólogo Jon Ander Extebarria, los responsables del blog Con-
tra el encierro, los sociólogos Juan Irigoyen y Juanma Agulles, el filósofo italiano Giorgio
Agamben, los escritos de Ander Berrojalbiz y Javier Rodríguez Hidalgo. En la prensa, Gara
ha hecho gala de una valiente pluralidad ideológica, publicando artículos de opinión críti-
cos muy alejados de su línea editorial.

14
otras ocasiones se han acercado a esta casa editorial para elogiar
nuestras publicaciones sobre Pier Paolo Pasolini, Rachel Carson,
George Orwell, Simon Leys, Neil Postman, Nicholas Carr o E. M.
Forster, y que ahora se sumen en el mutismo.
La censura ha sido otra de las respuestas: dos artículos borrados
horas después de su publicación y dos presentaciones del libro can-
celadas.
Mientras el libro estaba en imprenta, los autores acordaron con
El Salto Diario la publicación de un artículo a modo de resumen de
las tesis del libro: «Covid-19, año uno: balance de una pesadilla auto-
ritaria y de una gestión fracasada». Horas después de aparecer en la
sección de opinión del medio, el artículo fue liquidado; en un mensa-
je a los autores, se les explicó la censura arguyendo que: 1) el conte-
nido del artículo no era compatible con la postura de El Salto; 2) se
mezclaba análisis científico y opiniones políticas, siendo un formato
incompatible con el del medio; 3) se podía herir la sensibilidad de mi-
les de personas que han perdido a seres queridos; 4) el artículo con-
tendría «afirmaciones falsas». En su réplica, los autores proponían
que el medio añadiera una nota afirmando no compartir lo expues-
to en el artículo; aducían que entre los autores también había habido
pérdidas personales fruto de la pandemia; e instaban a El Salto a ex-
plicar cuáles serían esas «afirmaciones falsas» y por qué. Nunca hubo
respuesta a este último punto, y el medio no reconsideró su decisión.
Desde la editorial publicamos un comunicado* que jamás fue respon-
dido, como tampoco dieron una explicación pública de lo sucedido.
Tres meses después, este mismo medio incurría en un acto
de censura idéntico, eliminando un artículo, firmado por José R.
Loayssa y Ariel Petruccelli, horas después de haber sido publicado
en la sección vasca, Hordago. El artículo versaba sobre las vacunas,
y su título era «Covid-19: una vacunación controvertida». (Al final
de esta segunda edición se incluye el artículo en cuestión a modo
de adenda). Fue publicado el 17 de agosto a las 11:00 de la mañana,
siendo eliminado horas después. A los autores sólo se les explicó que
el texto habría sido suprimido de la web no tanto por su contenido,
sino debido al comunicado publicado en mayo referido a la prime-
ra censura; comunicado, como acabamos de señalar, que El Salto ja-
más ha respondido, matizado, refutado, ni privada ni públicamente.

*  «¿Libertad de prensa? Censura en El Salto Diario», 9 de mayo de 2021 [https://www.edi-


cioneselsalmon.com/2021/05/09/libertad-de-prensa-censura-en-el-salto-diario/].

15
Ante nuestro estupor debido tanto a la censura como a la razón
esgrimida para borrar este segundo artículo, el 18 de agosto dirigi-
mos una carta a todo el equipo de El Salto, en la que les instábamos
a: 1) ofrecer una explicación pública, a sus socios y lectores, de los
hechos acaecidos tanto ahora como en mayo; 2) brindar en el me-
dio un espacio donde las individualidades de El Salto disconformes
con el doble acto de censura pudieran manifestar su punto de vista.
En su respuesta, la «redacción» de El Salto aducía que la deci-
sión respecto a los contenidos del medio y las propuestas de artícu-
los que se aprueban corresponde únicamente a El Salto; y que «no es
de recibo que unas personas que emitieron un comunicado llaman-
do al boicot al medio vuelvan a publicar en él».
Nuestro asombro fue si cabe todavía mayor. Quienes respondían
en nombre de El Salto asumían: a) que quien critique algo hecho por
El Salto no puede ni debe querer publicar nunca más en ese medio;
b) que un acto de censura tan evidente como retirar un artículo ya
diseñado y publicado no debe ser denunciado; c) que los autores del
artículo y/o Ed. El Salmón habrían llamado a boicotear a El Salto,
cosa manifiestamente falsa.
Cabe añadir que las dos censuras no han contado con unanimi-
dad en el seno de El Salto: ambas se resolvieron con sendas votacio-
nes, siendo la segunda de ellas muy ajustada, en favor de la no publi-
cación. Nos consta asimismo el malestar de Hordago, al haber visto
secuestrada su autonomía para publicar artículos en su sección. Y
también es fácil percibir que muchos lectores y suscriptores acogie-
ron con mucho interés los artículos publicados durante la pande-
mia por Loayssa y Petruccelli, en especial el texto aparecido en octu-
bre de 2020 al que hacíamos referencia al comienzo del prólogo; no
cabe duda de que muchas de las lectoras habituales de El Salto ha-
brían agradecido leer un artículo distinto sobre la controversia en
torno a las vacunas y los llamados «pases sanitarios».
La primera presentación frustrada del libro tuvo lugar en Bar-
celona. La Fira Literal de «libros e ideas radicales» suspendió —con
menos de veinticuatro horas de antelación— la presentación del li-
bro acordada dos meses antes. Ofrecimos nuestra versión de los he-
chos en un comunicado público*; de lo acaecido cabe destacar que:

* https://www.edicioneselsalmon.com/2021/05/27/comunicado-ante-la-censura-en-la-
fira-literal-2021/.

16
1) Literal suspendió el acto sin que nadie de la organización hu-
biera leído el libro: «alguien» les había facilitado unos fragmentos
que contendrían «discursos ambiguos» sobre la pandemia.
2) Literal impidió la celebración de un coloquio informal en el
recinto ferial entre uno de los autores del libro y dos decenas de per-
sonas; el autor y los editores decidimos que el encuentro tuviera fi-
nalmente lugar extramuros, con el fin de no avivar la tensión.
3) Salvo un escueto tuit escrito en la noche previa al acto can-
celado, Literal nunca ha explicado públicamente todo lo acontecido
durante ese fin de semana.
4) Sin embargo, uno de los organizadores, Simón Vázquez, se
despachó contra la editorial y los autores en varios tuits plagados de
mentiras y calumnias.
5) Tras publicarse nuestro comunicado, Simón Vázquez eliminó
dichos tuits (ignoramos si por voluntad propia), pero Literal conti-
núa, a día de hoy, sin dar explicaciones públicas sobre la censura de
la presentación del libro.
La siguiente cancelación tuvo lugar en junio. La librería Antígo-
na, sita en Zaragoza, había acordado con la universidad la presen-
tación del libro en el paraninfo universitario. Una semana antes, la
universidad reculó aludiendo al contenido del libro. Al no disponer
Antígona de aforo suficiente para celebrar el acto, éste fue acogido
generosamente por la librería La Pantera Rossa, quien difundió una
nota admirable al respecto*.
El tercer tipo de respuesta a la edición del libro ha consistido en
una mezcla de consuelo, agradecimiento y solidaridad. Son decenas
las personas que, a través de cartas o en persona, han dado las gra-
cias a la editorial y a los autores por que desde la izquierda se haya
tenido el coraje de plantear un análisis sobre la pandemia distinto al
de los gobiernos, las grandes empresas y medios de comunicación.
En estos mensajes ha estado también omnipresente la solidaridad y
apoyo ante las censuras padecidas.

* «En la uniformización del pensamiento o en la militarización de las crisis es imposible


progresar como humanidad. La discusión pública sobre la covid-19, en particular, sobre
cómo afrontar sus dramáticas consecuencias, ha venido siendo silenciada en medio del pá-
nico social; de este modo se impide encontrar en la pluralidad y riqueza de miradas y alter-
nativas existentes la inteligencia colectiva necesaria para conseguir las mejores soluciones
al conflicto que sufrimos. Deseamos en La Pantera Rossa que sirva la presentación de este
libro para poner en valor la libertad de opinión, el debate social y la diversidad de respues-
tas honestas que hay por el bien común, más allá del acuerdo o desacuerdo que podamos
tener con cada una de ellas».

17
Hace unos meses circuló masivamente un vídeo en inglés que mos-
traba una sucesión de frases encabezadas por «It’s just…», es sólo:

Es sólo una mascarilla.


Es sólo un metro y medio.
Es sólo durante tres semanas.
Es sólo para no saturar los hospitales.
Es sólo hasta que los casos bajen.
Es sólo para aplanar la curva.
Es sólo para los trabajadores no esenciales.
Es sólo un bar.
Es sólo un restaurante.
Es sólo por unas semanas más.
Es sólo un gimnasio.
Es sólo el deporte.
Es sólo cantar y celebrar.
Es sólo viajar.
Es sólo un confinamiento de tres meses.
Es sólo hasta que tengamos una vacuna.
Es sólo una app.
Es sólo para rastrear contagios.
Es sólo para que la gente sepa que es seguro estar a tu lado.
Es sólo para saber con quién has estado en contacto.
Es sólo por tu bien.
Es sólo para proteger a los demás.
Es sólo verificación de hechos, no censura.
Es sólo para proteger a los demás de la incitación al odio.
Es sólo obligatorio.
Es sólo la ley ahora vigente.
Es sólo ciencia.
Es sólo unos científicos en concreto, no todos.
Es sólo a causa de la segunda ola.
Es sólo para salvar a nuestros abuelos.
Es sólo otro confinamiento.
Es sólo durante cuatro semanas más.
Es sólo la navidad.
Es sólo la escuela, pueden estudiar desde casa.
Es sólo un año, pronto estaremos mejor.
Es sólo un test.
Es sólo una vacuna.

18
Es sólo hasta vacunar al 70% de la población.
Es sólo para recabar información médica.
Es sólo un documento para guardar tu historial médico.
Es sólo para que puedas viajar.
Es sólo para tu pasaporte.
Es sólo para la vacuna contra el coronavirus.
Es sólo para que puedas entrar en bares y tiendas.
Es sólo para que puedas ir a conciertos.
Es sólo para que los niños puedan volver a la escuela.
Es sólo un puñado de efectos secundarios.

La última frase contenía un juego de palabras de imposible traduc-


ción en castellano: «It’s not just. It’s unjust. Start resisting now» (No
es sólo. Es injusto. No esperes más para rebelarte).
El vídeo había tocado una fibra sensible: la percepción de que la
pandemia no tiene fin, de que las restricciones —mascarillas, afo-
ros, toques de queda, confinamientos, etc.—, pueden ir y venir se-
gún criterios harto arbitrarios, de que la vida que conocíamos antes
de marzo de 2020 nunca va a volver, de que debemos habituarnos, lo
queramos o no, a la «nueva normalidad», de que habrá que vacunar-
se eternamente, una dosis tras otra, para no ser marginados y expul-
sados de la sociedad.
El llamado «pasaporte o pase sanitario» fue establecido a nivel
global en junio con el fin de poder cruzar las fronteras, y el siguien-
te paso ha sido instaurar en varios países —Francia, Italia, Grecia,
Estonia…— su obligatoriedad con el fin de acceder a la vida social
y cultural: consumir en bares y pubs (terrazas incluidas), asistir a
festejos al aire libre, entrar en gimnasios, museos, centros comer-
ciales, viajas en trenes y autobuses, etc. Habida cuenta de que los
test PCR o de antígenos cuestan dinero, y que son muchas las perso-
nas que no han pasado la enfermedad de la covid-19, o bien no pue-
den demostrar haberla pasado, la medida supone de facto estable-
cer la vacunación obligatoria; y, de hecho, en Francia o en Italia ya
es así para varios colectivos de trabajadores. Pero además en el ho-
rizonte se dibuja la obligatoriedad de dosis continuas de «refuerzo»
de la vacuna; en Israel, uno de los primeros países en vacunar am-
pliamente a su población y en establecer el pase sanitario, a partir
del 1 de octubre «se considerará como no vacunado en lo tocante a

19
las restricciones a quienes hayan recibido su segunda dosis de la va-
cuna hace seis meses o más*».
Con todo, un aspecto notable de este año y medio de pandemia es
el silencio generalizado en torno a aquellos países donde se ha opta-
do por una gestión política y sanitaria diferente. Destaca el caso de
Suecia, cuya estrategia, ajena a confinamientos, uso obligatorio de
mascarillas, así como al resto de medidas coercitivas decretadas en
la mayoría del globo, ha obtenido resultados iguales o mejores que
los países con restricciones más duras. Tras ser vilipendiado de for-
ma casi unánime por los medios, pareciera que Suecia ha desapare-
cido de la faz de la tierra: son ya varios meses sin información alguna
que dé cuenta sobre cómo ha evolucionado allí la pandemia.
Algo similar sucede con aquellos países o regiones donde han eli-
minado todas o casi todas las restricciones: la mayor parte de Esta-
dos Unidos, Inglaterra o Dinamarca, entre otros, han optado por re-
gresar a la vida previa a marzo de 2020. Sin embargo, los medios se
han atrincherado tras un miserable muro de silencio, pasando prác-
ticamente por alto estos hechos**.
El rol desempeñado durante la pandemia por la televisión, los
periódicos y los mass media en general merecerá algún día un exa-
men exhaustivo por su responsabilidad en la extensión de la irra-
cionalidad y el pánico: tanto para informar y hacerse eco de las de-
cisiones de los gobiernos, como a la hora de dar voz a un perfil de
científicos y expertos, pero no a otros, así como para elaborar una
miríada de noticias donde han podido hacer gala del sensacionalis-
mo más abyecto***.
Desde el mundo periodístico, así como desde la política y la in-
telectualidad, se ha difamado toda opinión mínimamente crítica

* «Israel Expands Covid Booster Campaign to Vaccinated 12-year-olds and Up», Haaretz,
29 de agosto de 2021.
** Como excepción, véase el ridículo artículo sobre el «enigma» del «experimento» en In-
glaterra, donde para los «expertos» y la «comunidad científica» (así, sin excepción) era un
misterio que los casos hubieran descendido abruptamente «pese a» el fin de las restriccio-
nes: «El enigma del experimento británico: caen los contagios de covid tras eliminar todas
las restricciones», El País, 30 de julio de 2021.
*** Un solo ejemplo. Durante el verano, la prensa se hacía eco de los «fallecidos por covid»
en Canarias durante una semana, destacando en los titulares la muerte de un niño peque-
ño. Al leer con atención la noticia, se comprobaba que el niño había muerto... ahogado en
la playa. Un test positivo hecho con posterioridad servía para inflar, sin el menor asomo de
vergüenza o ética periodística, las estadísticas de mortalidad («Muere por Covid un niño
de 5 años en Canarias», EFE, 23 de julio de 2021). En este año y medio de pandemia, no han
sido pocas las ocasiones en que los telediarios se han afanado en informar de la muerte de
niños por covid, aunque con posterioridad se demostrara que no había sido ésa la causa del
deceso, y nunca se corrigiera la información.

20
con la gestión de la pandemia, atribuyendo a quien osara alzar la voz
toda una pléyade de adjetivos descalificativos: conspiranoico, terra-
planista, ultraderechista, antivacunas, covidiota y, por supuesto, ne-
gacionista. Se trata, como bien señalaba Giorgio Agamben, de voca-
blos infames. En parte por asimilar la crítica a la gestión pandémica
con la negación del exterminio ejecutado por los nazis; en parte por
ignorar que a lo largo de la historia, «individuos de grupos o partidos
han actuado con determinación para conseguir sus objetivos, en-
frentándose a circunstancias más o menos predecibles y adaptando
su estrategia a ellas*».Y constituye, ante todo, una manera de secues-
trar la posibilidad de que se dé un debate político, médico, científi-
co, jurídico y social, en libertad y con pluralidad, sobre las medidas
adoptadas para combatir la pandemia, así como sobre sus efectos en
la vida privada, política y social.
En este sentido, la dimisión de la izquierda constituye uno de los
hechos más lamentables y preocupantes de la pandemia. Dimisión y
renuncia a dialogar continuamente con los acontecimientos, a favo-
recer y construir un discurso crítico propio desde el que compren-
der las consecuencias políticas de esta «arquitectura de la opresión»
(en palabras de Edward Snowden) que gobiernos y grandes corpora-
ciones vienen erigiendo en el último año y medio. Atrapada en una
trampa dialéctica —Ayuso, Bolsonaro y Trump son malos, neolibe-
rales, y sólo piensan en la economía; nosotros, los progresistas, an-
teponemos la salud—, la izquierda está inmolándose en medio de la
deflagración epidemiológica, como lo definiera con tanto tino Juan
Irigoyen**.

* Continúa Agamben: «Evidentemente, como en todo acontecimiento humano, el azar


juega un papel, pero explicar la historia de la humanidad mediante el azar no tiene senti-
do y ningún historiador serio lo ha hecho. No hace falta hablar de “conspiración” para ello,
pero no cabe duda de que quienes definen como conspiranoicos a los historiadores que han
intentado reconstruir con detalle estas tramas y su desarrollo estarían demostrando igno-
rancia, cuando no idiotez. […] Como siempre en la historia, también en este caso [en la pan-
demia de la covid-19] hay individuos y organizaciones que persiguen sus objetivos lícitos o
ilícitos e intentan conseguirlos por todos los medios posibles, y es importante que quienes
quieran entender lo que está pasando los conozcan y los tengan en cuenta. Hablar, por tan-
to, de una conspiración no añade nada a la realidad de los hechos. Pero llamar conspiranoi-
cos a quienes buscan conocer los acontecimientos históricos como lo que son, es simple-
mente infame». «Due vocaboli infami», en Una Voce, columna personal del autor en la web
de la editorial Quodlibet, 10 de julio de 2020.
** «Ayuso y la deflagración epidemiológica de la izquierda», Política & Letras, 8 de junio
de 2021.

21
Tú ya sabes lo suficiente. Yo también lo sé. No es conocimiento lo que
nos falta. Lo que nos hace falta es el coraje para darnos cuenta de lo
que sabemos y sacar conclusiones. Ese coraje intelectual ha sido el
gran ausente desde marzo de 2020, salvo unas pocas excepciones:
el libro de Paz Francés, José R. Loayssa y Ariel Petruccelli constitu-
ye una de ellas, y en esta casa editorial estamos muy contentos por
haber acogido su trabajo, y por que su labor se haya visto reconoci-
da, agotándose muy pronto la primera edición, y propiciando esta
segunda.

Ediciones El Salmón
1 de septiembre de 2021

22
Prólogo

Las tres personas que firmamos este libro nos conocimos (o recono-
cimos) en 2020, tras la declaración de pandemia en el mundo. An-
tes de este evento, sólo de manera coyuntural, dos de nosotros ha-
bíamos coincidido en distintos proyectos políticos. Por lo demás,
poco o nada sabíamos los unos de los otros. Se puede decir que la co-
vid-19 cruzó nuestros caminos cuando, desde distintos territorios,
convergimos en la imperiosa necesidad de pensar, desde lógicas que
fundamentalmente rompían con el discurso que predominaba en
la práctica totalidad de los partidos políticos y los medios de comu-
nicación, qué estaba sucediendo en torno al «fenómeno covid-19».
Aunque suceda con poca frecuencia, resultó que tres personas con
edades, formación y experiencias vitales distintas (aunque con una
conciencia política similar), nos encontramos y nos sentamos a tra-
bajar con total confianza, generosidad y respeto mutuo, como si nos
conociéramos de toda la vida.
Cuando Ariel Petruccelli escuchó las primeras noticias de un ex-
traño virus que provocaba graves neumonías en China, casi no les
prestó atención. Era verano en Argentina, y se encontraba en las
montañas de la Patagonia norte, en el corazón de Wallmapu, don-
de pensaba mudarse desde tiempo atrás. Lo mismo le sucedió a Paz
Francés. Estaba terminando el invierno en España y acababa de
ser madre; hacía apenas tres semanas que había nacido su primera
hija cuando se decretó el estado de alarma en España. Entre toma y

23
toma, recibió la cuestión con la ligereza de quien ya había vivido los
distintos shows mediáticos de las «vacas locas», la «gripe aviar», la
«gripe porcina», el ébola en Europa… Ambos convergíamos ya en-
tonces en la sensación de que se trataba de una crisis sanitaria de
rango medio, aunque en todo el mundo se estuviera reaccionando
como si se tratara de un auténtico Apocalipsis zombi. Esto nos llevó
a escribir por separado (aún no nos conocíamos) varios textos y re-
flexiones en prensa o revistas desde nuestra formación, en Historia
y en Derecho y Criminología, respectivamente, planteando interro-
gantes y tratando de buscar otros interlocutores.
José Ramón Loayssa siguió la evolución de la epidemia en China
con un interés relativo: los precedentes anteriores también le llevaron
a pensar que se trataba de otro bluf. Cuando China tomó las medidas
de cierres y confinamiento comenzó a tomarse más en serio la pande-
mia, debido al precio económico y político de las medidas tomadas en
el país asiático. Esa atención se volvió preocupación cuando en el nor-
te de Italia se produjo la diseminación viral explosiva y las víctimas,
ya era innegable, empezaban a preocuparse. De la preocupación pasó
a la zozobra e incluso el miedo, que trató de no expresar directamen-
te, en concordancia con su estilo personal. La incertidumbre abstracta
sobre el impacto del virus se tornó inseguridad personal y preocupa-
ción por la salud de su familia y amigos. Vivió días, a principios de mar-
zo, de cierta angustia. Las estimaciones oficiales ya eran más preocu-
pantes y contenían suficientes datos para que no se pudieran obviar.
En esos días comenzaron a aparecer probables enfermos de covid-19:
su trabajo como médico de urgencias le hizo tener contacto directo
con personas gravemente afectadas, algunas de edades medias. Per-
sonas con insuficiencia respiratoria severa que no respondían al tra-
tamiento y que pasaban a un estado crítico. Comenzaron a divulgar-
se las primeras infecciones entre sanitarios, y se intuía que hospitales
y centros de salud eran un foco significativo de contagio. Comenzó a
adoptar algunas precauciones en casa, como dormir en una habita-
ción separada. En aquellos momentos las mascarillas escaseaban y
sólo se disponía de unas pocas FFP2 y mascarillas quirúrgicas. En mar-
zo, su padre enferma y muere sin tener que ingresar, afortunadamen-
te, en el hospital. Su reacción fue escarbar en la información disponi-
ble: encontró datos que permitían una cierta y relativa tranquilidad. A
sus compañeros y amigos les dijo: «Vamos a tener una epidemia has-
ta principios/mediados de abril seria, y va a haber entre veinte mil y
cincuenta mil muertos en España». Aciertos bastante casuales, pero

24
con algún fundamento: los experimentos involuntarios del crucero
Diamond Princess y los datos del personal sanitario italiano (en am-
bos casos con contagios masivos) mostraban que la letalidad de la co-
vid-19 era mucho menor de lo que se afirmaba. Había un problema sa-
nitario importante, pero no estábamos ante una catástrofe. Cuando se
iniciaron los confinamientos, Loayssa ya tendía a pensar que la mag-
nitud del peligro no justificaba arrojarse a semejante vacío, y que las
medidas adoptadas no tenían justificación sanitaria suficiente, que
era dudoso que fueran a contener la diseminación del virus y que es-
taban inscritas en una línea de acción autoritaria que siempre le había
repelido. Más aún, consideraba que podrían ser un remedio peor que
la enfermedad. También él publicó distintos textos en la prensa y se
mostró abierto a participar en entrevistas y debates. Su postura crítica
con las medidas adoptadas por los gobiernos y su defensa de estrate-
gias alternativas conllevó un aislamiento de sus compañeros de traba-
jo, aunque manteniendo relaciones cordiales. Pero nadie quería escu-
charle ni contrastar datos. Sus colegas preferían evitar cuestionar las
decisiones de las autoridades políticas y sanitarias. Se convirtieron, en
su gran mayoría, en fieles creyentes de la «ortodoxia covid». Si alguna
vez trataba de expresar sus opiniones o compartir artículos y datos, se
le ignoraba y se le señalaban de forma indirecta los casos trágicos que
veíamos, como diciendo: «Mira este paciente y luego atrévete a decir
que esta epidemia no es tan grave».
Fue desde los escritos públicos de cada uno de nosotros como
entramos en contacto*. Había en nuestros textos una clara sintonía
en aspectos claves. El primero, que la letalidad del virus SARS-CoV-2

* En El Salto, José R. Loayssa publicó: «¿Hay alternativas al estado de alarma y al confina-


miento?», 27 de marzo; «Confinamiento total: un golpe brutal e injustificado», 6 de abril;
«No se puede matar el covid-19 a martillazos», 22 de mayo; «¿Políticas gubernamentales
más peligrosas que la covid-19?», 4 de agosto.
Ariel Petruccelli publicó en La Izquierda Diario los artículos: «Paradojas virales», 25
de marzo; «La política del terror», 10 de abril de 2020; «Contra la arrogancia y la omnipo-
tencia sanitaria: entrevista a Juan Gérvas», 25 de junio; en Rebelión, publicó: «Paranoia
e hipocresía global en tiempos de capitalismo tardío» (con Federico Mare), 31 de marzo;
«Shock pandémico y posverdad», 2 de septiembre; en Contrahegemonía, publicó: «Co-
vid-19: estructura y coyuntura, ideología y política» (con Federico Mare), 19 de mayo; «La
encerrona» (con Andrea Barriga), 3 de julio; en Hemisferio izquierdo, publicó: «Cientificis-
mo posmoderno» (con Alexis Capobianco), 31 de julio. Loayssa y Petruccelli firmaron con-
juntamente «Covid-19, autoritarismo e izquierda confinada», en El Salto, 27 de octubre.
Por su parte, Paz Francés publicó «Expresiones punitivas en la emergencia de la Co-
vid-19», La Marea, 20 de abril, ampliado después para el libro colectivo Pandemia. Dere-
chos Humanos, Sistema Penal y Control Social (en tiempos de coronavirus), Ed. Tirant Lo
Blanch. Además, el 31 de julio presentó una denuncia ante el Defensor del Pueblo frente a
los protocolos del Ministerio de Sanidad y Educación en centros educativos para el curso
académico 2020-2021 por vulneración de la Convención de los derechos del niño.

25
a nivel global no era tan grande ni justificaba que la humanidad se
embarcara en un experimento sin precedentes para enfrentarlo. El
segundo, que los abordajes frente a la situación sanitaria se habían
hecho desde puras lógicas autoritarias, con medidas desproporcio-
nadas (y a espaldas de la evidencia científica disponible) impues-
tas por las autoridades y asumidas por una ciudadanía aterrorizada
por la irresponsabilidad de los gobiernos y medios de comunica-
ción. Los tres reparábamos en que las consecuencias, políticas, eco-
nómicas y sociales de las medidas adoptadas frente a la pandemia
serían mayúsculas, y que eran mucho más que «daños puntuales
y colaterales», como se trataba de mostrar (y se sigue insistiendo)
en todo momento y en todo lugar. Lejos de esa idea, ya entonces los
tres coincidíamos en que la manera de lidiar con esta crisis sanita-
ria podría acarrear más daños de los que se proponían evitar, y se
explicaban en el marco ideológico capitalista, securitario y patriar-
cal ya existente, si bien en sí mismo, y a su vez, el fenómeno de la
covid-19 venía a reconfigurar de manera importante nuestras socie-
dades, agudizando y acelerando transformaciones que ya se venían
produciendo en el amplio marco del capitalismo. Frente a esto, y he
aquí la última coincidencia importante, asistíamos atónitos ante la
falta de mirada crítica de la izquierda y de los feminismos, que asu-
mían que la crisis sanitaria era mayúscula y aceptaban casi sin crí-
tica las severas medidas impuestas, incluso la más grave de la reclu-
sión domiciliaria.
En este recorrido surgió la propuesta de Ediciones El Salmón de
elaborar un libro. Les estamos enormemente agradecidos por con-
fiar en que podríamos hacerlo.
Las personas que firmamos este libro no infravaloramos una epi-
demia global que se ha difundido con rapidez por todo el planeta.
Pero cabría decir que no hemos sucumbido al acomodamiento for-
zoso a la cultura covídica oficial. Hemos sabido mantener cierta au-
tonomía y hemos acudido siempre a las fuentes primarias de cada
dato ofrecido por uno u otro gobierno, contextualizándolos y con-
trastándolos. Hemos recurrido a los análisis científicos disponibles
en cada momento sobre los distintos temas en liza y, por supuesto,
no hemos abandonado ejes de análisis importantes para nosotros:
la clase, el género y una perspectiva global o, por decirlo a la vieja
usanza, internacionalista. Todo ello no quiere decir que pensemos
que tenemos la verdad y que estamos acertados en todas nuestras
apreciaciones.

26
Lo hemos hecho así pese a que, personalmente, Paz Francés se
encontraba en su particular diada con su hija. Pero precisamente
por ello, incumplió sistemáticamente, día tras día, las restricciones
del estado de alarma en España, particularmente del confinamien-
to. ¿Cómo iba a privar a su hija de tres semanas de la luz natural,
del aire, de un paseo relajante las dos juntas? ¿Qué peligro había en
todo aquello y a quién ponían en riesgo? Los peligros sólo se concre-
taron en algunos insultos del vecindario, varios controles de la po-
licía y, desde entonces, sostener el estigma de «negacionista» en su
comunidad cercana, todo lo cual le llevó a estudiar con más ahínco
todo lo que iba aconteciendo.
Mantuvimos el espíritu crítico y el escepticismo metodológico a
pesar del enorme peso social de un omnipresente sentido común co-
vídico. Nos convertimos, pues, en disidentes. Con plena conciencia
de ser parte de una minoría que no compartía el clima de histeria do-
minante, contemplamos atónitos el extraño fenómeno de sociedades
enteras obsesionadas y patológicamente atemorizadas por un pro-
blema sanitario real, pero en modo alguno catastrófico. Nos indignó
la hipocresía general que rodeaba la covid-19: ¿Por qué no había tanta
preocupación por los más de seis millones de niños que mueren cada
año, en su mayor parte por causas asociadas al hambre? Nos noqueó
la crueldad ante miles de duelos sin cerrar, porque se prohibía a los
familiares despedirse de sus seres queridos con un beso y un abrazo
en el último aliento de sus vidas. Con estupor, presenciamos impo-
tentes el colapso educativo en Argentina (también en España, aun-
que en menor medida debido a la llegada de las vacaciones de verano),
con millones de niños sin clases. Con no menos perplejidad asisti-
mos al curioso fenómeno de que todas las soluciones que se propo-
nían para abordar la educación durante la crisis coincidían sustan-
cialmente con las propuestas educativas del capitalismo digital, como
si los trabajadores y trabajadoras de la educación hubieran perdido
capacidad imaginativa y dejado a un lado su tradicional voluntad de
resistencia. Por insólito que pareciera, para la gran mayoría, los pro-
blemas de la desigualdad educativa parecían reducirse a tener o no te-
ner internet. El aumento de la pobreza, el desempleo y la miseria, así
como la resignación con que todo ello era asumido por la mayor parte
de sus víctimas, nos llenó de desazón, aunque apoyamos y festejamos
cada acción de protesta o reclamación de las clases populares duran-
te el aislamiento. No menos desazón sentimos al ver que casi todas las
condenas públicas a los confinamientos compulsivos provenían de la

27
derecha ultra y neoliberal, con la que, a excepción del aprecio por la
libertad (entendida aun así de diferente manera), no nos une ningún
acuerdo filosófico sustantivo.
Acostumbrados a estar en minoría, pocas veces nos sentimos tan
minoritarios. Acostumbrados a nadar contracorriente, nunca antes
enfrentamos una marejada tan grande. Pero no nos callamos.
Algo más hay que decir: el acuerdo entre autores y colaborado-
res no es absoluto. En una obra colectiva de tantas páginas, donde
se abordan un sinfín de temas candentes con implicación política
e ideológica, un consenso unánime sería imposible. Existen aquí y
allá diferencias. No obstante, sopesando todo en la balanza intelec-
tual y ético-política de nuestras conciencias, entendimos y asumi-
mos que los acuerdos superan con creces a las diferencias. El nivel
de consenso alcanzado nos pareció el suficiente para converger en
un mismo libro, tanto más aún por tratarse de una intervención pú-
blica de parresía urgente, frente un problema mundial demasiado
grave —y un adversario demasiado poderoso— como para sacrificar
sin más, en el altar de la perfecta armonía de opiniones y el precio-
sismo retórico, toda la energía contradictora que encierra el esfuer-
zo mancomunado de mentes y voces disidentes. En las actuales cir-
cunstancias, en este duro trance del mundo, comprendimos que no
podíamos darnos el lujo de renunciar a la potencia sinergética de la
heterodoxia coral.

El lector encontrará aquí un libro totalmente alejado de las teo-


rías conspiranoicas y simplistas de lo que ha sucedido. Al contrario,
se ha procurado ofrecer siempre un análisis que trata de compleji-
zar todos y cada uno de los temas propuestos: relación del mode-
lo socioeconómico dominante con las pandemias; las característi-
cas fundamentales del nuevo virus (SARS-CoV-2) y de la enfermedad
que provoca (covid-19); el análisis de las medidas adoptadas por las
autoridades políticas y del discurso detrás del clima social de mie-
do en el que se han justificado todo tipo de medidas autoritarias y
represivas; las restricciones de derechos o el desigual impacto de
la pandemia (ejes geográficos, clase, género, edad…). Con todo, mu-
chos temas se han quedado fuera, y esperamos que sean objeto de
futuros trabajos.
El texto finaliza con algunas cuestiones en las que hemos queri-
do poner especial énfasis. Nos preguntamos cómo fue posible haber
llegado hasta aquí, y planteamos algunas alternativas a la gestión

28
autoritaria y neoliberal de esta pandemia, interpelando específica-
mente a la izquierda, que ha cedido toda la crítica y defensa de los
derechos y las libertades a la derecha libertariana*, dejando el cam-
po abonado para más austericidio, autoritarismo y capitalismo.
De este modo, el trabajo pretende, ante todo, poner algunas cues-
tiones en el debate público y en la agenda de la izquierda, bastante
olvidadas en este último año de histeria colectiva.

* En términos filosóficos, la perspectiva «anarcocapitalista», que se autodenomina «liber-


taria», tiene su obra clásica en el libro de Robert Nozick Anarquía, estado y utopía. Sin em-
bargo, dado que la perspectiva de Nozick y de sus seguidores es rotundamente procapita-
lista, a diferencia del anarquismo —que muchas veces se llamó a sí mismo libertario y de-
sarrolló una perspectiva comunista «antiautoritaria»—, optamos por llamar «libertariana»
a esta corriente individualista de derechas inspirada consciente o inconscientemente en
Nozick, conservando el término libertario para la izquierda antiautoritaria.

29
Introducción

El año 2020 fue vivido y será recordado como el año de la pandemia.


Para la inmensa mayoría de la humanidad la lucha contra el coro-
navirus ocupó casi todas las energías psíquicas y materiales, absor-
bió una enorme cantidad de los recursos estatales y privados, tras-
tornó la vida de casi todas las personas y ocupó sin competencias la
atención de los medios de comunicación. Durante meses vivimos en
un clima apocalíptico: la muerte instalada en las pantallas, el miedo
convertido en una especie de obligación moral, el pánico asomando
en las miradas. Durante meses vivimos en una perenne sensación de
catástrofe, histeria y angustia existencial, con miles de millones de
personas confinadas en sus casas: algo nunca antes visto. Ni siquiera
las dos grandes guerras mal llamadas mundiales afectaron a tantos
países ni cerraron tantas fronteras. En 1942, cientos de millones de
personas ignoraban por completo que las potencias industriales es-
taban propinándose mutuamente matanzas inauditas, y otras tan-
tas tenían un vago conocimiento de las mismas, sin que ello las afec-
tara mayormente, las ocupara o las preocupara.
La crisis del coronavirus fue diferente: sólo un estricto ermita-
ño podía llegar a ignorar su existencia, y su impacto afectó en ma-
yor o menor medida a la inmensa mayoría de los habitantes del pla-
neta. De China a Canadá, de Chile a Senegal, de Andorra a Vietnam,
de Sudáfrica a Islandia, millones de personas vieron sus vidas fuerte-
mente afectadas. No hizo falta afirmar que la humanidad afrontaba

31
una catástrofe inaudita o la más peligrosa de las pandemias jamás vi-
vidas (algo que, de haberse afirmado, habría sido fácilmente refuta-
do), porque se consiguió que, sin decirlo, la mayoría de la población
de todo el mundo se sintiera amenazada por un germen como nun-
ca antes*.
La pandemia de la covid-19 que asola nuestras vidas (en gran me-
dida por las medidas adoptadas para su control) hizo su aparición
en diciembre del 2019, aunque es probable que el virus circulara ya
en meses anteriores en China, y no es descartable que también en
otros países. En un inicio fue acogida mayormente con actitud ex-
pectante. Fiascos previos como la gripe A del 2009, o la falsa alar-
ma desencadenada por el SARS en el 2003, no inducían a repetir una
vez más escenas de pánico injustificado. En los dos casos preceden-
tes, a pesar de los anuncios premonitorios de que estábamos a las
puertas de una descomunal epidemia mortal que podía extenderse
por todo el planeta, a la postre no sucedió nada: la gripe A de 2009
provocó menos de 20.000 decesos en todo el mundo, en tanto que el
SARS causó unos 800 en 2003. Pero la actitud de relativa prudencia
en los primeros dos meses dio lugar a una alarma creciente confor-
me se asistía a su evolución en China, con miles de afectados e ingre-
sados, cientos de víctimas mortales y, sobre todo, drásticas medidas
de confinamiento domiciliario y paralización de la vida económica
y social. Una alarma que se disparó hasta límites inesperados con
la difusión en Italia y los primeros casos en otros países europeos.
En cuestión de quince días la situación evolucionó a histeria y pá-
nico generalizado. Uno tras otros los países europeos fueron adop-
tando un discurso cada vez más dramático que se acompañó de medi-
das en la línea que China había adoptado previamente y que parecían
contener la epidemia en la provincia de Wuhan. En pocos días les se-
guirían la mayor parte de los gobiernos del resto del mundo. El giro
de los gobiernos desde una posición de actuar en función de la evo-
lución de la epidemia en su país, a una línea de actuación que se ba-
saba en un escenario de difusión sin control, de incontables víctimas

* En un trabajo fundamental publicado en el Medical Anthropology Quarterly, «What Went


Wrong. Corona and the World after the Full Stop», Carlo Caduff escribía con plena justicia:
«Lo que hace que esta pandemia no tenga precedentes no es el virus, sino su respuesta».
Años antes, en 2015, Caduff había publicado The Pandemic Perhaps: Dramatic Events in
a Public Culture of Danger, un libro en el que revela anticipadamente los presupuestos
intelectuales que llevaron a muchas personas a estar esperando la emergencia de un virus
apocalíptico, sentando así parte de las bases para respuestas no sólo desproporcionadas,
sino fundamentalmente contraproducentes y, en consecuencia, irracionales.

32
y desbordamiento de servicios de salud (en la mayoría de los casos
no confirmado por los datos posteriores), se fundó en la sensación
de pánico motivada por el temor a lo desconocido e incentivada por
pronósticos catastróficos formulados por modelizaciones matemá-
ticas que, a la postre, se revelaron erradas. Prevenir a cualquier pre-
cio un desastre terrible parecía casi de sentido común. Se impuso la
actuación urgente, sin medir o evaluar consecuencias futuras.
Insistimos: lo dicho no significa que infravaloremos esta epide-
mia global, cuya gravedad no es despreciable. Sin embargo, sobre
todo en los primeros momentos, su letalidad fue sobrestimada. Esto
tiene una importancia capital, dado que las medidas no farmacoló-
gicas adoptadas por una gran cantidad de países supuestamente se
basaban en este dato «duro». Sin embargo, como veremos, se fun-
daban más bien en un clima de temor cuyo fundamento excedía a
los datos, pruebas e indicios. Cuando un cúmulo imponente de in-
vestigaciones demostró que la letalidad del nuevo virus no era a fin
de cuentas tan grande, siendo capaz de generar un problema sanita-
rio considerable, pero en modo alguno tremendo, el clima de pánico
global ya estaba instalado y el tipo de respuesta basada en interven-
ciones de alto impacto social, económico, educativo e incluso sani-
tario no se revirtió. Al contrario. Tampoco modificó sustancialmen-
te el abordaje público de la pandemia la acumulación creciente de
indicios sobre la muy escasa eficacia de las medidas de confinamien-
to para detener a largo plazo la expansión viral, allí donde el virus ya
estuviera circulando por encima de cierto umbral.
La presente es una pandemia en la que confluyen cuatro facto-
res principales: un microorganismo virulento; la escasez de inmu-
nidad en la población; la carencia de una vacuna; y la facilidad de
transmisión de persona a persona por secreciones respiratorias, bá-
sicamente de forma directa pero a veces también a través de aero-
soles en el aire y por superficies contaminadas. Se trata de un virus
no exento de peligros cuyo origen no es ajeno a nuestros hábitos de
producción y consumo (como veremos más adelante). Nuestras for-
mas de vida urbanas, metropolitanas y globales han facilitado la di-
fusión acelerada por los mismos caminos que transita el capital.

Para comprender adecuadamente lo que hemos vivido y continua-


mos viviendo es imprescindible colocar la presente pandemia en su
dimensión histórica. La pandemia del SARS-CoV-2 es una más den-
tro de una larga serie, como se verá en el capítulo I, redactado por

33
Federico Mare. Lo que la distingue del resto no es la letalidad del
nuevo virus, sino la reacción de las autoridades. No menos necesario
resulta explorar la relación que tienen las pandemias con el mode-
lo socioeconomico dominante, y en especial con la crisis ecológica y
el agrocapitalismo. Dado que este libro no es un texto divulgativo de
virología, en el capítulo II comentaremos someramente las carac-
terísticas fundamentales del nuevo virus (SARS-CoV-2), y mostra-
remos que es errado concebirlo como una amenaza que «viene del
exterior»: los saltos zoonóticos se han incrementado en los últimos
años, y esto tiene que ver con el modelo de agroindustria impulsa-
do en las últimas décadas por el capitalismo. En el capítulo III nos
ocuparemos de la enfermedad que provoca (covid-19). Afortuna-
damente, el SARS-CoV-2 posee grandes similitudes con otros virus
con los que hemos convivido desde hace mucho tiempo, y la enfer-
medad que produce no es propia y exclusiva de este virus, aunque sí
presenta algunos rasgos propios, tanto en su patogenia como en su
morbimortalidad (los síntomas, secuelas y los trastornos en el fun-
cionamiento del organismo que provoca o facilita y eventualmen-
te pueden llevar a la muerte). Trataremos con un poco más de dete-
nimiento algunos aspectos polémicos de la trasmisión del virus: en
concreto, el papel de las personas asintomáticas y de los aerosoles
(la trasmisión por el «aire») en la difusión. También analizaremos la
evolución de la pandemia en diferentes «olas» u «ondas» en las dife-
rentes regiones planetarias (capítulo IV).
Con mucho mayor detenimiento abordaremos las medidas que
han tomado las autoridades políticas con el respaldo de algunos ex-
pertos sanitarios, evaluando tanto su justificación científica previa
como los resultados obtenidos a posteriori (capítulos V y VI). Se tra-
ta de medidas impuestas en casi todas partes de manera compulsiva,
por medio de la represión y el autoritarismo, apoyándose en un con-
trol casi total de los medios de comunicación y una manipulación
informativa sin precedentes en el campo de la sanidad. Veremos
que existen serias dudas respecto a la eficacia de los confinamien-
tos y los cierres para disminuir la transmisión viral a largo plazo, y
lo mismo ocurre con la prescripción de mascarillas fuera de deter-
minados lugares. Mostraremos con detalle y recurriendo a las mejo-
res investigaciones disponibles, que las severas medidas adoptadas
carecen de base científica: se han impuesto con un clima de intimi-
dación y en medio de la promoción del miedo colectivo, producien-
do la indefensión de la sociedad y causando enfrentamientos entre

34
ciudadanos en casi todos los países. En el capítulo VII analizaremos
el andamiaje discursivo sobre el que se ha sostenido un clima social
de espanto y temor, y justificado todo tipo de medidas autoritarias
y represivas.
El impacto de la pandemia ha sido muy desigual en las diferen-
tes regiones geográficas. Un rasgo característico es que ha afectado
en mayor medida a los países altamente «desarrollados»: los países
más pobres de Asia y África casi no han experimentado mortalidad
por covid-19, aunque casi todos ellos han sufrido (dada su situación,
incluso en mayor medida) las consecuencias sociales, laborales y
educativas de las medidas de confinamiento y aislamiento social.
Estas medidas, además, han tenido una repercusión desigual se-
gún las clases sociales, y han tenido un impacto especial en deter-
minados grupos, como las mujeres, los ancianos, los jóvenes y los ni-
ños (capítulo VIII). Un capítulo específico estará referido a distintas
cuestiones que apelan a la falta de perspectiva de género en el abor-
daje de la pandemia y la ausente crítica feminista, algo sorprenden-
te, cuando las medidas tienen un marco tan patriarcal (capítulo IX).
La puesta en cuestión de los derechos humanos, el retorcimiento de
las leyes para permitirlo y la materialización de auténticos estados
de excepción permanente, merece otro capítulo (el X).
Un capítulo especial (el XI), escrito por Alexis Capobianco, está
dedicado a las consecuencias de la pandemia en la educación: uno de
los sectores más afectados y en el que se han abierto amplias puertas
a las perspectivas educativas patrocinadas por el gran capital. En el
capítulo XII Alberto Pardos reflexiona sobre la necesidad de un en-
foque sanitario basado en la participación comunitaria, en contraste
con el abordaje vertical y autoritario dominante. En el capítulo XIII
se aborda la difícil explicación del porqué de una respuesta comple-
tamente exagerada en relación a la amenaza, sin justificación cientí-
fica previa, sin resultados positivos y curiosamente sostenida a pesar
de las crecientes pruebas de que el virus no es suprimido ni los confi-
namientos reducen a largo plazo la mortalidad por covid-19. Para ex-
plicar este extraño fenómeno social y político es necesario recurrir
a un complejo cóctel de causas y razones difíciles de asir y calibrar.
Ello ha facilitado el recurso a explicaciones simplistas, propiciando
la proliferación de teorías conspirativas de todo tipo. Aquí intentare-
mos ofrecer un esbozo de explicación alejado de cualquier simplista
teoría de la conspiración, atento a las condiciones de posibilidad de
larga data que han operado y a los desencadenantes circunstanciales,

35
pero atento también a los elementos actuantes en lo que hace a ren-
tabilidad política y oportunidades para grandes corporaciones de la
economía capitalista farmacológica y digital. Al final de la obra nos
preguntaremos sobre las alternativas a la gestión autoritaria y neoli-
beral de esta pandemia (capítulo XIV). Conscientes de que es posible
que asistamos en el futuro a situaciones similares a las que hemos vi-
vido en este último año, plantearemos algunas claves acerca de cómo
podría ser posible una gestión distinta, donde los ejes no sean los que
han determinado la presente. En el epílogo ofreceremos un puñado
de reflexiones sobre el futuro que ya ha llegado, desde una óptica po-
lítica anticapitalista, internacionalista y feminista.

36
i
Breve historia de las pandemias
Federico Mare*

La pandemia de covid-19, que por su complejidad etiológica acaso sea


mejor definir como sindemia (hablaremos de eso en otro capítulo),
tiene en vilo a toda la humanidad: catastrofistas, negacionistas y de-
fensores de la mesura crítica, por igual. No es para menos. Ha gene-
rado una crisis global sin precedentes, que promete ser parteaguas en
la historia del capitalismo tardío. No ocurría un acontecimiento tan
crucial para la marcha de las sociedades contemporáneas desde 1989,
cuando la caída del muro de Berlín puso fin a lo que Hobsbawm lla-
mó, con acierto, siglo veinte corto1. El 11-S —los atentados yihadistas
de septiembre de 2001 contra el World Trade Center y el Pentágo-
no—, tan influyente en la configuración geopolítica neoimperial del
naciente siglo veintiuno y su «guerra contra el terrorismo», ha queda-
do totalmente eclipsado por la actual emergencia sanitaria mundial y
su «guerra contra el coronavirus» (la metáfora no es nuestra, y varios
presidentes la han usado, entre otros, Emmanuel Macron en Francia,
Pedro Sánchez en España y Alberto Fernández en Argentina).
En este libro no se discute la gravedad e importancia de la cri-
sis, sino las razones exactas por las cuales se la suele considerar tan
excepcionalmente grave e importante. En contra del discurso he-
gemónico y el sentido común imperante, en contra de la ortodoxia

* Federico Mare (Buenos Aires, 1977), historiador, ensayista y profesor, egresado de la un-
Cuyo. Reside en Godoy Cruz, provincia de Mendoza, Argentina.

37
covidiana del establishment (Organización Mundial de la Salud, go-
biernos, medios de comunicación, instituciones médicas y acadé-
micas, etc.), aquí se defiende la tesis de que su relevancia históri-
ca poco tiene que ver con su dimensión epidemiológica, ya que sus
consecuencias demográficas, en términos estrictos de morbilidad y
mortalidad, están lejos, muy lejos, de las que tuvieron otras grandes
pandemias del pasado. Pandemia es, y como tal representa un serio
problema de salud pública a nivel global. Pero la historia nos ense-
ña que su gravedad ha sido groseramente exagerada, interpretada
y vivenciada con un tremendismo cuasi apocalíptico muy absurdo,
amén de contraproducente. Lo cierto es que, como reza el refrán, la
profecía contribuye a su propio cumplimiento. Equivocadas o no en
su diagnóstico, es un hecho que las reacciones tan alarmistas y las
respuestas tan draconianas a la pandemia han desencadenado, sin
proponérselo, una crisis económica y social de extraordinario cali-
bre, que está transformando el mundo contemporáneo.
Un libro que revisa o cuestiona las explicaciones causales mains-
tream de esta crisis pandémica, y que polemiza con las decisiones
sanitarias que mayormente se han tomado, no puede prescindir de
la panorámica histórica, del racconto, de la ojeada retrospectiva, de
la comparación con otras pandemias del pasado. Al contrario: está
obligado a desandar el camino de Clío, para ver todo el bosque, y no
sólo el árbol que está ante nuestras narices. Se trata, en definitiva,
de aproximarnos más a esa cosa que tanto necesitamos hoy, aunque
nunca se la alcance del todo: la verdad.
Reflexionando sobre nuestra época posmoderna, Hobsbawm
escribió: «La destrucción del pasado, o más bien, de los mecanis-
mos sociales que vinculan la experiencia contemporánea del in-
dividuo con la de las generaciones anteriores, es uno de los fenó-
menos más característicos y extraños». A lo que agregaba: «En su
mayor parte, los jóvenes, hombres y mujeres […], crecen en una
suerte de presente permanente sin relación orgánica alguna con el
pasado del tiempo en el que viven». Su conclusión nos viene aquí
como anillo al dedo: «Esto otorga a los historiadores, cuya tarea
consiste en recordar lo que otros olvidan, mayor trascendencia de
la que han tenido nunca2». ¿Cómo no apropiarse de estas sabias pa-
labras de Hobsbawm en este presente pandémico marcado por la
desmemoria colectiva?

38
Pandemia e historiografía del espanto
La historia es un objeto tan vasto y variado, que la historiografía —la
ciencia que estudia y registra la historia— está condenada a ser se-
lectiva y jerárquica. No todo lo acontecido nos interesa, nos llama la
atención; y no todo lo acontecido que efectivamente nos interesa,
nos interesa en igual grado. La curiosidad histórica, por muy cien-
tífica que sea, por mucho que se esfuerce en alcanzar la objetividad,
no puede escapar a la parcialidad, a la disparidad de las omisiones y
los énfasis. Siempre hace recortes y pone acentos. Es parcial en los
dos sentidos de la palabra: aquello que no es total y aquello que no es
imparcial. Ambos sentidos están interconectados, desde luego.
¿Qué buscamos en el pasado? Lo que nos importa. Pero, ¿qué as-
pectos, temas o cuestiones del pasado nos importan? Una respues-
ta obvia, inmediata, sería decir que lo importante tiene que ver con
nuestros gustos, con nuestras preferencias subjetivas. A un militar
amante de la estrategia y hostil a la democracia, le atraerán más las
guerras napoleónicas que la Revolución Francesa, más el Julio Cé-
sar que conquistó las Galias que el Julio César que hizo política po-
pulista en Roma.
Sin embargo, pecaríamos de reduccionistas si confundiéramos
el interés por la historia con la afición por la historia. El pasado pue-
de interesarnos, parecernos valioso o importante, aun cuando no
nos guste. ¿Cuándo? Cuando nos resulta necesario, significativo,
útil de saber. Cuando de un modo u otro, sentimos que nos atañe e
interpela. Durante la Guerra Fría, Estados Unidos y la Unión Sovié-
tica se historiaron mutuamente, pero no por placer ni admiración,
sino por necesidad y animadversión.
¿El pasado que nos gusta es el pasado que nos concierne? ¿El pasa-
do que nos concierne es el pasado que nos gusta? A veces sí, otras no.
No hay una implicación automática. Puede darse el caso —Nietzsche3
reflexionó al respecto— de que tengamos pasiones históricas débil-
mente ancladas en nuestro presente colectivo. Hablamos de inquie-
tudes intelectuales o estéticas asociadas a un goce erudito o anticua-
rio altamente individualizado, atemporal y abstracto, no exento, tal
vez, de cierta evasión: egiptología en Japón, bizantinismo en Suda-
mérica, arqueología maya en Escandinavia… A la inversa, puede ocu-
rrir que un pasado fuertemente vinculado a nuestra actualidad so-
cial, a las circunstancias y preocupaciones concretas que determinan
nuestro aquí y ahora, nos guste poco y nada, e incluso nos disguste so-
bremanera.

39
Clío, la musa de la historia, puede inspirarnos desde el amor,
pero también desde el espanto. Si Schliemann excavó las ruinas de
Troya y Micenas porque nada le deleitaba más que las epopeyas ho-
méricas, muchos historiadores judíos han documentado el horror
de la Shoá para salvar del olvido a sus familias y comunidades, diez-
madas por la barbarie nazi de los años treinta y cuarenta.
Querer historiar las pandemias en medio de esta crisis pandémi-
ca tan colosal –por escala y consecuencias– no es, ciertamente, una
afición erudita abstracta, encerrada en una torre de marfil, sino una
necesidad política concreta, sin lujos ni escapismos. Esta necesidad
acuciante, imperiosa, urgente, no nace del amor, sino del espanto.
Pero como sucede con tantas otras inclinaciones humanas, la curio-
sidad histórica del espanto no es menos potente que la curiosidad
histórica del amor.
«Yo soy yo y mi circunstancia y si no la salvo a ella no me sal-
vo yo4», escribió Ortega y Gasset en sus Meditaciones del Quijote.
Nuestra circunstancia es esta pandemia de 2020-2021. El salvata-
je no debiera excluir el espejo del pasado, la perspectiva diacróni-
ca, el conocimiento de los antecedentes más relevantes (la historia
como magistra vitae, al decir de Cicerón5). He aquí el propósito de
este capítulo.

Las enfermedades infecciosas: pasado y presente


Las guerras, las masacres, los genocidios, los terremotos, las erup-
ciones volcánicas y otros desastres naturales como los huracanes,
las inundaciones y los tsunamis, son, sin duda, más violentos o es-
pectaculares, igual que los asesinos en serie, los ajustes de cuentas
de los cárteles y las mafias, los atentados terroristas, los suicidios
en masa y los grandes accidentes: incendios, naufragios, choques
en cadena, descarrilamientos de trenes, desastres aéreos, catástro-
fes nucleares como la de Chernóbil... Pero nada ha diezmado tan-
to a la humanidad como las enfermedades, especialmente las infec-
ciosas, que por lo general —aunque no siempre— se transmiten por
contagio, es decir, entre personas. Hablamos de todas aquellas do-
lencias provocadas por gérmenes o microbios patógenos (bacte-
rias, virus, hongos y protozoos), o bien, a través de priones (proteí-
nas mal plegadas).
Si bien actualmente las cardiopatías, el cáncer, la diabetes y otras
enfermedades no transmisibles (ENT) constituyen el principal fac-
tor de mortalidad a nivel global (más del 70% de los decesos que se

40
producen en el mundo, según la OMS6), esta situación es relativa-
mente nueva en la historia de la humanidad. Relativamente nueva
quiere decir, en concreto, que no es anterior a la edad contemporá-
nea, que comenzó en el último tercio del siglo dieciocho con la Re-
volución Francesa y la Revolución Industrial.
Recordemos que la primera vacuna —la vacuna contra la virue-
la, hito fundacional de la inmunología— fue inventada por Jenner en
una fecha tan cercana como 1796. La teoría microbiana o germinal
de la enfermedad, que permitió dejar atrás —con el hallazgo de las
bacterias y otros gérmenes— las teorías defectuosas de los humores
y los miasmas, se desarrolló muy tardíamente, en pleno siglo dieci-
nueve, gracias a los aportes pioneros de Bassi y las contribuciones
decisivas de Pasteur, que otros científicos supieron enriquecer. Sem-
melweis sentó las bases de la antisepsia hacia 1847, con procedimien-
tos tan elementales como el lavado de manos. Snow, en 1854, descu-
brió que el cólera se transmitía por el agua contaminada con heces, y
no por el aire miasmático, descubrimiento que puso en marcha gran-
des obras de infraestructura a favor de la higiene urbana y la potabi-
lización del agua, que mejoraron sensiblemente la salud pública. La
creciente aceptación de la teoría microbiana entre médicos y autori-
dades, a lo largo de la segunda mitad del diecinueve, condujo al auge
del higienismo, con su cruzada sanitaria por el agua corriente y el uso
del jabón, las reformas cloacales, el combate contra el hacinamiento,
el fomento de la limpieza y ventilación (tanto a nivel privado como
público) y los controles bromatológicos, en un contexto de gradual
mejoría nutricional —dentro de Occidente— asociado a la industria-
lización, que permitió que los alimentos fueran más abundantes y
baratos, y que el abasto se regularizara (las hambrunas dejaron de
ser tan frecuentes y graves como en el Antiguo Régimen). La virolo-
gía dio sus primeros pasos a finales del siglo diecinueve, con Ivanovs-
ki y Beijerinck. El primer antibiótico —la penicilina— que permitiría
curar múltiples enfermedades infecciosas de alto riesgo (tuberculo-
sis, sífilis, etc.), fue descubierto por Flemming bien entrado el siglo
veinte, en 1928, aunque el uso clínico de los bactericidas no se gene-
ralizó hasta la posguerra. ¿El primer antiviral exitoso? El Aciclovir,
dado a conocer por Gertrude Elion en 1978…
Lo cierto es que, durante prácticamente todo el Antropoceno, la
mortalidad humana por morbidez estuvo asociada, principalmente,
a las infecciones. Hubo que esperar a la segunda mitad del siglo pa-
sado para que, a partir de los adelantos científico-técnicos y sociales

41
antes mencionados, las ENT les arrebataran el primer lugar. Pero así
ocurrió, y la pandemia actual —por mucho que cueste creerlo entre
tanta vocinglería catastrofista— no ha revertido este vuelco sanitario
fundamental de la historia moderna: hoy, igual que en 2019, mueren
más personas por patologías no transmisibles que por patologías in-
fecciosas. Facts are facts, los hechos son los hechos. Existen, no obs-
tante, importantes diferencias regionales. En los países periféricos y
pobres, las enfermedades infecciosas siguen causando mortandades
gigantescas, mientras que, en los países centrales y ricos, su inciden-
cia resulta más bien menor (cuadro que la presente coyuntura pan-
démica ha matizado, pero no desmentido).

Génesis de las enfermedades infecciosas de masas


La morbilidad infecciosa es tan antigua como la humanidad. Sus orí-
genes se pierden en las brumas de la prehistoria, en los albores remo-
tos del Paleolítico, hace más de dos millones y medio de años. Pero
mientras la especie Homo sapiens llevó una vida nómada y dispersa,
en diminutas bandas errantes dedicadas a la caza y recolección, los
riesgos de zoonosis y epidemias fueron relativamente bajos, porque
bajos eran también no sólo los niveles de interacción biológica con
otros animales del ecosistema, sino también la densidad demográ-
fica. Ya había lepra y malaria, por ejemplo. Pero muchas otras enfer-
medades infecciosas todavía no se habían declarado.
Todo esto cambió con la revolución neolítica, unos doce mil
años atrás. El proceso de sedentarización, asociado a la agricultu-
ra y ganadería, hizo posible que surgieran comunidades de enver-
gadura considerablemente mayor. Las poblaciones humanas se
volvieron más densas, al tiempo que la actividad pastoril incremen-
taba exponencialmente la interacción antrópica con otras especies
animales. Como no podía ser de otro modo, las sociedades neolíti-
cas iban a quedar mucho más expuestas que las paleolíticas al pe-
ligro de las zoonosis y epidemias. Aparecieron la viruela, el saram-
pión, la tuberculosis… También la gripe. Estas enfermedades de
masas seguramente hayan devenido, de forma esporádica, en bro-
tes epidémicos, aunque las evidencias al respecto son, por desgra-
cia, paupérrimas.
Todo ello se acentuó aún más cuando se produjo la revolución ur-
bana. El surgimiento de civilizaciones estatales y clasistas con ciu-
dades, allí donde aconteció este fenómeno (originalmente sólo en el
Cercano Oriente, India, China y otras pocas regiones del planeta7),

42
acarreó importantes consecuencias sanitarias. Los novedosos nú-
cleos urbanos eran mucho más populosos y densos que las comuni-
dades de aldea tradicionales, y la necesidad de mantener o alimentar
élites ociosas y minorías de especialistas (reyes, sacerdotes, milita-
res, cortesanos, burócratas, mercaderes, artesanos, etc.) hizo que la
agricultura y ganadería se volvieran más intensivas. Todo esto au-
mentó sensiblemente el riesgo de zoonosis y epidemias. Un buen bo-
tón de muestra es la propagación de la peste bubónica, cuyos indi-
cios más tempranos datan del Bronce Tardío (hacia 1800 a. C.8).
En el caso de la América precolombina, donde hubo importantes
dinámicas de desarrollo agrícola y urbano (fundamentalmente en
Mesoamérica y los Andes centrales), dicha tendencia se vio modera-
da por dos circunstancias: la escasa diversificación de la producción
pecuaria, por un lado; y, por otro, el aislamiento oceánico respecto al
llamado Viejo Mundo (Asia, África y Europa, tres continentes fuer-
temente interconectados por las migraciones, el comercio maríti-
mo y caravanero, las guerras e invasiones, el proselitismo de las re-
ligiones de salvación y otros factores). De ahí que la llegada de los
conquistadores europeos desde finales del siglo quince tuviera efec-
tos demográficos tan desastrosos, puesto que el sistema inmunoló-
gico de los pueblos originarios no estaba preparado para afrontar el
aluvión de gérmenes que sobrevino*. Algo parecido sucedería tiem-
po después en Oceanía, cuyas comunidades ancestrales tampoco se-
rían inmunes a los gérmenes que los barcos europeos traerían des-
de más allá del Pacífico.

* Con todo, los códices mayas y aztecas, igual que las crónicas de Guamán Poma y Gar-
cilaso de la Verga sobre el imperio inca, dan cuenta de que América distó de ser un
edén de salud antes de Colón, información que se ha visto confirmada por la eviden-
cia bioarqueológica y paleopatológica. Había ya zoonosis y epidemias. Algunas eran
importadas del Viejo Mundo en tiempos muy remotos (poblamiento original del con-
tinente desde Siberia y por Alaska, a través del istmo o estrecho de Bering, durante el
Pleistoceno tardío y el Holoceno temprano). Tal sería el caso de la influenza, el tifus y
la tuberculosis. Otras dolencias infecciosas eran autóctonas, como el mal de Chagas y
la enfermedad de Carrión. Lo que no admite discusión es que la América precolombi-
na estaba libre de toda una constelación de enfermedades masivas que en Eurasia y
África hacían estragos: viruela, sarampión, peste bubónica, etc. Con la irrupción colo-
nialista europea, esta situación dio un vuelco súbito y drástico. Los microbios traídos
por los hombres barbudos, sus animales domésticos y sus plagas causarían una mor-
tandad aterradora, una catástrofe demográfica sin parangón. Para mayores precisio-
nes, véase Suzzanne Austin Alchon, «Las grandes causas de muerte en la América pre-
colombina. Una perspectiva hemisférica», Papeles de Población, vol. 5, n° 21, jul.-sep.
1999, pp. 199-221. Toluca, UNAM.

43
Lo cierto es que, como bien señala Laura Spinney en El jinete pá-
lido (una obra histórica que volveremos a citar):

Las enfermedades de masas eran diferentes. Se propagaban rápidamen-


te entre la población agraria, matando a las víctimas o volviéndolas in-
munes a la reinfección. Podían infectar a otros animales, pero no tan bien
como a las personas, y algunas de ellas se habían adaptado tan bien a los
humanos, que se volvieron exclusivamente parasitarias de nuestra espe-
cie. Necesitaban un reservorio de miles o incluso decenas de miles de po-
sibles víctimas para mantenerse, de ahí el nombre de «enfermedad de
masas». No habrían sobrevivido antes de la revolución agrícola, sino des-
pués de la misma: su éxito evolutivo estaba vinculado al crecimiento de
las poblaciones humanas.

Pero si habían podido existir antes de las revoluciones urbana y neo-


lítica, o sea, antes de las ciudades y del sedentarismo agropecuario,
¿cuál era entonces su procedencia? Según Spinney,

La clave está en esos reservorios animales. Sabemos que existen micro-


bios causantes de enfermedades que infectan únicamente a los anima-
les. Por ejemplo, existen tipos de malaria que infectan a las aves y a los
reptiles, pero no se pueden transmitir a los seres humanos. Sabemos que
hay microbios que infectan tanto a los animales como a los humanos (la
gripe se incluye en esta categoría) y sabemos que hay microbios que in-
fectan sólo a los humanos. Este es el caso, por ejemplo, del sarampión,
las paperas y la rubéola. En la actualidad se considera que estas diferen-
tes categorías de enfermedades infecciosas representan pasos en el ca-
mino evolutivo por el que una enfermedad exclusivamente animal llega
a convertirse en una enfermedad exclusivamente humana. Para ser pre-
cisos, los científicos identifican cinco pasos que un microbio causante de
enfermedad debe seguir para completar esta transición. Algunas enfer-
medades, como el sarampión, han llegado hasta el final; otras se quedan
atascadas en puntos intermedios del camino. Sin embargo, no debería-
mos pensar que se trata de un proceso fijo9.

En el caso de la gripe, se suele considerar que su reservorio natural


han sido las aves, en especial las acuáticas. Igual que otras especies
(gallinas, ovejas, cabras, vacas, etc.), los patos fueron domesticados
en el Neolítico. El «salto» ánade-humano, sin embargo, se habría
operado de forma indirecta, a través de un huésped intermedio: los

44
cerdos, ya que sus células comparten ciertas características con las
células aviares y humanas.
¿Cuándo se produjo la primera epidemia de gripe? ¿Cuándo
dejó de ser la influenza una enfermedad estacional y se transformó
en un brote repentino y masivo de alcance regional? No lo sabemos
con certeza, pero no hace más de doce mil años. Spinney conjetura
que bien pudo haber sido en Sumer, la primera civilización urbana
de Mesopotamia y del mundo, hace aproximadamente 5.000 años.
Uruk, gran ciudad liminar del Creciente Fértil, probablemente haya
sido la cuna de la gripe, aunque por ahora sólo se trata de una hipó-
tesis verosímil.
La descripción escrita más antigua sobre la gripe se remontaría a
la Grecia clásica de finales del siglo V a.C. ¿El autor? Hipócrates, pa-
dre de la ciencia médica helénica. En el año 412 a. C., la polis portuaria
de Perinto, al norte de Grecia, se vio afectada por un brote epidémi-
co que presentaba, entre otros síntomas, una fuerte tos. Se cree que la
«tos de Perinto» —así la llamó Hipócrates— posiblemente se tratara
de influenza. De ser esto correcto, la referencia hipocrática a la tos de
Perinto vendría a ser, por ahora, la primera epidemia de gripe docu-
mentada de la historia universal. Pero las primeras epidemias de gri-
pe documentadas con cierta profusión y detalle fueron, según Spin-
ney y otros autores, las distintas oleadas de lo que se dio en llamar
«sudor inglés», que diezmó Gran Bretaña y otras zonas de Europa en
los siglos quince y dieciséis, preludiando la edad moderna.
Sin embargo, si hablamos de epidemias en general, y no sólo de
influenza, la primera de la cual se tiene registro es la llamada plaga
de Atenas, hacia el año 430 a. C. Tuvo su mayor foco de contagio en el
concurrido puerto ateniense del Pireo, de ahí su nombre. Tucídides
—la principal fuente primaria que tenemos— creía que había llegado
desde la lejana Etiopía, a través de Egipto y Libia. La plaga de Atenas
tuvo varios rebrotes en los años siguientes, propagándose a Esparta
y otras poleis del Mediterráneo oriental, aunque con menor virulen-
cia. Los historiadores siguen sin ponerse de acuerdo sobre qué en-
fermedad fue. Varias son las hipótesis etiológicas en danza: viruela,
tifus, ébola, virus de Marburgo… Cuando la plaga se abatió con fu-
ria sobre el Pireo, Atenas afrontaba su segundo año de hostilidades
con Esparta, su eterna archirrival, en lo que se conoce como guerra
del Peloponeso (431-404 a. C.). Las dos ciudades-estado, secunda-
das por otras menos poderosas con las cuales se habían coaligado,
se disputaban la hegemonía del mundo helénico. En medio de esta

45
cruenta conflagración, la polis de Pericles —una potencia comercial
y naval de primer orden— resultó diezmada, en un abrir y cerrar de
ojos, por una epidemia introducida por los barcos que arribaban al
Pireo. Se calcula que la mortandad habría oscilado entre 75 mil y 100
mil, la cuarta parte de la población ateniense, o tal vez un poco más.
La gente fue presa del pánico y la paranoia. El distanciamiento so-
cial y el aislamiento domiciliario trastocaron totalmente la vida co-
tidiana, igual que las grandes piras funerarias y las fosas comunes.
La plaga fue una de las causas de la derrota ateniense en la guerra10.
Sin embargo, no es nuestro cometido historiar las epidemias —que
son innumerables, por otra parte—, sino las pandemias. Respetare-
mos el itinerario fijado.

La peste antonina, primera pandemia de la historia


Cuando una epidemia se propaga mundialmente, o entre múlti-
ples países de distintos continentes, se habla de pandemia. Históri-
camente, las pandemias han sido mucho menos frecuentes que las
epidemias, por supuesto. Pero, aun así, no han sido pocas, como ten-
dremos oportunidad de constatar.
La cantidad de pandemias depende del grado de laxitud o rigu-
rosidad con que se fijen los criterios. ¿Qué tasas de contagio y mor-
talidad se reconocen como umbrales? ¿Dos continentes ya es pan-
demia, o tienen que ser más? Si con dos basta, ¿cuántos países?
¿Puede hablarse de pandemia si sólo se han visto afectados dos con-
tinentes, y en ambos se da el caso de que los países más extensos y
populosos (por ejemplo, China e India en Asia, o Australia y Nueva
Zelanda en Oceanía) poco y nada padecen el flagelo? Además, está
el problema de la frecuencia: ¿Cuánto tiempo puede pasar entre
distintos brotes epidémicos, ocurridos en diferentes países y con-
tinentes, para que podamos unificarlos con el rótulo de pandemia?
En fin, como se ve, el límite entre epidemia y pandemia resulta un
tanto difuso y arbitrario. No nos desalentemos, pero no perdamos
de vista esa dificultad.
Sin descartar la eventualidad de que alguna epidemia anterior,
al expandirse de manera generalizada11, adquiriera rango de pan-
demia, aunque sin dejar rastros de su intercontinentalidad en las
fuentes primarias disponibles, podemos afirmar con cautela que la
primera pandemia habría sido la plaga antonina, en el siglo segun-
do. Su aparente condición de pionera nos permite dedicarle mayor
atención.

46
Invierno de 165-166. El Imperio Romano se hallaba regido, en
teoría, por dos soberanos: Marco Aurelio —gran pensador estoico,
estadista que hizo realidad, en cierto modo, el viejo ideal platónico
del rey filósofo— y un tal Lucio Vero, hermano adoptivo y yerno de
aquél, militar de talento que comandaba en oriente las legiones que
luchaban contra los partos por el control de Armenia. En la práctica,
esa diarquía no era tal, pues Marco Aurelio ejercía informalmente
un poder preeminente. El ejército de Vero, que había invadido con
éxito la Mesopotamia persa hasta llegar a orillas del Tigris, tomó
Ctesifonte, la capital del Imperio parto, prendiendo fuego al pala-
cio real de los Arsácidas. También puso sitio a la ciudad adyacente
de Seleucia, ubicada en el margen derecho del río. Seleucia era un
gran centro comercial y cultural de origen helenístico. Otrora ha-
bía sido la capital del Imperio seléucida, aquel vasto reino fundado
por Seleuco I Nicátor, uno de los generales y sucesores de Alejandro
Magno; imperio que luego sucumbiría al expansionismo de Partia.
Seleucia, habitada en su mayor parte por gente griega, se rin-
dió ante los romanos y abrió sus puertas. El general Avidio Casio,
sin embargo, dejó que sus soldados saquearan e incendiaran la urbe
impunemente. Pero algo de pírrica tuvo esta victoria, pues allí —se-
gún nos informa el cronista romano Amiano Marcelino en su Histo-
ria— los legionarios contrajeron una patología que, al regresar a su
patria, desató una terrible epidemia: la peste antonina, así llamada
por los Antoninos, la dinastía entonces reinante en Roma. Cuando
Seleucia «fue expoliada por los generales del César Vero», refiere
Amiano, «robaron allí una imagen del Apolo de Cumas y la llevaron
a Roma, donde los sacerdotes de los dioses la colocaron en el tem-
plo de Apolo Palatino. Se dice que, después de que esta imagen fue-
ra robada, y de que se incendiara la ciudad, los soldados fueron a ra-
piñar en el templo y encontraron un estrecho agujero. Y al abrirlo
con la esperanza de encontrar un objeto precioso, de cierto abismo
oculto por los secretos de los caldeos, surgió una peste que, provo-
cando una enfermedad incurable, en la época del citado Vero y de
Marco Antonino [Marco Aurelio], llenó de enfermedad y de muer-
te todo el territorio situado entre la tierra de los persas, el Rin y las
Galias12».
Aunque historia y leyenda se mezclan un poco, parece seguro
que la peste antonina se originó cuando los legionarios, infectados
en la campaña contra los partos, regresaron a Roma y marcharon
con su comandante, el emperador Vero, por las calles atestadas de

47
la capital, en el marco del triumphus que le dedicaron Marco Aure-
lio y el Senado. Luciano de Samósata, en su Quomodo historia cons-
cribienda sit, confirma la procedencia oriental de la plaga, aunque
señala que, en realidad, habría comenzado en el sur, en Etiopía, de
donde se habría propagado a Egipto y luego a Persia, es decir, a Par-
tia. La misma versión aparece en la Historia Augusta de pseudo-Ca-
pitolino y en el Breviarium de Eutropio.
Lo cierto es que la peste antonina se extendió rápidamente a
todo el Imperio Romano, y causó estragos durante cerca de quince
años, en los cuales experimentó retracciones y rebrotes. Se estima
que la mortandad pudo haber llegado a 5 millones, casi un 10% de la
población total del Imperio. Incluso los dos emperadores podrían
haber sido sus víctimas, según la opinión de algunos historiadores.
Apiano, Luciano, pseudo-Capitolino y Eutropio no fueron los
únicos autores clásicos que escribieron sobre la peste antonina.
También lo hizo Dion Casio. Por él sabemos, por ejemplo, que en la
ciudad de Roma llegaron a perecer mil personas por día a causa de
la plaga.
No está nada clara la etiología de la peste antonina. Hay investi-
gadores que conjeturan que se trató de viruela. Otros especulan que
pudo ser sarampión… Continúa siendo un enigma.
La mortandad de la peste antonina tuvo importantes efectos so-
ciales. Roma debió abandonar sus planes de expansión oriental, y
ya no pudo seguir protegiendo adecuadamente sus fronteras frente
a las tribus bárbaras del norte. La economía se deprimió profunda-
mente, tanto en el agro como en el comercio. Hubo miseria y ham-
bre. La desesperación y el pánico cundieron por doquier, y con ellas
la superstición, gracias a lo cual —afirma el escéptico Luciano— los
magos charlatanes hicieron un gran negocio. Mucha gente se reclu-
yó en sus hogares o emigró a tierras no afectadas por la plaga.
En el siglo tres, entre los años 249 y 269, otra plaga se abatió so-
bre el Imperio Romano: la peste de Cipriano, así llamada porque
pasó a la posteridad por el testimonio de san Cipriano, el obispo de
Cartago. Todavía se sigue discutiendo de qué patología se trataba.
¿Viruela? ¿Sarampión? ¿Filovirus? ¿Ébola? Los expertos no se po-
nen de acuerdo. La peste cipriana tuvo una amplia circulación por el
Mediterráneo, el Mare Nostrum de la Roma imperial, pero se ignora
si más allá también. Por eso, la cautela aconseja considerar la peste
de Cipriano más una epidemia que una pandemia.

48
La plaga de Justiniano
En la Antigüedad tardía, a mediados del siglo seis, ocho centurias an-
tes de que se desatara la tristemente célebre Peste Negra, otra pan-
demia menos recordada de peste bubónica —aunque de cepa dife-
rente— hizo estragos en la población de Europa, Asia y África. Afectó
principalmente al Imperio bizantino, sobre todo a Constantinopla, su
capital y metrópoli principal. Fue particularmente virulenta en el año
541 y los dos que le siguieron. Dado que en esa época Bizancio se halla-
ba gobernada por Justiniano, la pandemia recibió el nombre de pla-
ga de Justiniano. Con altibajos considerables de intensidad, la plaga
de Justiniano se prolongó hasta mediados del siglo ocho, provocan-
do una mortandad pavorosa, no inferior a los 30 millones de perso-
nas, y que bien pudo llegar a los 50 millones. Eso, además, en un mun-
do cuya población tenía un dígito menos que hoy. A título ilustrativo,
mencionemos que la covid-19 ha causado, hasta ahora (primeros días
de febrero de 2021), algo menos de 2 millones y medio de decesos.
La plaga de Justiniano tuvo como grandes focos de contagio los
puertos marítimos, algo recurrente en los brotes de peste bubóni-
ca. El primer puerto bizantino atacado por la plaga fue Pelusio, en el
delta del Nilo. De allí se propagó a Alejandría, el mayor emporio de
Egipto; y de Alejandría, a Antioquía y Constantinopla. Conocemos
la sintomatología por Juan de Éfeso, otro cronista bizantino: bubo-
nes, fiebre, pústulas, ojos inyectados en sangre, delirio, etc. Clérigo
ortodoxo ferviente, Juan de Éfeso vio en la plaga de Justiniano un
castigo de Dios a la humanidad pecadora. Por él sabemos también
que la peste tenía, además de los puertos, otros dos grandes focos in-
fecciosos: los mercados y las iglesias.
Muchas ciudades perdieron la mitad de su población (Cartago,
por ejemplo). En Constantinopla, llegaron a morir 5 mil personas
al día. Se estima que la capital debió perder el 40% de su población.
La plaga de Justiniano significó una tremenda sangría demográfi-
ca para el Imperio bizantino. Esa sangría generó una grave crisis eco-
nómica y social, con importantes secuelas políticas y culturales. El
agro, el comercio y el erario cayeron en picado. La pobreza y el ham-
bre crecieron de manera alarmante. Los ejércitos quedaron diezma-
dos. El pánico al contagio trastornó la sociabilidad bizantina: dis-
tanciamiento, aislamiento, éxodo, etc. Justiniano debió dejar por la
mitad su proyecto de restaurar manu militari el Imperio Romano en
Occidente. En la frontera norte, los pueblos bárbaros ya no pudie-
ron ser contenidos. Muchos territorios reconquistados se perdieron.

49
En una ironía de la historia, el implacable Justiniano contrajo la
peste que lleva su nombre. Pero se salvó de la muerte, algo que mu-
chos contemporáneos se apresuraron a considerar un milagro de la
Divina Providencia13.

La peste negra
¿Cómo no hablar de la tristemente célebre peste negra? Ha sido, de
lejos, la mayor pandemia de la historia universal. Se desarrolló en
el siglo catorce, en la Baja Edad Media, y afectó a toda Asia, Euro-
pa y África septentrional. Alcanzó su pico de virulencia hacia 1347-
1353. ¿Cuál era la plaga en cuestión? Aunque hay especialistas que
han aventurado que pudo ser carbunco, existe un amplio consenso
académico de que se trató de peste bubónica, así llamada porque su
síntoma más característico era la aparición de bubones o bubas en
las ingles, el cuello y las axilas. Los bubones son los ganglios linfáti-
cos inflamados por la infección. De color oscuro y consistencia dura,
estas pústulas producen un gran dolor. Y cuando estallan y comien-
zan a supurar, despiden un fuerte hedor.
La enfermedad solía ir acompañada de fiebre intensa y delirio,
malestar general, fatiga extrema, tos, sed aguda, complicaciones
gastrointestinales, vómitos de sangre, hemorragia nasal, calam-
bres y gangrena. Y algo más: el afloramiento de manchas moradas
o negruzcas en brazos, muslos y otras partes del cuerpo. Por lo ge-
neral, la peste bubónica derivaba rápidamente en estado comatoso,
agonía y muerte. Lo habitual era que este proceso fatal se desarro-
llara en menos de una semana, en apenas cinco días aproximada-
mente.
Bocaccio, en El Decamerón, nos dejó esta gráfica descripción:

Nacíanles a las mujeres y varones, en las ingles o en los sobacos, unas hin-
chazones que a veces alcanzaban a ser como una manzana común [...].
Daba la gente ordinaria a estos bultos el nombre de bubas... después los
síntomas de la enfermedad se trocaron en manchas negras o amoratadas
que brotaban en los brazos, los muslos y cualquier parte del cuerpo [...].
Y así como la buba era y seguía siendo signo certísimo de muerte, éranlo
también estas manchas14.

La peste bubónica es una zoonosis. Su agente patógeno es la Yersinia


pestis, una bacteria que transmiten por picadura las pulgas de las ra-
tas, y que ataca al sistema linfático. Cuando estos roedores mueren,

50
las pulgas buscan otros organismos donde parasitar, y así es como
puede producirse el contagio a seres humanos.
Volvamos a la peste negra, así llamada por el oscuro color de
los bubones, las manchas y las extremidades gangrenadas de los
cuerpos infectados. No está muy claro dónde se originó, pero pri-
ma la opinión de que el foco inicial se habría situado en el desierto
de Gobi, al norte de China. Desde allí se habría propagado a lo lar-
go y ancho de Asia, a través de la transitada Ruta de la Seda y la me-
teórica expansión militar del Imperio mongol, diezmando China, el
Turquestán, la India y el Medio Oriente árabe. La plaga habría al-
canzado el mar Negro y el Mediterráneo, extendiéndose desde allí a
Bizancio, el norte de África y prácticamente toda Europa, de Italia a
Escandinavia, y de Rusia a las Islas Británicas.
Las cifras de la mortandad son asombrosas, aterradoras. Se cree
que la pandemia pudo haber causado hasta 200 millones de muer-
tes a nivel mundial, algo así como el 20 ó 25% de la humanidad en
aquel tiempo. En Europa, la mortalidad habría trepado al 30% se-
gún los cálculos más conservadores, e incluso, para muchos, al 50 ó
60%. Ninguna otra pandemia de la historia se le acerca, ni en térmi-
nos absolutos ni relativos.
La peste negra tuvo un sinfín de consecuencias negativas. No
sólo en términos sanitarios y demográficos, sino también en térmi-
nos económico-sociales y culturales. La producción y el comercio
experimentaron una fuerte caída. La miseria y el hambre cundieron
por doquier. Hubo pánicos colectivos y éxodos masivos. El distan-
ciamiento social, el aislamiento voluntario y la cuarentena obliga-
toria se volvieron moneda corriente.
Otro efecto regresivo de la gran crisis pandémica del siglo cator-
ce fue el rebrote del antisemitismo, o mejor dicho, de la judeofobia.
Se produjeron en Europa numerosos pogromos, en los que perecie-
ron brutalmente miles y miles de judíos. Otros miles huyeron pre-
cipitadamente al exilio para salvarse del saqueo, las vejaciones, las
palizas y el linchamiento. Muchas mujeres judías fueron violadas.
El primero de estos pogromos fue en la ciudad de Tolón, Francia,
allá por abril de 1348. Hubo pronto más matanzas en Barcelona, Er-
furt, Basilea, Aragón, Flandes... ¿Cuál fue, en concreto, la falsa acu-
sación, el mito difamatorio, la teoría conspirativa que desató esa ola
irracional de odio y violencia, en medio del horror y la paranoia de
la peste negra? Se decía que las comunidades judías envenenaban
los pozos de agua, y que eso era lo que producía el contagio. Algo así

51
como una «guerra biológica» del pueblo «deicida» contra la Cris-
tiandad.
Una digresión: tal fue la magnitud de la peste negra en la Eu-
ropa medieval, tal la cantidad de contagios y muertes, que surgió
una nueva profesión para tratarla: los médicos de la peste negra,
también llamados en algunos países —por razones que enseguida
se comprenderán— empíricos. Las autoridades de las ciudades y los
pueblos más diezmados por la pandemia contrataban terapeutas
cuya única función consistía en atender —con escasa probabilidad
de éxito— a quienes padecían la terrible enfermedad de los bubo-
nes. Estos galenos improvisados en medio de la emergencia sanita-
ria, que arriesgaban su pellejo en cada visita, rara vez eran doctores
experimentados con sólida reputación, formados en universida-
des. Eran, por lo general, autodidactas avezados en el arte de curar,
profesionales jóvenes recién graduados o —como se solía decir co-
loquialmente entonces— matasanos, médicos con un pasado tur-
bio de mala praxis. Pero en la peor crisis pandémica de la historia,
no había lugar para tantos pruritos. Y puesto que el galeno letrado
y de prestigio era renuente a tratar la peste bubónica por miedo a
infectarse, alguien debía hacerse cargo de ese peligroso menester.
Huelga aclarar que ese alguien no tenía, las más de las veces, un pa-
trimonio holgado... Y como reza el viejo refrán, la necesidad tiene
cara hereje.
Dado que en aquella época (siglo catorce) aún no se conocía la
existencia de los microbios, la teoría miasmática gozaba de general
aceptación entre los médicos. Se creía que el factor patógeno de la
peste negra eran los miasmas, las emanaciones fétidas de gas pro-
venientes de la sangre fermentada, los suelos impuros y las aguas
contaminadas, que corrompían el aire que se respiraba. Esta creen-
cia, hoy superada por los avances científicos, daría pie ulteriormen-
te, durante los siglos diecisiete y dieciocho (la peste bubónica se-
guiría causando estragos hasta bien entrada la centuria pasada), a
una profilaxis bastante curiosa: el uso de una túnica de buen grosor,
cubierta de cera, con una máscara que incluía lentes de vidrio para
los ojos y un enorme pico para la nariz, el cual era rellenado con ho-
jas de menta, mirra, láudano, alcanfor, ámbar gris, pétalos de rosa y
otras sustancias aromáticas que, se suponía, filtraban los miasmas.
Este extravagante e intimidante atuendo se completaba con un bas-
tón de madera, que servía tanto para examinar al paciente sin tocar
su cuerpo, como para castigarle por su presunta «pecaminosidad»,

52
otro factor causante de la plaga, según el parecer supersticioso de la
época (la peste negra como manifestación de la ira divina). ¿Cómo
se llamaba este traje de protección, muy utilizado, por ejemplo en
Italia, particularmente en la República de Venecia? El «doctor de la
peste» (il dottore della peste, en italiano). Su inventor fue Charles de
Lorme, un célebre médico francés del siglo diecisiete que trabajó en
varias cortes europeas15.
Una última —pero no menos importante— observación: la pes-
te negra, al igual que las demás pandemias (incluyendo la actual),
no impactó por igual a todas las clases sociales. Impactar, impactó
a todas, y un claro indicio de ello fue la eclosión literaria y artísti-
ca de las danzas macabras, con su obsesiva insistencia en el omnia
mors aequat, el poder nivelador de la muerte. Reyes y súbditos, no-
bles y plebeyos, clérigos y laicos, señores y siervos, ricos y pobres,
corren peligro de que la Parca, sin aviso ni conmiseración, corte de
un guadañazo el hilo de la vida, como bien lo ilustraría mucho des-
pués Edgar Allan Poe en su célebre cuento de terror «La máscara
de la muerte roja». No obstante, dicho todo eso, debe acotarse lo si-
guiente: las defensas inmunológicas de un campesinado hambrien-
to no eran las mismas que las de una nobleza con la panza llena. El
acceso a los médicos tampoco era parejo. Ni eran parejas, por otra
parte, las probabilidades de prevenir el contagio recluyéndose largo
tiempo en el hogar o emigrando a una zona menos afectada. Esto no
ha cambiado demasiado desde entonces, porque el capitalismo no
es menos clasista que el feudalismo. Pero volviendo a la peste negra,
podría añadirse un matiz: a medio y largo plazo, no todas las conse-
cuencias de la mortandad fueron negativas. Al menos hubo una po-
sitiva: en los campos del oeste europeo, la escasez de brazos produ-
cida por los decesos y las fugas en masa a las ciudades, condujo a una
crisis económico-social de tal gravedad –la crisis del siglo catorce–
que el régimen feudal debió reestructurarse haciendo concesiones a
un campesinado empoderado e insumiso, que protagonizó grandes
revueltas. Muchos malos usos señoriales fueron prohibidos o miti-
gados, y en varias regiones del Occidente bajomedieval la servidum-
bre de la gleba quedó definitivamente abolida.

Pandemias modernas
Detallar todas las pandemias que sobrevinieron después sería aquí
imposible, por razones de espacio. Pero haremos un somero inven-
tario, en aras de ofrecer una visión panorámica.

53
En el siglo dieciséis, hubo al menos una pandemia de gripe, aun-
que no faltan autores que aventuran que fueron dos, e incluso tres.
¿Las fechas? Años 1510, 1557 y 1580. ¿La procedencia? El Leja-
no Oriente, presumiblemente China. ¿Los continentes afectados?
Asia, Europa y África del norte, aunque América probablemente
también, pese a la laguna documental (se sabe que el virus de la in-
fluenza ya había arribado con Colón al Caribe en 1493). No se sabe
cuántas fueron las muertes, pero una estimación razonable es que la
mortalidad rondó el 1%. Dado que la población mundial era de más
o menos 600 millones, se puede colegir que en cada una de dichas
pandemias la mortandad debió ascender a unos 6 millones. Son sólo
conjeturas16.
El siglo dieciséis fue también el siglo de la viruela, muy especial-
mente en América, donde los pueblos originarios no tenían un siste-
ma inmunológico que les permitiera afrontar con éxito muchos de
los gérmenes introducidos por los conquistadores europeos. El caso
más dramático en este sentido fue la viruela, que a partir de 1520 cau-
só varias decenas de millones de muertes, posiblemente más de 50
millones. Pero como este gran brote sólo se dio en el continente ame-
ricano, se lo juzga más una epidemia que una pandemia. Lo mismo
cabe decir, por ejemplo, del sarampión, otra de las plagas transatlán-
ticas que venían dentro de esa caja de Pandora que fueron las expedi-
ciones de Colón, Cortés, Pizarro y demás aventureros españoles. Y no
nos olvidemos del misterioso cocoliztli (¿Fiebre hemorrágica viral?
¿Salmonela?), que mató a millones de indígenas en el virreinato de
Nueva España, durante todo el siglo dieciséis17.
Con todo, cabría pensar la conquista de América —en lo que ata-
ñe a brotes de enfermedades infecciosas— no como una larga suce-
sión de epidemias individuales, sino como una gran y única sinde-
mia, esto es, una sinergia de epidemias a nivel continental durante
todo el siglo dieciséis y más allá: viruela, pero también sarampión,
peste bubónica, etc. Sin olvidarnos del hambre, la explotación labo-
ral extrema y los problemas psicológicos, aspectos estrechamente
imbricados con la crisis de la salud nativa. Vistas así las cosas, el co-
lapso demográfico de los pueblos indígenas a causa de la invasión
europea pudo ascender a la espeluznante cifra de 95%, según mu-
chos estudiosos18; tal vez fuera menos, pero no mucho menos (hay
un amplio consenso académico en torno a un umbral mínimo del
75%). Si la población americana, hacia 1492, era de 100 millones —
cifra bastante razonable y aceptada entre los expertos—, la sindemia

54
de la Conquista podría haberse cobrado la vida de unos 95 millones
de indígenas. Claro que habría que descontar las muertes violentas
en guerras y masacres, pero se sabe que este tipo de mortalidad fue,
en comparación, mucho menor que la mortalidad ligada a la morbi-
lidad*. La sindemia americana del siglo dieciséis está entre las tres
peores mortandades de tipo mórbido de toda la historia universal.
Únicamente la peste negra la supera, y tal vez también —dependien-
do de los cálculos— la pandemia de gripe «española».
En el siglo diecisiete, la peste bubónica —que nunca había desa-
parecido, ni dejado de producir muertes en masa— pudo haber vuel-
to a niveles pandémicos, considerando la cantidad y frecuencia de
brotes epidémicos registrados en Asia y Europa. La cuestión está en
debate. De cualquier modo, aunque fuese cierto que se trató de una
nueva pandemia de peste, la misma estuvo lejos de la magnitud que
alcanzó la peste negra medieval.
El siglo dieciocho no registró, al parecer, pandemias. Hubo, sin
embargo, unas cuantas epidemias: viruela en Islandia (1707-1709),
sarampión en el Canadá francés (1713-1715), influenza en las Trece
Colonias (1732-1733), fiebre amarilla en Cartagena (1741), dengue en
España (1778)… Son apenas un puñado de ejemplos al azar. La pes-
te bubónica tampoco estuvo ausente en el Siglo de las Luces. Hubo
brotes epidémicos en el Báltico (1710-1712), Marsella (1720-1722),
los Balcanes (1738), Sicilia (1743), Rusia (1770-1772), Persia (1772-
1773)… No faltan autores que interpretan esta oleada dieciochesca
de peste bubónica como pandemia, aunque el patrón no es tan claro.
El siglo diecinueve es el siglo de las pandemias de cólera. Fue-
ron seis en total, y tuvieron su origen en la India. La falta de agua
* Que el grueso de la mortandad indígena durante la conquista de América se haya debi-
do a la sindemia, y no a las guerras y matanzas, de ningún modo diluye el carácter violento
y homicida de la irrupción colonialista europea. Los conquistadores y misioneros blancos
fueron conscientes desde el inicio, o muy tempranamente, de la gravísima amenaza epide-
miológica que entrañaba su presencia física. Más allá de que aún no se habían descubierto
los microbios (el microscopio fue inventado a finales del siglo dieciséis, y los revoluciona-
rios hallazgos de Leeuwenhoek que sentaron las bases de la bacteriología datan de media-
dos del dieciocho), ellos sabían que, por alguna misteriosa razón, sus cuerpos eran «armas
biológicas» de enorme letalidad, pues transmitían con facilidad muchas enfermedades que
no existían en este continente que llamaron Indias Occidentales; enfermedades ante las
cuales los pueblos originarios, por motivos inciertos (la ciencia inmunológica práctica-
mente no existía), resultaban extremadamente vulnerables. Saber eso nunca los detuvo en
sus empresas militares y misionales de colonización. Dicho crudamente, les importó un
bledo. Hoy sigue sucediendo algo parecido con los últimos pueblos aislados de la Amazo-
nía profunda, las islas Andamán (Sudeste Asiático), el desierto de Gibson (Australia), Nue-
va Guinea y las selvas ecuatoriales del África. Encogerse de hombros alegando que sólo se
trata de «accidentes desafortunados» es un acto hipócrita de la peor calaña. Aquí también
vale el principio ético-jurídico de que la ausencia de dolo no implica ausencia de culpa.

55
potable fue —como hemos visto— un factor clave de esta calamidad.
Una parte destacada de los avances científicos, médicos y sanitarios
del siglo diecinueve estuvo motivada por el afán de curar o prevenir
el cólera, un aspecto que también ya examinamos. La mortandad
de las pandemias coléricas decimonónicas es muy incierta: varios
millones, tal vez decenas de millones… Todavía hoy, en pleno siglo
veintiuno, el cólera y otras enfermedades diarreicas siguen causan-
do estragos en los países más pobres del planeta, debido a la ingesta
de agua contaminada. Según la OMS, dichas patologías constituyen
la segunda causa de mortalidad infantil a nivel mundial, algo que
debiera avergonzarnos como especie.19
En 1855, se desató en China una nueva pandemia de peste bu-
bónica. Se propagó al resto de Asia, y también al resto de continen-
tes. Provocó más de doce millones de decesos sólo en China e India.
Hacia 1889-1890, se produjo la primera pandemia de influenza
del mundo contemporáneo: la llamada gripe rusa. Comenzó, al pa-
recer, en San Petersburgo, y tuvo una rápida difusión por Europa y
otros continentes. En sólo cuatro meses dio la vuelta al mundo. Se
cree que se contagiaron trescientas millones de personas, y que per-
dió la vida un millón20.

La pandemia de gripe «española»


Muchos comparan la actual pandemia de coronavirus con la pande-
mia de influenza de 1918-1920, la mal llamada gripe española. Nada
más que por ese motivo, merecería ser tratada aquí con cierto deta-
lle. Pero hay otras razones para rememorar aquella gripe pandémi-
ca de hace un siglo. Aunque el desastre de la Primera Guerra Mun-
dial la haya eclipsado en la memoria colectiva, estamos hablando de
la mayor mortandad de todo el siglo veinte, la peor pandemia que
azotó a la humanidad con excepción de la peste negra medieval, y la
peor de todas las pandemias de virus respiratorios registradas hasta
hoy, incluyendo la de covid-19, que ya ha matado a más de dos millo-
nes de personas en todo el orbe.
Laura Spinney es una escritora y periodista británica conocida
por sus valiosas contribuciones a la historia de la ciencia, sobre las
pandemias en general y la gripe en particular: su mayor aportación,
el libro citado más arriba El jinete pálido, es una estupenda obra de
síntesis histórica sobre la gripe «española» de 1918-1920, publicada
en ocasión de su centenario. Dice la autora en la introducción:

56
La gripe española infectó a una de cada tres personas del planeta, a 500
millones de seres humanos. Entre el primer caso registrado el 4 de mar-
zo de 1918 y el último, en algún momento de marzo de 1920, mató a entre
50 y 100 millones de personas, o a entre el 2,5 y el 5 por ciento de la po-
blación mundial, una variación que refleja la incertidumbre que aún la
rodea. Si se compara con sucesos únicos que hayan causado una enorme
pérdida de vidas humanas, superó a la Primera Guerra Mundial (17 millo-
nes de muertos), a la Segunda Guerra Mundial (60 millones de muertos)
y posiblemente a ambas juntas. Fue la mayor oleada de muerte desde la
peste negra, tal vez de toda la historia de la humanidad.
Sin embargo, ¿qué vemos cuando desenrollamos el pergamino del
siglo veinte? Dos guerras mundiales, el auge y la caída del comunismo y
quizá algunos de los episodios más espectaculares de descolonización.
No vemos el acontecimiento más dramático de todos, aunque lo tenemos
delante de nuestros ojos. Cuando se pregunta cuál fue el mayor desastre
del siglo veinte, prácticamente nadie responde que la gripe española. La
gente se sorprende al conocer las cifras relacionadas con ella. Algunos se
paran a pensar y, tras una pausa, se acuerdan de un tío abuelo que murió
a causa de ella, de primos huérfanos a los que perdieron de vista, de una
rama de la familia que dejó de existir en 1918. Hay muy pocos cementerios
en el mundo que, suponiendo que tengan más de un siglo, no alberguen
un grupo de tumbas desde el otoño de 1918, cuando se declaró la segunda
oleada de la pandemia, la peor, y los recuerdos de las personas así lo refle-
jan. Pero no hay ningún cenotafio, ningún monumento en Londres, Mos-
cú o Washington D. C. La gripe española se recuerda de un modo personal,
no colectivo; no como un desastre histórico, sino como millones de trage-
dias discretas, privadas21.

La pandemia de 1918-1920 fue provocada por una nueva variedad


del virus influenza, tipo A, subtipo H1N1. Se trató de una mutación
inusitadamente contagiosa y letal del germen que había causado, a
fines del siglo diecinueve, la llamada gripe rusa. Esta novedosa cepa
de influenza recibió el nombre de gripe española porque España, al
mantenerse neutral durante la Primera Guerra Mundial, no censu-
ró las alarmantes noticias concernientes al brote, en contraste con
el proceder de los Aliados e Imperios centrales, que, invocando la
emergencia bélica y el interés nacional (la necesidad de no dar seña-
les de debilidad al enemigo externo y evitar toda desmoralización o
derrotismo dentro de las propias fronteras), prohibieron a la pren-
sa informar sobre lo que acontecía. Sí se podía, desde luego, replicar

57
las noticias que llegaban desde la Península Ibérica. Esta situación
artificial creó la falsa ilusión internacional de que España estaba en
epidemia, cuando en realidad lo que ocurría era que el mundo esta-
ba en pandemia. El espejismo no duraría demasiado, pero sí lo sufi-
ciente como para que la pandemia recibiera el falaz e injusto apodo
de gripe española.
¿Dónde empezó la pandemia? No está del todo claro, y existen
varias hipótesis. Pudo ser en el norte de China, o también en el Fren-
te Occidental de la Primera Guerra Mundial. Pero la hipótesis más
aceptada es que el brote se inició en el Medio Oeste de Estados Uni-
dos. En todo caso, lo que se puede afirmar es que la primera notifi-
cación oficial de la enfermedad fue el 4 de marzo de 1918, en Fort
Riley, Kansas, un campamento del Ejército norteamericano don-
de se concentraban y entrenaban tropas para ser enviadas, en tre-
nes y buques, a las trincheras del norte de Francia, cuando faltaban
ocho meses para que Alemania se rindiera y la Gran Guerra acabara.
Habrían sido, pues, los soldados de la AEF (American Expeditionary
Forces), los que habrían diseminado inicialmente el virus, primero
en Nueva York y otras ciudades portuarias de la Costa Este donde se
embarcaban, y luego en el Frente Occidental (Francia, Bélgica, Ale-
mania, etc.).
Pero el virus no se detuvo allí. Siguió propagándose con la celeri-
dad del fuego en un pajar. Llegó a las Islas Británicas, a la Europa me-
diterránea, a la Mitteleuropa, al Báltico, a Rusia, al Magreb, al Áfri-
ca subsahariana, a la India, al Sudeste Asiático, a China, a Japón… En
julio llegó a Australia, donde, al parecer, remitió. La enumeración no
es exhaustiva; no es más que una muestra. Por lo demás, la secuen-
cia cronológica exacta es una cuestión debatida. Esta primera ola fue
más bien leve, y afectó sobre todo al teatro europeo de la guerra.
La segunda ola resultó mucho más virulenta y generalizada.
Arrancó a mediados de agosto, y tuvo tres focos portuarios, todos
ellos sobre el Atlántico: Boston en América, Brest –ciudad del nor-
te de Francia– en Europa y Freetown (Sierra Leona) en África. Es-
tos tres continentes se vieron muy afectados. El virus llegó esta vez
a lugares que se habían salvado de la primera ola, como Sudamé-
rica, donde hizo estragos en Brasil. Al sur del Sáhara, Sudáfrica se
contó entre los países más golpeados. Rusia sufrió mucho, debido al
contexto de guerra civil. La nueva oleada penetró en Siberia, diez-
mó Persia, azotó con dureza India y China… Hubo que esperar a no-
viembre para verla amainar.

58
Cuando se creyó que la pesadilla había terminado, se desató una
tercera ola. Esto sucedió a principios de 1919. La tercera ola fue más
leve que la segunda, pero no tanto como la primera. Tuvo también
una proyección mundial: los dos hemisferios, los cinco continentes.
Cuando llegó a Europa, las potencias vencedoras y vencidas nego-
ciaban en París el acuerdo de paz. La tercera ola se extendió a lo lar-
go de casi todo el año.
Una cuarta y última ola se desarrolló durante los primeros meses
de 1920. Su propagación mundial resultó bastante dispar, y sus efec-
tos no fueron tan mortíferos. Hacia marzo de 1920, se puede decir
que la pandemia de gripe «española» había concluido.
¿Los síntomas de la gripe «española? Faringitis, tos, cefaleas, fie-
bre, agotamiento… O sea, la sintomatología de una gripe común. En
la primera ola, la cosa no fue más lejos. Pero en la segunda, la gripe
se volvió más virulenta, y muchos pacientes contraían neumonía, lo
que complicaba sensiblemente el cuadro. Fue la neumonía, de he-
cho, la causa de la mayoría de los decesos. Cuando el estado gripal se
complicaba, el rostro adquiría una tonalidad rojiza, luego azulada y
finalmente negra. A medida que avanzaba esta cianosis heliotrópi-
ca —así la llamaron los médicos—, el pronóstico iba empeorando. El
color negro presagiaba la muerte, no sólo en la cara sino también,
a esa altura del proceso, en las extremidades, el vientre y el torso.
La enfermedad iba acompañada de mareos, insomnio, convulsio-
nes, delirio, pérdida auditiva y olfativa, alopecia, discromatopsia…
Paradójicamente, su letalidad no tenía que ver con los daños direc-
tos que ocasionaba la agresión viral, sino con la respuesta desmedi-
da del sistema inmunológico (tormenta de citocinas).
A diferencia de otras pandemias de influenza que se ensañaron
con la población infantil y/o anciana, la gripe «española» fue más
pareja. Los segmentos jóvenes y adultos no la pasaron mucho me-
jor. No se sabe bien cuál fue la tasa de mortalidad, pero se cree que
debe haber rondado entre el 10 y 20% (o sea, de 10 a 20 decesos cada
100 personas infectadas). Su tasa de morbilidad ha sido estimada en
30%, o quizás más. 50 millones de muertes es un cálculo conserva-
dor, pues no se descarta que pueda haber sido el doble. Como ya se
ha dicho, sólo la peste negra del Medioevo supera la catástrofe pan-
démica de 1918-1920. Pero si hablamos solamente de influenza, la
gripe «española» fue la peor de todas las pandemias. Ni las anterio-
res ni las posteriores se le acercan.

59
Sólo en China fallecieron 30 millones de personas. En la India
británica, entre 12 y 17 millones. Dentro de las fronteras de EE.UU.,
más de medio millón. Francia e Italia registraron una cifra similar:
cerca de 400 mil decesos. Un cuarto de millón fue el saldo en el Rei-
no Unido. España tuvo 200 mil víctimas fatales, aproximadamen-
te el 1% de su población. Madrid y la franja norte del país fueron
las áreas más damnificadas. En el África subsahariana, al menos un
millón y medio de personas perdieron la vida, acaso dos millones
(Sudáfrica, al parecer, se llevó la peor parte). En el Pacífico, muchas
islas sufrieron un colapso demográfico, con mortandades supe-
riores al 20 ó 30% de la población. Si hablamos de América Lati-
na, hubo zonas muy castigadas, como México, donde el trancazo
mató entre 300 mil y medio millón de habitantes. Otro país bastan-
te afectado fue Perú. Y si hablamos de grandes ciudades, una muy
castigada fue Río de Janeiro. En el Cono Sur, Chile acumuló más de
43 mil decesos. Argentina, su vecina más grande y populosa, repor-
tó apenas 15 mil muertes, principalmente en las provincias pobres
del norte, pero se sospecha que hubo subregistro.
Sería temerario afirmar que la Primera Guerra Mundial fue la
causa de la pandemia, pero no hay dudas de que coadyuvó bastan-
te a magnificarla. Devastó, pauperizó y sumió en el hambre a gran
cantidad de países, bajando las defensas inmunológicas de la pobla-
ción. El hacinamiento en las trincheras de millones de soldados fa-
mélicos, sucios, desabrigados y enfermizos (sin olvidar los heridos
arrumbados en los hospitales de campaña) actuó como un inmejo-
rable caldo de cultivo para el virus. Por lo demás, cuesta concebir
un medio más eficaz de propagación que los traslados masivos de
tropas por barco y ferrocarril, en viajes transoceánicos e intercon-
tinentales de miles y miles de kilómetros (el imperio británico, por
ejemplo, llevó al Frente Occidental muchos contingentes recluta-
dos en sus colonias de ultramar).
Un desastre de tal magnitud no podía sino estimular el progreso
de la medicina y la sanidad. Muchos de los avances científico-tecno-
lógicos y político-sociales que, en materia de salud, cosechó el mun-
do de entreguerras, estuvieron asociados a la traumática lección que
dejó la mayor pandemia gripal de la historia: desarrollo de la micro-
biología y epidemiología, inversión en sistemas sanitarios universa-
les, elaboración de estadísticas de morbilidad y mortalidad más ri-
gurosas, medidas de prevención, etc.22

60
Las pandemias de la historia reciente
Pasada la gripe «española», pasó de todo: Mussolini marchó sobre
Roma e implantó su dictadura fascista en Italia, la caída de Wall Street
desencadenó la Gran Depresión, Hitler tomó el poder en la Alema-
nia de Weimar y fundó el Tercer Reich, Stalin gobernó con puño de
hierro la Unión Soviética, Japón se lanzó a su aventura imperial, la
Segunda Guerra Mundial devastó y diezmó medio planeta, los nazis
perpetraron la Shoá, las bombas atómicas estadounidenses cayeron
sobre Hiroshima y Nagasaki, se creó la ONU, la independencia de la
India inauguró el proceso de descolonización, la primavera de la pos-
guerra derivó en Guerra Fría (muro de Berlín, crisis de Corea, etc.),
se puso en práctica el Plan Marshall, el capitalismo vivió una nueva
era de bonanza, el estado de bienestar se generalizó, EE.UU. y la URSS
se entreveraron en la carrera espacial… Pasó de todo, sí. Pero durante
casi cuatro decenios, no volvió a haber una pandemia.
La primera pandemia posterior a la Segunda Guerra Mundial fue,
nuevamente, de influenza tipo A: la llamada gripe asiática de 1957-
1958. Pero se trató de otra cepa: la H2N2. Se la llamó «asiática» por-
que se originó en la provincia de Guizhou, al sur de China, y porque,
si bien tuvo alcance mundial, afectó especialmente a países del Leja-
no Oriente: Hong Kong, Taiwán, India, etc. Sin minimizar su impor-
tancia, debe decirse que casi no resiste comparación con las mayo-
res pandemias de la historia, ni en contagiosidad, ni en mortalidad. Se
estima que provocó un millón de decesos, aunque no faltan especia-
listas que duplican, triplican e incluso cuadriplican esa cifra (volve-
remos a hablar de su letalidad más adelante, en perspectiva compara-
da). Un factor clave en su expansión fueron los vuelos aéreos (la gripe
asiática constituyó la primera pandemia de la era de la aeronavega-
ción de masas, un medio de transporte que, al acortar tanto la dura-
ción de los viajes de larga distancia, potenció la velocidad de la circu-
lación viral, no dando tiempo de reacción a las autoridades23).
Entre 1961 y 1975, varias oleadas de cólera asolaron el plane-
ta, fundamentalmente los países periféricos más pobres. Algunos
investigadores han considerado esta larga serie de epidemias una
pandemia. Hay razones para ello, aunque la extensión temporal
del fenómeno, con sus altibajos de intensidad, complican esa de-
finición. Su foco inicial fue El Tor, en la isla de Macasar (Indone-
sia), de donde se propagó a todo el Asia monzónica, y luego al res-
to del mundo. No hay estimaciones de su mortandad total, debido a
los enormes baches estadísticos por subregistro. Pero la cifra debe

61
contarse en centenares de miles, y probablemente haya superado
el millón24.
Hacia 1968, el agitado año del Mayo Francés, se desató una nue-
va pandemia de influenza tipo A. Comenzó también en el Asia orien-
tal, esta vez en Hong Kong (de ahí que se la llamara gripe de Hong
Kong). Duró dos años. Se trató de una mutación viral, que dio origen
a la cepa H3N2. Cerca de 500 millones de personas se contagiaron en
todo el orbe, y un millón perdió la vida (tal vez más). En términos re-
lativos, resultó más leve que la pandemia del 57-58. Su morbilidad y
mortalidad fueron similares en cifras absolutas, pero en una década,
la población mundial había crecido25.
En 1977, se informó de una cepa de influenza virus H1N1 en la
Unión Soviética. En pocos meses, se esparció por el mundo, ocasio-
nando una nueva pandemia de gripe A. Hoy se sabe que el germen
apareció en el norte de China, de donde se propagó a Siberia, donde
activó la alerta sanitaria de las autoridades (de ahí el nombre de gri-
pe rusa). Fue relativamente benigna en comparación con otras pan-
demias de influenza. Afectó principalmente a personas menores de
25 años, circunstancia atípica por la cual se ha conjeturado que pudo
deberse a un accidente de laboratorio26.
La siguiente pandemia fue la del VIH/sida. Los primeros casos ofi-
ciales se registraron en 1981. Su origen geográfico estuvo, al parecer,
en el África ecuatorial. Es una zoonosis viral: se cree que su génesis
estuvo asociada a una mutación en el sistema inmunológico de los
simios. El virus pasó a la especie humana en algún momento del si-
glo veinte, probablemente antes de los años ochenta. Aunque el bro-
te inicial en África fue mayormente por vía heterosexual, en los paí-
ses occidentales adonde pronto llegó el virus tuvo una contagiosidad
más alta entre los varones gays, debido a los mayores riesgos del coi-
to anal, en un tiempo donde todavía el hábito de los condones no es-
taba muy extendido (situación que la propia emergencia del sida fue
modificando con el tiempo). La invisibilización relativa de África y el
conservadurismo homofóbico se conjugaron para alimentar el estig-
ma de la peste rosa como castigo divino a la «fornicación contra natu-
ra», que fue cayendo en el descrédito y el olvido a medida que, den-
tro de Estados Unidos y otras naciones del llamado «Primer Mundo»,
se verificaba que el VIH comenzaba también a propagarse entre per-
sonas heterosexuales. Hablar de una pandemia de cuatro décadas de
duración, que además promete durar bastante tiempo más, resulta
problemático, porque la palabra pandemia, en su acepción corriente,

62
connota una morbidez intensa y efímera. Pero lo cierto es que la OMS
considera al sida una pandemia, la cual acumula, hasta el día de hoy,
no menos de 32 millones de muertes. En la actualidad, el África sub-
sahariana concentra —con 22 millones y medio de casos— dos tercios
de los seropositivos a nivel mundial. En el resto del planeta, la pan-
demia se está estabilizando. No hay vacuna para el VIH, pero desde
la década de 1990 se vienen desarrollando fármacos retrovirales que
atemperan la carga viral y aumentan la sobrevida en quienes padecen
sida. Como en tantos otros ejemplos, el acceso a esa medicación re-
sulta muy desigual, pues está fuertemente condicionado por las rea-
lidades económicas de los distintos países y clases sociales27.
El sida no fue la única zoonosis de las últimas décadas. Hubo mu-
chas otras, aunque la mayoría no ha alcanzado, por ahora, el rango
de pandemia (sí el de epidemia o brote, en varios casos): ébola, zika,
enfermedad de las vacas locas, etc. De hecho, la covid-19 no es la pri-
mera enfermedad causada por coronavirus. Hubo una epidemia de
SARS-CoV-1 durante 2002-2004, que comenzó en China; y también
un brote de MERS en Medio Oriente, allá por 2012. Esta proliferación
acelerada de zoonosis ha estado fuertemente asociada a la dinámica
extractivista del capitalismo tardío, y a la crisis socioambiental que
ha generado: deforestación, expansión agropecuaria y urbanización
descontroladas, calentamiento global, derretimiento del permafrost
y los glaciares, boom de la ganadería industrializada (megagranjas
aviares y porcinas), etc. El Antropoceno está mostrando su peor cara
desde las revoluciones neolítica e industrial.
La primera pandemia del siglo veintiuno es la llamada gripe por-
cina. Surgió en México, en el estado de Veracruz, los primeros días
de 2009. Se trató de una variante del virus influenza A H1N1: la cepa
H1N1/09, procedente de los cerdos. La pandemia se prolongó hasta
septiembre de 2010. América fue el continente más afectado, segui-
do de Europa. La gripe porcina presentó un contraste notable: fue
extremadamente contagiosa, pero de una letalidad muy escasa. Se
calcula que entre un 10 y 20% de la población mundial se pudo ha-
ber infectado, pero apenas fallecieron 200 mil personas, quizás un
poco más. Una década después, la covid-19 mostraría una letalidad
diez veces superior.

Pandemia y emergencia sanitaria


A lo largo de la historia, las medidas de prevención tomadas por las
autoridades para afrontar los brotes infecciosos han variado menos

63
de lo que podría suponerse. Lo hecho actualmente por los gobiernos
para paliar la pandemia de covid-19 remite a muchas experiencias
sanitarias anteriores, contemporáneas y más antiguas. A primera
vista, no habría nada nuevo bajo el sol: aislamiento (confinamien-
to de casos confirmados), cuarentena (confinamiento de casos sos-
pechosos), cordón sanitario (confinamiento territorial), stay-at-ho-
me (autoconfinamiento para no contagiarse ni contagiar), toque de
queda nocturno, distanciamiento social, suspensión de clases, cie-
rre de negocios, reducción de la jornada laboral o del horario de
atención en los comercios, prescripción del uso de mascarilla, reco-
mendaciones higiénicas varias (lavado de manos, ventilación de am-
bientes cerrados, aseo más meticuloso de superficies, etc.), prohibi-
ción de eventos multitudinarios, inhumación de cadáveres en fosas
comunes (en caso de colapso de los servicios funerarios), búsqueda
contra reloj de una vacuna… Ninguna de estas estrategias, conside-
rada por sí sola, resulta novedosa. La mayoría de ellas ya existían en
tiempos de la peste negra, y mucho antes también. Otras no son tan
arcaicas, pero, aun así, ya son viejas.
El aislamiento, la práctica de encerrar —en viviendas, hospitales,
asilos, lazaretos, barcos, hoteles, etc.— a quienes padecen una en-
fermedad infecciosa, para que de ese modo no contagien al resto, se
pierde en las brumas más remotas del pasado. Un buen ejemplo es la
lepra, tan temida en el Mediterráneo antiguo. Sabemos por el Anti-
guo Testamento, por la Torá, que el pueblo hebreo, varios siglos an-
tes de nuestra era, ordenaba segregar a toda persona leprosa: «Será
impuro mientras dure la infección. Por ser impuro, vivirá aparta-
do y su morada estará fuera del campamento28». La novela Ben-Hur,
igual que su adaptación cinematográfica, da cuenta de esta incle-
mente costumbre sanitaria en la Palestina romana del siglo uno. En
la Europa medieval, las órdenes monacales de la Iglesia fundaron y
administraron muchas instituciones de encierro para las víctimas
de la lepra: las leproserías.
La cuarentena, la reclusión preventiva de personas que —se su-
pone— podrían estar infectadas, también es antiquísima. La pro-
pia palabra lo es: «cuarentena» viene del italiano quarantena, que
era el término que se usaba en la Venecia medieval de la peste ne-
gra —un emporio muy expuesto a los brotes epidémicos por su in-
tensa actividad naval— para referirse al periodo de cuarenta días
durante el cual las tripulaciones y pasajeros de los barcos arriba-
dos al puerto debían mantenerse a bordo, sin pisar jamás tierra ni

64
recibir visitantes locales, o bien, apartados dentro de un lazareto
situado en una isla cercana. El lapso era de 40 jornadas porque los
médicos calculaban que ese era el periodo de incubación de la en-
fermedad. La cuarentena, que obviamente puede durar menos días
dependiendo de la enfermedad (aunque se la siga llamando así por
inercia lingüística), se ha prolongado hasta el día hoy, donde nume-
rosos casos sospechosos quedan bajo confinamiento en sus respec-
tivos hogares, en algún nosocomio o —si se trata de personas recién
llegadas de un viaje— un establecimiento hotelero, durante una o
dos semanas. La tradición veneciana del lazareto insular para quie-
nes arribaban al puerto se difundió por buena parte del mundo, y
tendría vigencia muchos siglos. El islote noratlántico de Ellis cum-
plió esa función con Nueva York hasta después de la Segunda Gue-
rra Mundial, como puede apreciarse en la película El sueño de Ellis,
de James Gray; y la isla rioplatense de Martín García hizo lo propio
con Buenos Aires hasta entrado el siglo veinte (el escritor Rubén
Darío lo vivió y testimonió).
El cordón sanitario, cuya versión contemporánea más radical fue
en Wuhan (la provincia china donde comenzó la pandemia de co-
vid-19), también es una práctica con una larga andadura histórica.
Consiste, como se sabe, no en el confinamiento domiciliario u hospi-
talario de un individuo o grupo familiar, sino en el cierre de un área
geográfica entera, donde se prohíbe o restringe severamente la cir-
culación de ingreso y salida. En su expresión clásica, el territorio ais-
lado es aquel donde se produjo el brote, o donde éste alcanzó un alto
nivel de contagiosidad. Pero el cordón sanitario incluye, asimismo,
la variante inversa: el llamado «secuestro protector» (cierre precoz
de una localidad, provincia o país donde el germen aún no ha pene-
trado). Ambas variantes se remontan muy atrás en el tiempo. Una
vez más, podemos documentarlas en la peste negra medieval, donde
las autoridades, presas del pánico, no dudaron en imponer la pena de
muerte a quienes no respetaran las prohibiciones o restricciones de
tránsito terrestre y naval. El término, sin embargo, surgió en la Fran-
cia moderna, cuando su primer ministro, el duque de Richelieu (no
confundir con el cardenal), allá por 1821, dispuso tropas a lo largo de
los Pirineos para impedir que el virus de la fiebre amarilla ingresara
desde España. Este dispositivo draconiano de cierre de frontera fue
llamado cordon sanitaire. Dado el influjo cultural de Francia, la de-
nominación fue internacionalmente adoptada. Uno de los ejemplos
literarios más célebres de cordón sanitario lo hallamos en La peste,

65
la novela de Camus sobre una epidemia bubónica en la ciudad me-
diterránea de Orán, a principios de la década de 1940, cuando Arge-
lia era una colonia de la Francia de Vichy. En su ficcionalización, Ca-
mus se basó en algunos precedentes históricos del siglo diecinueve,
y también en la Gran Peste de Marsella de 1720. Que La peste haya
vuelto a ser un superventas mundial en 2020, con motivo de la crisis
pandémica del coronavirus, revela la asombrosa actualidad del cor-
dón sanitario. El ejemplo chino de Wuhan fue pronto imitado por
Italia en la Lombardía, y luego se mundializó por efecto dominó, en
lo que ha sido un regreso de pesadilla al Medioevo.
El stay-at-home, el «quédate en casa», el autoconfinamiento do-
miciliario de personas y familias no infectadas para minimizar los
riesgos de contagio, tampoco es algo nuevo. Hipócrates y Galeno ya
lo recomendaban en la Grecia y Roma antiguas. Páginas atrás cita-
mos «La máscara de la peste roja», de modo que bastaría aquí con re-
cordar que este cuento agorafóbico de Poe, más allá de sus hipérboles
macabras de ficción gótica, está ampliamente inspirado en la Europa
medieval, donde príncipes y señores, en tiempos de epidemia, bien
podían permitirse el lujo —no así sus súbditos y siervos— de encasti-
llarse para tratar de burlar a la muerte, aunque no siempre lo logra-
ran (esa es la moraleja del relato). Entre todas las prácticas que he-
mos enumerado, probablemente sea el stay-at-home la que presenta
hoy mayor novedad, por su masividad. Antaño, los autoconfinamien-
tos domiciliarios de quienes no estaban catalogados como casos con-
firmados ni sospechosos, eran excepcionales. Sólo las familias más
acomodadas y precavidas podían y decidían recluirse en sus hogares
cuando había un brote. La abrumadora mayoría de la sociedad no es-
taba en condiciones de hacer algo así, por razones de necesidad eco-
nómica; y si lo estaba, era renuente a extremar los cuidados hasta ese
punto, a no ser, tal vez, en el caso de lo que hoy llamamos grupos de
riesgo. No faltan ejemplos históricos —fundamentalmente en los úl-
timos dos siglos— de gobiernos que hicieron exhortaciones generales
de stay-at-home a la población, pero no por muchos días, y con muy
limitado nivel de acatamiento. Un buen ejemplo es Los Ángeles du-
rante la emergencia de gripe «española» de 1918. Lo notable de la ac-
tual pandemia es que, por primera vez en la historia, el stay-at-home
se convirtió en algo muy masivo y duradero, amén de mundial. Nun-
ca antes hubo un encierro semejante. El criterio que históricamen-
te ha primado hasta hace poco, hasta la irrupción de la covid-19, era el
de combinar el aislamiento de casos confirmados y la cuarentena de

66
casos sospechosos con el cordón sanitario en áreas geográficas muy
circunscriptas: un pueblo, un barrio, una ciudad… excepcionalmente
una provincia, muy excepcionalmente un país entero. Y todo eso du-
rante un tiempo muy breve. El stay-at-home era una práctica de im-
portancia menor, que a menudo no era prescrita y que rara vez se la
acataba, salvo, quizás, en el caso específico de las personas más vul-
nerables desde un punto de vista inmunológico (pacientes con pato-
logías preexistentes, mujeres embarazadas, gente anciana, etc.). En
La peste, Camus se explaya acerca del cordón sanitario, los aislamien-
tos y las cuarentenas, pero jamás dice una sola palabra del stay-at-ho-
me. En una obra de semejante perspicacia sociológica, tal omisión no
deja de ser sugerente.
Otras medidas sanitarias como el distanciamiento social, la pro-
hibición de eventos multitudinarios, el toque de queda, el entierro
de cuerpos en fosas comunes (cuando colapsan los servicios funera-
rios), la suspensión de clases, el cierre de negocios y la reducción de la
jornada laboral o del horario de atención en los comercios, también
vienen de antiguo. Dar ejemplos históricos de todas ellas sería tedio-
so e innecesario. Las divergencias en torno a las mismas también son
viejas. Hoy que tanto se discute sobre la vuelta a clases presenciales
en las escuelas, no está de más recordar que Nueva York, hace un si-
glo, cuando se vio impactada por la segunda ola de gripe «española»,
tomó la decisión de mantener abiertos los establecimientos escola-
res por recomendación de su comisario de sanidad, Royal S. Cope-
land. Comenta Spinney al respecto:

Su intención fue en un principio cerrar todas las escuelas públicas, como


habían hecho en los estados limítrofes de Massachusetts y Nueva Jersey.
Sin embargo, la pionera directora de la división de higiene infantil del de-
partamento de sanidad, Josephine Baker, le convenció de que no lo hicie-
ra, argumentando que resultaría más fácil vigilar a los niños en la escuela
y tratarlos en caso de que mostraran síntomas. Se los podía alimentar ade-
cuadamente, lo que no siempre ocurría en sus casas, y utilizar para trans-
mitir importante información sobre salud pública a sus familias. «Quiero
ver si puedo mantener al grupo de edad de entre seis y quince años de esta
ciudad alejado del peligro de la “gripe”. No sé si puedo lograrlo, pero me
gustaría muchísimo tener una oportunidad», le dijo. Copeland se la dio y,
al hacerlo, se ganó durísimos reproches, incluso de la Cruz Roja y de exco-
misarios de sanidad, pero él y Baker acabarían siendo exculpados: práctica-
mente no hubo casos de gripe entre los niños en edad escolar aquel otoño29.

67
Copeland improvisó en aquel momento otra estrategia que probó
ser eficaz: escalonar los horarios laborales de entrada y salida en las
fábricas, y también los horarios de atención de las tiendas y oficinas,
para evitar la congestión de las horas pico. Por desgracia, esta me-
dida sanitaria ha sido emulada entre poco y nada en la crisis pandé-
mica actual.
En cuanto a la higiene, las recomendaciones de ventilar los am-
bientes cerrados, lavarse bien las manos con agua y jabón, limpiar
meticulosamente lugares y objetos, y otras, en realidad no son tan
viejas como podría hacer creer su simplicidad. No olvidemos que,
hasta muy entrado el siglo diecinueve, la teoría miasmática de la en-
fermedad era dominante, tanto en la ciencia como en la sociedad. El
paradigma miasmático presentaba muchas anomalías en su expli-
cación del fenómeno patológico infeccioso y, por ende, no era capaz
de dar una base eficiente a la praxis médica y la política sanitaria.
Hubo que esperar al descubrimiento de los gérmenes, el desarrollo
de la antisepsia y el movimiento higienista para que esa situación
empezara a revertirse durante la Belle Époque. Como bien subraya
Spinney, la crisis pandémica de influenza de 1918-1920 fue clave en
el afianzamiento definitivo de dicha transformación. Probablemen-
te sea uno de sus pocos beneficios tangibles, entre tantas desgracias
que causó a la humanidad.
Si hablamos de la búsqueda contra reloj de una vacuna salvado-
ra, huelga aclarar que esta inquietud sanitaria es relativamente re-
ciente en la historia universal. Recordemos que la primera vacuna,
contra la viruela, fue descubierta a fines del siglo dieciocho, y que
las políticas de vacunación masiva son muy posteriores. Lo novedo-
so de la actual pandemia, en tal sentido, estaría dado por la drástica
reducción de los plazos de investigación, validación y fabricación.
Es indudable que el progreso científico-tecnológico alcanzado en
este siglo veintiuno da sustento a dicha aceleración, pero cabe pre-
guntarse si la urgencia extrema no entraña riesgos desmedidos, en
un mundo donde los laboratorios son empresas privadas oligopóli-
cas regidas por la lógica capitalista de la maximización de ganancias,
y no por una ética de solidaridad social y salud pública. Pandemias
mucho más letales que la actual no generaron una búsqueda tan fre-
nética de la vacuna salvífica.
Nos queda, por último, la utilización de las mascarillas, tam-
bién llamados tapabocas o barbijos. Al parecer, su uso esporádi-
co entre los médicos se remonta al Renacimiento. Pero ya en el

68
siglo diecinueve, con el avance de la teoría microbiana y el higie-
nismo, los galenos comenzaron a darles un uso más regular, algo
que pronto debieron hacer también enfermeras y pacientes infec-
ciosos. La utilización de mascarillas fuera de los hospitales, en las
calles y otros lugares públicos, bajo una emergencia epidémica o
pandémica, se dio por primera vez en 1918, con la gripe «española».
Pero en general sólo se trató de recomendaciones que casi nadie to-
maba en serio, si es que tales recomendaciones llegaban a formu-
larse (algo que no era muy frecuente). Como ocurre siempre en la
historia, hubo excepciones aquí y allá. Las autoridades municipa-
les de San Francisco, por ejemplo, consideraron de vital importan-
cia emitir una ordenanza estableciendo el uso obligatorio de tapa-
bocas. Inicialmente, la medida tuvo alto acatamiento (se especula
que un 80%). Pero cuando se produjo una nueva ola de influenza
en enero de 1919, y el municipio quiso reimplantarla, se topó con
una enconada resistencia, hasta tal punto que se creó la Anti-Mask
League, grupo de presión que organizó mítines, presentó deman-
das y protagonizó acalorados debates en los periódicos. Nada nue-
vo bajo el sol, es cierto… Hoy está pasando lo mismo. Las mascari-
llas ganaron algo más de terreno en las décadas de los 50 y 60, con
las pandemias asiática y de Hong Kong. Pero no perdamos de vis-
ta lo siguiente: a nivel mundial, la utilización generalizada de mas-
carillas en lugares públicos es una novedad muy tardía, no anterior
a la pandemia de la covid-19. Dicho esto, debe admitirse que, en el
caso de los países del Asia oriental, el uso de mascarillas ya estaba
fuertemente arraigado en la sociedad desde hace tiempo.
Huelga aclarar que todas estas medidas de prevención que he-
mos inventariado tuvieron un radio de aplicación muy limitado,
tanto en un sentido geográfico como demográfico. ¿Qué queremos
decir con esto? Algo simple, pero fundamental: durante milenios, y
hasta hace pocos años, la población que habitaba de modo disper-
so en zonas rurales era superior a la que vivía concentrada en las
ciudades. Sólo en 2007 se invirtió la situación, y no tanto: hoy día,
más del 40% de la humanidad —según estadísticas del Banco Mun-
dial— aún sigue viviendo en el campo, fundamentalmente en la In-
dia y el África subsahariana. Si nos retrotraemos en el tiempo, to-
davía hacia 1960 dos tercios de la población global era campesina30.
Pero hasta la Revolución Industrial, la población urbana era suma-
mente minoritaria, en torno a un 10%, tal vez algo más. Hay que te-
ner presente este dato, porque muchas de las medidas sanitarias

69
antes enumeradas, por múltiples razones, han estado circunscrip-
tas a ámbitos urbanos. Esta circunstancia redujo enormemente su
impacto general.
Pero incluso en las ciudades, la eficacia de tales medidas fue li-
mitada. No representaron ninguna panacea. Mitigaron las epi-
demias y pandemias, es cierto, pero no pudieron impedir que los
contagios y decesos fuesen masivos. El panorama actual no es de-
masiado diferente, más allá de todos los avances conseguidos. La
medicina y la sanidad pueden hacer mucho bien a la sociedad, pero
no son omnipotentes. Hoy pareciéramos haberlo olvidado, e insisti-
mos en esperar milagros de salud pública imposibles de los gobier-
nos, en lugar de preguntarnos si existen realmente las condiciones
materiales que harían viable una política sanitaria exitosa frente al
flagelo de las enfermedades infecciosas, y la morbilidad en general.
Las sociedades basadas en la desigualdad de clases, independiente-
mente de su nivel de desarrollo científico-tecnológico y médico-sa-
nitario, son estructuralmente incapaces de dar una solución plena-
mente satisfactoria a los grandes problemas de salud pública que
nos aquejan.
Recapitulemos: desde un punto de vista histórico-comparativo,
la pandemia actual poco tiene de rupturista si nos limitamos a un
examen formal de cada medida sanitaria en sí, ladrillo por ladrillo.
Pero si se observa con atención el muro en su conjunto, no se tar-
da en descubrir su radical novedad. Nunca antes se tomaron tan-
tas medidas juntas, a una escala tan grande, durante tanto tiempo
y de forma tan drástica. Algunas de estas condiciones ya se habían
dado, desde luego. Pero jamás había ocurrido que se dieran todas a
la vez, paralizando el mundo y precipitándolo a una crisis econó-
mico-social que no guarda proporción alguna con la amenaza epi-
demiológica que se pretende conjurar, cumpliéndose aquella para-
doja de que, en ocasiones, el remedio puede ser peor que la propia
enfermedad31. La pandemia de covid-19, insistimos, está muy lejos
de ser una de las peores de la historia. Y, sin embargo, se ha reaccio-
nado como si lo fuera. Intentaremos explicar esta irracional des-
mesura más adelante.

A modo de balance
Para concluir este capítulo sobre la historia de las pandemias, po-
dríamos realizar una comparación cuantitativa más general y sis-
temática entre el presente y el pasado pandémicos, en términos de

70
morbilidad y letalidad*. No resulta nada sencillo, debido a las enor-
mes limitaciones estadísticas que existen: falta de datos, subregis-
tro, cálculos demasiado especulativos, discrepancias en las fuentes
primarias, conjeturas divergentes entre especialistas…
La pandemia en curso (escribo estas líneas a 11 de febrero de
2021, teniendo a la vista los datos del Coronavirus Resource Cen-
ter de la Universidad Johns Hopkins) acumula 2,36 millones de de-
cesos y 107 millones de casos confirmados32. Hay muchos casos no
confirmados, y se estima que al menos el 10% de la población mun-
dial —que ronda los 7.800 millones— debe haberse contagiado. La
mortandad general de la covid-19, en términos relativos, puede cal-
cularse en 0,03%, aunque este cálculo también es problemático de-
bido al carácter sindémico de la crisis sanitaria actual (fuerte inci-
dencia de las comorbilidades y coinfecciones). Pasando en limpio la
información, por cada millón de habitantes, 100 mil se contagiarían
y apenas 3 perderían la vida.
La peste Antonina mató a 5 millones de personas en el Medite-
rráneo europeo, asiático y africano bajo dominio romano, una déci-
ma parte de la población del Imperio romano. Pero es probable que
la misma plaga haya afectado otras civilizaciones, como la China de
la dinastía Han (hay crónicas chinas coetáneas que hablan de bro-
tes epidémicos). En el siglo dos, la humanidad estaba compuesta de
unos 190-200 millones. Una estimación muy conservadora sería que
la peste Antonina pudo haber causado una mortandad del 2,5%, o in-
cluso más. Hacer una proyección seria de su contagiosidad resulta
imposible, porque no está nada claro cuál fue el agente patógeno.
La plaga de Justiniano, causada por la peste bubónica, pudo ha-
ber matado entre 30 y 50 millones de personas. Eso representaría
entre un 15 y un 25% de la población mundial de aquel tiempo. En
cuanto a la morbilidad, el porcentaje tiene que haber sido el doble,
* Véase Samal Janmejaya, «A Historical Exploration of Pandemics of Some Selected
Diseases in the World», International Journal of Health Sciences and Research, vol.
4, n°2, febrero de 2014, pp. 165-169; Paul Rudrajit y Pal Jyotirmoy, «A Brief history of
Pandemics» Journal of the Indian Medical Association, vol. 118, n° 5, mayo 2020, pp.
45-65; M. R. Hilleman, «Realities and enigmas of human viral influenza: pathoge-
nesis, epidemiology and control», Vaccine, n° 20 (25-26), Agosto de 2002, pp. 3068-
3087; Pam White, «Epidemics and Pandemics: Their Impacts on Human History»,
Reference Reviews, Vol. 20, n° 7, pp. 36-37, 2006; Levent Akin y Mustafa Gökhan,
«Understanding dynamics of pandemics», Turkish Journal of Medical Sciences, n°
50 (SI-1), abril de 2020, pp. 515-519. Véanse asimismo las siguientes páginas web:
www.vox.com/future-perfect/21539483/covid-19-black-death-plagues-in-history y
www.visualcapitalist.com/history-of-pandemics-deadliest.

71
como mínimo, es decir, de entre un 30 y 50%, o tal vez más. El bacilo
Yersinia Pestis es extremadamente contagioso y letal.
Se estima que la peste negra causó la muerte de 200 millones de
personas a nivel mundial, un 20 ó 25% de la humanidad. La cantidad
de contagios debe haber duplicado con creces la cantidad de defun-
ciones, pues se trataba de una cepa excepcionalmente virulenta de
la bacteria Yersinia Pestis, frente a la cual los organismos no estaban
inmunológicamente preparados.
La sindemia americana bajo la conquista europea, recordemos,
causó probablemente más de 90 millones de muertes. Solamente la
epidemia de viruela pudo haber matado medio centenar de millo-
nes de indígenas. Dado que la población del mundo, en el siglo dieci-
séis, oscilaba en los 600 millones, la sindemia americana puede ser
calculada en una mortandad mundial del 15%. La enorme variedad
de epidemias hace imposible toda estimación cuantitativa de con-
tagiosidad.
Se supone que durante la pandemia de gripe rusa de 1889-1890
unos 300 millones de personas se contagiaron (aunque hay cálcu-
los más altos), y que un millón pereció. La población mundial a fina-
les del siglo diecinueve era de unos 1.500 millones. Eso significa una
tasa de morbilidad del 20% y una tasa de mortalidad inferior al 0,1%.
En la pandemia de gripe «española» de 1918-1920, se habrían in-
fectado unos 500 millones, y entre 50 y 100 millones habrían falle-
cido. Con una población mundial en torno a 1800 millones de per-
sonas, estamos hablando de una contagiosidad de casi 30% y una
mortandad de entre 2-3% y 5-6%.
Vamos a la pandemia gripal de los años 50. Población global:
2.900 millones. Casos estimados: 500 millones. Decesos: un millón.
¿Tasas de morbilidad y mortalidad? 17% y 0,03%, respectivamente.
Las cifras absolutas de la pandemia de influenza de Hong Kong son
similares, según los cálculos. Pero el crecimiento demográfico (en
1968 la población mundial había subido hasta a 3053 millones) mo-
difica muy levemente las tasas a la baja.
La pandemia de gripe de 2009 dejó un saldo de entre 700 y 1.400
millones de casos, pero apenas 200 mil decesos. Esto implica una
contagiosidad no desdeñable, en el orden del 10-20%, al mismo
tiempo que una letalidad muy baja, próxima al 0,003%. La llamada
gripe porcina, por consiguiente, está a años luz de la gripe «españo-
la» de hace un siglo, y tampoco llega a ser –en materia de mortali-
dad– lo que fueron las pandemias gripales ulteriores.

72
¿Qué puede decirse entonces de la pandemia actual de covid-19?
En primer lugar, que no se cuenta entre las mayores pandemias de
la historia, ni siquiera en términos absolutos (sin tener en cuenta
el enorme crecimiento demográfico a lo largo de los siglos). No hay
comparación posible ni con la peste negra, ni con la sindemia ame-
ricana del siglo dieciséis, ni con la gripe «española», ni con la pla-
ga de Justiniano y el VIH-sida, mucho menos si se contrastan cifras
porcentuales, que es lo adecuado. Si el parangón lo hacemos con las
pandemias gripales de 1957-1958 y 1968-1970, no se advierten di-
ferencias significativas, ni en contagiosidad ni en letalidad. La in-
fluenza pandémica de finales del siglo diecinueve supera claramen-
te a la pandemia actual de coronavirus, tanto en morbilidad como
en mortalidad. La peste Antonina del siglo dos casi duplica la mor-
tandad por covid-19, con una población mundial infinitamente más
reducida que la del siglo veintiuno. Únicamente las pandemias de
gripe rusa (1978) y porcina (2009) están por debajo de la presente
pandemia.
Definitivamente, no estamos al borde de ningún abismo apoca-
líptico. Al menos no desde un punto de vista estrictamente epide-
miológico (harina de otro costal es la ecología y la economía, don-
de el capitalismo sí nos está llevando a toda marcha hacia el colapso
civilizatorio). Y sin embargo, se ha instalado en el imaginario social
la sensación opuesta: estaríamos viviendo una catástrofe sanitaria
sin precedentes en la historia, o casi; y en función de ese diagnóstico
errado, se han tomado medidas de una drasticidad inédita, que han
suscitado una crisis económica y social no menos inédita.

73
II
El sars−cov−2: de la selva a la jungla urbana

Un nuevo virus: ¿casualidad o causalidad?*


El virus que está detrás de la presente epidemia, SARS-CoV-2, fue
precedido en tiempos recientes por el SARS-CoV de 2003, por la gri-
pe aviar, y luego por la gripe porcina. En todos estos casos se trata-
ba de virus que circulaban de manera «salvaje» en distintas espe-
cies animales, y en determinado momento dieron un «salto» hacia
los humanos. Al parecer, la aparición de nuevos virus con potencial
pandémico de origen zoonótico se ha acrecentado en los últimos
años. ¿Casualidad? ¿Mala suerte? No lo creemos así; más bien ha-
bría que dirigir la mirada hacia las condiciones que vuelven posible o
probable estos procesos, porque los saltos zoonóticos no ocurren sin
un contexto propicio. Por ello, antes de abordar específicamente el
SARS-CoV-2, es necesario explorar el contexto de su emergencia. Si
en el futuro queremos evitar las consecuencias negativas de nuevas

* Sólo haremos un comentario breve sobre el virus, cuestión sobre la que se puede con-
sultar en numerosas referencias oficiales, entre ellas las de los Ministerios de Sanidad de
los diversos países. La razón de hacerlo es que nos permitirá exponer mejor algunos de
nuestros análisis. Además de las fuentes oficiales hemos utilizado diversos artículos, en-
tre ellos: Marco Cascella et alii, «Features, Evaluation, and Treatment of Coronavirus»,
PubMed, 4 de octubre de 2020; Mbarka Bchetnia et alii, «The outbreak of the novel seve-
re acute respiratory syndrome coronavirus 2 (sars-cov-2): A review of the current glo-
bal status», Journal of Infection and Public Health, noviembre de 2020, pp. 1601-1610; Lei-
la Mousavizadeha y Sorayya Ghasemi, «Genotype and phenotype of covid-19: their roles in
pathogenesis», Journal of Microbiology, Immunology and Infection, 31 de marzo de 2020.

75
pandemias, quizá sería mucho mejor evitar la creación de condicio-
nes que las propician, en vez de buscar soluciones a posteriori.
Según la interpretación convencional, el virus es percibido como
un alienígena que viene del exterior y provoca un daño terrible. Pero,
¿viene del exterior? ¿Cuán endógena o exógena debemos conside-
rar la pandemia actual? ¿Es un fenómeno más natural que social,
o más social que natural? Si exceptuamos las explicaciones de tipo
conspirativo —como aquella que reivindica que el virus fue creado
en un laboratorio y esparcido deliberadamente por China (Trump
fue uno de los difusores de esta teoría)—, la representación domi-
nante en la mayoría de los países, y en la mayor parte de los gran-
des medios de comunicación, concibe la emergencia de la covid-19
como un fenómeno natural: una desgracia imprevisible, una calami-
dad inevitable. De acuerdo a esta visión, las autoridades no tendrían
ninguna culpa retroactiva, ninguna responsabilidad respecto al ori-
gen de la pandemia, y únicamente deberían ser evaluadas de aquí en
adelante por la eficacia o ineficacia de su respuesta sanitaria.
Tanto el enfoque conspiranoico a lo Trump, como la visión fa-
talista de la desgracia natural, coinciden en un aspecto clave: lo que
cuenta es la política, entendida como gestión de lo dado. Ya se trate
de la malicia o irresponsabilidad de quienes desparramaron el virus,
o ya se trate de la eficiencia o desidia con que afrontaron el proble-
ma los gobiernos, el foco estaría puesto en lo subjetivo, en lo agen-
cial. No habría factores objetivos y estructurales fundamentales, o,
de haberlos, pertenecerían al orden de lo inalterable: la vida de los
virus sería ajena al control y la responsabilidad humana, salvo en el
caso de los virus creados ex profeso, maquiavélicamente, en labo-
ratorio. Pero es precisamente en este punto donde se revela, incon-
fundible, el núcleo ideológico, capitalista, de esta representación.
Hace ya décadas que se viene alertando sobre el riesgo de prolifera-
ción descontrolada de nuevos y viejos virus, producto del calenta-
miento global, de la desforestación acelerada —que deja a las espe-
cies salvajes cada vez menos espacio, obligándolas a interacciones
inusuales— y de esa moderna caja de Pandora que son las granjas de
aves de corral y de ganado vacuno, porcino, etc., criado en horrendas
condiciones de hacinamiento, que sobreviven a base de antibióticos
y antivirales. Empresas y gobiernos son responsables del problema,
por acción u omisión. Sin embargo, fuera de algunos ámbitos mi-
litantes minoritarios como el veganismo, el antiespecismo, el am-
bientalismo o el ecosocialismo, no se habla de ello.

76
Pandemia y modelo de producción y consumo: una relación
oculta(da)
La relación de la pandemia con el capitalismo actual, tanto en su di-
mensión de producción como en lo que hace a la circulación acele-
rada de capital, mercancías y personas, nunca ha constituido una
preocupación para los gobiernos y las instituciones sanitarias, entre
ellas la OMS. Algunos más, otros menos, los gobiernos tuvieron en
general mucha premura y precipitación para actuar ante la amena-
za del SARS-CoV-2 adoptando medidas no farmacológicas en casi to-
dos los casos de carácter policial y autoritario. Tanta sobreactuación
les sirvió, de paso, para ocultar las condiciones previas de cariz eco-
nómico y ecológico que facilitan la proliferación de virus. El aloca-
do crecimiento económico capitalista, que ningún gobierno actual
cuestiona, se halla en la base de los cada vez más frecuentes y posi-
bles saltos zoonóticos.
Si la covid-19 resulta ser una zoonosis de un virus originario de
murciélagos —como indican los estudios hoy existentes, aunque
la hipótesis de un accidente de laboratorio no está descartada por
completo—, habrá que plantearse muy seriamente, a fondo y con
urgencia, el problema de la cría industrial de animales, no sólo por
elevadas razones éticas (lucha contra el maltrato animal, repudio
de la violencia especista antropocéntrica), sino también por ele-
mentales razones de salud pública, e incluso (permítasenos agre-
gar sin ninguna exageración distópica o apocalíptica) por estrictas
razones de supervivencia. Ya hemos asistido a epidemias zoonóti-
cas que se originan en alguna mutación viral ligada a la ganadería
intensiva de mercado. La presente es sólo la última de la lista: mal
de las vacas locas, SARS, gripe aviar, gripe porcina… Incluso el VIH-
sida y el ébola podrían tratarse de zoonosis, y acaso también la gri-
pe española que tantos estragos causó en 1918. En el siglo veintiu-
no, la proliferación de enfermedades letales de origen animal se ha
vuelto un flagelo crónico. Las zoonosis no son, pues, una anoma-
lía externa al orden económico. Podemos y debemos considerarlas
productos típicos del capitalismo tardío y de su irracionalidad ci-
vilizatoria.
Otra posibilidad, con menos indicios a su favor, pero no total-
mente descartada, es la de un accidente (leaking) desde un labora-
torio que investigue y manipule virus de esta familia. De hecho, en
Wuhan hay un centro de referencia mundial en esta área. Esa posibi-
lidad no debería hacer olvidar el peligro del que hablábamos antes, y

77
nos recordaría otro gran peligro contemporáneo: investigaciones en
terrenos peligrosos realizados sin control público ni transparencia.
Sin embargo, de todo esto casi no se habla. Autoridades y medios
de comunicación, gobernantes de diferente signo político y empre-
sarios de todas las tendencias, parecen coincidir en algo: lo pasado,
pisado. Sucede que progresistas declarados y neoliberales confesos
avalaron por igual, sin grandes diferencias, el imperativo del creci-
miento económico permanente, la expansión sin freno de la fronte-
ra agraria a costa de la biodiversidad, y la aplicación despiadada del
régimen fabril a la actividad ganadera. Tuvieron varias adverten-
cias con anterioridad (gripe aviar, gripe porcina y otras zoonosis),
además de innumerables estudios científicos y documentos elabo-
rados por pueblos originarios y organizaciones ecologistas. Pero hi-
cieron caso omiso de ellos. El show productivista-consumista debía
seguir. Su adhesión al capitalismo se mantiene incólume, y evitan a
toda costa reflexionar, como si se tratase de un tabú, sobre la cada
vez más evidente ligazón entre zoonosis y capitalismo.
En el pasado, el desarrollo de la ganadería ocasionó epidemias
de las que habían estado en general exentos los pueblos forrajeros:
la interacción más estrecha con animales creó en el neolítico un
contexto relativamente más propicio para los saltos zoonóticos (y
la llamada revolución urbana creó el ambiente ideal para impactos
sumamente mortales). Luego, durante muchos siglos, la aparición
de nuevos virus se convirtió en un fenómeno más infrecuente, aun-
que sumamente mortal cuando ocurría. Pero desde hace décadas el
salto de virus desde especies animales hacia los seres humanos se
ha vuelto un fenómeno mucho más probable, y de hecho se viene
produciendo con una frecuencia inusitada. La clave de este fenó-
meno es la olla a presión evolutiva de la agricultura y la ganadería
industrializadas y la urbanización acelerada, producto del vertigi-
noso desarrollo capitalista. Esto proporciona el medio ideal a tra-
vés del cual las plagas que muchas veces proceden de la naturaleza
encuentran en la ganadería intensiva el huésped intermedio apro-
piado para dar el salto a la especie humana. Así, los virus se trans-
forman, son inducidos a saltos zoonóticos y luego son vectorizados
agresivamente a través de la población humana. A esto se añaden
procesos igualmente intensos que tienen lugar en los márgenes de
la economía, donde las personas que se ven empujadas a incursio-
nes agroeconómicas cada vez más extensas en ecosistemas locales
encuentran cepas «salvajes». Todo esto ha sido muy bien estudiado

78
y analizado por Robert G. Wallace, cuyo libro Big Farms Make Big
Flu  [Las macrogranjas crean grandes gripes], publicado en 2016,
expone con exhaustividad la conexión entre la agroindustria capi-
talista y la etiología de las recientes epidemias, desde el SARS has-
ta el ébola33. La epidemia de SARS-CoV-2, por consiguiente, no es un
mero accidente; lo es, sin duda, pero de un tipo tal que las condi-
ciones de producción del capitalismo contemporáneo propician y
tornan cada día una posibilidad mayor. Wallace señala que, para el
caso de la influenza, los estudios han demostrado que «no hay ce-
pas endémicas altamente patógenas en las poblaciones de aves sil-
vestres, que son el reservorio-fuente último de casi todos los subti-
pos de gripe». En cambio, las poblaciones domesticadas agrupadas
en granjas industriales parecen mostrar una clara relación con esos
brotes:

Los crecientes monocultivos genéticos de animales domésticos elimi-


nan cualquier cortafuegos inmunológico que pueda existir para frenar la
transmisión. Los tamaños y las densidades de población más grandes fa-
cilitan mayores tasas de transmisión. Tales condiciones de hacinamiento
reducen la respuesta inmunológica. El alto rendimiento, que forma par-
te de cualquier producción industrial, proporciona un suministro con-
tinuamente renovado de nuevos animales susceptibles, el combustible
para la evolución de la virulencia34.

¿Qué es y de dónde viene el nuevo virus?


La pandemia que vivimos ha sido causada por un virus. Los virus son
partículas biológicas muy elementales que se sitúan en los límites
de la vida: para reproducirse, los virus necesitan la «maquinaria» de
las células. Así que, para penetrar en las células, burlar los contro-
les de defensa, integrarse en el genoma celular y utilizar su maqui-
naria para producir nuevos viriones, se necesita una adaptación al
huésped. Esto significa que no cualquier virus puede infectar cual-
quier organismo.
El SARS-CoV-2, el virus que ha originado la pandemia de la enfer-
medad conocida como covid-19, pertenece a una numerosa familia de
virus: se trata de los coronavirus, que contienen un material genético
constituido por ARN y una envoltura de proteínas con unas puntas en
forma de corona (de donde adquiere su nombre la familia). El SARS-
CoV-2 debe su nombre específico a que es un virus capaz de producir
el Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SARS en inglés) y a que

79
es el segundo coronavirus identificado capaz de producirlo con cier-
ta regularidad (el primero es el que provocó la epidemia del 2003).
Dentro de los coronavirus encontramos algunos que sólo afec-
tan a animales (mamíferos y aves). Entre los que han afectado al
ser humano se encuentran cuatro tipos que ocasionan infeccio-
nes respiratorias, en general leves. Son los llamados virus del cata-
rro común, que suelen producir cuadros leves, aunque en algunas
ocasiones puedan dar lugar a cuadros más serios, capaces incluso
de precipitar la muerte de las personas enfermas, sobre todo entre
aquellas de edad avanzada o con estados de salud muy debilitados.
Tener en cuenta todo esto es importante, porque si bien los corona-
virus endémicos —aquellos que están presentes, circulan e infectan
a las personas año tras año— pueden dar lugar a neumonías virales,
síndromes respiratorios agudos severos (SARI) e incluso al Síndro-
me de Distrés Respiratorio Agudo, lo hacen de manera poco habi-
tual, y posiblemente con una frecuencia bastante menor que la del
nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Aunque de momento no hay esti-
maciones comparativas exactas, cabe estimar que un 2% de la po-
blación está constituida por portadores asintomáticos de los coro-
navirus «catarrales», responsables de entre el 5% y el 10% de las
infecciones respiratorias agudas (más adelante aportamos más da-
tos sobre esta cuestión). Resumiendo: se trataría de virus que oca-
sionalmente producen enfermedades severas, pero que no originan
epidemias con consecuencias fatales, aunque sí casos relativamen-
te aislados en pacientes ancianos, personas con patología crónica
descompensada (como diabetes) o con cualquier tipo de condición
que origine inmunodepresión35.
Por todo ello se ha dividido a los siete coronavirus conocidos
como causantes de enfermedad en humanos en dos categorías: vi-
rus de baja patogenicidad (aunque en determinados casos puedan
originar cuadros graves) y virus de alta patogenicidad. Antes de que
surgiera el SARS-CoV-2, oficialmente a finales del año 2019 (el 19 del
nombre de la enfermedad es por el año en el que aparece), habían
aparecido en las últimas décadas otros dos coronavirus que produ-
cían infecciones respiratorias graves: el SARS-CoV (el nuevo corona-
virus toma su nombre de él) y el MERS-cov (el Síndrome Respirato-
rio de Oriente Medio). Ambos se trasmitieron a los seres humanos
desde reservorios animales: el primero desde la civeta y el segun-
do desde el dromedario, por lo que constituyen lo que se denomi-
na zoonosis. Ambos originaron epidemias de unos pocos miles de

80
casos en varios países, con una gran repercusión internacional por-
que presentaban una gran letalidad (porcentaje de muertes entre
las personas enfermas). A pesar de esas alarmas, se extinguieron en
unos cuantos meses, probablemente por su escasa transmisibilidad,
a la que contribuía la propia gravedad de la enfermedad, que obsta-
culizaba su difusión al enfermar gravemente sus portadores y morir
muchos de ellos en un breve periodo.
El SARS-CoV-2 es, por lo tanto, el séptimo coronavirus capaz
de infectar a humanos. Es un virus que origina un amplio espec-
tro de manifestaciones clínicas, que van desde cuadros asintomáti-
cos a cuadros fatales. En esto se diferencia de los coronavirus «cata-
rrales», pero también de los coronavirus de alta virulencia previos
(MERS y SARS), los cuales, según los datos disponibles, causaban en-
fermedad grave en un porcentaje mayoritario de los afectados. Por lo
tanto, el nuevo coronavirus tiene similitudes patogénicas con el res-
to de coronavirus. Generalmente causa un cuadro denominado In-
fección Respiratoria Alta (IRA) que puede progresar hacia una infec-
ción del tracto respiratorio inferior y, en determinadas situaciones,
incluso provocar un Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo.
Su relación directa con otros virus que infectan a las personas
desde hace décadas o siglos es clave para afrontar esta enferme-
dad: la posibilidad de una inmunidad cruzada con otros virus es una
cuestión importante, porque puede influir decisivamente en la pro-
porción de la población que es susceptible al SARS-CoV-2 y, sobre
todo, a las formas más agresivas de infección. Esto tiene repercu-
sión, insistiremos una y otra vez, en el porcentaje de población ne-
cesario para alcanzar una inmunidad de rebaño que obstaculice de-
cisivamente la difusión del virus.
Volviendo al nuevo coronavirus, hay que decir que, al igual que
los miembros conocidos de su familia, tiene una forma esférica. El
ARN que ocupa el centro está recubierto de proteínas, entre ellas la
proteína S, que sobresale de la esfera del virus y son vesículas de for-
ma de corona que dan nombre a esta familia viral. La proteína S es la
responsable del tropismo y la fusión de la membrana viral y celular,
que permite que el virus entre en las células y utilice la maquinaria
biomolecular de las células para reproducirse. Como hemos dicho,
los virus no son capaces de reproducirse por sí mismos.
La enfermedad causada por el virus se denomina «enfermedad
por coronavirus 2019» (por el año de su aparición), ya que fue aislado
en las secreciones de enfermos con neumonía grave en la ciudad de

81
Wuhan, China, en diciembre de ese año. Los primeros casos tenían
en común la visita a un mercado de mariscos en el que también se
vendían animales vivos, por lo que desde el principio una de las alter-
nativas que se consideró como origen de la enfermedad y de la pan-
demia —una vez declarada como tal* por la OMS en marzo de 2020—
era la trasmisión desde animales (zoonosis).
Como ya hemos mencionado, la hipótesis dominante es que el
virus es resultado de una zoonosis, como sus antecesores en este si-
glo. Se especula con que se trataría de un virus procedente de mur-
ciélagos que ha pasado a la especie humana a través de un huésped
intermedio (se barajó la posibilidad de que fuera el pangolín, pero
tampoco se ha confirmado). En todo caso, como también se ha apun-
tado, no se descarta por completo que pueda haber sido un escape
accidental de un virus en experimentación en un laboratorio. Hacia
los primeros días de febrero de 2021, tanto la aparición en murcié-
lagos de un nuevo virus muy similar al SARS-CoV-236, como la inves-
tigación de los expertos de la OMS en Wuhan y su laboratorio de vi-
rología37 han reforzado la idea de una zoonosis, aunque el huésped
intermedio entre el murciélago y el ser humano no se haya identifi-
cado más allá de sospechas.
Las elucubraciones sobre que el virus habría sido creado ex pro-
feso carecen de cualquier indicio sólido. Sin embargo, un trabajo pu-
blicado en una revista científica —si bien después fue retirado— crea-
ba la sospecha de una recombinación en laboratorio con elementos
de vih. El artículo afirmaba que en el coronavirus de Wuhan se ha-
brían encontrado cuatro inserciones en el ARN que lo diferencian de
todos los demás coronavirus conocidos, y que esas inserciones pe-
culiares e inesperadas serían, curiosamente, similares a las del virus
vih (el causante del sida), siendo muy improbable que se debieran a
mutaciones fruto del azar. El ARN es el material genético del corona-
virus, y las inserciones serían fragmentos de ARN «introducidos» en
* No vamos a entrar en la discusión, a nuestro juicio estéril, de si resultaba o no adecuada
la declaración de pandemia de esta situación sanitaria. Es decir, nos estamos refiriendo a
la cuestión de si era o no pertinente, conforme a la definición de la OMS y/o a las discusio-
nes sobre la oportunidad del cambio de definición de pandemia (y sus requisitos) en los úl-
timos años, su declaración. Teniendo en cuenta que hay un nuevo virus que está causando
muertes (aunque su severidad es discutible), esa discusión terminológica la consideramos,
a diferencia de otras en torno a conceptos y palabras, secundaria. No obstante, como se
verá más adelante, las personas que firmamos este libro consideramos que nos encontra-
mos ante una sindemia más que estrictamente una pandemia y que la declaración de pan-
demia no justifica per se las declaraciones de estado de alarma, excepción, toques de que-
da o cualesquiera otras figuras de excepcionalidad manejadas por los países y restrictivas
de derechos fundamentales.

82
medio de la secuencia más «típica», más compartida entre corona-
virus. Por si fuera poco, el artículo adornaba sus conclusiones sobre
esas cuatro peculiares inserciones con la frase «es poco probable que
sea fortuito», algo que en internet se transformó rápidamente en «no
fortuito», presentándolo, además, como un «arma biológica diseña-
da en laboratorio».
El citado artículo fue retirado después de que otros investigado-
res señalaran que se habían cometido errores en la alineación de las
secuencias, y que tanto las inserciones como el salto entre especies
son comunes y se producen habitualmente durante la vida de los
virus. Por lo tanto, hay razones sólidas para rechazar esa hipótesis
del arma biológica. Hipótesis que, además, es poco compatible con
el desarrollo posterior de los acontecimientos, como por ejemplo la
incierta batalla por las vacunas.

¿Cómo se trasmite el virus y quién lo hace?


La manera en que se trasmite el virus ha sido una de las cuestiones
sobre las que ha habido polémica desde el principio de la pandemia.
Lo explicaba el biólogo Caro Maldonado:

Tenemos dos tipos de evidencia, la que nos da la física y la biología, que


muestra que el virus, respiratorio, se transmite por las partículas que se
producen al hablar, estornudar o toser. El virus, para ser infectivo, ne-
cesita de humedad, Su capacidad de infección, por orden de importan-
cia, es por gotas, aerosoles y superficies (fomites). Para que la infección
se produzca por gotas las personas tienen que estar a menos de dos me-
tros de distancia, y hablar o toser. Los aerosoles, por su tamaño, flotan y se
mantienen más tiempo y distancia. Pero sólo en circunstancias especia-
les el virus se aerosoliza. Las superficies, por último, parece que no están
siendo relevantes para la transmisión del SARS-cov-2, más allá de ámbi-
tos donde la carga viral es altísima (como pueden ser habitaciones UCI38).

Se ha establecido sólidamente que el virus, como la gripe y otros vi-


rus respiratorios, se trasmite por medio de secreciones infectadas,
como las respiratorias y la saliva a través de pequeñas gotas (partí-
culas de un diámetro de 5-10 μm) que se expulsan cuando la persona
infectada canta, tose o estornuda. La trasmisión indirecta por super-
ficies contaminadas por esas secreciones también parece probable,
pero las investigaciones disponibles hasta el momento la consideran
mucho menos relevante. La estabilidad del virus en superficies como

83
el acero inoxidable puede ser prolongada, aunque no se sabe todavía
si son partículas virales viables (capaces de infectar a las personas y
causar enfermedad) o no.
Está claro que el virus puede transmitirse por aerosoles produci-
dos durante procedimientos médicos relacionados con la adminis-
tración de medicamentos inhalados. Sin embargo, que la transmisión
por aerosoles exista en ambientes comunitarios abiertos o cerrados
sigue siendo objeto de controversia. Parece, con todo, que salvo ca-
sos excepcionales habría que hablar de una exposición prolongada a
elevadas dosis de aerosol. Esto implica que los contactos de corta du-
ración en ambientes abiertos, o en espacios cerrados adecuadamen-
te ventilados, no serían peligrosos, en especial si se mantiene una
distancia de 1-2 metros entre las personas. Más adelante profundi-
zaremos en esta cuestión. En cualquier caso, no hay dudas respecto a
que la posibilidad de transmisión por aerosoles en espacios abiertos
es irrisoria, al igual que la trasmisión entre personas que se encuen-
tren a dos metros de distancia entre sí en espacios no congestionados.
En lo que respecta a quién contagia la enfermedad, parece estar
asociado a la carga viral en las secreciones respiratorias. Existe bas-
tante consenso respecto a que los infectados con síntomas infectan.
También lo hacen aquellos que no tienen síntomas, pero los van a de-
sarrollar en los próximos días (presintomáticos). La trasmisión por
parte de las personas que no presentan ni van a presentar síntomas
ha despertado más dudas, no tanto por la posibilidad teórica e inclu-
so efectiva de que ello ocurra, sino por su importancia en la difusión
de la enfermedad. Pero este aspecto lo comentaremos más adelante,
cuando hablemos de la dinámica de trasmisión del virus.

Defensas e inmunidad
Infección viral e inmunidad: el organismo humano se defiende39.
Como hemos dicho, no estamos ante un virus excepcional —a pesar
de su reciente aparición—, y tampoco nos encontramos tan despro-
tegidos, como cabría haber pensado al tratarse de una enfermedad
nueva. Como ya se sabe sobradamente, en la mayoría de las perso-
nas infectadas el SARS-CoV-2 no provoca síntomas de considera-
ción. Un elemento para entender este hecho es cómo funciona la in-
munidad del ser humano frente a gérmenes y virus.
Simplificando, hay dos tipos de inmunidad: una innata, y otra ad-
quirida y adaptativa. La inmunidad innata no es específica y no nece-
sita contacto previo con el germen. Eso explica que la aparición de un

84
nuevo germen no provoque una infección grave en la totalidad de la
población. El germen es detectado como un elemento extraño, y me-
canismos protectivos naturales activan una respuesta frente a él con
carácter inmediato. Si esta defensa general no logra erradicar el ger-
men, la inmunidad especifica toma el relevo. El contacto con el vi-
rus activa una inmunidad basada en los linfocitos T y B que producen
anticuerpos. Después de la infección el organismo mantiene un re-
cuerdo inmunitario de una duración e intensidad variable que pro-
tege frente a una posterior infección por el mismo agente.
El sistema de defensa innato: clave de la resistencia a las enferme-
dades. Cuando un nuevo germen entra en contacto con nuestro or-
ganismo tenemos una serie de mecanismos de defensa innatos que
ha impedido que hayamos sido aniquilados como especie hasta el
momento, aunque con el alocado crecimiento económico parecie-
ra que nos esforzamos con denuedo en conseguirlo en el futuro, tan-
to por gérmenes como por la naturaleza en su conjunto. Este siste-
ma de defensa tiene una parte que actúa ante patógenos con los que
no hemos tenido contacto previo, y posee varios componentes. El
primero de ellos son las barreras físicas y químicas como la piel, la
mucosidad (flemas y mocos) y el ácido del estómago que obstaculi-
zan el ingreso de gérmenes en el organismo. Cuando la penetración
de todos modos ocurre, hay una serie de células del sistema inmu-
nitario que están especializadas en identificar y destruir partículas
biológicas que se clasifiquen como «extrañas» y que consideran que
no «deberían estar allí». Esas células son los macrófagos y los neu-
trófilos; estos últimos sobre todo destruyen bacterias. Otro compo-
nente del sistema inmune está constituido por proteínas segregadas
por el hígado que interfieren en el funcionamiento de los microor-
ganismos, como por ejemplo el llamado sistema del complemento.
Esa es la razón por la cual los trastornos de funcionamiento hepáti-
co comprometen la defensa frente a las infecciones, ya que esas pro-
teínas no se encuentran navegando por el organismo. Existen ade-
más otros mecanismos, como el interferón, a través de los cuales las
células detectan que están siendo invadidas y ponen en marcha pro-
cesos internos para defenderse (dificultando la entrada de virus y
dificultando su replicación) a la vez que informan a otras células de
que una infección está teniendo lugar.
El sistema inmune innato es activado no por rasgos específicos
de un patógeno en concreto, sino comunes a muchos de ellos. Pue-
den ser proteínas extrañas no presentes en el organismo humano,

85
tipos de ARN, etc. Lo importante del sistema inmunitario innato es
que está siempre operante y actúa con rapidez. No necesita proce-
sos de identificación concreta del germen en cuestión, ni la creación
de defensas específicas adaptadas a este germen (como son los an-
ticuerpos). Pero el propio hecho de que sea una respuesta genérica,
hace que no sea la respuesta más efectiva para cada germen concre-
to. Frente a todos ellos es activa, pero carece de «habilidades especí-
ficas» para combatir a cada uno con sus características propias.
Inmunidad adaptativa específica. Existen dos principales tipos
de células implicadas en el sistema inmune adaptativo: los linfoci-
tos T y los linfocitos B. Los linfocitos B fabrican anticuerpos, que son
proteínas que se adhieren a los patógenos e interfieren con su fun-
cionamiento de diversas maneras. Los anticuerpos son similares a
las proteínas que forman parte del sistema denominado comple-
mento, pero mientras este último está siempre presente y recono-
ce rasgos que son comunes a muchos patógenos, los anticuerpos son
más específicos y aparecen después del contacto por primera vez
con un germen. Los linfocitos T son otra parte de la inmunidad ad-
quirida. Hay diversos tipos de células T: las principales son los T Hel-
per y los T Killer. Los T Helper son el centro controlador del sistema
inmunitario porque regulan las diferentes partes de éste y activan a
los linfocitos B y T Killer para que estos sean plenamente operativos.
Por lo tanto, la respuesta de los linfocitos B y los T killer se da coor-
dinada, no existe una sin la otra ni sin la activación que proporcio-
nan las células T Helper. De hecho, lo que desencadena el sida es una
destrucción de las células T Helper, dejando al organismo incapaz de
defenderse frente a cualquier germen.
Las células T Killer tienen un papel diferente, porque están pro-
gramadas para enfrentarse a infecciones virales. Una vez activadas,
buscan células que hayan sido infectadas por el virus y las destruye,
lo que evita que puedan servir de fábrica de nuevos virus que pue-
dan infectar otras células, deteniéndose así la progresión de la en-
fermedad en el organismo. Las células T son más decisivas en la de-
fensa frente a los virus que los anticuerpos, ya que estos atacan a los
virus solamente cuando están fuera de las células, en los fluidos vas-
culares e intersticiales, pero no cuando se encuentran intracelular-
mente. Los anticuerpos pueden inactivar a esos virus extracelula-
res, pero no pueden entrar en las células y combatir a los virus que
se multiplican dentro de éstas. Los anticuerpos son más efectivos
frente a bacterias y parásitos que actúan fuera de las células.

86
Las células B producen diferentes tipos de anticuerpos. Inicial-
mente segregan igm, cuya vida es de corta duración (uno o dos me-
ses) y no son tan específicos como los anticuerpos que van a producir
a continuación, unos anticuerpos que son además más duraderos.
Entre estos anticuerpos más específicos encontramos la igg que es
el tipo que con frecuencia detectan los test serológicos utilizados
en el diagnóstico de la covid-19 (unos test que también detectan la
igm). Otro tipo de anticuerpo importante en la covid-19 son las iga
que, a diferencia de las igg, que se encuentran ampliamente distri-
buidas por todo el organismo, se localizan en aquellas partes como
las mucosas que están en contacto directo con el exterior del cuer-
po humano. Las iga son también muy importantes en la covid-19,
al tratarse de un virus respiratorio que preferentemente infecta y
se desarrolla en el tracto respiratorio (aunque pueda difundirse a
otros tejidos). Estos anticuerpos pueden estar presentes incluso en
altas cantidades en personas infectadas por la covid-19 en los que no
se detecta igg mediante estudios serológicos40. Mientras las iga es-
tán preparadas para actuar en ambientes poco propicios o «incle-
mentes» como el tubo digestivo y las mucosas respiratorias, las igc
se degradan allí muy rápidamente.
Consecuencias prácticas: podemos confiar en nuestras defensas, si
las cuidamos. Entre las razones por las que nos hemos detenido en
este tema (aunque sea sólo a nivel divulgativo y simplificado) es para
contrarrestar diversas ideas que se han propagado dentro del discur-
so del miedo del que luego hablaremos. Una de esas ideas es que la in-
munidad no es duradera después de la infección por covid. Esto dista
mucho de ser cierto: se ha demostrado una reacción inmunitaria só-
lida después de la infección por covid-19. Por otras enfermedades si-
milares sabemos que, aunque de forma inmediata no haya respuesta
inmunitaria por anticuerpos, sí hay memoria conservada en los lin-
focitos T Helper, que se activan de forma más precoz que en la pri-
mera infección; y si se produce una reinfección, ésta tiende a ser más
leve (aunque hay otras circunstancias, como el debilitamiento gene-
ral o inmunitario, que pueden contrarrestar este fenómeno).
Otra hipótesis ampliamente difundida es que la existencia (o
no) de anticuerpos igc en el suero es lo que indica si tenemos o no
inmunidad. Como hemos tratado de explicar, consideramos que
esto no es cierto. El nivel de anticuerpos en sangre no predice cuál
es la capacidad de respuesta inmunitaria adquirida que se posee. La
inmunidad celular puede tener recuerdo del germen, y la iga, tan

87
importante en los virus respiratorios, no se mide en los test más
habituales. Por lo tanto, si una persona ha pasado la infección por
covid-19 y no tiene anticuerpos en suero —como hemos dicho, fun-
damentalmente igc—, posiblemente conserve una inmunidad ro-
busta41. Por el mismo motivo, la desaparición relativamente rápida
(aunque no tanto como la igm) de la igc conlleva la imposibilidad
de considerar que los estudios de seroprevalencia reflejen el núme-
ro de individuos con inmunidad a la covid-19.
Finalmente, otra de las ideas que se ha propagado es que depen-
demos de la inmunidad adquirida para defendernos del SARS-cov-2,
y que sin esa inmunidad el virus nos golpeará duramente. La inmu-
nidad innata inespecífica es clave para detener la infección en mu-
chos casos (en un alto porcentaje de asintomáticos: esta es la razón
por la que no desarrollan síntomas), para que se presente con clíni-
ca leve y para que la inmunidad específica cuente con un tiempo ma-
yor para preparar sus defensas de anticuerpos.
Pero, sobre todo, hay que resaltar la importancia del sistema in-
munitario independientemente de contar o no con vacuna. Como
la actual pandemia ha puesto de relieve, las personas con mal esta-
do de salud y las muy envejecidas sufren la embestida de la covid-19
de una forma que puede resultar fatal. Uno de los factores esencia-
les que determina este hecho es que tienen una respuesta inmuni-
taria debilitada. Ayudar a las personas a conservarse sanas, y no ha-
cer intervenciones (como la difusión del miedo, la preocupación y la
desesperanza) que puedan afectar negativamente al sistema inmu-
nitario, resulta esencial.

¿Un virus criminal en una familia de inocentes?


La construcción de una leyenda
Desde su descubrimiento, el SARS-cov-2 fue presentado como un
asesino en serie, como la amenaza a la existencia humana más gra-
ve en décadas, algo incomparable a cualquiera vivida en tiempos re-
cientes. Su propio nombre es terrible: Síndrome de Distrés Respi-
ratorio Agudo Grave (SDRA). Desde el inicio se le quiso diferenciar
del resto de coronavirus a los que se denomina virus del «catarro co-
mún». Sin embargo, ya su propio nombre conlleva un malentendi-
do: sugiere (¿o intenta crear la idea?) de que la infección con este vi-
rus da lugar a ese cuadro terrible de forma habitual. Sin embargo, si
bien el llamado SARS-cov-2 puede llegar a ocasionar ese síndrome,
lo hace con una frecuencia muy baja. Lo que suele provocar cuando

88
produce síntomas —aunque, como insistimos en señalar una y otra
vez, es probable que la gran mayoría de personas infectadas no expe-
rimente síntoma alguno— son cuadros catarrales. Además, se le pre-
senta equívocamente casi como el productor por antonomasia del
SDRA. Nada más lejos de la realidad: este cuadro —conocido y rela-
tivamente frecuente— es en muchas ocasiones una complicación de
una neumonía viral. En el 2016 (antes de la covid-19) se calculaba
que el SDRA tenía una incidencia que oscilaba entre 7,2 y 86,2 casos
por cada 100.000 pacientes-año, con una mortalidad de entre el 32%
y el 61% dependiendo del lugar y características de los afectados42.
Los coronavirus catarrales habituales —como los asimismo comu-
nes adenovirus, los rhinovirus, los virus gripales y los parainfluen-
za, entre otros— también producen este síndrome con una frecuen-
cia no precisada, por falta de estudios: esos virus nunca han recibido
tanta atención como nuestro protagonista covídico. Todos estos vi-
rus también producen de forma habitual la denominada neumonía
viral que afecta a ambos pulmones (bilateral), sin que eso implique
una mayor gravedad (como podría creer una persona sin formación
médica). Hay neumonías bilaterales leves y neumonías unilatera-
les graves. Si las imágenes características de la neumonía bacteria-
na son infiltradas en los alveolos de un lóbulo, la neumonitis viral
suele aparecer como infiltrados intersticiales bilaterales. En 2012, la
OMS calculaba que cada año se producen unas 450 millones de neu-
monías, provocando de forma directa unas tres millones de muer-
tes: algo así como el 5,5% de la mortalidad por todas las causas. En
200 millones de ellas el patógeno podría ser un virus, a pesar de que
su diagnóstico es complejo por falta de test específicos factibles has-
ta hace poco tiempo (unos test que no son rutinarios en muchos paí-
ses). La mortalidad ocasionada, pues, podría ser considerable, sobre
todo en niños y ancianos. Tampoco se debe olvidar que las neumo-
nías virales en ocasiones son antecedentes de (o concurrentes con)
una neumonía bacteriana, que es la que «remata» al paciente. No es
sorprendente que las neumonías virales se hayan asociado con la
afectación grave de pacientes ancianos y que padecen o se encuen-
tran institucionalizados (viviendo en residencias43). Por lo tanto, de-
beríamos dejar de considerar a los coronavirus y el resto de los «virus
catarrales» habituales como criaturas inocentes. Son gérmenes que
pueden alcanzar hasta el 8% de mortalidad cuando infectan a una
población frágil (como ancianos que viven en residencias), y en Esta-
dos Unidos provocan entre el 3% y el 11% de las hospitalizaciones44.

89
Incluso el prototipo del virus «banal» por excelencia, el rhinovirus,
puede tener en ancianos débiles más mortalidad que la gripe y es una
causa más habitual de lo que se pensaba de neumonía en niños45.
En el esfuerzo por «malencarar» todavía más a nuestro «brutal»
asesino, se ha reaccionado de forma indignada cuando se ha inten-
tado compararlo con la gripe. Sin embargo, fueron los profetas de la
catástrofe los primeros que lo hicieron, recurriendo a la terrible gri-
pe «española» de 1918-1919. Todas las comparaciones son odiosas,
desde luego, pero la comparación con la epidemia de la gripe espa-
ñola —que mató a unos 50 millones de personas con una edad media
de 27 años, en un momento en el que en el planeta vivía menos de
un tercio de la población actual— se lleva el premio al disparate. La
covid-19 entra dentro de la categoría oficial de enfermedades «flu-
like» (similares a la gripe): así la considera la OMS. Son enfermeda-
des que abarcan a la inmensa mayoría de los virus respiratorios, así
llamados porque su modo de trasmisión básica es por secreciones
respiratorias y su clínica consiste principalmente, aunque no siem-
pre, en síntomas respiratorios (tos, rinorrea, estornudos, dificultad
respiratoria… con o sin fiebre).
A lo largo de estas páginas iremos haciendo algunas referencias
comparativas con la gripe cuando hablemos de morbimortalidad,
mecanismos de trasmisión y epidemiología (cómo se propaga en la
comunidad). Pero de entrada queremos aclarar varias cuestiones.
Para comprender el impacto de la gripe hay que tener en cuenta
que esta enfermedad, que está presente todos los años con predo-
minio estacional (porque tiende a hacer las ondas más altas y am-
plias en los meses fríos), cursa con niveles de virulencia diferentes
de una temporada a otra, con una diferencia de mortalidad consi-
derable en años sucesivos. Para remitirnos a años recientes: las gri-
pes de 2004-2005 y 2017-2018 fueron, según los registros, espe-
cialmente virulentas, y produjeron mayor número de muertos que
otros años («gripes fuertes»). Además, tenemos las que se denomi-
nan gripes pandémicas, que corresponden a un cambio importan-
te en los antígenos del virus, lo que aumenta el número de casos
que se producen porque la población tiene menos inmunidad ante
la nueva variante, lo que supone también mayor repercusión en en-
fermedad y muertes (morbimortalidad). Las gripes pandémicas de
1957 y 1968 (H1N1) causaron cada una más de un millón de dece-
sos. En todo caso, parece haber una diferencia entre la patogenia
de los virus gripales y el SARS-cov-2. Mientras aquellos ocasionan

90
su mayor mortalidad facilitando una neumonía bacteriana secun-
daria, este nuevo virus provoca más neumonías graves directamen-
te virales.
Una de las razones que llevó a declarar a la covid-19 como una
amenaza inusual fue el desbordamiento de los hospitales y UCI, Uni-
dad de Cuidados Intensivos, que se produjo en el norte de Italia y en
algunas ciudades de España. Sin embargo, hay que recordar que esta
situación está lejos de resultar anómala: muchos países han sufrido
este problema en distintas ocasiones, algunas en fechas tan recien-
tes como la gripe de 2017/2018, cuando los hospitales de Estados
Unidos, Italia y España se vieron desbordados e incluso el estado de
Alabama tuvo que declarar el estado de emergencia46.
De todos modos, no es sorprendente que esta enfermedad —que
cursa en forma de ondas sucesivas que ascienden y descienden en el
curso de pocas semanas— pueda producir un rápido aumento de in-
gresos hospitalarios, pero los mismos no se prolongan en el tiem-
po. Por lo tanto, hay que prever aumentos transitorios de la deman-
da hospitalaria con una incidencia especial y más intensa en las UCI,
y prepararse para ello. Aunque habría que recordar que las UCI son
un recurso menos elástico que las plantas habituales del hospital,
siendo más difícil incrementar transitoriamente su disponibilidad.
Los requerimientos de UCI se relacionan con el número de pacien-
tes frágiles y de edad elevada que se infectan, aunque también in-
fluye en personas más jóvenes (entre 60 y 75 años) que sufren in-
fecciones particularmente severas (dosis altas de inoculo viral y/o
patología previa). De este modo, cualquier alivio de esos posibles
desbordamientos debería venir de la mano de la protección selecti-
va de la población anciana y frágil. Como nos comentaba un neumó-
logo de un hospital de Navarra: «Como impresión mía, lo que real-
mente ha puesto a la sociedad en jaque no es la mortalidad, sino la
morbilidad tan tremenda en número y en gravedad, en pacientes de
edad media, y mayores, que precisan de muchos recursos sanitarios
que el sistema no está en situación de asumir».
Aun así, al comparar la gripe con la covid-19 es asimismo impres-
cindible tener en cuenta un hecho fundamental: el SARS-cov-2 es
un virus nuevo (aunque emparentado con otros coronavirus). Por
el contrario, el virus gripal no lo es, ni presenta cambios antigénicos
mayores desde hace años, siendo sus variaciones genéticas recien-
tes muy pequeñas. Esto significa que el impacto en patología y muer-
te de la covid-19 no hay que analizarlo tomando como referencia un

91
año, sino un ciclo completo del virus, de tres a cinco años, que es el
tiempo que se necesita para que la mayoría de la población quede ex-
puesta al virus. Por lo tanto, lo apropiado sería comparar la mortali-
dad de la covid-19 cuando complete su ciclo de varios años.
En todo caso, hay diferencias substanciales con el virus gripal.
Mientras el SARS-cov-2 tiene un periodo de incubación medio de
5-6 días47 (que puede llegar a 14), el de la gripe es de alrededor de 2
días. En teoría, esto proporciona a la covid-19 más tiempo para di-
fundirse antes de que las personas se den cuenta de que están enfer-
mas, si bien la transmisión es muy poco probable los primeros días
tras el contagio, y sólo es significativa los días previos al desarrollo
de estos cuando esa circunstancia tiene lugar. Sin embargo, más allá
de las comparaciones con otros virus respiratorios, lo interesante es
medir cuál es la letalidad de la covid-19 a nivel comunitario y en gru-
pos específicos. De ello nos ocuparemos en el siguiente capítulo.

Mutaciones y nuevas variantes


El SARS-cov-2, como todos los coronavirus y todos los virus RNA,
experimenta mutaciones. Se han detectado muchas mutaciones
desarrolladas de forma independiente respecto a la denominada
secuencia de referencia (las nueve muestras del virus aislado ini-
cialmente en Wuhan) que eran idénticas entre sí, apoyando ambos
hallazgos la idea de que el virus se encuentra en fase de adaptación
al ser humano. El SARS-cov-2, por lo tanto, está evolucionando,
aunque parece hacerlo de forma más lenta que otros virus, como
el del sida o la gripe. En las últimas semanas (escribimos esto a me-
diados de febrero de 2021) se ha dedicado una atención especial a
las variantes que se han detectado en Brasil, Sudáfrica y el Reino
Unido, casualmente los tres países donde se han realizado los ensa-
yos clínicos de una de las vacunas (en los virus no se descarta lo que
se denomina mutaciones de escape a las vacunas). Estas variantes
han supuesto una cierta sorpresa porque acumulaban un núme-
ro alto de mutaciones y eran más difíciles de situar en las cadenas
de evolución filogenética del virus. Son variantes que han servido,
como todo en esta pandemia, para atizar el miedo. Hubo antes una
variante en Singapur, que era menos virulenta y por ello apenas se
le dedicó atención mediática. Sin embargo, no hay ningún indicio
de que estas variantes tengan propiedades que les lleven a produ-
cir síntomas más graves, más muertes o más secuelas. Sin descartar
ninguna posibilidad por las incertidumbres que rodean a los virus

92
en particular y a la biología en general, no es lo más probable que la
evolución del virus vaya en el sentido de una mayor morbimortali-
dad: los virus tienden siempre a adaptarse, dependiendo de su ca-
pacidad de trasmisión, que se ve perjudicada por una mayor letali-
dad. La enfermedad grave y la muerte disminuyen su capacidad de
transmisión. Por el contrario, su capacidad de generar portadores
asintomáticos favorece su difusión. Las nuevas variantes, de mo-
mento, corroboran esta «ley», ya que se transmiten con más facili-
dad pero su letalidad no es mayor.

93
iii
La covid-19 como enfermedad:
entre catarros y muertes

¿Un virus excepcional o un alumno aventajado de su estirpe?


Antes de analizar con cierto detalle la covid-19 como enfermedad, y
sobre todo atendiendo a que la misma ha tenido una atención polí-
tica y mediática completamente desmesurada, es necesario poner-
la en contexto, situarla en relación a otros problemas sanitarios que
nos afligen.
La covid-19 ha provocado en 2020 aproximadamente un millón
ochocientos mil decesos; esto representa algo así como un 3% del to-
tal mundial anual de muertes. Sus víctimas han sido principalmen-
te personas ancianas (más del 80% son mayores de 65 años) y perso-
nas con enfermedades preexistentes (en torno al 90% de los casos).
Para evaluar su gravedad y la dimensión relativa de esa cifra es obvia-
mente indispensable una perspectiva que la sitúe al lado de las cau-
sas de mortalidad evitable que asolan nuestro mundo. ¿Cómo se si-
túa la covid-19 desde una perspectiva comparativa? Cada día mueren
unas ciento cincuenta mil personas en el mundo por todas las cau-
sas. La malaria se cobra un millón de muertes al año. La diarrea pro-
voca, año tras año, casi dos millones de víctimas, la inmensa mayoría
niños y niñas. La tuberculosis es responsable de al menos un millón
y medio de muertes. El cólera hace estragos. Los suicidios rondan los
ochocientos mil (una cifra, contra lo que suele creerse, muy superior
a la de asesinatos, que son unos quinientos mil). La neumonía produ-
ce cerca de tres millones de muertes. Al menos unas cinco millones

95
de personas mueren cada año de forma prematura por la polución
del aire (y hay estimaciones que consideran que esta cifra estaría
más cerca de los nueve millones). El tabaco provoca nueve millo-
nes de muertes sin que nadie con poder suficiente proponga prohi-
birlo (medida en todo caso discutible). Se calcula que las enfermeda-
des respiratorias contagiosas producen alrededor de cuatro millones
de decesos. Por todas las causas, cada año mueren en el mundo casi
unas sesenta millones de personas. Más del 10% —unos seis millones
y medio— son menores de 15 años, cuya causa de muerte está aso-
ciada en la mayor parte de los casos a la desnutrición. Gran parte de
estas muertes (sobre todo la de infantes) son indudablemente evita-
bles, e incluso fáciles de evitar. Con algo tan simple como acceso al
agua potable, buena alimentación y apropiadas condiciones de higie-
ne, podrían evitarse millones de decesos. ¿Por qué una humanidad
que ha aceptado sin grandes complejos millones de muertes tempra-
nas y evitables año tras año, ha sentido de repente que ciertas muer-
tes son inaceptables y que se deben evitar a toda costa? No lo olvi-
demos: el principal problema sanitario en términos mundiales sigue
siendo el hambre. Que el árbol no nos impida ver el bosque.
El promedio de edad de las personas fallecidas con covid-19 es de
cerca de 80 años: una cifra por encima de la esperanza de vida en la
mayoría de países del mundo, y similar a la que muestran las regio-
nes del planeta más afortunadas. Por sí sola, esta enfermedad es res-
ponsable de una pequeña parte de los fallecimientos de personas que
han dado positivo en las pruebas diagnósticas (hay variaciones según
los países o los estudios). Muchas de ellas probablemente han muer-
to con covid-19, antes que de covid-19. Puestas las cosas en estos tér-
minos —que son los correctos— no parece que estemos ante el gran
enemigo, ni ante el problema sanitario más temible. Si se observan
las cifras y las evidencias sin hacer caso a la propaganda mediática,
observando el desempeño sanitario total —y no únicamente lo que
sucede con un problema puntual— la pandemia de SARS-cov-2 es un
problema sanitario real, pero en modo alguno catastrófico*.
La presente pandemia adquiere visos aún menos catastróficos si
la comparación la hacemos con epidemias pasadas, tal y como hemos

* El mejor análisis de la pandemia en su conjunto —incluyendo una perspectiva del ciclo
viral a largo plazo— es sin lugar a dudas el efectuado por el epidemiólogo John Ioannidis,
«Global perspective of covid-19: epidemiology for a full-cycle pandemic», European Journal
of Clinical Investigation, vol. 50, 12, 7 de octubre de 2020. Su artículo es referenciado en
distintas partes de este trabajo.

96
visto en el primer capítulo del libro. Comparada con cualquiera de
los precedentes ahí descritos, la pandemia de covid-19 no debería pa-
recer de especial relevancia. En síntesis, la catástrofe anunciada no
ha sucedido. Sólo algunos países, entre ellos España, han vivido du-
rante 2020 una mortalidad significativamente mayor a lo habitual.
Ahora bien, la gran mayoría de los Estados tomaron —y conti-
núan tomando— medidas de altísimo impacto en función de previ-
siones apocalípticas que vaticinaban millones de muertos y un es-
cenario comparable al de 1918*. ¿Eran realistas tales previsiones?
Desatada la pandemia, cabía pensar que no era del todo improba-
ble un escenario parecido al de 1918 con la gripe «española»: si había
pasado antes, ¿por qué no ahora? Sin embargo, desde entonces ha
transcurrido un siglo, y no en vano: las respectivas situaciones son
radicalmente diferentes. En 1918 se vivían los estertores de la mayor
carnicería humana conocida hasta entonces, en Asia había hambru-
nas, los hábitos de higiene eran casi desconocidos, el jabón un lujo,
las viviendas carecían de todo, los sistemas sanitarios eran preca-
rios, no había antibióticos. El promedio de edad de las víctimas de la
pandemia de 1918 fue de 28 años (recordemos: el promedio de edad
de los muertos de la covid-19 es de 80 años). El virus de 1918 mataba
a quien se infectara con bastante independencia de su edad o pato-
logías previas; el SARS-cov-2 sólo es letal con gente ya muy vulnera-
ble (por edad y/o por patologías preexistentes). El lavarse las ma-
nos con agua limpia y jabón (algo de todos modos inaccesible hoy en
día a buena parte de la población) quizá sea la causa más importan-
te para explicar la duplicación de la esperanza de vida global (con
escandalosas diferencias geográficas y de clase) que se ha registra-
do en los últimos sesenta años. Ningún virus semejante al de 1918
podría provocar hoy nada parecido. La comparación es en verdad
absurda: la pandemia de 1918 provocó treinta o cuarenta veces más
muertos de los que ha provocado la de 2020, en un mundo que te-
nía casi la cuarta parte de la población actual. Aterrorizar a la pobla-
ción con los sucesos de 1918 sólo puede ser producto de la estupidez
o de la malicia. Pero esto es precisamente lo que hizo Ranieri Gue-
rra, director adjunto de la OMS, quien en una entrevista concedida a

* La pandemia de 1918 se cobró, según diferentes estimaciones, entre 45 y 50 millones de


vidas, para una población de unos 1.825.000.000 de habitantes. Esto significa que entre un
2% y un 3% de la población falleció a causa de la gripe «española». La pandemia de covid-19
ha matado —en 2020— a 1.800.000 personas, sobre una población de 7.300.000.000, lo que
equivale al 0,003%.

97
la RAI afirmaba: «El coronavirus se comporta siguiendo la hipótesis
que habíamos planteado. La comparación es con la [gripe] española,
que se comportó exactamente como la covid-19: descendió en vera-
no y retornó ferozmente en septiembre y octubre, causando 50 mi-
llones de muertos durante la segunda ola48».
Para provocar en el mundo actual efectos semejantes a los de la
gripe «española» un siglo atrás, la pandemia debería estar fundada
en un virus abrumadoramente excepcional. El SARS-cov-2 no lo es.
Pongámoslo en los siguientes términos. ¿Qué pensaría usted si al-
guien le informara que en alguna región remota se ha hallado un ca-
ballo que es diez veces más grande y pesado que un percherón y dos
veces más veloz que un corcel árabe? Seguramente le resultaría ex-
traño, difícil de creer. Un hombre de campo no dudaría en pensar
que le están tomando el pelo. El mundo de los virus es menos cono-
cido que el de los equinos, y por ello cabe estar abiertos a la apari-
ción de «sorpresas» mayores. Pero no es razonable creer de buenas
a primeras en la existencia de variedades totalmente fuera de lo co-
nocido. Como toda analogía, la presente debe ser tomada con cuida-
do, pero en principio establece bastante bien las proporciones res-
pectivas: un coronavirus con la tasa de letalidad y de contagio que
inicialmente se le imputó es algo muy parecido al imaginario equino
descrito. En cualquier caso, no es sensato asumir a partir de escasos
indicios la existencia de fenómenos tan poco plausibles. Mucho me-
nos sensato es tomar en base a ello medidas extremas de consecuen-
cias incalculables. Eso es precisamente lo que ha sucedido con este
coronavirus (no olvidemos que hoy existen muchos coronavirus en-
démicos, que de normal pueden ser responsables de aproximada-
mente un quinto de los decesos por pulmonía, cuyas cifras pueden
llegar a los cuatro millones anuales).
¿Era razonable creer en la existencia de un virus tan inusual?
¿Era sensato prever una pandemia capaz de causar decenas de mi-
llones de muertos? No lo parece. Un virus natural con semejantes
características en su interacción con los humanos en las condicio-
nes de higiene y salud contemporáneas sería verdaderamente extra-
ño. La prudencia aconsejaba estudios más detallados y exhaustivos.
Cabía, claro, la posibilidad de que fuera un virus de laboratorio ex-
presamente fabricado para matar y/o provocar importantes daños o
conseguir ventajas económicas y políticas. Rápidos estudios descar-
taron esa posibilidad. Podía quedar la duda. ¿Pero era una duda su-
ficiente como para tomar medidas sin precedentes? No lo parece. Y

98
en todo caso, nadie lo esgrimió como argumento, ni desde la OMS ni
desde las autoridades políticas de ningún Estado.
Tras esta indispensable puesta en perspectiva, pasemos ahora a
analizar la enfermedad covid-19.

¿Qué pasa cuando nos infectamos por el sars-coV-2?


Historia natural de la enfermedad covid-19
Una vez dentro del cuerpo humano, el virus puede penetrar en las cé-
lulas a través de un receptor llamado AC2 que se encuentra en mu-
chos órganos del cuerpo humano, como las vías respiratorias, el ri-
ñón, el corazón, el intestino; en particular, las mucosas respiratorias
son muy ricas en ese receptor. Si la inmunidad innata o adquirida no
ha impedido la entrada en la célula, el virus se replica en su interior,
para que, posteriormente, esas copias del virus realizadas utilizando
la maquinaria celular se liberen (muchas veces por muerte de la cé-
lula infectada) y entren en el torrente sanguíneo para infectar otras
células. Cuando el virus entra en el organismo se pueden producir
diferentes grados de afectación y gravedad, que dependen en gran
medida de la respuesta inmunitaria de la persona infectada, aunque
también de otros factores, como la carga viral inicial. El nivel de gra-
vedad oscila entre la ausencia de síntomas hasta causar la muerte.
La enfermedad de forma típica pasa por diversos periodos con
una duración determinada; duración que es importante para ana-
lizar, entre otras cuestiones, la relación entre las curvas de casos y
muertes y las medidas adoptadas en un determinado momento. Des-
de el instante en que una persona es infectada hasta que aparecen
síntomas —en caso de que aparezcan— transcurre un periodo deno-
minado de incubación, cuya duración media es de cinco días, aunque
los síntomas pueden comenzar antes o después (entre dos y catorce
días serían los límites del 95% de los casos). Este periodo de incuba-
ción puede ir seguido de síntomas leves o severos. Estos últimos son
más frecuentes entre los cinco y nueve días del comienzo de los sín-
tomas, que a su vez pueden evolucionar hacia una situación crítica
capaz incluso de desembocar en la muerte. Ésta, de producirse, en
general lo hace entre veintiún y veintiocho días después del contagio.
Los pacientes asintomáticos podrían constituir entre el 50% y el
80% de total de personas infectadas. Después de que las estimacio-
nes iniciales hablaran de tasas muy bajas de asintomáticos —debido
a que las pruebas diagnósticas se realizaban exclusivamente a quie-
nes mostraban síntomas graves— se comprobó que este porcentaje

99
es mucho más elevado, aunque depende asimismo de quiénes son los
infectados, ya que entre la población joven la cifra que más se aproxi-
maría a la realidad es la de un 80% de asintomáticos. Con todo, es di-
fícil saber cuántos de los asintomáticos no son en realidad presinto-
máticos que van a desarrollar posteriormente síntomas.
Se consideran casos leves a los pacientes que tienen síntomas,
pero que no muestran dificultad respiratoria (disnea) y no existen
signos radiológicos. Se clasificaría a un paciente como moderado
cuando hay signos de infección respiratoria inferior (clínicos y ra-
diológicos) pero no hay insuficiencia respiratoria intensa y el pa-
ciente tiene la oxigenación en sangre no gravemente comprometi-
da. Estos casos representan el 80% de los que tienen síntomas. Los
enfermos severos se caracterizan por presentar una insuficiencia
respiratoria grave (el oxígeno en sangre está por debajo del 93%)
con imágenes radiológicas de afectación pulmonar extensas. En los
enfermos severos esta insuficiencia respiratoria se hace más mani-
fiesta y requiere apoyo respiratorio (respiradores), a lo que se pue-
de añadir shock séptico: disminución de la presión arterial y com-
promiso de la llegada de la sangre a los tejidos, o disfuncionamiento
grave de diversos órganos, como corazón o riñones.
La historia típica de esta enfermedad, cuando completa todas sus
fases, sería como sigue (aunque hay pacientes de esta nueva enferme-
dad con una evolución con características particulares). Nos encon-
tramos con pacientes con síntomas respiratorios (tos habitualmente
seca, rinorrea, congestión nasal, etc.). Lo habitual es que el paciente
presente fiebre, que a veces responde mal a la medicación para des-
cender la temperatura, y un estado de malestar. A menudo se asocia
una tos seca. Después de cinco-siete días, los pacientes mayores con
una función pulmonar ya deteriorada comienzan a experimentar di-
ficultad para respirar y aumento de la frecuencia respiratoria. En los
pacientes más frágiles, sin embargo, la dificultad respiratoria puede
aparecer ya al inicio de los síntomas y en la experiencia propia y de
profesionales cercanos es un signo de mal pronóstico. Por otro lado,
en sujetos más jóvenes y en aquellos que no tienen alteraciones res-
piratorias básicas o padecen otras enfermedades, la dificultad respi-
ratoria puede aparecer más tarde.
En estos pacientes, que experimentan un agravamiento de la
lesión pulmonar inducida por inflamación, hay una disminución
del nivel de oxígeno en sangre por debajo del 90-93%. Este es un
momento clave de la enfermedad, una bifurcación crucial, ya que

100
puede producirse un rápido deterioro de las funciones respirato-
rias. El abordaje inicial cuando existe una disminución leve-mode-
rada del oxígeno, consiste en administrar oxigenoterapia convencio-
nal y corticoides sistémicos. A veces esta intervención es eficaz, pero
en otros casos no es suficiente y se necesita soporte respiratorio no
invasivo, mediante oxigenoterapia avanzada como el oxígeno de alto
flujo o la ventilación no invasiva principalmente en modo CPAP (sin
intubación ni traqueotomía). Aunque dichas terapias han demostra-
do ser muy eficaces y ahorrar muchos ingresos en UCI, hay pacientes
que siguen empeorando, progresando la insuficiencia respiratoria,
así como el deterioro clínico, precisando ingreso en UCI para ventila-
ción mecánica invasiva y soporte avanzado; esta puede ser efectiva y
producir una mejoría rápida de la oxigenación en la sangre en 24-48
horas (el dilema entonces es si retirar la ventilación mecánica o man-
tenerla una o dos semanas, porque es muy frecuente que la mejoría
inicial en esta situación vaya seguida de un nuevo empeoramiento
del funcionamiento respiratorio y nuevamente requerir ventilación
invasiva). Esto explica que una minoría de pacientes con una evolu-
ción más desfavorable necesite estancias prolongadas en las UCI, con
la consiguiente presión asistencial en éstas.
Basándonos en experiencias directamente vividas o recogidas de
profesionales implicados en la atención a pacientes con covid-19, la
evolución parece más favorable cuando los síntomas iniciales son
de catarro alto y/o pérdida de olfato, que si el escenario inicial es con
tos seca, fiebre y malestar general. La posibilidad de que la vía de en-
trada por mucosas altas permita una reacción inmunitaria más rá-
pida y enérgica que en los casos en los que el virus es inhalado podría
ser una explicación, relacionada con el hecho de que la efectividad
de la respuesta inmune innata y adquirida vía infección por otros
virus respiratorios en mucosas pudiera ser clave para lentificar la
propagación del virus y permitir que los anticuerpos neutralizan-
tes realicen su función.
Si estas primeras defensas son superadas, el organismo puede in-
tentar defenderse a la desesperada, con una respuesta excesiva a la
que se refiere la expresión «tormenta de citoquinas», que se asocia al
denominado Síndrome del Distrés Respiratorio Agudo que agrava el
cuadro clínico y que a menudo fracasa en su intento de controlar la in-
fección, y la evolución se torna fatal. Esta sería la causa de mortalidad
más importante en este virus. También esa respuesta inflamatoria ex-
cesiva origina una tendencia a la formación de microtrombos y una

101
inflamación vascular generalizada que puede contribuir a la mortali-
dad. La muerte de los pacientes puede producirse por una insuficien-
cia respiratoria no reversible y un fallo general de los órganos (riñón,
corazón, hígado). Se habla entonces de fallo multiorgánico, proceso
que puede darse en el contexto de una sepsis (diseminación masiva)
del virus.
La evolución de esa minoría de pacientes que recorre todo el ca-
mino hasta un estado crítico y a veces hasta la muerte es impresio-
nante. Forma una imagen difícil de olvidar: una terrible evolución a
la que los profesionales de las unidades críticas asisten impotentes.
El deterioro imparable hacia el fracaso respiratorio y multiorgánico
es difícil de vivir sin un impacto emocional de alto voltaje. Es verdad
que la mayoría son pacientes ancianos y con comorbilidades consi-
derables, pero también hay personas en una edad menos extrema:
60-69 e incluso menos de 60. También unos pocos jóvenes sufren
ese brutal destino. Es verdad que son casos que se viven habitual-
mente en los sistemas sanitarios, pero no con la frecuencia que se vi-
vió en España en los meses de marzo y abril de 2020, cuando en unas
pocas semanas se concentró una cantidad de pacientes que normal-
mente se reparten en meses. Esas vivencias han dejado una huella
profunda, aumentada por el clima de desbordamiento y una com-
prensible reacción de respaldo —por parte de los profesionales sa-
nitarios— a medidas costosas y dolorosas pero que son concebidas
como una necesidad para evitar que se repita la misma situación.
Ahora bien, estas experiencias son una parte de la pandemia; una
parte que no hay que olvidar, porque tienen una fuerza mucho ma-
yor que los datos que podemos poner sobre la mesa para relativizar
su representatividad y la magnitud comparativa de la experiencia
vivida. Pero esta pandemia deja otras imágenes. El resto de las en-
fermedades no desaparecieron ni dejaron de actuar; aunque queden
eclipsadas y fuera de la atención pública. Las medidas no farmacoló-
gicas adoptadas por la mayor parte de los gobiernos han tenido y si-
guen teniendo un alto impacto social, con consecuencias importan-
tes para la inmensa mayoría de la población, mayormente negativas.
Ante todo, resulta primordial analizar con mucho detenimiento las
consecuencias de una política frente a la covid-19 basada exclusiva-
mente en unos casos desgraciados y lamentables, pero que no refle-
jan la verdadera virulencia del virus.
Como hemos dicho, el espectro clínico que produce el SARS-cov-2
es amplio. Incluye casos completamente asintomáticos; personas con

102
pocos y leves síntomas; pacientes que experimentan fallo respirato-
rio y necesitan ventilación mecánica invasiva, algunos de los cuales
luchan semanas por sobrevivir en las UCI. Entre los que se sitúan en
lo más alto en la escala de gravedad se encuentran las víctimas de una
reacción inmune excesiva, la «tormenta de citoquinas» que resulta en
un daño tisular masivo y una desregulación de la coagulación. Como
hemos señalado, la insuficiencia respiratoria irreversible, la sepsis, el
shock séptico y el fallo multiorgánico no son meras anécdotas. Pero
este decurso afecta a una pequeña minoría de los afectados.
La mayoría de los contagiados no muestran síntomas o estos son
casi imperceptibles, y en muchos de los que tienen síntomas estos
son muy llevaderos. Los que tienen síntomas más graves normal-
mente los superan con unos días en el hospital. Incluso de los que
entran en estado crítico hay muchos que consiguen sobrevivir, aun-
que sea con un grado variable de deterioro y secuelas. Pocos mueren,
como veremos enseguida. En la mayoría de los decesos atribuidos
a la covid-19, el virus es el desencadenante, más que la causa funda-
mental. Esto afirmaba meses atrás Chris Whitty, el principal asesor
científico en materia de coronavirus del gobierno de Inglaterra:

Entre quienes muestran síntomas, la gran mayoría, probablemente un


80%, desarrollará la enfermedad moderada o leve. Como mucho, tendrán
que guardar cama unos días, pero sin tener que ir al médico. Una desafor-
tunada minoría tendrá que ir al hospital, pero la mayoría sólo necesitará
oxígeno y después se irá. Y una minoría de ellos necesitarán cuidados in-
tensivos, y algunos desgraciadamente morirán. Pero son una minoría, el
1% o probablemente incluso menos del 1%. E incluso entre el mayor gru-
po de riesgo, es menos del 20%. Es decir, que la gran mayoría de la gen-
te, incluso entre los grupos de mayor riesgo, si coge el virus no morirá49.

Resulta curioso que un partidario convencido de cierres y confina-


mientos realice una declaración semejante, demostrando que las
medidas a tomar no se pueden basar únicamente en la estimación
de la gravedad de la enfermedad sino en la valoración de los efectos
y la relación coste-beneficio de las medidas que se proponen.

¿De qué mueren los que mueren de covid-19?


Ya hemos mencionado cómo, en el inicio de la pandemia, se sobreva-
loró la letalidad del virus, esto es, el número de afectados que fallecía
en relación al total de infectados. Esto fue debido a que el cálculo de

103
la letalidad se realizaba en función de los pacientes diagnosticados
con síntomas graves que demandaban atención médica. Establecer
la correcta letalidad del virus es una tarea que se ha visto dificultada
por la diferencia entre infectados con el virus (muchos de los cuales
son asintomáticos) y los casos que presentaban sintomatología (que
en las primeras semanas puede ser grave). Sin conocer el número
real de infectados, se calcula la letalidad tomando como referencia
esos casos. En realidad, la tasa de letalidad de los casos es siempre
superior a la tasa de letalidad de los infectados, porque entre estos
se encuentran personas que no son diagnosticadas al no acudir a los
servicios sanitarios, generalmente porque no tienen síntomas o si
los tienen no creen que necesiten atención médica.
También hemos señalado que desde el principio de la pandemia
se vio que la covid-19 presentaba un nivel de mortalidad y morbili-
dad grave muy relacionado con la edad y estado de salud previo de
los afectados. En jóvenes y personas sin patología concurrente, los
cuadros, en una inmensa proporción, eran leves o incluso sin sínto-
mas. Por el contrario, los mayores de 80 y los mayores de 60 con pa-
tología previa significativa (también, en mucho menor medida, los
menores de esa edad en esa situación) sufrían consecuencias más
graves y un porcentaje no despreciable fallecía. Cuando los casos
coinciden con estas personas más vulnerables, la tasa de fallecidos
se dispara.
Sin embargo, más allá de la manipulación que creemos que ha te-
nido lugar, definir cuál es la causa fundamental de la muerte de una
persona no siempre es fácil. En teoría, la muerte constituye un hecho
incontestable y no sujeto a interpretación; en la práctica las cosas se
complican. Determinar la causa de la muerte, atribuir una defunción
a un diagnóstico preciso, es algo muy complejo, salvo en los casos de
personas que se encuentran sanas hasta que un evento patológico
discreto y diagnosticable produce el deceso. Sólo en estas situacio-
nes aparece una relación directa incuestionable. Aun así, atribuir la
muerte a una causa fundamental única y concreta exige una valora-
ción clínica y epidemiológica sopesada para cada caso individual.
Consideramos que durante la pandemia de la covid-19 se ha ob-
viado en muchas ocasiones un proceso reflexivo y se ha adoptado la
estrategia de etiquetar la muerte con el diagnóstico de «moda». Las
autoridades sanitarias han optado por considerar a la covid-19 como
la causa de la muerte simplemente con que constara en el certifi-
cado de defunción, y en ocasiones las instrucciones son considerar

104
como muerte por covid-19 a todos los fallecidos con una PCR positi-
va (en otro lugar analizaremos el valor clínico de la PCR).
Desde el inicio de esta crisis, la pauta general ha sido la de no dis-
tinguir entre muertos por y muertos con la enfermedad. No es nin-
gún secreto: así lo han reconocido los gobiernos de diferentes paí-
ses. En España, en la misma rueda de prensa donde el ministro de
Sanidad anunciaba que el gobierno era «muy estricto» y ofrecía «ab-
soluta transparencia» en el recuento de fallecidos por covid-19, afir-
maba que «toda persona que ha sido diagnosticada como positiva de
coronavirus y fallece es contabilizada como una persona fallecida
por causa de coronavirus50». En Italia, el virólogo Walter Ricciardi,
asesor del gobierno y «máxima autoridad» en su país sobre el coro-
navirus, explicaba que el motivo por el que en Italia la tasa de mor-
talidad era tan alta se debía al modo en que se registran las muertes:

La forma en la que registramos las muertes en nuestro país es muy gene-


rosa, en el sentido de que se considera que todas las personas que mueren
en el hospital con coronavirus han muerto por el coronavirus […] En una
revaluación del Instituto Italiano de Salud, sólo el 12% de los certifica-
dos de defunción han mostrado una causalidad directa del coronavirus51.

En Alemania, el Instituto Robert Koch, agencia del gobierno federal


responsable del control y prevención de enfermedades infecciosas
y, por ende, principal fuente de autoridad en la actual crisis del coro-
navirus, adoptó el mismo enfoque. En una rueda de prensa, su pre-
sidente admitía que contabilizaban todas las muertes que habían
dado positivo, independientemente de la causa de la muerte, como
«muertes por coronavirus52». Esto llevó a Sucharit Bhakdi, profesor
emérito de Microbiología médica y una de las principales voces crí-
ticas en Alemania con la gestión de la crisis del coronavirus, a seña-
lar que el criterio del Instituto Robert Koch contravenía los princi-
pios básicos de la infectología:

En infectología —fundada por el propio Robert Koch— siempre se reali-


za la distinción entre infección y enfermedad. Una enfermedad requiere
una manifestación clínica. Por tanto, únicamente los pacientes con sín-
tomas (como fiebre o tos) deberían ser incluidos en las estadísticas como
nuevos casos. En otras palabras: un nuevo contagio —tal y como los mi-
den los test de covid-19— no implica necesariamente que se trate de un
paciente enfermo que requiera ingreso hospitalario53.

105
Vemos, por tanto, que si se considera que se produce muerte por co-
vid-19 cuando existe una prueba de laboratorio positiva para esa en-
fermedad, acabarán entonces incluidos los verdaderos fallecidos
por covid-19 junto a muchas personas que en realidad han fallecido
por otras causas. En la práctica se ha priorizado la sensibilidad para
contabilizar todos los posibles casos de covid-19 aun con indepen-
dencia de si tienen sintomatología compatible o no.
La razón de esa opción —como quedará claro a quien lea este li-
bro— tiene componentes perversos, pero no pensamos que nuestra
explicación sea completa e indiscutible. No pretendemos emular a
nuestros «expertos». De todas formas, nuestra impresión, viendo
todas las cifras, es que ha habido una brutal sobreestimación de la
mortalidad. También hay que anotar que hay personas cuya causa
de muerte se consigna cono producida por el virus, cuando se trata,
como en el caso los tres primeros fallecimientos en Navarra (Esta-
do español), de procesos neoplásicos avanzados. El exceso de mor-
talidad también tiene que ver —como en las olas de calor— con la
sobreexposición de la población frágil. Todo ello sin olvidar preci-
pitantes en el desenlace fatal que puede condicionar el estrés psico-
social y los efectos sociales de la enfermedad (aislamiento, sedenta-
rismo). Con todo, esperamos que se proporcionen datos definitivos
para evaluar su verdadera dimensión.
Sospechamos que, como ha ocurrido en otros países54, los enfer-
mos de covid-19 han sido víctimas de infecciones secundarias por
gérmenes hospitalarios, que han podido jugar un papel significativo
en el desenlace fatal. Esto no significa que pensemos que la covid-19
no se pueda considerar la causa fundamental de la muerte en aque-
llos pacientes en los que el ingreso hospitalario era debido a una co-
vid-19 con síntomas típicos (infección aguda del tracto respiratorio
inferior, neumonía viral o SDRA). Sin embargo, esta conclusión no es
válida para pacientes ingresados por otras causas pero que contaban
con una prueba positiva de PCR.
Ante una nueva enfermedad, es especialmente necesario com-
prender, entre otras dimensiones, la fisiopatología. Comprender
cómo actúa el virus, qué alteraciones produce y cómo las mismas se
encadenan y evolucionan. Para ello las autopsias son un instrumen-
to esencial, indispensable para comprender el proceso patológico.
Sin embargo, y contrariamente a lo que ha sucedido con otras enfer-
medades nuevas —como por ejemplo en España con el síndrome del
aceite de colza— en esta ocasión las autoridades han sido remisas a

106
realizar autopsias. Se ha señalado que instituciones públicas de algu-
nos países —como Alemania*— desaconsejaron llevarlas a cabo. En
un inicio podía ponerse como excusa un miedo irracional al conta-
gio de los forenses; ahora esto es muy poco verosímil. Se trata, ni más
ni menos, de comprender cómo y por qué mata el virus. Las autop-
sias ayudaron a comprender (demasiado tarde, porque no se reali-
zaron en su momento) que la hipercoagulabilidad y los fenómenos
trombóticos son un fenómeno que inciden de forma decisiva en el
pronóstico. Precisamente la importancia de esos procesos patológi-
cos choca, por ejemplo, con la imposición y también recomendación
de encerrarse en casa, ya que la inmovilidad y la ausencia de ejercicio
favorece que se desencadenen los fenómenos trombóticos. En todo
caso, es necesario criticar duramente la escasez de autopsias, sobre
todo en los momentos iniciales de la pandemia.

¿En qué medida es mortal la covid-19? Ni tigre ni gato


doméstico
Un aspecto clave para juzgar la gestión de la pandemia es la leta-
lidad del virus. Tomar medidas de graves consecuencias y dudosa
eficacia podría tener cierta justificación racional en una situación
desesperada. Empleando la metáfora de Ioannidis, puede ser razo-
nable arrojarse al vacío si un tigre amenaza con devorarnos. Pero
la misma acción parecerá una locura si lo que tenemos enfrente es
un gato doméstico. Una cuestión extensamente debatida ha sido
si se ha sobredimensionado o minimizado el número de fallecidos
por covid-19. Responder a esta pregunta exigiría determinar, como
hemos apuntado, que se esté diferenciando adecuadamente si los
decesos son causados: directamente por la covid-19; si alguien ha
muerto por otra causa pero estaba al mismo tiempo infectado por el
virus SARS-cov-2, que habría desempeñado un papel secundario; o
si el paciente dio positivo por covid-19 pero el virus no tuvo ningún
* Lo que llevó a la Sociedad Alemana de Patología a exigir llevar a cabo dichas autopsias
para determinar «la verdadera causa de la muerte». El Instituto de Medicina Forense de
la ciudad de Hamburgo decidió contravenir las directrices oficiales y comenzó a realizar
autopsias. Su director, Klaus Püschel, afirmaba en el mes de abril de 2020 que «en muchos
casos, hemos visto que la infección del coronavirus no tiene nada que ver con el deceso,
porque había presentes otras causas de la muerte, como hemorragias cerebrales o infartos.
[…] En Hamburgo no hay una sola persona fallecida [por el virus] que no tuviera alguna
patología: en todos los casos tenían cáncer, enfermedades pulmonares crónicas, sufrían
de obesidad o de diabetes, o tenían alguna enfermedad cardiovascular. […] La covid-19 es
una enfermedad mortal únicamente en casos excepcionales, pero en la mayoría tiende a
revelarse como una infección viral inofensiva». Véase la entrevista, de octubre de 2020,
«No hay ningún virus asesino», Política & Letras, 29 de octubre de 2020.

107
papel constatable en el desenlace fatal. Pues bien, un estudio sue-
co concluye que solamente en un 17% de los fallecidos en residen-
cias de ancianos de Estocolmo la covid-19 fue la principal causa de
la muerte55. Otro estudio en el Reino Unido halló que entre los fa-
llecidos contabilizados como fallecidos por covid-19 había una pro-
porción que llegaba a ser del 29% en los que esta enfermedad no era
más que una causa contribuyente y no fundamental56.
Cuando se analiza la letalidad de los virus hay que tener en cuen-
ta que en el caso de una enfermedad infecciosa hay dos distintas ex-
presiones para hablar de letalidad: una es la letalidad por caso (que
son aquellas personas diagnosticadas generalmente porque a cau-
sa de los síntomas acuden a los servicios sanitarios buscando aten-
ción); y la otra es la tasa de letalidad de las personas infectadas, todas
aquellas en los que el virus se ha reproducido, incluyendo aquellos
que no han tenido síntomas o los han tenido tan leves que no les ha
llevado a necesitar consulta médica. Las personas infectadas se de-
terminan por medio de encuestas epidemiológicas y pruebas en la
población general. Nunca se debe confundir ambas magnitudes ni,
muchos menos, incurrir en una confusión deliberada para aumen-
tar la virulencia percibida de una enfermedad.
Volvamos al tema en que nos centraremos aquí. En primer lugar,
se debe insistir que cuando se ha abordado la cuestión de la virulen-
cia de este virus, desde el principio de la pandemia se ha intentado
compararlo con la gripe. ¿Es este virus más letal que la gripe? Pare-
ce que es más letal que algunas de sus cepas; más que la mayoría de
ellas, pero mucho menos letal que algunas, como la llamada gripe
española que acabó con la vida de 50 millones de personas con una
media de edad de los muertos de 27 años en una población mundial
varias veces menor que la actual. Esto parece indudable. Pero, ¿es
comparable a las gripes pandémicas de 1957-1958 y de 1967-1968?
No es descartable, pero no es un virus gripal, y puede tener un perfil
de letalidad diferente y una patogenia que, aunque desencadena al-
gunos procesos similares, hay otros que no lo son y ocurren con una
frecuencia muy diferente.
Desde estimaciones sobrecogedoras a una letalidad preocupante
pero no catastrófica. Es preciso aclarar que vamos a hablar de le-
talidad como porcentaje de personas infectadas (acudan a los ser-
vicios sanitarios o no) que fallecen, no de la tasa de fallecimiento
de los casos, que como hemos explicado son un número menor que
aquéllas. Establecer la letalidad de las personas infectadas por una

108
enfermedad como la covid-19, en la que muchos de ellos tienen sín-
tomas leves o son totalmente asintomáticos y, por lo tanto, no se
someten a test de detección, no es tarea fácil. Se requieren estudios
de anticuerpos e incluso estos no son exactos, entre otras razones
por el fenómeno de la seronegativización. Los anticuerpos dismi-
nuyen o incluso no aparecen en cantidad suficiente, por lo que son
indetectables en muchas personas que no experimentan síntomas
serios. Eso no significa que no estén inmunizados —al menos par-
cialmente— frente a la enfermedad (como repetiremos en otros lu-
gares de esta publicación).
En todo caso, al principio de la pandemia, debido sobre todo al
hecho de identificar casos con personas infectadas, los primeros ar-
tículos que abordaron el tema partían de una sobrevaloración de la
transmisibilidad y del impacto clínico del nuevo coronavirus57. Pero
ni su tasa de mortalidad es de 1% al 3,4%, ni la tasa de hospitalizados
del 19%, como calculaban los primeros artículos. Los modelos en los
que se basó la decisión del confinamiento y la paralización de la vida
social y económica en la primavera de 2020 se basaban en una le-
talidad del 1% al 3% que nunca se ha confirmado. La sobreestima-
ción inicial se apoyaba en los primeros datos procedentes de Chi-
na: a finales de enero, la Organización Mundial de la Salud advertía
que, aunque aún era muy pronto para determinar cuál era la letali-
dad de la covid-19, estimaba que dicha tasa se situaría en el 2% (29
de enero58); a finales de febrero, la OMS informaba de que, en el país
asiático, la covid-19 acababa con la vida de 38 de cada 1000 infecta-
dos, y que en la ciudad de Wuhan esa cifra llegaba a 58 de cada 1000.
En sucesivos comunicados, la OMS elevaba la letalidad al 3,4% (3 de
marzo59) y «hasta el 4%» (nueve de abril60). Su director general, Te-
dros Adhanom, afirmaba que «la tasa de mortalidad de la covid-19 es
diez veces superior a la de la gripe», declaraciones que encontraron
un eco enorme en los medios y que aumentaban —aún más si cabe—
la alarma social. Se trataba de estimaciones que no tenían en cuenta
un número importante de personas que habían sido infectadas pero
que no habían padecido síntomas o bien estos habían sido muy leves
y, por lo tanto, no habían acudido a servicios sanitarios ni se habían
sometido a pruebas diagnósticas.
Estas cifras fueron cuestionadas, como mínimo, desde marzo.
A mediados de ese mes, John Ioannidis, prestigioso médico, epide-
miólogo y profesor en la Universidad de Stanford, calificaba como
un «fiasco» datos como los ofrecidos por la OMS:

109
Las tasas de letalidad ofrecidas, como la de la OMS del 3,4%, generan pa-
vor… y carecen de sentido. Los pacientes a los que se les ha hecho las
pruebas de la covid-19 son, en una proporción abrumadora, aquellos con
síntomas muy severos y trágicos desenlaces. Dado que la mayoría de los
sistemas sanitarios tienen una capacidad limitada de hacer test, este ses-
go en la elección puede que se agrave en el corto plazo61.

La primera señal de que esos datos podían suponer una sobreesti-


mación de gran magnitud procedió del análisis efectuado por Ioan-
nidis de los datos relativos a un brote de covid-19 en el Diamond
Princess, un crucero en el que, tras detectarse casos, el 2 de febre-
ro se procedió a establecer una cuarentena de la tripulación y el pa-
saje. Por consiguiente, podemos considerarlo una unidad de análisis
sin contaminación exterior. Se produjeron setecientos infectados
del total de tres mil setecientos pasajeros, de los cuales fallecieron
ocho, lo que representaría una tasa de letalidad de aproximadamen-
te el 1,2%; una cifra que puede resultar alarmante si se omite que se
produjo en una población de edad avanzada. La media de la tripula-
ción era de 58 años y la de los pasajeros de 63; siete u ocho muertos
entre 700 pasajeros en esa franja de edad, proyectados sobre la pi-
rámide de edad de la población norteamericana (país de origen de la
mayoría de los turistas de ese crucero) representaría una mortali-
dad total del 0,12%, ratio idéntica a la de la gripe estacional. El inter-
valo de confianza derivado del tamaño de la muestra hace recomen-
dable ampliar el intervalo a una cifra de entre el 0,02% y el 0,62%62.
Pero, en cualquier caso, estamos ante tasas muy por debajo de lo es-
timado inicialmente.
A finales de marzo, Eran Bendavid, especialista en enfermeda-
des infecciosas, y Jay Bhattacharya, experto en salud pública, ambos
profesores de Medicina en la Universidad de Stanford, publicaban
en The Wall Street Journal un artículo cuyo título, «¿Es el corona-
virus tan mortal como dicen?», ya anunciaba que las certezas sobre
la covid-19 distaban de ser claras. Para los autores, las proyecciones
sobre el número de muertes que podrían producirse de no confinar-
se a la población estaban «profundamente equivocadas»:

Si el número de contagios reales es mucho mayor que el número de casos


[…] entonces la tasa de letalidad real también es mucho menor. Esto no es
sólo plausible, sino que es altamente probable si nos basamos en lo que sa-
bemos hasta ahora. […] Puede que no merezca pagar el precio que impone

110
a la economía, a la comunidad y a la salud mental y física de los individuos
una cuarentena universal. Debemos tomar medidas inmediatas para eva-
luar la base empírica de los actuales confinamientos. […] Necesitamos ur-
gentemente una estimación representativa de la población sobre la sero-
prevalencia de la enfermedad con el fin de poder reducir la incertidumbre
y llevar a cabo mejores políticas63.

Una fuente que brindaba una tranquilidad relativa fue la infección


masiva del personal sanitario en diversos países, entre ellos Italia y
España. A pesar del dramatismo de los numerosos sanitarios falle-
cidos, estos no suponían un porcentaje alarmante de las personas
infectadas. En España, por ejemplo, a fecha de 30 de mayo se había
alcanzado la cifra de noventa y cinco sanitarios fallecidos, lo que su-
ponía poco más del 0,1% de los infectados confirmados por PCR. Hay
que suponer que, a pesar de haber sido testados más que la pobla-
ción general, la cifra real de contagios era superior (posiblemente
muy superior). También es cierto que entre los sanitarios hay pocos
mayores de 65 años, pero tampoco se encuentran personas de me-
nos 23-25 años.
Sin embargo, los datos más fiables comenzaron a aparecer
cuando se iniciaron los estudios de seroprevalencia de anticuerpos
frente al SARS-CoV-2, que permitían estimar el número de conta-
giados que no habían experimentado síntomas y que, por lo tanto,
no habían acudido a los servicios médicos ni sometido a pruebas
diagnósticas (PCR). Uno de los primeros estudios fue el realizado
por el Instituto de Virología de la Universidad de Bonn, liderado
por el virólogo Hendrik Streeck64. El anuncio, hecho a finales de
marzo, de que se iba a llevar a cabo la radiografía de Gangelt, loca-
lidad conocida como la «Wuhan alemana» por albergar uno de los
primeros grandes focos de contagio, suscitó mucho eco en los me-
dios de comunicación, que curiosamente no recogieron con el mis-
mo afán sus resultados. Las principales conclusiones del estudio
eran que el número de personas que habían contraído el virus era
cinco veces superior al oficial —el 15,5% de la población tenía anti-
cuerpos—, y que la tasa de letalidad estaba en un 0,28%.
Otro estudio llevado a cabo por la Universidad de Stanford en el
condado de Santa Clara, en California, aportó estimaciones simila-
res de la letalidad del virus entre los infectados. Un estudio en Dina-
marca65 con sueros de donantes de sangre proporcionaba una cifra
de seropositivos en la población que situaba la tasa de letalidad en

111
un 0,16%. En junio de 2020 la mortalidad en Qatar se estimaba en
aproximadamente el 0,03%, y en Singapur en el 0,005%66. No vamos
a citar todos los estudios de seroprevalencia, que en estos momen-
tos son numerosos y presentan resultados variables. Nos limitare-
mos a recalcar que en muchos lugares aparecen cifras semejantes a
las citadas.
Por el contrario, en España la estimación tras los estudios de se-
roprevalencia después de la onda inicial de la primavera era de 1%67.
Sin embargo, la evolución de la pandemia hasta octubre mostra-
ba un aumento enorme de casos (se duplicaban los seropositivos)
mientras que el número de fallecidos no experimentaba un aumen-
to proporcional, lo que implica poner en cuestión las cifras del pri-
mer estudio. Queremos señalar aquí, aunque lo abordaremos con
más detalle más adelante, que los estudios basados en la detección
de anticuerpos circulantes pueden infraestimar el número de infec-
tados, al producirse el fenómeno de la seronegativización ya citado:
en muchas personas que pasan la infección y tienen anticuerpos, al
cabo de algunos meses estos pueden ser indetectables, sin que ello
signifique que carezcan de inmunidad. Incluso personas que sufran
una infección asintomática o con síntomas leves pueden no presen-
tar anticuerpos en sangre, pero adquirir inmunidad frente al virus
por la IgA (que está en mucosas) y la inmunidad celular.
Pero volvamos a las tasas de letalidad. Estas cifras han estado en
permanente modificación. En junio de 2020, el boletín de la OMS
publicó un artículo68 firmado por el profesor John Ioannidis, de la
Universidad de Stanford. Este artículo analiza sesenta y un estudios
que determinan el número de personas en una localización concre-
ta que presentan anticuerpos frente al SARS-CoV-2, así como ocho
estimaciones preliminares nacionales. Esta revisión de los estu-
dios de seroprevalencia encuentra que la letalidad entre los infecta-
dos va desde el 0,01% a 1,63%, con una media de 0,27%. Esto signifi-
ca que, estimativamente, 1 de cada 450 personas infectadas fallece.
Para los menores de 70 años la tasa es del 0,05%, es decir, que por de-
bajo de esa edad el riesgo de morir de covid-19 es de 1 de cada 2000
personas. Posteriormente el profesor Ioannidis actualizó sus datos,
al percatarse de que las estimaciones anteriores estaban basadas
en países que habían sido especialmente golpeados por la covid-19
en los primeros meses, y calculó que el virus causa la muerte de en-
tre el 0,15 y el 0,20% de los infectados, esto es, aproximadamente 1
de cada 600 infectados. En los menores de 70 años de edad estima

112
una tasa de letalidad del 0,03-0,04%, lo que significa 1 de cada 3000.
De hecho, a principios de octubre la propia Organización Mundial
de la Salud admitía involuntariamente en una sesión pública estas
cifras de letalidad. Mike Ryan, director del Programa de Emergen-
cias de la OMS, afirmaba que según los cálculos de la organización,
un 10% de la población mundial (esto es, setecientos cincuenta mi-
llones de personas) se había infectado. En esos momentos, los falle-
cidos a causa de la covid-19 se contaban en algo más de un millón, lo
que implicaría que sólo fallecía 1 de cada 750 personas infectadas,
esto es, el 0,14%*.
En conclusión, los estudios más recientes muestran tasas de le-
talidad que oscilan entre el 0,14% y el 0,23%. Esto significa que, en
conjunto, es unas 20 veces menos letal de lo que indicaban las cifras
dadas por la OMS en los primeros meses, pero metodológicamente
deficientes por estar hechas sobre los contagios relativamente gra-
ves detectados en los centros hospitalarios, cuando ya se sabe que
la gran mayoría de los contagiados son personas que no desarrollan
síntomas. Las cifras de letalidad descienden abruptamente por de-
bajo de los 75 años. En conjunto, la letalidad general de la población
no está lejos de las gripes más virulentas de los últimos años (y el ex-
ceso global de mortalidad es compatible con el causado por éstas,
aunque haya un exceso de mortalidad, entra en esas variables), y po-
siblemente sea inferior a la de las gripes pandémicas. No estamos le-
jos, pues, del rango de una gripe fuerte, o poco más en algunos casos.
Su contagiosidad es todavía dudosa: claramente es elevada y puede
que sea mayor que la de otros virus, pero no hay indicios de que sea
varias veces superior. Pero, ¿y los muertos en las calles, las tumbas
masivas, los hospitales colapsados? Cosas así ocurrieron, pero ex-
cepcionalmente (también ha habido abundantes fakes news). Y no
se puede considerar típico lo excepcional. Por ejemplo, en Euro-
pa 50 regiones (de 500) concentran la mitad de los muertos por co-
vid-19. Y no está nada claro hasta qué punto esa distribución se de-
bió al virus, al pánico, a las respuestas centradas en los hospitales
o a circunstancias especiales, como la presencia (pasada) de indus-
trias del amianto en el norte de Italia. Todo indica, por ejemplo, que

* Pese a las importantes implicaciones de esta declaración, muy pocos medios se


hicieron eco de ello (hasta donde sabemos, ninguno en castellano). El vídeo de esta
sesión puede consultarse en la web de la OMS: https://www.who.int/news-room/events/
detail/2020/10/05/default-calendar/executive-board-special-session-on-the-covid19-
response. Las palabras de Mike Ryan figuran en la sesión 1, en el minuto 1:01:33.

113
la concentración de afectados en los hospitales sirvió más para pro-
pagar la peste que para mitigar sus efectos; en tanto que el encierro
de ancianos en residencias propició su muerte.
En España, por ejemplo, las residencias de ancianos llegaron a
concentrar, al principio de la pandemia, dos terceras partes de los
decesos (ahora es aproximadamente la mitad), cuando la población
anciana institucionalizada no representa más que el 0,8 por ciento
del total. En Estados Unidos se observan proporciones semejantes.
Los ancianos que viven en residencias han tenido un riesgo tres ve-
ces mayor de morir que las personas de edad semejante que residen
en viviendas. Por lo demás, la estampa de hospitales colapsados es
una imagen muy frecuente en muchos países (incluidos los «desa-
rrollados»), y se han multiplicado con los recortes a la sanidad en
los últimos lustros*. Antes de la presente pandemia, estas situacio-
nes eran motivo de notas breves perdidas en periódicos regionales:
desde marzo vienen copando titulares y portadas ad infinitum. Aun-
que se siga repitiendo hasta la extenuación que nos enfrentamos a
una terrible amenaza, las cifras disponibles muestran a las claras
que no es así: tan sólo el 3% de los decesos ocurridos en 2020 han
sido atribuidos a la covid-19 (y es posible que incluso esto sea exa-
gerado), y a nivel mundial, pendientes de la cuantificación final, no
creemos que el exceso de mortalidad vaya a ser destacado. Los paí-
ses que tomaron cautas y sensatas precauciones (aislamiento de los
contagiados, detección temprana, tratamiento de los enfermos le-
ves —la gran mayoría— en sus domicilios para evitar la infección no-
socomial que hizo estragos en España e Italia, etc.) han sobrellevado
la pandemia con menores problemas (no más graves, en todo caso,
que los que vivieron aquellos países que sometieron a sus poblacio-
nes a confinamientos autoritarios de graves consecuencias), evitan-
do, al menos en parte, el desempleo masivo, la quiebra de pequeños
negocios, la pérdida del ciclo lectivo, el encierro de la infancia, el es-
trés social masivo, la militarización de la sociedad y todas las con-
secuencias relacionadas con las cuarentenas severas. Hay ejemplos
de Estados que han tomado medidas sensatas, suaves y eficientes,
sin caer en el pánico ni descalabrar la vida cotidiana. Y se ubican en
todos los niveles de ingreso, perfiles políticos y regiones geográfi-
cas: Suecia, Japón, Taiwán, Corea, Nicaragua, Vietnam o el Estado
de Kerala (India).
* Para el caso español, véase este ejemplo: «Las Urgencias madrileñas, colapsadas ante el
aumento de pacientes con gripe», Enfermería 21, 15 de enero de 2019.

114
La dosis del inóculo viral inicial y la gravedad de la covid-19. En
todo caso, la letalidad parece muy variable entre unos lugares y
otros. Hay muchos factores que pueden incidir en la letalidad de una
enfermedad, entre ellos cómo y dónde se producen los contagios, lo
que a su vez depende de contextos y costumbres sociales. La viru-
lencia de esta infección viral parece depender de la dosis de virus
que se recibe en el momento del contagio69: las tasas de trasmisión
de la enfermedad y la gravedad del padecimiento del contagiado no
es indiferente a la carga viral que recibe70.
La posibilidad de que la cantidad de inóculo viral que se reci-
be condicione la gravedad de la enfermedad es consistente con una
teoría clásica en microbiología. Desde 1938 —sobre todo en experi-
mentos con animales— se ha desarrollado el concepto de «dosis le-
tal», entendida como aquella que causa una letalidad del 50% de los
mismos, es decir, que la mitad de los expuestos muere. En las in-
fecciones víricas en las que las respuestas inmunitarias innatas del
huésped desempeñan un papel predominante en la patogénesis ví-
rica, como es el caso del SARS-CoV-2, las dosis altas de inóculo vírico
pueden colapsar y desregular las defensas inmunitarias innatas, he-
cho que aumenta la gravedad de la enfermedad e incluso provoca la
muerte71. Esta circunstancia ha sido descrita en otros virus72.
La cantidad de partículas víricas que se reciben en el primer con-
tagio está relacionada con el lugar y la manera en que se produce
éste. Eso implica que determinados lugares y tipos de contacto pue-
den representar un riesgo mucho mayor de sufrir un cuadro de co-
vid-19 grave. Por ejemplo, lugares masificados, como lo ocurrido en
Bérgamo, en Italia, a principios de marzo de 2020, cuando una mul-
titud estimada en 30.000 personas llevó a cabo una celebración de la
victoria en un partido de fútbol en la que se intercambiaron abrazos,
besos y se compartieron bebidas masivamente. También, y aunque
sea sólo una especulación, el hecho de que el médico de 38 años que
«descubrió» la enfermedad resultara muerto, podría estar condicio-
nado por las altas dosis de virus a las que estuvo expuesto.
También se ha llamado la atención sobre la gravedad potencial
de contactos en los domicilios, en los que la convivencia permite
una trasmisión no puntual (como en un encuentro en un bar), sino
prolongada y repetida, sobre todo si hay un paciente ya diagnosti-
cado (y especialmente si tiene síntomas) guardando la cuarentena.
Aunque en general se ha recomendado que un paciente diagnostica-
do debe aislarse de los otros convivientes de forma estricta, no se ha

115
insistido lo suficiente en la importancia de ello. Tampoco en cómo
hacerlo si se trata de personas dependientes que requieran cuida-
dos, o de niños y niñas, de modo que ese periodo sea respetuoso con
la infancia. Es muy importante clarificar cómo hacer todo ese pro-
ceso de cuidado de manera respetuosa para las personas enfermas
y quienes cuidan, ya que el aislamiento estricto requiere a su vez
de reflexiones éticas importantes para cada caso, como se verá en
distintos capítulos de este libro. Con todo, lo que queríamos apun-
tar es que la población se ha visto mucho más incitada a ponerse la
mascarilla en la calle, que a evitar entrar en la habitación del enfer-
mo sin ventilarla previamente: y en una habitación con un paciente
con covid-19 mal ventilada, el virus puede estar flotando en aerosol
en cantidades importantes y ser inhalado. Tampoco se ha insistido
en el aislamiento separado cuando, en la misma vivienda, estaban
en cuarentena varios pacientes. Intercambiar cargas virales podría
desequilibrar las defensas de aquellos que tienen más dificultades
para controlar la difusión del virus. Unas personas para las que la re-
cepción de nuevas cargas virales puede tener consecuencias graves.
Lo que se quiere subrayar es que esta información es muy relevante
para evitar contagios, mucho más que otras de dudosa efectividad.
En general, los contagios en lugares cerrados, donde el virus es
posible que se aerosolice y sea aspirado directamente al pulmón
(pudiendo llegar hasta el alveolo), quizás suponga una elevación del
riesgo de gravedad y evolución fatal, fenómeno que quizás ha ocu-
rrido en residencias de ancianos o, como acabamos de decir, en per-
sonas que cuidan a enfermos de covid-19 en sus domicilios. Esto no
descarta que haya una susceptibilidad genética, tanto para conta-
giarse como para generar cuadros graves (podría tener que ver con
el número y características de los receptores que utiliza el virus para
entrar a las células). Esa susceptibilidad genética podría relacionar-
se con los casos (pocos) de personas relativamente jóvenes y sin co-
morbilidades significativas que sufren enfermedades graves e inclu-
so fallecen a consecuencia del virus.
Todas las comparaciones son odiosas, pero cuando se rechaza
vehementemente que la letalidad de la covid-19 pueda no ser tan
distinta que la de la gripe estacional, se olvida que la enfermedad
gripal discurre en ciclos que duran varios años, por lo que compa-
rarlos con el primer brote de un nuevo virus no es apropiado. Los
primeros brotes de un virus, cuando la inmunidad frente a él es es-
casa o no existente de manera específica, son mucho más graves que

116
con posterioridad73. Además, puede ser que se tienda a minimizar la
letalidad de la gripe entre los infectados. Hay algunas investigacio-
nes serias que señalan que podría ser de hasta el 1%74. Lógicamente,
el porcentaje de fallecidos entre los que presentan síntomas —lo que
les lleva a consultar con el médico (casos)— sería superior.
Por último, cabría añadir que la letalidad se estima en estos mo-
mentos muy por debajo de la que se declaró al principio, pero ello
puede deberse no sólo a la subestimación del número de personas
infectadas en los primeros cálculos. Otros dos fenómenos pueden
haber provocado que la letalidad fuera realmente mayor al comien-
zo. El primero es que la población más vulnerable pudo infectarse
masivamente en los momentos iniciales, y con altas dosis de carga
viral. El segundo es la incidencia en la mortalidad del manejo clínico
inadecuado —en gran medida por la falta de experiencia— que sig-
nificó prodigar intervenciones como el uso precoz e inadecuado de
respiradores o la administración de altas dosis de hidroxicloroqui-
na. Todo esto es tanto o más plausible en cuanto que, hasta ahora, no
se ha comprobado una mutación del virus que suponga una dismi-
nución de su virulencia en iguales circunstancias.
Una enfermedad que se ceba en las personas ancianas y vulnera-
bles. Numerosos estudios nos indican que la enfermedad es peligro-
sa, pero fundamentalmente para las personas de edad avanzada o,
como veremos luego, para los que padecen pluripatología o una en-
fermedad previa severamente debilitante. Numerosas investigacio-
nes han subrayado el peso de la edad en la gravedad y mortalidad de
la covid-19. Una de ellas, realizada en Ginebra, Suiza, estimó la leta-
lidad en los individuos de menos de 50 años entre el 0,00032% y el
0,0016% (es decir, de 32 de cada millón de infectados a 16 de cada
100.000), mientras que los infectados en la franja de 50-64 años te-
nían un riesgo de morir del 0,14% (95% CrI 0,096-0,19). Sin embar-
go, para aquellos mayores de 65 años el riesgo ascendía hasta el 5,6%
(95% CrI 4.3-7.4), aunque los autores señalan que pueden haber so-
breestimado la mortalidad de la población en esa franja de edad, ya
que la mitad de los fallecidos mayores de esa edad lo han sido en re-
sidencias de ancianos, cuyos residentes, a pesar de sólo representar
el 0,8% de la población, suponen el 50% de los decesos en esa ciudad.
El hecho de que los cuadros graves y fatales se asocien a la edad
posiblemente tenga que ver con el propio envejecimiento del siste-
ma inmunitario, que pierde capacidad de respuesta: el virus podría
hacer colapsar un sistema inmune ya sobrecargado. Los ancianos

117
desarrollan altos niveles de inflamación, eso también implica que la
muerte por cuadros inflamatorios derivados de la respuesta inmu-
nitaria exagerada —que ocasiona el fallecimiento de pacientes más
jóvenes— debería ocurrir con menos frecuencia, pero es compensa-
da con creces por el efecto que la reproducción del virus provoca en
un organismo debilitado y aquejado de enfermedades que ya com-
prometen su funcionamiento global.
Pero la edad no es la única variable que incide en la probabilidad
de morir si se adquiere la covid-19. Los varones tienen más riesgo
que las mujeres, sin que la causa esté establecida con certeza. Y en
muchos países las minorías étnicas también parecen haberse visto
afectadas de forma desproporcionada. En Estados Unidos la pobla-
ción no blanca ha tenido una contribución al número de fallecimien-
tos muy por encima del porcentaje que representan en la población
total. Sin que se pueda excluir un componente genético (aunque los
países de procedencia en la mayoría de los casos no hayan sido espe-
cialmente golpeados), hay que tener en cuenta que se trata de una
población que no puede protegerse adecuadamente porque tienen
trabajos de riesgo y sus viviendas pueden acusar el hacinamiento o
la falta de salubridad. Comparten también ese mayor riesgo las ca-
pas desfavorecidas que han sido más afectadas. Las minorías étni-
cas y los individuos más desfavorecidos tienen peor estado de salud
y padecen no pocas comorbilidades. Su condición social hace mucho
más difícil mantener una vida saludable, más accesible para las ca-
pas medias acomodadas y, por supuesto, las clases altas.
Demostrar asociaciones entre variables sociales y el impacto de
la pandemia no resulta sencillo, porque intervienen demasiados
factores que se entremezclan y se condicionan mutuamente. Esa
puede ser la razón por la que un estudio75 que examina la relación
entre variables sociales y la mortalidad por covid-19 no encuentra
una relación consistente entre ambos. Comparando condados en
Estados Unidos, se pudo asociar una mayor mortalidad con la uti-
lización del transporte público, que en muchos lugares es más usa-
do por capas desfavorecidas (Madrid) pero en otros no (en Londres
y París el metro es utilizado también por capas sociales acomoda-
das), con el valor de las viviendas, con la raza, cuando se tiene en
cuenta el estado (en Estados Unidos, donde se ha realizado el es-
tudio) en el que viven, ya que entre estos existe una importante di-
ferencia de mortalidad hasta el verano, pero después de éste, algu-
nos estados menos afectados en la primavera acusaron más el golpe

118
en otoño. Tampoco encuentra relación con la tasa bruta de pobre-
za. Cabe insistir en que los estudios observacionales como este sólo
identifican asociaciones y correlaciones que no tienen por qué ser
causales, pero no por ello son inútiles para un análisis de cualquier
fenómeno, permitiendo generar hipótesis a contrastar.
Sin embargo, hay una población que tiene una sobrerrepresen-
tación en la mortalidad que no tiene precedente: los ancianos insti-
tucionalizados en residencias. El ranking de mortalidad de los paí-
ses está condicionado por el número de ancianos que viven en ellas.
Durante la primera onda de la primavera, en Canadá las muertes de
ancianos que vivían en estas residencias representaron el 85% de
los decesos, mientras que en España, en ese mismo periodo, corres-
pondía a las dos terceras partes de los fallecidos. Como se trata de
uno de los rasgos destacados de esta pandemia, le dedicaremos un
apartado más adelante.
Una enfermedad que actúa con cómplices. Comorbilidades y leta-
lidad. Es notoria la presencia de otras enfermedades entre los pa-
cientes con cuadros graves y mortales de la covid-19. Una notorie-
dad que ya se hizo patente en las primeras semanas de la pandemia
en Italia, ya que en China este fenómeno no tuvo tanta relevan-
cia. Una muestra de 355 pacientes diagnosticados con covid-19 que
murieron en esos días en Italia, estudiados mediante revisión de la
historia clínica, presentaban una edad media de 79,5 años, siendo
el 70% hombres. En el total de pacientes estudiados, el 30% esta-
ba diagnosticado de cardiopatía isquémica, el 35,5% de diabetes, el
24,5% estaba afectado de cáncer, el 24,5% de fibrilación auricular
(cardioesclerosis), el 6,8% tenía demencia y el 9,6% había sufrido al-
gún ictus. De los 355 pacientes fallecidos cuyos historiales fueron
analizados, sólo tres de ellos no padecían enfermedad alguna, mien-
tras que el 50% tenía tres o más76. Es evidente que la presencia de
esas comorbilidades incrementaba el riesgo de mortalidad con in-
dependencia de la infección por covid-19. En España se estudió una
serie de pacientes ingresados en UCI que tenían una edad media de
65 años (IQR 59-72), significativamente más joven que la muestra
del estudio italiano. Eso no debe sorprender, porque las personas
ancianas pueden tener cuadros clínicos difícilmente reversibles, y
su pronóstico hace que no se considere recomendable su ingreso en
cuidados intensivos. El motivo principal de ingreso fue una insufi-
ciencia respiratoria derivada de neumonía que se presenta también
en los pacientes más jóvenes y que en los casos más graves se asocia

119
al Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo y a veces al cuadro infla-
matorio generalizado denominado «tormenta de citoquinas». A pe-
sar de su relativa juventud y de su mortalidad ligada a una respuesta
inmunitaria exagerada, en esta serie el 73,5 % presentaba comorbi-
lidad significativa asociada, una presencia que se asoció a la proba-
bilidad de morir77.
En Estados Unidos, junto a la población más anciana se ha visto
que un número no despreciable de personas de edad media han su-
frido cuadros graves y muchos han muerto. En Nueva York los pri-
meros días de la pandemia ya llamó la atención la presencia de mu-
chas personas obesas entre los ingresados y fallecidos. La obesidad
ha sido destacada entre los factores de riesgo que inciden en la mor-
talidad por covid-19, posiblemente por su propia acción vascular in-
flamatoria y porque favorece el desarrollo de otras enfermedades
crónicas que actúan en el mimo sentido. El mecanismo que explica
la interacción patológica entre covid-19 y enfermedad crónica pue-
de tener que ver con la presencia de daño vascular.
Un estudio publicado en la revista científica Nature78 encontró
que tener antecedentes de neumonía era uno de los factores de ries-
go más importantes para predecir la mortalidad de la covid-19. Tam-
bién padecer diabetes con complicaciones y haber sufrido cáncer in-
fluían en la posibilidad de un desenlace fatal en los pacientes entre
45 y 65 años. En edades superiores a los 65 años, el mayor peso en
la posibilidad de un desenlace fatal correspondía a las enfermedades
pulmonares crónicas, el cáncer de pulmón y el haber sido fumador.

¿Pandemia o sindemia?
La idea de una enfermedad aislada que provoca por sí misma unas
determinadas consecuencias pocas veces resulta apropiada. Las en-
fermedades infecciosas tradicionalmente se han asociado a varia-
bles socioeconómicas que han condicionado su incidencia y su pro-
nóstico. La pobreza facilitaba adquirir gérmenes mortíferos, por el
hacinamiento y la desnutrición; ese sigue siendo el panorama en
muchos países del Gran Sur. Pero en nuestros días se ha añadido,
en los países avanzados, pero también en los países que eufemísti-
camente llamamos «en vías de desarrollo», una epidemia de enfer-
medades crónicas o transmisibles, y de factores de riesgo como la
obesidad y hasta cierto punto la hipertensión arterial que condicio-
nan aquellos hábitos de vida como el sedentarismo. Los procesos
neoplásicos, nuestros hábitos de vida y consumo y las exposiciones

120
a riesgos laborales y ambientales, constituyen la segunda causa de
muerte en los países donde las enfermedades trasmisibles ocupan
un lugar secundario en las estadísticas de mortalidad. A esto cabe
añadir los trastornos emocionales que contribuyen a la incidencia
de enfermedades «orgánicas», sobre todo por su acción debilitante
del sistema inmunitario.
El impacto del SARS-CoV-2 no se puede evaluar sin tomar en
consideración la interacción que hemos subrayado con comorbili-
dades crónicas y el estado de vulnerabilidad en el que vive un cre-
ciente porcentaje de la población, especialmente la población de
mayor edad. Tampoco sin tomar en consideración que determina-
dos sectores desfavorecidos estaban más expuestos al contagio y a
padecer un cuadro más grave. Por estos motivos consideramos que
en esta ocasión el concepto de «sindemia» está especialmente justi-
ficado. La consecuencia más importante de ver la covid-19 como una
sindemia es subrayar sus orígenes sociales. La vulnerabilidad de las
personas mayores; las comunidades étnicas negras, asiáticas y mi-
noritarias; y los trabajadores de sectores mal pagados y carentes de
protección social apuntan a una verdad no reconocida en estos mo-
mentos, a saber: que no importa cuán efectivo es un tratamiento o
una vacuna protectora, porque la búsqueda de una solución pura-
mente biomédica para la covid-19 fracasará.
A menos que los gobiernos modifiquen las políticas y los progra-
mas para revertir las profundas desigualdades, nuestras sociedades
nunca estarán verdaderamente seguras contra patógenos como el
SARS-CoV-2: «Un enfoque sindémico proporciona una orientación
muy diferente a la medicina clínica y la salud pública al mostrar
cómo un enfoque integrado para comprender y tratar enfermeda-
des puede ser mucho más exitoso que simplemente controlar la en-
fermedad epidémica o tratar a pacientes individuales79».
Acercarse a la covid-19 como una sindemia invitará a una visión
más amplia, que abarque la educación, el empleo, la vivienda, la ali-
mentación y el medioambiente. Ver la covid-19 únicamente como
una pandemia excluye una perspectiva tan amplia como necesaria80.

Secuelas y «covid crónica»


Después de una infección viral habitual que ha tenido un cierto im-
pacto clínico, se puede producir lo que se denomina como un síndro-
me postviral (síntomas de predominio inespecífico, como el cansan-
cio). Estos síntomas suelen desaparecer después de unas semanas, y

121
no hay ninguna razón para pensar que la covid-19 vaya a ser distinta.
Estamos ante «otro» virus, un virus que posee una capacidad pato-
génica indudable, pero que carece de poderes extraordinarios. Entre
sus características genéticas y fenotípicas, como las proteínas que
constituyen su envoltura, no se ha establecido de forma consistente
ningún elemento que le haga notablemente más peligroso, salvo una
afinidad más elevada por el receptor que le permite entrar más fácil-
mente en las células que otros virus, y algún hipotético recurso acce-
sorio para intentar despistar a las defensas inmunitarias. Se trata no
obstante de una cuestión en estudio y existen diversas hipótesis. En
todo caso, se trata de características cuantitativas que no represen-
tan un salto decisivo. Ni siquiera se ha sugerido la existencia de una
proteína especial implicada en su virulencia, como pudo suceder en
el caso de la gripe de 1918-192081. Por lo tanto, la «covid crónica» es
una expresión que no está respaldada con los conocimientos dispo-
nibles, no existiendo unos criterios fiables y válidos para definirla y
delimitarla. De momento se trata de una entidad de carácter «fantas-
mal», percibida pero no objetivada, y que quizás coincida con el inte-
rés (ganancia secundaria) de algunos pacientes y sobre todo de los
medios de comunicación mayoritarios como munición en su campa-
ña de terror informativo82.
Hay pocos estudios publicados (y todavía no revisados por pa-
res) sobre pacientes con síntomas prolongados tras covid-19. En
uno de ellos, basado en percepciones de los afectados sin pruebas
médicas, el 86% de los pacientes se había recuperado completa-
mente al mes del inicio de la enfermedad. Ese número era del 95% a
los dos meses y del 98% a los tres meses. Este estudio no encuentra
relación entre la gravedad de la covid-19 y la persistencia prolonga-
da de síntomas, pero sí con el número de síntomas: si eran más de
cinco los que se experimentaron los primeros días83. En este estu-
dio los síntomas más comunes fueron episodios reincidentes de do-
lor de cabeza (91%) y cansancio (96%). Una investigación basada en
estudios clínicos —en concreto RNM en pacientes con síntomas pro-
longados compatibles con covid-19, y también con otros cuadros,
dado que muchos no habían sido sometidos a test analíticos— en-
cuentra alteraciones estructurales en un porcentaje no desdeñable,
pero no hay grupo de comparación que no haya pasado la enferme-
dad, con lo que pierde validez. Los síntomas prolongados que su-
frían eran cansancio y dolor de cabeza, a lo que se añadían dolores
articulares y sensación de dificultad respiratoria84. En otro estudio

122
con pacientes que padecieron una enfermedad grave con neumo-
nía que precisó ingreso y oxigenoterapia se encontraron alteracio-
nes radiológicas en un 85,7% de los casos, y una alteración leve de
la capacidad de difusión en el pulmón en el 61,5%85. Este estudio es
un indicio sólido de que los cuadros pulmonares graves pueden de-
jar secuelas, un hecho que se produce en la gripe grave con afecta-
ción de vía respiratoria baja. Sin embargo, al no tener datos sobre la
salud previa de los afectados, no se puede determinar si sufrieron
una covid-19 más grave porque previamente tenían alterada la fun-
ción pulmonar, o si ha sido la covid-19 la que ha producido la altera-
ción pulmonar.
Por lo tanto, de momento y salvo en pacientes con cuadros gra-
ves, sobre todo encontramos síntomas habituales y poco específi-
cos, síntomas que en muchas ocasiones son fruto de los problemas
en la vida cotidiana, más aún en un periodo de crisis social y econó-
mica como el que vivimos, y que, si se ha padecido recientemente la
covid-19, se pueden atribuir a ésta. La ocurrencia de estos síntomas
aparentemente más intensos y prolongados puede estar condiciona-
da por un sesgo habitual, el cual consiste en percibir aquello que se
busca y atribuir causalidad en función de beneficios materiales, psi-
cológicos o sociales. Desconocemos si el hecho de pasar la covid-19
con toda su parafernalia mediática puede llegar a desencadenar con-
ductas de autoobservación. No hay estudios concluyentes al respec-
to, pero parece muy plausible la siguiente hipótesis: alguien que ve-
nía experimentando cierta falta de energía a la que no le prestaba
atención ni le daba importancia, después del susto de la covid-19 y de
lo que escucha que produce, empieza a preocuparse por esa sensa-
ción de cansancio. Malestares inespecíficos que quizás estaban pre-
viamente presentes son «amplificados» y etiquetados cuando se tie-
ne un diagnostico conveniente y legitimado al que recurrir.
No podemos descartar que estemos asistiendo a una epide-
mia de trastornos post covid-19 que tengan como base unos sínto-
mas elusivos, sin que existan criterios consistentes ni pruebas ana-
líticas objetivas en las que basar el diagnóstico. Entidades situadas
entre lo físico-biológico y lo psicológico. El síndrome post covid se
puede convertir, como muchas entidades con cierto carácter fantas-
mal, en una forma de expresar el malestar de la persona, su triste-
za, su desesperanza o su angustia, sin explicar el origen real de esos
malestares, sino sirviendo precisamente para enmascararlos y difi-
cultar con ello su superación en positivo. Puede además asociarse a

123
los efectos de trastornos emocionales, comenzando con el abuso de
alcohol y fármacos, los trastornos de ansiedad y la depresión, dán-
dole una causa en muchas ocasiones falsa. En otras ocasiones la co-
vid-19 sí que puede ser la causa, pero no tanto por dejar un deterioro
del funcionamiento de órganos y sistemas (que en algunos casos gra-
ves puede existir, como comentaremos) sino por constituir un trau-
ma emocional severo. La enfermedad en muchos casos se ha vivido
como un riesgo mortal. Se la ha percibido como una amenaza inmen-
samente superior a la que en realidad representa, como producto de
la información tremendista que ha dominado los discursos oficiales
y las noticias de los medios de comunicación. El diagnóstico de en-
fermo de covid-19 ha tenido todos los ingredientes para convertir-
se en el desencadenante de un síndrome de estrés postraumático,
como el que sufren ocasionalmente los que superan eventos impac-
tantes: por ejemplo, los supervivientes de un naufragio o las vícti-
mas de un delito grave. El clima emocional de terror y la sensación
de vulnerabilidad que se ha impuesto en la gestión de la pandemia
han hecho que el diagnostico se haya vivido, en muchos casos, como
una condena a muerte o a la incapacidad, como un tránsito inevita-
ble a dejar de «ser uno mismo», un antes y un después. Los días con
la enfermedad han estado llenos de angustia y miedo exacerbado.
Una enfermera de Urgencias nos comentaba: «Vivía cada día de la
enfermedad como si fuera a ser el último, y ese miedo, ese miedo te-
rrible se me ha quedado dentro del cuerpo». Son vivencias compara-
bles a las de personas que han vivido situaciones que suponían unas
posibilidades veinte veces mayor de desenlace fatal que la covid-19.
Por lo tanto, el impacto de la experiencia psicológica de la enfer-
medad puede ser mayor que la repercusión clínica directa del virus
y puede estar detrás de las secuelas de la covid-19; sin olvidar el de-
terioro físico que implica la hospitalización, sobre todo si la misma
se produce en UCI; en personas frágiles, este deterioro puede ser en
parte irrecuperable. Por lo tanto, no hay que descartar que sea la es-
tancia hospitalaria o el tratamiento ( justificado en muchos casos, en
otros quizás no) lo que deje secuelas duraderas, antes que la acción
directa del virus. Pensamos que este origen psicogénico probable-
mente explique una parte importante de los síntomas prolongados, e
incluso tal vez explique más que la alteración orgánica y las secuelas
físicas producidas por el virus, sin descartar completamente cierta
incidencia de éstas. Ya después de los brotes de los coronavirus «no

124
catarrales» previos, el MERS y el SARS-CoV-1, se detectó fatiga cróni-
ca y síndrome de estrés postraumático86.
Por todo ello, consideramos que el cuadro clínico de la covid cró-
nica es una combinación de los deterioros derivados de secuelas en
el caso de pacientes con cuadros especialmente graves (por ejemplo,
fibrosis pulmonar después de un SDRA), las consecuencias de estan-
cias prolongadas en hospital y UCI, un síndrome posviral transitorio
habitual, y los síntomas asociados a las consecuencias psicológicas
de una enfermedad presentada como una plaga exterminadora. No
obstante, habrá que estar pendientes de nuevos estudios.

Una mortalidad desigual entre países y regiones


Cuando hablamos de letalidad lo hacemos en línea con epidemias de
virus respiratorios relativamente recientes, estamos hablando de la
letalidad global de promedio entre diferentes regiones y países. La
diferencia entre zonas es muy llamativa, como lo es entre diversos
colectivos de la población. El diferente perfil de riesgo de muerte
por edad y comorbilidades asociadas ya debería tener una traduc-
ción en mortalidades diferentes entre países que tienen pirámides
de edad distintas y donde la incidencia de enfermedades crónicas
no transmisibles y cáncer no es equivalente. Esas dos variables pue-
den explicar, al menos en parte, las diferencias entre los países ri-
cos, más golpeados, y los países pobres, que hasta la fecha han ten-
dido a sufrir una pandemia menos letal. Incluso en Latinoamérica,
salvo algún país concreto como Perú, el impacto de la pandemia pa-
rece no haber producido un exceso de mortalidad como el que se ha
vivido en Europa y Estados Unidos.
Las características geográficas y climáticas pueden desempeñar
un papel, como se alude en el estudio ya citado sobre la relación entre
variables sociales y la mortalidad por covid-19. En Estados Unidos
encontró que las altas temperaturas en verano y las bajas en invier-
no se asocia a mayor mortalidad, mientras que otro análisis descrip-
tivo de las consecuencias de la pandemia en diversos países observa
que las letalidades más altas se observan en las latitudes [25/65°] y
en las longitudes [−35/−125°], y se relaciona con temperatura media
y la radiación solar. Este último dato, junto con el más que posible
papel de la vitamina D (también dependiente de la luz natural), obli-
ga a preguntarse de nuevo por qué se encerró a la población en inte-
riores durante semanas.

125
Por cierto, este último estudio concluye que las diferencias de
mortalidad por covid-19 no muestran cifras más bajas de letalidad en
relación con una mayor severidad de las medidas de confinamiento
y cierre dirigidas a disminuir contactos sociales y a establecer dis-
tancia personal (tema que abordaremos en un capítulo específico),
y no está claro que se puedan explicar por la calidad de los servicios
sanitarios. Este informe de Pandata87 plantea asimismo que la ma-
yor mortalidad está ligada: a una expectativa de vida alta, pero cuya
progresión se ha visto ralentizada en los últimos años y décadas; a la
prevalencia de enfermedades metabólicas no transmisibles (obesi-
dad, hipertensión arterial, diabetes); y a la riqueza expresada en PIB
u otros indicadores. Concluye que los países que están experimen-
tando un estancamiento en el aumento de la calidad de vida que tie-
nen tasas de enfermedades crónicas elevadas y una alta renta han
sufrido en mayor medida la pandemia en términos de número de fa-
llecimientos por habitantes. El hecho de que se trate de países que
han experimentado un freno en el crecimiento de la expectativa de
vida, sugiere que existe un porcentaje de la población que sobrevive
gracias a los recursos disponibles, pero que se encuentra en una si-
tuación muy frágil. Conseguir mejorar la capacidad de vivir los años
que se vive (añadir vida a los años) debería ser el objetivo central de
los servicios sanitarios en esos países, y no tanto aumentar los años
de vida.
El elevado volumen de población frágil puede relacionarse con
el hallazgo de un estudio que encontraba una curiosa pero plausible
asociación negativa: a mayor virulencia de la gripe menor mortali-
dad en la actual pandemia88. La relación es hasta cierto punto lógica,
porque la gripe cada año acaba con la vida de personas con salud frá-
gil y vulnerable. Esto último es lo que se conoce como «Harvesting
Effect». Si la gripe ha sido leve los años anteriores, menos personas
en esa situación han muerto y por lo tanto pueden ser víctimas pro-
piciatorias del nuevo virus.
Sin embargo, uno de los rasgos más característicos y evidentes de
la presente pandemia es la profunda diferencia de su impacto en las
distintas regiones del globo. De esto nos ocuparemos más adelante,
en el capítulo VIII, y lo haremos con cierto detalle. Por el momento,
basta con señalar que —a diferencia de las grandes «pestes» del pa-
sado, que solían afectar en mayor medida a los países más pobres—
la pandemia de covid-19 ha afectado principalmente a los países «de-
sarrollados». En Asia y África, los dos grandes núcleos de la pobreza

126
global, el impacto de la covid-19 ha sido insignificante (aunque no,
desde luego, el efecto de las medidas tomadas para combatirla).
¿Cómo explicar las grandes disparidades regionales a nivel glo-
bal? Evidentemente, las dos variables claves (que en general ade-
más vienen estrechamente asociadas una con la otra) son la ancia-
nidad y la cantidad de población con comorbilidades, entre ellas las
afecciones respiratorias o pulmonares preexistentes. Este tipo de
afección es la primera causa de muerte en los países más pobres.
Y es, por el contrario, una causa de mortalidad muy secundaria en
los países más ricos. Digámoslo crudamente: en los países pobres la
gente con enfermedades crónicas o con padecimientos respirato-
rios o pulmonares mueren en masa como consecuencia de la com-
binación de tales dolencias con problemas de desnutrición y de es-
casez o inexistencia de tratamientos médicos adecuados (vacunas,
aparatos respiratorios, antibióticos, etc.). Al ingresar en estos paí-
ses, la covid-19 halla pocas víctimas potenciales. Los países ricos,
por el contrario, poseen una masa enorme de habitantes —en tér-
minos absolutos y/o relativos— con trastornos pulmonares o res-
piratorios que sobreviven con intervenciones médicas habituales y
un estado de medicación permanente. Al penetrar en las naciones
más prósperas, la covid-19 se topa con cantidades ingentes de vícti-
mas potenciales: la gente con comorbilidades crónicas o problemas
respiratorios o pulmonares abunda, y a diferencia de lo que ocurre
con otras neumopatías, los sistemas de salud no disponían de vacu-
nas preventivas para la enfermedad de este coronavirus, y tampoco
sabían cómo tratarla.
La otra variable decisiva —junto con las enfermedades crónicas y
los padecimientos respiratorios o pulmonares preexistentes— es la
ancianidad. El impacto de la covid-19, como hemos visto antes, está
tremendamente sesgado según la edad. Sin embargo, como pare-
ce sugerir el caso de Japón* (que posee tasas de mortalidad por mi-
llón muy alejadas de las europeas y norteamericanas, aunque su pi-
rámide poblacional es incluso más regresiva que la italiana), el quid
de la cuestión no pasa tanto por la cantidad en sí de adultos mayo-
res, sino, antes bien, por sus condiciones de salud y la menor sobre-
medicación y las mejores condiciones de habitabilidad de sus entor-
nos. Todavía no hay estudios precisos, pero todo indicaría que Japón

* Con todo, el impacto de la pandemia en Japón debe ser tomado con cautela, debido a que
las medidas de detección temprana y el aislamiento selectivo han impedido la circulación
viral a gran escala.

127
consigue llegar a niveles de longevidad iguales o superiores a los de
Europa occidental dependiendo menos de la farmacopea: su eleva-
da esperanza de vida parecería ser consecuencia de una vida más sa-
ludable (por lo menos a nivel nutricional), antes que de intervencio-
nes médicas masivas. A esto se le suman las pautas de cohabitación:
el mayor número de víctimas fatales de la covid-19 se halla en los ge-
riátricos: la mitad en Europa, casi dos tercios en España. Sin embar-
go, entre los ancianos que viven con sus familias se registran me-
nos casos letales. La masiva concentración de mayores de 65 años
—principal grupo de riesgo— en residencias u hogares comunitarios
constituye un alarmante caldo de cultivo, pero tal fenómeno se halla
bastante más extendido en Occidente (donde entre el 0,5% y el 0,8%
vive en ellos) que en Oriente.
La insularidad y/o el aislamiento relativo respecto a los grandes
circuitos internacionales son también factores de peso, como pare-
cen sugerir los casos de Australia, Nueva Zelanda, Paraguay, Bolivia,
Japón, Mongolia y Madagascar, entre otros. Menos tráfico de bienes
y personas, menos viajes de negocios o estudios, menos turistas que
vienen de visita o que regresan del extranjero, fronteras más fáciles
de cerrar y vigilar, ausencia o lejanía de países vecinos, etc. Este he-
cho pudo retrasar la entrada del virus y facilitar su localización y con-
tención, al menos temporalmente. En el extremo opuesto, tenemos el
norte de Italia, España, París, Londres, Nueva York… grandes mecas
del turismo global y, sobre todo, centros económicos del capitalismo
global. En estos lugares intentar evitar la entrada del virus era una ta-
rea poco factible, incluso con restricciones de viajes y movilidad.
Asimismo, resulta imposible obviar la importancia de los recur-
sos sanitarios —materiales, humanos y tecnológicos— preexisten-
tes a la crisis pandémica: cantidad de hospitales, camas, respirado-
res, ambulancias, laboratorios, personal médico y de enfermería, kits
de testeo, insumos varios, etc. Aquellos países desarrollados donde
el sistema de salud pública ha sufrido grandes recortes y privatiza-
ciones resultaron más vulnerables, como por ejemplo Italia y Esta-
dos Unidos.
Otros dos elementos a tener en cuenta son la densidad demográ-
fica y el hacinamiento urbano. Por razones obvias, todo fenómeno
de concentración humana (grandes metrópolis, asentamientos pre-
carios, cárceles, residencias de ancianos, etc.) conlleva cierto ries-
go sanitario frente a la covid-19, como con cualquier otra enferme-
dad de tipo contagioso. No es casualidad que Nueva York, San Pablo,

128
Montreal y Guayaquil sean algunas de las comarcas americanas más
afectadas por la pandemia. Tampoco es casualidad que, dentro de
Argentina, Buenos Aires encabece con holgura el ranking de morbi-
lidad y mortalidad.
El factor climático también podría tener cierta influencia indi-
recta. Dado que la covid-19 afecta entre otras de forma preferente a
las personas con afecciones pulmonares o respiratorias, el invierno
resulta más peligroso que otras estaciones. La gran disparidad entre
los hemisferios norte y sur podría deberse, al menos en parte, a esa
circunstancia.
Cabe agregar a la lista factores culturales, como las formas de salu-
do, hábitos de higiene, etc. En muchas sociedades asiáticas (como Ja-
pón) ha primado tradicionalmente un mayor distanciamiento corpo-
ral, y no es común saludarse con besos, abrazos o apretones de mano.
Las personas se quitan el calzado para entrar a sus casas, y están acos-
tumbradas desde hace mucho tiempo a utilizar preventivamente
mascarilla ante el menor síntoma de fiebre o resfriado. En Italia y Es-
paña, por el contrario, tales costumbres están ausentes. Sin embargo,
este factor, una vez comprobado el discurrir de la pandemia, es muy
secundario entre los países, con excepción de algunos asiáticos.
No se pueden descartar cuestiones de índole genética (mayor o
menor predisposición a contraer la enfermedad según el ADN o lo ya
comentado de los receptores celulares que utiliza el virus), ni otras
hipótesis en estudio como la masividad y continuidad de ciertas po-
líticas de vacunación. Esto último tal vez podría llegar a explicar las
bajas tasas de contagio y mortalidad en el «Tercer Mundo», los paí-
ses comunistas y poscomunistas, Japón y Corea del Sur, donde la va-
cuna para la tuberculosis ha perdurado en las cartillas obligatorias
durante más tiempo, incluso hasta el día de hoy, situación que con-
trasta con lo ocurrido en la mayoría de los países occidentales de-
sarrollados, que declararon esa vacuna innecesaria u optativa entre
las décadas de 1960 y 1990. Sin embargo, de momento este hecho es
muy especulativo.
¿Qué importancia habría que atribuir a las medidas específicas
adoptadas por las autoridades ante la pandemia ya desatada? A este
tema le dedicaremos una atención más detallada en el libro. Por el
momento, baste con señalar que, contrariamente al sentido común
imperante, habría que concluir que la importancia ha sido relativa-
mente poca: las condiciones estructurales preexistentes han mos-
trado una influencia mayor.

129
En cualquier caso, no hay explicaciones generales unicausales
de la pandemia, o al menos no que resulten empíricamente satis-
factorias. Aquí se ha propuesto un modelo más complejo, multicau-
sal, donde diversos factores se refuerzan o contrarrestan de forma
variable. Un modelo multicausal que, empero, asume la existencia
de una jerarquía u orden de importancia —no absolutamente uni-
forme, pero sí bastante general— entre los distintos factores inter-
vinientes.
Las medidas tomadas por los gobiernos de turno ante la pande-
mia ya desatada, sin desmerecer su importancia ni desconocer su
utilidad —o perjuicio—, no pueden modificar esas condiciones ob-
jetivas preexistentes a la crisis sanitaria. De ahí la relativa heteroge-
neidad interregional –y también homogeneidad intrarregional– que
ha exhibido el coronavirus en su dinámica expansiva, con relativa
independencia de las políticas de emergencia implementadas, más
o menos similares o diferentes en tiempo y forma. Las acciones co-
yunturales pueden paliar o empeorar el cuadro, pero no pueden bo-
rrar de un plumazo los límites y las presiones estructurales.
En suma, hay que insistir en que no estamos ante cifras de mor-
talidad catastróficas cuando se habla del conjunto de la población,
aunque hay que señalar que es una enfermedad que se va a cobrar vi-
das y que, en muchos casos, será el modo en que personas en una si-
tuación de salud muy comprometida abracen un destino inevitable.
Unas vidas que había y hay que intentar salvar, mientras analizamos
qué factores la han facilitado, para evitar en el futuro nuevas pande-
mias. A pesar de esos datos tan concluyentes, hay medios de infor-
mación que siguen intentando mantener la idea de una enfermedad
muy peligrosa para todas las edades. Cualquier muerte cuenta, por
supuesto, pero no hay que olvidar que muchos de los fallecidos por
covid-19 son personas con una expectativa de vida corta. La canti-
dad de años de vida perdidos con esta enfermedad, por lo tanto, es
todavía más pequeña que el número de fallecimientos. Es habitual
aceptar que la política de salud debe priorizar siempre la cantidad
de vida perdida, no el número de fallecidos, aunque en esta ocasión
los gobiernos parecen haberlo olvidado.
Constituyendo un dato importante, las muertes por millón de ha-
bitantes no lo son todo, ni son una variable en la que se pueda confiar
plenamente: las cifras han sido elaboradas con criterios muy poco
uniformes para proporcionarnos un índice absolutamente certero,
pudiendo haber casos de sobrerregistro y de subregistro (aunque es

130
más probable lo primero que lo segundo). Antes que la mortalidad
por millón de habitantes, la variable clave para evaluar el impacto
de la pandemia es el exceso de mortalidad, es decir, el aumento de
muertes en relación a lo que se podía esperar tomando como pará-
metro los años anteriores. Aquí el paralelismo entre América y Eu-
ropa occidental se resquebraja un poco, sobre todo cuando conside-
ramos el caso de América Latina. Observando los decesos por millón
de habitantes atribuidos a la covid-19, América Latina ha tenido una
afectación significativamente mayor y parecería ser la región más
afectada. Pero la cosa cambia cuando se observa el exceso de morta-
lidad. Algunos países de Europa Occidental (España, Italia, Inglate-
rra, Bélgica, Holanda) han tenido en 2020 un exceso de mortalidad
apreciable, no catastrófico, pero sí importante. Por su parte, Esco-
cia, Gales, Irlanda, Portugal, Francia, Estonia, Polonia, Suecia, Suiza
y Bulgaria presentan un exceso de mortalidad bastante menor, ape-
nas por encima de años anteriores. Noruega, Alemania, Malta, Lu-
xemburgo, Hungría, Finlandia, Estonia, Dinamarca, Austria, Chi-
pre y Grecia no presentan ningún exceso de mortalidad apreciable89,
aunque en muchos de esos países la pandemia ha golpeado en las se-
manas finales del 2020, equiparándolos a los que sufrieron más en
la primavera pasada. Estos casos también se comentan más adelan-
te. El exceso de mortalidad tampoco parece ser la situación en la ma-
yor parte de los países de América Latina (exceptuando Perú y Ecua-
dor), aunque los datos escasean. Pero el exceso de mortalidad en los
países del cono sur parece haber sido más moderado que en Europa.
La razón puede residir en que, en buena medida, la covid-19 reem-
plazó a los decesos producidos por enfermedad tipo influenza o pul-
monías, en lugar de adicionarse a ellos, como sucedió en muchos paí-
ses de Europa (aunque también en Europa se debe hacer notar que
se registra una «desaparición» de los casos de gripe desde marzo de
2020 y hasta la fecha). Medida por muertos por millón de habitan-
tes, Argentina parecería ser uno de los países más afectados por la
covid-19. Sin embargo, si se suman los muertos por esta enfermedad
a los muertos producidos en 2020 por otras enfermedades respira-
torias, el resultado es sólo un poco superior al de los años anteriores.
Posiblemente esto esté relacionado con los diferentes momentos en
que impactó la pandemia en cada región.

131
El exceso de mortalidad, ¿qué nos dice y qué no nos dice?
El exceso de mortalidad es un aumento temporal del número de
muertes, por encima de lo que sería habitual o esperable. General-
mente se toma como parámetro de referencia para la comparación
la media de los cinco años anteriores, y se mide día a día en cada pe-
riodo del año, debido a que la mortalidad es muy estacional.
Analizar el exceso de mortalidad durante la pandemia abre in-
cómodos interrogantes. Nos encontramos con bastantes países que
han registrado más exceso de mortalidad que muertos atribuidos a
la covid-19, como es el caso de España. La pregunta clave es si ese ex-
ceso de muertos por encima de los que dieron positivo en las prue-
bas PCR es consecuencia de un subregistro de los casos de covid-19,
o si, por el contrario, es consecuencia de las propias medidas adop-
tadas y que provocaron la desatención de muchas otras enfermeda-
des. No hay todavía estudios concluyentes, pero consideramos más
probable lo segundo que lo primero. Sin embargo, cabe también se-
ñalar que, antes de la llegada del SARS-CoV-2, España tuvo un invier-
no con pocos cuadros gripales y un verano sin grandes olas de calor.
Inviernos crudos y veranos muy calurosos suelen ocasionar un ex-
ceso de mortalidad importante, sobre todo entre la población ancia-
na. Como inmediatamente antes de la llegada del virus España no
tuvo ni lo uno ni lo otro, es razonable suponer que había una canti-
dad inusualmente elevada de población muy vulnerable, altamente
sensible a cualquier problema de salud.
Conforme se hizo evidente que los certificados de defunción po-
dían no reflejar el verdadero impacto de la pandemia, el recurso a
analizar las cifras comparativas de la mortalidad en relación a años
anteriores se extendió como forma de intentar tener un panorama
menos confuso. El inconveniente central de este recurso es que el
exceso de mortalidad puede estar causado por la covid-19, pero tam-
bién ser un producto de las propias medidas que han tomado los go-
biernos, un aumento de mortalidad que, como veremos, dista mu-
cho de ser despreciable. Durante la pandemia, en muchos países —y
durante periodos de tiempo considerables— el exceso del número
de fallecidos superaba las cifras de los pacientes en cuyo certifica-
do de defunción constaba que la covid-19 era la causa de su muerte.
Otra limitación del exceso de mortalidad como variable, como
ya hemos comentado, es que no todos los casos reflejan la misma
pérdida de años de vida. No es lo mismo la muerte de una persona
de 30 años en un país en el cual la esperanza de vida es de 82 —que

132
para el caso español significaría más de cincuenta años de vida po-
tencial perdida—, que una persona de 82 cuya esperanza de vivir no
llega a un año. Para tomar en consideración la edad de los falleci-
dos se calcula la denominada tasa de mortalidad ajustada por edad,
que da una imagen más completa de las consecuencias de una enfer-
medad o evento que el número bruto de fallecidos que origina. No
hemos encontrado estudios completos que midan la tasa de morta-
lidad ajustada por edad en relación a la pandemia covid-19, sólo al-
gunos estudios que podemos calificar de preliminares90.
Cuando miramos el exceso de mortalidad en Europa a lo largo
de 2020, vemos que durante la «primera ola» se produce una bru-
tal diferencia en el aumento del número de muertes sobre lo espe-
rable entre unos países y otros. No sólo entre países distantes, sino
incluso entre países que comparten fronteras —como España y Por-
tugal— o entre diferentes regiones de un mismo país, como son las
diferentes comunidades autónomas en España, o el caso de Gales,
Escocia e Irlanda del Norte en Gran Bretaña. Se observa un aumen-
to de la mortalidad, pero no en todos los países o regiones de un mis-
mo país. Es importante tener en cuenta estas diferencias: el trata-
miento mediático convirtió casos excepcionales en casos «típicos»,
propiciando un clima de terror completamente infundado.
Conforme fue avanzando el año 2020, el aumento relativo de la
mortalidad de unos países y zonas respecto a otras en muchos casos
se ha compensado parcial o totalmente, en la llamada segunda ola. Tal
es el caso de Eslovenia, por ejemplo, indemne en marzo-abril, pero
más afectada durante la «segunda ola». En Portugal la «tercera ola»
ha tenido un impacto considerable en el número de fallecidos y ha
provocado un notable exceso de mortalidad. No obstante, persisten
diferencias importantes entre unos países y otros, y entre regiones
y comunidades de un mismo país. Esas diferencias pueden derivar-
se directamente de características demográficas, como la pirámide de
edad y sexo de un determinado territorio. Las zonas con porcentajes
de población de mayor edad más elevados han sufrido mayor mortali-
dad. Asimismo, el porcentaje de población anciana que reside en ins-
tituciones de cuidado (nursing homes) incidirá en la letalidad y el con-
siguiente exceso de mortalidad. Los recursos sanitarios disponibles
y su calidad y adecuación podían ser en teoría un factor influyente,
aunque no hay indicios de que haya sido así, quizás porque han sido
compensados por otros factores coincidentes. Por ejemplo, determi-
nadas prácticas —como la hospitalización innecesaria, la intubación

133
precoz y el empleo de medicamentos experimentales— pueden haber
contribuido a aumentar los desenlaces fatales. Si observamos la gráfi-
ca de la mortalidad en Europa que incluimos a continuación elabora-
da por el geógrafo y demógrafo Simon Kuestenmacher91, queda refle-
jado claramente que hay países con mayor o menor mortalidad, y que
mientras algunos países recibieron el mayor castigo en la primera ola,
otros lo hicieron en la segunda. El hecho de que la mayoría de los paí-
ses con más mortalidad en la primavera fueran los de menos mortali-
dad relativa en la segunda, tiene implicaciones en relación con la in-
munidad colectiva (de rebaño), como comentaremos más adelante.

1. Mortalidad por millón en Europa en las ondas de primavera y otoño-invierno

Además de lo señalado, cuando hablamos de las diferencias de alcan-


ce y consecuencias de la pandemia en diferentes países, cabe destacar
que el momento del año en el que se inicia la difusión viral puede ser
importante. Se trata de un virus estacional que «prefiere» la tempora-
da de otoño invernal, pero ello no significa que no sea capaz de infec-
tar en otras épocas del año (sobre todo si es entonces cuando aparece
por primera vez). Las personas más susceptibles se van a contagiar en
cualquier momento, aunque no sea el periodo «preferido» del virus.
Al margen de la menor o mayor contagiosidad del virus en determi-
nadas condiciones climáticas, influye el hecho de que, cuando la vida
social se realiza en interiores, hay mayores posibilidades de contagio

134
y de recibir dosis virales más altas. Asimismo, la disminución de la ex-
posición a la luz natural puede incidir negativamente en la resisten-
cia del contagiado.
En los países que aportan datos al observatorio Euromomo, en
2020 se han detectado 354.337 fallecidos más de los esperados se-
gún la medida de los cinco años anteriores. Hay que tener en cuenta
que en este bloque de países cada año fallecen aproximadamente 5,3
millones de personas, con lo que el exceso de mortalidad de 2020 se-
ría inferior al 8%. Se trata de los países de la región europea, excep-
tuando Rusia y sumando Israel, aunque de Alemania sólo se recogen
datos de algunos estados. En la siguiente figura se presenta la curva
de exceso de mortalidad durante los años 2017, 2018, 2019 y 2020.
Como se puede ver, en el conjunto de Europa ha habido dos olas de
exceso de mortalidad: una en primavera y otra en otoño/invierno.

2. Exceso de mortalidad en Europa desde 2017 a enero de 2021. Todas las edades

Este exceso de mortalidad no se distribuye uniformemente, porque


hay países como Chipre, Dinamarca, Estonia, Finlandia y Luxem-
burgo en los que prácticamente no ha habido exceso de mortalidad.
Otros, como Eslovenia y Portugal, no tuvieron en la primavera/ve-
rano ningún aumento de la mortalidad, y sin embargo sí que la han
tenido, y bastante notable, en el otoño/invierno. Hay países con dos
ondas de mortalidad, pero una mucho más manifiesta en donde el
exceso de la primavera es muy superior al del otoño, como en el caso
español. Sin embargo, Inglaterra ha tenido dos ondas de una magni-
tud comparable. Las curvas de exceso de mortalidad estarían direc-
tamente relacionadas con la evolución del número de casos de co-
vid-19 si ésta fuera la única causa de este exceso. Pero no ha sido así.

135
En muchos países hemos tenido periodos prolongados en los que el
exceso de mortalidad era más elevado que el número de fallecidos
por covid-19, a pesar de que en la mayoría no se estaba siendo preci-
samente estricto en los criterios para atribuir la muerte a la pande-
mia, aunque en algunos (como en Lituania), la magnitud del exce-
so de mortalidad sobre los muertos de covid-19, que casi lo triplica,
no se puede descartar que se deba a un infrarregistro de estos últi-
mos. También podría ser el caso de América Latina, como comenta-
remos a continuación. España ha mantenido un exceso de mortali-
dad durante todo el año, salvo durante algunas semanas en verano.
En Suecia, por el contrario, el número de muertos por covid-19 es
superior al número que representa el exceso de mortalidad, como
vemos en la figura siguiente («Exceso de mortalidad en Inglaterra,
Suecia y España»). En este gráfico también se presentan los datos de
Inglaterra, otro país con medidas restrictivas severas, que se parece
mucho al de España.

3. Exceso de mortalidad en 2020 en España, Suecia e Inglaterra

Acerquémonos ahora al exceso de mortalidad en América. Para ha-


cerlo proporcionamos la siguiente tabla, en la que se presenta la
mortalidad por covid-19 y el exceso de mortalidad de algunos países
europeos y americanos. Entre estos últimos hay países de los que no
se dispone de datos analizados por las páginas que se dedican a ello
de forma solvente.

136
Exceso de
Exceso de
Fallecidos covid. mortalidad
País mortalidad.
Número total por 100.000
Número total
habitantes
España -
56680 74300 159
Enero 21

Portugal -
7790 13540 132
Enero 21

Reino Unido -
112760 106110 160
Enero 21

Lituania -
2150 6360 221
Enero 21

Suecia -
11900 9780 99
Enero 21

EE.UU. -
360370 448550 138
Enero 21

Brasil -
190780 217670 104
Diciembre 20

México -
113690 270980 227
Diciembre 20

Chile -
17250 14810 84
Enero 21

Colombia -
31480 34430 68
Noviembre 20

Ecuador -
11360 34340 132
Septiembre 20

4. Tabla de exceso de mortalidad por países. Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha
señalada

Como vemos, el exceso de mortalidad es apreciable en los países


incluidos (en America Central y en el Caribe las cifras son mucho
más moderadas). Llaman la atención los casos de México y Ecuador,
donde el exceso de mortalidad es muy notable y triplica el núme-
ro de casos de covid-19. Se puede pensar en un infrarregistro, aun-
que no se descartan otras causas, sobre las que no vamos a especular
aquí: entre ellas las medidas adoptadas, que pueden haber tenido un
impacto muy negativo.

137
En Asia la letalidad ha sido escasa. La India, donde se sospecha
que ha tenido una alta difusión del virus en sus grandes ciudades, la
letalidad es baja. Tampoco Australia ni Nueva Zelanda (con medidas
diferentes en momentos diferentes) han tenido exceso de mortali-
dad, como parece que sucede en la mayoría de países de la zona. En
África únicamente Sudáfrica parece haber sufrido un aumento de la
mortalidad, con un exceso de 110.840 muertos (sobre 186.7100.000
habitantes), de los cuales unos 40.500 serían oficialmente provoca-
dos por el virus SARS-CoV-2.
De manera tentativa, el exceso de mortalidad nos da una ima-
gen del impacto de la pandemia, aunque un tanto distorsionada por
lo que comentamos arriba. ¿Qué imagen es esa? A nivel global ve-
mos un impacto casi insignificante: no más de un 2% o un 3%, lo que
no supera los excesos de mortalidad de años recientes. En algunos
continentes (sobre todo Europa y América) se registra un exceso de
mortalidad más importante, alcanzando los niveles de los peores
años recientes, pero no superándolos claramente. Sólo algunos paí-
ses presentan un exceso de mortalidad mayor. Entre ellos España,
con un exceso de mortalidad ajustada a la edad de 12,9%.

138
iv
La pandemia: el virus en movimiento

La epidemiología de la covid-19. Casos e infectados. ¿Qué es


un caso de covid-19?
La epidemiología que estudia la distribución de una enfermedad o
de un factor de riesgo en una población a lo largo del tiempo, preci-
sa definir claramente qué es lo que se considera un caso de esa en-
tidad patológica o prepatológica. Hablar de caso no es lo mismo que
hablar de diagnóstico clínico, aunque están evidentemente relacio-
nados92. Consideramos que un individuo es un caso de una enferme-
dad si cumple unos criterios normalizados predefinidos. Por lo tan-
to, la definición de caso supone la existencia de esos criterios, que
son los que permiten decidir que una persona constituye un caso de
esa enfermedad o dolencia. Estos criterios pueden ser síntomas, sig-
nos clínicos o determinados resultados analíticos o de otras prue-
bas (por ejemplo, radiografías93). Analizar la propagación de una en-
fermedad sin que previamente se haya definido qué es un caso de
la misma, vale decir, establecer con claridad quién la padece, es un
poco absurdo. Pero la realidad, como hemos dicho, es que en la pan-
demia se han contabilizado casos y muertes sin que existiera una
definición de caso que permitiera decidir de forma consistente, pre-
cisa y fiable si alguien lo era o no94. La propia Organización Mundial
de la Salud omitió durante largos meses brindar una definición de lo
que constituye un caso de covid-19.

139
Los países no utilizaban tampoco unos criterios comunes com-
plejizando la comparabilidad de los datos. En general se priorizó la
existencia de una PCR positiva como requisito diagnóstico único y su-
ficiente, con independencia de si la persona presentaba síntomas o
no, y, en el caso de presentarlos, si estos eran compatibles con la co-
vid-19 o más bien sugerían otra enfermedad. Inicialmente incluso se
contabilizaban como caso de covid-19 a quienes no tenían esta prueba
realizada pero presentaban síntomas compatibles, es decir, una en-
fermedad respiratoria aguda que pueden provocar multitud de virus.
Sin embargo, la OMS acabó publicando un conjunto de criterios
que considera suficientes para determinar qué es un caso covid-19,
como síntomas y signos de la enfermedad, circunstancias epide-
miológicas (contactos con infectados confirmados) y resultados de
pruebas de amplificación de ácido nucleico (PCR). Se trata de crite-
rios que priorizan la sensibilidad (es decir, la capacidad de incluir
a todos los infectados) a la especificidad (la capacidad de excluir a
todos los que no lo están). Eso puede traer como consecuencia (y
de hecho lo está haciendo) una gran cantidad de casos que conside-
ran como confirmados, cuando no está claro que lo sean. El solo he-
cho de que una PCR positiva se considere como criterio suficiente
para diagnosticar a alguien de una enfermedad resulta inaudito. Se-
ría una enfermedad cuyo único rasgo es el resultado de un test que
no implica por sí mismo ningún trastorno ni padecimiento, ni cons-
tituye por sí mismo un factor que acorte la vida ni deteriore la cali-
dad de ésta. Es decir: se declara enfermo a alguien que no lo está. En
medicina, para ser considerado caso se debe tener un padecimien-
to, vale decir, síntomas o signos que son alteraciones del funciona-
miento del organismo que en determinados momentos pueden ser
silentes (no provocar síntomas perceptibles y sólo ser detectados
con estudios específicos). Estos estudios, en todo caso, deberían ser
fiables y tener un alto valor de pronóstico: poder predecir una de-
terminada evolución con ciertas consecuencias prácticas, se supo-
ne que negativas.
En el transcurso de toda la pandemia, se han estado aplican-
do de forma asilvestrada conceptos como caso, contagio o infec-
tado. Su utilización ha sido variable. Las consecuencias de esta in-
definición conceptual pueden ser graves, como apuntara Malcom
Kendrick95, sobre todo cuando los gobiernos están jugando a crear
confusión probablemente interesada y utilizar la palabra más con-
veniente para su estrategia. Hay que recordar que en España, al

140
menos durante la primera fase de la pandemia, se utilizaba por par-
te del gobierno y los medios de comunicación la palabra contagio
para referirse a los enfermos que acudían con síntomas graves. Eso
daba un perfil tremendamente letal de la enfermedad, a pesar de
que ya se intuía que los casos (personas con síntomas leves) y las
personas que podían estar infectados, pero no tener síntomas, eran
mucho más numerosas. Posteriormente, durante el verano, cuan-
do los hospitales se vaciaron, se comenzó a hablar de casos cuando
una prueba de PCR era positiva. Este cambio terminológico se hizo
sin ninguna explicación. Pero la consecuencia (ya fuera premedi-
tado o no) fue que la población pensara que el desastre de marzo-
abril continuaba. Además, este giro lingüístico supuso mantener
una enorme confusión entre la letalidad por infectado y la letalidad
por caso (por enfermo con síntomas).

Covid-19: jugando y engañando con las palabras


Sería necesario tener mucho cuidado en clasificar a una persona sin
síntomas como caso, como ha sucedido y sigue sucediendo hasta la
saciedad. Como hemos visto, en la práctica se utiliza el resultado po-
sitivo de una prueba de PCR como criterio suficiente para diagnosti-
car a alguien como un caso de covid-19. La utilización de esa etiqueta
sirve para trasmitir a la población la sensación de que el virus campa
a sus anchas y que vamos a asistir (o que estamos asistiendo) a una
sobrecarga de los hospitales y las UCI, y que vamos a ver un montón
de víctimas mortales en los días y semanas que siguen. Esa predic-
ción se ha demostrado falsa en periodos prolongados, como fue du-
rante el verano en los países europeos96.
Pero, como hemos dicho, el problema es que a falta de una defini-
ción precisa de «caso covid», se sigue recurriendo a los resultados de
la PCR para diagnosticar como casos a personas que no padecen nin-
guna afección ni presentan síntoma alguno, o presentan síntomas
muy inespecíficos o leves. Esto genera olas epidémicas de una altura
y dimensión exageradas y deformadas.
Dada la ambigua definición de caso, dada su substitución por el
resultado aislado de una prueba concreta que, como vamos a ver a
continuación, no es tan fiable como nos quieren dar a entender, no
parece en absoluto adecuado que el número de resultados positivos
de la PCR sea la guía para calibrar la situación de la pandemia y, en
base a ello, definir las medidas a tomar.

141
La trampa de las PCR: distorsionando la evolución de la
pandemia
Durante toda la pandemia, tanto la información oficial (aunque en
este caso difícilmente se pueda hablar de «información») como la
práctica totalidad de los medios de comunicación de masas han te-
nido como objetivo central mantener la tensión social y la preocupa-
ción ciudadana. Sabemos que repetimos esta idea en varios lugares
del libro, pero se trata de una cuestión central. Una de las fórmulas
que se ha utilizado ha sido el recurso constante a las palabras con-
tagio, infección o caso, en lugar de hablar de PCR positiva. Sin em-
bargo, se trata de vocablos que en absoluto son equivalentes, y en el
caso de la covid-19, las PCR han provocado una sobreestimación del
número de infectados activos; aun así, y en consonancia con la fina-
lidad señalada antes, se ha procurado que la opinión pública no fue-
ra consciente de este hecho. El número de casos de covid-19 no se ha
calculado considerando como tales únicamente a las personas con
síntomas compatibles de la enfermedad y que presentaban además
una PCR positiva. La razón parece estribar en que la alternativa para
establecer los «casos», la que efectivamente se ha empleado y se si-
gue empleando —tener una prueba de PCR positiva— era mucho más
útil para proporcionar un panorama de difusión incontrolada de la
pandemia, que era justo lo que se quería mostrar.
Dado que la prueba que constituye el referente para determinar
si una persona está o no infectada —esto es, el cultivo viral a partir
de secreciones u otras muestras de un organismo— no es practica-
ble debido a su falta de factibilidad en la atención clínica habitual,
se pasó a considerar la PCR como una alternativa. En realidad, esta
prueba permite establecer con un grado de fiabilidad variable (pero
no despreciable) si un determinado cuadro clínico —síntomas y sig-
nos— tiene como etiología un germen determinado. Esto es impor-
tante: la PCR es una ayuda diagnóstica, no un método de rastreo po-
blacional. Es útil para disminuir la incertidumbre diagnóstica ante
un paciente con síntomas y signos que pueden corresponder a di-
versas enfermedades, permitiendo aumentar la probabilidad de un
diagnóstico frente a otro, aunque sin que se pueda confirmar con
certeza absoluta que el germen que da positivo en la PCR sea el ori-
gen fundamental de los síntomas (sobre todo si no se realizan PCR
múltiples de los gérmenes que pueden causarlos).
La RT-PCR en tiempo real (reacción en cadena de la polimera-
sa con transcriptasa inversa) es un método nuclear que detecta la

142
presencia de material genético específico de los patógenos, como
los virus. Se trata de una reacción que permite la detección de ma-
terial genético de un virus (fragmentos concretos de RNA para el
caso que nos atañe). Lo hace convirtiendo mediante la enzima de-
nominada transcriptasa inversa, el RNA presente en una muestra,
en un fragmento correspondiente de DNA. El test amplifica este
DNA de forma exponencial y da lugar a millones de copias de ese
DNA que se corresponden con el fragmento de RNA seleccionado.
Si la señal fluorescente incorporada al DNA se hace visible, se regis-
tra el número de ciclos de ampliación que se han debido provocar
para que eso ocurra. Hay un valor por debajo del cual se conside-
ra el test positivo, número que puede ser variable según las especi-
ficaciones de la empresa que fabrica los kits o del laboratorio que
realiza la prueba.
Los problemas de la utilización de la RT-PCR son varios. El pri-
mero es que debe ser adecuadamente calibrado, estableciendo la
sensibilidad (capacidad para detectar a personas que están infec-
tados) y especificidad (capacidad de no dar como infectadas a per-
sonas que no lo están; es decir, falsos positivos). Teniendo en cuen-
ta que los kits de PCR utilizados en la pandemia fueron diseñados y
producidos de forma apresurada, han surgido dudas sobre la correc-
ción de esas calibraciones.
Pero hay otras cuestiones importantes en relación con la utiliza-
ción de la PCR en esta pandemia. Como hemos dicho, este test detec-
ta y amplifica fragmentos virales concretos. Aunque se trate de un re-
sultado que se da como binario, positivo o negativo, en realidad es una
prueba cuantitativa que nos dice el número de veces que hay que am-
plificar el fragmento de RNA para que se active la señal fluorescente.
Este número de ciclos es importante para decidir si la persona tiene
una infección de virus activos o solamente partículas inertes y no in-
fectantes. Por lo tanto, que una prueba PCR sea positiva indica que es-
tán presentes pequeñas cantidades del fragmento o fragmentos del
virus buscado. Que esos fragmentos signifiquen que estamos ante vi-
rus activos infectantes es otra cuestión97. Se sabe que después de una
infección por un virus que ha sido neutralizado quedan fragmentos
virales inofensivos, los cuales pueden dar PCR positiva incluso varias
semanas después98. La primera consecuencia de todo ello es que se
puede someter a muchas personas a restricciones en su vida sin nin-
guna evidencia de que sean infectantes. La segunda es que se presen-
tan unos resultados abultados de casos de covid-19 que sirven para

143
exagerar la diseminación de la enfermedad. Por otra parte, tampoco
resulta inocuo que se «diagnostique» a una persona como enfermo de
covid-19 en estas circunstancias, ya que puede generar angustia y pre-
ocupación en el afectado y en su entorno99.
Amén del hecho de considerar como casos positivos a personas
que no tienen el virus activo (aunque hayan tenido contacto con él),
otro problema grave es que la PCR —como toda prueba— no tiene
una sensibilidad y una especificidad del 100%. La PCR parece tener
una sensibilidad y especificidad altas por encima del 95% para de-
tectar fragmentos virales (no el virus activo). Pero eso no implica
que no pueda producir muchos falsos positivos: personas que dan
positivo pero no tienen los fragmentos virales buscados, sino que
otras substancias pueden producir un resultado positivo falso. Aun-
que eso sólo ocurriera en el 1% de los casos, cuando la prevalencia
de la enfermedad es baja pueden suponer un número alto del total
de positivos.
Vamos a dar un ejemplo. Si la prevalencia de la infección por co-
vid-19 es del 2%, ello implica que de 1000 personas 20 están infec-
tadas. Cuando se someten los 1000 individuos a la prueba, los 20
que la tienen darán positivo (podría haber falsos negativos, pero esa
cuestión no es trascendente ahora); pero entre los 1800 que no la
tienen, si la proporción de falsos positivos fuera del 1%, aparecerían
18 que no están infectados pero dan positivo en el test. Es decir que
de los 38 que han dado positivo, casi el 50% no estarían en realidad
infectados. Esto ha podido estar ocurriendo en muchos países que
han practicado pruebas en grandes cantidades a individuos que no
tenían síntomas ni riesgo significativo.
Por lo tanto, la detección de casos de covid-19 durante la pande-
mia mediante PCR no garantiza dos requisitos esenciales: a) identi-
ficar la presencia de un germen activo que se multiplica y que afecta
negativamente al funcionamiento normal del organismo; y b) con-
trolar el posible peso relativo de los falsos positivos. Habría sido
imprescindible contabilizar de manera diferenciada PCR positivas
sumadas a síntomas, para tener así una idea de la evolución real de
la pandemia. Pero el interés nunca ha sido tener una perspectiva
precisa de la difusión. El interés parece haber sido incrementar el
número de casos aunque fueran no comprobados para, como veni-
mos insistiendo una y otra vez, legitimar una gestión autoritaria e
intimidante.

144
Una epidemia-pandemia de un virus respiratorio
La covid-19 es una enfermedad transmisible que se propaga entre
la población susceptible. Así como es importante analizar la mane-
ra en la que el virus afecta a los individuos —como hemos hecho en
los capítulos anteriores—, también es importante poner de relieve
la manera en que tiene lugar su propagación en la población.
Al ser un virus y una enfermedad nueva, ya el primer caso se con-
sidera epidemia, si se define a la misma como la situación en la cual
una enfermedad afecta a un número de personas superior a lo es-
perado durante un periodo definido. Si la difusión se produce en un
área geográfica determinada, se habla de epidemia cuando se pro-
ducen casos mayoritariamente no importados, lo que indica que hay
transmisión comunitaria. Si esta propagación se produce en más de
un continente se habla de pandemia. Se habla de brote cuando una
enfermedad que circula de forma previa en una población experi-
menta un aumento de casos, aunque se puede hablar del primer bro-
te de una nueva enfermedad. Hablar de rebrote, como han hecho los
gobiernos de forma inadecuada, implicaría que una enfermedad que
se ha dado por erradicada reaparece100.
Para analizar su propagación es necesario tener en cuenta una
serie de características del germen causante de la enfermedad, que
de forma breve hemos comentado en páginas anteriores. Recorde-
mos: la covid-19 es una enfermedad viral que fundamentalmente se
contagia entre personas (la trasmisión animales-hombre pudo ocu-
rrir en los primeros momentos, pero ahora no es relevante para la
difusión de la epidemia en una extensión mundial). La trasmisión se
realiza, en la inmensa mayoría de los casos, por vía respiratoria. Las
partículas virales infectantes se expulsan con las secreciones respi-
ratorias y las personas se infectan al entrar sus mucosas en contac-
to con esas secreciones respiratorias directamente o por superficies
contaminadas. Esta última vía ocupa un lugar secundario en la pro-
pagación, aunque en climas húmedos y cálidos no se puede descar-
tar que juegue un papel más importante, si además se asocia a obs-
táculos para la higiene personal. Las personas que pueden trasmitir
el virus, por lo tanto, son aquellas que tienen virus activos en sus se-
creciones respiratorias. Para que una persona sea contagiada y sufra
la enfermedad tendría que ser capaz de recibir el virus en sus muco-
sas y permitir que éste se introduzca en sus células y se reproduz-
ca en ellas.

145
Una enfermedad con una diseminación potencial extensa y
rápida
El SARS-CoV-2 destaca por su alta contagiosidad y velocidad de difu-
sión. No cabe duda de que esto se debe en parte al hecho de que du-
rante el periodo en que no se presentan todavía síntomas puede ac-
tuar como fuente de infección, y a que ese periodo asintomático es
en la covid-19 más prolongado que en otros virus. A continuación re-
producimos una colaboración especial de Juan Simó, médico de fa-
milia navarro, incidiendo en la idea de que estamos ante un pande-
mia donde a los dos hechos anteriores se añade la inexistencia de un
porcentaje importante de población protegida. Como un cierto con-
trapunto, después examinaremos cómo el impacto de una inmuni-
dad creciente puede llegar a limitar tanto la velocidad de disemina-
ción como la extensión de la pandemia de la covid-19 en una medida
mayor de lo que podría inicialmente esperarse.

La transmisión, el periodo asintomático y la diseminación


del SARS-CoV-2*
Los principales factores relacionados con la expansión del nuevo
coronavirus son la susceptibilidad de la población, la transmisibili-
dad del virus, la interacción social y el tiempo durante el que conta-
giamos una vez infectados.
Se ha detectado inmunidad celular de memoria que ataca al nue-
vo coronavirus en algunos sujetos no expuestos al mismo, lo que su-
giere una reacción inmunitaria cruzada entre los coronavirus del
resfriado común y el nuevo coronavirus101. Pese a ello, en la actual
pandemia en curso no se conocen grupos etarios con tanta protec-
ción frente al nuevo coronavirus como sí la hubo en las personas
mayores tanto en la pandemia gripal de 1918 como en la de 2009. Por
lo tanto, partimos de la premisa de que la mayoría de la población es
susceptible a la infección por el nuevo coronavirus, lo que confiere a
la actual pandemia un mayor potencial dañino.
La contagiosidad del nuevo coronavirus parece ser mayor que la
de otros virus respiratorios, incluido el virus gripal estacional. Sin
embargo, no podemos comparar la transmisión de un virus respi-
ratorio ante el que casi todos somos susceptibles en una situación
de pandemia en curso con la transmisión de otros virus respirato-
rios endémicos con los que convivimos desde hace siglos o décadas

* Juan Simó Miñana, médico de familia en el centro de salud Rochapea (Pamplona, Navarra).

146
y contra los que tenemos cierto grado de inmunidad de memoria: la
transmisión ha de ser necesariamente mayor en el primer caso.
La transición de una situación de pandemia a endemia puede du-
rar desde pocos años a décadas. Al respecto, y en el caso del nuevo
coronavirus, los expertos consideran relevante, entre otras, el tipo
de inmunidad de memoria que active la infección natural o las vacu-
nas, su duración y la gravedad de la infección en los niños. Así, con lo
conocido hasta ahora, sospechan que lo más probable es que el nue-
vo coronavirus quede como endémico y, como el resto de coronavi-
rus, producirá catarro leve en la infancia y la inmunidad de memoria
adquirida será suficiente para estar protegido el resto de la vida de
las consecuencias graves de la reinfección. Por eso, lo más probable
es que una vez estemos en la fase endémica no se necesite una vacu-
nación, o no se necesite una vacunación masiva102.
A la transmisibilidad de un germen nos aproximamos midiendo
la capacidad promedio de contagiar a otras personas por parte del
sujeto infectado. El número básico de reproducción de casos (R0)
es la media de infecciones producidas directamente por un sujeto
infeccioso durante todo el periodo en que es capaz transmitir la in-
fección. Con R=1, cada caso sólo genera un nuevo caso, y la infección
se puede mantener en niveles endémicos. Con R>1 se puede produ-
cir una epidemia, porque cada caso genera varios casos, y esos ca-
sos otros tantos más. Con R<1 el agente infeccioso tenderá a desapa-
recer en la población. Por lo tanto, para reducir los casos debemos
conseguir que R sea inferior a 1, y mejor cuanto menor sea.
Sin embargo, la afirmación de que, por ejemplo, el R0 es igual 3,
lleva la advertencia implícita de que será así mientras nada cambie.
Hay que tener en cuenta que cada evento de contagio tiene un ori-
gen social, pues en el centro de cada transmisión se encuentra una
interacción social. Las personas susceptibles deben entrar en con-
tacto con las infecciosas.
Si la interacción social difiere sustancialmente entre países, re-
giones, localidades, barrios, colectivos, etc., el R0 también podría di-
ferir. Si en un mismo lugar o colectivo la interacción social se re-
duce, por ejemplo, por miedo al contagio, entonces el R0 también
podría reducirse. En definitiva, si la interacción social puede cam-
biar, el R0 también lo puede hacer. Por ello, la estimación del R0 de
una epidemia en una población en particular puede tener poca utili-
dad fuera de la población de la que provienen los datos103.

147
Por lo tanto, haríamos mal si naturalizáramos el R0 como una
cualidad biológica inmutable del virus, ni siquiera de la enferme-
dad. El R0 involucra siempre el comportamiento del patógeno, el del
huésped y diversos factores sociales104. Precisamente por ello, exis-
ten medidas no farmacológicas, basadas en la higiene y en cambios
de interacción social, que pueden reducir por sí mismas la contagio-
sidad.
Se sospecha que la transmisión del nuevo coronavirus no es ho-
mogénea y no todos los casos transmitirían el virus con similar in-
tensidad. Es decir, no todos los casos contagiarían en la misma cuan-
tía. Así, una proporción pequeña de casos sería capaz de contagiar a
muchas personas: se estima que el 80% de los casos secundarios po-
dría estar producido por un 10% de los casos primarios105.
El periodo de tiempo durante el que un sujeto infectado por el
coronavirus es capaz de contagiar depende fundamentalmente de
la carga viral inicial en el tracto respiratorio superior y de la intensi-
dad y duración de los síntomas. En general, el sujeto infectado tiene
una alta carga viral pocos días antes del inicio de los síntomas y du-
rante los primeros días de la aparición de los mismos. En pacientes
con síntomas leves, aquellos que no requieren ingreso hospitalario
(la inmensa mayoría), el pico máximo de carga viral viene a coinci-
dir con el inicio de los síntomas, decrece a partir de entonces y prác-
ticamente desaparece a los diez días.
Por lo tanto, la capacidad infectiva de un sujeto con síntomas le-
ves empezaría dos o tres días antes del inicio de los síntomas, sería
máxima con el inicio de los mismos y descendería durante la prime-
ra semana de enfermedad. En los casos leves, pues, la probabilidad
de contagiar a otros más allá de la primera semana sería muy baja,
prácticamente despreciable.
En cambio, en el caso del Síndrome Respiratorio Agudo Grave
(SARS) de 2003, también producido por un coronavirus, las cargas
virales más altas en el tracto respiratorio superior se detectaron en
la segunda semana de enfermedad106. Esto explica su menor conta-
gio en la primera semana de síntomas, lo que hace que la detección
precoz de casos y contactos (rastreo) y su aislamiento durante esos
primeros días de síntomas resultara más efectiva en el control de
la transmisión de aquel virus que en el caso del nuevo coronavirus.
Los pacientes con un curso clínico más grave, aquellos que preci-
san ingreso hospitalario, presentan una carga viral mucho mayor y,
en general, la transmisión es más intensa y duradera.

148
En los sujetos infectados que permanecen asintomáticos, la car-
ga viral inicial es igualmente alta y similar a la de los sujetos infec-
tados con síntomas. Sin embargo, la duración y la capacidad de con-
tagio son sustancialmente inferiores. La capacidad de contagio por
parte de los sujetos infectados por el nuevo coronavirus pero sin
síntomas ha sido, tal vez, el aspecto epidemiológico más controver-
tido desde el inicio de la pandemia.
El asunto generó controversia porque desde el principio la pro-
pia OMS y sus expertos minimizaban, cuando no negaban, esta po-
sibilidad107. El propio Anthony Fauci, miembro destacado del gru-
po de trabajo de la Casa Blanca que desde enero de 2020 se ocupa de
la pandemia en Estados Unidos, minimizaba también por entonces
la capacidad de contagio de los asintomáticos108. Sin embargo, Fau-
ci, seis meses después, afirmó que las observaciones de la OMS so-
bre la transmisión asintomática del virus «no eran correctas109». Es-
tas declaraciones de Fauci en junio coincidieron en el tiempo con
las de Maria Van Kerkhove, alta funcionaria de la OMS, quien afirmó,
al responder a un periodista, que «es muy raro que los asintomáti-
cos puedan contagiar110»; la controversia volvió a espacios destaca-
dos en los medios.
Se entiende por transmisión asintomática la producida por las
personas infectadas que nunca tendrán síntomas y la originada por
infectados antes del inicio de los síntomas. Fruto de la minimiza-
ción o negación de esta transmisión asintomática por parte de las
autoridades sanitarias mundiales en los inicios de la pandemia, de
la OMS en particular, fueron las indicaciones hechas por las autori-
dades sanitarias nacionales o regionales (a la opinión pública en ge-
neral y a los trabajadores esenciales en particular) que afirmaban la
imposibilidad de que un sujeto asintomático pudiera contagiar, in-
cluso cuando ya se disponía de publicaciones científicas que contra-
venían dicha afirmación111.
Ahora sabemos que una persona recién infectada pero todavía
asintomática puede ser capaz de contagiar desde dos o tres días an-
tes del inicio de los síntomas. También sabemos que algunos indivi-
duos recién infectados pueden no presentar ningún síntoma en nin-
gún momento y también pueden contagiar.
Se estima que una de cada cinco personas infectadas no expe-
rimentará síntoma alguno en ningún momento y transmitirá el
virus a un número significativamente menor de personas que al-
guien con síntomas y lo hará también durante un menor periodo

149
de tiempo pues elimina más rápidamente el virus. Es decir, los in-
fectados que nunca tendrán síntomas, contagian menos y durante
menos tiempo que aquellos que tienen síntomas pese a que ambos
tienen una carga viral (cantidad de partículas virales presentes en
un frotis de garganta) inicial de similar cuantía112. Estas personas
no se sienten enfermas ni sospechan haberse infectado por lo que
no añaden mayores medidas de prevención a las que hasta ese mo-
mento practicaban.
Se estima que la transmisión asintomática en su conjunto, es de-
cir, la producida por los infectados que nunca tendrán síntomas, más
la originada por aquellos infectados antes del inicio de los síntomas,
puede ser responsable de hasta la mitad de los casos diagnosticados113.
La alta susceptibilidad de la población a la infección, la también
alta contagiosidad del virus y el notable porcentaje de transmisión
asintomática son los tres elementos que más dificultan el control de
la epidemia desde su inicio114.

Una pandemia que no desarrolla su potencial de disemina-


ción. A vueltas con la inmunidad de rebaño
Partiendo de la probable alta susceptibilidad de la población al vi-
rus, la pregunta es: ¿Por qué la transmisión de la pandemia no sigue
una función exponencial, sino que discurre en ondas que se aplanan
en pocas semanas y luego descienden? El número replicativo en Es-
paña (en otros países será muy parecido), a excepción de las sema-
nas iniciales de la pandemia y brevemente durante el verano, se ha
desenvuelto cerca de 1, como puede verse en la siguiente figura. Se
producen elevaciones transitorias y descensos con independencia
del nivel de rigurosidad de las medidas de distanciamiento social.
¿Por qué tiene lugar esta evolución? ¿Por qué los países y zonas
que han tenido ondas iniciales de mayor magnitud han tendido a ex-
perimentar, salvo alguna excepción, una incidencia menos pronun-
ciada de casos y morbimortalidad asociada? Pensamos que podría
ser el efecto del nivel de inmunidad que se va creando y que actúa
desde niveles bajos, así como de la heterogeneidad de la población y
de los patrones de relaciones interpersonales no uniformes.
El número replicativo inicial del virus (cuando toda la población
es susceptible) sigue siendo discutido. Como hemos dicho ese nú-
mero no depende solamente de las características intrínsecas del
virus, sino de factores socioculturales. Como el patrón de reaccio-
nes sociales de una sociedad (social mixing) es difícil de determinar,

150
también lo es qué grado de inmunidad de grupo se necesita para de-
tener la propagación de la enfermedad. Pero es muy improbable que
la cifra necesaria sea muy alta. De hecho, y sin tener en cuenta la he-
terogeneidad de la que hablaremos luego, con un número replicati-
vo de 2, con el 50% de la población inmunizada o no susceptible lo
esperable sería que la epidemia se estabilizara y empezara a dismi-
nuir, para continuar, en todo caso, de forma endémica.

5. Evolución del Número Reproductivo en España a lo largo de la Pandemia

La inmunidad colectiva o de rebaño no es una estrategia para comba-


tir un germen, especialmente un virus. Es un fenómeno que ocurre
hagamos lo que hagamos. La difusión del virus genera respuesta in-
mune específica en la población que es afectada y supera la enferme-
dad. Esta población, por lo tanto, no se reinfecta, ni trasmite duran-
te un periodo variable —o lo hace con cuadros más leves y con menos
contagiosidad— y, por lo tanto, la difusión persona a persona puede
ser mitigada y ralentizada. Por lo tanto, la inmunidad de rebaño no
implica que todas las personas sean inmunes o que la enfermedad
deje de existir. Significa más bien que a mayor inmunidad colectiva
se reduce progresivamente el riesgo de que personas vulnerables

151
entren en contacto con el patógeno, y que la difusión de la enferme-
dad pierda velocidad y a partir de un determinado grado la trasmi-
sión de la enfermedad se detenga o sea residual.
La utilización equívoca del concepto de inmunidad de grupo está
firmemente asentada en los medios de comunicación oficiales y en
la mayoría de los generalistas. La sola mención de la posibilidad de
no estar lejos de alcanzarla se toma como demostración de una ópti-
ca nazi eugenésica y criminal.
Es difícil precisar cuánta población está en estos momentos inmu-
nizada directamente por haber padecido la infección por SARS-CoV-2,
porque tiene inmunidad al menos para padecer una enfermedad gra-
ve o incluso sintomática por contactos previos con otros coronavirus,
los llamados coronavirus «catarrales». Tampoco se puede descartar
que existan porcentajes de la población no despreciables que sean
poco susceptibles a la covid-19 por razones genéticas.
La inmunidad de rebaño es un proceso a través del cual se va ges-
tando una situación en que la población alcanza una inmunidad sufi-
ciente para detener la propagación del virus, al proteger de forma in-
directa a los que no son inmunes ni han pasado la enfermedad115. Esa
inmunidad se puede alcanzar de forma natural por la propagación de
la enfermedad en la comunidad, o de forma artificial por la adminis-
tración de una vacuna eficaz. No parece que la evolución más proba-
ble, ni siquiera con vacuna, sea la desaparición de la enfermedad: se
cree que se convertirá en una enfermedad endémica, en un corona-
virus endémico más en circulación. Por ello, interesa tener como re-
ferencia cuál es el nivel de inmunidad frente a la susceptibilidad de
la población, no tanto con la vista puesta en la erradicación de la en-
fermedad alcanzando una inmunidad de rebaño completa, sino en
un nivel de inmunidad suficiente para disminuir la velocidad de di-
fusión, porque el desbordamiento de los recursos sanitarios es una
cuestión exagerada, pero no por ello deja de ser una posibilidad a te-
ner en cuenta. Ralentizar la progresión de la enfermedad era una
preocupación legitima en los primeros momentos, aunque confor-
me la pandemia ha ido transcurriendo su probabilidad disminuye.
Como decíamos, la inmunidad de rebaño, entendida como la de-
tención completa de la trasmisión del virus, no ha culminado y es más
que probable que se sigan produciendo casos en forma de brotes ais-
lados o de ondas epidémicas de altura y duración variable. En el vera-
no, cuando los casos en Europa habían descendido vertiginosamente,
no se descartaba —más bien al contrario— que se produjeran nuevas

152
ondas epidémicas. Pero se consideraba que serían menos letales que
la de primavera. Muchas personas con una opinión fundamentada,
como el médico sueco Sebastian Rushworth, pensaron que la inmu-
nidad rebaño sería suficiente no para erradicar la enfermedad, sino
para que pasara a la categoría de endémica. El mismo Rushworth re-
conoce que infravaloró el componente estacional del virus116. La onda
otoño-invernal ha sido en ese sentido más alta de lo que muchos pen-
saban, poniendo de relieve que la inmunidad de rebaño no se había
alcanzado, aunque pudiera no estar muy lejos. En todo caso, lo que
está sucediendo en muchas zonas, entre ellas varias regiones de Es-
paña, va más en una línea de endemización de la pandemia, con apa-
rición de casos y ondas estacionales limitadas, pero no brotes epidé-
micos amplios e incontrolados.
Negar la posibilidad de alcanzar una inmunidad de grupo, des-
preciar el efecto de niveles de inmunidad pequeños o medios, e in-
sistir en que la pandemia se encontraba en el mismo punto que al
principio o que la peor parte quedaba por delante, ha sido y es parte
del discurso oficial en España y en la mayoría de los países. Para res-
paldarlo se ofrecen estimaciones de las personas que han sido infec-
tadas que suponen porcentajes bajos de la población. Calculan, por
ejemplo, que en España —según la encuesta de seroprevalencia pu-
blicada el 15 de diciembre del 2020— el 9,9% de la población espa-
ñola tenía anticuerpos IgG frente al SARS-CoV-2. Añaden que se ne-
cesitarían al menos un 70% de inmunizados para considerar que se
puede detener la infección sin medidas restrictivas severas. Ni una
ni otra afirmación es exacta, y se puede poner en cuestión.
Declarar que sólo un porcentaje aproximado del 10% tiene anti-
cuerpos detectables no significa que ese sea el número de personas
inmunizadas. Aquellos que han pasado cuadros leves o no han te-
nido síntomas pueden generar pocos anticuerpos (IgG) y a pesar de
ello tener inmunidad. Los linfocitos T pueden conservar memoria
inmunológica, aunque no haya en sangre anticuerpos circulantes
con niveles que puedan ser detectados en las pruebas utilizadas en
los estudios de seroprevalencia. Pero a este hecho hay que añadir el
fenómeno de la seronegativización: personas que han pasado la in-
fección con síntomas y PCR positiva, a las pocas semanas se vuelven
negativo en anticuerpos. Este fenómeno ha sido detectado incluso
en las tres rondas del estudio realizado en abril-mayo separadas por
pocas semanas: personas que habían sido testadas como poseedo-
ras de anticuerpos en una ronda ya eran negativas en las siguientes.

153
A estas personas se les debería aplicar las mismas consideraciones.
Todos los datos que tenemos hasta ahora apuntan a que son perso-
nas que siguen conservando memoria inmunitaria. Por lo tanto, ha-
bría que sumar un porcentaje no despreciable al 10% que se calcula
ciñéndose estrictamente a los estudios de seroprevalencia.
Pero cuando se establece el porcentaje de personas con inmu-
nidad por haber tenido contacto con el virus de la covid-19 (no de-
bemos olvidar otros datos: en toda pandemia, la proporción de la
población total afectada nunca es del 100%) hay un número previa-
mente indeterminado de personas que nunca desarrollarán la en-
fermedad, ni siquiera anticuerpos, simplemente porque el virus no
penetra en sus células. Esto se debe a varias causas: a características
de los receptores celulares de cada individuo, o a la inmunidad rela-
tiva debida a anteriores infecciones por otro coronavirus.
Si el porcentaje de personas inmunizadas que se está calculan-
do es discutible y probablemente esté infradimensionado, al mis-
mo tiempo, se sobreestima el porcentaje de individuos inmunes ne-
cesario para alcanzar la inmunidad colectiva. Cuando se calcula el
porcentaje necesario para que exista inmunidad de rebaño las au-
toridades sanitarias hablan de porcentajes altos, como el 70% o el
80%. Pensamos que se trata de una estimación muy discutible, ya
que porcentajes menores —como hemos explicado— no llevarían a
una desaparición de la trasmisión comunitaria, pero sí a una ralen-
tización en la difusión de la pandemia.

La heterogeneidad de la población: un factor importante


ignorado
A esto hay que añadir otro factor muy decisivo: existe más hetero-
geneidad en la población de la que incorporan los modelos mate-
máticos. Esta es una de las razones de sus errores predictivos. Esos
modelos matemáticos populares, utilizados por los gobiernos para
justificar sus políticas restrictivas, han mostrado una incapacidad
manifiesta para mostrar la dinámica de trasmisión del virus y han
tendido a sobredimensionar la difusión de casos y por lo tanto de
hospitalizados y muertes, como ya hemos visto.
El aumento de inmunes va actuando como un freno a la veloci-
dad de propagación del virus, pero ese freno es mayor que el por-
centaje que representan dentro de la población total (porcentaje
que además suele estar infravalorado). La inmensa mayoría de los
modelos que se han utilizado para predecir la diseminación de la

154
covid-19, como no nos cansaremos de repetir, se han demostrado
erróneos. Uno de los defectos más importante es que parten de la
idea de que todas las personas tienen la misma susceptibilidad al vi-
rus y, además, que son igualmente contagiantes y contagiables. Tie-
nen una perspectiva de la interacción social que se basa en que to-
das las personas se mezclan de forma aleatoria. No hay que recurrir
a sofisticados argumentos para poner en cuestión esa visión. Las
personas se relacionan en círculos, con unos contactos variables de
una intensidad diferente. El número de interacciones que tienen
las personas es diverso y hay una estabilidad notable de las relacio-
nes estrechas en un gran porcentaje de la población. La «burbuja»
relacional de la que han hablado las autoridades gestoras de la pan-
demia no hay que decretarla: se produce espontáneamente. Esto
significa que son inadecuados los cálculos iniciales del umbral de
inmunidad de grupo, y de todos los modelos que se han construido
para predecir la diseminación del SARS-CoV-2, suponían que cada
miembro de la comunidad tenía la misma susceptibilidad al virus
y se mezclaba aleatoriamente con los demás miembros del grupo.
Pero esa no es la realidad: la epidemia progresa en forma de múlti-
ples brotes localizados, mientras que otros grupos de personas per-
manecen sin entrar en contacto con el virus117.
Cuando hablamos de heterogeneidad, por lo tanto, nos referi-
mos a que no todos los individuos tienen el mismo peso en la di-
fusión de la epidemia, que existen diferencias y que éstas son im-
portantes en la dinámica de trasmisión. Precisamente una de las
confusiones que puede introducir el concepto de inmunidad de re-
baño es que todos los individuos son iguales desde el punto de vista
de la trasmisión de la enfermedad. La heterogeneidad de transmisi-
bilidad en la población también explica por qué predicciones alar-
mistas, como las que proclamaban una y otra vez que estábamos a
las puertas de un desbordamiento de los servicios asistenciales, no
han acertado y ese desbordamiento sólo se ha producido en conta-
das ocasiones. La razón es muy simple: no es lo mismo una persona
cuya vida social implica relacionarse con quinientas personas dife-
rentes a la semana (un repartidor a domicilio de un supermercado o
un comercial) que una persona mayor que se relaciona con un grupo
de personas limitado y constante. Precisamente la covid-19 ha pues-
to de manifiesto que los ancianos que se relacionaban con muchas
personas porque acudían a centros de jubilados, a actividades para
la tercera edad y/o vivían en instituciones sociosanitarias han sido

155
afectados de primer orden. Esas personas que por su vida social tie-
nen un potencial contagiador enorme, sobre todo en el caso de que
tengan facilidad para infectarse y para segregar altas cantidades de
virus por sus secreciones respiratorias, serían los llamados super-
propagadores. Pero su periodo como trasmisor de la enfermedad se
acaba cuando, como el resto de personas, se vuelven inmunes y en
casos excepcionales cuando fallecen. Como estas personas tienen
una gran facilidad para infectarse, se suelen situar entre los prime-
ros que adquieren el virus de su entorno y por lo tanto están entre
los primeros en inmunizarse; cuando lo hacen y dejan de trasmitir
la enfermedad inciden a la baja en el número replicativo en una pro-
porción mucho mayor que el porcentaje que representan de la po-
blación. Cuando los superpropagadores se inmunizan, la epidemia
tiende a descender en mayor medida que su número, y el porcenta-
je de población inmunizada necesario para estabilizar, ralentizar y
limitar la dimensión de los brotes, por lo tanto, es menor de lo que
sería necesario si la población fuera homogénea en su capacidad de
contagiarse y contagiar. Entre las personas que destacan por haber
subrayado este fenómeno se encuentra Graciela Montes y su equi-
po118. Esta investigadora, junto con otros científicos, ya en el vera-
no boreal sugería que la inmunidad de rebaño era alcanzable a corto
plazo, aunque para el Reino Unido pronosticaba una onda epidémi-
ca invernal con una mortalidad mayor de la que hasta el momento
se ha producido119.
Como conclusión, cabe subrayar que la velocidad de difusión
de una epidemia de virus respiratorios en una comunidad depen-
de del porcentaje de personas inmunizadas, pero también de quié-
nes están inmunizadas, es decir, de en qué medida se han inmuniza-
do las personas que se infectan con más probabilidad y, sobre todo,
que infectan a otros más fácilmente. Estas personas más infectables
e infectantes se contagiarán más precozmente y, por lo tanto, tam-
bién son inmunizadas antes que el resto de la población (lo que ocu-
rre al principio de la epidemia por su especial susceptibilidad). Esto
nos hace suponer que en la difusión de la covid-19, el porcentaje de
población que se va a infectar en su fase epidémica (si se convierte
en endémico será necesario un nuevo análisis), con todas sus con-
secuencias en términos de hospitalización y muertes, será casi con
toda seguridad mucho menor del que implicaría la alta contagiosi-
dad del virus y la a priori baja inmunidad existente.

156
Como veremos más adelante, esta impresión del peso de la in-
munidad alcanzada en la disminución de la velocidad de propaga-
ción de la pandemia y en la dimensión de su impacto se refuerza
cuando se analiza la evolución de ésta a lo largo de los meses.

La pandemia: una transmisión en ondas sucesivas


Los virus respiratorios se difunden en forma ondulatoria a través de
la población cuando son endémicos, teniendo una temporada predi-
lecta durante el año en la que tienen lugar la mayoría de los casos. La
amplitud de estas ondas depende de la contagiosidad del virus y del
porcentaje de la población susceptible, entre ellos los que no tienen
inmunidad por infecciones previas. Esta forma de trasmisión en on-
das epidémicas (y no de forma continuada) también ocurre muchas
veces en el caso de un virus nuevo o de la mutación de uno conocido.
La existencia de ondas diferentes en los brotes epidémicos de la gri-
pe ha sido algo habitual. La epidemia de 2009-2010 presentó dos on-
das leves, la del 2002-2003 tuvo varias ondas y todas ocurrieron en
un periodo de un año, la del 1957-1958 discurrió con dos ondas de se-
veridad similar. La más famosa de las gripes, la del 1918-1920, presen-
tó tres fases diferenciadas, siendo descrita la segunda como la más
severa. Lo mismo había sucedido en el 1889-1892120. Cuando habla-
mos de ondas o fases diferenciadas queremos decir que, entre una y
otra, encontramos periodos de baja trasmisión comunitaria. Duran-
te la pandemia actual se han producido ondas diferenciadas, pero en
el periodo entre ambas el volumen de infectados (o más bien, en ho-
nor a la precisión, de PCR positivas) fue alto, mientras que la repercu-
sión en hospitalizaciones y muertes experimentó un descenso muy
llamativo. Eso sugiere que además de un descenso de la trasmisión se
produjeron contagios menos graves, quizás por el tipo de población
afectada, por la menor dosis viral recibida por los contagiados, o por
ambas cosas. El hecho es que ese descenso tan manifiesto de enfer-
mos graves, que no fue previsto a priori, llevó incluso a que aparecie-
ran opiniones sugiriendo un descenso de la virulencia del virus sin
evidencias de ninguna mutación en ese sentido.
Al principio de la pandemia, algunos epidemiólogos, partiendo
de la contagiosidad del virus y la inexistencia de población inmuni-
zada frente a él, imaginaron un brote gigantesco y duradero, seña-
lando incluso que podríamos asistir a una onda de seis meses. Pen-
saban de forma equivocada que se trataba de un virus que no iba a
ser substancialmente afectado por la climatología o que este posible

157
efecto quedaría contrarrestado por la contagiosidad del virus y por
la carencia de inmunidad poblacional. Sin embargo, ya desde los pri-
meros momentos se vio que su difusión se veía afectada por la tem-
peratura y la humedad: temperaturas altas con humedad relativa
también alta reducen la trasmisión de la covid-19. Incluso el aumen-
to de un grado y de un 1% de humedad puede tener un efecto subs-
tancial121.

Ondas epidémicas de la covid-19: una curva epidémica


habitual
Cuando se analiza una propagación epidémica se construyen gráfi-
cas en la que se representa el número de casos (también de hospita-
lizados o fallecidos) de una enfermedad en una determinado contex-
to geográfico o grupo poblacional a lo largo del tiempo. Esto da lugar a
una línea que puede tener distinta forma. En los primeros momentos
—y con posterioridad en algunas ocasiones— se habló de que estaría-
mos ante un crecimiento exponencial, esto es, cuando el número de
casos se duplica en un intervalo fijo de tiempo. Es decir, si hoy hay 2
casos, mañana hay 4, pasado 8, el siguiente 16, etc. El crecimiento ex-
ponencial acaba de forma brusca cuando todos los individuos suscep-
tibles se han infectado y han pasado a ser casos y luego inmunizados.
La covid-19, como todas las epidemias, no ha seguido una pro-
pagación exponencial en la que el número replicativo se mantenga
constante. Ha seguido una evolución en la que, tras un periodo de
crecimiento lento, éste se dispara durante un breve periodo de tiem-
po para luego estabilizarse y comenzar a descender. El descenso sue-
le ser más lento que el ascenso. Ahora bien, esta curva es la que sigue
habitualmente la gripe estacional. La covid-19 ha seguido exacta-
mente ese patrón, que responde a la llamada ley de Gompertz, como
explicaba el epidemiólogo John Ioannidis122, que mostraba cómo las
curvas de propagación de la covid-19 han seguido esa pauta.
No pretendemos entrar en divagaciones matemáticas; simple-
mente queremos recalcar que la evolución de las ondas y sus corres-
pondientes ascensos y descensos son el resultado de las propias ca-
racterísticas de las epidemias. No hay razones para pensar que su
descenso sea consecuencia significativa de las medidas que los go-
biernos adoptan. Estas medidas, como veremos con más detalle en
los dos capítulos siguientes, prácticamente carecen de impacto en
esta evolución «natural».

158
Las ondas de la pandemia
La covid-19 se ha propagado en la mayoría de los países en ondas
de duración limitada: de ocho a doce semanas. De momento hemos
asistido a dos ondas en Europa: la que sigue a su aparición al final de
invierno/primavera, y la de otoño/invierno. Esto no significa que no
haya habido oscilaciones en forma de dientes de sierra durante todo
el periodo que arranca con la emergencia del virus hasta el momen-
to actual. No se debería hablar, de momento, de primera, segunda y
tercera ondas (lo de olas es terminología tremendista y poco cien-
tífica), ya que estas dos últimas aparecen más como dos fases de la
misma y la forma de jorobas de camello es una distribución habitual
en otros virus estacionales, y a menudo indica que la propagación se
realiza en las diferentes partes de un país de forma no sincrónica.
En latitudes donde la distinción entre otoño e invierno es más te-
nue, la propagación puede haber tenido características menos esta-
cionales (y en general una dimensión menor), la distribución de los
casos ser más prolongada y la curva tener una forma más aplana-
da. En algunos países como Estados Unidos, la existencia de más de
dos ondas diferenciadas indica la existencia de zonas muy diferen-
tes desde el punto de vista geográfico-climático.
En la siguiente figura vemos las curvas de muertes con PCR posi-
tiva (la de casos está muy mediatizada por la intensidad del testeo)
en España, una curva representativa de lo ocurrido en la mayoría de
los países que tuvieron una onda primaveral muy virulenta.

6. Evolución del número de fallecidos por covid-19 en España según fecha de defunción

159
La evolución de la pandemia en España muestra una onda de otoño/
invierno que ha tenido una mortalidad inferior a la producida en las
primeras semanas de la pandemia, a pesar de que discurre durante
cinco meses, en vez de en dos. Esta onda muestra además una curva
que no tiene un ascenso tan pronunciado, sino que presenta una for-
ma mucho más aplanada a pesar de la menor severidad de las medi-
das de restricción de los contactos sociales. El hecho de que la curva
otoño-invernal presente una forma en dos ondas enlazadas se expli-
ca porque no todas las regiones están sincronizadas. Esta onda oto-
ñal (hasta diciembre) tiene un impacto especial en Asturias y Anda-
lucía, donde la primera onda había sido muy moderada. En invierno
(últimos días de diciembre y enero y primeras semanas de febrero)
son el País Valenciano y Extremadura, comunidades donde tanto la
onda de primavera como la de otoño habían sido débiles, las que han
sufrido el mayor exceso de mortalidad. En la siguiente figura* pre-
sentamos el exceso de mortalidad por regiones (onda de primavera
y onda otoño-invierno dividida en datos del 2020 y 2021).

7. Figura exceso de mortalidad en los diferentes periodos de la pandemia en las regiones


(comunidades autónomas) de España

Esta hipótesis se refuerza si miramos la incidencia de casos (PCR


positivas en pacientes sintomáticos) en las diferentes regiones. En
la figura siguiente podemos apreciar las curvas epidémicas (casos
con síntomas) de la onda otoño/invierno en varias regiones espa-
ñolas. Llama la atención que Galicia y el País Valenciano presentan

* Grafica de José Gefaell.

160
una curva alta y pronunciada en los primeros meses del 2021. Estas
regiones no sufrieron en la primavera ni en el otoño ondas epidé-
micas intensas. Navarra y Cataluña presentan una onda otoñal que
alcanza su máximo en octubre- noviembre y la llamada tercera ola
es de una intensidad moderada. El País Vasco y Madrid mantienen
un nivel de casos con oscilaciones de poca magnitud sugiriendo una
transmisión casi endémica sin picos epidémicos considerables. 

8. Curva casos 2-3 ondas comunidades autónomas

En resumen, parece que la incidencia de la segunda ola ha sido muy


superior en las regiones que experimentaron una menor incidencia
en los meses de marzo y abril.
Si salimos de España y miramos al continente europeo, el mismo
fenómeno se repite: países en los que la primera onda fue muy leve
y sin embargo han sufrido una onda otoño-invernal muy dura, como
Eslovenia y Portugal. Ya habíamos mostrado cómo la mortalidad de

161
la segunda y tercera onda han tendido a ser más elevadas en aquellas
regiones y países que habían sido relativamente menos afectado du-
rante la primavera/verano.

¿Es ya el SARS-CoV-2 un virus endémico?


Creemos que la explicación de la evolución y forma de las ondas
pandémicas —aunque haya otros factores que puedan influir— re-
side sobre todo en el porcentaje de la población que es inmune. Si
la clave fueran las medidas tomadas, entonces no habría una evolu-
ción diferenciada entre unos lugares y otros, dado que las medidas
han sido similares. Apoya la hipótesis del desarrollo de cierto gra-
do de inmunidad el hecho de que esta evolución relativamente favo-
rable tuvo lugar a pesar de la llegada de la temporada invernal, tra-
tándose de un virus con un componente estacional que, claro está,
ha producido nuevas ondas con más enfermos y fallecidos que los
que tenían lugar cuando el tiempo era benigno. En los meses entre
la primera onda y la segunda (desde mayo a octubre) vimos muchos
casos debido al gran número de PCR que se hicieron, pero no un alu-
vión de hospitalizados y fallecidos como en marzo-abril.
Por lo tanto, estamos ante una pandemia que está siendo pro-
gresivamente enlentecida por el creciente aumento de personas in-
munes/no susceptibles, lo que hace que disminuya la posibilidad de
ondas explosivas —como la sucedida en marzo-abril de 2020— y los
consiguientes desbordamientos de servicios (teniendo en cuenta
que, para que eso ocurra, existen factores que han de ser tenidos en
cuenta: dotación de plantilla, nuevas contrataciones, instalaciones,
recursos previos…). Desde los primeros casos, quienes han superado
la enfermedad y quedan inmunes forman un «colchón». Estas perso-
nas en su inmensa mayoría no son contagiables ni contagiadoras, por
lo que una parte creciente (al principio pequeña pero que aumenta
cada día) de los contactos sociales, aquellos en los que participan es-
tas personas, son inocuos. El porcentaje creciente de la población in-
munizada produce un efecto de desaceleración de los contagios que
se va haciendo más pronunciado. Así, al aumentar los contactos sin
transmisión del virus, el número replicativo tiende a disminuir, aun-
que puede haber otros factores que tiendan a aumentarlo y neutra-
lizar esa presión a la baja y, por lo tanto, se pueden dar aumentos
transitorios de la transmisión (como hemos visto este otoño/invier-
no). Sin embargo, la tendencia es que esos aumentos sean más limi-
tados y breves. La justificación de medidas restrictivas dramáticas

162
y dañinas en base a la necesidad de proteger los servicios sanitarios
se vuelve más falaz con el discurrir de la pandemia. El no reconoci-
miento de los beneficios de la inmunidad creciente de la población
forma parte de la estrategia del miedo y la desinformación de nues-
tras autoridades, en España y en otros países europeos, como seña-
la también José Gefael, de quien hemos tomado incontables datos y
gráficos. La evolución de la mortalidad en regiones de varios países
—entre ellos España— podría indicar que el virus se está comportan-
do igual que cualquier enfermedad contagiosa que ha alcanzado el
equilibrio endémico, cuya dinámica es por ondas estacionales pero
sin grandes excesos de mortalidad en los momentos alcistas, gracias
a la inmunidad de grupo123.

163
v
La reacción de los gobiernos:
más virulenta que el virus

Con el aumento del conocimiento científico, todas aquellas prácti-


cas que habían caracterizado la lucha contra las plagas a lo largo de
la historia —aunque sin mucho éxito—, como los confinamientos pe-
rimetrales y bloqueos, los «cordones sanitarios» y las restricciones
indiscriminadas de la movilidad fuera del domicilio particular pa-
saron a un segundo plano, y el recurso a su aplicación tendió a ser
abandonado.
La identificación de los casos y las vías y mecanismos de contagio
permitió que la lucha contra las pandemias se centrara en acciones
mucho más selectivas y focalizadas, ya se tratara de cuarentenas, es
decir, la separación de personas y comunidades concretas que han
sido presumiblemente expuestas a una enfermedad infecciosa, o del
aislamiento, evitar que aquellas personas que se ha comprobado que
están infectadas tengan contacto con otras personas que no lo están.
El aislamiento y la restricción de la vida social de toda la población,
con independencia de si se está infectado o de si se ha tenido con-
tacto específico directo con una persona infectada, no ha sido la es-
trategia básica de lucha contra las enfermedades respiratorias des-
de hace décadas, si es que alguna vez lo fue.
En noviembre de 2019, la propia Organización Mundial de la Sa-
lud, en su documento «Medidas de salud pública no farmacológicas
para mitigar el riesgo y el impacto de la gripe epidémica y pandé-
mica124», señalaba que las medidas no farmacológicas masivas sobre

165
población sana o sin síntomas carece de evidencia científica respec-
to a su efectividad, además de tener una dudosa factibilidad e impli-
car cuestiones éticas sobre la libertad personal*. Vemos, por tanto,
cómo apenas semanas antes del descubrimiento del SARS-CoV-2, un
documento oficial de la OMS consideraba que las intervenciones no-
farmacológicas tenían un impacto moderado en la transmisión de
virus respiratorios, entrañaban una serie de dificultades que hacían
necesaria una aplicación muy cuidadosa, e implicaban importantes
elementos éticos que no podían ser menospreciados.

Covid-19: la estrategia cambia brusca e injustificadamente


Sin embargo, las estrategias para combatir las epidemias cambiaron
de forma abrupta. La causa no se fundaba en nuevos conocimientos
científicos. El cambio de estrategia se impuso por la vía de los he-
chos: el cordón sanitario en la provincia de Hubei, en China, acom-
pañado de restricciones drásticas a la movilidad y a la vida social,
ejerció un claro efecto de arrastre sobre el resto del mundo, sentan-
do el precedente de un tipo de intervención que no se había experi-
mentado desde la pandemia de 1918-1919, pero ahora a una escala y
rigor muy superiores. En 1918 se implantaron restricciones en algu-
nas grandes ciudades, restricciones que, como veremos en el capítu-
lo siguiente, tuvieron un efecto pequeño y no duradero. Posterior-
mente, sólo en el oeste de África se han llevado a cabo cuarentenas
y aislamientos masivos, que tampoco obtuvieron resultados clara-
mente positivos.
Durante esta pandemia, sin embargo, hemos visto emplear de
forma amplia, duradera y extensa medidas ligadas al bloqueo, como
los confinamientos perimetrales, el cierre de escuelas, la clausura de
lugares de encuentro social, la suspensión de actividades económi-
cas, la limitación del comercio, la prohibición de eventos y espectá-
culos, las restricciones a la movilidad al aire libre, o la restricción e
incluso prohibición de visitas y contactos sociales (tanto en exterio-
res como en interiores). Se ha llegado a obligar a la población a per-
manecer en el propio domicilio (salvo para actividades considera-
das esenciales) durante semanas, incluyendo a ancianos y niños que

* Según este documento, el estudio de contactos debería reservarse a la recogida de


información sobre las características de la enfermedad y sus casos, así como para retrasar
la trasmisión de la enfermedad en sus estadios iniciales en comunidades definidas, y
cuando los sintomáticos representan la fuente fundamental de trasmisión. Cuando son
los asintomáticos los responsables de la difusión de la enfermedad, el estudio de contactos
como instrumento para controlar las epidemias pierde factibilidad.

166
fueron sometidos a un despiadado encierro. El confinamiento do-
miciliario fue la medida estrella que adoptaron muchos países, en
una suerte de contagio del autoritarismo. No había, antes de adop-
tarse tales medidas, ninguna base científica que respaldara su efec-
tividad frente a un virus respiratorio, como reconocen hasta sus de-
fensores125. Incluso su mera racionalidad era escasa.
Estas medidas indiscriminadas —es decir, no dirigidas a la pobla-
ción enferma o con un riesgo específico— tenían pocos preceden-
tes y prácticamente nula evidencia de su efectividad ante una epi-
demia de un virus respiratorio (en el próximo capítulo ampliaremos
este punto). Su implementación parece tener menos sentido si to-
mamos en consideración la letalidad real de la enfermedad covid-19,
las características de la población con riesgo de sufrir cuadros gra-
ves y la posibilidad de medidas alternativas. La protección selectiva
es el tipo de medida en concordancia con la morbimortalidad selec-
tiva del virus, que ha afectado de manera abrumadoramente des-
proporcionada a la población mayor de 65 años. Muchos especialis-
tas en salud pública y epidemiología se han pronunciado en favor de
este tipo de abordaje, pero el grueso de las autoridades políticas les
ha hecho poco o nulo caso (en el capítulo XIII ofreceremos un esbo-
zo de explicación de esta deriva).
Habida cuenta de que, todavía a comienzos de 2021 planea so-
bre nosotros la amenaza de nuevas «encerronas», y que se siguen
llevando a cabo restricciones severas e indiscriminadas de las rela-
ciones sociales, es de vital importancia evaluar si el confinamiento
y demás medidas restrictivas fueron efectivas para controlar la pan-
demia, es decir, para aplanar la curva y evitar contagios y muertes.

Confinamientos, restricciones y bloqueos: bases de un


balance
Evaluar los resultados de las diferentes medidas adoptadas es com-
plicado. Un balance al respecto no es sencillo. Ante todo, porque las
medidas de aislamiento social y disminución de contactos directos
entre las personas no se tomaron de forma aislada, sino en forma de
cóctel de medidas: el impacto respectivo de cada una de ellas queda
así necesariamente oscurecido. Por otra parte, analizar su impacto
en términos de control de la epidemia no es válido si se omiten sus
efectos colaterales, y no es tarea sencilla observar, a la vez, unos y
otros. Determinar cuál es la aportación de cada una de esas medi-
das tomadas simultáneamente exigiría estudios específicos que no

167
se han puesto en marcha todavía (salvo muy pocas y parciales ex-
cepciones), si bien es cierto que hemos encontrado un trabajo que
intenta discriminar los efectos de las distintas medidas. Ese estu-
dio encuentra que las medidas más drásticas, como el cierre de to-
dos los comercios o el encierro domiciliario, no añaden efectividad
a otras medidas menos dañinas, como cerrar ciertos comercios de
especial riesgo o suspender actividades públicas masivas126. Sin em-
bargo, entre los cientos de ensayos clínicos que se llevan a cabo, muy
pocos se dedican a intentar evaluar los resultados de las medidas no
farmacológicas, a pesar de su uso a gran escala. Para añadir comple-
jidad a esta evaluación, la decisión de adoptar tal o cual medida, su
combinación con otras, su aplicación en función de la evolución de
la pandemia y otras circunstancias, ha sido absolutamente arbitra-
ria. En situaciones comparables, por no decir idénticas, se han to-
mado decisiones disímiles. Por ejemplo, en España, durante las de-
nominadas segunda y tercera «ola», unas comunidades autónomas
permitían determinados encuentros y otras no; los confinamientos
perimetrales (de las medidas más injustificables, aunque no son las
más dañinas) estaban en vigor en unas regiones, y en otras, por el
contrario, las «fronteras» estaban abiertas; la hostelería se podía en-
contrar abierta o cerrada con diferentes horarios y/o restricciones.
En algunos países las peluquerías estaban abiertas, en otros no. Por
supuesto, el momento de imposición y la duración de cada medida
han sido variables. Podemos especular sobre las razones de estas di-
ferencias: pero desde luego no son resultado del análisis epidemio-
lógico. En algunos casos las diferencias tienen que ver con la compe-
tencia por la estupidez y la deshonestidad que ha presidido el debate
de los partidos políticos en torno a la pandemia.
Con todo, el reto no reside únicamente en determinar el peso re-
lativo de cada medida concreta, sino en qué términos se van a ana-
lizar los resultados. ¿Medimos sus efectos en la mortalidad por co-
vid-19 o en la mortalidad total de una determinada población? Esta
pregunta es un ejemplo, entre muchos posibles, sobre decisiones cla-
ves que se deben tomar a la hora de optar por cualquier esquema de
evaluación. Los modelos matemáticos tienen muchas dificultades
para abordar la cuestión desde el punto de vista de la pérdida de vi-
das con cualquier diagnóstico, y sin embargo esta medición es esen-
cial porque sería ridículo recurrir a medidas que evitaran muertes
por covid-19, pero que a cambio produjeran muchas más muertes
por otras causas. Sin embargo, no acaban aquí las consideraciones

168
previas en la valoración de cualquier intervención de salud pública:
también debemos decidir el plazo en el que se van a determinar los
beneficios y los daños de las medidas adoptadas. ¿Se cuantificarán
solamente a corto plazo, o tomaremos en cuenta las repercusiones
más tardías? Idealmente, en salud pública interesan los impactos
globales (no sólo los casos o decesos por una enfermedad concreta),
y no sólo en el periodo inmediato a su implementación, sino también
posteriormente (incluso a largo plazo).
El encierro indiscriminado de toda la población entraña gran-
des y graves consecuencias a múltiples niveles, sin que su eficacia
en la reducción global de los contagios sea altamente significativa.
Hay que tener en cuenta que, con el virus circulando comunitaria-
mente, la más eficiente de las intervenciones difícilmente puede re-
ducir los contagios a la mitad, y ello tendría el inconveniente de de-
jar a mucha población susceptible de ser contagiada, lo que crea un
escenario propicio para otros brotes posteriores, como ya indicaban
experiencias anteriores (trataremos este aspecto en el próximo ca-
pítulo). Por eso, es altamente improbable que la más eficaz de las in-
tervenciones sea un encierro total. Si el confinamiento se produce
tardíamente, cuando el virus ya ha circulado ampliamente entre la
población, el encierro masivo en los hogares acelera los contagios
(en vez de ralentizarlos). Esto es precisamente lo que sucedió en Es-
paña. Allí la curva de contagios nunca fue «aplanada»: se desempe-
ñó precisamente como cabía esperar en cualquier epidemia de virus
respiratorios, cuyos rasgos esenciales han sido apropiadamente ex-
puestos por Juan Erviti López:

Cuando el virus circula masivamente, llega un momento en el que se al-


canza una masa crítica de pacientes infectados y, a partir de ahí, la inci-
dencia de casos aumenta a una velocidad muy rápida con una pendiente
de la incidencia semanal muy inclinada. Es lo que se entiende como «su-
perar el umbral epidémico». Esta subida fulgurante suele durar unas tres
semanas. Una vez que se alcanza el máximo, los niveles se mantienen al-
tos durante un par de semanas. A partir de ahí se tarda unas cuatro sema-
nas en volver a un nivel cercano al umbral epidémico127.

Basta observar la curva española de marzo/abril para concluir que


no hubo ningún aplanamiento.
Pero el encierro domiciliario tampoco es una medida eficaz cuan-
do se establece demasiado prematuramente, salvo que la detección

169
de contagios y el aislamiento de enfermos logren la eliminación del
virus, algo sumamente difícil de conseguir una vez que el virus pasó
cierto umbral relativamente bajo. Un caso típico de la ineficacia de
los encierros prematuros es el de Argentina: la curva de contagios se
aplanó quizá un poco (aunque viendo las curvas, se postergó más de
lo que se aplanó), pero el volumen de contagios y decesos se halla en-
tre los más altos del mundo. La población permaneció rigurosamente
encerrada (y asustada) mientras los contagiados eran pocos. Pasados
varios meses, el cumplimiento efectivo de las medidas se hizo insos-
tenible y comenzó a ser incumplido con frecuencia e incluso las res-
tricciones fueron relajadas (de hecho y luego de derecho) por las au-
toridades: los contagios comenzaron a aumentar con una población
con las defensas bajas producto del estrés y la falta de sol y ejercicio*.
Los hospitales no colapsaron, pero los niños estuvieron un año en-
tero sin clases presenciales, la pobreza se multiplicó, el desempleo
creció y la cantidad de decesos por covid-19 se espació un poco en el
tiempo, pero se ubica entre las más altas a nivel mundial. De hecho,
el ranking de los países con más muertos por millón atribuidos a la
covid-19 y con mayor exceso de mortalidad general durante 2020 lo
encabezan países que adoptaron confinamientos severos y prolon-
gados (Bélgica, España, Reino Unido, Francia y Estados Unidos); no
los países (pocos) que omitieron el encierro general obligatorio, o los
muchos más numerosos que establecieron medidas suaves y «reco-
mendaciones», antes que confinamientos represivos.

Los confinamientos perimetrales y cierre de fronteras: un


absurdo al cuadrado
Los confinamientos perimetrales y el cierre de fronteras han sido,
quizás, las medidas que han provocado menos daños y menos per-
ceptibles, salvo para una parte minoritaria de la ciudadanía que han
visto su vida personal o laboral muy afectada. Pero son medidas que
no sólo desafían al conocimiento científico, sino al mero sentido co-
mún. ¿Qué impacto podrían tener en la difusión de la enfermedad
el hecho de limitar el tránsito entre áreas en las que el virus circula
de forma comparable (las diferencias de tasas no eran ni iban a ser

* Realizado en el momento oportuno (pero es casi imposible saber de antemano qué


momento es ese), un confinamiento de no más de tres o cuatro semanas podría servir como
complemento a la detección y aislamientos selectivos, en pos de conseguir la erradicación
del virus en un país. Pero es muy difícil lograrlo, pocos Estados lo han conseguido (en
general ayudados por cierta «insularidad») y si luego no se mantienen las fronteras
rigurosamente cerradas y controladas, en cualquier momento el virus reaparecerá.

170
persistentes en ningún caso)? En tales circunstancias, sólo pueden
provocar que las ciudades y áreas ya más congestionadas aumen-
ten aún más su propensión a la difusión de contagios, con un bene-
ficio para las zonas con menor densidad de población poco aprecia-
ble (muy pocos brotes se han producido ligados a este tránsito) y, en
todo caso, es un riesgo menor que mantener a la población con más
tasas sin poder salir de su lugar de residencia.
Los cordones sanitarios sólo tienen sentido cuando hay pobla-
ciones muy afectadas mientras otras no lo están, o cuando se da la
situación contraria: hay zonas que no se han visto afectadas mien-
tras otras lo han sido de forma intensa. Por otra parte, hay medidas
—como la realización de test selectivos a los viajeros— que son mu-
cho menos dañinas (aunque su efectividad sea limitada). Se dirá que
no evita el riesgo, pero lo disminuye lo suficiente para evitar la pro-
pagación de brotes en las áreas «vírgenes», controlando los prime-
ros casos que puedan aparecer. Y no habría que olvidar que el riesgo
cero no existe. Por ejemplo, a la isla de El Hierro, en las Islas Cana-
rias, sin ningún caso en la primera ola, se le impuso un encierro do-
miciliario de ocho semanas, cuando la única medida lógica era con-
trolar a los viajeros que entraran a la isla.
Los cierres de fronteras y confinamientos perimetrales suponen
un atentado contra los derechos humanos, la privacidad (se deman-
dan justificaciones improcedentes), la dignidad y la libertad de mo-
vimiento. Por ello tienen que estar justificados de forma irrefutable
por los beneficios sanitarios que conllevarían —como se verá en el ca-
pítulo X—, lo que no se ha producido durante la pandemia de covid-19.
Todo lo observado durante el año 2020 corrobora la evidencia pre-
via de que el aislamiento social puede reducir en una pequeña pro-
porción la difusión de virus respiratorios, en tanto que las medidas de
aislamiento más severas tienden a agravar la situación sanitaria128. La
comunidad de Madrid nos ha proporcionado un experimento natu-
ral llevando a cabo un cierre perimetral de las zonas con mayor «in-
cidencia» (PCR positiva/100.000 habitantes). Como era de esperar, la
evolución de zonas perimetradas y no perimetradas ha sido similar129.

La democracia, la vida social y las bases de la economía en


grave riesgo
No sólo la restricción de viajes a través de límites y fronteras pone en
cuestión los derechos humanos y la democracia, como se verá más
detenidamente en el capítulo IX; todas las restricciones adoptadas

171
suponen el mismo problema. La covid-19 ha significado una expan-
sión del poder incontrolado de los estados sobre su ciudadanía, apre-
ciable en todo el mundo y especialmente en los países más autori-
tarios. La propia ONU tomó la iniciativa de recordar que el uso de
poderes excepcionales debía estar justificado en la evidencia, y que
sólo se debía recurrir a ellos cuando se demostrara que no funcio-
naban medidas menos restrictivas130. Existen muchos ejemplos en
la historia de cómo el recurso a legislación de emergencia ha pervi-
vido a la situación original que la justificaba y las limitaciones a las
libertades no eran levantadas una vez que la crisis aguda se había
superado. Las respuestas autoritarias y antidemocráticas implican
una poco justificada presión sobre la legalidad y los derechos131. Sin
embargo, la amenaza más seria a la democracia y a las libertades es
su efecto sobre la psicología colectiva, que asocia el autoritarismo y
la pasividad social con eficacia para afrontar los problemas sanita-
rios y sociales.
Ya en los primeros momentos, el 30 de enero de 2020 —antes de
que restricciones y confinamientos se convirtieran en la única ver-
dad, adquirieran el «beneficio» de ser no criticables y que el simple
hecho de mostrar dudas o desacuerdo conllevara un enorme riesgo
de estigmatización—, un artículo advertía sobre las consecuencias
de medidas indiscriminadas no basadas en una investigación pro-
funda de cómo y dónde se difundía el virus, recordando que las res-
tricciones y medidas de clausurar la vida económica y social supo-
nían pérdida de vidas, así como deterioro económico y del bienestar
de la población132.
Poco después, el 18 de marzo de 2020, otro artículo en el New
England Journal of Medicine insistía en el hecho de que esas medi-
das restrictivas que, históricamente —antes de que se poseyera un
conocimiento científico sobre gérmenes y epidemias— eran la pri-
mera y principal respuesta a las «plagas», tienen una utilidad muy
limitada frente a enfermedades altamente transmisibles como la
covid-19, y señalaba que esas respuestas, si se aplican de forma muy
dura o indiscriminada, pueden ser contraproducentes133.

Defensores del confinamiento: ¿razones o sinrazones?


Como hemos señalado, las pruebas científicas sobre la eficacia sani-
taria de los confinamientos eran inexistentes antes de su aplicación.
Las obtenidas después de lo que, como se ha denunciado, constituyó
un «experimento salvaje», apuntalan claramente la conclusión de

172
que los confinamientos no aplanaron la curva de contagios en todos
los países ni, mucho menos, incidieron de una manera determinan-
te en una disminución del número de víctimas mortales*.
Los trabajos que respaldan la efectividad del confinamiento y
las restricciones acompañantes no son estudios controlados sobre
el terreno, ni se basan en datos reales y su evolución (ampliaremos
este aspecto crucial en el siguiente capítulo). Por el contrario, se
fundan en la comparación de lo efectivamente acontecido, con evo-
luciones hipotéticas previstas por medio de la modelización mate-
mática. Se trata de unos modelos matemáticos (como veremos lue-
go con cierto detalle) que han fracasado y que se han demostrado
incapaces, en su gran mayoría, de realizar predicciones con un mí-
nimo grado de precisión. Uno de los trabajos que respaldaban las
restricciones drásticas —en el que, de hecho, se afirma que la ma-
yor contribución la habría aportado el encierro domiciliario— de-
claraba que se habían salvado tres millones de vidas (en unas fechas
en que los decesos se situaban en un tercio de esa cifra), unos resul-
tados ya directamente muy poco creíbles134. Este trabajo, publicado
en Nature, además de emplear cifras bastante arbitrarias para varia-
bles clave, incluye suposiciones erróneas o cuando menos muy dis-
cutibles: como suponer que el número reproductivo no disminuiría
sin medidas drásticas, cuando de hecho tiende a descender espon-
táneamente en todas las epidemias conocidas (entre otras razones

* Parece haber una diferencia significativa entre América Latina y Europa. Si se observan
las gráficas disponibles en www.worldometers.info/coronavirus, los países europeos en los
que el virus circuló profusamente presentan curvas relativamente típicas (no aplanadas):
tales son los casos de España, Italia, Reino Unido y Francia. La curva de estos países es
semejante a la de Suecia, que no confinó a su población. En América Latina las gráficas son
diferentes (aunque la cantidad de casos y decesos es muy semejante). En algunos países,
como Argentina, el confinamiento demoró el desarrollo viral, aunque al final la curva
de contagios y decesos adoptó un pico bastante puntiagudo (aunque no tanto como el
observable en países europeos). En otros casos, como Brasil, se puede observar una curva
aplanada. En los cuatro países europeos mencionados el confinamiento no logró aplanar
la curva de contagios, seguramente debido a su implementación tardía. El confinamiento
estricto y temprano en Argentina mantuvo la circulación viral a niveles bajos, pero a
medida que el encierro se hizo insostenible los casos tendieron a dispararse. Argentina
tuvo un encierro casi total con muy poca circulación viral, lo que supuso un esfuerzo social
descomunal para frenar la circulación de un virus que de por sí todavía circulaba poco;
luego, cuando el virus ya tenía una presencia mayor, se fueron relajando las medidas de
hecho y de derecho. Brasil impuso restricciones menos estrictas y más tardíamente (lo cual
se debió menos a la cautela o clarividencia científica que a la arrogancia de su presidente):
tuvo más casos inicialmente que Argentina, pero su curva presenta un pico menor (más
aplanada). El volumen final de decesos y contagios es casi idéntico (aunque con Argentina
ligeramente por encima de Brasil en muertes por millón: 990 contra 950 hacia mediados
de enero de 2021). Chile presenta una cantidad de decesos por millón algo inferior (880),
pero su curva de contagios se asemeja a la de los cuatro países europeos.

173
porque los infectados pasan a la categoría, al menos transitoriamen-
te, de no susceptibles135).
Flaxman y sus colegas, autores del artículo de Nature en el que se
defiende el confinamiento, hicieron un modelo para Estados Unidos
que, aplicado a Europa, no mostraba ningún beneficio. Por lo demás,
pequeñas modificaciones en las especificaciones de los modelos lle-
van a conclusiones opuestas, por lo que estos modelos no son robus-
tos y, por lo tanto, resultan poco fiables136.
Los defensores de los confinamientos tampoco tienen en cuen-
ta el papel de la heterogeneidad poblacional, y cómo esta diversidad
incide en la proporción de susceptibles y la velocidad del contagio
(por ejemplo la cuestión de los superpropagadores137).
Otros modelos, creados para zonas más limitadas (Île-de-Fran-
ce, por ejemplo), y que por esa razón podían ser más precisos, no tie-
nen en cuenta variables de confusión y usan indicadores muy discu-
tibles para modelar el impacto de las medidas138. En general, todos
los modelos que respaldan la eficacia de los confinamientos parten
de deducir la mortalidad evitada comparando la realmente produci-
da con proyecciones exageradas hasta lo indecible sobre el impacto
del virus. Esas proyecciones han sido calificadas con plena justicia
como un auténtico fiasco139. Una de las personas que tuvo un papel
clave en estas proyecciones aterradoras fue Neil Ferguson, a quien
algún periodista ha considerado un «nuevo Lysenko», debido a sus
estimaciones casi delirantes, fundadas en prejuicios más ideológi-
cos que científicos140.
Pero el hecho de que las predicciones realizadas durante la pri-
mera onda resultaran disparatadas no ha desanimado a sus defenso-
res, que nuevamente, ante la onda otoño-invernal boreal, han vuelto
a proponer restricciones drásticas como en marzo. En el Reino Uni-
do consiguieron que Boris Johnson, que atraviesa un bajo momen-
to de popularidad y tiene dificultades para controlar su propio par-
tido, impusiera un segundo confinamiento (del 5 de noviembre al 2
de diciembre) manipulando grotescamente los datos existentes141. A
principios de enero aprobó el tercer confinamiento, que mientras
ultimamos este libro —marzo de 2021— sigue vigente.
Sin embargo, los defensores del confinamiento no sólo pronos-
ticaron terribles desastres en caso de que no se adoptaran esas me-
didas: también sobrevaloraron los resultados que se obtendrían de
adoptarse sus recomendaciones. Así, por ejemplo, pronosticaron
que si se adoptaba el confinamiento las muertes en Gran Bretaña se

174
situarían entre 7.000 y 20.000 (hacia fines de diciembre ya rozaba
las 70.000142). También erraron (lo veremos en el próximo capítu-
lo) en los pronósticos de las muertes que ocurrirían al levantarse las
restricciones previamente implementadas.
Con todo, haberse equivocado en las bondades inmediatas del
confinamiento no es lo peor. Lo peor es que las autoridades y los
partidarios de los confinamientos no consideraron la más proba-
ble de las posibilidades que debían considerar: que no se erradicaría
el virus y que éste seguiría difundiéndose. Este es el mayor fracaso
del confinamiento. Podría ser que se hayan retrasado algunas muer-
tes, pero únicamente al precio de incorporar otras que nunca se ha-
brían producido, resultado de las propias medidas y del miedo y la
angustia que han instigado para conseguir su cumplimiento. Pero,
además, se ha retrasado el alcanzar una inmunidad de grupo, con un
precio de vidas humanas superior al que hubiera habido de haberse
tomado medidas más inteligentes y moderadas, que hubieran per-
mitido el contagio de las personas con poco riesgo de que la covid-19
les cause síntomas serios, pero evitando muy especialmente el con-
tagio de las personas que pueden sufrir consecuencias más graves.
El fracaso del confinamiento para evitar las muertes de los más frá-
giles es poco discutible. Afirmar que una protección específica de es-
tos es imposible, suena a paradoja.
Entre quienes defienden los confinamientos (totales o parciales,
con limitaciones horarias) siempre se aprecia una ambigüedad carac-
terística en torno a cuál es el objetivo de esas medidas draconianas.
A veces parecen afirmar que se trata de aplanar la curva para evitar
el desbordamiento de los servicios sanitarios. Pero otras veces pare-
ce que el objetivo es la supresión del virus: una meta no alcanzable
de modo previsible143. Los enormes sacrificios que entraña el confina-
miento podrían tener algún sentido si se lograra terminar con la pan-
demia a corto plazo, pero no lo tienen cuando el resultado previsible
es solamente un retraso de contagios y casos por un tiempo limitado.
A principios de enero de 2021 apareció un nuevo artículo anali-
zando los efectos de las medidas no farmacológicas en 415 lugares y
235 ciudades de 190 países (de los cuales 10 han sido estudiados ín-
tegramente). No nos ha quedado claro el criterio de selección segui-
do y suponemos que ha sido la disponibilidad de datos. El principal
problema del estudio, a nuestro parecer, es que en él se consideran
cuatro medidas —restricciones a la movilidad, mascarillas, distan-
cia personal y cuarentenas y aislamientos— pero se hace de forma

175
binaria, es decir, si se aplican o no se aplican. Sin embargo, todas es-
tas medidas poseen una muy amplia posibilidad de variación en su
intensidad, e incluso en el tipo de submedidas específicas que están
incluidas. Por ejemplo, en la categoría «distanciamiento social» se
incluye: cierre de escuelas; prohibición de reuniones públicas (con
muy diferentes criterios de cuantificación); confinamientos peri-
metrales; limitaciones en bares y restaurantes con control de afo-
ro; cierre de peluquerías, espectáculos y comercios no esenciales.
No queda claro si para considerar que se han adoptado medidas de
distanciamiento social hay que adoptar todas estas medidas, sólo al-
gunas, ni con qué rigurosidad. ¿Cómo se valora con este criterio bi-
nario si las escuelas están totalmente cerradas o abiertas parcial-
mente, por ejemplo, en unas edades sí y en otras no? Tampoco se ha
valorado en qué momento de la evolución del número de contagios
se han implementado las medidas. Es una cuestión clave: ya vere-
mos más adelante que, en ocasiones, los confinamientos y restric-
ciones se han adoptado cuando la curva de la pandemia ya estaba
comenzando a estabilizarse e incluso a descender. El trabajo, obvia-
mente, se limita a medir el eventual impacto en la propagación y le-
talidad de la covid-19, dejando a un lado el precio que esas medidas
implican. Sin embargo, acaso lo más interesante sea que sus auto-
res afirman que los estudios que previamente han intentado justifi-
car la utilidad de las medidas no farmacológicas presentaban serios
problemas metodológicos, lo que les impedía mostrar con claridad
la efectividad de las medidas144. A buen entendedor: las medidas no
farmacológicas se adoptaron y sostuvieron durante meses sin la
existencia de ningún trabajo científico que demostrara de manera
clara su efectividad.
Pero, al margen de los eventuales errores de estas investigacio-
nes, hay que señalar que en la literatura científica son mucho más
abundantes los trabajos que concluyen que no hay pruebas de la efi-
cacia de los confinamientos, que aquellos que validan su eficacia. Y
no sólo son más abundantes cuantitativamente, sino mucho más va-
riados metodológicamente. En contraste, los estudios favorables a
los confinamientos son casi exclusivamente modelizaciones mate-
máticas, y no todas las modelizaciones matemáticas avalan los con-
finamientos. Es muy importante destacar este hecho, debido a que
para el sentido común (modelado por los grandes medios de comu-
nicación), las medidas drásticas tomadas por las autoridades parece-
rían contar con el aval de numerosos estudios sumamente rigurosos.

176
Pero no es el caso. Más aún, los expertos que apoyan los confina-
mientos públicamente omiten exponer en qué estudios se basan, así
como evitan refutar en publicaciones académicas a la creciente lite-
ratura especializada que no convalida sus conclusiones.
Como bien dijera Ioannidis, la verdad científica no se establece por
medio de una mayoría de votos; pero no es menor el hecho de que la
mayor parte de las investigaciones especializadas sean contrarias a va-
lidar la eficacia de los confinamientos indiscriminados. Sin embargo,
aunque se acumulan investigaciones que no avalan suposiciones fun-
damentales de las decisiones adoptadas, la mayor parte de la comuni-
dad científica ha permanecido políticamente en silencio. Aunque no
toda. Muchos científicos expertos en salud pública (empezando por
el mismísimo Ioannidis, quizá la figura más relevante en salud públi-
ca al iniciarse la pandemia) plantearon primero dudas y luego cuestio-
namientos más frontales. Pero el clima de censura instalado y la lógica
de «unidad en la guerra contra el virus» propiciaron el silencio ma-
yoritario. En octubre vio la luz la declaración de Great Barrington145,
encabezada por Sunetra Gupta (Universidad de Oxford), Martin Kull-
dorff (Universidad de Harvard) y Jay Bhattacharya (Universidad de
Standford), proponiendo un abordaje focalizado de la pandemia, en
lugar del aislamiento generalizado. Rápidamente la declaración sumó
miles de firmas de la comunidad científica. La declaración que salió al
cruce —declaración de John Snow—, significativamente, cosechó un
apoyo mucho menor. Aunque en la prensa y en las redes sociales se de-
sató una campaña de desprestigio e insultos, las sensatas apreciacio-
nes epidemiológicas de la declaración de Great Barrington son muy
difícilmente refutables, y ello parece haber influido en abundantes
pronunciamientos posteriores por parte de las autoridades de la OMS,
que afirman que la organización nunca consideró los confinamientos
como la principal medida de combate a la pandemia (lo cual es for-
malmente cierto, aunque no es menos cierto que la OMS nunca cues-
tionó los confinamientos, ni siquiera los compulsivos).
Los confinamientos masivos, incluso desde el mínimo sentido co-
mún, es poco probable que tengan éxito, a menos que se prolonguen
durante un largo periodo de tiempo y sean muy férreos, lo que los con-
vierte en impracticables. En caso contrario, el virus estará esperando
a nuestra salida, y no pueden descartarse nuevos brotes. Mientras no
exista inmunidad natural o artificial (difícil antes de un año) no exis-
te ninguna seguridad. Sólo la inmunidad natural o artificial, que tar-
da tiempo en desarrollarse, puede proporcionar suficiente seguridad.

177
Más aún, los confinamientos pueden incluso haber aumentado
el número de contagiados con cargas virales altas y entre la pobla-
ción frágil146. En España se ha encerrado a personas contagiadas con
personas que no lo estaban, veinticuatro horas al día. Consideran-
do el periodo de incubación de la enfermedad, no hay que descar-
tar que la medida haya empeorado el cuadro general. Si el objetivo
era adecuar la difusión de la epidemia a la disponibilidad de los cui-
dados sanitarios, quizás hubiera bastado con otras medidas menos
drásticas (restricción voluntaria de contactos y prohibición de reu-
niones amplias de todo tipo). Impedir la salida del domicilio es una
medida desproporcionada y que denota una visión autoritaria y mi-
litarista de la política y de la sociedad. Paralizar toda la economía y
toda la vida social roza la locura.
Desgraciadamente, a pesar de la carencia de respaldo científi-
co suficiente, los confinamientos han sido vistos por la población,
mayoritariamente, como dolorosos pero justificados. Y no solamen-
te ha influido en esta percepción la propaganda masiva en favor del
encierro. También se ha apoyado en el hecho de que muchas veces
los confinamientos han coincidido con una disminución posterior
de casos. En muchas ocasiones este descenso era el resultado de
la naturaleza ondulatoria de la difusión del virus en la comunidad,
una vez superada la fase exponencial inicial; en otras la percepción
se basa en no apreciar la diferencia temporal que trascurre entre
el contagio, la aparición de síntomas, los síntomas graves y el esta-
do crítico y la muerte. Tomando en consideración ambos hechos, la
aparente efectividad queda desenmascarada. Así como muchas ve-
ces se adjudica cierta bonanza económica a la acción del gobierno de
turno, cuando en realidad corresponde al ciclo de flujo, crisis y reflu-
jo propios de la economía capitalista (y que ninguna autoridad con-
trola), durante la pandemia se suele atribuir el descenso natural de
la curva de contagio a las acciones gubernamentales que, en reali-
dad, poco influyen sobre ella.

El confinamiento y las restricciones indiscriminadas: el


fracaso previsible se confirma
La aplicación masiva de medidas indiscriminadas de restricción de la
movilidad no ha tenido resultados que sirvan para solventar su falta
de evidencia previa. Más bien todo lo contrario. El primer experimen-
to de confinamiento domiciliario fuera de China tuvo lugar en Italia.
El 23 de febrero de 2020 se aplicó a diez ciudades en la región de

178
Lombardía y una en el Véneto, dos días después de la primera muer-
te por covid-19 en esa zona y tres del primer caso no importado. El
11 de marzo, había en la zona confinada 12.482 casos y 827 muertes.
La conclusión que sacó el primer ministro italiano fue la necesidad
de extender a toda Italia las medidas tomadas en esa zona. Como va-
mos a ver, los efectos no se pueden calificar de costo-efectivos por-
que han producido daños inmensos y no muestran efectividad para
evitar muertes. De hecho, ni siquiera muestran capacidad para cam-
biar de forma decisiva la evolución de la difusión viral.
Los defensores de la estrategia de los confinamientos y la supre-
sión del virus tienen que basarse en un mal entendido «sentido co-
mún» y en unos modelos matemáticos desacreditados por sus pre-
visiones totalmente erróneas. Lo natural es que la carga de la prueba
caiga del lado de los que afirman, en este caso de quienes proponen
intervenciones que, en este caso y de momento, no han sido avala-
das por la experiencia o la investigación. Pero tenemos que asumir
la tarea de analizar la efectividad y los efectos indeseables del con-
finamiento y las restricciones masivas indiscriminadas. Esto entra-
ña en buena medida algo así como refutar pruebas que nunca se han
presentado. Una muestra del clima de irracionalidad que se ha ins-
talado en el debate público. Pero dada la importancia social y políti-
ca de todo esto, habrá que acometer una tarea que, en términos es-
trictamente intelectuales, tiene mucho de absurda.
Los confinamientos, las medidas restrictivas indiscriminadas
y la paralización de la vida social han sido cuestionados con argu-
mentos diferentes. El primero subraya la no modificación de la mor-
fología de las curvas de los casos, hospitalizaciones y muertes, que
sería lo esperable si la intervención hubiera sido efectiva. El segun-
do analiza comparativamente la morbimortalidad en países, esta-
dos y regiones y los correlaciona con la intensidad de las restriccio-
nes adoptadas. El tercero rastrea la evolución temporal de los casos
y concluye que la disminución de la velocidad de crecimiento de la
epidemia empezó antes de que las medidas fueran tomadas y que
esa disminución no se aceleró significativamente con la adopción de
los cierres y las limitaciones a la movilidad.

¿Dónde está el aplanamiento de las curvas?


Lo primero que sorprende cuando se analiza la pandemia y los efec-
tos de las medidas tomadas es la forma de las curvas de casos y muer-
tes durante las semanas que siguieron a la imposición de severas

179
limitaciones a los contactos sociales a través de diversas medidas, en-
tre las cuales estaba la reclusión domiciliaria de una gran parte de la
población. Los «expertos» que recomendaban su adopción y los go-
biernos que las adoptaron hablaron en todo momento de aplanar las
curvas. Pero ese aplanamiento no se produjo en los países que res-
tringieron la vida económica y social en mayor grado, como sería es-
perable si las medidas hubieran sido efectivas. En la figura siguiente
vemos la inflexión que se produce en una onda epidémica en depen-
dencia del grado de efectividad de una intervención sobre la difusión
de casos en una pandemia.

9. Efectividad de las intervenciones y aplanamiento de las curvas epidémicas

Como ha señalado Erviti López en el artículo ya referenciado, de ha-


ber sido efectivas las medidas adoptadas, el aplanamiento de la cur-
va se tendría que haber producido una semana después del estable-

180
cimiento de las restricciones. Sin embargo, no se aprecia este efecto.
Si miramos los datos reales de incidencia de infección en la mayoría
de los países europeos —entre ellos España— a lo largo del tiempo,
podemos observar que la curva es totalmente puntiaguda —como la
primera de la figura—, y no se aprecia aplanamiento de ningún tipo.
Tampoco se aprecia un cambio en la pendiente del número de ca-
sos, ni de hospitalizaciones, que las primeras semanas coincidían en
gran medida. Por lo tanto, no hay indicios de que la velocidad de di-
fusión de la pandemia se viera influida de forma significativa por la
intervención adoptada.

La efectividad ilusoria del confinamiento y la paralización


económica
Hemos apuntado a que cabe dudar de que el confinamiento domici-
liario y la mayoría de las medidas que lo acompañaban hayan tenido
un efecto positivo apreciable en la curva de contagios y, por lo tanto,
en el número de hospitalizaciones y fallecimientos147. Las opiniones
que respaldan la idea de que han tenido efectos positivos podrían
partir de una sobrestimación de la letalidad del SARS-CoV-2 y de que
sólo toman en consideración los efectos a corto plazo148.
Un estudio publicado en bmj que analiza la evolución de la pan-
demia en el Reino Unido concluyó que las medidas de confinamien-
to pudieron disminuir el pico de demanda de camas de UCI, pero
también han contribuido a la prolongación de la pandemia y, en al-
gunos casos, va a traducirse en más muertes a largo plazo149. Incluso
la efectividad del confinamiento ha sido puesta en cuestión en paí-
ses aparentemente exitosos como Nueva Zelanda150.
La comparación de los resultados de las medidas adoptadas por
diferentes países ha sido llevada a cabo en varios estudios. Uno de
ellos (publicado en The Lancet y que ya hemos citado) analiza cin-
cuenta países, pero no encuentra relación entre restricciones es-
trictas —como el cierre de fronteras y el confinamiento total— con
la mortalidad por millón de habitantes ni con el número de casos
críticos, aunque sí con la tasa de recuperación de los pacientes. La
interpretación de este último hallazgo es difícil. La explicación que
proporcionan los autores es que la tasa de recuperación de los pa-
cientes mejora como consecuencia de haber evitado el desborda-
miento de los servicios sanitarios, lo que mejoraría la atención.
Pero esta explicación no nos parece suficientemente sólida, ya que
se reconoce que no hay efecto en la mortalidad: ¿Por qué servicios

181
sanitarios menos exigidos aumentarían la tasa de recuperación,
pero fracasarían a la hora de evitar la tasa de mortalidad? El tema
debe seguir siendo estudiado151.
En todo caso, hemos visto que los países que no adoptaron confi-
namientos presentan cifras comparativamente mejores que la ma-
yoría de los que lo han hecho152. Quizás Suecia constituya el ejemplo
más claro y por ello le dedicaremos un tratamiento especial en el si-
guiente capítulo. Otro país que al parecer ha sufrido mucho menos
el impacto de la pandemia a pesar de una política poco restrictiva ha
sido Bielorrusia*.
En general, si se analiza globalmente la relación entre la intensi-
dad de las restricciones y la mortalidad de los países, la correlación
es nula. Los países con más restricciones no tienen menor morta-
lidad por millón de habitantes que aquellos con menos restriccio-
nes y/o con restricciones durante menos tiempo. Esta conclusión
ha sido respaldada en un estudio de finales de 2020, elaborado con
un mayor nivel de detalle y que compara unas regiones con otras. El
estudio concluye que, si bien no cabe excluir pequeños beneficios
ocasionales, las restricciones como el confinamiento domiciliario y
el cierre de la actividad comercial no tienen un impacto significati-
vo y, en todo caso, una reducción similar del número de casos pue-
de ser alcanzada con intervenciones menos restrictivas153. Tampoco
se produce ninguna correlación en las mismas variables en Estados
Unidos, en donde su organización federal permite casi un experi-
mento. Estados muy similares en localización geográfica y en carac-
terísticas poblacionales adoptaron medidas diferentes, sin gran di-
ferencia en los resultados. Por ejemplo, Dakota del Norte impuso el
uso obligatorio de mascarillas y restricciones a la actividad comer-
cial, y en cambio, Dakota del Sur omitió ambas medidas. Resultado:
curvas epidemiológicas prácticamente idénticas (inclusive, al mo-
mento de redactar estas líneas, la cantidad de casos y decesos es li-
geramente inferior en Dakota del Sur).

* Kata Karáth, «Covid-19: How does Belarus have one of the lowest death rates in
Europe?», bmj, 15 de septiembre de 2020. Aunque se trata de un país muy controvertido
políticamente, no creemos que su experiencia pueda desecharse, aunque sí hay que
guardar las debidas cautelas. Pero ello no significa que se deba considerar sus cifras de
muertos por millón atribuidos a la covid-19 como meramente falsas: Bielorrusia tampoco
presenta exceso de mortalidad. Y si es plausible que las autoridades puedan ocultar casos
de covid-19, no parece posible en la situación actual ocultar cadáveres a gran escala.

182
¿Estaba ya la epidemia en fase descendente antes de los
cierres y confinamientos?
Otra línea de crítica a las medidas restrictivas tomadas en las pri-
meras semanas es el hecho de que en todos los países de Europa se
produce una caída muy acusada en la velocidad de expansión (por-
centaje de crecimiento de casos) antes de que se hubiera puesto en
marcha cualquier medida. Eso suponía sobrevalorar las repercu-
siones positivas de las medidas restrictivas de la vida social, la limi-
tación de la movilidad y la cuarentena domiciliaria universal, tal y
como exponen Andrew Atkeson, Karen Kopecky y Tao Zha154.
Ese mismo fenómeno es descrito en Alemania durante las pri-
meras semanas en otro estudio: la curva de casos se había comenza-
do a aplanar y el numero reproductivo (NR0) a descender de forma
clara antes de que las medidas de restricción de actividades socia-
les y movilidad se hubieran impuesto155. Otras estimaciones que
apuntaban a que las medidas habían sido efectivas no contabiliza-
ban adecuadamente los casos, al tomar como referencia la fecha del
test positivo, no la del contagio. Esta última se puede establecer de
manera más precisa si se toma como referencia la fecha de aparición
de los síntomas156.
Simon N. Wood sugiere que, estudiando los datos, el descenso
de la difusión de la pandemia comenzó en el Reino Unido antes del
confinamiento y de su paralización económica157. La razón del des-
censo manifiesto de los infectados tiene que ver con la función que
rige las curvas de propagación de los virus respiratorios, que cursan
en ondas que tienden a disminuir en un intervalo de tiempo corto
(aunque con posterioridad puedan aparecer nuevas ondas en deter-
minados casos)158. En todo caso, las razones de esta disminución son
varias y comentaremos algunas en otros apartados de este libro.

El confinamiento en España
Parece que la disminución de los contagios también se inició en Es-
paña antes del estado de alarma, declarado el 14 de marzo de 2020.
El confinamiento fue adoptado a los pocos días de que lo hiciera Ita-
lia (cuando en teoría ese país fue golpeado dos semanas antes). El de
España fue uno de los confinamientos más prolongados y duros de
Europa, y a pesar de ello —o debido a ello—, España se encuentra a la
cabeza del pelotón de los países con mayor mortalidad por millón de
habitantes. Aunque este último no sea un argumento concluyente
para evaluar las medidas, es indudable que debe tenerse en cuenta.

183
Observar las curvas de evolución de la pandemia desde su inicio
permite hacer una primera evaluación del efecto del confinamiento.
Lo básico en una epidemia es seguir la evolución del crecimiento de
los contagios. Para ello es útil una variable llamada Número Repro-
ductivo Básico (NRB). El NRB expresa el número de personas que cada
infectado contagia en promedio. Aunque sea un cálculo complejo y un
poco oscuro, el NRB había comenzado a descender antes del confina-
miento. Las cifras, reconocidas por el propio Ministerio de Sanidad,
indican que el 9 de marzo esta variable era del 2,78 y el 15 de marzo se
situaba en el 1,98. Actuar de la forma que se hizo para aplanar una cur-
va que ya estaba descendiendo, fue un sin sentido.
Si en lugar de recurrir al NRB recurrimos a otra magnitud, pode-
mos extraer la misma conclusión. Se trata del porcentaje de aumen-
to de casos comparando una semana con la anterior.

10. Evolución del porcentaje de aumento de casos y relación con el estado de alarma

Esta es la variable que mejor expresa la pendiente de una curva, así


como si ésta se está aplanando o no. El porcentaje de promedio se-
manal de aumento de casos alcanzó en España su máximo el día 5
de marzo, y comenzó desde esa fecha a descender de manera muy
manifiesta. Una pendiente de descenso que no fue modificada por el
confinamiento. El hecho de que la curva de casos, hospitalizados y
muertos comenzara a descender después de ese día no es una prue-
ba de la efectividad de las medidas adoptadas, por diversas razones.
La primera y fundamental es la propia evolución de la enfermedad:
entre el contagio y la aparición de los primeros síntomas pasan una
media de 6 días, entre primeros síntomas y síntomas más graves
(como aquellos que llevan a acudir al hospital) otros 7 días, y entre
el contagio y la muerte entre 21 y 28 días.

184
Las PCR positivas en los meses de marzo y abril representaban
básicamente los test realizados a personas que acudían a los hospi-
tales y que, por lo tanto, habían sido contagiadas unos 12 ó 14 días
antes. Por lo tanto, la probabilidad de que el máximo de contagios se
produjera al menos una semana antes del confinamiento es una hi-
pótesis razonable. Si el pico de muertes se produce el 3 de abril, el
pico de hospitalizados el 27 de marzo y el pico de inicio de los sínto-
mas el 17 de marzo, parece poco probable que el aplanamiento de la
curva se produjera a partir del 15 de marzo. Lo que cabe concluir es
que se estaba aplanando antes.

11. Casos por fecha de diagnóstico y por fecha de inicio de síntomas. Primeras semanas de
la Pandemia

Si observamos la curva de los casos en las primeras semanas por fe-


cha de diagnóstico y por fecha de inicio de síntomas, esta última nos
indica que el máximo de sintomáticos se produjo antes del confina-
miento, lo que indica que habría que restar todavía una semana más
(6 días) para precisar la fecha del máximo de contagios (son datos
incompletos pero suficientes para extraer conclusiones).

Nuevos estudios con mayor control de variables


Como hemos visto, prácticamente todos los estudios, tanto los que
defienden los confinamientos como los que los cuestionan, son de

185
corte naturalista ecológico: análisis de la evolución real de la pan-
demia, las curvas de casos, hospitalizaciones y muertes y su relación
temporal con la adopción de las medidas teniendo en cuenta los pe-
riodos de incubación y el tiempo que transcurre entre síntomas,
cuadros graves y muertes. A esto se añade, en algunos estudios, el
análisis comparativo entre diferentes países, estados y regiones te-
niendo en cuenta el grado de severidad de las medidas y la medición
de las consecuencias directas de la pandemia a corto plazo.
A mediados de diciembre vio la luz otro estudio relevante,
«SARS-CoV-2 Transmission among Marine Recruits during Quaran-
tine», de carácter diferente, y al que volveremos a hacer referencia.
Más de 1800 soldados fueron sometidos a medidas de aislamiento
y distancia social severos después de haberse descartado que estu-
vieran infectados. A pesar de las medidas, se siguieron produciendo
contagios, lo que demuestra lo difícil que es detener la propagación
del virus si se mantienen actividades relacionadas con el trabajo y la
supervivencia. El estudio también apoya la importancia de los su-
perpropagadores (pocos individuos fueron responsables de muchos
contagios) y de la transmisión por parte de personas que no tenían
síntomas (presintomáticos o asintomáticos).

Razones de un fracaso
¿Por qué han fracasado los confinamientos? No podemos sospechar
que se trate de una cuestión de incumplimiento por parte de la po-
blación (que es la explicación que machaconamente repiten los me-
dios de comunicación). Dada la maquinaria represiva puesta en
marcha, el incumplimiento puede ser en todo caso parcial, y su ocu-
rrencia sólo pondría de manifiesto que para combatir las pandemias
son más útiles las estrategias basadas en la colaboración ciudada-
na que las imposiciones autoritarias. Pero incluso un cumplimien-
to parcial tendría que haber tenido unos efectos «parciales» de ma-
yor entidad, los cuales no se aprecian. Además, como hemos dicho,
los efectos positivos que hubieran podido tener las medidas tomadas
en la primavera de 2020 no pueden ser evaluados globalmente, como
si fuera una única medida. Probablemente han sido las medidas más
moderadas las que han producido esos efectos que, en parte, pueden
haber sido contrarrestados por los efectos negativos de las actuacio-
nes más drásticas.
Los confinamientos no han funcionado porque —como ya sugería
la evidencia previa— no es viable bloquear la trasmisión comunitaria

186
de un virus respiratorio tan transmisible como el SARS-CoV-2. Para
conseguirlo sería necesario un prolongado confinamiento TOTAL: ce-
rrar todo, lo que inevitablemente produciría una tragedia inmedia-
ta, en lugar de la catástrofe diferida que van a producir las medidas
adoptadas. Para ser efectivo, el confinamiento necesitaría suspender
prácticamente todas las actividades (no sólo las consideradas con
grados variables de arbitrariedad «no esenciales») por un periodo de
tiempo prolongado (varios meses), lo que haría que sus efectos fue-
ran catastróficos sobre la economía y en todo caso inasumibles por
la sociedad.
Sin ese confinamiento absoluto y prolongado, cuando ya se ha
producido una diseminación comunitaria no focalizada, el virus
«espera» la relajación y, por lo tanto, en el mejor de los casos sólo se
pospondrían algunas muertes. Pero con un porcentaje importante
de la población que no puede permanecer en su domicilio —ya sea
por actividades de aprovisionamiento básico, situaciones de cui-
dado de personas, obligaciones laborales impostergables por estar
clasificadas como esenciales u obligada a garantizar la mera super-
veniencia diaria en los sectores más precarizados— el virus perma-
nece en circulación. En los países «desarrollados», los trabajadores
de servicios esenciales representan alrededor de 30% del total de
trabajadores: una suficiente masa crítica para mantener el virus en
circulación.
Para el sentido común el fracaso de los confinamientos puede
ser difícil de creer. En general se cree el discurso de las autorida-
des que afirma que, sin las medidas adoptadas, los muertos habrían
sido muchos más (aunque no es esto lo que se observa en los países
que no confinaron a sus poblaciones). Si el virus se transmite por
contactos entre seres humanos, reducir tales contactos debería dis-
minuir necesariamente la transmisión viral. Intuitivamente es así.
Pero la realidad no es tan sencilla como suele parecer al sentido co-
mún. Más que de la cantidad total de contactos, la transmisión vi-
ral depende del contexto en el que tienen lugar los mismos. Y el im-
pacto mortal no depende tanto de la cantidad bruta de contagiados,
sino de quiénes se contagian: si se trata de cien adolescentes, lo más
probable es que no haya ninguna víctima fatal; pero si se trata de
cien ancianos en una residencia, lo más probable es que los muertos
sean cinco o seis. La probabilidad de contagio al aire libre es bajísi-
ma: sin embargo, hay muchos países en los que es obligatorio el uso
de mascarilla incluso para circular por las calles. Es más probable

187
contagiarse en una oficina cerrada, o en un taller atestado de traba-
jadores, que en un bar (sobre todo si las mesas están al aire libre). A
excepción de los hospitales y las residencias de ancianos, los luga-
res en que se producen más contagios son los hogares*. Con el co-
ronavirus ocurre una distorsión semejante a la que acontece con los
abusos y agresiones sexuales. El sentido común piensa al abusador
como un «sátiro» desconocido que ataca a sus víctimas en las calles;
la realidad es que la gran mayoría de los abusos y agresiones tienen
lugar en los hogares y son perpetrados por personas muy cercanas a
las víctimas (incluso familiares directos).
Con el virus ocurre algo análogo: los contagios se producen entre
personas conocidas que interactúan cotidianamente, aunque el dis-
curso mediático nos lleve a ver el peligro en el paseante desconocido
que nos cruzamos en la acera, con quien la probabilidad de contagio
es realmente baja. Por otra parte, los contactos sociales no pueden
suprimirse por completo ni indefinidamente. E incluso si fuera posi-
ble suprimir completa e indefinidamente los contactos durante va-
rios meses, ¿es eso algo razonable? Vivir sin tener vida social, ¿no
es en buena medida una forma de ya estar muerto? ¿Cuántos ancia-
nos han muerto de soledad y de tristeza por la aplicación de los ri-
gurosos protocolos obligatorios? Esta cuestión será abordada desde
la perspectiva de género y de los cuidados en el capítulo IX. Uno de
los grandes problemas de la contención de la pandemia basada en
confinamientos y restricciones es su insostenibilidad a largo plazo:
más que alterar el resultado final, este accionar prolonga el proceso
sin suprimirlo ni alterarlo de manera radical. De hecho, tiende a au-
mentar la cantidad de muertes. Esto es así en parte debido a que las
propias medidas colaboran en la disminución de las defensas de la
población: ni la falta de sol ni el estado generalizado de estrés ayu-
dan al sistema inmunológico, y cuanto más dure la pandemia menos

* Juan Erviti López expone en su texto, ya citado, «Reflexiones sobre la pandemia covid-19
en España», p. 8: «En los datos del estudio de seroprevalencia que fueron publicados en la
revista británica The Lancet, se puede observar en la tabla 2 que, en caso de contacto con
un caso confirmado de covid-19, el mayor riesgo de adquirir la infección fue el hecho de
ser conviviente en el domicilio (31% de miembros de la familia contagiados [medido con
test rápido] o 37,4% [medido por ELISA]). En caso de ser un contacto menos estrecho como
familiares que no cohabitan con el infectado, amigos, personal de limpieza o cuidadores,
el riesgo de contagio se reduce a un tercio aproximadamente (13%). El contagio entre los
compañeros de trabajo de personas infectadas fue del 11%, cifra similar a los contagios
sufridos por comerciantes y que se contagiaron por el contacto con sus clientes infectados o
los sufridos por el personal sanitario al tratar a pacientes con covid-19». El estudio al que hace
referencia Erviti es «Prevalence of SARS-CoV-2 in Spain (ENE-COVID): a nationwide, popular
based seroepidemiological study», Marina Pollan et alii, The Lancet, 6 de julio de 2020.

188
probable es proteger eficientemente a la población vulnerable, que
sí debería mantener cierto aislamiento importante (pero a nuestro
juicio voluntario). Una cosa es que la población vulnerable reduz-
ca a un mínimo sus contactos sociales por unas seis u ocho sema-
nas (mientras la epidemia se despliega entre la población que podría
contagiarse con un riesgo mínimo), para luego regresar a la vida nor-
mal ya con muchísimas menos probabilidades de contagiarse. Otra
cosa muy diferente e impracticable es que toda la población reduz-
ca a un mínimo sus contactos sociales por tiempo indefinido. Final-
mente, siendo poco eficientes en la protección de los vulnerables, los
encierros masivos dejan a mucha población sana (que podría conta-
giarse corriendo riesgos mínimos) susceptible de contagiarse, lo que
hace más probables eventuales y sucesivas ondas.
Así como en el fútbol no gana el equipo que más corre, para miti-
gar el impacto de un virus respiratorio no obtienen mejores resulta-
dos los que más se encierran. En el fútbol no se trata de correr todo
el tiempo ni en cualquier dirección. Se trata de saber cuándo correr
y cuándo no, y de saber quiénes tienen que correr y quiénes deben
permanecer es sus lugares. De la misma manera, la mitigación del
impacto viral pasa más bien por la implementación de medidas inte-
ligentes, precisas y segmentadas. No se trata de encerrar (o enmas-
carar) a todos, sino de saber quiénes y cuándo deben hacerlo.

¿Medidas contraproducentes?
El confinamiento, pues, es duro socialmente, insuficiente e inade-
cuado para detener el virus. Causa importantes perjuicios y pocos
beneficios que son, además parciales y fácilmente reversibles. He-
mos apuntado que quizás se pospongan algunas muertes, pero in-
cluso eso es dudoso. Con el virus circulando ya ampliamente, obli-
gar a las personas a permanecer más tiempo en ámbitos cerrados,
que es precisamente donde se transmite el virus, compensa sobra-
damente el efecto de la disminución de contactos159.
Otra razón de la inefectividad de los confinamientos para dismi-
nuir la mortalidad se relaciona con la edad y condición física de los
que mueren, la gran mayoría de los cuales tienen una esperanza de
vida muy corta. De hecho, la edad de los fallecidos se encuentra cer-
ca e incluso por encima de la esperanza de vida de la población, como
ya se ha hecho notar en capítulos anteriores160. El ambiente de estrés
generalizado y de miedo colectivo puede ser, para la población más
frágil, el desencadenante de una descompensación, especialmente si

189
padecen una enfermedad. A esto se añade que al menos la mitad de
los fallecidos en muchos países —entre ellos Europa y Estados Uni-
dos— han sido personas institucionalizadas: principalmente en re-
sidencias de ancianos. Es casi absurdo esperar que el confinamiento
aliviara, en esas instituciones, la alta mortalidad.
Las restricciones adoptadas implican una limitación amplia e
indiscriminada de actividades sociales que conllevan contactos di-
rectos entre personas. Pero esto es incoherente con el hecho de que
no todos los contactos tienen el mismo riesgo. Algunos, como el en-
cuentro casual en la calle, tienen un riesgo despreciable, como lo tie-
nen en general las relaciones al aire libre: son sustancialmente ino-
cuas. En noviembre de 2020, presenciamos cómo los pronósticos de
un terrible rebrote tras el multitudinario funeral de Maradona, en
Buenos Aires, no se confirmaban y la curva continuaba impertérrita
el descenso que había iniciado antes, sin que el pronosticado (¿y de-
seado?) desastre tuviera lugar161.
La prohibición de esos contactos no peligrosos puede haber lle-
vado a parte de la población, especialmente jóvenes (pero no sólo
ellos), a multiplicar encuentros en lugares más peligrosos en térmi-
nos de eventual contagio que los habituales, pero menos controla-
bles y vigilables. Así, en lugar de hacer un «botellón» al aire libre,
los encuentros sociales se producen en casas particulares o en lo-
cales cerrados, contextos en los que los contagios se ven facilitados.
Las visitas y comidas en hogares pueden haberse multiplicado, al
cerrarse restaurantes que, aunque no exentos de riesgo, los tienen
en menor medida que los domicilios, si se controla aforo y ventila-
ción. Pero, sobre todo, la multiplicación de medidas —algunas con
un efecto positivo, pero otras inútiles o marginales— supone el ries-
go de que, al no enfatizar lo más importante, las medidas más efec-
tivas queden diluidas entre recomendaciones innecesarias o secun-
darias y, por ello, no sean ni escuchadas ni seguidas. Tal parece ser
el caso, en muchos países, de la ventilación de las casas: priorizando
el encierro y temiendo que por las ventanas ingrese el virus, buena
parte de la población se vio tentada a dejar de ventilar las habitacio-
nes, creando así un contexto más favorable a la propagación viral. Lo
mismo puede decirse de la vida al aire libre, que ha sido no sólo des-
aconsejada sino incluso penada. Un absurdo mayúsculo.
Tampoco tiene mucho sentido restringir la vida educativa y social
de los niños, lo que conlleva brutales efectos negativos (como luego
veremos), para una población que juega un papel muy secundario en

190
la pandemia, no solamente por las escasas consecuencias sobre su
propia salud, sino también por su escaso peso en la trasmisión de la
enfermedad162. La escasa morbimortalidad de los niños y adolescen-
tes, y su poco peso en la transmisión fuera del hogar, ha sido refren-
dada por un estudio publicado el 6 de enero de 2021, pero que recoge
datos desde el 1 de marzo al 30 de junio de 2020, y que demuestra que
ni los niños enferman ni contagian a los profesores. Entre 1.951.905
niños de 1 a 16 años, en Suecia, se produjeron sólo 15 ingresos en UCI
y no hubo ninguna muerte, mientras que los profesores no tuvieron
más ingresos en UCI que otras profesiones, a pesar de que los colegios
se encontraban abiertos y que el uso de mascarilla no era obligatorio
y ni siquiera se recomendaba163.
Además de que las escuelas no son lugares de transmisión im-
portantes, parece poco razonable cerrar las escuelas y hacer pasar
más tiempo en casa a los niños donde pueden estar en contacto con
personas frágiles. En definitiva, el arresto domiciliario general es
una medida absolutamente indiscriminada y excesiva que no es ca-
paz de detener la circulación de un virus respiratorio, y a largo plazo
resulta impracticable en la sociedad en la que vivimos. En un mun-
do como el nuestro, el confinamiento a lo sumo sirve para retrasar la
difusión de un modo, como se ha visto, insuficiente.
Pero el confinamiento fracasa, además, porque las medidas que
pueden tener alguna efectividad (evitar aglomeraciones, mantener
distancia con personas frágiles, usar mascarillas en lugares de ries-
go) son adoptadas de forma voluntaria por la mayoría de la pobla-
ción. Hacer consciente a la población de sus riesgos y conseguir su
colaboración, puede llevar a un comportamiento más pertinente y
efectivo que las prohibiciones brutales. Esa explicación fue sugerida
por los autores del trabajo que hemos citado antes sobre la semejan-
te evolución en municipalidades cercanas, algunas con y otras sin
confinamiento, en Dinamarca164.

Confinamiento: muy efectivo para dañar


Si los beneficios sanitarios proporcionados por los confinamientos
han sido, como poco, limitados (en algunos casos probablemente nu-
los e incluso contraproducentes), su capacidad para provocar daños
ha sido indudablemente grande. No intentar controlar la difusión de
la epidemia podía tener consecuencias como el crecimiento desme-
surado de casos, lo que eventualmente puede provocar el desborde
de los recursos sanitarios y ocasionar secuelas y muertes evitables.

191
Establecer una política restrictiva severa también tiene consecuen-
cias negativas graves, que son todavía más lamentables en la medida
en que esas restricciones, como hemos visto, han sido innecesarias
y/o ineficaces. Los esfuerzos inadecuados y excesivos para controlar
o eliminar la covid-19 han tenido muchos efectos colaterales negati-
vos sobre las personas.
En una economía mundial sobre la que sobrevolaban riesgos de
recesión y de nuevo desplome financiero, la disminución de los via-
jes y de otras múltiples actividades ha causado que la necesidad de
servicios y productos manufacturados haya disminuido y muchos
puestos de trabajo se hayan perdido. Teniendo en cuenta que se han
disparado temores de que la crisis se alargue, podemos asistir a una
disminución de la inversión productiva. La pandemia provoca un
incremento de los gastos de los gobiernos al tiempo que disminu-
yen sus ingresos en un contexto en el que la crisis de la deuda públi-
ca está lejos de haber sido superada165.
Por lo tanto, los confinamientos y cierres (lockdown, el vocablo en
inglés, resulta más preciso) han dañado seriamente a la economía, lo
que provocará desempleo, perdida de salarios, quiebra de empresas,
etc. Esto sin lugar a dudas se ha traducido y se traducirá en proble-
mas de salud, como expone en una entrevista Martin Kulldorff, uno
de los impulsores de la declaración de Great Barrington: «El confina-
miento es un experimento terrible166». Estas consecuencias econó-
micas han afectado a todos los países; lo abordaremos en más detalle
en el capítulo VIiI. Por ahora basta con señalar, a modo de ejemplo,
que en los países más ricos, millones de personas han perdido sus
empleos. En Estados Unidos, en los primeros meses de pandemia
más de treinta y tres millones de personas solicitaron acogerse a los
beneficios por desempleo, como exponen Rushe y Aratani167. En los
países del «gran sur» las consecuencias han sido más dramáticas, si
cabe. En el Líbano la moneda colapsó y el porcentaje de la población
con necesidad de ayuda alimentaria alcanzó el 75%168. Las propias
Naciones Unidas han señalado que la crisis que estamos viviendo
ha puesto a mil millones de personas en riesgo inmediato de ham-
bruna169. Tanto en los países desarrollados como en los dependien-
tes han sido los desfavorecidos los que han sufrido en mayor medida
las consecuencias económicas y sociales de las medidas adoptadas.
A todo este panorama de repercusiones económicas directas
negativas, tenemos que añadir el costo de la oportunidad, desde el
momento en que las medidas adoptadas suponen dedicar recursos

192
inmensos a un combate mal planteado contra la pandemia, y una
depleción de posibilidades de obtenerlos. Es necesario considerar
los efectos que habrían tenido esos recursos de haber sido emplea-
dos en otros fines, mientras se adoptaban alternativas con una efec-
tividad comparable pero con costos económicos menos disparata-
dos170. Hay que contabilizar, en el balance negativo, la pérdida de
posibles beneficios que esos recursos gastados o perdidos hubieran
producido invertidos adecuadamente. Por poner un ejemplo senci-
llo pero claro: ¿Cuántas UCI se podrían haber construido con una
centésima parte de la riqueza que no se ha generado a consecuencia
de cierres irracionales e injustificados?
Incluso entre quienes piensan que la paralización de la vida eco-
nómica y social tendría un efecto positivo, aunque moderado, en la
mortalidad y, por lo tanto, salvaría vidas, se reconoce que su costo-
efectividad es desproporcionado171.

Los efectos de las medidas sobre la salud física y psicológica


En muchos países se ha asistido a un significativo exceso de morta-
lidad (número de fallecimientos que superan los esperables en fun-
ción de la media de los años anteriores) netamente superior al nú-
mero de decesos que han sido calificados como debidos a la covid-19.
Ese hecho podría tener que ver con los efectos negativos directos
que las medidas tienen sobre la salud y con la competencia con el
diagnóstico y tratamiento de otras enfermedades que han pasado a
segundo plano. Sus consecuencias letales pueden suponer un por-
centaje no despreciable del total de exceso de mortalidad.
Por otra parte, hemos visto un aumento del sedentarismo y la
obesidad. Pero, quizás, lo más cuantificable y gráfico de las reper-
cusiones sobre la salud a nivel inmediato sea la posposición de tra-
tamientos necesarios, como los de cáncer, y los retrasos diagnósti-
cos. En suma, la omisión de atención médica recomendada172. En
la atmósfera de pánico y desorientación creada durante los prime-
ros confinamientos y cierres, muchos pacientes evitaron acudir a los
servicios médicos cuando padecían cuadros agudos tratables, tales
como síndromes coronarios, como muestran distintos y relevantes
estudios173. En los países pobres, a las feas perspectivas que suponen
los riesgos de hambruna que hemos comentado, se añade el peligro
de descontrol de otras enfermedades infecciosas, como la tubercu-
losis, la malaria y las infantiles transmisibles, altamente dependien-
tes de vacunaciones cuyos programas se han visto amenazados por el

193
foco exclusivo en la covid-19174. Las consecuencias psicológicas tam-
bién han sido inmensas: el aislamiento social ha incrementado el re-
curso a adicciones varias ( juego online, consumo de substancias y al-
cohol, etc.), y el aumento del estrés y la desesperación van a producir
con toda probabilidad una epidemia de trastornos mentales. Se ha
observado la descompensación de cuadros psicopatológicos estabili-
zados, la aparición de nuevos trastornos, una incidencia importante
de suicidios y de conflictos y violencia en el entorno familiar, como lo
muestran clarificadoramente un número importante de trabajos175.
El estrés, la tristeza y la soledad que se han generado favorecen
comportamientos no saludables y empeoran enfermedades existen-
tes y/o desencadenan descompensaciones agudas de éstas. Hemos
visto cómo la ansiedad se ha generalizado y profundizado. Una in-
vestigación en Estados Unidos observa que con las medidas adopta-
das frente a la pandemia se habían casi cuadriplicado los casos176. Es
cierto que el propio virus y sus consecuencias han tenido una reper-
cusión psicológica negativa, pero precisamente por eso la tarea de
las autoridades sanitarias era intentar paliar esa ansiedad, no incre-
mentarla. Sobre todo porque el estrés mantenido también afecta no-
tablemente al sistema inmunitario, tan importante en el contexto de
una nueva enfermedad infecciosa que se ha difundido ampliamente
incluso en el caso de los niños177. Un estrés que tiene que ver con las
medidas adoptadas, pero especialmente con la manera en que se han
implementado éstas: de forma represiva y generando preocupación,
miedo, impotencia y vulnerabilidad. Esto se va a traducir, con seguri-
dad, en patologías físicas y psicológicas, ahora y en el futuro.
La reacción mayoritaria ante la covid-19 fue digna de un bro-
te masivo de ébola. En algunos casos fue vivido como una inva-
sión zombi, literalmente*. Las previsiones de unos 40 millones de
muertos globales, 2,5 millones en USA y de 500.000 en Inglaterra,
quedarán en los anales de los grandes yerros científicos. La implau-
sibilidad de los modelos matemáticos carentes de toda fineza para
analizar dinámicas de grupo, y fundados en tasas de contagio y le-
talidad obtenidas con demasiada prisa y que se demostraron final-
mente erradas (astronómicamente erradas, como dijera Ioannidis)
* En Estados Unidos, un hombre que sospechaba que su novia se había contagiado de coro-
navirus la asesinó y luego se quitó la vida. Véase Infobae, 7 de abril de 2020. El caso es ex-
tremo, desde luego, y poco representativo. Pero a veces lo excepcional es muy revelador de
lo habitual. Pocos llegaron al asesinato, pero los casos de hostilidad hacia vecinos supuesta-
mente contagiados, o de negativa a trabar contacto con supuestos portadores, han sido algo
completamente habitual.

194
ya han sido objeto de sólidas críticas académicas. Pero podría pen-
sarse que al comienzo de la pandemia esto no era nada evidente, y
que, en consecuencia, era «mejor prevenir que curar*» Que preve-
nir es mejor que curar es uno de los dogmas contemporáneos. Pero
no siempre es cierto: a veces la prevención causa daños mayores,
sobre todo cuando las medidas de prevención son de alto impacto.
Es la «regla del rescate» en su expresión máxima (por evitar el mal
presente provocar el mal futuro). El filme Salvar al soldado Ryan
ilustra muy bien la perversidad que puede entrañar la búsqueda
ciega de ciertos fines. Por lo demás, aun cuando las previsiones del
Imperial College fuesen más o menos correctas, ello no aconseja-
ba necesariamente la implementación de cuarentenas drásticas, de
consecuencias imprevisibles y de efectividad no demostrada (véa-
se el siguiente capítulo): en un mundo sustancialmente rural con
poblaciones fundamentalmente aisladas, las cuarentenas eran via-
bles, de bajo costo social, aunque en general no muy efectivas. En
un mundo industrial y globalizado su costo es alto, su viabilidad
muy difícil y su efectividad aún más escasa, salvo que uno conside-
re posible y razonable una cuarentena estricta de toda la población
durante dieciocho meses, como han postulado científicos del pro-
pio Imperial College, con una ceguera y una unilateralidad verda-
deramente proverbiales.
Las medidas adoptadas masivamente por la mayor parte de los
Estados han sido de altísimo impacto. Su escala, alcance y conse-
cuencias carecen de precedentes históricos. El gran interrogante
es si estas intervenciones en el desarrollo de la pandemia han ami-
norado su extensión y letalidad. Para el discurso oficial esto es in-
dudablemente cierto. «Se han salvado millones de vidas», se asegu-
ra una y otra vez. Pero hay muchos indicios y abundantes razones
para, cuando menos, dudarlo. Y es indispensable analizar y evaluar
las consecuencias en términos sociales, políticos, económicos, edu-
cativos y sanitarios de las medidas adoptadas. Cuando se pone todo
en la balanza, los confinamientos masivos con que respondieron
la mayor parte de los Estados parecen haber ocasionado más daño
que el que buscaban evitar.
* El margen de incertidumbre era grande en enero-febrero, pero ya hacia marzo-abril
había estudios con poblaciones aleatorias que mostraban tasas de letalidad mucho meno-
res a las inicialmente estimadas, en tanto que las involuntarias experiencias de los pasaje-
ros y tripulantes del crucero Diamond Princess y del personal sanitario italiano (en ambos
casos contagiados masivamente) mostraban que nos enfrentábamos a un virus muy conta-
gioso, pero sólo letal con personas muy vulnerables.

195
vi
¿Ha salvado vidas el confinamiento?

El año 2020 ha terminado. La humanidad en su conjunto se ha vis-


to afectada por medidas sanitarias de naturaleza, magnitud, dura-
ción e impacto sin parangón. A escala global, no ha habido prác-
ticamente ningún exceso de mortalidad*. La lucha global contra
la covid-19 parece haber arrojado un rotundo éxito. Por cier-
to: la pobreza extrema ha vuelto a crecer tras más de dos déca-
das de retroceso, los nuevos desempleados se cuentan por mi-
llones, países enteros han dejado a sus niños sin clases, cientos
de miles de pequeños propietarios han quebrado, la desigual-
dad social ha crecido y los suicidios aumentaron. ¡Pero se han sal-
vado millones de vidas! Este es el discurso oficial en casi todos
los lugares del mundo, todavía creído por las grandes mayorías.
Pero el discurso tiene un problema. La primera parte es indudable
y perfectamente contrastable. La segunda parte es una suposición
contrafactual. Sabemos muy bien (o podríamos saberlo con mucha
precisión con los estudios adecuados) cuántas personas han solici-
tado subsidios por desempleo, cuántas han debido regresar a vivir
a casa de sus padres, cuántos niños se quedaron sin clases, cuántos

* Antes de la pandemia se preveía que en todo el mundo habría algo más de 57 millones de
decesos en todo el año. No hubo mucho más que eso. Aunque las cifras no están consolida-
das, en 2020 se estima que murieron poco más de 58 millones de personas. Como mucho,
pues, pudo haber en todo el mundo un 2% más de decesos de los que era previsible: una dife-
rencia que se halla plenamente dentro del rango de lo normal.

197
jóvenes han abandonado sus estudios, cuántos migrantes se vieron
imposibilitados de regresar a sus hogares por el cierre de fronte-
ras (internas y externas), cuántos comercios han quebrado, cuántos
desahucios de viviendas se han iniciado por impago, cuántas perso-
nas se han suicidado, cuántas mujeres fueron asesinadas en los dis-
tintos lockdown parciales o totales, etc. Pero no podemos saber más
que muy especulativamente cuántas muertes adicionales se habrían
producido de no haberse tomado las medidas de confinamiento ge-
neralizado. Tenemos una gran certeza acerca de las consecuencias
negativas (enormes) del gran encierro planetario. Pero no tenemos
ninguna certeza respecto a sus eventuales beneficios. En este cam-
po entramos en una zona mucho más especulativa. Asumiendo este
hecho ineludible, pasemos a analizar los datos disponibles. ¿Hablan
a favor de la tesis de que el encierro salvó gran cantidad de vidas?
Con los recaudos del caso, la conclusión es negativa. El resultado
es semejante tomando tres tipos diferentes de indicios: históricos,
comparativos y experimentales. Pero, sorprendentemente, al mis-
mo resultado se ha llegado con una simulación matemáticamente
modelada. Esto último es muy importante, porque las afirmaciones
sobre las vidas que habrían salvado los confinamientos se sustentan,
exclusivamente, en la distancia entre lo previsto por tales modeli-
zaciones y lo constatado en la realidad. Veamos todo esto con cier-
to detalle.

Estudios históricos
Dado que nunca antes se había producido el confinamiento de po-
blaciones enteras de grandes Estados, no había ninguna eviden-
cia específica para el tipo de medida que se adoptó ampliamente en
el mundo. Había, eso sí, algunas experiencias de aislamiento o dis-
tanciamiento social a menor escala. Por ejemplo, muchas ciudades
adoptaron distintos tipos de restricciones para los contactos socia-
les (en general por periodos cortos) durante la pandemia de 1918:
prohibición de aglomeraciones, suspensión de actividades públicas,
escalonamiento de los horarios de ingreso al trabajo, cierre de escue-
las; estas medidas solían ir acompañadas por recomendaciones (por
ejemplo, no besar a los niños) y prohibiciones (escupir en la calle o
no usar mascarillas) castigadas con multas. ¿Fueron eficientes esas
medidas? ¿Se puede concluir de su estudio que a mayores restriccio-
nes se registraron menores tasas de letalidad? Una investigación de
Martin Bootsma y Neil Ferguson titulada «El efecto de las medidas

198
de salud pública en la pandemia de gripe de 1918 en las ciudades de
Estados Unidos» y publicada en el pnas en 2007 concluía que los me-
jores resultados a largo plazo los habían obtenido aquellas ciudades
que implementaron restricciones suaves, y no aquellas que adopta-
ron medidas más severas, como el cierre de escuelas*. ¿La razón?
Las ciudades que fueron más efectivas en la detención del virus con-
servaron demasiada población todavía susceptible de ser contagia-
da, lo que las expuso a fuertes segundas ondas que, a la postre, cau-
saron una mortalidad mayor. Cabe reparar, incidentalmente, en el
hecho de que uno de los autores de este trabajo es el mismo Neil Fer-
guson que en 2020 influyó tan fuertemente en la adopción de una es-
trategia de supresión del virus, estrategia que no halla aval en su pro-
pio estudio anterior.
Como ya se ha expuesto anteriormente, una de las ciudades es-
tadounidenses con mejor desempeño durante la pandemia de 1918
fue Nueva York, a pesar de que, a priori, cabía suponer que sería una
de las más afectadas: tenía la mayor densidad poblacional y de su
puerto partían los barcos —atestados de soldados— hacia los fren-
tes europeos: el mejor caldo de cultivo viral. El comisario de salud
de Nueva York, Royal Copeland, tomó además una decisión que fue
muy cuestionada en su momento, pero que luego se demostraría
acertada: no cerrar las escuelas. Debido a ello se ganó durísimos re-
proches. Pero él y Baker —la sagaz directora del Departamento de
Higiene infantil que se percató que los niños no se contagiaban y
que alejarlos de las escuelas en muchos casos sería condenarlos al

* A una conclusión semejante llegaba también el estudio de Markel H. et al. «Nonphar-
maceutical interventions implemented by US cities during the 1918-1919 influenza pande-
mic», jama, 2007. El rango de diferencia en la mortalidad entre las ciudades analizadas ron-
daba, según éste y otros estudios, el 30% (entre las que obtuvieron mejores y peores resul-
tados), con una diferencia máxima apenas superior al 50% entre los casos extremos, Phi-
ladelphia y St. Louis. Philadelphia fue la que tuvo el peor de los resultados. Ello pudo de-
berse a que, con el virus circulando ya ampliamente, se realizó un desfile militar que reu-
nió a 200.000 personas. Esta actividad imprudente organizada por las autoridades pudo
haber incrementado la tasa de contagios por encima de la que hubiera habido en condi-
ciones normales, sin una actividad multitudinaria. Sin embargo, el impacto de este desfile
no es seguro, dado que al aire libre la tasa de contagios no es elevada en general. La tasa de
muertos por millón de Philadelphia, en todo caso, fue el doble que la de St. Louis, la ciudad
que obtuvo el mejor resultado comparativo en cantidad de muertes por cien mil habitan-
tes. Véase Miami Eisen, «The COVID-19 Pandemic in Historical Perspective», History Asso-
ciated Incorporated, 2020. Pero habría que realizar esta comparación con cuidado, en vir-
tud de que ambas ciudades se hallan a más de mil kilómetros de distancia y tenían compo-
siciones poblacionales diferentes. Por lo demás, recordemos que los mejores resultados los
obtuvieron, en general, las ciudades que implementaron medidas moderadas, no las extre-
mistas que cerraron escuelas, ni tampoco las que optaron por no hacer casi nada (o hicie-
ron cosas contraproducentes).

199
hambre— acabarían siendo exculpados: prácticamente no hubo ca-
sos de gripe entre los niños en edad escolar aquel otoño178.
Lo que muestra la investigación de Bootsma y Ferguson —y con-
firma la obra posterior de Spinney— es que las ciudades que redu-
jeron los contactos sociales de manera no tan drástica tuvieron en
un principio mayores decesos, pero evitaron una segunda ola (o la
tuvieron a una escala menor) y, en definitiva, tuvieron un resulta-
do mejor*. En Estados Unidos las ciudades con mejores resultados
fueron las que implementaron pocas restricciones, aunque sí evi-
taron las grandes aglomeraciones en espacios cerrados, como hizo
Nueva York escalonando los horarios laborales.
Tomando en consideración estos antecedentes históricos, el his-
toriador Graham Mooney publicó en marzo de 2020 un artículo de
opinión en el que recordaba los costados negativos y la escasa efec-
tividad de las cuarentenas masivas e indiscriminadas179. En otro
importante trabajo publicado poco después, en abril de 2020, en
el American Journal of Public Health, Cécile Bensimon y Ross Up-
shur180 alertaron sobre la escasa evidencia y las muchas incertidum-
bres en torno a la efectividad de cuarentenas masivas, y mostraban
que su implementación es una decisión política que en modo algu-
no podía ser justificada como una indiscutible conclusión científica.
Incluso dejando a un lado sus consecuencias negativas en términos
de desempleo, reducción de ingresos económicos, pérdida de días
lectivos, etc., ninguna evidencia histórica mostraba de manera con-
cluyente la efectividad de los confinamientos masivos que, dicho sea
de paso, no se implementaron ni en 1957-1958, ni en 1967-68. Tam-
poco se adoptaron medidas de este tenor en epidemias de gripe más
recientes. Veamos por ejemplo el caso de Alemania, muy bien estu-
diado, tomando la reciente presentación a cargo de Reiss y Bhakdi:

Durante una temporada de gripe normal en Alemania, la tasa de morta-


lidad es del 0,1% al 0,2%, lo que se traduce en varios cientos de muertes.
En cambio, en la temporada 1995/1996 hubo aproximadamente 30.000

* Lo que indudablemente funcionó durante la pandemia de 1918 fueron las «cuarentenas
marítimas», impuestas a quienes llegaban del exterior por barco. Australia, por ejemplo, lo-
gró de esta manera evitar el ingreso del virus durante todo el año de 1918. Sin embargo, las
autoridades finalmente levantaron la cuarentena marítima prematuramente, a principios
de 1919: el virus finalmente ingresó y se cobró más de 12.000 víctimas. Este tipo de cuaren-
tenas era inaplicable en países no insulares. El aislamiento de los enfermos fue practica-
do en todos lados, aunque con resultados disímiles y en general muy relativos: después de
todo se estima que un 30% de la población mundial se contagió. Véase Laura Spinney, El ji-
nete pálido.

200
muertes relacionadas con la gripe y aproximadamente 15.000 muertes en
2002/2003 y 2004/2005. El Instituto Robert Koch estima que la última
gran epidemia de gripe de 2017/2018 se cobró 25.000 vidas. Con 330.000
casos registrados, la tasa de mortalidad sería de ~8%. Como en todos los
años anteriores, Alemania resistió esta epidemia sin implementar ningu-
na medida inusual181.

Obviamente, los precedentes alemanes no tienen nada de anor-


mal. A excepción de China —durante las epidemias del SARS y del
MERS—, ningún otro Estado había recurrido a encierros masivos
ante la amenaza de un virus respiratorio. Y sin restricciones poli-
ciales, el resto de los Estados logró controlar ambos brotes. Duran-
te la pandemia verdaderamente catastrófica de 1918, hubo restric-
ciones a los contactos sociales, pero de manera parcial y por muy
cortos periodos; y la evidencia histórica disponible no convalida-
ba ninguna expectativa en la eficacia de tales medidas para redu-
cir en grandes proporciones la expansión viral: sólo puede reducir
los contagios en una pequeña proporción. No olvidemos (lo hemos
visto en el capítulo anterior) que poco antes de iniciada la pande-
mia, un documento de la OMS postulaba la ausencia de indicios de
que las intervenciones no farmacológicas tuvieran un impacto de-
cisivo en la transmisión de las epidemias; alertaba sobre su eleva-
do coste social y postulaba su vinculación con delicadas cuestio-
nes éticas.

Análisis comparativos
No hay ninguna duda respecto a que los países que han tenido tasas
de mortalidad sumamente bajas debidas a la covid-19 han sido aque-
llos que lograron evitar la circulación del virus, o mantenerla en nive-
les muy bajos. Tales son los casos de Australia, Nueva Zelanda, Uru-
guay, Nicaragua, Noruega, Corea, Japón, etc. En medio del pánico
global, muchos de estos países establecieron restricciones (cierre de
escuelas, prohibición de reuniones, etc.); pero en general las levanta-
ron total o parcialmente en poco tiempo. Su eficacia en la contención
del virus no se debió a las medidas no farmacológicas, sino a su ca-
pacidad para detectar y aislar enfermos (capacidad en general favo-
recida por cierto aislamiento geográfico). Entre los países en los que
el virus no fue detenido y circuló masivamente entre la población, la
cantidad de contagios ha resultado a la larga bastante uniforme, en
tanto que la cantidad de decesos es un tanto más desigual, pero con

201
una gran uniformidad regional (como veremos en el capítulo VIII):
Argentina y Brasil presentan cifras casi idénticas, a pesar de que el
gobierno argentino adoptó uno de los más severos, tempranos y pro-
longados aislamientos sociales, en tanto que el brasileño fue uno de
los campeones de la displicencia ante el problema sanitario. El feroz
encierro español ha ido de la mano de una mortalidad mayor que la
ostentada por Suecia, que continuó su vida durante la pandemia casi
sin cambios, con muy pocas restricciones y casi todas ellas volunta-
rias. Un trabajo científico que investigó los cincuenta países más gol-
peados por la pandemia, publicado en The Lancet, no halló ninguna
correlación entre confinamientos y reducción de la mortalidad por
covid-19. En un pasaje de este estudio se puede leer: «Acciones gu-
bernamentales como el cierre de fronteras, cuarentenas generali-
zadas y un alto grado de pruebas (para detectar) covid-19, no estu-
vieron significativamente asociados a la reducción en el número de
casos críticos o la mortalidad general182». En su extenso y muy inte-
resante trabajo titulado «Informe Coronavirus. Análisis comparati-
vo de las políticas de gestión de la pandemia en Europa y una apro-
ximación al fenómeno de la epidemia desde la ciencia política», el
politólogo Esteban Vidal muestra que no hay diferencias apreciables
y constantes en la cantidad de contagios y decesos entre los países
europeos que optaron por lo que denomina un «modelo de interven-
ción máxima» (cuyos exponentes principales serían, a su juicio, Es-
paña e Italia, en menor medida Bélgica y Francia e incluso Noruega,
Dinamarca y Finlandia, aunque estos tres últimos países suspendie-
ron buena parte de las restricciones, como el cierre de escuelas, lue-
go de pocas semanas), y aquellos que implementaron un «modelo de
intervención mínima» (Suecia, Países Bajos, Suiza, Islandia y, en di-
ferente medida, también Alemania) o alguna forma intermedia entre
ambos «modelos» (el caso de Inglaterra, según Vidal183). Allí donde
en base a detección y aislamiento selectivos se logró impedir la circu-
lación viral, dio lo mismo que se implementaran severas restriccio-
nes o se continuara la vida sin mayores cambios. Islandia, que no es-
tableció restricciones, es la prueba en Europa. Nicaragua es un caso
equiparable en América latina*. Tayikistán, en Asia, también evitó la
* Nicaragua implementó muy acotadas restricciones y mantuvo las escuelas abiertas (a
diferencia del resto de los países latinoamericanos, con la excepción parcial de Uruguay),
pero logró evitar la amplia circulación del virus. A mediados de enero de 2021, Nicaragua
muestra una tasa de 26 muertos por millón de habitantes, ocho veces inferior a la de su
vecino El Salvador y cuarenta veces menor que las de la también centroamericana Panamá,
que aplicaron medidas no farmacológicas estrictas.

202
circulación viral sin confinamiento, al igual que —en menor medi-
da— Vietnam. Un caso africano podría ser Burkina Faso. Pero los ca-
sos asiáticos y africanos son poco demostrativos: allí el impacto de
la pandemia ha sido insignificante debido a la escasez de población
anciana, la poca esperanza de vida y la baja edad promedio, suma-
do en muchos casos a un menor contacto con el extranjero (véanse
capítulos II y VIiI*). No por casualidad, la única excepción es la re-
lativamente «desarrollada» —en términos capitalistas— Sudáfrica.
En los países europeos y americanos (con esperanza de vida media/
alta y alta) en los que el virus circuló, el impacto fue significativo, pero
se observa una mayor tasa de mortalidad en los países que establecie-
ron el aislamiento más severo. En Europa los más afectados (sobre
todo en exceso de mortalidad) han sido España e Italia, precisamen-
te dos de los Estados que establecieron las cuarentenas más estrictas.
Bélgica presenta un exceso de mortalidad superior al de la permisiva
Holanda. Suecia y Suiza han sufrido un impacto inferior no sólo al de
España e Italia, sino también al de Francia e Inglaterra**. Bielorrusia
es otro Estado europeo que rehuyó los confinamientos y en el que el
virus circuló: su situación en términos de mortalidad por covid-19 y
exceso de mortalidad es mucho mejor que la de España, Italia, Reino
Unido o Francia, y también que la de Rusia, Hungría o Ucrania.

Suecia: la nota discordante


Suecia es el caso testigo más rotundo que muestra que los confina-
mientos en modo alguno evitaron de manera significativa los dece-
sos. Este país optó por medidas menos restrictivas de las libertades
y derechos y ha confiado más en la responsabilidad de sus ciudada-
nos, a los que se les ha informado sobre la enfermedad y las medi-
das preventivas recomendadas, sin recurrir a despliegues represi-
vos como los que hemos visto en la mayoría de países. Su situación
no es peor que la del resto. Al contrario, en general es mejor. Ha
sido el único país europeo «occidental» que ha prescindido de los
confinamientos (si exceptuamos a la pequeña Islandia). Bielorrusia

* Sin embargo, el escaso impacto de la pandemia no privó a las poblaciones de la mayor


parte de los Estados de Asia y África de las persecuciones policiales salubristas, el encierro
compulsivo en sus viviendas o la clausura de escuelas a lo largo de meses.
** Hay muchos estudios que prueban de manera más o menos concluyente la escasa o nula
relación entre los confinamientos masivos y una menor tasa de mortalidad por covid-19.
Una buena compilación de tales trabajos (veinticuatro en total), con los enlaces respec-
tivos para quien quiera consultarlo online, se puede encontrar en «Lockdowns Do Not
Control the Coronavirus: The Evidence», American Institute for Economic Research, 19 de
diciembre de 2020.

203
tampoco estableció confinamiento alguno (ni duro ni suave), pero
pertenece a Europa Oriental y tiene una imagen más condiciona-
da por el perfil autoritario de su presidente, a pesar de que no tie-
ne mucho que envidiar a los líderes de otros países de la zona, como
Polonia y Hungría.
La razón del atípico rumbo sueco no ha sido la clarividencia de
sus autoridades políticas, sino al hecho de que la constitución del
país nórdico es muy protectora de los derechos y libertades ciuda-
danas. La discrecionalidad para limitarlos por parte de las autori-
dades no está permitida. Otro factor que contribuyó a esa modera-
ción en la intervención en la vida ciudadana es que, en Suecia, las
decisiones con un elevado nivel de implicación técnica están a car-
go de agencias independientes presididas por técnicos, no por polí-
ticos. En Suecia, a diferencia de la mayoría de los países europeos, la
gestión de la pandemia ha sido comandada por epidemiólogos y ex-
pertos en salud pública desde instituciones estatales autónomas de
los gobiernos de turno. El gobierno sueco se limitó a seguir las reco-
mendaciones de estas instituciones, a diferencia de otros países, en
los que se armaron de la noche a la mañana comités ad hoc de «ex-
pertos» cuya identidad rara vez se hizo pública.
Existe el mito de que la respuesta sueca a la covid-19 durante
los primeros meses fue la postura de no hacer nada. Nada más lejos
de la realidad: se decretó que las reuniones no podían sobrepasar
las 50 personas, la educación presencial por encima de los 16 años
fue substituida por actividades virtuales, se prohibieron las visitas
a residencias y hospitales, en ambas instituciones se aconsejó llevar
mascarillas, se recomendó evitar contactos sociales especialmente
a los pacientes vulnerables y ancianos, se mantuvieron abiertos ba-
res y restaurantes pero con medidas de distancia física, etc. Es ver-
dad que la intervención ha tratado durante un largo periodo de ser
fruto de la reflexión meditada y en función de los datos científicos
de la evolución de la pandemia. Así, por ejemplo, decidieron no im-
poner la mascarilla en lugares públicos, no cerrar las escuelas in-
fantiles y, por supuesto, no imponer ningún tipo de arresto domi-
ciliario184.
El gobierno sueco recibió fuertes presiones. Los principales pe-
riódicos pedían actuar como el resto de Europa, y los medios de co-
municación más sensacionalistas se llenaban con historias trucu-
lentas e incesantes recuentos de casos y muertos en sus portadas,
así como de estadísticas totalmente descontextualizadas. Pero la

204
presión no vino solamente del interior de Suecia. El resto de go-
biernos europeos se sentían incómodos con la deriva de ese país,
que mostraba una alternativa real y no sólo teórica a las estrate-
gias seguida por la gran mayoría, y a la que no era sencillo deslegi-
timarla como fruto de «fascistas» con mentes trastornadas —como
Bolsonaro en Brasil y Trump en Estados Unidos— o de autoritarios
incorregibles, como Lukashenko en Bielorrusia. En los países eu-
ropeos los periódicos se llenaban de noticias de Suecia cuando los
casos aumentaban en ese país, y se mantenía un absoluto silencio
cuando, la mayor parte del tiempo, la evolución era más favorable.
Se anunciaron diversas catástrofes para el país sin que ninguna se
confirmara. De hecho, todos los indicadores son más favorables que
en muchos países que han mantenido duras restricciones, como
por ejemplo España.
Cuando se pone este ejemplo tan transparente, el recurso inme-
diato es decir que los datos suecos son peores que los de otros paí-
ses nórdicos. Sin embargo, la comparación de Suecia con Noruega,
tan traída y llevada, no es pertinente para evaluar cuántos muertos
evitó el confinamiento, por la sencilla razón de que en Noruega el
virus casi no circuló profusamente (aunque al parecer ha comen-
zado a hacerlo). Por otra parte, en Noruega las restricciones fue-
ron levantadas con bastante rapidez: los niños volvieron a clase, a
diferencia de los niños latinoamericanos, que en casi todos los paí-
ses no han tenido clases «presenciales» en todo el año*. De hecho,
en comparación con las medidas adoptadas en España o Argentina,
ninguno de los países nórdicos (Suecia, Noruega, Finlandia y Di-
namarca) impuso una «verdadera» cuarentena: no cerraron las es-
cuelas primarias (o lo hicieron por un lapso muy breve); cerraron
por menos tiempo aún los institutos y las universidades; no cerra-
ron iglesias, negocios «no esenciales», hoteles, ni el transporte pú-

* El daño causado a los niños latinoamericanos con un año entero sin educción «presen-
cial» es inestimable. El cierre de escuelas por un periodo tan prolongado es doblemente ab-
surdo cuando se observa lo sucedido en países que continuaron con el ciclo lectivo (sobre
los perjuicios de la educación presencial y no presencial en los niños y niñas remitimos más
extensamente al capítulo VIII). Un reciente estudio sobre Suecia, que se referenciará tam-
bién más adelante, concluye lo siguiente: «A pesar de que Suecia ha mantenido abiertas las
escuelas y los centros preescolares, encontramos una baja incidencia de covid-19 grave en-
tre los escolares y los niños en edad preescolar durante la pandemia de SARS-CoV-2. Entre
los 1,95 millones de niños de 1 a 16 años de edad, 15 niños tenían covid-19, MIS-C, o ambas
condiciones y fueron admitidos en una UCI, lo que equivale a 1 niño de cada 130.000». Lud-
vigsson, J. et al.: «Open Schools, Covid-19, and Child and Teacher Morbidity in Sweden», The
New Englang Journal of Medicine, 6 de enero de 2021.

205
blico*. Suecia y Finlandia no impusieron prácticamente restriccio-
nes a las reuniones privadas, y ninguno obligó a su población a usar
mascarilla. Cabría preguntarse, desde luego, sobre las razones por
las que el virus circuló más profusamente y causó más mortandad
en Suecia que entre sus vecinos. De esto se ocupa el interesante
trabajo de Daniel Klein, Joakim Book y Christian Bjornskov185. En-
tre los factores que los autores señalan se cuenta la mayor propen-
sión a viajar al extranjero de los suecos, y el mayor número de visi-
tantes extranjeros que recibe este país. También el mayor número
de población en residencias de ancianos (el doble en términos re-
lativos que Noruega, por ejemplo), y el haber tenido en 2019 una
mortalidad por debajo de lo habitual, a diferencia de sus vecinos,
algunos de los cuales tuvieron un exceso de mortalidad apreciable
ese año. También pudieron influir otros factores. Por ejemplo, las
vacaciones de invierno en Suecia —en particular en el área amplia-
mente urbanizada de Estocolmo— tienen lugar a finales de febre-
ro, mientras que las de sus vecinos nórdicos lo son en fechas ante-
riores. Muchos suecos van a esquiar al norte de Italia, una zona que
en febrero estaba siendo duramente golpeada por la covid-19. Pro-
bablemente transportaron grandes cantidades de virus en una fe-
cha en la que Suecia (como el resto de los Estados europeos) no ha-
bía tomado aún ninguna medida preventiva. De esa forma, el inicio
fue más brusco y con mayor magnitud de casos, difíciles de locali-
zar y aislar antes de una diseminación comunitaria masiva. Por úl-
timo, Suecia tiene también un porcentaje mayor que sus vecinos de
inmigrantes de países de población de piel oscura. No se sabe aún
por qué razones (sociales, genéticas o ambientales), pero esa po-
blación está mostrando más susceptibilidad a formas graves de co-
vid-19 que la población blanca en numerosos países (aunque signi-
ficativamente no en los suyos de origen).
Los análisis comparativos entre países, sin ser desdeñables, pre-
sentan sin embargo algunos inconvenientes, debido a diferencias
intrínsecas entre muchos de ellos en lo que hace a su población. Más

* Es interesante notar que las autoridades sanitarias de Suecia y de Noruega hicieron re-
comendaciones semejantes: el gobierno sueco se atuvo a ellas, el noruego tomó medidas no
recomendadas (como el cierre de escuelas), inducido, como luego reconocería, por el mie-
do («El gobierno de Noruega admitió que tomó decisiones “por miedo” y no volvería a una
cuarentena si hay una segunda ola de coronavirus», Infobae, 1 de junio de 2020). Sobre las
medidas adoptadas en Noruega y Suecia, sus aparentes diferencias y sus profundas seme-
janzas, es muy recomendable la entrevista a la epidemióloga noruega Camilla Stoltemberg
(«Nuestra cuarentena fue muy relajada, todos podían salir a caminar y las tiendas estaban
abiertas», Infobae, 23 de mayo de 2020).

206
concluyentes resultan las comparaciones entre diferentes regiones
colindantes de un mismo país, en las que se hayan aplicado medidas
divergentes. Estos estudios escasean, y en verdad, debido a que por
regla general en el interior de los distintos Estados se tendió a apli-
car medidas semejantes, la posibilidad de este tipo de comparación
ha sido escasa. Sin embargo, disponemos al menos de una excep-
ción. A finales del verano boreal se descubrió una nueva mutación
del virus del SARS-CoV-2 en granjas de visón en Dinamarca. Esto co-
bró repentinamente una gran importancia en el debate danés de oc-
tubre, cuando investigadores del Instituto Serológico de Dinamar-
ca alertaron sobre la mutación y los políticos reclamaron acciones.
El 4 de noviembre, el primer ministro anunció que siete municipios
de la región danesa de Jutlandia Septentrional debían someterse a
un confinamiento extremo, implementando la típica batería de tele-
trabajo, cierre de actividades comerciales y de ocio, y suspensión del
trasporte público. Sin embargo, diseminados entre las otras, todas
en la misma región de Jutlandia Septentrional, había cuatro muni-
cipios que no lo hicieron; se mantuvieron bajo las normas del resto
de Dinamarca, bastante moderadas. Esto proporcionó una ocasión
de oro para medir el impacto de los confinamientos muy estrictos
sobre la infección. Y la oportunidad fue aprovechada por dos inves-
tigadores daneses: K. P. Kepp y Christian Bjørnskov. Comparando
municipios —por lo demás muy parecidos en lengua, cultura, región
administrativa, geografía, etc.—, los investigadores daneses podían
ahorrarse los problemas de identificar causas y efectos que lastra-
ban las observaciones entre países. El resultado que arrojó su in-
vestigación es que no se detectaron diferencias estadísticamente
significativas entre las localidades con aislamiento estricto y las res-
tantes186.

Resultados experimentales
Un estudio realizado por la Facultad de Medicina Icahn del Hospital
Monte Sinaí, en colaboración con el Naval Medical Research Cen-
ter, se propuso poner a prueba las medidas de aislamiento social de
manera experimental con marines187. Del experimento participaron
3.143 reclutas, de los cuales 1.848 aceptaron someterse a rígidas me-
didas de aislamiento, en tanto que el resto continuaba con su ins-
trucción en condiciones normales. Las medidas de aislamiento en
cuestión fueron explicadas por los investigadores:

207
Todos los reclutas llevaban mascarillas de tela de doble capa en todo mo-
mento tanto en interiores como en exteriores, menos cuando dormían o
comían; practicaban el distanciamiento social de al menos seis pies (1,80
m); no tenían permiso para salir del campus; no tenían acceso a dispo-
sitivos electrónicos personales o a otros artículos que pudieran contri-
buir a la trasmisión por superficies; y se lavaban las manos regularmente.
Dormían en habitaciones de ocupación doble con lavabos, comían en co-
medores compartidos y utilizaban baños compartidos. Todos los reclutas
limpiaban a diario sus habitaciones, saneaban los baños después de cada
uso con toallitas de lejía y comían comidas preemplatadas en una cantina
que se limpiaba con lejía después de que hubiera comido cada batallón.
La mayor parte de la instrucción y de los ejercicios se realizaba en exte-
riores. Se supervisaba todo movimiento de los reclutas y se implementó
un circuito de movilidad unidireccional, designando puntos de entrada y
de salida en los edificios para minimizar el contacto entre personas. To-
dos los reclutas, independientemente de su participación en el estudio,
fueron sometidos a un examen diario de síntomas y temperatura. Seis
instructores asignados a cada batallón trabajaban en turnos de ocho ho-
ras e imponían las medidas de cuarentena. Si los reclutas informaban de
cualesquiera signos o síntomas compatibles con la covid-19, daban aviso
de baja, eran sometidos a un test rápido PCR para SARS-CoV-2 y puestos en
aislamiento a la espera de los resultados del test.

¿Cuál fue el resultado del experimento? Tras catorce días, el 2,4%


de los reclutas sometidos a aislamiento dio positivo en las pruebas
PCR. Pero, sorprendentemente, sólo dio positivo a las pruebas PCR
el 1,7% de los marines que continuó su entrenamiento de manera
normal. No sería prudente extraer conclusiones demasiado tajan-
tes de un único experimento, pero lo que el mismo nos muestra no
es sólo la escasa eficiencia de las medidas de aislamiento para de-
tener la propagación del virus, sino que incluso podrían ser perju-
diciales. El carácter eventualmente perjudicial de medidas de ais-
lamiento muy estrictas y prolongadas (a diferencia de medidas de
aislamiento breves y selectivas) que parecería convalidar este ex-
perimento concuerda con la poca evidencia histórica disponible y
con la evidencia comparativa generada por el propio desarrollo de
la pandemia de SARS-CoV-2. Sin embargo, lo llamativo es que tam-
bién concuerda con resultados matemáticamente modelados: pre-
cisamente el tipo de «evidencia» que esgrimen los defensores de la
tesis de que las cuarentenas masivas «salvaron millones de vidas».

208
Modelos matemáticos
El argumento que esgrimen quienes afirman que se «salvaron mi-
llones de vidas» consiste en el contraste entre las previsiones de al-
gunos modelos matemáticos y las muertes realmente ocurridas188.
Hay una discusión técnica muy compleja sobre la credibilidad de
tales modelos, tanto en general como para cada modelo en parti-
cular. Pero podemos obviar ese aspecto, por dos razones. La pri-
mera es que hay unos pocos países que omitieron las restricciones
y en los que el virus circuló profusamente. Uno de ellos es Suecia.
De acuerdo al modelo elaborado por Ferguson en el Imperial Co-
llege, este país debería haber tenido unos 90.000 muertos en caso
de no procederse a aislar rigurosamente a la población. Pero no ha
sucedido nada de eso: la población sueca continuó su vida de ma-
nera perfectamente normal, con algún distanciamiento mínimo
pero voluntario, sin cierre de escuelas ni de comercios, sin masca-
rillas y sin acoso policial. ¿Resultado? Se han producido poco más
de 7.000 decesos atribuidos a la covid-19 durante 2020. Si la previ-
sión del modelo era errada para Suecia, ¿por qué habría de ser co-
rrecta para España o Italia? De hecho, los modelos matemáticos
han fallado groseramente en sus previsiones sobre la covid-19, y lo
han hecho en todos los países, tanto en la predicción de contagios
y decesos como en el pronóstico de camas de hospital y UCI ocu-
padas. Algunas previsiones matemáticamente modeladas fallaron
—lo que es muy significativo y más demostrativo— en las predic-
ciones de la cantidad de contagios y decesos que se producirían des-
pués de la suspensión o relajamiento de las medidas de aislamien-
to previamente implementadas. Aunque no se basara en ningún
modelo matemático, sino, más bien, en unos cálculos elementales,
conviene recordar que en Argentina Alberto Kornblihtt, investiga-
dor del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias,
que depende de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la
Universidad de Buenos Aires y del CONICET (Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas), calculó que para las fiestas
navideñas habría unos 364.000 muertos si no se restablecían las
medidas de aislamiento más extremas. Lo expuso en una nota que
tuvo amplia difusión, «Los muertos y la cuarentena», publicada en
El Cohete a la luna el 30 de agosto, donde afirmaba: «El 18 de agos-
to, tres días antes del 21, sobrepasamos los 6.000 muertos. Y si no se
toman medidas más estrictas y la duplicación de muertes acumula-
das empieza a ocurrir cada veintiún días, el 13 de septiembre habrá

209
12.000 muertos acumulados; el 5 de octubre, 24.000; el 27 de octu-
bre, 48.000, el 18 de noviembre, 96.000; el 10 de diciembre, 182.000,
y para Navidad unos 364.000 muertos acumulados, número mayor
que el de muertos anuales de la Argentina en ausencia de pandemia
(330.000 aproximadamente)». Esta declaración es una verdadera
perla del discurso aterrorizante del «talibanismo sanitario» que re-
clama más encierro, más restricciones, menos vida social. Sin em-
bargo, las medidas continuaron relajándose de hecho y de derecho.
Resultado: la cantidad de muertos atribuidos a la covid-19 era el 24
de diciembre de menos de 45.000*. En Estados Unidos, el Hospi-
tal General de Massachusetts previó el 24 de abril que la reapertu-
ra gradual de las actividades en Georgia a partir del 27 de ese mes
podría producir hasta 23.000 muertes; se produjeron 896. Este úl-
timo y otros casos semejantes son analizados en el meticuloso es-
tudio de John Ioannidis, Sally Cripps y Martin Tanner «Las predic-
ciones sobre la covid-19 han fallado», publicado en el International
Journal of Forecasting y ya referenciado anteriormente. En este ar-
tículo sus autores reseñan muy bien los errores en que incurrieron
los pronosticadores, y proporcionan sugestivas hipótesis para es-
clarecerlos, así como para explicar la credibilidad —o más bien cre-
dulidad— de las autoridades públicas en tales modelizaciones, a pe-
sar de un historial de equivocaciones ciertamente importante. Con
mucha razón, sin embargo, los autores de este artículo no afirman
que se deba rechazar los modelos matemáticos: lo que hay que ha-
cer es mejorarlos. Y no creer ciegamente en ellos.
La segunda razón para desestimar la validez de la tesis de que el
gran encierro evitó una enorme cantidad de muertes es el empleo de
esos mismos modelos, pero utilizados no ya para pronosticar la can-
tidad de muertes totales de haberse continuado con la vida normal,
sino para predecir la reducción de la mortalidad según las distintas
medidas sanitarias adoptadas. Esto es lo que hacen Ken Rice, Ben
Wynne, Victoria Martin y Graeme Ackland en una investigación cu-
yos resultados fueron presentados en el artículo «Influencia del cie-
rre de los colegios en la mortalidad por la enfermedad del coronavi-
rus de 2019: antiguas y nuevas predicciones», publicado en el British

* La nota de Kornblihtt puede consultarse en https://www.elcohetealaluna.com/los-muer-


tos-y-la-cuarentena/. En su muro de Facebook, el médico José Eizayaga explicó las razones
del error en el pronóstico: «¿Por qué se equivocó el científico? Básicamente ignoró un fe-
nómeno natural: la velocidad de crecimiento de las epidemias disminuye al poco tiempo de
desencadenarse. Se podría haber dado cuenta con sólo observar lo que ocurría en otros paí-
ses y también en el nuestro».

210
Medical Journal el 7 de octubre de 2020. En este trabajo colectivo
se emplea el modelo matemático del Imperial College para mode-
lizar los resultados de distintas medidas de mitigación del impac-
to de la pandemia. Su conclusión es que la medida que a largo plazo
causa menos mortalidad es el aislamiento de ancianos, de enfermos
confirmados y de la población vulnerable. Agregar a estas medidas
el cierre de escuelas y de universidades y el aislamiento del resto de
la población aminora a corto plazo la demanda de UCI, pero a largo
plazo ocasiona una mortalidad mayor*.
En conclusión, no hay evidencia histórica, comparativa o experi-
mental que permita sostener que las medidas de aislamiento severo
(confinamientos masivos prolongados, cierre de escuelas, prohibi-
ción de todo tipo de reuniones) hayan evitado enormes cantidades
de decesos**. Lo único que permite realizar estas afirmaciones es el
contraste entre las predicciones matemáticamente modeladas y lo
realmente verificado. Pero, como hemos visto, estos modelos se han
demostrado tremendamente defectuosos, y cuando se los empleó
para pronosticar la cantidad de decesos que se producirían según
las diferentes medidas de mitigación, el resultado fue que las dife-
rencias eran relativamente pequeñas, y que en general ocasionaría
menos cantidad de muertes la protección de la población vulnera-
ble y el aislamiento de enfermos: el cierre de escuelas y un confina-
miento mayor prolongaría la pandemia y acarrearía a largo plazo
una mortalidad ligeramente superior. Estos resultados, contrain-
tuitivos para el sentido común, claman por una explicación. De ello
nos hemos ocupado en el capítulo anterior.

* En el artículo sus autores afirman: «Los hallazgos de este estudio sugieren que las inter-
venciones rápidas demostraron ser altamente efectivas para reducir la demanda máxima
de camas en la unidad de cuidados intensivos (UCI), pero también prolongan la epidemia,
lo que en algunos casos resultó en más muertes a largo plazo. Esto sucede porque la mor-
talidad relacionada con la covid-19 está muy sesgada hacia los grupos de mayor edad». De
todos modos, estas modelizaciones son problemáticas: en ningún caso las medidas de mit-
igación adoptadas, según este modelo, reducirían la mortalidad por debajo de los 200.000
decesos en Reino Unido. Un pronóstico casi cuatro veces superior a los decesos registrados
hasta el 31 de diciembre de 2020.
** Y en el caso de quienes efectivamente se han salvado gracias a las UCI, es pertinente pre-
guntarse lo que se inquiría el sociólogo Juan Irigoyen en su texto «El hospital de Valdebe-
bas y la declinación de la medicina en el capitalismo de ficción», publicado el 17 de diciem-
bre en su blog Tránsitos Intrusos: «¿Después de los cuidados intensivos, qué? ¿Cómo son
las vidas de los salvados o sobrevivientes? ¿Cuál es la atención sanitaria que reciben? Al
igual que en la atención sanitaria definida por el exceso, la información de la pandemia,
que desborda por saturación la capacidad de cualquier receptor, tiene efectos letales. La
perfección mediática en el arte de mostrar ocultando, sepulta al receptor y contribuye a su
confusión, de modo que sólo queda la alternativa de creer a los expertos atmosféricos-epi-
demiológicos, convertidos en verdaderos brujos».

211
¿Hemos cruzado el umbral? Realidad y percepción
¿Qué nos dicen los datos crudos? Para empezar, que la humanidad
no vivió ninguna catástrofe sanitaria ni mucho menos demográfi-
ca en 2020. La cantidad de muertos globales es más o menos la que
se podía prever que habría en el año antes de que se descubriera al
SARS-CoV-2. Sólo unos pocos países han experimentado un exceso
de mortalidad importante. ¿Cuán importante? Que el lector saque
sus propias conclusiones con lo expuesto más detenidamente en el
primer capítulo de esta obra: en los países más afectados el núme-
ro total de decesos aumentó entre un 5% y un 18% respecto al pro-
medio de los últimos cinco años. ¿Evitaron el potencial desastre las
extremas medidas adoptadas? No hay ningún indicio mínimamente
serio que permita afirmarlo. Los países que omitieron el «talibanis-
mo sanitario» no experimentaron cifras mayores ni de muertes por
covid-19 ni de exceso de mortalidad.
«Puede ser —cabría pensar— pero mejor exagerar que lamen-
tar». Esto puede tener algo de sensato si lo reducimos todo al «pro-
blema covid-19». Pero, ¿qué sucede cuando colocamos en la balan-
za las consecuencias sociales, económicas y también sanitarias de
las medidas adoptadas? Esto será objeto de un capítulo especial
(«Las víctimas entre las víctimas: desigualdad social y pandemia»).
Por ahora, nos contentamos con recordar que, comparada con cual-
quiera de los precedentes históricos, la pandemia de 2020 se ve em-
pequeñecida. En muchos casos, incluso ridículamente empeque-
ñecida. En la mortalidad total de este año 2020, la covid-19 ha sido
responsable del 3% de los decesos. El 97% de las personas falleció
por otras causas, de las que prácticamente no se habla. Una signifi-
cativa cantidad de esas «otras» muertes eran no sólo evitables, sino
fácilmente evitables: bastaba con agua potable, jabón y comida, sin
necesidad de grandes inversiones tecnológicas. Y esos muertos son
en un porcentaje elevado niños y jóvenes con una gran cantidad de
años de vida potenciales por delante (a diferencia de la gran mayo-
ría de las víctimas de la covid-19). Tanto si se contempla histórica-
mente (en comparación con pestes pasadas) como si se hace sincró-
nicamente (en relación a enfermedades que matan aquí y ahora), la
covid-19 es un problema sanitario más, y no de los más graves. Sin
embargo, nunca se tomaron medidas tan drásticas, por tanto tiem-
po, a tan gran escala, con tantas consecuencias. Tal vez esto se ex-
plique porque, esta vez, las personas muertas son en un número im-
portante de los países del norte global. Las lógicas eurocentristas

212
blancas se han impuesto en este contabilizar «nuestros muertos», y
de ahí que se haya desencadenado todo lo demás. En 2020, la huma-
nidad cruzó un umbral. Nunca antes se había alcanzado un abismo
tan grande entre realidad y percepción. La amenaza del SARS-CoV-2
(real pero modesta) no guarda ninguna proporción con la percep-
ción social e individual de su amenaza: catastrófica, apocalíptica,
cataclísmica.

213
vii
La pandemia discursiva:
el miedo, la mentira y la «ortodoxia covid»

Una gestión a espaldas a la ciencia


Uno de los rasgos destacados de la gestión de la pandemia es que las
razones políticas e ideológicas han sido las que explican las medi-
das tomadas. Hemos repasado el confinamiento y los cierres, seña-
lando que carecían de precedentes exitosos y de evidencia empírica
actual. Sin embargo, fueron adoptados sin establecer un sistema de
monitorización para analizar sus resultados. Cuando se levantaron
parcialmente, se cerró los ojos ante las dudas sobre su efectividad,
y se volvió a recurrir a las mismas medidas ante la onda otoño-in-
vernal, de nuevo sin revisar los resultados de unos meses antes. Se
ha interpretado en todo momento los datos que iban apareciendo
como una confirmación de que lo que se había hecho estaba justi-
ficado, era correcto y había producido buenos resultados. Nunca se
dejó un pequeño resquicio para lecturas que pudieran resultar crí-
ticas total o parcialmente de las medidas adoptadas. Ni siquiera se
permitió que se abriera la mínima duda ni se considerara la posibi-
lidad de otro curso de acción. La ausencia de perspectiva crítica fue
general. El intento de falsear las hipótesis vigentes (elemento esen-
cial del método científico) no era viable en el clima social y políti-
co creado. La acción de los gobiernos sólo tenía una dirección: más
restricciones. Si los casos no aumentaban se adoptaban restriccio-
nes basándose en proyecciones matemáticas que, como hemos vis-
to, no tenían ningún fundamento. En los pocos países en que se

215
presentaba alguna justificación de las medidas, se ofrecían predic-
ciones que ya en ese momento se estaban demostrando erróneas
(Reino Unido). En España, por supuesto, nunca se presentaron las
estimaciones evolutivas, ni un análisis de la situación lo suficien-
temente claro como para que pudiera ser discutido. Si después de
la adopción de medidas restrictivas los casos subían más, la con-
clusión que se extraía era que no habían sido suficientes o habían
sido tardías, y que por lo tanto había que adoptar nuevas restriccio-
nes lo más pronto posible. Más grave aún: toda la política de gestión
de la pandemia ha sido adoptada sin analizar sus efectos secunda-
rios. Cuando al asesor científico del gobierno de Gran Bretaña se le
preguntó cuál era el costo económico de las medidas que proponía,
contestó: «No lo sé, pregunten al ministro de Hacienda».
Las medidas se han presentado como resultado del sentido co-
mún, de la intuición. El problema es que ese sentido común se ha ba-
sado en omitir datos esenciales, por ejemplo, la escasa repercusión
de la covid-19 en niños y niñas.
Las medidas no contemplaban ni contemplan efectos secundarios,
pero además se basaban en una sobreestimación de la letalidad del
virus y en una lectura sesgada de las hospitalizaciones y muertes, no
considerando los casos de personas infectadas o enfermas que in-
gresaban o morían con la covid-19 y no por la covid-19. También se
equiparaba (y todavía se sigue haciendo) tener una PCR positiva con
ser un caso de covid-19 (ya hemos desarrollado antes en detalle esta
cuestión). Nadie parecía pensar que a veces hay que aceptar riesgos,
y que la ocurrencia de un terremoto no puede llevarnos a destruir
todos los edificios de más de una planta de la noche a la mañana189,
aunque sí a plantear una planificación urbana distinta.
Como insistiremos más adelante, el debate científico serio ha
sido clausurado. Los trabajos y análisis sopesados y fundamenta-
dos han sido sustituidos por las conjeturas y opiniones asilvestradas
de comentaristas y expertos, cuyo eco ha estado relacionado con lo
dramático y tremendista de sus valoraciones y propuestas. Muchos
profesionales e incluso científicos tenían que aparecer como «ex-
pertos en Covid», como personas que tenían mucho que decir so-
bre la pandemia, aunque carecieran de conocimientos y experiencia
para ello. También las revistas científicas —incluso las más presti-
giosas— no podían resistir la tentación de publicar artículos sobre la
covid-19, aunque su metodología y calidad fueran sospechosas.

216
Se han ignorado las precauciones que hay que adoptar: cuando
una medida se muestra útil en un contexto, se aplica a otro sin dis-
criminación. Así, por ejemplo, realizar la PCR cuando un paciente
acude al hospital con síntomas de infección respiratoria puede re-
sultar útil para dilucidar si cabe la posibilidad de que padezca la co-
vid-19, pero si se utiliza ese test para buscar casos en la comunidad,
los resultados pueden ser muy poco pertinentes para evaluar la evo-
lución real de la pandemia.
Junto con los confinamientos y cierres, otra de las medidas es-
trellas han sido las mascarillas impuestas en algunos países, como
España y Argentina, de forma universal. A continuación ofrecemos
una meditada indagación al respecto, a cargo de Adrià M. (quien ha
preferido omitir su nombre por temor a las repercusiones), en la
que se repasa lo que nos dicen los estudios científicos sobre la efec-
tividad de este dispositivo preventivo.

¿Sirven las mascarillas para prevenir la trasmisión del virus


de la covid-19?*
El estallido de la pandemia del coronavirus en 2020 llevó a España y
a otros países del mundo a adoptar una serie de medidas de sanidad
pública (confinamientos, uso de mascarillas, distanciamiento social,
lavado de manos con gel hidroalcohólico, toque de queda, cierre de
la hostelería y de otros negocios,) con el fin de paliar esta pandemia.
Si ha habido un tema polémico, ese ha sido el uso de mascarillas.
Los medios de comunicación, las redes sociales y los gobiernos de
los países han dividido a la sociedad entre los que están a favor de
llevar mascarilla y son gente solidaria, consciente y responsable,
por un lado, y los que no quieren llevar mascarilla y son tachados de
gente inconsciente e irresponsable, por el otro. Promascarillas ver-
sus antimascarillas. La realidad es más compleja y a la ciudadanía no
se le han dado los suficientes conocimientos para que pueda tomar
sus decisiones de forma responsable.
Este apartado va hacer un análisis basado en la evidencia científi-
ca acerca de la efectividad de las mascarillas. En lo que respecta a mi
postura personal sobre la obligatoriedad de su uso, he de decir que
obligar a una persona adulta a llevar una mascarilla bajo pena de mul-
ta y, en algunos casos, de detención policial, es tratar a la población
adulta como si fuesen niños menores de edad. Pero no entraré en la

* Adrià M., médico en un hospital de Barcelona.

217
parte filosófica, simbólica y social acerca de la obligatoriedad de que
la población lleve mascarilla*.
A continuación, se tratará la evidencia científica relacionada con
la eficacia de las mascarillas para evitar el contagio del coronavirus
u otros virus respiratorios y, asimismo, sobre si es inocua, es decir,
si su uso o su uso inadecuado provoca efectos secundarios (o si los
causa mínimamente). Responderemos a la pregunta: ¿Es recomen-
dable llevar mascarilla?
Medicina basada en la evidencia. La definición de este término
sería «la integración de la experiencia clínica individual, con los me-
jores datos objetivos (evidencia clínica disponible), al tomar una de-
cisión terapéutica, teniendo en cuenta los valores y las preferencias
de los pacientes, a lo que se conoce como la tríada de la medicina ba-
sada en la evidencia».
La evidencia científica está jerarquizada en la siguiente pirámi-
de, donde se pone por arriba los metaanálisis de ensayos clínicos
controlados y aleatorizados.

12. Medicina basada en la evidencia

* Para ahondar en estos temas cabe recomendar los dos siguientes textos: «Mascarillas y
mascaradas. “Furor enmascarador” y teatro de la seguridad», Juan Gérvas, Acta Sanitaria,
13 de septiembre de 2020, y el trabajo de Ibn Asad «La verdadera función de las mascaril-
las», La Danza Final de Kali, 21 de octubre de 2021.

218
Podemos observar que la evidencia más alta son los metaanálisis y
las revisiones sistemáticas de ensayos clínicos controlados y aleato-
rizados. Por debajo de esto, están los ensayos clínicos controlados,
estudios experimentales donde se prueban hipótesis para generar
asignando una variable diferentes grupos iguales entre sí en las de-
más variables. La variable diferente la controla el investigador. Des-
de los estudios de cohortes, los estudios casos-controles y los estu-
dios observacionales únicamente podemos observar esa variable
sin posibilidad de que el investigador pueda interferir.
Hay que aclarar que los metaanálisis y las revisiones sistemá-
ticas tienen tanta calidad científica y evidencia como los estudios
en que se basen. Existen los metaanálisis y las revisiones sistemá-
ticas de estudios observacionales, pero un ensayo clínico controla-
do y aleatorizado de buena calidad siempre será superior a los dos
otros tipos de publicaciones basados en estudios observacionales.
Y cuando desde los medios de comunicación se nos dice que «las
mascarillas son útiles porque lo dicen todos los expertos», vemos
que esa afirmación entraría en el peldaño de «Ideas, opiniones, edi-
toriales».
¿Por qué es importante hablar de esto? Porque hasta el año 2020,
se consideraba que las mascarillas eran una herramienta poco útil
para la prevención de la transmisión de virus respiratorios como la
gripe. Y esto se basaba en ensayos clínicos controlados y aleatoriza-
dos sobre la capacidad de la mascarilla de prevenir la infección por
el virus de la gripe, ensayos que aumentaron a partir del año 2009,
año de la llamada «pandemia de la gripe A». Si analizamos el metaa-
nálisis basado en ensayos clínicos controlados de la Colaboración
Cochrane, «Las intervenciones físicas para interrumpir o reducir
la transmisión de los virus respiratorios190», actualizado a fecha del
20 de noviembre de 2020, comprobamos que los datos para demos-
trar que las mascarillas son útiles para evitar el contagio de enfer-
medades virales respiratorias, incluyendo el virus de la gripe, son
inconcluyentes y que, además, los estudios no analizan claramen-
te los efectos adversos o que pudieran derivarse del uso de la masca-
rilla. No sólo eso, sino que analizando ensayos clínicos controlados
que comparaban la eficacia de la mascarilla quirúrgica en contra de
la FFP2 o respirador N95, no se encontró diferencia significativa en-
tre las dos para prevenir las infecciones respiratorias virales ni tam-
poco el virus de la gripe en particular.

219
¿En qué evidencia científica se basan las autoridades sanitarias
que recomiendan el uso de mascarillas e incluso obligan a la pobla-
ción a emplearlas?
Las autoridades se basan en estudios observacionales muy di-
versos, que parecerían indicar que las mascarillas funcionan. En es-
pecial, un metaanálisis de estudios observacionales de baja calidad
científica publicado en The Lancet titulado «Distanciamiento físico,
mascarilla y protección ocular para prevenir la transmisión de per-
sona a persona del SARS-CoV-2 y de la covid-19: revisión sistemáti-
ca y metaanálisis191». Se trata un metaanálisis de estudios observa-
cionales. La mayoría de estos no poseen gran calidad metodológica
y su aportación en términos de evidencia científica es baja. Un me-
taanálisis basado en ese tipo de estudios aporta mucha menos infor-
mación de lo que aportaría un ensayo clínico aleatorizado bien di-
señado metodológicamente y correctamente desarrollado. Este tipo
de estudios constituyen la evidencia científica que es precisa en es-
tos momentos.
«Ausencia de evidencia no significa evidencia de ausencia». Si se
carece de evidencia de algo (en este caso, que las mascarillas sean
eficaces para evitar el contagio del virus respiratorio SARS-CoV-2),
no significa que esto sea evidencia de que no hay evidencia. Cierta-
mente en ciencia no podemos hacer afirmaciones negativas (esto no
existe por esto, esto no es así por esto). Sólo podemos hacer afirma-
ciones positivas y luego refutarlas. Sin embargo, los defensores del
uso de las mascarillas deben aportar ensayos clínicos controlados y
aleatorizados de que las mascarillas protegen y, además, los diferen-
tes ensayos clínicos controlados y aleatorizados deben ser replica-
dos para demostrar que los resultados son consistentes y se dispone
de una buena metodología. De momento no se dispone de eviden-
cia científica suficiente para recomendar el uso de mascarilla para el
público general. En este estado de la cuestión, la pregunta es obliga-
da: ¿Es razonable que en muchísimos países su uso sea obligatorio y
haya multas por no portarlas?
¿Y qué hay del uso de mascarilla para el personal sanitario y los
cirujanos? Los cirujanos llevan décadas utilizando mascarillas para
operar. Pero cuando se han hecho estudios controlados y aleatoriza-
dos para ver si las mascarillas evitan que el cirujano contagie con flo-
ra microbiana de su nariz a los pacientes, no se ha encontrado evi-
dencia clínica de que las mascarillas quirúrgicas protejan al paciente
de infecciones por herida quirúrgica a raíz del uso de la mascarilla.

220
Con todo, hay que reconocer que se han hecho pocos ensayos clíni-
cos controlados y aleatorizados y la mayoría no eran de gran calidad.
Respecto al personal sanitario que atiende a pacientes con co-
vid-19, siguen faltando ensayos clínicos controlados para saber si las
mascarillas protegen. Recordemos que habría que separar la pro-
tección que confiere las mascarillas, de otras medidas de protección
como el lavado de manos con gel hidroalcohólico, el uso de guantes,
el uso de EPI, el uso de gorro y el uso de gafas de protección. Faltan
ensayos clínicos controlados y aleatorizados, que deberían hacerse
cuanto antes.
¿Qué tipo de mascarilla es mejor? De tela, quirúrgica, ffp2 o ffp3.
Es una pregunta difícil de responder, ante la falta de ensayos clíni-
cos controlados y aleatorizados. Lo que está claro es que las masca-
rillas de tela no sirven para nada: en esto casi todo el mundo está de
acuerdo. De hecho, países como Alemania están prohibiendo el uso
de mascarilla de tela en espacios públicos y que sea obligatorio el uso
de mascarilla quirúrgica o mascarilla ffp2192. Con respecto a escoger
entre estas dos últimas, no se han demostrado diferencias significa-
tivas hasta ahora en virus respiratorios como la gripe. Existe un en-
sayo clínico en curso, controlado y aleatorizado con enfermeras en
Canadá en las que se están comparando dos grupos. Un grupo de en-
fermeras llevaba mascarilla quirúrgica y el otro el respirador FFP2
o N95, para ver la diferencia del contagio con el virus SARS-CoV-2193.
Todavía no hay resultados, pero en sí el estudio evidencia que no es
una cuestión todavía resuelta. Un estudio originalmente diseñado
para medir la efectividad de las mascarillas en ámbitos profesionales
se reconvirtió para presentar diferencias entre distinto tipo de mas-
carillas al no encontrar evidencias y ni siquiera encontró que aque-
llas en teoría de mayor protección fueran más efectivas194.
¿Y qué hay del estudio danés danmask-19? Se trata de un ensayo
clínico controlado, aleatorizado y abierto, donde participaron 6000
pacientes daneses195. Se dividieron en dos grupos de 3000; uno debía
llevar mascarilla quirúrgica en ambientes cerrados públicos e irse
cambiando la mascarilla cada pocas horas de su uso, mientras que
en el otro grupo nadie llevaría mascarilla. Se fueron realizando aná-
lisis de sangre y se comprobó que un 1,8% de los participantes que
llevaron mascarilla se infectaron del SARS-CoV-2, mientras que en-
tre los participantes que no llevaron mascarilla se infectaron del vi-
rus un 2,1%. Esta diferencia del 0,3% no fue estadísticamente signi-
ficativa: concluyendo que se podría haber dado por azar.

221
Se trata de un estudio con bastantes limitaciones, pues se hizo en
Dinamarca durante la primera onda en un lugar y en un momento
donde nadie llevaba mascarilla y las autoridades no recomendaban
su uso. Muy distinto sería en España ahora mismo. Además, se uti-
lizó la serología (anticuerpos en sangre) como prueba de infección
del SARS-CoV-2, y puede infraestimar las infecciones del virus, pero
es uno de los pocos estudios que hay.
La mascarilla, ¿dónde? Tal vez la cuestión más importante no sea
si usar o no mascarillas, sino dónde estaría justificado hacerlo (y qué
tipo de mascarilla). Como se ha dicho antes, los contagios en espa-
cios abiertos son casi anecdóticos: ¿Qué sentido tiene hacer el uso
de la mascarilla obligatorio en espacios abiertos y permitir quitár-
sela cuando se está en un restaurante o al ingresar a una vivienda?
Se trata sobre todo de mantener un teatro de terror, recordar a todo
el mundo que la vida está suspendida de un hilo y que el virus acecha
por todos lados, envenenando el aire que respiramos. Sin embar-
go, la posibilidad de contagio en espacios abiertos, o cerrados pero
adecuadamente ventilados, si se mantiene la distancia personal, se
acerca a cero. Un estudio reciente encuentra que para recibir la do-
sis infecciosa mínima del virus al aire libre —suponiendo que el 10%
de la población esté infectada— se tendría que respirar a pleno pul-
món un promedio de 31,5 días en Milan y 51,2 días en Bérgamo196.
¿Las mascarillas cómo? Otra cuestión importante en relación
con la utilización de mascarillas es cómo utilizarla, sobre todo cómo
colocársela y, más aún, cómo retirarlas. Cuando se usan sin seguir
los procedimientos establecidos para esas operaciones, los peli-
gros de contaminación se multiplican. Incluso las mascarillas utili-
zadas por los profesionales sanitarios durante la atención a pacien-
tes no muestran pruebas concluyentes de efectividad. Una cuestión
central es la necesidad de que sean retiradas siguiendo un procedi-
miento riguroso para evitar entrar en contacto con la posible con-
taminación que contenga. Cuando se piensa en la utilización por la
población en general el problema puede ser todavía mayor197.
¿Efectos adversos del uso de mascarilla? Hay algunos estudios
observacionales publicados respecto a los efectos adversos que pue-
de causar el uso permanente de la mascarilla, pero para una conclu-
sión fiable se requiere de datos proporcionados por ensayos clínicos
controlados y aleatorizados, de los que actualmente no disponemos.
Peticiones a hacer a las autoridades sanitarias. 1) Exigir que se
publique toda la bibliografía científica que demuestre la eficacia y

222
seguridad del uso generalizado de las mascarillas en la población ge-
neral, en el personal sanitario, en las residencias geriátricas y en las
escuelas e institutos. 2) De no haber evidencia científica de calidad,
exigir a las autoridades sanitarias la realización de ensayos clínicos
controlados y aleatorizados de diversos tipos y que cada uno sea re-
plicado varias veces por investigadores independientes y sin con-
flictos de interés. 3) Eliminar la obligatoriedad del uso de mascarilla
para la población en general y sólo mantener la del personal sanita-
rio y la de residencias geriátricas.

El bullying a los científicos disidentes


Desde el principio de la pandemia, las voces críticas han sido silen-
ciadas sistemáticamente. Se evitó la exposición de perspectivas crí-
ticas en los grandes medios, o se las expuso en una proporción insig-
nificante. Incluso se recurrió a la censura abierta (abundan los casos
en YouTube, Facebook o Researchgate) y a desacreditar a los críti-
cos cuestionando su falta de «experticia» (como sucedió con una
carta pública presentada en Uruguay que fue desestimada bajo el
argumento reduccionista de que no eran médicos o epidemiólogos).
Cuando el «disidente» tenía una considerable notoriedad o impeca-
bles credenciales científicas que volvían imposible la simple oculta-
ción o la censura, los ataques han sido despiadados.
Muy significativo es el caso John Ioannidis, un reputado salu-
brista y científico que a mediados de marzo de 2020 publicó un ar-
tículo198 (ya citado en otros capítulos del libro) en el que llamaba a
no precipitarse, a estar especialmente atentos a los datos que iban
apareciendo, ya que no había en aquellos momentos evidencia su-
ficiente para predecir el curso y evolución de la pandemia. Conti-
nuaba sosteniendo que algunos indicios (que luego se han confir-
mado sobradamente) sugerían que en las primeras estimaciones la
virulencia y letalidad del virus podían estar sobrestimadas. Este ar-
tículo y su autor no sólo fueron criticados, sino que se le prodiga-
ron insultos de grueso calibre. Incluso dos connotados científicos
que no compartían las posiciones de Ioannidis tuvieron que acudir
en su defensa199. Los ataques fueron especialmente duros por par-
te de algunos medios considerados de izquierdas, que recurrieron
a las teorías conspirativas señalando a supuesto intereses y relacio-
nes ocultas de Ioannidis, incluso cuando aparecían nuevos estudios
que concluían que sus estimaciones sobre la letalidad del virus eran
de todo menos disparatadas200.

223
Ioannidis apeló a la calma y alertó sobre las potenciales conse-
cuencias nocivas de medidas precipitadas. Sin embargo, al comien-
zo no cuestionó abiertamente las medidas de cuarentena masiva.
En una entrevista concedida a Der Spiegel (publicada el 1 de abril)
consideró que, ante la duda, podía ser prudente adoptarlas por un
breve lapso. Su prudente cautela científica fue considerada, empero,
casi el colmo de la imprudencia. Luego, cuando Ioannidis comenzó
a sostener públicamente que las medidas sanitarias adoptadas es-
taban provocando más daños que beneficios —basándose en las ya
mucho más claras tasas de letalidad del virus y en las ya evidentes
consecuencias negativas de las medidas de aislamiento social—, los
ataques no sólo se recrudecieron, sino que incluso fue objeto de cen-
sura en la plataforma YouTube.
Pero el suyo no ha sido el único caso, aunque es ciertamente re-
levante debido al peso específico de Ioannidis en la comunidad cien-
tífica: se trata, ni más ni menos, que del científico de salud pública
más citado de la historia. Otros investigadores que sostuvieron que
los confinamientos y otras medidas restrictivas indiscriminadas no
eran efectivas —como Scott Atlas y David Katz, por poner sólo al-
gunos ejemplos— fueron también víctimas de severas descalifica-
ciones, muchas veces invocando sus puntos de vista políticos o sus
creencias personales (omitiendo evaluar las evidencias en que se
apoyaban y los argumentos científicos que desarrollaban201).
A mediados de noviembre tuvimos un ejemplo todavía más grá-
fico. Un cardiólogo danés con gran experiencia en ensayos clíni-
cos llevó a cabo un ensayo específico (ya mencionado en el epígra-
fe anterior) diseñado para evaluar la efectividad de las mascarillas
para evitar los contagios de la covid-19202. Previamente no existían
este tipo de estudios, y la evidencia para recomendar el uso de las
mascarillas —que en muchos países fue de hecho la obligación de
portarlas incluso en espacios abiertos— era escasa o inexistente203.
Los investigadores del equipo que llevó a cabo el estudio eran, en
principio, partidarios de las mascarillas; pero su detallada experi-
mentación los condujo a concluir que no se observaban beneficios
apreciables por su uso. Dado que el estudio no respaldó la versión
oficial, los ataques y descalificaciones arreciaron y, por supuesto,
el estudio —que habría abierto los informativos y ocupado las por-
tadas de los periódicos si sus resultados hubiesen apoyado la efec-
tividad de las mascarillas— es ignorado por los grandes medios de
comunicación en la mayoría de los países. La presión es tal que,

224
probablemente fruto de ésta, y de sus convicciones previas, los mis-
mos autores, a pesar de los resultados de su experimento, han afir-
mado que no se puede descartar un efecto positivo pequeño y que,
en todo caso, no se ha estudiado si la mascarilla puede proteger no
a quienes la llevan, sino a los que entran en relación estrecha con
ellos (¿Con mascarillas o sin mascarillas?)204.
Este acoso viene siendo justificado, en ocasiones, argumentando
que también los críticos realizan ataques a los que defienden las po-
siciones oficiales. Considerando la desproporción de apoyos oficia-
les y de medios de comunicación, es casi como legitimar la violen-
cia de los hombres contra las mujeres por la existencia de casos de
agresiones en la dirección opuesta. No hay forma de ver este acoso
al discrepante de otra forma que no sea la de un intento de totalita-
rismo informativo.

Propaganda e información sesgada: miente que algo queda


En todo momento, en la mayoría de los países la gestión de la pan-
demia se ha defendido diciendo que las decisiones que se tomaban
eran el resultado de las recomendaciones de los «expertos». Si bien
en un inicio se hablaba de medidas justificadas por la ciencia, pron-
to esa terminología pasó a segundo plano y se adoptó en su lugar el
término de «expertos». En España, la labor y la propia existencia de
estos expertos han protagonizado numerosas polémicas. En mar-
zo de 2020 se creó un «Comité Científico Técnico», compuesto por
cuatro funcionarios públicos y dos investigadores externos, para el
asesoramiento en la crisis del coronavirus. Pero dicho comité ha-
bría dejado de reunirse ya en mayo, cuando el gobierno afirmó con-
fiar la transición a la denominada nueva normalidad a un presunto
«Comité Técnico para la Desescalada», cuya existencia se afirmaba
y se negaba según los días. Los partidos en la oposición, así como
la prensa, reclamaron al gobierno durante meses conocer la com-
posición de dicho comité, y finalmente, a punto de concluir 2020,
el Consejo de Transparencia obligó a dar los nombres de quienes lo
formaban. Pudo comprobarse entonces que, de sus quince integran-
tes, catorce son funcionarios que trabajan para la administración, y
sólo uno de ellos es un científico independiente.
El doctor Fernando Simón se erigió desde el principio en el sem-
piterno portavoz que, como se señalaba en un interesante artícu-
lo, adoptaba las poses de un «hombre del tiempo» que comentaba
el panorama de borrascas continuadas entre las que los periodos de

225
tiempo favorable se presentaban como treguas breves amenazadas
por nuevas y más peligrosas tormentas que se insinuaban en el ho-
rizonte205. Eso no le libró de deslices que ocasionaron duras críti-
cas y en alguna ocasión sonoras peticiones de dimisión. Para poner
al timón de la pandemia el saber de supuestos expertos era necesa-
rio enmascararlos: nadie se cree que el Director de Emergencias sa-
nitarias Fernando Simón sea el cerebro de la estrategia adoptada.

Negativa al debate político y científico


El hecho de que las medidas y recomendaciones adoptadas emanen
de los «expertos» implica que se considera fuera de lugar un deba-
te político. Pero esta negativa al debate político no se acompañó de
ninguna potenciación del debate científico. Los dictámenes de los
supuestos expertos gubernamentales aparecían como la única ver-
dad, como emanaciones de una sabiduría sin límites protegida por
una no explicitada infalibilidad. Como hemos dicho, incluso se dejó
de invocar el nombre de la ciencia tras haber omitido el término
«evidencia científica», después de que las primeras medidas fueran
cuestionadas desde ese punto de vista por científicos de la talla de
John Ioannidis, profesor de la Universidad de Stanford y uno de los
mayores referentes en medicina basada en la evidencia.
Ha estado en todo momento claro que, si se niega el debate de-
mocrático ciudadano, se pasa lógicamente a negar el debate cientí-
fico. Si algo tienen en común la democracia y la ciencia es su carác-
ter público. Si la información pertinente no se halla disponible para
ser evaluada, analizada, criticada y discutida públicamente, no hay
ni democracia ni auténtica ciencia. Lo que hay, a lo sumo, es parodia
de democracia y recurso a algo tan distante de ésta como la tecno-
cracia. En la ciencia no hay verdades reveladas. Y las tesis no valen
por los títulos que tenga quien las sostiene y mucho menos el contar
con el beneplácito de los gobiernos, sino por los argumentos y evi-
dencias que se puedan presentar en su favor.

Una política común casi sin excepciones


Pero en realidad, y dado que desconocemos en qué proyecciones de
datos —ya que no se han hecho públicas— se justificaba el discurso
alarmista y catastrófico que ha dominado toda la comunicación de
la mayoría de los gobiernos, era como si las medidas que se toma-
ban no necesitaran justificaciones especiales, ya que eran evidentes
porque todos los países estaban adoptando las mismas restricciones

226
generalizadas presididas durante periodos variables por un encie-
rro domiciliario. Unos gobiernos se amparaban en lo que hacían los
otros, pero sin consideraciones muy claras. Como el mismo argu-
mento se supone que era también utilizado en todos los países, se-
ñalando al resto como ejemplo, se convertía en una pescadilla que
se muerde la cola. En Europa fue Italia la pionera en estas actuacio-
nes, pero fue seguida en pocos días por una larga lista de países: Es-
paña, Bélgica, Francia... etc. A pesar de su similitud existieron desde
el principio de la pandemia diferencias reseñables entre unos países
y otros, como veremos en el capítulo VIII. Este ejemplo se reforzaba
señalando que un país tan importante como Reino Unido había in-
tentado en un inicio obviar las restricciones indiscriminadas, pero
había sucumbido pronto a la prescripción general.
Se han identificado a los que no aceptaban esa postura general
con personajes como Trump o Bolsonaro, cuando ambos no han
planteado una alternativa diferente sino un continuo cambio de
opinión adornado con gestos fascistas y sin ninguna base científi-
ca. En el primer caso, hasta el mes de julio el Comité Sanitario a car-
go de controlar la pandemia en Estados Unidos estuvo presidido por
un entusiasta de las restricciones ciudadanas impuestas con el peso
de la ley: Anthony Fauci. Como ya hemos explicado, Suecia ha sido
una excepción a todo este cuadro, pero su ejemplo se desdibujaba
comparando su incidencia y mortalidad con sus vecinos próximos,
con los que comparte región geográfica pero no muchas otras carac-
terísticas sociales y demográficas. Es curioso cómo Suecia aparecía
en los medios de comunicación solamente cuando mostraba datos
menos favorables, pero desaparecía de estos cuando su evolución
era, en comparación con el resto de Europa, más positiva.

Mantener la tensión para justificar el curso adoptado


Una vez tomada la decisión de un abordaje basado en la restricción
indiscriminada de las relaciones y contactos sociales, se empleó la
información que iba apareciendo para respaldar las opciones pre-
viamente tomadas, no para un análisis e interpretación no sesga-
dos. En Europa, conforme avanzaba la primavera, los casos y falle-
cidos disminuían de forma incontestable. Esta evolución favorable
llevó a los países a aliviar las restricciones. Pero una y otra vez se in-
sistía en que no había que «bajar la guardia» porque estábamos al
borde de una «segunda ola». Ahora, al borde de la «tercera» o de la
«cuarta ola». En otro apartado detallamos las características de esa

227
ola que se hizo esperar varios meses, hasta el periodo otoño-inver-
nal, y que ha tenido una magnitud y duración incomparablemente
menores que las primeras semanas de la pandemia. Se mantuvo la
tensión social y el miedo colectivo aireando los casos que iban apa-
reciendo, fruto sobre todo del mayor número de pruebas PCR que se
realizaban. Unos casos que no se acompañaban de presión hospita-
laria o de aumento del número de fallecimientos, que no crecían de
forma significativa en paralelo. Nos pasamos el verano entre anun-
cios constantes de que estábamos en riesgo de repetir los datos de la
primavera. Hasta octubre, los casos que requerían hospitalización y
los fallecimientos no comenzaron a elevarse y, cuando lo hicieron,
no fue a un ritmo escalofriante como en la primera ola. Hemos esta-
do tres meses esperando la nueva ola tanto tiempo anunciada, una
ola que tal vez ni siquiera pueda ser llamada así y que, en todo caso,
no tuvo el nivel mortal de la anterior y que sólo tuvo una duración
de pocas semanas. El desahogo de los hospitales durante el verano,
a pesar del crecimiento de los «contagios», no evitó ni los discursos
catastrofistas ni las medidas absurdas, como el uso de la mascari-
lla que se declaró obligatoria en España incluso al aire libre el día 21
de julio, o los confinamientos perimetrales. Después de muchas se-
manas en espera, finalmente los casos que requieren atención hos-
pitalaria «por fin» aumentan, entonces se adoptan nuevas medidas
restrictivas sin reconocer que las previas no han sido eficaces para
conseguir un descenso de casos y, en todo caso, se insinúa que no
han funcionado porque no ha sido lo bastante drásticas o estrictas.
De esta forma se evita cualquier tentación de autocrítica y de recon-
siderar el rumbo adoptado.

El miedo a toda costa


En la emergencia de la covid-19 el miedo está siendo también una
parte nuclear en al menos tres dimensiones: el miedo a enfermar (y
a contagiar) y el miedo a morir; el miedo a ser sancionado; y el mie-
do a ser etiquetado de irresponsable o negacionista.
Entre estas tres dimensiones del miedo hay una paradoja bien
extraña, o mejor dicho, entre la primera y las dos últimas. Pero an-
tes quisiéramos apuntar que el miedo a enfermar es una realidad
que en el contexto de la pandemia ha determinado el modo en que
cada persona ha respondido a esta emergencia. En el caso español,
se podría incluso hablar de un contagio imparable del miedo desde
que, a finales de febrero de 2020, se comenzara a hablar de ese virus

228
llamado SARS-CoV-2 y que se manifestaron, entre otras expresiones,
en personas que se declararon en cuarentena antes de que los go-
biernos tomasen medida alguna, compras compulsivas de produc-
tos de primera necesidad por miedo al desabastecimiento, compras
compulsivas de geles hidroalcohólicos, mascarillas y guantes, visi-
tas desbordantes a los centros médicos de atención primaria y de
urgencias con síntomas leves compatibles con el coronavirus, llevar
dobles y triples mascarillas, lavado compulsivo de manos… El mie-
do es una emoción que es difícil de ser contenida, pero frente a la
que se pueden poner medios colectivos y personales para que no sea
desbordante y perjudicial. Esto no es lo que ha sucedido en la mayor
parte de países del mundo. Más bien al contrario: la gestión del mie-
do, la utilización y manipulación de los datos y los mensajes que ali-
mentaban el miedo en esta gestión han sido notorios y darán para
muchos análisis y estudios.
Dicho lo anterior, la paradoja a la que nos queríamos referir es
la siguiente206. En la gestión de la pandemia resulta que todas las
personas somos al mismo tiempo objeto de protección y objeto de
persecución. Es decir, se adoptan determinadas medidas guberna-
mentales en pro del cuidado de nuestra salud personal y de la salud
pública, pero a su vez las mismas personas somos objeto de control
y por tanto de ser sancionadas. Las mismas personas que tenemos
miedo a enfermar, a morir o miedo a contagiar, somos controladas
constantemente y susceptibles en un momento determinado de ser
sancionadas o ser tachadas de irresponsables. Por tanto, las per-
sonas nos mantenemos todo el rato en un equilibrio entre el mie-
do-victimismo y el reproche que en ocasiones se torna complicado,
convirtiéndose éste en un mecanismo perfecto para la pérdida to-
tal de capacidad de agencia en nuestra vida cotidiana. En este senti-
do, los agentes policiales, a quienes se les ha encargado simultánea-
mente el cuidado y el control, adoptan formas muy distintas en su
intervención. Pondremos algunos ejemplos. Del mismo modo que —
como apuntaremos más adelante— son muchas las intervenciones
violentas de la policía, otras se hacen desde el más estricto pater-
nalismo con afirmaciones tales como: «Váyase a su casa, se está po-
niendo en riesgo, se lo decimos por su bien», «súbase la mascarilla,
es por su bien». Otro ejemplo en el que la policía adoptó un rol cuan-
to menos particular en España, durante el confinamiento estricto,
fue con la prestación de sus servicios para animar a los niños y niñas
confinadas. Esto se ha conocido en distintas ciudades y pueblos. La

229
policía se ofrecía para ir al balcón de las casas para cantar el «cum-
pleaños feliz» el día del cumpleaños del niño o niña desde la calle,
con las luces del coche patrulla y con música.
Los dos últimos miedos mencionados anteriormente, el miedo a
ser sancionado y el miedo a ser etiquetado como irresponsable, nos
llevan a otras expresiones punitivas: el manejo de la otredad, la de-
lación y el etiquetado, que serán desarrollados en el capítulo X, y el
lenguaje de guerra, al que nos referiremos ahora por su estrecha re-
lación con el miedo.
El lenguaje de guerra tal vez sea el elemento punitivo más noto-
rio de todo el abordaje de la pandemia207. No sólo porque en España
(y en otros países) fueron mandos policiales a quienes se les otorgó
una presencia indiscutible y extraordinaria en esta emergencia sa-
nitaria, sino porque el lenguaje de guerra se ha extendido a toda la
población y parece ser un lenguaje único en todos los países. No im-
porta a qué presidente o presidenta del gobierno se escuche hablar
sobre la pandemia, el lenguaje ha sido uniforme en todos los sitios:
la «guerra contra el virus», «la guerra contra la pandemia», «derro-
taremos al virus», «héroes y heroínas de esta batalla», «ganaremos la
batalla al virus»… La puesta en escena militar, así como el despliegue
militar (y por supuesto policial) en sí mismo en muchos países como
nunca antes se había visto en democracia, hace de esta gestión una
cuestión de orden público de primer orden y sin duda se está abor-
dando como tal, lo que, como se ha dicho, no es más que una deci-
sión política. Pero también otros lenguajes perfectamente incorpo-
rados en nuestra vida cotidiana de un día para otro son expresiones
cercanas al lenguaje de la guerra: el concepto de confinamiento y es-
tar «confinado», toque de queda, distancia de seguridad… todos ellos
tienen su origen bélico o securitario y esconden y banalizan conse-
cuencias muy serias. Son conceptos que se acercan a la Newspeak
(neolengua) de 1984, la novela de George Orwell.
Para mantener el miedo y el estrés de la población, incluso cuan-
do la situación sanitaria estaba controlada, no se ha escatimado nin-
gún medio. El recurso a imágenes obscenas y sensacionalistas no ha
estado excluido, sino todo lo contrario: no hay manual de estilo ni
ética para poner coto a esa propaganda digna de aquella famosa re-
vista denominada El Caso que fue popular durante franquismo.
El foco informativo se trasladaba automáticamente a la dimen-
sión que puede aparecer como más preocupante; cuando los hospita-
les, como ocurre casi todos los veranos, no experimentan una presión

230
especial, no se le dedica a este hecho ninguna atención informativa:
«carece de interés», se dice; carece de interés para tranquilizar a la
población, que ha sido siempre algo a evitar porque podría llevarles a
algo tan terrible como relajarse. El costo inmenso, en términos de sa-
lud, del hecho de mantener una tensión psicológica y social, en este
caso no cuenta. Finalmente, a mediados de octubre se anuncia que
los hospitales y las UCI están a punto de desbordarse. Un desborda-
miento difícil de estimar porque no se proporcionan los datos com-
parativos con otros periodos y situaciones: no se muestran series his-
tóricas de esos datos, por ejemplo, el de admisiones hospitalarias o en
UCI. Tampoco se diferencia si el ingreso se producía por el cuadro clí-
nico directamente derivado de la covid-19, o si era un paciente que in-
gresaba por otro motivo, pero el test realizado (PCR) era positivo.
Es verdad que en España —a diferencia, por ejemplo, del Rei-
no Unido— no se ha recurrido a proyecciones basadas en modelos
matemáticos de los que ya hemos señalado sus limitaciones, quizás
porque los expertos de nuestro gobierno no tenían capacidad para
elaborarlos, o porque las proyecciones que se barajaban no favore-
cían las medidas drásticas. El gobierno español se ha contentado
con adoptar, de acuerdo con otros países europeos, unos criterios
de alarma en la difusión de la pandemia que se suponía que determi-
naban un riesgo considerable de saturación de los servicios a corto
plazo, para justificar las crecientes medidas restrictivas. Algunos de
esos indicadores, como la cifra elegida de incidencia por millón de
habitantes, no está demostrado que guarden relación con el núme-
ro de hospitalizaciones en el intervalo previsible (15-28 días). De-
cir que se superaban las cifras servía, como hemos dicho, para man-
tener la alarma social y justificar medidas restrictivas junto con el
abultado número de casos, la mayoría asintomáticos.
Ya hemos explicado por qué las PCR no sirven para un protocolo
de detección con especificidad suficiente. El objetivo en todo momen-
to era mantener activo el miedo, cuando por la frecuencia de los des-
enlaces desfavorables y la multiplicación de casos que evolucionaban
sin repercusiones graves, la mayoría de la población no percibía di-
rectamente la gravedad proclamada de la enfermedad en su vida.

Un discurso del terror sin medida ni tregua


Cuando los casos detectados eran en su gran mayoría asintomáticos
y entre ellos se encontraban una gran cantidad de jóvenes, se llegó
a resaltar la posibilidad de cursos graves e incluso fatales entre los

231
jóvenes, hecho que fue desmentido muy tempranamente208. Cuan-
do, a pesar de difundirse con profusión algunos casos graves entre
jóvenes, resultó insostenible negar que los menores de 45 años pa-
decían en su gran mayoría cuadros leves o sin síntomas, se cambió
el discurso. Entonces se empezó a recurrir de manera creciente (no
en vano somos una sociedad con fuertes raíces judeocristianas) a la
culpabilidad: los jóvenes irresponsables estarían causando la muer-
te de sus familiares y allegados de edades avanzadas.
El riesgo de los jóvenes fue uno de los argumentos para sostener
que, pese a las apariencias, estábamos ante una epidemia de propor-
ciones bíblicas. Pero no fue el único. Se difundieron sin medida in-
formaciones que supuestamente aumentaban el impacto del virus.
Así, se prodigaban reportajes que señalaban la existencia de rein-
fecciones, que como hemos dicho han sido poco numerosas y leves.
Otras informaciones anunciaban que la enfermedad podía no crear
inmunidad. Sin embargo, los estudios disponibles han demostrado
que, aunque su duración no se pueda definir, la inmunidad es general
y considerable, y que la no detección de anticuerpos en sangre no su-
pone que haya desaparecido: en tales casos puede subsistir la inmu-
nidad celular. La existencia de casos crónicos y con graves secuelas,
incluso en pacientes asintomáticos, fue otra noticia insistente difun-
dida por los medios de comunicación. Es difícil, de momento, esta-
blecer la naturaleza y pronóstico de los pacientes que siguen sufrien-
do síntomas después de la curación radiológica y analítica. Pero no se
descarta que en algunos de ellos la razón de la evolución desfavora-
ble sea de origen psicológico. No debemos olvidar que el hecho de ser
diagnosticado de covid-19, en medio de una campaña dirigida a pre-
sentarla como una enfermedad terrible con consecuencias irrepara-
bles, puede tener una repercusión emocional muy traumática.
Pero no acaba aquí el repertorio de recursos discursivos que bus-
can infundir terror. La existencia en muchos casos de neumonías bi-
laterales asociadas al SARS-CoV-2 fue también utilizada para tras-
mitir la idea de que estamos ante una enfermedad especialmente
mortífera. Es bueno recordar que una presentación habitual de to-
das las neumonías virales es con afectación de ambos hemitórax,
pero eso no significa por sí solo que sean neumonías más graves que
las unilaterales. Muchas neumonías bilaterales son leves o modera-
das, e incluso cuando era difícil (por la no existencia de PCR) determi-
nar una etiología viral, estas neumonías se incluían dentro de la ca-
tegoría de neumonías atípicas, que no tienen peor pronóstico (más

232
bien al contrario), que las neumonías típicas que habitualmente sólo
afectan a un único pulmón. Para finalizar, cabe señalar que una téc-
nica concreta como es la pronación (colocación bocabajo) cuando
se administra soporte ventilatorio, también ha sido empleada como
imagen de la terrible enfermedad que representaría la covid-19. La
pronación es utilizada en el Síndrome del Distrés Respiratorio agu-
do del adulto, como el que causa el SARS-CoV-2, pero no es exclusivo
de esta enfermedad ni de este síndrome. Su función es permitir una
ventilación y drenaje de zonas que, cuando se asume de forma per-
manente acostado bocarriba, estos procesos se ven más comprome-
tidos y, considerando las penalidades que supone el ingreso en una
UCI, no tiene por qué suponer un salto cualitativo de éstas.

Una campaña engañosa de enormes proporciones


La importancia de los medios de comunicación en la transmisión
de muchas lógicas sociopolíticas del miedo, del lenguaje, en la de-
formación de la legalidad y en la exacerbación del autoritarismo
y la mano dura está siendo extraordinaria. Los medios de comu-
nicación han sido uno de los elementos más estudiados a la hora
de identificar qué actores o factores contribuyen a formar y cons-
truir la opinión pública y, en el caso que nos ocupa, a incrementar
la percepción de inseguridad. Se puede afirmar que nuestro cono-
cimiento de la realidad social depende de su conversión en noticia.
Los medios de comunicación seleccionan qué hechos serán noticia,
y determinan qué será objeto de discusión y desde qué enfoque in-
terpretarlo. En los últimos meses, en España tan sólo ha existido
espacio para informar sobre algunos de los elementos de la emer-
gencia de la covid-19.
Los telediarios, programas de actualidad, entrevistas… se han
llenado de expertos en el virus, de analistas, de tertulianos afines al
discurso oficial que dan su opinión del tema, y el modo en el que lo
han hecho, claramente sensacionalista, ha seguido en muchos casos
la estela de los peores programas de periodismo de sucesos centra-
dos en la criminalidad.
Los medios de comunicación han jugado un papel esencial para
conseguir el convencimiento sobre la veracidad de la historia oficial
y, de ese modo, asegurar la sumisión colectiva. Es más fácil engañar a
personas cuya visión de lo que pasa en la sociedad y el mundo depen-
de de los medios de comunicación. Sus espacios informativos están
llenos de relatos terribles e imágenes horrendas. Estos pueden crear

233
una imagen de una carnicería que no está ocurriendo. Si las personas
tomaran como referencia lo que sucede a su alrededor, sin la percep-
ción selectiva que crean los medios de comunicación, se darían cuen-
ta de que entre las personas con las que interaccionan las tragedias
existen, pero como siempre. Hay personas que mueren, que tienen
accidentes, que sufren enfermedades graves e incluso irreversibles.
Sin embargo, la estrategia informativa ha conseguido hacer desapa-
recer las demás víctimas, las que no lo han sido a consecuencia de
la covid-19 (a quienes denominaremos «los otros» en el capítulo X),
después de haber añadido de forma fullera a esa lista a muchas perso-
nas en las que en realidad la covid-19 no ha sido la causa fundamen-
tal. En estos momentos, la sensación pública es que la mayoría de los
fallecimientos se deben al coronavirus pandémico, y que las demás
causas no existen o son comparativamente insignificantes. La reali-
dad es la opuesta: la covid-19 sólo es responsable de un pequeño por-
centaje de los decesos.
Pero, además, cuando hoy hablamos de medios no podemos re-
ducir nuestro análisis exclusivamente a los tradicionales medios de
comunicación: radio, prensa y televisión. En la actualidad, son mu-
chísimas las personas que se informan a través de canales digitales
como Facebook, Twitter, etc. Este es un campo minado para las lla-
madas fake news, es decir, bulos, cuyo objetivo es la desinformación.
Pero, en contraposición a esto, es precisamente en este espacio don-
de se puede encontrar la contranoticia y donde muchas personas
pueden participar de forma rigurosa a fomentar el conocimiento.
En los últimos meses, sin duda, los únicos espacios donde se han po-
dido desarrollar opiniones y análisis críticos al abordaje de la pan-
demia han sido en medios de comunicación alternativos y las redes
sociales han sido el único canal para acceder a opiniones de científi-
cos marginados y denostados por los grandes medios de comunica-
ción, con lecturas divergentes de las respuestas globales, así como
para, por ejemplo, conocer de los excesos policiales. Todo ello a pe-
sar de la censura constante en Facebook o YouTube, por ejemplo, y
de los nuevos agentes de la censura: los fact-checkers.

Desdeñar las evidencias contradictorias y refutatorias


Una vez que se han difundido las predicciones más escalofriantes,
aunque éstas no se confirmen y sean desmentidas, esa rectificación
no alcanza la audiencia que tuvo la primera información, ni de le-
jos. Mantener siempre en los titulares noticias negativas ha sido

234
una constante, salvo cuando se ha tratado de promocionar la futu-
ra vacuna o tratamientos médicos de alta tecnología (y costo). Un
ejemplo gráfico son las predicciones utilizadas por el gobierno bri-
tánico para endurecer las medidas de restricción de la vida social a
mediados de noviembre. Esas predicciones estaban reñidas con lo
que ya ocurría209 y recibían críticas incluso de instituciones encar-
gadas de velar por la veracidad de la información pública del gobier-
no y otras autoridades. Por supuesto que en España no existe ese
riesgo, no sólo porque no existe una institución similar, sino porque
el gobierno de Pedro Sánchez se cuida mucho de proporcionar la in-
formación técnica en la que se basa.
Pero no por ello los autores de las predicciones catastróficas rec-
tifican, sino que, por el contrario, insisten en adelantarse a la posible
evolución que podría causar la saturación de los servicios sanitarios
y cientos de muertes como consecuencia de ello, haciendo respon-
sables a las autoridades políticas de adoptar éstas una actitud más
prudente basada en los datos reales que van apareciendo. Y por su-
puesto: se niegan a cuantificar el costo psicológico, social y econó-
mico de las medidas que proponen (textualmente, y como ya hemos
dicho más arriba, el responsable del comité de expertos que asesora
al gobierno del Reino Unido llegó a decir en una entrevista que eso
corresponde al ministro de Hacienda).
Durante toda la pandemia, las publicaciones científicas se han
disparado, pero muchas de ellas han sido publicadas para poste-
riormente ser puestas en cuestión por la no veracidad y exactitud
de sus datos o la escasa calidad metodológica de los estudios que se
reportan. No obstante, aquellos estudios que presentan conclusio-
nes que respaldan la visión tremendista de la pandemia y sus efectos
han sido ampliamente difundidos en los medios de comunicación.
Unos medios de comunicación que han dado abundante espacio a
expertos que respaldaban la «línea dura» sin que su competencia en
la materia ni los datos en los que se basaban pudieran ser constata-
dos. La continua información sesgada crea un efecto social: muchas
personas asumen los argumentos y afirmaciones que no dominan y
los incorporan con una seguridad pasmosa; hay quienes con predis-
posición psicológica se convierten en una suerte de expertos mane-
jando información aparentemente técnica. Es una suerte de efecto
Dunning-Krugger210.
Además, han tomado buena nota de la manipulación que permite
la utilización de sesgos cognitivos. Si el debate científico no permite

235
basarse en casos concretos e impactantes, los medios de comunica-
ción de masas funcionan de otra forma más manipulativa e intoxi-
cadora: casos asombrosos y truculentos se convierten en parte de la
línea argumental principal. Los gobiernos y su información, secun-
dados con entusiasmo por los principales medios de comunicación,
han recurrido al poderosos efecto denominado la «víctima identifi-
cable». Los seres humanos responden de forma más intensa ante la
amenaza a una vida que es reconocible o imaginable como propia, de
las personas cercanas o que les importan personalmente, que frente
a muertes y daños distantes o presentados en forma de «estadísticas
poblacionales». Esto se multiplica si, como ha señalado la psicología
cognitiva, se asocia a la percepción de que se trata de rescatar vidas
concretas en peligro inmediato, objetivo inviolable y que no se puede
abandonar, aunque el precio sea renunciar a salvar un mayor núme-
ro de vidas por medio de estrategias diferentes. Los miles de perso-
nas que en los próximos meses van a fallecer víctimas, por ejemplo,
de la relajación de la atención a la TBC debido a que todos los esfuer-
zos se han concentrado en la covid-19, no son tangibles como los que
aparecen en las noticias como afectados en tu ciudad, región y país.
Estas últimas son parte del aquí y ahora, no una nebulosa posibili-
dad en el futuro y percibida como sometida necesariamente a más
incertidumbre211.
Otro factor a considerar es el «sesgo hacia el presente», hacia el
peligro actual. Conseguir que ningún afectado por la covid-19 se que-
de sin acceso a la UCI, algo concreto e inmediato, se convierte en una
prioridad independientemente del precio que suponga y de si ese
precio podría ser empleado en otros recursos capaces de tener más
y mejor impacto en la salud global. La opción de aumentar la capaci-
dad de cuidados críticos para prevenir ciertas muertes a corto plazo
es así una estrategia política más atractiva que adoptar medidas que
evitarían más muertes a largo plazo. Esto puede ayudar a entender
la conducta de la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz
Ayuso, abriendo hospitales sin ningún sentido mientras se descui-
dan los hospitales y centros de salud existentes: se trata de una inter-
vención inmediata y visible. Asimismo, nos puede ayudar a entender
la utilización de terminología bélica: toque de queda, ofensiva, reti-
rada, avances, retaguardia. Una terminología que sirve para reforzar
la idea de que estamos ante un peligro inmediato y que se necesitan
intervenciones agresivas y sin dudas —«sin que tiemble el pulso»—
ante riesgos no tan inmediatos pero potencialmente más graves.

236
Seguridad fingida y negación de la incertidumbre
La seguridad absoluta con la que se adoptan medidas por parte de
las autoridades bajo la invocación constante a las recomendaciones
de los expertos —al parecer infalibles e indiscutibles— es sorpren-
dente. Estamos hablando de salud pública y epidemiología, de me-
dicina y biología, campos en que la incertidumbre es fuerte y om-
nipresente. Una incertidumbre que se multiplica si, además, nos
hallamos ante un virus respiratorio al parecer (tampoco esto está
fuera de toda duda) de reciente aparición. Podemos recordar que
las cuestiones sobre las que persiste un alto grado de incertidum-
bre son múltiples: atañen a la virulencia del virus (y si está cam-
biando), al grado de inmunidad existente en la comunidad (por
infección previa con el SARS-CoV-2 o con otros coronavirus), a la
magnitud de la inmunidad cruzada y, por ende, al porcentaje de po-
blación que debería contagiarse para alcanzar el estadio de inmu-
nidad colectiva, a la tasa de letalidad, los efectos en la propagación
del virus de las medidas tomadas (como las restricciones a la movi-
lidad, el confinamiento domiciliario o la clausura de las escuelas),
por no hablar de los efectos de estas mismas medidas en la evolu-
ción de otras enfermedades, en la economía, en el empleo, en la vida
psicológica y social.
Son tantas las incertidumbres, que las autoridades políticas y
sanitarias deberían prescindir de una actitud categórica y casi al-
tiva. Esta actitud tiende a descartar la posibilidad de errores o im-
precisiones, al tiempo que impide o dificulta que se expresen dudas
y, mucho menos, opiniones diferentes. El debate se cancela antes
de haber sido iniciado. La científicamente injustificada seguridad
y altivez de que han hecho gala las autoridades políticas y sanita-
rias posiblemente tenga que ver con el reconocido y frecuente sesgo
cognitivo del exceso de confianza, o con la idea de que reconocer in-
certidumbres y dudas conlleva un alto riesgo de perder la autoridad:
algo que no tiene por qué ser cierto212.
En todo caso, el riesgo no es mayor que el que representa caer
en continuas contradicciones —rara vez reconocidas—, como las
que vivimos en España cuando primero se negó que las mascari-
llas fueran de utilidad en prácticamente ningún lugar, para pasar
sin transiciones a declararlas obligatorias en todo sitio y momen-
to (incluyendo al aire libre) hasta el día de hoy, multando a quienes
no las emplean.

237
La razón autentica de la negativa a reconocer la incertidumbre y
la relativa ignorancia, cabe hipotetizar, no es otra que la propia inse-
guridad. Se han tomado decisiones fruto de la improvisación, el páni-
co y presiones reales o imaginarias. Vivir en una situación así genera
mucha ansiedad; y un camino para neutralizarla es reprimir la con-
ciencia de esa conducta, negar cualquier duda mostrando una apa-
rente seguridad absoluta. En todo caso, la demostración de una acti-
tud que rechaza la posibilidad de dudas se ha convertido también en
el hábito y actitud de los repentinos especialistas en epidemiología de
enfermedades infecciosas y salud pública. Algunos, como Miguel Se-
bastián, antiguo ministro de Industria y tertuliano habitual de la te-
levisión española en la cadena privada La Sexta, se han convertido en
voces que comentan la evolución de la pandemia —como si se tratara
de autoridades incontestables en Epidemiología y Salud Pública—, y
prodigan recomendaciones supuestamente «expertas» siempre des-
de la perspectiva más restrictiva y alarmista. Sebastián ejerce ese ofi-
cio junto a periodistas de diversa procedencia que han encontrado en
la covid-19 un terreno favorable para obtener emolumentos y noto-
riedad, y con profesionales y académicos que han devenido en porta-
voces autorizados y bendecidos de la verdad y el saber, a los que se les
otorga audiencia mientras otros, no tan complacientes con el poder,
son silenciados e incluso censurados.

No es hora de las críticas


Pero las deformaciones y la manipulación informativa no son la úni-
ca arma en la campaña de desinformación: ésta encuentra un apo-
yo imprescindible en actitudes derivadas de la psicología colectiva.
Por ejemplo, la adherencia a las medidas tomadas por los gobiernos
ha sido amplia, y cuando se han manifestado argumentos raciona-
les frente a su lógica y justificación, en muchas ocasiones la respues-
ta no era refutar esos argumentos, sino señalar que estábamos en un
momento muy delicado en el que no procedía criticar, sino colabo-
rar y mantener la unidad. Los discursos gubernamentales iban en
esa línea de reclamar una unidad acrítica, al mismo tiempo que no
se adoptaba un estilo de reforzar la implicación activa y colaborati-
va sino la sumisión incondicional a la autoridad. La idea de que no
era el momento de críticas caló de forma manifiesta en la mayoría de
la población. Probablemente dudar y debatir creaba inseguridad, y
se prefería evitar pensar que los gobiernos posiblemente no sabían
lo que hacían y que sus medidas podían ser erróneas. Si la autoridad

238
al mando de la crisis no era confiable (que no lo era) la sensación de
vulnerabilidad y peligro aumentaba. Confiar en que una autoridad
competente nos protegía resultaba consolador.
Cuando se logra que una persona acepte contrastar datos y se
acerque a gráficas y tablas, así como a la lectura de estudios cien-
tíficos críticos, a veces se obtienen reacciones como: «No es posi-
ble que estén mintiendo de ese modo; ¿qué razones tendrían para
hacerlo?». Para nosotros ha sido también una sorpresa el grado de
manipulación y distorsión de los datos que han efectuado las auto-
ridades sanitarias. Para los que creen en teorías conspirativas es-
tas deformaciones groseras son consideradas, sin más, una prueba
irrefutable de la corrección de sus teorías. De nuevo: las interpre-
taciones «conspiranoicas» ofrecen una explicación inmediata y fá-
cil a fenómenos sumamente complejos. Allí reside su atractivo. En
el capítulo XIII ofreceremos un intento preliminar de explicación
que procura ser sensible a la complejidad del fenómeno vivido, evi-
tando recurrir a teorías conspirativas demasiado simples e inve-
rosímiles, pero atento a los intereses políticos y económicos ope-
rantes, que desde luego los hay. Pero el próximo paso consiste en
exponer las creencias populares de base, difundidas por autorida-
des y medios de comunicación, que han dotado de una gran credi-
bilidad a los abordajes dominantes de la pandemia. Se presume que
estas creencias tienen sustento en investigaciones científicas. Pero
es más cierto lo contrario.

La «ortodoxia covid»: ¿Una nueva caza de brujas?


El abordaje público de la pandemia ha estado sustentado en un con-
junto de creencias (con escaso o nulo respaldo científico), que se
han impuesto a fuerza de la repetición apabullante. Todos los senti-
dos han sido aturdidos por una incontenible propaganda de terror.
El miedo es un gran señor, y una vez instalado es difícil desandar el
camino. Las creencias en torno a la covid-19 han culminado confor-
mando una suerte de doctrina circular autosuficiente, simple y au-
toconfirmante. Hasta donde sabemos, la expresión «ortodoxia co-
vid» fue empleada por primera vez por Aldo Mazzucchelli, quien
desarrolló la idea sobre todo en un extenso ensayo titulado precisa-
mente «La ortodoxia covid y el padre Astete que la parió», publicado
en la revista digital uruguaya Extramuros el 20 de agosto de 2020213.
Aquí tomaremos algo libremente sus tesis, ligeramente reformula-
das y en parte ampliadas.

239
Cuando hablamos de «ortodoxia covid» no hablamos de algo
monolítico. Dentro de esta corriente de opinión —igual que en
cualquier otra respecto a otro asunto de interés público— existen
diferencias importantes, que van desde posiciones más mesuradas
hasta posiciones más extremas, tanto en lo que respecta al diagnós-
tico epidemiológico como en lo que respecta a las medidas sanita-
rias implementadas. El rigor intelectual de este abanico tampoco
es uniforme: hay posiciones más sofisticadas y otras más toscas.
Por lo demás, cometeríamos una injusticia si omitiéramos señalar
que no todas las personas o sectores enrolados en la ortodoxia co-
vidiana son intolerantes en la discusión pública, o igualmente pro-
clives a la gestión autoritaria. Toda generalización entraña una do-
sis de simplificación, y probablemente este libro, habida cuenta de
su ambiciosa amplitud de miras, su escritura urgente contra reloj y
su vocación polémica desde el disenso, contenga páginas donde la
caracterización del adversario no tenga los matices suficientes. Sin
embargo, debe también marcarse lo siguiente: no han sido, por lo
general, las posturas políticamente más mesuradas e intelectual-
mente más sofisticadas las que han primado dentro de la ortodo-
xia covid. Al contrario: el catastrofismo pandémico y el talibanismo
sanitario, fuertemente representados por la Organización Mundial
de la Salud y los medios hegemónicos, han sido la opinión mains-
tream, y —lo que es más importante y decisivo a fin de cuentas— tal
opinión es la que más peso ha tenido en las medidas sanitarias di-
señadas y aplicadas por los gobiernos. Cuando la parte del todo es
tan mayoritaria y poderosa, el recurso retórico de la sinécdoque re-
sulta inevitable. Y nos parece que legítimo, con la debida aclaración
que aquí se ha hecho.
La ortodoxia covid se sustenta en un puñado de creencias que
son postuladas, pero no demostradas. Se inculcan por medio de su
repetición, no de la argumentación. Veamos cuáles son.

a) El sars-cov-2 es un virus tremendamente letal. Aunque sucesi-


vos estudios fueron desmintiendo muy pronto las tasas de letali-
dad que inicialmente se le atribuyeron, y en las que se fundaron en
buena medida las catastróficas previsiones de millones de muertes
en poco tiempo, la idea del virus ferozmente letal no se ha disipa-
do. Al comienzo hubo estimaciones apocalípticas de una letalidad
del 9% e incluso el 18%. Luego la OMS difundió una estimación «ofi-
cial» que le adjudicaba una letalidad del 3,4% (esto es, unas diez o

240
doce veces más que la letalidad de la gripe estacional). Pero ya en
marzo había serios estudios que indicaban una letalidad de entre
el 0,2% y el 0,6%. Hoy casi todos los estudios le adjudican una le-
talidad aún menor. Y sin embargo no hay caso: es un virus tremen-
damente letal; y no hay estudios ni evidencias que puedan demoler
esta piedra de la fe.

b) El sars-cov-2 es muchísimo más contagioso que otros virus conoci-


dos. Puede que sea algo más contagioso (sobre todo por ser un virus
nuevo para el que no se ha desarrollado todavía inmunidad especí-
fica). Pero no hay indicios de que sea «muchísimo más contagioso».

c) No se puede proteger a la población más vulnerable (por eso hay


que encerrar a todos). Este punto doctrinal es creído tan ferviente-
mente como el resto, pero a diferencia de los demás, es contrain-
tuitivo: si no se puede proteger a una parte, ¿por qué habríamos de
pensar que se puede proteger a toda la población? Ante este punto
ríspido, la ortodoxia covid apela a la moral: no se puede exigir el sa-
crificio del aislamiento sólo a los enfermos y a los ancianos: hay que
ser solidarios y quedarse en casa para proteger a los abuelos. Esta
apelación a la solidaridad es indudablemente hipócrita en socieda-
des en las que el acceso a cosas tan básicas como la salud, la educa-
ción y la vivienda dependen en buena medida de la clase a la que se
pertenezca. ¿Por qué la igualdad debería regir para evitar los con-
tagios de covid-19, y no para el tratamiento de otras enfermedades?
¿Por qué los millones de niños pobres deberían mostrar su solidari-
dad con ancianos que han vivido en general más de lo que vivieron
o vivirán sus abuelos y de lo que ellos mismos vivirán en promedio?
¿Por qué no se aplica el criterio de la solidaridad para erradicar el
hambre, que se cobra cada año directa o indirectamente más de seis
millones de vidas de menores de 15 años? Nos encontramos ante fal-
sas prácticas de la solidaridad, antes una pura ilusión, como retoma-
remos en otros apartados de este texto, sostenidas en la culpa y en
procesos sancionatorios formales de responsabilización.

d) Sólo el aislamiento social puede reducir los contagios y los decesos.


A diferencia del punto anterior —que es fácticamente contraintuiti-
vo, y por ello debe ser apuntalado con hipócritas apelaciones mora-
les—, esta pieza doctrinal tiene a su favor su carácter aparentemen-
te evidente. Esto ha facilitado enormemente su popularización. Sin

241
embargo, la ciencia es muchas veces contraintuitiva. Parece induda-
ble que, si la gente tiene menos contacto, habrá menos contagios de
virus respiratorios. Pero de ello no se deduce que aislarse (o dejar de
respirar) sea la mejor medida a adoptar, de la misma manera que de-
jar de comer no es la mejor medida para bajar de peso. El postulado
de que la única manera de detener el virus es el aislamiento total ca-
rece en realidad de sustento científico, como se ha tratado de exponer
en capítulos anteriores. En primer lugar, porque los países que me-
nos se han visto afectados por la pandemia lograron bajar los decesos
a cifras insignificantes por medio de la detección temprana y el aisla-
miento selectivo de los contagiados. Allí donde el virus fue detenido,
la clave no estuvo en las cuarentenas generalizadas, que en muchos
casos no se aplicaron y en otros fueron de corta duración y/o relativa-
mente suaves. Por otra parte, el aislamiento generalizado como me-
dida sanitaria presenta dos problemas que la ortodoxia covid prefiere
ignorar: su enorme precio en términos sociales, laborales, económi-
cos y educativos, además del precio en términos sanitarios para otras
enfermedades (incluyendo las psicológicas); y su sostenibilidad (en
realidad insostenibilidad) a largo plazo. Pero, además, como apun-
taremos más adelante pero anticipamos ahora, ni siquiera se puede
afirmar que sólo el aislamiento social puede reducir los ingresos en
las UCI de los hospitales o su colapso, tesis que en algunos momen-
tos ha sido parte de la argumentación del relato de abordaje de la co-
vid-19 cuando la reducción de contagios y decesos era evidente que
no se sostenía teóricamente y no funcionaba como estrategia. Ade-
más, esa narrativa evita a algunos gobiernos hacerse preguntas incó-
modas acerca del estado de la sanidad pública en esos países, su res-
ponsabilidad en ello y los abordajes futuros para subsanarlo. En todo
caso, precisamente por esto, como apuntaremos a continuación, se
asume con naturalidad que las UCI se colapsarán.

e) Todo ser humano puede contagiarse de la enfermedad porque nadie


tiene anticuerpos. Esto es falso: existe inmunidad cruzada con otros
virus y hay muchas formas de obtener una inmunidad inespecífica
(celular, etc.) sin las cuales cualquier germen nuevo mataría al 100%
de la población. No toda la población podrá contagiarse.

f ) Para alcanzar la inmunidad de rebaño se debe contagiar entre el


60% y el 80% de la población. La cifra de la inmunidad de rebaño es
una leyenda. Nadie puede saber a ciencia cierta con qué porcentaje

242
de población contagiada se alcanzará la inmunidad colectiva, pero
en general se alcanza con porcentajes mucho menores. La suscepti-
bilidad de la población va disminuyendo conforme el coeficiente de
susceptibles inmunizados va cambiando. La inmunidad es un pro-
ceso gradual, no un umbral de todo o nada. El desarrollo de la inmu-
nidad se inicia desde el segundo contacto e implica que, superado
cierto límite, la velocidad de difusión y el número reproductivo van
descendiendo cada día. Cuándo se bloquea absolutamente la trans-
misión de la enfermedad es otra cuestión difícil de precisar: un virus
respiratorio tenderá a subsistir aunque exista una inmunidad po-
blacional considerable, como sucede con todos los virus endémicos
que provocan epidemias estacionales (entre ellos los otros cinco co-
ronavirus que circulan entre las poblaciones humanas desde mucho
antes de la aparición del SARS-CoV-2).

g) Sin el encierro de toda la población se saturarán las uci y los hospi-


tales colapsarán. Como es obvio, si se produce una cantidad despro-
porcionada de casos graves, las UCI podrían no ser suficientes. De he-
cho, en muchos lugares y momentos del año, es habitual que las UCI
resulten insuficientes, sin que en general se hable de colapso. Que los
casos con necesidad de hospitalización excedan la capacidad hospi-
talaria es desde luego una posibilidad, que durante la pandemia se ha
registrado en algunos lugares. Pero para que tal cosa suceda deben
combinarse muchos factores, e incluso en una epidemia descontrola-
da es absolutamente improbable que el periodo crítico supere las tres
semanas. Para la ortodoxia covid, por el contrario, la saturación de las
UCI es un postulado que no depende ni de las condiciones sociales de
la población, ni de su estructura de edad, ni de la cantidad de camas y
personal médico disponibles, ni del grado de letalidad del virus. Sen-
cillamente los creyentes en la ortodoxia saben que las UCI colapsarán.

h) La vacuna es lo único que nos pondrá verdaderamente a salvo. Esta


es una creencia muy conveniente para la industria farmacéutica, e
incentivada por ella. En qué se basan las expectativas en vacunas
producidas contra reloj y saltando o comprimiendo etapas es un
misterio. Entre tantas vacunas fallidas o poco eficaces, por no hablar
de las muchas que han tenido graves consecuencias colaterales, ¿por
qué la vacuna para la covid-19 habría de ser segura y eficaz? Nueva-
mente: misterio. Pero esta es la pieza de fe que cierra el círculo dog-
mático: los vacunados serán salvos.

243
Este conjunto doctrinal es inmune a las críticas. Los creyentes
saben que el virus es tremendamente peligroso. Saben que el estric-
to aislamiento de toda la población es lo único que puede «aplanar la
curva». Saben que sin aislamiento las UCI colapsarán. Saben que sólo
la vacuna nos proporcionará una solución definitiva. Por supuesto,
cada tanto se topan con argumentos y evidencias de lo contrario:
pero no hay ni estudios ni datos que refuten la fe. Hay estudios que
muestran una letalidad mucho menor a la atribuida, pero el creyen-
te responderá: qué importa, un poco más o un poco menos sigue sien-
do una gran letalidad, y vaya uno a saber quién hizo esos estudios, con
qué fines y si están bien hechos. Si se le muestra que los países con
mejor desempeño no han hecho cuarentenas masivas o las han sus-
pendido en poco tiempo, el creyente responderá algo así como: bien
por ellos, pero aquí el virus está circulando y sólo se le puede parar
con encierros. Si se le muestra que los países en los que el virus cir-
culó ampliamente, pero la población no fue confinada (como Suecia
y Bielorrusia) tienen menos decesos que los campeones de los con-
finamientos, el creyente se negará a creerlo, o dirá que eso es así por-
que los suecos son responsables, a diferencia de los latinos. Si el escép-
tico conserva la paciencia e invoca que los suecos no usan mascarilla
ni mantienen ningún distanciamiento social en las escuelas (así que
no hay ninguna responsabilidad personal que invocar, porque los
suecos hacen libremente lo que les está prohibido a los españoles o
los argentinos), es probable que el creyente deje de escucharlo.
Socavar la creencia dogmática en la ortodoxia covid es una tarea
sumamente compleja, de la que no se puede esperar tener éxito en
breve. Y no se derrumbará a golpe de argumentos. Ningún artícu-
lo de fe se derrumba por evidencias. Pero los mejores argumentos
y las mejores evidencias jugarán su papel. El castillo se derrumbará
si, y cuando, las grandes mayorías perciban en carne propia las gra-
ves consecuencias de las medidas adoptadas, y puedan comprender
lo sucedido de una manera no mistificada. Si esto habrá de suceder,
sólo lo sabremos con el tiempo. Y, si sucede, será consecuencia de
arduas y complejas batallas científicas, culturales y políticas, combi-
nadas con una situación de crisis. Entretanto, y aun a sabiendas de la
futilidad de todo lo que se pueda argumentar y probar para derruir
una creencia basada en la fe, para quienes creemos verdaderamen-
te en el pensamiento crítico no hay otro camino que el de la inves-
tigación rigurosa y la argumentación paciente. La alternativa es su-
cumbir a la ola de irracionalidad que hoy lo ha ensombrecido todo.

244
Una sugestiva analogía histórica
La mayor parte de los Estados adoptaron medidas sin precedentes
azuzados por un estado de pánico global. Iniciado el proceso, ya no
ha habido manera de pararlo, modularlo o modificarlo. Poco a poco
se ha ido construyendo la creencia doctrinal que hemos denomina-
do «ortodoxia covid», basada en premisas no demostradas, argu-
mentos circulares, e inmune a la refutación. Aunque se invocó a la
ciencia una y otra vez y todos los gobiernos nos han dicho estar si-
guiendo las recomendaciones de los «expertos», un espeso manto
de irracionalidad ha cubierto la vida humana. La sociedad científi-
co-tecnológica del capitalismo posmoderno se ha visto presa de una
ola de terror irracional que ha impulsado medidas no farmacológi-
cas que, como mostramos a lo largo de estas páginas, han provocado
daños muchísimo mayores de los que se proponían evitar.
Con los recaudos del caso, parece ciertamente pertinente trazar
una analogía entre la pandemia de la covid-19 y la gran caza de brujas
que tuvo lugar durante los siglos dieciséis y diecisiete. A simple vis-
ta el paralelismo resultará extraño y puede que se lo rechace inclu-
so con indignación: después de todo, ¿qué tiene que ver el mundo de
aquellos siglos con el actual? Ahora no se envía a nadie a las hogue-
ras, y ciertamente el SARS-CoV-2 tiene una existencia real de un tipo
que no lo tenían las brujas: el virus puede ocasionar daños en un sen-
tido en el que las brujas no podían realmente provocarlos. Sin em-
bargo, ciertos rasgos comunes deberían al menos darnos que pensar.
Normalmente los siglos dieciséis y diecisiete se asocian con el
auge del capitalismo y su «racionalización» de la producción, el de-
sarrollo de la ciencia moderna, las hazañas intelectuales de Descar-
tes, Kepler, Galileo y Newton, el racionalismo, el empirismo y un
crecimiento exponencial del conocimiento humano. Pero esos fue-
ron también los siglos de las «guerras de religión, la caza de brujas y
las hogueras ardiendo214». Junto al crecimiento de las fuerzas de la
razón actuaban las fuerzas de la irracionalidad. Y lo más interesan-
te de todo: razón e irracionalismo no eran caminos paralelos o di-
vergentes. Más bien al contrario: eruditos y muy racionalistas doc-
tores podían sostener lo que ahora se nos presentan como creencias
absurdas en torno a las brujas, su pacto con el diablo y la amena-
za terrible que representaban para la cristiandad. Estos doctores (al
igual que muchos epidemiólogos y virólogos en la actualidad) ape-
laban a la razón, no a la fe, para sostener lo que sostenían. La gran
caza de brujas fue un fenómeno genuinamente moderno: no hubo

245
caza de brujas en la «Edad oscura». Teólogos, jueces e inquisidores
insuflaban el miedo a un enemigo sustancialmente imaginario (las
brujas) y recomendaban combatirlas por medio de las hogueras ba-
sados en datos que les parecían inequívocamente veraces a pesar de
la forma en que fueron obtenidos: la tortura judicial. Confundieron
veracidad simbólica con veracidad factual. Y cuantas más brujas ca-
zaban, más brujas había. En paralelo, argumentos escépticos en tor-
no a la brujería los hubo siempre. Pero fueron rechazados por una
ortodoxia que, aunque apelaba a evidencias, testimonios y datos, era
en lo profundo (como sucede con la ortodoxia covid) inmune a la re-
futación. Más aún: para que la locura colectiva de la caza de brujas
fuera posible, antes se debió modificar la doctrina oficial de la iglesia,
que con mucha sensatez consideraba que las brujas no existían y que
no era propio de los cristianos creer en ellas o temerles. De la misma
manera, la OMS debió previamente cambiar su definición de «pande-
mia» antes de declarar la de 2020*; y una vez declarada se arrojó a
la basura buena parte del conocimiento epidemiológico preexisten-
te, y muchos Estados que habían elaborado durante años detallados
planes para afrontar la eventualidad de un virus respiratorio, los hi-
cieron a un lado y se plegaron al gran encierro planetario**. Pero no
acaban aquí los paralelismos. La Europa moderna se hallaba dividi-
da entre católicos y protestantes; pero unos y otros quemaron bru-
jas por igual, y las persiguieron con igual celo. El capitalismo del siglo
veintiuno se halla dividido entre neoliberales o antineoliberales, o
entre globalizadores y antiglobalización: pero tanto unos como otros
coincidieron mayormente en ver al coronavirus como el gran enemi-
go, en los confinamientos la medida para frenar su expansión, y en la
vacuna la salvación. El temor a las brujas, como ahora el temor al vi-
rus, ha hecho presa en las élites gobernantes y las clases dominan-
tes, pero también en las clases bajas y los grupos oprimidos. En uno y

* Como han escrito Karina Reiss y Sucharit Bhakdi, Corona Fehlalarm?: Daten, Fakten,
Hintergründe, German Edition, 2020: «Antes de 2009, una pandemia requería el cumpli-
miento de tres criterios: el patógeno debe ser nuevo; el patógeno debe propagarse y cruzar
los continentes rápidamente; el patógeno debe causar generalmente una enfermedad gra-
ve y a menudo mortal. La gripe porcina resultó cumplir los dos primeros criterios, pero no
el tercero. Debido a que el llamamiento a declarar una pandemia era muy apremiante, espe-
cialmente por parte de la industria farmacéutica —principales financiadores de la Organi-
zación Mundial de la Salud—, la OMS cortó el nudo gordiano con un golpe de genialidad. Una
pandemia, declaró, puede tomar un curso leve o serio. En 2010, la definición de una pan-
demia se simplificó aún más como “la propagación mundial de una nueva enfermedad”».
** Contrástese la actuación de Estados Unidos con sus propios planes previos, que pueden
consultarse en: cdc 2007. Interim Pre-pandemic Planning Guidance: Community Strategy
for Pandemic Influenza Mitigation in the United States, febrero de 2007.

246
otro caso la paranoia ha sido más fuerte entre las clases acomodadas
y las autoridades públicas. El bajo pueblo ha sido en general un tanto
más escéptico y se ha tomado la cosa más relajadamente (para escán-
dalo de inquisidores y virólogos); pero ni antes ni ahora ha sido ca-
paz de ofrecer una mirada global alternativa. Ha habido excepciones,
desde luego; siempre las hay, y para todo, pero la tendencia general es
indudable. Una curiosa uniformidad ha atravesado los campos ideo-
lógicos, tanto en el siglo dieciséis como en el veintiuno.
Podría pensarse que la locura colectiva de la caza de brujas duró
más de dos siglos, en tanto que la obnubilación con el SARS-CoV-2
será necesariamente pasajera. Puede ser. Pero teniendo en cuen-
ta que la producción industrial de aves y de ganado y la devastación
de selvas y bosques facilita enormemente las zoonosis, cabría pre-
guntarse si la alocada y desproporcionada respuesta dada a la cri-
sis pandémica no será la norma de aquí en adelante. La rapidez y la
facilidad con las que se empezó a hablar de «nueva normalidad» no
es, por cierto, un buen augurio. Y en cualquier caso, la carencia más
absoluta de sentido de las proporciones, la manipulación de los da-
tos, la falta de análisis crítico, la no discriminación de grados de pe-
ligro potenciales, la propaganda oculta como información, las medi-
das ideológicas presentadas como puramente científicas, la censura
a quienes discrepaban o meramente dudaban, el autoritarismo sa-
nitario y la absurda obsesión en un único problema han sentado, de
conjunto, un peligroso precedente de cara al futuro*.
Muchos historiadores e historiadoras han apuntado que la ola
de irracionalidad que llevó a la caza de brujas se asocia con el de-
sarrollo del capitalismo inicial y las grandes conmociones, trans-
formaciones e incertidumbres que generó215. Un mundo trastor-
nado, en el que todo cambia demasiado deprisa de acuerdo a los

* A diferencia de la doctrina en la que se basaba la caza de brujas, que era tanto o más creí-
da cuanto más conocimiento académico se tuviera, la comunidad científica contemporá-
nea ha estado desde el comienzo completamente dividida en torno a la covid-19. El escep-
ticismo tanto respecto al grado de letalidad del virus como en relación a la eficacia de las
cuarentenas generalizadas para afrontar la crisis fue numeroso desde un comienzo. Un
año después, ya ningún estudio científico defiende nada parecido a la tasa de letalidad de
3,4% divulgada por la OMS en el momento en que se implementó el encierro planetario. La
mayor parte de los estudios oscilan en atribuir a la covid-19 una tasa de letalidad que va de
entre 0,14% y 0,23%. Paralelamente, la mayor parte de la comunidad científica considera
ahora que los confinamientos no son la mejor medida. Tanto es así que autoridades de la
OMS han tenido que declarar públicamente que la organización no considera los confina-
mientos como la medida principal para contener al virus. Sin embargo, medios de comuni-
cación y autoridades estatales continúan pregonando temor a diestra y siniestra, y las res-
tricciones se imponen una y otra vez.

247
parámetros precedentes, es un mundo propenso a la irracionalidad
de masas. Ante cambios en buena medida incomprensibles, inma-
nejables y para muchísimas personas perjudiciales, la tentación de
un chivo expiatorio es difícil de evadir. El mundo trastornado del
capitalismo del desastre —por usar la gráfica expresión de Naomi
Klein— ha creado su propio objeto de terror social: esta vez no fue-
ron las brujas ni los judíos. Esta vez ha sido un virus*.

* De manera simétrica, entre el segmento de la población que percibe la «locura» de unas
respuestas exageradas y contraproducentes, es tentador explicar la desmesura recurrien-
do también a algún chivo expiatorio: una oscura conspiración, la OMS, China o Bill Gates.

248
viii
Las víctimas entre las víctimas:
desigualdad social y pandemia

Una pandemia global con enormes diferencias


Los contrastes regionales en el impacto de la pandemia rara vez son
traídos a escrutinio público. En este silencio coinciden los gran-
des medios de comunicación y las autoridades estatales. Sin em-
bargo, las divergencias son verdaderamente asombrosas. Las ta-
sas de muertos por millón de habitantes varían de la manera más
increíble. Su rango oscila entre más de mil muertos por millón en
países como España, Italia o Reino Unido, y menos de cinco muer-
tos por millón en el Congo, Mozambique o China. Hay también paí-
ses sin víctimas por covid-19: Laos, Mongolia o Camboya, por men-
cionar algunos. Sólo en un lugar se logró suprimir el virus luego de
que el mismo circulara profusamente: la provincia china de Hubei.
Hay países que lograron evitar el ingreso del virus o aislar eficiente
y tempranamente a sus portadores. En tales casos la covid-19 o bien
no provocó decesos o lo hizo a tasas muy bajas. Algunos países que
presentaban ese panorama durante la primavera/verano del hemis-
ferio norte ya han sufrido embates más serios en la llamada segun-
da ola del otoño/invierno. Es imposible saber por cuánto tiempo po-
drán mantener la situación de no circulación del virus los países que
lo han logrado hasta el momento.
Ahora bien, si exceptuamos los países que lograron evitar la cir-
culación comunitaria del virus, el impacto de la pandemia presen-
ta claras diferencias regionales que coinciden muy fuertemente con

249
la esperanza de vida de cada región. Allí donde la esperanza de vida
era más alta, su impacto fue mayor. Y viceversa. Medido en muer-
tos por millón, las regiones más afectadas han sido Europa y Améri-
ca. Al margen de algunas excepciones puntuales, al finalizar 2020 la
mayor parte de los países de América y de Europa poseían tasas que
en general oscilaban entre 600 y 1.100 muertos por millón de habi-
tantes atribuidos a la covid-19. En contraste, los países de Asia mos-
traban en general tasas inferiores a 120 muertos por millón, y los
africanos inferiores a 50 muertos por millón (exceptuando Sudáfri-
ca, que está muy por encima y pasaba los 500 muertos por millón a
finales de 2020). Las tasas en Oceanía eran incluso menores: el ais-
lamiento geográfico y las rápidas medidas tomadas por las autorida-
des detuvieron el virus a las puertas, sin que llegara a circular. Euro-
pa oriental presenta tasas de fallecimientos por millón más elevadas
que Asia y que África, pero inferiores a las de Europa y América. En
buena medida esto tiene que ver con que la esperanza de vida es
también intermedia. Más allá de la actual coyuntura, el caso de Eu-
ropa oriental habla muy a las claras de los sesgos interpretativos, e
incluso de las manipulaciones ideológicas, en cuestiones de salud
pública. La desarticulación de la Unión Soviética vino acompaña-
da de una radical caída de la esperanza de vida en esos países: un
descenso promedio cercano a una década. Esta catástrofe sanitaria
fue completamente omitida en medio de la euforia neoliberal (¿ha-
bía usted oído hablar de ello?) o, a lo sumo, considerada en privado
como un doloroso precio a pagar por el ingreso al «mundo libre».
La tan temida hecatombe que se anunciaba cuando el coronavi-
rus penetrara en las famélicas poblaciones de India y África no ha
tenido lugar. Sus habitantes han pasado un año de restricciones se-
veras, violencia policial en nombre de la salud, hambrunas agudiza-
das, crecimiento de la pobreza extrema, pérdida masiva de clases en
niños y niñas que las necesitan más que nadie, creciente violencia
contra las mujeres; pero muy pocos han fallecido por el temible vi-
rus. Esto marca una significativa diferencia con la tan invocada pan-
demia de 1918-1919, que impactó mucho más en los países pobres
que en los ricos; más en Asia y en África que Europa y América. En
África y en Asia el impacto de la actual pandemia se debe casi ex-
clusivamente a las medidas tomadas para combatir un virus que, en
esas poblaciones, resultó muy poco letal. La razón principal de esto
último incomoda a las buenas conciencias y tiende a ser ocultada:
la población anciana —víctima abrumadoramente mayoritaria de la

250
covid-19— es escasa en esos países. El virus del espanto no halló allí
a quienes matar, por la sencilla razón de que ya estaban muertos. En
medio de tantos llamamientos a la solidaridad y a la igualdad propi-
ciados por el temor al virus, el escandaloso hecho cotidiano de que la
población africana vive en promedio casi la mitad de años que la po-
blación europea fue pasado por alto216.
Cuidémonos, pues, de una mirada etnocéntrica. La covid-19 tuvo
un impacto mortal más o menos significativo en algunas regiones.
Pero en otras no. Las medidas draconianas adoptadas para comba-
tirla, sin embargo, han tenido un alcance mucho mayor. Y han pro-
vocado daños más grandes en los países más pobres; en los que, pa-
radójicamente, el impacto sanitario ha sido ínfimo.

Clases sociales y regiones geográficas


Los contrastes regionales apuntados en el apartado anterior son
inocultables, aunque rara vez se hable de ellos. ¿Pero qué sucede en
el interior de estas regiones y de estos países? ¿Cómo ha impactado
el virus en las clases sociales, en los géneros y en los grupos étnicos
que comparten un mismo territorio?
Si los contrastes regionales han atraído muy poco la atención de
los grandes medios, el diferente impacto de la pandemia entre las
clases y grupos sociales en el seno de cada país ha tenido un trata-
miento un poco mayor, si bien en general escaso, aunque un tra-
tamiento mayor no es necesariamente mejor. En un artículo tem-
prano, Carlo Caduff exponía la trama discursiva hegemónica y la
trampa que la misma contenía:

La idea de que los confinamientos regionales no serían posibles y que


era mejor tratar el virus como una amenaza mundial que afectaría uni-
formemente a todas las personas, implicaba evocar la imagen de una
nación unida que se enfrentaba a una amenaza total que requería el
sacrificio de todos. Esta imagen se basaba en una falsa presunción de
igualdad. La solidaridad llegó a significar no apoyo mutuo en una situa-
ción de riesgo desigual, sino más bien la generalización de un sentido
de peligro en una población nacional percibida como un cuerpo homo-
géneo sometido a una agresión. La ideología de la solidaridad nacional
pandémica —de confinar a todos y tratar a todos por igual— oscureció la
realidad de que los encierros significan cosas diferentes para diferentes
personas, y que no todos están igualmente expuestos o son igualmente
vulnerables. Tanto el virus como el confinamiento afectaron de manera

251
desproporcionada a las personas que ya eran vulnerables según su edad,
clase, raza y género217.

Como casi todo en esta crisis, el impacto de la pandemia en diferen-


tes sectores sociales en el interior de un mismo país (más difícil de
ocultar que las desigualdades entre países) no ha permanecido ajeno
a sutiles y no tan sutiles manipulaciones ideológicas. Diferentes es-
tudios científicos en muchos países muestran que la tasa de conta-
gios es significativamente mayor en los barrios populares que en los
de las clases acomodadas: condiciones de hacinamiento, obligación
de salir a ganarse el pan, carencia de servicios básicos, etc., fueron de
forma recurrente las variables invocadas para explicar el mayor im-
pacto entre las clases populares, o por qué el virus causaba mayores
bajas entre los migrantes africanos en Reino Unido o entre la pobla-
ción afroamericana y latina en Estados Unidos. Pero, nuevamente,
como casi todo en esta crisis, los datos duros y en general bien re-
cabados fueron objeto de sutiles operaciones ideológicas (conscien-
tes o inconscientes). Muchos emplearon estos datos para mostrar
lo que es obvio: las desigualdades en la sociedad capitalista. Sin em-
bargo, como en general se asumió que el encierro era insoslayable
y, además, la mejor si no la única medida de protección, el disímil
impacto sanitario de las medidas adoptadas tendió a quedar oculto.
Más aún, dado que el virus se propaga más rápidamente (sobre todo
en los primeros momentos) entre las clases y grupos más desfavore-
cidos, las medidas de aislamiento adoptadas para combatirlo pare-
cerían actuar, en principio, en favor suyo. Este era el mensaje implí-
cito en la difusión mediática de tales estudios. Pero, ¿es así?
La cantidad de estudios hoy existentes es inabarcable. Un análi-
sis exhaustivo de esta masa de trabajos es sumamente complejo en
función de su propia diversidad: diferentes países, distintas ciuda-
des, datos correspondientes a diferentes momentos, estudios con-
centrados en grupos étnicos específicos, trabajos basados en la dis-
tinción entre quintiles de ingreso, análisis con divisiones de clase
con criterios divergentes, etc. De todos modos, y más allá de la enor-
me diversidad, parecería haber una pauta común: los grupos econó-
micamente menos favorecidos (ya sean clases, grupos de ingreso o
grupos étnicos) han tendido a tener una tasa de contagio muy supe-
rior (normalmente entre cinco y diez veces mayor) que la de los gru-
pos favorecidos (en el interior de cada Estado). Si lo que se mide es
la tasa de mortalidad, las diferencias se estrechan mucho (aunque

252
rara vez se invierten dentro de un mismo país). La conclusión obvia
es que los grupos menos favorecidos económicamente han sido más
afectados por el virus. ¡Pero sucede que esto es así con casi todas las
enfermedades! Si tomamos, por ejemplo, el tabaquismo o la desnu-
trición, todos los estudios nos muestran que los pobres se ven mu-
cho más afectados que los ricos. El punto, pues, es si el coronavirus
ha afectado proporcionalmente más a las personas pobres que a las
ricas que otras enfermedades (en realidad casi todas) en las que los
pobres están siempre sobrerrepresentados. Si nos tomamos el tra-
bajo de comparar la sobrerrepresentación de los pobres en los de-
cesos por coronavirus con su sobrerrepresentación en otras enfer-
medades, en general el resultado es que en los fallecimientos por
coronavirus están sobrerrepresentados, pero menos (a veces mu-
cho menos) que en otras enfermedades.
Por otra parte, es muy posible que el propio confinamiento haya
aumentado los contagios entre los grupos económicamente desfa-
vorecidos, dado que el virus se transmite sobre todo en ambientes
cerrados y hacinados. A la población con casas amplias, bien ventila-
das y con habitaciones individualizadas el encierro las protege has-
ta cierto punto. Pero entre la población que vive en casas pequeñas
y mal ventiladas, el encierro multiplica exponencialmente los con-
tagios. Los datos oficiales proporcionados por un exhaustivo estu-
dio realizado por el Ministerio de Sanidad de España (publicado el
13 mayo de 2020) muestran que hubo más contagios entre los tra-
bajadores no esenciales que se quedaron en sus casas, que entre los
trabajadores esenciales que debieron seguir acudiendo a trabajar218.
Y eso a pesar de que en este último grupo se hallaban los sanitarios:
el colectivo más afectado tras los ancianos residentes en asilos. De
manera ciertamente sorprendente, contraintuitiva, y francamen-
te desmintiendo con cifras los discursos dominantes y de su propio
gobierno, el estudio del Ministerio de Sanidad indica que la tasa de
contagio entre los trabajadores no esenciales que permanecieron en
sus casas durante el confinamiento fue del 6,3%, en tanto que la tasa
de contagio entre los trabajadores esenciales que continuaron asis-
tiendo a sus lugares de trabajo fue del 5,3% (casi un 20% más baja).
Estimaciones de la ONU calculan que unos 130 millones de per-
sonas podrían caer en la extrema pobreza como consecuencia de la
pandemia. Las cifras son aproximadas pero muy plausibles. No se
puede descartar que la pandemia produzca más decesos por ina-
nición que por infección219. No hay aún cifras fiables a disposición,

253
pero si tenemos en cuenta que los efectos de la escasa o mala ali-
mentación pueden tener consecuencias fatales a mediano y largo
plazo, y que el 45% de los decesos en menores de 5 años son provoca-
dos por el hambre, es ciertamente plausible. Sin embargo, no ha sido
la pandemia en sí lo que ha producido estos resultados. El aumento
de la pobreza y del hambre es consecuencia de las medidas adopta-
das por los gobiernos, no del SARS-CoV-2. Se podría sostener, desde
luego, que es mejor caer en la pobreza que morir. Como opción indi-
vidual podría ser atendible, pero a nivel social es un disparate. Los
pobres viven en promedio muchos menos años que los ricos, y el nú-
mero de nuevos pobres extremos (mayormente niños y niñas) cen-
tuplica el número de decesos por covid-19, constituido abrumado-
ramente por ancianos con muy poca esperanza de vida por delante.
Pero las medidas adoptadas no sólo aumentaron la pobreza extre-
ma: también crecieron formas menos graves de pobreza, y la des-
igualdad social y de ingresos se incrementó de manera notoria. Y no
habría que olvidar que medidas semejantes se aplicaron en casi to-
dos los países. Las mismas medidas en aquellos países en los que la
covid-19 provocó una cantidad importante de decesos pero los Esta-
dos pudieron garantizar ingresos económicos a la mayoría de la po-
blación, que en aquellos lugares en los que el virus casi no ocasio-
nó mortandad pero el confinamiento dejó a mucha gente al borde
de la inanición (como en muchas zonas de África y la India). El mis-
mo confinamiento en aquellas regiones en las que la mayoría posee
casas medianamente confortables, que en aquellas en las que la ma-
yoría vive en condiciones de hacinamiento. La misma obligación de
encierro en las residencias convertidas en mataderos (más hubiera
valido sacar a los ancianos de las residencias y enviarlos a casas par-
ticulares, como propusiera Juan Gérvas) que para la población con
casas opulentas. El mismo confinamiento para niños (que casi no se
contagian, no tienen cuadros graves y no son importantes agentes
de la propagación), que para la población especialmente vulnerable.
Pero si la obligación de confinamientos y las restricciones poli-
ciales fueron semejantes, las ayudas han resultado profundamente
diferentes. Durante 2020 se gastaron aproximadamente en todo el
mundo unos 11,7 billones (millones de millones) de dólares para ha-
cer frente a las consecuencias de la pandemia. De ellos, 9,8 billones
(83%) los gastaron 36 países ricos, frente a sólo 42.000 millones de
dólares (0,4%) que emplearon 59 países de bajos ingresos. Más de
un tercio de la población mundial, unos 2.700 millones de personas,

254
no ha recibido ningún apoyo monetario público para enfrentar los
efectos de la covid-19, según un informe de la coalición contra la po-
breza Oxfam220.
En algunos países el drama de la pobreza creada o acrecentada
por la crisis pandémica ha sido acaso menos significativa que el dra-
ma de la mortalidad viral. Esto es así en los países ricos con muchos
muertos por covid-19 y con capacidad para paliar las consecuencias
sociales y económicas de los confinamientos: caer en el desempleo,
pero acceder a un subsidio, no es algo que haga feliz a nadie, pero se
halla bastante lejos de la amenaza de muerte por inanición. Muy dis-
tinta es la situación en los países pobres (que aplicaron cuarentenas
tanto o más severas): allí la covid-19 provoca pocas víctimas, pero las
consecuencias de las medidas adoptadas son muchas veces directa-
mente mortales. Musahar lo expuso muy bien, y muy tempranamen-
te, en un artículo publicado en la New Left Review en mayo-junio de
2020, y que lleva un título elocuente: «Las medidas de inanición im-
puestas en la India». Allí afirma sin atenuantes: «El confinamiento
ha transferido la carga de la pandemia del coronavirus casi por com-
pleto sobre las espaldas de la población pobre y marginada». Luego
agrega: «Dicho de manera cruel, la clase obrera se morirá de hambre
para que, principalmente, las personas mayores de clase media se li-
bren de morir». En otro fragmento relata Musahar:

Con el virus expandiéndose en las zonas urbanas hiperdegradadas y en


algunas zonas rurales, el cierre de las fronteras estatales se está aplican-
do en estos momentos con severidad, deteniendo así los flujos de perso-
nas trabajadoras migrantes, muchas de las cuales están siendo alojadas
en campamentos improvisados dentro de las ciudades. Comenzaron a
llegar noticias de hambre y de muertes por inanición tanto de las ciuda-
des como de las zonas rurales221.

En el mismo sentido, Karina Reiss y Sucharit Bhakdi han escrito en


una obra reciente:

En la India hay cientos de millones de jornaleros, muchos de los cuales


llevaban una existencia precaria antes de que las restricciones impuestas
por el coronavirus les privaran de sus medios de subsistencia. Ahora ya
no tienen medios para sobrevivir. Están «protegidos» contra el coronavi-
rus y, a su vez, se les deja morir de hambre. En muchos países africanos, las
restricciones por coronavirus son aplicadas brutalmente por la policía y el

255
ejército. Quien muestra su cara en las calles es golpeado. A los niños, que
normalmente sobreviven con una sola comida en la escuela, se les prohí-
be salir de casa. Ellos también pueden morir de hambre. A finales de abril,
el responsable del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, David Beas-
ley, lanzó una advertencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU: debido
al coronavirus, existe el peligro de que el mundo se enfrente a una «pan-
demia de hambre de proporciones bíblicas». «Es probable que los confi-
namientos y las recesiones económicas conduzcan a una drástica pérdida
de ingresos entre los trabajadores pobres. Además, disminuirá la ayuda fi-
nanciera del extranjero, que afectará a países como Haití, Nepal y Somalia,
por nombrar sólo algunos. La pérdida de ingresos por el turismo conde-
nará a países como Etiopía, ya que representa el 47% de sus ingresos222».

América Latina se enfrenta a situaciones de pobreza extrema e ina-


nición menos alarmantes que las de algunos países de Asia y de Áfri-
ca, pero su situación económica y social se ha deteriorado profunda-
mente durante la pandemia. Según un reciente informe de la CEPAL:

Antes de la pandemia, la región ya mostraba un bajo crecimiento econó-


mico: en promedio un 0,3% en el sexenio 2014-2019, y específicamente
en 2019 una tasa de crecimiento del 0,1%. Con la llegada de la pandemia,
se sumaron a ese bajo crecimiento económico los choques externos ne-
gativos y la necesidad de implementar políticas de confinamiento, dis-
tanciamiento físico y cierre de actividades productivas, lo que hizo que la
emergencia sanitaria se materializara en la peor crisis económica, social
y productiva que ha vivido la región en los últimos 120 años, y en una caí-
da del 7,7% del PIB regional. Dicha contracción de la actividad económi-
ca ha venido acompañada de un aumento significativo de la tasa de des-
ocupación [paro], que se prevé en torno al 10,7%, una profunda caída de
la participación laboral y un incremento considerable de la pobreza y la
desigualdad223.

Clase trabajadora*
Además de la propia enfermedad covid-19, que ha afectado con es-
pecial incidencia a determinados colectivos laborales, en el mundo
del trabajo han sido señalados otros efectos de la pandemia224, como
el empobrecimiento y el crecimiento de las desigualdades sociales,
el aumento de trastornos de salud mental, el empeoramiento de las

* Iñaki Moreno Sueskun, médico del Trabajo.

256
condiciones de trabajo y la puesta en evidencia del fracaso de los sis-
temas preventivos en las empresas. La extensión y gravedad de los
anteriores efectos varían según continentes y países. En cuanto al
impacto económico, se ha estimado el descenso de ingresos salaria-
les en el 8,3% a nivel mundial en el 2020 respecto al año anterior,
derivado de la pérdida del empleo y la reducción de horas de traba-
jo, descenso paliado en distinto grado (pero muy desigualmente en-
tre diferentes países) con medidas socioeconómicas de apoyo. Este
empobrecimiento se ha dado especialmente en el sur del continente
americano y en el Caribe, en Europa meridional y en el sur de Asia225.
La pérdida de empleo ha afectado especialmente a sectores como la
restauración, arte y cultura, el comercio y la construcción. Las ocu-
paciones de menor cualificación han sido las más afectadas por la
disminución de empleo. El aumento de la pérdida de ocupación res-
pecto al año anterior afectó mayormente a jóvenes (8,7%) frente a
adultos (3,7%) y mujeres (5%) frente a hombres (3,9%). El paro a es-
cala mundial aumentó en 33 millones, hasta alcanzar los 220 millo-
nes de personas en 2020. Este empobrecimiento de la población tra-
bajadora ha incrementado los niveles previos de desigualdad social.
El empleo ha aumentado en actividades de información, comunica-
ción, finanzas y seguros. Los efectos del desempleo226 y de las des-
igualdades sociales227 en la salud y el aumento de riesgo de mortali-
dad son ampliamente conocidos.
La afectación de la pandemia en la salud mental de la población
trabajadora, pese a tener una pretensión de generalidad, ha sido es-
tudiada preferentemente en las plantillas de los servicios sanita-
rios. Así parece indicarlo el hecho de que diez de los doce metaaná-
lisis de libre acceso a texto completo sobre salud mental asociada a
la covid-19 en población trabajadora, en búsqueda en PubMed (a fe-
cha de 6 de enero de 2021), se refieran a este colectivo laboral. En
otra revisión sistemática sobre salud mental en población general
solamente se identificaron a los profesionales del sector salud como
grupo en riesgo de padecer diversos trastornos228. Los cambios en la
organización laboral (aumento de las cargas de trabajo y de exigen-
cias emocionales), el confinamiento, el teletrabajo, las exigencias de
conciliación laboral y familiar, etc., han hecho proliferar los riesgos
psicosociales durante la pandemia229.
En las empresas, las recomendaciones protectoras emanadas
desde la autoridad sanitaria se han cumplido de manera desigual. Se
han generalizado las prácticas de limpieza, los recursos higiénicos

257
y la disposición de elementos de protección respiratoria. La aplica-
ción de medidas necesarias en los lugares comunes (baños, comedo-
res) es menos frecuente230, y la importancia de una frecuente venti-
lación ha sido primada a partir del verano de 2020.
Se han descrito brotes en la industria cárnica, en la minería y en
trabajadores temporeros en agricultura, ya citados. Las trabajado-
ras de hogar también presentan una de las mayores incidencias de
Pruebas Diagnósticas de Infección Activa positivas. También la ma-
yor probabilidad de exposición al virus junto a una deficiente or-
ganización del trabajo (bajos ratios de personal respecto a núme-
ro de personas residentes atendidas, contratos precarios), falta de
formación preventiva e insuficiente dotación de los equipos de pro-
tección individual explican la elevada incidencia de la enfermedad
en las plantillas del sector sociosanitario, en especial en las residen-
cias de tercera edad. La mayor probabilidad de exposición del per-
sonal sanitario hace focalizar el interés social y político en este co-
lectivo laboral esencial. En nuestro ámbito geográfico la dotación
de equipos de protección, inicialmente insuficientes, y la experien-
cia y conocimiento del manejo de enfermos infecto-contagiosos
hace que la incidencia de la covid-19 en el personal del sistema sa-
nitario sea menor que en otros colectivos en principio menos ex-
puestos. Las trabajadoras presentan entre mayo —que es cuando se
empezó a generalizar la prueba— y diciembre de 2020 una signifi-
cativa mayor tasa de PCR+ (54,4 x 1000) que los trabajadores (48,9
x 1000). (Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, artículo
en preparación231).
A la hora de investigar el origen laboral de los casos es importan-
te interesarse no sólo por los espacios productivos. Los espacios co-
munes, si son pequeños en relación a la cantidad de personas que
lo transitan como comedor, offices, vestuarios, etc., se han mostrado
como potenciales espacios de transmisión al relajarse, en ocasiones,
la aplicación de las medidas protectoras recomendables (distancias,
ventilación, higiene respiratoria, uso adecuado de mascarillas…).
Es preciso indicar la gran debilidad de grado de participación de
las trabajadoras en la organización de la aplicación de las medidas
preventivas y protectoras frente al virus, lo cual reduce su eficacia
de la programación preventiva, como ya es conocido frente a cual-
quier tipo de riesgo laboral232.
Las malas condiciones de habitabilidad de alojamiento de los tra-
bajadores temporeros en tareas agrícolas y de la industria cárnica

258
han sido identificadas en medios de comunicación como factor de
riesgo específico ante el SARS-CoV-2.
Las desigualdades sociales determinan una mayor incidencia de
comorbilidades en los colectivos poblacionales más desfavorecidos,
incluidos amplios grupos de trabajadores, patologías que acarrean
una mayor probabilidad de una peor evolución y mayor letalidad de
la covid-19 en estos colectivos233.
A pesar de admitirse que las malas condiciones de vida y de tra-
bajo aumentan la vulnerabilidad ante la covid-19234, los estudios de
incidencia y prevalencia de la enfermedad o de la seropositividad de
anticuerpos frente al virus SARS-CoV-2 no se interesan por las va-
riables laborales235. Tampoco lo han hecho los estudios realizados
sobre letalidad de la enfermedad en personas no institucionaliza-
das236. Este tipo de variables podrían ayudar a definir la vulnerabili-
dad social237 ante esta infección y permitir las adecuadas interven-
ciones preventivas.
En resumen, la covid-19 afecta con mayor frecuencia y más gra-
vemente a los colectivos laborales de empleo más precarizado. El
sistema preventivo ineficaz frente a los riesgos laborales habituales
antes de la pandemia ha sido incapaz de responder a las necesidades
de estas poblaciones, como muestra la incidencia de casos y brotes
en estos colectivos.

Los niños y niñas más inocentes que nunca, y los jóvenes más
víctimas de la irresponsabilidad que responsables
En los meses de estudios científicos acerca del virus SARS-CoV-2, se
ha mostrado como una cuestión no controvertida el hecho de que
este virus apenas afecta a los niños, niñas y jóvenes, y que cuando lo
hace desarrollan un cuadro leve. Se han acumulado evidencias cien-
tíficas que demuestran la excelente tolerancia y escasísima con-
tagiosidad en los menores de 20 años, y así lo ha documentado la
propia Organización Mundial de la Salud238. Sabemos que los niños
y adolescentes representan entre el 1% y el 3% de los casos de co-
vid-19 notificados en 2020, es decir, con PCR positiva. En España, se-
gún datos de la RENAVE (Red Nacional de Vigilancia Epidemiológi-
ca), hasta el 31 de mayo de 2020, momento de confinamiento más
fuerte y también de mayor incidencia del virus, un 1,37% del total de
casos confirmados correspondía a la población de entre 0 y 19 años,
una proporción muy baja con respecto al total de casos confirmados.
En cuanto a la gravedad, los datos muestran que los cuadros fueron

259
fundamentalmente leves y moderados. Luego de esta fecha, con una
estrategia de test PCR masivos en España (hasta el punto que se ha-
bla de una «pandemia de test») la representatividad de niños, niñas
y jóvenes (especialmente estos últimos) contagiados se disparó. La
famosa incidencia acumulada representaba datos que básicamente
justificaban la permanente criminalización y persecución de los jó-
venes, y la justificación para mantener las medidas abusivas en las
escuelas, institutos y universidades.
Sin embargo, el primer y más determinante y concluyente dato
que demuestra la inexistencia de una particular afectación de la en-
fermedad en la población infantil y juvenil europea, nos la aporta
la Encuesta EuroMoMo. De esos datos se puede observar cómo, en
todos los países analizados (España incluida), la sobremortandad
efectivamente registrada para todas las edades presenta una cur-
va pronunciada en toda la población. Sin embargo, y de manera no-
toria, para las cohortes poblacionales entre 0 y 14 años permanece
para todo el periodo crítico dentro del rango normal, y es incluso
visiblemente inferior a la línea base calculada sobre los diez años
anteriores.
En la población infantil y joven europea son otras las enferme-
dades con incidencia notoria y que causan muertes reales cada año
en esas franjas de edad. Fundamentalmente, son las enfermedades
originadas en el periodo perinatal, las enfermedades tumorales y
los suicidios y lesiones autoinfligidas, las enfermedades que coro-
nan el pódium año tras año de mortalidad infantil. Con una presen-
cia casi residual se encuentra la gripe, neumonías u otras enferme-
dades respiratorias.
Sin embargo, en muchos centros de salud en España la atención
pediátrica es telefónica, y las medidas aplicadas a menores, como
apuntaremos, están haciendo estragos en su salud mental, y como
se verá en el capítulo IX, la asistencia en el embarazo y posparto está
en situación de importante precariedad.
Si nos preguntamos por la transmisión de la covid-19 por niños,
se han realizado ya varios estudios. Recordemos que al inicio de la
pandemia los niños y niñas eran proyectados como el vehículo por
excelencia de transmisión del virus, y se mostraban en la prensa casi
como los máximos responsables de la rápida expansión viral y de la
incidencia en las personas mayores, sus abuelos y abuelas.
En los estudios realizados se utiliza para la detección la prueba
PCR, por lo que se han de tomar todas las cautelas necesarias dada la

260
incertidumbre del instrumento de medición (tal y como se ha mos-
trado en el capítulo IV). No obstante esa precisión, el estudio Kids
Corona del Hospital Sant Joan de Déu (en Cataluña) hizo el segui-
miento de 724 niños y niñas que han convivido en el hogar con un
progenitor positivo de coronavirus. La prueba de serología ha per-
mitido a los investigadores descubrir que sólo un 17,5% de los niños
que han convivido con un padre o madre enfermo de covid-19 tam-
bién ha contraído el virus. Es un porcentaje muy parecido al que se
ha identificado en los adultos que han estado en contacto con per-
sonas infectadas (18,9%). Esto lleva a los investigadores a concluir
que los niños se infectan igual que los adultos cuando están expues-
tos a una fuente de infección, no siendo, por tanto, «hipercontagia-
dores», tal y como se temió en los meses de marzo y abril. Sin embar-
go, la diferencia se encuentra en que la enfermedad se manifiesta de
forma mucho más leve en los niños que en los adultos, ya que más
del 99% de los menores no mostraban síntomas o estos eran poco
importantes239.
Otra pregunta clave es la capacidad de los niños y niñas infecta-
das para propagar el SARS-CoV-2. Un estudio240 de seguimiento en
distintos grupos de familias de diferentes países descubrió que sólo
en alrededor del 10% de los casos, habían sido los niños los trans-
misores. Así, un grupo familiar en los Alpes franceses incluyó a un
niño con coronavirus que no lo transmitió a ninguna otra persona,
habiendo estado en contacto con más de cien niños en diferentes
escuelas en una estación de esquí. En Nueva Gales del Sur, Austra-
lia, ninguno de los 735 estudiantes y 128 empleados contrajeron co-
vid-19 de nueve escolares inicialmente contagiados a pesar del con-
tacto cercano. En los Países Bajos, los datos separados de la Atención
Primaria y los estudios del hogar sugieren que el SARS-CoV-2 se pro-
paga principalmente entre adultos, y de miembros adultos de la fa-
milia a niños241. En definitiva, los niños, niñas y jóvenes contagian
menos y sus síntomas son más leves.
Sin embargo, los niños han sido afectados de primer orden en
la gestión de los últimos meses de la covid-19. Así lo han puesto de
manifiesto organismos internacionales como la UNESCO, UNICEF,
la OMS o la ONU. Fueron víctimas del confinamiento indiferencia-
do de toda la población y de las medidas posteriores de la denomi-
nada en la neolengua tecnocrática «desescalada» y lo siguen siendo
en estos primeros meses del 2021. Se puede afirmar que, tal vez, los
niños y niñas fueron los únicos que cumplieron el confinamiento,

261
sin excepción. No teniendo poder adquisitivo y por tanto no siendo
personas consumidoras directas, ni tampoco productoras, no tenía
motivo ninguno por el que poder salir de casa siquiera para respi-
rar un poco de aire fresco. El adultocentrismo desde el que se re-
dactó la norma del primer estado de alarma en España (y en la ma-
yor parte de países, con sus respectivas fórmulas de excepción) no
tuvo en ningún momento en cuenta las necesidades específicas de
los niños. Tampoco las medidas adoptadas después, especialmente
las referidas a las normas sanitarias en las escuelas, convertidas en
auténticos espacios autoritarios de control.
Así, por ejemplo, el documento «Salud Mental en la Infancia y
la Adolescencia en la era de la covid-19. Evidencias y Recomenda-
ciones», de la plataforma de Asociaciones de Psiquiatría y Psicolo-
gía Clínica por la Salud Mental de la Infancia y Adolescencia de Es-
paña242, muestra un análisis exhaustivo de la incidencia en la salud
mental de niños y adolescentes de la gestión sanitaria de la covid-19.
El trabajo utiliza el marco teórico de estrés traumático a esta expe-
riencia para organizar la respuesta como un primer paso para pro-
porcionar una atención basada en la evidencia a los supervivientes
de las pandemias. Y desde este marco se hacen una gran cantidad de
interrogantes: ¿Todo es y debe estar marcado por los riesgos para la
contagiosidad y la propagación? ¿Hay otros riesgos y aspectos de la
salud que deban tenerse en cuenta? ¿La atención a la psicopatolo-
gía previa o la atención a la psicopatología emergente son objetivos
para la respuesta? ¿Qué formas organizativas y/o asistenciales de-
ben fomentarse?
Las conclusiones a las que llegan es que aproximadamente un
30% de los niños y adolescentes podrían presentar síntomas de es-
trés postraumático por las medidas impuestas hasta ahora en nues-
tro país. Por este motivo, en las conclusiones del documento, en lo
referido a la educación, recomiendan que:

El objetivo principal de la reapertura de centros educativos debe ser el


cumplimiento de su misión educativa y socializadora, por encima de
otros objetivos como la conciliación de la vida familiar y laboral, aunque
dicha conciliación sea una problemática añadida a tener en cuenta. La re-
incorporación a las exigencias escolares y sociales debería acompañarse
de buenos apoyos y de la planificación de espacios (de carácter preven-
tivo) en el ámbito educativo, para compartir la difícil experiencia vivida
por niñas/as y adultos (incluida discontinuidad y pérdidas) en la etapa de

262
confinamiento. Las medidas anteriores nos parecen compatibles con es-
tablecer estímulos y apoyos para el aprendizaje de los contenidos curri-
culares necesarios243.

Por su parte, la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en


Riesgo) ofreció los siguientes datos244 en el espacio de tiempo del
primer estado de alarma en España hasta la publicación de su es-
tudio: registraron 11.682 peticiones de ayuda, 2.151 casos graves. De
estos, el 52,5% de los casos fueron de violencia y el 24,2% por pro-
blemas psicológicos. Un 8,4% consultó por problemas de ansiedad,
un 4,4% se autolesionó, un 1,8% tuvo trastornos de alimentación, un
1,2% mostró baja autoestima, el 3,9% depresión, tristeza y duelo mal
resuelto por fallecimiento de familiares, el 7,9% trastornos de con-
ducta por problemas de conciliación. La fundación, en fecha de 19
de abril de 2020, había registrado un aumento del 1,9% al 9% en in-
tentos de suicidios de adolescentes.
En fechas recientes se han publicado distintas investigaciones
sobre el impacto físico y psicológico del uso de mascarilla en niños
y niñas. Un estudio llevado a cabo en Alemania245 recoge los resulta-
dos de las valoraciones de los padres de 25.930 niños y niñas sobre el
uso de mascarilla hasta octubre de 2020. Los resultados fueron re-
veladores. El 68% de los padres informó de las deficiencias causadas
por el uso de la máscara en sus hijos. Estos incluyeron irritabilidad
(60%), dolor de cabeza (53%), el 49% de los niños están menos ale-
gres, el 44% de los niños ya no quieren ir a la escuela, el 38% de los
niños sufren problemas de aprendizaje, el 25% de los niños desarro-
llan nuevos miedos y el 15% de los niños juegan menos.
El estudio llevado a cabo en la Comunidad Autónoma Vasca246
concluye de manera contundente que el uso generalizado de mas-
carilla induce a un miedo exacerbado y sentimientos de inseguridad
en los menores, pudiendo llevar a pensar que la calle no es un lugar
seguro, que sólo lo sea la casa particular y de ese modo generando
(o agudizando) trastornos de ansiedad o de agorafobia. Además, re-
duce la capacidad de empatía y aplanamiento emocional, y supone
una merma de la comunicación. En definitiva, daría lugar a una al-
teración generalizada de todo el campo emocional. Sobre las conse-
cuencias físicas, serían parecidas a las de la población adulta: rinitis
y riesgo de infecciones víricas y bacterianas, dolores de cabeza, ma-
reos, dificultad en la actividad mental, muerte neuronal a largo pla-
zo, desactivación del sistema límbico, problemas digestivos…

263
El cierre total de los centros educativos tuvo un enorme impac-
to en los niños y jóvenes, y lo sigue teniendo en todos aquellos paí-
ses que todavía mantienen las escuelas o universidades cerradas en
todo el mundo: básicamente todo Latinoamérica y África (nos remi-
timos al capítulo XI para una descripción más detallada de la cues-
tión). En España, esto ha sido reconocido en el documento de los
Ministerios de Sanidad y Educación de «Medidas de prevención, hi-
giene y promoción de la salud frente a la covid-19 para centros edu-
cativos en el curso 2020-2021». En este documento oficial y público
se reconoce expresamente que:
a) Existe evidencia sólida que muestra que la educación es un fac-
tor clave para alcanzar mejor salud en la vida adulta y, a su vez, que los
niños y niñas que crecen en entornos que cuidan su salud alcanzan
mejores resultados educativos. Esta potente interacción implica que
los primeros años de vida son clave para el desarrollo y la adquisición
de habilidades, pero también para la salud, el bienestar y la equidad.
b) La educación no presencial ha generado brechas de desigual-
dad a nivel educativo que deben ser abordadas, por los diferentes re-
cursos materiales, digitales y personales que existen en cada fami-
lia. Además de estas desigualdades a nivel educativo, el cierre de los
centros educativos ha generado también un aumento de las mismas
a nivel de bienestar emocional y social.
c) No está demostrado que el cierre de escuelas como medida
restrictiva para el control de la epidemia sea más efectiva que otras
como el cierre de empresas o el control de otro tipo de interaccio-
nes sociales.
El informe del Relator Especial en Educación emitido al Conse-
jo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, con fecha del 15 de ju-
nio de 2020 y titulado «Derecho a la educación: impacto de la cri-
sis covid-19 sobre el derecho a la educación; preocupaciones, retos
y oportunidades», subrayaba, en relación con el impacto de la ges-
tión de la covid-19, que «el fracaso anterior en la construcción de sis-
temas educativos fuertes y resilientes y en la lucha contra las des-
igualdades arraigadas ha abierto la puerta a un impacto dramático en
los más vulnerables y marginados, a lo que ninguna medida tempo-
ral adoptada a toda prisa podría haber respondido completamente».
Reconoce por tanto la dramática situación en la que se dejó a algunos
niños y niñas y cómo eso afecta al derecho a la educación. No obstan-
te, como se verá en el capítulo XI, la transición a modelos educativos
no presenciales, atravesados por la tecnología, parece una tendencia

264
irremediable, con todas las desigualdades que esto implica. En este
sentido, el relator especial formula una serie de recomendaciones.
En particular, advierte de la necesidad de realizar evaluaciones del
impacto de este tiempo en la educación analizando especialmente
los elementos de discriminación. Por último, el relator subraya algo
muy importante que se mencionará también después, como es que el
despliegue de la educación a distancia en línea sólo debe verse como
una solución temporal destinada a abordar una crisis. La digitaliza-
ción de la educación nunca debería reemplazar la escolarización en
el lugar con maestros y no debería estar nunca presente en edades
tempranas.
Pero en la mayoría de los países de Europa (a excepción de Sue-
cia, y posteriormente Austria, que por sentencia judicial eliminó el
uso de mascarillas entre escolares ,y también Alemania, con dos sen-
tencias de abril de los Tribunales de los Distritos de Weimar y Weilhe-
im que consideran inconstitucional la obligación del uso de mascari-
lla en las escuelas247; está por ver qué sucede en Italia, que podría estar
cerca de anular su obligatoriedad*), para no mantener cerradas las es-
cuelas en el curso académico 2020-2021 se han tomado medidas tales
como: obligatoriedad de mantener una distancia interpersonal entre
los menores de 1,5 metros; uso de mascarilla desde los 6 años y en to-
das las edades cuando no se pueda respetar la distancia de seguridad;
imposibilidad de relacionarse con libertad entre el alumnado; pro-
tocolos de lavado de manos invasivos; protocolos estigmatizantes de
aislamiento en caso de sospechas de contagio; restricciones en los co-
medores escolares; reducción de los horarios lectivos; restricciones y
controles en el disfrute de los recreos; y ventilación de las aulas cons-
tante (aun en los meses de bajas temperaturas, lo que expone a los ni-
ños a pasar frío).
* El 26 de enero, el Consejo de Estado (órgano similar al Tribunal Constitucional) eximió
del uso de mascarilla a una niña de 9 de años, que empezó a tener problemas respiratorios
a raíz de su uso, algo ratificado por un cardiólogo y un neumólogo, pese a lo cual la escuela
le había obligado a seguir llevándola. A finales de febrero, la Defensora del Menor de la re-
gión de Toscana escribía una carta abierta al primer ministro italiano, Mario Draghi, trans-
mitiendo la preocupación de muchos padres por los posibles perjuicios del uso de mascari-
llas en sus hijos, instando a revisar el uso de las mismas en la escuela para los menores de
12 años, según las recomendaciones de la OMS y UNICEF. El 1 de marzo, el Consejo de Esta-
do se ratificaba en su sentencia del 26 de enero, pero además instaba al gobierno: «Es nece-
sario un nuevo estudio urgente, razonado y específico sobre el impacto del uso prolonga-
do de las mascarillas en los niños menores de 12 años, a la luz de los criterios dictados por la
OMS», porque «la imposición injustificada [de la mascarilla] a escolares de muy corta edad
presupone que corresponde a las autoridades demostrar científicamente que su uso no tie-
ne un impacto perjudicial en su salud física y psicológica». Véase «Il Consiglio di Stato: via
l’obbligo di mascherina a scuola per i bambini», Il Corriere della Sera, 2 de marzo de 2021.

265
Con estas medidas, así como las tomadas con anterioridad, se
está vulnerando constantemente el principio de superior interés
del menor y del joven. El interés del menor consiste en salvaguar-
dar sus derechos fundamentales como persona y a su propia perso-
nalidad, así como el desarrollo óptimo de su personalidad, tanto en
el ámbito afectivo, como intelectual, como corporal, social y jurídi-
co, en suma, lo que se denomina su desarrollo integral. Como se afir-
ma en las Observaciones Generales del Comité de los derechos del
niño (Observación nº 14), el objetivo del concepto de interés supe-
rior del niño es garantizar el disfrute pleno y efectivo de todos los
derechos reconocidos por la Convención y el desarrollo holístico del
niño y de la niña. En la Convención sobre los Derechos del Niño, ra-
tificada por la Asamblea General en su resolución 44/25, de 20 de
noviembre de 1989, en su artículo 3.1 se establece que «en todas las
medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones pú-
blicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades
administrativas o los órganos legislativos, una consideración pri-
mordial a que se atenderá será el interés superior del niño». Es por
tanto una obligación de los Estados respetar y poner en práctica el
derecho a que su interés superior se evalúe y constituya una consi-
deración primordial, y tienen la obligación de adoptar todas las me-
didas necesarias, expresas y concretas para hacer plenamente efec-
tivas este derecho. El interés del menor es por tanto determinante
para la resolución de ciertos conflictos de intereses y derechos, de
forma que los límites legítimos de algunos derechos y libertades pú-
blicas de otras personas deberán ceder ante los de los menores y su
interés. El beneficio e interés del menor deberá primar siempre so-
bre cualesquiera otros beneficios o intereses.
Esta observación general nº 14 (2013) del Comité de los derechos
del niño en el ámbito de las Naciones Unidas, estipula que el interés
superior del niño tiene tres dimensiones:

a) Un derecho sustantivo: el derecho del niño a que su interés superior sea


una consideración primordial que se evalúe y tenga en cuenta al sopesar
distintos intereses para tomar una decisión sobre una cuestión debatida, y
la garantía de que ese derecho se pondrá en práctica siempre que se tenga
que adoptar una decisión que afecte a un niño, a un grupo de niños concre-
to o genérico o a los niños y niñas en general. El artículo 3 inciso primero,
establece una obligación intrínseca para los Estados, es de aplicación di-
recta (aplicabilidad inmediata) y puede invocarse ante los tribunales.

266
b) Un principio jurídico interpretativo fundamental: si una disposición
jurídica admite más de una interpretación, se elegirá la interpretación
que satisfaga de manera más efectiva el interés superior del niño.
c) Una norma de procedimiento: siempre que se tenga que tomar una deci-
sión que afecte a un niño o niña en concreto, a un grupo de niños/as concre-
to o a los niños/as en general, el proceso de adopción de decisiones deberá
incluir una estimación de las posibles repercusiones (positivas o negati-
vas) de la decisión en el niño o los niños interesados. La evaluación y de-
terminación del interés superior del niño requieren garantías procesales. 

Por tanto, este principio significa que cualquier decisión política que
pueda afectar a la infancia tiene que tener en cuenta qué es lo me-
jor para la infancia. Sin embargo, la comunidad educativa en absolu-
to ha tenido en cuenta la opinión de los niños y las niñas en la adap-
tación de las medidas (tampoco de los padres y madres y en muchas
ocasiones tampoco de los docentes) a quienes no se les ha pregunta-
do ni hecho parte del proceso de toma de decisiones.
Sin duda, este principio ha quedado literalmente olvidado desde
el inicio de la gestión de esta pandemia en prácticamente todos los
rincones del mundo. El principio de interés superior del niño no ha
sido mencionado ni una sola vez en la justificación de la aplicación
de las medidas, ni en los documentos que desarrollan las medidas a
adoptar en las escuelas de primaria y secundaria.
La ausencia del principio de interés superior explica el absoluto
desprecio que se tiene a su vida relacional, a su autocuidado, a su li-
bertad, a su desarrollo emocional, a su integridad como seres huma-
nos, con medidas del todo desproporcionadas y vulneradoras de de-
rechos básicos de niños y jóvenes.
En la carta abierta «Ningún coronavirus puede reinar en la es-
cuela248», escrita por la pedagoga Heike Freire y el pediatra José Ma-
ría Paricio, y firmada por más de 1492 profesionales de todo el país
que tienen relación con la infancia, el 9 de junio de 2020, se hacía re-
ferencia a la incidencia de las medidas que ya se anunciaban que se
iban a implementar en el curso académico 2020/2021 y su afecta-
ción a la Convención de derechos del niño, afirmando que:

No es necesario ser educador o educadora, madre o padre para darse cuen-


ta de la dificultad de implementar con niños, niñas y jóvenes la mayor par-
te de estas medidas y, muy especialmente, el distanciamiento social (la fa-
cilidad o dificultad para imponerlas no nos parece un criterio adecuado).

267
Incluso el éxito en conseguirlo representa, paradójicamente, el fracaso de
la tarea educativa, porque atenta contra las necesidades vitales de la in-
fancia protegidas, entre otros textos legales, por la Convención de los de-
rechos del Niño. Al encontrarse en periodo de crecimiento, niños, niñas y
adolescentes son especialmente sensibles a las características del entorno
que, de no responder a sus necesidades vitales, puede dañar gravemente su
desarrollo. Desde hace más de un siglo, sabemos por numerosas investiga-
ciones que el tacto y el contacto humano, con las figuras maternas (y otras
figuras afectivas que incluye a niños y niñas), desempeña un papel funda-
mental en el bienestar y el desarrollo infantil, tan importante como el ali-
mento o el sueño. La observación en orfanatos de graves alteraciones psi-
cológicas y físicas («hospitalismo») derivadas de la ausencia de contacto o
de un contacto insuficiente (René Spitz, Ashley Montagu) constituye una
de las bases de la teoría del apego de Bowlby, quien, junto a muchos otros
autores, ha demostrado la imperiosa necesidad de contacto humano, para
un desarrollo social y emocional saludable. El rostro y la mirada son uno
de los elementos fundamentales a través de los cuales niños y niñas apren-
den a identificar las emociones, desarrollan la capacidad de empatía e in-
corporan los complejos y delicados procesos de la comunicación humana.
Las necesidades de tacto, contacto personal, interacción y relación con los
iguales, movimiento, juego, aire libre, vínculo con la naturaleza… no son
meros caprichos ni deseos superficiales infantiles que puedan retirar-
se alegremente basándose exclusivamente en el principio de precaución.
La debida cautela debe equilibrarse con la necesaria proporcionalidad de
las medidas, atendiendo a todas las dimensiones de la salud, precisamen-
te para eludir los efectos indeseables que pueden derivarse de un exceso de
protección. Si tratamos de evitar una dolencia perjudicando el bienestar y
dañando la vitalidad de las criaturas, el riesgo no está bien calculado y el re-
medio es peor que la enfermedad. Por encima de cualquier epidemia, ¿aca-
so las criaturas no tienen derecho a ser acogidas como se merecen? ¿No
tienen derecho a crecer, aprender y desarrollarse sin miedo? ¿A disfrutar
de su niñez y desarrollarse plenamente?

Estos profesionales, conjuntamente con padres y madres conscien-


tes del impacto de las medidas en sus hijos e hijas, están siendo, en
España, de los pocos movimientos que están planteando de manera
seria y colectiva la desobediencia de algunas de las medidas, como la
iniciativa de una campaña mundial de desobediencia civil no violen-
ta que comenzó el 1 de febrero de 2021249. La desobediencia, desde
luego, se fundamenta en datos y distintos trabajos, algunos de ellos

268
mencionados aquí. El último es un estudio realizado en Suecia con
datos recabados entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2020, publi-
cado en enero de 2021 en The New England Journal of Medicine250.
Suecia no cerró en ningún momento las escuelas e institutos para el
alumnado de hasta 16 años, y ni impuso ni recomendó el uso de mas-
carilla, de modo que el estudio se proponía analizar el impacto de la
covid-19 en estudiantes y docentes. De un total de 1.951.905 niños de
entre 1 y 16 años, hubo quince ingresos en UCI y ninguna muerte por
covid-19. En el caso de los profesores, se constataba que los ingresos
en UCI no eran superiores a otras profesiones (10 maestros de prees-
colar, y 20 de escuela primaria y secundaria, de un total de 103.596).
En definitiva, toda evidencia científica invita a reclamar que las
medidas adoptadas en los centros educativos sean derogadas por to-
dos los motivos expuestos, y que sean sustituidas por otras que ga-
ranticen la seguridad de niños, niñas y jóvenes sin vulnerar sus de-
rechos. Las medidas que consideramos razonables se expondrán de
manera más extensa en el capítulo XIV, conjuntamente con otras al-
ternativas, pero podemos adelantar algunas: lavado de manos como
práctica habitual (no obsesiva) en la comunidad educativa, venti-
lación de las aulas cada cierto tiempo, reducción de aforo de algu-
nos espacios y protección del profesorado con mascarillas adecua-
das para quien lo solicite.
En cuanto a las personas jóvenes, las cifras e incidencia del virus
son muy similares a las mencionadas para los niños, y su destino ha
sido muy similar al de estos. Los jóvenes han sido, después de los ni-
ños (que lo fueron en los meses de marzo a mayo) los chivos expia-
torios y el saco de las culpas de la expansión del virus. Los medios
de comunicación los han hipercriminalizado, tachado de irrespon-
sables y también atemorizado de manera cruel. Las campañas pú-
blicas del Ministerio de Sanidad de España, mostrando fotos de per-
sonas jóvenes intubadas, interpelando directamente al miedo más
visceral, carecen de cualquier consideración ética. Tampoco cum-
plen con ningún estándar ético las campañas de responsabilización
por las muertes de personas ancianas o vulnerables. Como los ni-
ños, también han sido acusados de «matar a sus abuelos y abuelas».
Del mismo modo que no se ha atendido en ningún momento las ne-
cesidades vitales de los niños, tampoco se ha hecho con las de las
personas jóvenes, menores de 25 o 30 años, quienes se encuentran
también en una etapa vital especialmente importante y sobre las
que se alerta acerca de un importante aumento en el de desarrollo

269
de patologías, fundamentalmente ansiedad y depresión251. Al igual
que las escuelas, las universidades se han convertido —en el mejor
de los casos— en páramos de control; en otros, simplemente han es-
tado vacías, habiendo sido sustituidas las clases de un día para otro
por sesiones online. Como veremos en el capítulo XI, en palabras de
Agamben, estamos en presencia de la «muerte del estudiantado»,
con todas las implicaciones que ello tiene. Sin duda, la precariedad
laboral a la que estaban abocados muchos estudiantes se verá agra-
vada por el irremediable avance del neocapitalismo, y las posibili-
dades de tener un futuro algo mejor que el de sus padres y madres,
una ilusión.

Las personas presas


Otro de los colectivos fuertemente afectados por la gestión de la
pandemia es el de las personas presas en el mundo. Desde marzo de
2020, la población penitenciaria de prácticamente todo el mundo
está sufriendo importantes restricciones en sus vidas, lo que supo-
ne un encierro dentro del encierro y por tanto un sufrimiento aña-
dido para ellas. Son cuatro las cuestiones fundamentales que que-
remos abordar en este apartado sobre la incidencia que ha tenido
la gestión de la covid-19 en las cárceles. La primera, es que todos
los organismos internacionales hicieron sendas recomendaciones
sobre la necesidad de excarcelación de la población penitenciaria
como estrategia primera de abordaje del virus, por ser espacios con-
centracionarios por excelencia y, de este modo, especialmente sus-
ceptibles de propagación del virus. La segunda, que la población pe-
nitenciaria tiene unas características sociosanitarias específicas,
caracterizadas por problemas de salud crónicos (previos a la entra-
da en prisión y fruto del propio encarcelamiento), por lo que se tra-
ta de personas, por lo general, especialmente vulnerables que han
de ser extraordinariamente protegidas. En tercer lugar, resulta que
las penas privativas de libertad deben aplicarse en atención al res-
peto a los derechos humanos de las personas presas y hay una pro-
hibición expresa de ejercer un trato inhumano y degradante en su
ejecución, lo cual tiene una notable relación con los necesarios lí-
mites de las restricciones que se adopten. La cuestión es que la apli-
cación de medidas restrictivas, en una situación per se de privación
de libertad, requiere de sumo cuidado para no vulnerar los derechos
mínimos de las personas presas. En cuarto y último lugar, es preci-
so recordar que los Estados han de velar por la salud y la vida de

270
las personas que se encuentran bajo su custodia y por tanto adoptar
medidas extraordinarias, si fuese el caso, para lograr este fin.
Con respecto a la primera cuestión planteada, anticipábamos que
las indicaciones de los organismos internacionales, al unísono, fue-
ron tendentes a las excarcelación de la población penitenciaria como
mejor forma para abordar la pandemia, especialmente en aquellos
países en los que las cárceles están especialmente hacinadas y las
condiciones de higiene básica no se pueden garantizar, fundamen-
talmente prisiones de América Latina, India, África, pero también
en algunos lugares de Europa entre los que destacan España e Italia.
En este sentido, el primer organismo internacional en pronun-
ciarse al respecto fue la oficina regional para Europa de la OMS, pu-
blicando el 15 de marzo de 2020 la guía provisional sobre «Prepa-
ración, prevención y control de la covid-19 en las cárceles y otros
lugares de detención252». En ella, la OMS subrayaba que «no sólo es
probable que las personas en las cárceles y otros lugares de deten-
ción sean más vulnerables a la infección con covid-19, ellas también
son especialmente vulnerables a las violaciones de los derechos
humanos». De este modo, la OMS ponderaba dos cuestiones impor-
tantes: la especial vulnerabilidad de la población penitenciaria y las
violaciones de derechos que se pudieran dar con ciertas políticas
de contención del virus. De este modo se recogieron un elenco de
principios importantes, que luego fueron los que se han replicado,
con más o menos extensión, por otros organismos internacionales*.
En el documento mencionado, la OMS exige, entre otras cosas, que
las personas presas disfruten de los mismos estándares de atención
médica disponible en la comunidad externa; que se garanticen los
derechos humanos de las personas bajo su custodia, no pudiendo

* En la misma fecha, la CIDH y su Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Socia-
les, Culturales y Ambientales afirmaba que «los Estados también deben adoptar medidas
alternativas a la privación total de la libertad, siempre que fuera posible, evitando el haci-
namiento en las cárceles, lo que puede contribuir a la propagación del virus». También en
el ámbito americano, la OEA publicaba el 7 de abril de 2020 la «Guía Práctica de Respuestas
Inclusivas y con Enfoque de Derechos ante el Covid-19 en las Américas». En ella se realizan
una serie de recomendaciones como la de «adoptar medidas que reduzcan drásticamente
la población de las prisiones y tengan un impacto inmediato en la situación de sobrepobla-
ción y hacinamiento, que a su vez permita que las personas que permanezcan privadas de
libertad tengan la posibilidad de implementar medidas de distanciamiento físico», propo-
niendo como medidas la liberación inmediata de personas que se encuentran en una parti-
cular situación de riesgo como los adultos mayores y personas con otras enfermedades; la
liberación de personas de baja peligrosidad; la liberación anticipada de personas que han
cumplido casi toda su condena; y la concesión de permisos de salida temporales, además de
adoptar penas alternativas a la privación de libertad respecto a las personas que se encuen-
tran en prisión preventiva.

271
estar aisladas del mundo exterior; se afirma que debe prestarse ma-
yor atención a medidas no privativas de la libertad en la imposición
de las sentencias en atención a la situación sanitaria, a medidas no
privativas de libertad en el caso de medidas cautelares e igualmen-
te la excarcelación para personas con perfiles de bajo riesgo y res-
ponsabilidades de cuidado, con preferencia para mujeres embara-
zadas y mujeres con hijos dependientes; se expone la necesidad de
mayor apoyo emocional y psicológico y que las personas manten-
gan el contacto continuo con familiares y parientes. Con respecto a
esto último, dice la OMS que si bien los medios de contacto familiar
pueden estar restringidos en casos de circunstancias excepciona-
les por un periodo de tiempo limitado, nunca debe prohibirse por
completo.
¿Qué ha sucedido en las prisiones? ¿Se han materializado esos es-
tándares? De ninguna manera. La realidad ha supuesto un enorme
zarpazo a los derechos de las personas presas y a la posibilidad de lle-
var una vida digna dentro de las prisiones. En la mayoría de países
las excarcelaciones han sido anecdóticas253, y a pesar de los méritos
que se atribuyen muchos países por haber procedido a excarcelar a
«sus presos» (en un porcentaje de población ínfimo), lo cierto es que
las prisiones de todos los países han sufrido fuertes restricciones que
afectan a los derechos humanos de las personas presas. Hay perso-
nas encerradas en prisiones de América Latina que tienen prohibido
recibir visitas desde marzo de 2020, y en la mayoría de países en que
las cárceles estaban hacinadas lo han seguido estando sin haberse to-
mado por parte de los Estados ninguna medida relevante; sigue ha-
biendo millones de personas enfermas y septuagenarias en prisiones
de todo el mundo y no se ha dado ningún impulso específico a la sa-
nidad en los centros penitenciarios. Hay cárceles sin ningún tipo de
actividad dentro de prisión y los protocolos en caso de que una per-
sona revele un resultado positivo en PCR son dramáticos, porque su-
ponen que una persona debe estar encerrada totalmente sola en su
celda durante días o que una madre con sus hijos en prisión deban
de estar encerrados de este modo durante días o semanas, por ejem-
plo. Sin duda, todo lo anterior evidencia una hipócrita protección de
la vida frente a la covid-19 en las cárceles.
En España, las cárceles de Cuenca, Santa Cruz de la Palma (La
Palma), Ocaña I (Toledo) y Alcázar de San Juan (Ciudad Real) pasa-
ron los primeros meses de la pandemia sin médico en la prisión, los
intentos de suicidio han aumentado de manera considerable254, las

272
restricciones de derechos han tenido distintas fases y las alternati-
vas a la prisión han tenido un alcance limitado y simbólico. La situa-
ción no difiere mucho a la del resto de países. No se ha dado ningún
indulto general con motivo de la covid-19, aunque algunas personas
sí fueron clasificadas en semilibertad (tercer grado o libertad con-
dicional).
Los datos son escasos, pero se conoce que en absoluto se ha he-
cho uso de todas las posibilidades que ofrece la normativa peniten-
ciaria para proteger verdaderamente a las personas vulnerables con
base en un derecho penitenciario humanitario. La situación de ex-
cepción está dentro y fuera de las prisiones, con el añadido de las
dramáticas consecuencias que eso tiene para las personas presas.

Las residencias de ancianos: epicentro del terremoto


pandémico
Nadie pone en duda que las residencias de ancianos han sido el epi-
centro de la pandemia. De la constatación de este hecho a sacar con-
clusiones y tomar medidas hay, sin embargo, un largo trecho. Aunque
en Europa y Estados Unidos las residencias de ancianos concentran
entre el 0,5% y el 0,9% de la población, en ellas se ha registrado apro-
ximadamente el 50% de los decesos. A igual condición de edad y salud,
un anciano institucionalizado tiene tres veces más probabilidades de
morir por covid-19 que un anciano que resida en su hogar. Este dato
tan apabullante bastaría para descalabrar toda la estrategia de confi-
namientos indiscriminados, si en el abordaje pandémico hubiera pri-
mado la racionalidad. Pero no ha sido el caso, y las medidas adoptadas
han continuado desplegándose para toda la población en lugar de fo-
calizarse específicamente en estos espacios y en esta población.
La mortalidad dentro de las residencias de ancianos ha sido
escalofriante. Las consecuencias sobre los ancianos que viven en
ellas se han multiplicado por una estrategia de gestión que ha re-
currido a medidas de restricción de libertades y derechos, rígi-
dos protocolos e imposición de sangrantes limitaciones a la vida
diaria. En las residencias han confluido varias circunstancias que
contribuyen a explicar —que no a justificar— la tragedia*.

* Véase el interesante análisis y la figura realizada a partir del modelo de análisis del ries-
go de queso suizo de J. Reason en «La terrible pandemia sobre nuestros mayores: ¿pode-
mos mejorar la seguridad de sus cuidados a partir de ahora?», Sano y salvo. Blog de seguri-
dad del paciente en atención primaria, 7 de mayo de 2020, donde se destaca el efecto aditivo
de dichas circunstancias.

273
El virus penetró en las residencias por falta de medidas adecua-
das de protección, y esta entrada fue en muchos casos en los mo-
mentos iniciales. Una vez dentro, por las condiciones existentes, la
ausencia de recursos, los errores perdonables e imperdonables (los
trabajadores no utilizaron mascarillas en contactos de riesgo hasta
semanas después del confinamiento), su propagación hizo verdade-
ros estragos en muchas residencias (aunque son excepcionales, hay
casos que superan el 50% de fallecidos). No se adoptaron medidas
para facilitar la interacción social de los residentes de forma segura:
exteriores y lugares ventilados y no congestionados. Las visitas tam-
bién fueron suspendidas, cuando se podían realizar de forma segura.
Los paseos no se permitieron, cuando en esas edades el sedentaris-
mo es especialmente mortal, en mayor medida teniendo en cuenta
que un porcentaje importante de los residentes están en esas institu-
ciones porque carecen de autonomía para cuidarse, porque padecen
enfermedades crónicas y/o un estado de senilidad avanzada.
A los ancianos se les encerró a cal y canto, y eso pudo incremen-
tar las consecuencias negativas. No es extraño que los ancianos re-
cluidos durante meses acaben empeorando de salud, tanto en lo fí-
sico como en lo psicológico. Vivir durante semanas en interiores y
a veces encerrados en celdas/habitaciones la mayor parte del tiem-
po disminuye la vitamina D (que puede jugar un papel esencial en
la respuesta inmunitaria), deprime y desvitaliza. El cóctel mortal
estaba servido: un virus en cantidades suficientes y unos recepto-
res vulnerables física y psicológicamente. Cabe hipotetizar además
que son personas que tienen menos contacto habitual con los gér-
menes catarrales habituales, que tienen menos contagiosidad que el
SARS-CoV-2. Los niños juegan un papel esencial en mantener la cir-
culación de los virus catarrales y en el entrenamiento continuado
de nuestra inmunidad, y, por desgracia, los ancianos en residencias
tienen poco contacto con niños. Sin embargo, en nuestra opinión la
situación psicológica de muchos de los residentes es un factor pri-
mordial en el desenlace tétrico que ha tenido lugar. La muerte en
los asilos de ancianos tiene que ver con una profunda sensación de
aislamiento social y de pérdida de vínculos significativos. Unas vi-
vencias que, como señala un artículo científico255, tienen un pode-
roso efecto en la mortalidad. La soledad viviendo entre otras perso-
nas puede ser tan peligrosa como la soledad física. Es la percepción
de aislamiento social la que produce los efectos dañinos, no la reali-
dad física. También los ancianos en residencias pueden vivir la vida

274
como más desprovista de propósito y de sentido que personas que
viven en su domicilio o con familiares, sobre todo cuando todavía
realizan algunas tareas o se sienten más apreciados y experimen-
tan a diario la expresión de sentimientos por los que le rodean. Son
muchas las cuestiones éticas que se suscitan sobre la gestión de la
pandemia y los cuidados de personas mayores. Muchas de ellas ya
estaban antes de la pandemia, pero se cerraba los ojos frente a esa
realidad. Hay una oportunidad para pensar en ello, así como en la
cuestión de la extensa privatización de la gestión de los cuidados a
ancianos, abandonada a lobbies privados.
Sin embargo, no todas las residencias vivieron una situación de
tragedia. Sería importante establecer las causas de esta diferencia.
Sobre este y otros problemas conexos reflexiona a partir de su expe-
riencia personal Roberto Colino Martínez.

El confinamiento y las residencias de ancianos:


un testimonio*
Se ha escrito tanto sobre la covid-19, por tantos expertos (y mucho
más que queda por escribir), y se ha errado tanto (y mucho más que
queda por equivocarse), que hay que ser muy aventurado para en-
trar en el tema. Aventurado y humilde, pues el ponerse a sentar cá-
tedra sería de poco sabio o de auténtico tonto, como se prefiera. En
este sentido lo tengo fácil, pues mi prisma es el de viejo médico de
pueblo, que conoce sus limitaciones para evitar perjuicios a sus pa-
cientes, y las apura hasta una línea difusa de prudencia. He vivido la
covid-19 al completo y más, sin faltar un día y con cupo acumulado
de la compañera varios meses; con la limitación de recursos conoci-
da, que hemos convertido en suficientes, y con la incidencia de casos
normal en la región de Castilla La Mancha.
Eso sí, en el pueblo tenemos una residencia de ancianos muni-
cipal que ha hecho pleno con la covid-19: 71 plazas disponibles, 63
ocupadas en el inicio de marzo de 2020, y 62 casos confirmados
con PCR, serología o ambos. La residente restante es el misterio que
siempre existe; no ha estado enferma, al igual que la inmensa mayo-
ría de compañeros que no se habrían enterado de no ser por los aná-
lisis. Algunos casos leves de enfermedad, dos o tres fallecidos, pero
sin aumento de mortalidad respecto a otras temporadas. Media de
edad de 87 años (la mayor tiene 105) y las enfermedades habituales.

* Roberto Colino Martínez, médico en El Carpio de Tajo (Toledo, España).

275
En el pueblo sólo hubo un fallecido al inicio, un varón de 70 años
que ingresó en el hospital al inicio de la enfermedad, y que recibió
todos los cócteles de fármacos que se usaban entonces. Por el mo-
mento no hay más fallecidos por covid-19.
Quien no haya estado en primera línea no puede hacerse una
idea de la presión con la que hemos trabajado. Estamos habituados
a manejar la incertidumbre, pero la alarma social era enorme, la ig-
norancia de la ciencia, el tremendo impacto social y sanitario de los
protocolos y restricciones adoptadas, el cambio frecuente de dichos
protocolos y medidas… y, sobre todo, el discurso casi monolítico de
los medios de comunicación que no han dado pie a mostrar otros
puntos de vista. Incluso el aspecto científico se ha visto amputado
en esta enfermedad, y no se permiten discrepancias ni duda alguna.
Bueno, estoy generalizando y eso pierde precisión, y hablo en
pasado, cuando la situación está totalmente presente. Respecto a lo
primero, decir que creo que facilita la expresión y comprensión de
una idea para el que quiera comprender (para el que no quiera es
también inútil ser preciso), y respecto a lo segundo creo que vamos
haciendo callo. Llevamos tantos meses con tanta tensión que nos
vamos adaptando (algunos no aguantan, es verdad).
Con la alarma social la gente pide más certeza y tranquilidad que
conocimiento, quizás eso justifique el discurso monolítico del go-
bierno. Pero el que quiere conocimiento se tira de los pelos en esta
situación. Todo son dudas, desde la aparición de los datos hasta las
decisiones adoptadas. Acostumbrado a adaptar los protocolos a cada
paciente, busco en nuestra situación un sistema básico lógico… y esto
choca violentamente con las decisiones del gobierno. En el caso de la
residencia de ancianos es muy evidente este choque. Podemos per-
dernos en el mar de información y publicaciones al respecto256.
Sin poner la mano en el fuego respecto a los datos oficiales que
manejamos y sus diversas lecturas, probablemente alrededor del
50% de las muertes se han producido en ancianos institucionali-
zados en residencias; la mayor mortalidad de todos los países. Pero
con una enorme variación entre ellas, dándose el caso de centros
donde han fallecido el 60% de los ancianos, y otros muchos don-
de el aumento de mortalidad ha sido nulo o insignificante. Lo alar-
mante de esto es que no tengamos datos de estudio al respecto; se
podría entender que el estudio hubiera sido infructuoso, pero no
que no se haya realizado. No tenemos datos de mortalidad por re-
sidencia ni su posible asociación con el tamaño, tipo de gestión u

276
otras particularidades del centro. Tenemos los datos agrupados por
autonomía, pero no los datos específicos por centro (tan sólo esos
casos llamativos). La transigencia del gobierno con estas muertes
y la mínima demanda social para esclarecer estos hechos, a mí me
duelen profundamente. Además de ser nuestros padres, esa gene-
ración salió del hambre y el barro y nos dejó una sociedad de abun-
dancia, hospitales, libros y carreteras. Creo que no hemos aprove-
chado su legado y que les hemos faltado al respeto; peor aún, los
hemos ignorado cuando las cosas se han puesto algo difíciles, de-
jándolos indefensos y sin derechos fundamentales (a lo más, men-
ciones más o menos indignadas, como la presente, pero sin hechos
reales hacia su vida digna). El informe de Amnistía Internacional257
es contundente denunciando estos hechos.
Respecto a la deshumanización de la sociedad que han produ-
cido nuestras medidas ante la pandemia (y no es que estuviéramos
muy sobrados con anterioridad), en las residencias se ha producido
con mayor crueldad. Las restricciones han producido pérdida de de-
rechos tan fundamentales como la movilidad o la libertad para deci-
dir sobre su vida y los riesgos, aun cuando no existía riesgo por haber
pasado la enfermedad, aun cuando se trataba de enterrar a una hija
(un caso en Carpio) o de estar acompañado de los familiares al llegar
la muerte. Han muerto solos, muchos, en muchos sitios, nuestros
seres queridos, solos en uno de los momentos más cruciales de la
vida sin posibilidad de poder asumir grados de exposición o protec-
ción. En Carpio están encerrados desde el 7 de marzo de 2020; aun-
que nos adelantamos al confinamiento, no sirvió de nada. La mayor
parte del tiempo, e incluso ahora, sin poder recibir visitas; se mue-
ren sin poder vivir, disfrutar sus últimos días, sin poder pasear, sen-
tarse en la plaza del pueblo o abrazar a sus nietos, aunque ya han
pasado la enfermedad, aunque el resto de gente que ha pasado la en-
fermedad sí puede normalizar su vida completamente.
Yo he intentado con todas mis fuerzas mejorar su situación: pe-
ticiones al Ayuntamiento, a Consejería, al Fiscal y al Juez; no he te-
nido éxito258.
Una sociedad viva no puede aceptar tan mansamente unas nor-
mas tan crueles y con una justificación tan dudosa (por ser cau-
teloso). Hemos cambiado la empatía y solidaridad hacia el vecino
por un estado de vigilancia policial y crítica ante cualquier laxitud
de la norma, sin conocer su justificación, sin quererla conocer o
comprender.

277
No, esto no es una sociedad humana. En mi juventud leí un texto
que he atesorado y que terminaba así: «… ¿Dónde está el matorral?,
destruido; ¿dónde está el águila?, desapareció. Termina la vida y em-
pieza la supervivencia»; nunca antes lo había visto tan cierto.

Reflexiones finales
Como hemos visto, el impacto de la crisis no es parejo. Las medidas
de confinamiento han perjudicado económicamente a las clases po-
pulares y a los países pobres en mayor medida que a las clases aco-
modadas (segmentos muy considerables de las cuales en realidad se
han visto muy favorecidos) y a los países ricos. El mundo de 2021 es
más desigual, con pobres más pobres y ricos más ricos, que el mun-
do de 2019. Pero no culpemos al virus: la responsabilidad recae en
las autoridades políticas y en las grandes corporaciones farmacoló-
gicas y tecnológicas que se aprestaron a lucrarse con el temor insta-
lado. De buena gana, unas y otras utilizaron la situación creada por
la crisis para promover formas de vida crecientemente virtualiza-
das, individualistas y asociales, a las que han dado en llamar «nueva
normalidad*». Pero más allá de los inmediatos responsables indivi-
duales, el resultado de la crisis es ante todo consecuencia de la es-
tructura social preexistente: si no modificamos la estructura social
que permite y ocasiona injusticias tan grandes y desastres tan colo-
sales, en el futuro inmediato pasarán cosas peores.

* El sujeto típico de la «nueva normalidad» sería un individuo con fuertes rasgos paranoi-
cos e hipocondríacos, altamente consumista, recluido en su vida privada y habitando un
mundo cada vez más virtual. Eso no es una creación de la pandemia, es de hecho el tipo de
sujeto que el capitalismo venía creando en las últimas décadas. La diferencia es que ahora
es presentado como una gran cosa y goza del aval de muchos sectores que en otras circuns-
tancias se habrían mostrado críticos.

278
ix
¿Qué ha sido de la perspectiva de género
en la gestión de la covid-19?

Si han faltado análisis en todos estos meses, han sido aquellos que
enfrentan la cuestión del abordaje de la pandemia desde el género y,
en especial, los pronunciamientos desde los sectores feministas. Tal
vez la única cuestión de la gestión sobre la que ha habido algún mo-
vimiento crítico ha sido en relación a la desprotección de las muje-
res víctimas de violencia de género. Por lo demás, la ausencia de una
reflexión profunda y, en consecuencia, de una acción o respuesta
coordinada y organizada en la calle, ha sido la línea general, lo cual
es sorprendente cuando las medidas adoptadas tienen un marco tan
patriarcal, se han vertebrado en este sistema de poder en el que es-
tamos y se suceden en esta época pater-farma-capitalista.
En este punto, parece fundamental iniciar la cuestión pregun-
tando precisamente por ese silencio: ¿cómo es posible que en este
régimen covídico en el que nos han instalado, en el que el género es
tan relevante, haya tanto silencio desde los feminismos? Un ejem-
plo paradójico lo encontramos en el hecho de que mientras Argenti-
na celebraba la legalización del aborto, que ha supuesto en el país un
auténtico hito en la conquista de derechos por parte de las mujeres,
cientos de miles de mujeres en el mundo no pudieron ejercer duran-
te meses ese derecho por las situaciones de confinamiento total o
parcial, como ha sido ampliamente denunciado por Amnistía Inter-
nacional. Han aumentado las mutilaciones genitales femeninas, los
abusos sexuales infantiles, la violencia intrafamiliar… Sin embargo,

279
no ha habido voces feministas contra los encierros masivos e indi-
ferenciados que han vulnerado derechos fundamentales y derechos
específicos de las mujeres. Como se expresará en el capítulo final del
libro, desde los movimientos más críticos, como el feminista, no se
ha sabido poner en crisis el discurso imperante, y menos todavía ha
puesto a pensar a toda la tecnología social, política y filosófica que
tiene detrás y que ha desarrollado en las últimas décadas, en otras
medidas posibles, en alternativas de consenso que atiendan al géne-
ro desde una dimensión interseccional. Las celebraciones (y ausen-
cia de celebraciones) del 8M de 2021 en España han sido la constata-
ción de lo que se está diciendo.
Sin duda, las medidas adoptadas en todo el mundo han tenido un
efecto diferenciado en hombres y mujeres. Así, el primer informe
de Naciones Unidas del 9 de abril de 2020 sobre el impacto de la co-
vid-19 en las mujeres259 apuntó desde temprano cómo las medidas
adoptadas impactaban de forma distinta atendiendo al género, fun-
damentalmente por los siguientes elementos:
a) por lo general, las mujeres tienen trabajos más inseguros, me-
nos pagados y se encuentran en un mayor porcentaje en situación
de desempleo. Además, la ocupación en empleos feminizados como
los cuidados externos de menores y mayores, tareas externalizadas
de hogar y limpieza turística, hostelería, etc., hace que su situación
económica se vea más fuertemente agravada.
b) el aumento del trabajo de cuidado no remunerado dentro del
hogar dispara las desigualdades.
c) el aumento de la violencia contra las mujeres en el hogar y la
dificultad para acceder a los servicios de protección.
A pesar de todo ello, y de las experiencias de millones de mujeres
en el mundo durante estos meses, no se ha articulado un movimien-
to ni dentro ni fuera de los feminismos que subrayen esta circuns-
tancia, que reivindique una gestión de la pandemia respetuosa con
los derechos fundamentales y que deje de colocar a las mujeres en
un escenario de auténtica opresión, como así ha sido y por los moti-
vos que se explicarán a continuación.
Rita Segato260, en su artículo «Todos somos mortales: el corona-
virus y la naturaleza abierta de la historia», afirmaba:

El virus vino a imponer una perspectiva femenina sobre el mundo: rea-


tar los nudos de la vida comunal con su ley de reciprocidad y ayuda mu-
tua, adentrarse en el «proyecto histórico de los vínculos» con su meta

280
idiosincrática de felicidad y realización, recuperar la politicidad de lo
doméstico, domesticar la gestión, hacer que administrar sea equivalente
a cuidar y que el cuidado sea su tarea principal. Es a eso que le he llamado
en estos días de un «estado materno», como distinto a aquel estado pa-
triarcal, burocrático, distante y colonial del que nuestra historia nos ha
acostumbrado a desconfiar.

Sin embargo, no parece que la tesis de Segato se esté materializan-


do. Por el contrario, lo que está sucediendo a nivel planetario dista
mucho de una transformación a nivel global hacia un «estado ma-
terno», en el que cuidar sea la tarea y el pilar principal. Es cierto que,
en parte, es la apariencia que se está queriendo mostrar, en el que los
Estados vuelcan toda su pretendida maquinaria al sistema de salud
y a la protección de las personas vulnerables. Pero basta un somero
vistazo a los datos que se ofrecen en este trabajo y la formulación de
algunas preguntas que están fuera del relato oficial y que también
nos hemos hecho aquí, para hacer caer esa representación ficticia.
Como se ha expuesto, la gestión policial de la pandemia es evidente,
se nos está diciendo que cuidarse es alejarse de las demás personas
de forma radical, que cuidarse es exclusivamente obedecer a la au-
toridad sanitaria —cortando todo tipo de autonomía—, que cuidarse
es alejarse de lo emocional para entrar exclusivamente en las deci-
siones racionales, que el Estado ya ha decidido cuáles son por noso-
tras. ¿Esto reata, como nombra Rita Segato, los nudos de la vida co-
munal o más bien explosiona con todo lo avanzado en esa dirección
en las últimas décadas? Pareciera que más bien lo segundo: nos en-
contramos con toda la batería de medidas y lógicas que se han acti-
vado en este último año ante un repliegue a la normatividad, al olvi-
do de la perspectiva de género en intervenciones estructurales, a la
ausencia de consideración desde la interseccionalidad y la acepta-
ción del recorte de derechos.

La tiranía de lo urgente
Lo urgente en la gestión de la pandemia ha sido acabar con el vi-
rus por encima de todo. Con un lenguaje bélico al servicio de la sa-
lud, del que ya nos hemos hecho eco, resulta que la gestión está ter-
minando por acabar con todo lo demás o al menos por transformar
de manera irremediable (veremos si definitivamente) elementos
nucleares de nuestra vida relacional y de nuestros derechos como
mujeres. En este sentido son muy reveladoras las palabras de Pilar

281
Llop, actual presidenta del Senado en España, en declaraciones del
30 de marzo de 2020 recogidas en el artículo «Superar la pandemia
con feminismo»:

Tenemos dos retos enormes que afrontar como país en muy corto espacio
de tiempo: el primero es, sin duda, frenar esta tragedia que está causando
muerte, angustia y una honda tristeza que nos afectará mucho como in-
dividuos y como sociedad. Y el segundo y no menos importante es cons-
truir un nuevo modelo social basado en la igualdad de oportunidades, en
el fortalecimiento de lo público, en definitiva, en un mundo más justo y
equilibrado, que no deje a nadie atrás. […] vamos a tener que hablar de
otro modelo de Estado centrado en dos focos fundamentales, la sanidad
y los cuidados261.

Dicho de otro modo, lo que Pilar Llop quería decir es que lo prime-
ro es lo urgente, y es abordar la covid-19 como si no hubiese nada
más, y luego se construirá un nuevo modelo social más justo: aun-
que para lo primero se tengan que esquilmar todos los derechos,
anular el sentido de los cuidados y convertir las estructuras colec-
tivas de cuidado en auténticos páramos de control. ¿No se pueden
pensar de manera urgente abordajes de situaciones críticas, como
ha sido la gestión de la covid-19, siendo respetuosos con la dimen-
sión estructural del género y de los cuidados? Los estudios262 refle-
jan que experiencias anteriores, como las de los brotes epidemioló-
gicos por los virus ébola y zika, pusieron de manifiesto que en estas
situaciones se prioriza la respuesta biomédica y se olvidan las des-
igualdades estructurales. Por el contrario, esos mismos estudios rei-
vindican cómo se hace inaplazable una respuesta a estos fenómenos
que atienda a la dimensión interseccional del género que configuran
los contextos de vulnerabilidad de las personas en los brotes de en-
fermedades, así como su capacidad para hacer frente a las emergen-
cias y participar en las respuestas.

La covid-19 y la muerte de mujeres: enfermedad y violencia


de género
Los casos notificados a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológi-
ca de España (RENAVE) parecen indicar que la proporción de hom-
bres y mujeres con contagio confirmado es similar (47,4% frente a
52,6%), pero la mortalidad parece ser mayor en los hombres (10,2%
frente a 5,8%).

282
Si traemos los datos de fallecimientos acumulados durante la
denominada «primera ola», desde que se dio a conocer el virus y
se adoptaron las medidas de confinamiento más severas de todo el
mundo, hasta el 14 de mayo, nos encontramos que entre las mujeres
en la franja de 15 a 29 años murieron once personas (0,1%), de 30 a
39 años, veintiuna (0,2%), de 40 a 49 años, sesenta y nueve (0,3%),
de 50 a 59 años, ciento setenta y dos (0,7%), y de 60 a 69 años, cua-
trocientas noventa y dos (3,0%).
Si se atiende a los datos de número de muertes acumuladas has-
ta esa misma fecha en la población trabajadora en los servicios sani-
tarios disgregados por franjas de edad y sexo, también son más los
fallecimientos en hombres. Es importante subrayar que en el con-
cepto de población trabajadora en los servicios de salud quedan in-
cluidas: médicos/as, enfermeras/os, auxiliares, celadores, personal
de administración y personal de limpieza. En concreto, en cuanto a
los hombres, en el grupo de trabajadores sanitarios fallecieron: en
la franja de 15 a 29 años una persona (0,1%), de 30 a 39 años, ningu-
na, de 40 a 49 años, dos (0,1%), de 50 a 59 años, ocho (0,3%), y de 60
a 69 años, diecisiete (1,1%). Mientras, entre las mujeres en la franja
de 15 a 29 años no hubo fallecimientos, de 30 a 39 años, dos (0,03%),
de 40 a 49 años, tres (0,03%), de 50 a 59 años, diez (0,1%), y de 60 a
69 años, seis (0,2%)263.
Se puede observar que, en proporción a la población de referen-
cia, la población confinada murió más que las y los trabajadores sa-
nitarios que estaban en primera línea de riesgo y además, en muchas
ocasiones, con carencia de EPI adecuados para llevar a cabo su tra-
bajo en esos meses de marzo a mayo. Si atendemos sólo al género, se
puede afirmar que las mujeres confinadas murieron en proporción
más que las trabajadoras de la salud, siendo especialmente evidente
en las franjas de 50 a 69 años. Frente a un 0,1% de muertes entre tra-
bajadoras sanitarias, murieron el 0,7% de mujeres en la franja de 50
a 59 años, y en la de 60 a 69 años, frente al 0,2% en mujeres trabaja-
doras, murió el 3,0% de mujeres entre la población general.
Es cierto que, entre la población en general, sean mujeres u
hombres, las variables existentes para que se produzcan estos re-
sultados son muchísimas: clase social, patologías previas, empleo,
desempleo, cuidados de la salud… y, por el contrario, las caracterís-
ticas de las personas trabajadoras en los servicios de salud tal vez
están más acotadas. Sin embargo, los números nos invitan a pen-
sar si los hospitales y el hecho de salir a trabajar se convirtieron en

283
esos meses en prácticas positivas más seguras que la de quedarse en
el hogar. Desde luego esto supondría una contradicción directa con
el hashtag #quédateencasa, como apuntan también otros datos que
hemos ofrecido en este libro.
Pero evidentemente, en el tiempo de la pandemia ha habido falle-
cidos por otras causas, como también se ha mostrado extensamente
en este trabajo. Si nos referimos a las muertes por violencia de géne-
ro, que es con el espectro que queríamos introducir algunas compa-
rativas, en el año 2020, a fecha de 4 de enero de 2021, la cifra ascendía
a 45 muertes, una cifra similar a la de años anteriores: 49 (2016), 50
(2017), 51 (2018), 55 (2019) o incluso ligeramente en descenso.
Si atendemos a los datos más allá de las muertes, en España, en-
tre el 14 de marzo y el 15 de mayo, se produjeron 18.700 peticiones
a los servicios de asistencia a la mujer en sus diferentes modalida-
des, lo que supuso un 61,56% más que en el mismo periodo de 2019.
Desde que comenzó el primer estado de alarma las consultas online
aumentaron un 460%. Frente a estos datos, por el contrario, las de-
nuncias descendieron para el mismo periodo de tiempo en torno al
40%. Este dato no sorprende, puesto que las posibilidades para acu-
dir a la policía y el juzgado en situación de restricción de la movili-
dad, el propio miedo a la enfermedad y la situación sociopolítica de
inseguridad son elementos que pueden contribuir a que una mujer
no tome la importante decisión vital de denunciar a su maltratador.
En España se observó que, a medida que pasaban los días en si-
tuación de confinamiento, la proporción de llamadas fue aumentan-
do, mientras que, en la primera quincena de mayo, cuando comenzó
la denominada «desescalada», las llamadas se redujeron ligeramen-
te.  La Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género en Es-
paña, Victoria Rosell, se atrevió a afirmar simplemente que el incre-
mento de mujeres que había recurrido a los distintos servicios era
muy significativo y que las cifras corroboran la necesidad de mante-
ner los servicios esenciales existentes. En cuanto a la ligera disminu-
ción para el mes de mayo, afirmó que podía interpretarse en el sentido
de que «hay mujeres que han encontrado en la fase 1 de desconfina-
miento un cierto desahogo que, sin embargo, no debe llevarnos a re-
lajar las exigencias, sino que impone planificar las fases siguientes».
Claramente, en las palabras de la Delegada de Gobierno contra la Vio-
lencia de Género como en aquellas de la presidenta del Senado de Es-
paña, la tiranía de lo urgente ensombrece cualquier abordaje trans-
versal de género de la pandemia y la práctica de confinamiento se

284
torna incuestionable. A toda costa se evita nombrar blanco sobre ne-
gro la situación de evidente riesgo al que se sometía a miles de muje-
res con la medida del confinamiento.
Es revelador cómo en la «Guía de actuación para mujeres que es-
tén sufriendo violencia de género en situación de permanencia do-
miciliaria derivada del estado de alarma por covid-19», del Ministe-
rio de Igualdad de España, se empieza de este modo: «La violencia
de género no es un problema privado, es una violación de derechos
humanos que incumbe a toda la sociedad, especialmente a los po-
deres públicos. Por eso, en esta situación de estado de alarma, con
las dificultades que añade el aislamiento en los hogares y el cierre
de muchos servicios, desde el Ministerio de Igualdad queremos in-
formar a todas las mujeres que puedan estar viviendo estas situacio-
nes de violencia de las acciones de prevención y respuesta frente a la
violencia de género que siguen en marcha, especialmente si se trata
de situaciones de emergencia». La dimensión es clara: habrás de re-
signarte y dentro de las posibilidades mantenemos los servicios (si
es que puedes acceder a ellos).
Por lo demás, la guía recoge los servicios generales de informa-
ción y asesoramiento habituales, ayuda psicológica, ayuda de emer-
gencia y distintas recomendaciones en función de que se viva con
el agresor o no. Es curioso que, en el apartado de preguntas, cuando
expresamente se hace la siguiente: «¿Te pueden sancionar si sales a
la calle por una agresión en el contexto de estado de alarma?», la res-
puesta sea: «En situaciones de peligro o emergencia, siempre que la
salida del domicilio esté justificada para dirigirse a cualquiera de los
recursos policiales, judiciales o de otro tipo disponibles, no existirá
sanción por salir a la calle».
Es decir, podrás salir única y exclusivamente si vas a denunciar o
vas a algunos de los recursos disponibles. Son de sobra conocidas las
dificultades de las mujeres para tomar la decisión de denunciar o de
recurrir a algún servicio de ayuda cuando están en situación de vio-
lencia. En esta respuesta priman de manera obscena las normas del
estado de alarma antes que la vida, la integridad y la libre decisión
de las mujeres, obviando cómo es el ciclo de la violencia en el ámbito
de la pareja. El Ministerio de Igualdad le está diciendo a una mujer
que, si no tiene intención de denunciar o pedir ayuda, se olvide de
salir de casa, se olvide de protegerse como mejor pueda y sepa en sus
circunstancias, se olvide de ir a casa de otro familiar y/o allegado por
algunas horas o días; que se olvide de todo ello o será multada por

285
las leyes del estado de alarma. La guía no es siquiera capaz de relajar
el miedo a las mujeres y mencionar que, en el Decreto de estado de
alarma de España, se atienden a las situaciones de estado de necesi-
dad de las personas. Este era un motivo en el primer Decreto de es-
tado de alarma y de confinamiento estricto para salir de casa y lo es
hoy para hacerlo fuera de las horas del toque de queda. Es cierto que
no es un motivo expreso, lo cual en sí mismo es criticable, pero evi-
dentemente debe de serlo implícito… ¿Qué más situación de necesi-
dad es la de tener que alejarte de quien te está agrediendo? La guía
opta, por el contrario, por estrechar las posibilidades de las mujeres
todavía más, ofreciendo una información sesgada y estrecha, redu-
ciendo su marco decisional. En definitiva, la guía es perversa en res-
puesta a esa pregunta y claramente está limitando la capacidad de
autocuidado y de decisión de todas las mujeres en situación de vio-
lencia en un trance vital de extraordinaria dificultad.
Pero la violencia en el hogar no es la única violencia que pueden
sufrir las mujeres, como ya definió el Convenido de Estambul. ¿Qué
ocurre con la protección de las mujeres frente a otras violencias?
Con Encarna Bodelón264 se ve claramente en la propuesta del minis-
terio cómo el marco conceptual abolicionista de la prostitución hace
que se confundan los que son «contextos de violencia en el ejercicio
de la prostitución» con aquellos de trabajo sexual. De esa manera,
no se atribuyen derechos a las trabajadoras sexuales en tanto que
«trabajadoras» que sufren una situación de extrema vulneración de
sus derechos en un momento de confinamiento. Habría que añadir
que no sólo de confinamiento. La siguiente medida que más exten-
samente se está tomando en el mundo, en lo que se ha llamado se-
gunda y tercera ola, son las restricciones horarias y toques de que-
da. Las limitaciones de poder socializar y deambular por la calle de
22.00 a 06.00 horas afectan de manera evidente al trabajo sexual, a
la supervivencia de cientos de miles de mujeres que no van a tener
ningún tipo de ayuda y que están sufriendo violencia institucional.

El cautiverio. Los cuidados. Acumulación de trabajos sobre


las mujeres, y no sólo
Como escribe Encarna Bodelón en el artículo ya citado, el cautiverio
es una metáfora de la falta de libertad a la que someten las estruc-
turas patriarcales a las mujeres, una metáfora que se convierte en
realidad cautiva en situaciones como las de las prisiones, pero tam-
bién en la situación de muchas mujeres en las familias. Sin embargo,

286
aun habiéndose evidenciado por la genealogía de los encierros que
el encierro privado, el del hogar, ha sido el primero de los encierros
que han sufrido las mujeres, no ha habido capacidad de evidenciar
esta cuestión tan básica en ningún espacio de reflexión feminista.
De este modo, el aislamiento como forma de abordaje de la pande-
mia está suponiendo, por un lado, un doble confinamiento para las
mujeres que siguen viviendo en estructuras sociales de «cautiverio
patriarcal»; por otro lado, acentuando situaciones de violencia ex-
trema para mujeres y menores de edad; y en tercer lugar está supo-
niendo de facto la hiperconsolidación de estructuras y lógicas que
someten, especialmente, a las mujeres.
En un artículo265, Luisa Fuentes Guaza expone cómo efectiva-
mente, «este hombre cis, blanco, metro ochenta, delgado, estudios
superiores, entorno urbanita, hablando dos idiomas, a tope privile-
gios primer mundo, te dice que no entiende nuestro agotamiento
psicofísico como cuerpos maternos ante la falta de apoyos para la
crianza desde marzo porque se cerró el cole, los comedores, los par-
ques, las extra escolares, las redes de comadres, los grupos de crian-
za» y hoy todos ellos están en situación de excepción. Es normal
y habitual esa incomprensión, porque se omitió, como en tantas
otras ocasiones, toda la dimensión estructural en el diseño de las
políticas de contención de abordaje del virus. El esfuerzo de las mu-
jeres para sostener desde marzo esta situación es evidente. En un
primer momento, con el cierre de los colegios y el mantenimiento
de la actividad laboral de los padres, se hizo patente la importancia
de servicios públicos que son educativos, pero que son también de
cuidado. Las respuestas de las familias dependieron, evidentemen-
te, de la capacidad económica y de la red de cuidados de la que dis-
ponían: familia extensa, allegados, comunidades de vecinos… pero
se han dado situaciones de niños y niñas solas en las casas por lar-
gos periodos de tiempo. Los abuelos y abuelas hicieron en ese mo-
mento una labor fundamental, con el añadido de un miedo, ya muy
inoculado, de que prácticamente eran sus nietos quienes les iban a
matar por el contagio de la enfermedad. De modo especial duran-
te el confinamiento estricto, se hicieron evidentes las desigualda-
des en el sostén de los hijos dentro de muchas parejas266 y se pasó
a un fenómeno contrario al anterior. Aquí, como luego comenta-
remos, se comenzó a forjar la idealización de la familia, sólo el nú-
cleo familiar principal es seguro. De este modo se dieron cientos
de miles de despidos de mujeres contratadas para llevar a cabo los

287
cuidados externos de los hijos e hijas de las familias. Ya no era ne-
cesario que una persona llevase y trajese a los hijos al colegio o a
las actividades extraescolares, tampoco una persona al cuidado del
menor de 3 años que se quedaba en casa… Todo ese trabajo, estan-
do en confinamiento estricto, lo asumieron las madres, en muchas
ocasiones junto con su trabajo retribuido externo. En ese momen-
to también se pusieron en absoluta evidencia las claras dinámicas
de clase, raza y género que atraviesan la externalización de los cui-
dados y que tejen importantes lógicas racistas y coloniales, ya que
las personas que cuidan a los niños y niñas de las familias burgue-
sas son: mujeres, migrantes y de clase social baja, todas ellas pres-
cindibles de un día para otro. El impacto de la pandemia en relación
a la clase ya ha sido abordado en el capítulo anterior, por lo que me
remito a él para las demás implicaciones. Pero, además, la pande-
mia ha vuelto patente que la gratuidad con la que trabajan las muje-
res-madres se ha experimentado de una forma tan evidente en los
cuerpos de millones de mujeres de manera extrema, que pone en el
punto de mira el debate de que debe ser radicalmente cuestiona-
da la gratuidad del trabajo asumido por las familias, fundamental-
mente por las madres.
Karina Batthyány267 expresa cómo la única respuesta total y efec-
tiva ante las crisis en la reproducción de la vida que hemos sido capa-
ces de darnos hasta ahora ha estado en las instituciones universales,
públicas y gratuitas, por los espacios de lo común y de lo colectivo.
Sin embargo, en esta situación de alarma, los Estados en general han
apelado a la responsabilidad individual para hacer frente a una cri-
sis estructural que evidencia las fragilidades de los sistemas públi-
cos de atención a personas dependientes. En este sentido, la incapa-
cidad de los Estados y gobiernos para ver la dimensión estructural de
los cuidados es muy preocupante. Y resulta más preocupante toda-
vía, si cabe, cuando observamos que el Estado se erige como el único
y validado cuidador de su ciudadanía en este contexto pandémico; y
lo hace, además, sostenido por todo un aparataje militar, policial y ju-
rídico que, a golpe de decreto ley, nos dice que nos cuida mediante el
despliegue de una fuerte narrativa punitivista. Se podría incluso afir-
mar que las medidas adoptadas y/o recomendadas confrontan cons-
tantemente con los cuidados. Los feminismos vienen considerando
como central para repensar un proyecto que verdaderamente pon-
ga a la vida en el centro, la idea de que todos y todas somos interde-
pendientes, todas y todos necesitamos ser cuidados y cuidar y la idea

288
de que detrás de la represión no hay verdaderamente cuidados. Las
personas necesitamos de bienes, servicios y cuidados para sobrevi-
vir. Los cuidados son relacionales e interdependientes. Aquí es don-
de la escisión entre las recomendaciones de los gestores y burócra-
tas de la pandemia y las necesidades de la vida es brutal. ¿Cómo se
cuida con distancia social? ¿Cómo se cuida sin expresiones de afec-
to? ¿Cómo se cuida tras una mascarilla constantemente impuesta?
¿Cómo se cuida con el miedo a matar a quien cuidas o a que te mate
quien te está cuidando? ¿Cómo se cuida en soledad? ¿Cómo se cui-
da instalados en la tristeza profunda? ¿De verdad es cuidar una lla-
mada por teléfono o por cualquier otra tecnología de comunicación?
Es urgente afirmar que las medidas de distancia social son incompa-
tibles con algo imprescindible como son los cuidados en sentido am-
plio y de calidad.
Pero, ¿y qué pasa si institucionalizamos en este tiempo de pande-
mia esos cuidados? La evidencia es aplastante: trasladamos los cui-
dados a espacios públicos de auténtico control: colegios-cárceles, re-
sidencias-matadero, centros de día y psiquiátricos-almacén, entre
los más obvios. Nuevamente, con Luisa Fuentes, cabe preguntarse:

¿Nos van a hacer creer, como lo han hecho antes, que la única manera po-
sible de manejar una pandemia es anulando las necesidades vitales bási-
cas? […] ¿Nos vamos a salvar anulando lo comunitario? […] ¿Nadie sabe
que la pobreza psicoafectiva que surge del encierro en el formato familia
nuclear y de este extrañamiento —inducido— hacia las otras y los otros
en el que nos ha metido el macho-manejo de esta crisis inmunodeprime
nuestros cuerpos que cuidan y también inmunodeprime a los cuerpos
que necesitas ser cuidados?

Aunque todavía son pocos los estudios al respecto, se ha apuntado


la necesidad en este contexto de prestar atención y tomar medidas
para la prevención de problemas de salud mental y de síndrome de
estrés postraumático, en particular en las mujeres.

Los derechos reproductivos. Embarazo, parto, lactancia y


puerperio en tiempos de pandemia
El embarazo, parto y puerperio tal vez sean las etapas más inten-
sas de las mujeres que deciden ser madres. También para los hom-
bres que deciden ser padres. Para la mujer, se trata de un periodo
de constante cambio, en momento de enorme vulnerabilidad, en los

289
que una atención integral y una mirada compleja sistémica para un
satisfactorio encuentro en la diada madre-hijo/a es esencial. Los es-
fuerzos en las últimas décadas en torno a los derechos reproducti-
vos de las madres han sido importantes, y las conquistas también.
Progresivamente se ha avanzado a un modelo de mayor escucha a
las madres gestantes y puérperas y un mayor respeto en la relación
con sus criaturas. La covid-19 ha puesto en jaque muchos de estos
avances. Muy brevemente nos gustaría mencionar algunos de ellos,
ya que se han reportado incidencias de distintos casos en los que los
derechos de las madres se han visto pisoteados268, o directamente
se ha convertido en una práctica habitual. Muchas buenas prácticas
han quedado también en cuarentena a pesar de que, desde el princi-
pio de la pandemia, se sabía que la covid-19 no era especialmente pe-
ligrosa para las embarazadas, y tampoco para sus criaturas.
Para empezar, la decisión que tal vez afecte a más mujeres es la
anulación de la presencialidad de muchas visitas a la matrona du-
rante el embarazo, y en muchos lugares todavía no se han retomado
las clases preparto y si se han hecho han sido online; la inadecuación
de un curso preparto online es tan manifiesta que huelga cualquier
tipo de comentario complementario. La atención telefónica duran-
te el embarazo aleja de un modelo de atención constante e integral
a la mujer durante ese tiempo, a pesar de que algunos profesionales
consideran que es perfectamente posible hacerse y que es una prác-
tica que ha de quedarse269. El seguimiento de la matrona a la emba-
razada se reduce, cuando es online, a confirmar un aumento de peso
de la paciente (que se ha de medir ella misma) y la confirmación de
que, en su caso, esté tomando la medicación que necesite. Lejos que-
dan las premisas de atención a la embarazada donde es sumamente
importante que se sienta acompañada, segura y legitimada. No sólo
eso, sino que la mujer no puede ir a las visitas acompañada de su pa-
reja si así lo desea. La pareja sólo podrá participar de las ecografías
de las semanas 12, 20 y 36.
En cuanto al parto, en el inicio de la pandemia se reportaron en
España un número importante de casos de mujeres que habían sido
apartadas de sus hijos e hijas al nacer por tener una PCR positiva (y
en algunos casos negativa), aun siento asintomáticas y pudiendo
atender perfectamente a sus criaturas. Esto no fue una práctica ge-
neralizada en todos los hospitales, pero sí en muchos, y contravenía
las recomendaciones de la propia OMS. En estos casos se llegó inclu-
so a prohibir a la mujer alimentar a sus bebés con leche materna,

290
ni siquiera de modo indirecto sacando la leche y ofreciéndola otra
persona en biberón. Igualmente, en los primeros meses de la decla-
ración de la pandemia las parejas no pudieron asistir al parto y se
reportaron casos en los que estos se aceleraron con medicalización
para que fuese más rápido. En otros, se llevaron a cabo cesáreas sin
ser necesario o incluso se recomendó a mujeres que programaran
una para evitar riesgos.
En los partos, en muchos lugares, a día de hoy, se sigue exigien-
do que la mujer esté con mascarilla hasta la obtención de una prue-
ba PCR negativa. En caso de que la PCR resulte positiva, aun siendo
asintomática, la mujer se verá obligada a parir con mascarilla, prác-
tica que se puede clasificar perfectamente de violencia obstétrica.
A partir del mes de marzo de 2020, muchas mujeres fueron a
parir sin terminar su formación preparto, porque se suspendieron
de manera radical y otras no pudieron tener una atención adecua-
da con la lactancia. Como se decía, esto no ha ocurrido en todos los
hospitales ni en todos los centros de atención a la mujer en España
ni tampoco de otros lugares del mundo, lo que evidencia que no ha
habido un acceso igualitario y universal a los servicios de atención
pública por todas las mujeres.
Por último, es importante subrayar la falta de atención a las mu-
jeres que acaban de parir y la violencia de deber permanecer en casa.
En ningún momento se pensó que esos cuerpos maternos, más que
ningún otro, habrían necesitado un paseo o una breve salida duran-
te todas aquellas semanas. Nadie pensó en ellas, y el silencio de la
comúnmente denominada (pero estigmatizante) depresión pos-
tparto ha cabalgado durante todo este tiempo porque no ha habi-
do espacios para abordar las crisis que supone el parto, postparto y
puerperio, de validar las experiencias de las madres, especialmente
en un contexto tan adverso para la crianza.

La idealización de la familia en tiempos de la covid-19


Nos encontramos entonces que para los gestores de la pandemia el
único espacio sanitario seguro es el de la familia nuclear en sentido
estricto. Los vínculos fuera de ella son peligrosos e incluso mortífe-
ros. Lo fueron inicialmente en el relato de los niños y niñas como su-
jetos singulares en la propagación del virus y potenciales asesinos
de abuelos y abuelas, y el discurso se consolidó en las fiestas de navi-
dad de 2020. Ni que decir tiene que el resto de relaciones, es decir, las
que van más allá de la familia extensa (amigos, vecindad, conocidos,

291
colegas de trabajo…) son representadas como un ejercicio de riesgo
extremo, incluso se naturaliza el concepto de «distancia de seguri-
dad» con otras personas. Entonces, ¿la vinculación genética es la sal-
vación? ¿Y si eres soltera? ¿Y si tu familia es tu comunidad vecinal?
Normalmente, los políticos de todo signo usan el término convivien-
tes para evitar mencionar el concepto familia, pero se están refirien-
do a la familia tradicional. Sería demasiado escandaloso para algunos
proyectos políticos apelar continuamente a la institución familiar
como paradigma del nuevo higienismo. Sin embargo, las campañas
para el fomento de las medidas sanitarias muestran continuamen-
te el núcleo de la familia tradicional: padre, madre y niños. La madre,
como cuidadora y responsable del bienestar familiar, se muestra po-
niendo la mascarilla a sus hijos, quedándose en casa, teletrabajando
o haciendo auténticos malabares para sostener la situación. El pa-
dre, trabajador de servicios esenciales saliendo a trabajar responsa-
blemente para sostener a la familia, volviendo temprano a casa o te-
letrabajando tratando de ayudar a su esposa, en el mejor de los casos.
En estas campañas, que son pura propaganda higienista, esa familia
representada es una familia muy concreta. Tres son las principales
características: blanca, heteronormativa y de clase social media bur-
guesa acomodada.
El concepto de familia nuclear es tan evidente que, en su caso, se
permite la relación con personas allegadas (familia extensa) o con
otro núcleo familiar a lo sumo, pensando en la misma estructura fa-
miliar. Es más, en determinados momentos de este año 2020 y en-
trado el año 2021, se ha prohibido totalmente el contacto con la fa-
milia extensa, excepto si se trata de visitas para el cuidado, en cuyo
caso están permitidas siempre y cuando las haga sólo una persona
a la vez. Por supuesto, la familia monoparental, o las situaciones de
mujeres con discapacidad, no son situaciones imaginables para el
gestor sanitario.
El confinamiento ha idealizado ese modelo concreto de familia,
tirando al traste tantos esfuerzos (especialmente por los feminis-
mos) en mostrar e interiorizar la diversidad, y de visibilizar otros
modelos de convivencia alejados del modelo blanco-cis-hetero-pa-
triarcal. La representación de marzo a mayo fue la de esa familia uni-
da, que hace bizcochos en casa, se divierte con juegos de mesa, don-
de no hay conflictos de ningún tipo (ni entre la pareja, ni entre los
hermanos), las tareas escolares online sólo tienen ventajas, y así un
largo etc. Pero esa representación se ha quedado profundamente

292
instalada después. El discurso romántico es inaceptable y enmasca-
ra todas las violencias que implica una situación de privación de li-
bertad. No nos referimos sólo a la más evidente situación de violen-
cia de la mujer en situación de sometimiento y riesgo explícito, sino
a muchas violencias estructurales que convergen en el espacio de la
casa como espacio de reclusión: la violencia de vivir una familia en-
tera en una habitación compartiendo casa con otras familias, la vio-
lencia de vivir en casas de 40 metros cuadrados sin luz natural, la vio-
lencia de vivir sola o solo en una habitación con personas que apenas
conoces, la violencia de vivir en un recursos de personas sin hogar…
También es violencia estructural la consecuencia de esa privación de
libertad, como claramente lo muestra la prisión. Es violencia la limi-
tación (en muchos casos restricción de facto) de acceder a servicios
de salud, acceso a la educación, acceso a servicios sociales, la restric-
ción de acudir a lugares de culto, la limitación de la libertad ambula-
toria durante tantos meses, de deber dar explicaciones cuando sales
a la calle…
En definitiva, el confinamiento y todas las limitaciones posterio-
res han consagrado al Estado como máximo y único guardián de los
cuidados, al tiempo que ha devuelto el cuidado al espacio de la fami-
lia tradicional y nos ha recluido en el hogar, contra todos los esfuer-
zos en los últimos años de socializar el cuidado sin que tenga que
pasar por la capacidad económica de la familia sostenedora o de re-
cursos públicos en ocasiones inadecuados. Como hace años, se ha
mostrado a las mujeres como enormes amortiguadoras de las crisis,
algo que sin embargo ha conmovido poco y movilizado menos270, en
esta crisis de la covid-19.

¿Son neutras las políticas de gestión de la covid-19?


Si algo ha reivindicado de manera clara el feminismo es que la neu-
tralidad muchas veces es una falsa pretensión patriarcal. Algunos
relatos con aspiraciones de neutralidad (e incluso de objetividad)
sólo encubren el lugar ideológico desde donde se analiza la realidad,
y por ello no necesita ser justificado. Desde luego, las políticas de
gestión de la covid-19 no son neutras. Independientemente de que
a la cabeza de las decisiones hayan estado mujeres u hombres*, las
políticas desplegadas se han dado en el marco político y mental del
patriarcado. Las políticas de la gestión de esta pandemia están atra-
* En España se ha presumido del hecho de que, de las 17 comunidades autónomas, 7 —al
comienzo 8— tienen mujeres al frente de sus consejerías de Sanidad.

293
vesadas por la realidad en la que la misma pandemia nace y se ges-
tiona, fundamentalmente: patriarcado y capitalismo.
Los rasgos del patriarcado que a su vez concurren en el discur-
so punitivo de la gestión de la covid-19 son las líneas maestras de la
gestión de la pandemia. Entre ellas se quieren destacar las lógicas
binarias, la consolidación de la dominación, la ruptura de los lazos
de la solidaridad, la creación de personas infantilizadas eliminando
todo atisbo de autonomía, el recurso abusivo y dogmático a la cien-
cia para tomar decisiones políticas y el desprecio por la vida. A con-
tinuación haremos algunos apuntes sobre ellas.
Sobre la primera de las expresiones, la lógica dualista, se sabe
que permea toda la racionalidad occidental y se materializa de ma-
nera radical en la dualidad hombre-mujer, feminidad-masculini-
dad. En este sentido, como advierte Sayak Valencia271, uno de los
usos políticos más evidentes de la pandemia es el reforzamiento de
las lógicas binarias del género más conservadoras por las cuales se
dice que las mujeres deben estar en casa, y esto significa varias cosas
a nivel tanto semiótico y técnico, como a nivel de género, de clase, de
sexualidad y también a nivel de sobrecarga de trabajo no remune-
rado. Esta cuestión se ha puesto claramente en evidencia en las pá-
ginas anteriores con la idealización de la familia, la consolidación
de roles de género y las implicaciones para las mujeres del mensa-
je #quédateencasa.
En cuanto a la aniquilación de la autonomía y la consolidación
de la dominación, que entre otras cosas comporta una profunda in-
fantilización de toda la sociedad, es importante evidenciar cómo
todo el entramado de medidas de control en el ámbito privado y pú-
blico han supuesto, además de una expropiación de derechos, en un
plano fuera de los derechos, una auténtica aniquilación de la auto-
nomía de las personas, que es el campo sembrado para que se des-
plieguen lógicas de dominación que son lo contrario a la emancipa-
ción a la que se aspira desde los feminismos. Sobre esto, las mujeres
abarcan gran experiencia: la situación por excelencia de falta de au-
tonomía y sumisión que históricamente ha procurado la hetero-
sexualidad obligatoria y la institución de la familia (emanada del
padre, hermano, marido, hijos) la han sufrido ellas. Esta práctica
patriarcal viene de lejos y se sirve de distintos mecanismos. Uno de
ellos es la asfixia económica. Es así que todas las ayudas económi-
cas y subvenciones pírricas en este contexto de crisis, como advier-
te Lucía Barbudo272, no hacen más que relegarnos a una posición de

294
subordinación y de dependencia, en una vuelta de tuerca más en la
consolidación del neoliberalismo. Otro es la esclavitud mental a las
órdenes y las reglas. Hoy no hay día en el que prácticamente en todo
el planeta todas las personas tengan que pensar en qué se puede o
no hacer en áreas tan básicas como la programación de salidas, vi-
sitas a colegas y familiares, dónde viajar, a qué hora regresar a casa,
el olvido de la mascarilla, del gel… y así un largo etcétera. El despre-
cio intelectual, la negación de conocimiento y la falta de cauces de
elaboración de decisiones participadas son otra expresión del pa-
triarcado presente en esta pandemia. Nuevamente Lucía Barbudo,
en su texto «¿Covidismo o cinismo?273», se expresa de este modo,
refiriéndose específicamente a los feminismos:

En la crisis-estafa de 2008 nos dijeron que no entendíamos nada y que nos


teníamos que callar porque no éramos economistas. En el caso de la vio-
lación múltiple de La Manada nos dijeron que no entendíamos nada y que
nos teníamos que callar porque no éramos especialistas en derecho penal.
Ahora con la pandemia-estafa tampoco entendemos nada y nos tenemos
que callar porque no somos virólogas ni epidemiólogas. Los intentos de si-
lenciar la crítica y la protesta social a lo que se hace y cómo se hace obede-
cen a razones que no son inescrutables. Mucha perseverancia y larga ex-
periencia en esto de taparnos la boca; en el caso de esta última gestión,
literalmente. Qué cosa más curiosa esto de que nunca seamos interlocuto-
res válidos en los asuntos que más nos atañen, que más nos afectan.

Desde los sectores más críticos de la sociedad, entre los que se en-
cuentran los feminismos, es importante atender a la cuestión de
por qué nos han arrebatado la capacidad de opinar, de quejarnos, de
pensar autónomamente toda esta situación. Si no lo hubiésemos he-
cho en otros momentos de la historia, todavía seguiríamos pensan-
do que las mujeres somos seres inferiores, que tenemos una pulsión
sexual natural hacia el falo, hacia tener hijos, que el aborto y el adul-
terio son un crimen, que las personas gays, lesbianas y/o transexua-
les son enfermas, y así un largo etcétera. En este sentido, la infanti-
lización propia del patriarcado está presente de una forma bestial:
mensajes paternalistas continuos tanto por los políticos como por
los gestores sanitarios, mensajes que apelan a lo emotivo, expropia-
ción del pensamiento autónomo y negación de la capacidad de po-
der desarrollarlo y discurso basado en el miedo y la amenaza.

295
Sin duda, la consolidación de la dominación pasa por reconocer
el concepto de autoridad en el Estado y legitimar sus violencias,
su fuerza y por supuesto otras figuras e instituciones que estén al
servicio de los gobiernos, del mismo modo que durante siglos se
ha legitimado la autoridad del marido o del padre. Es con el reco-
nocimiento de esta autoridad por lo que se legitiman medidas ar-
bitrarias, desproporcionadas por entender que son lo mejor para
las personas. La falta de cuestionamiento de estas lógicas es lo que
procura la infantilización como camino para la aniquilación de la
autonomía, y la deslegitimación que nosotras tengamos capacidad
de tomar decisiones de lo que está pasando. Pero, al contrario, des-
de los feminismos ha habido serias dificultades para salirse de la
concepción de la guerra contra el virus que está en la base del au-
toritarismo sanitario*. Al final de este trabajo, en el capítulo XIV,
se hará referencia a alternativas de gestión en las que será funda-
mental la cuestión de la participación de las personas y comuni-
dades en el diseño de cómo enfrentar futuros escenarios de ries-
go sanitario.
La ruptura de los lazos de solidaridad será referida en páginas
posteriores en relación con las prácticas de la delación y los contro-
les sociales horizontales entre iguales. Sencillamente, las medidas
sociales de abordaje policial y de control social de la pandemia han
dinamitado las prácticas de cuidado y más todavía la poca solidari-
dad y espacios de solidaridad que se sostenían. También histórica-
mente el patriarcado ha tenido en su punto de mira la ruptura de
los lazos de solidaridad entre mujeres, creando competencias entre
ellas desde niñas, perpetuándolas en la edad adulta. La desconfian-
za, el miedo al otro, cuando no el odio al disidente de los discursos
oficiales, tal vez sea la más triste consecuencia a nivel ético de lo que
está sucediendo. Habrá quien dirá que esta reflexión es errónea, y
que, por el contrario, es la solidaridad lo que sostiene las prácticas
de alejamiento social. La respuesta a esta cuestión la trae de manera
muy reveladora Sarah Babiker274, quien subraya:

* En el libro Mi guerra de España. Testimonio de una miliciana al mando de una columna
del Poum, Mika Etchebéhère nos ofrece el siguiente relato sobre El Mellado, que con sus
14 años quiere integrarse a las milicias. Con pocas y bellas palabras, Mika nos da una mira-
da feminista de la guerra, considerándola prácticamente un contrasentido: «Mi piedad por
sus pocos años no forma parte de su categoría de valores. Si lo obligo a partir irá a enrolarse
en otro sitio, un sitio donde no hay una mamá de guerra que le pinte con tintura de yodo las
amígdalas cuando le duela la garganta» (Oviedo, Ed. Cambalache, 2014).

296
Asistimos a un momento de enajenación democrática sin precedentes y
nos cuesta afirmarlo, nos cuesta decirlo y sobre todo nos cuesta protes-
tar, porque detrás hay un discurso muy eficiente, un eco más amplio que
ha quedado resonando en el trasfondo de todo lo que hacemos, que es
esa idea de que todo esto responde, todo nuestro sacrificio, autocontrol
y control, autoexplotación responde a un bien mayor, a un objetivo más
amplio e importante que nuestras individuales vidas, o incluso que las
necesidades de colectivos completos, o generaciones concretas, que todo
lo que nos piden que hagamos higiénica y obedientemente sin rechistar
está destinado al fin supremo de luchar contra la pandemia, preservar la
vida, luchar por la supervivencia de la sociedad.

Pero es sólo esa resistencia a afirmar la evidencia, que en verdad la


poca democracia que quedaba se está desvaneciendo, que se están to-
mando decisiones contra el bien común. En definitiva, está asentada
la falacia, a través de una fuerte manipulación, de que lo solidario es
el aislamiento, cuando en verdad no hace más que reforzar las prácti-
cas capitalistas de competitividad e individualismo, frente a otras al-
ternativas, sin duda más humanas, como es, por ejemplo, la coopera-
ción, como se mostrará en los últimos capítulos de este libro.
Esto guarda una fuerte relación con la idea del desprecio por la
vida, y más específicamente con la vida digna. Es importante ir a las
fuentes primarias y enfocar los datos con los que todos los días nos
bombardean los medios de comunicación, como se ha pretendido
hacer en este trabajo, fundamentalmente en los capítulos iniciales.
Nos enfrentan continuamente al falso dilema de proteger o no pro-
teger vidas, cuando más bien se trataría de pensar en cómo proteger
todas las vidas y hacer que todas las personas tengan un buen vivir
aun en tiempos de pandemia. Dicho de modo más directo, el SARS-
CoV-2 no puede llevarnos a proteger esa eventualidad que ha llega-
do a nuestras vidas. ¿Qué es de la persona enferma de cáncer que en
sus últimos meses o años de vida se va a encontrar encerrada en casa
sin poder ser cuidada? ¿Qué es de las personas que no tienen nada
que llevarse a la boca? ¿Qué es de las personas que están esperando
una operación cuya vida depende de ello? ¿Qué son de los miles de
niños y niñas cuyo impacto de las medidas se está ya analizando que
es demoledor? ¿Quién atiende el aumento de suicidios, desarrollo o
agudización de patologías mentales? ¿Qué son de los miles de jóve-
nes sin un futuro cercano alentador? ¿Qué es de las mujeres en si-
tuaciones de violencia?

297
El 14 de abril de 2020, el filósofo Giorgio Agamben, en un tex-
to titulado «Una pregunta», efectivamente se preguntaba: «¿Cómo
pudo ocurrir que país entero sin darse cuenta se derrumbase en
términos éticos y políticos ante una enfermedad?». Y apunta un
elemento por el que el umbral que separa a la humanidad de la bar-
barie ha sido cruzado y que también evidencia ese desprecio por
la vida y por la experiencia de morir: se refiere a los cuerpos de las
personas muertas. Con esta pregunta queremos cerrar este capítu-
lo: «¿Cómo hemos podido aceptar, únicamente en nombre de un
riesgo imposible de precisar, que nuestros seres queridos y las per-
sonas en general no sólo murieran sin compañía, sino —algo que
nunca antes había sucedido antes en la historia, desde Antígona
hasta nuestros días— que sus cadáveres fueran quemados sin un
funeral?275».

298
x
La gestión de la pandemia:
derechos humanos, libertades políticas,
autoritarismo y estado de excepción

Bajo la bandera del autoritarismo. Un estado de excepción


permanente
En España, durante la primera fase de la pandemia, allá por pri-
mavera, se vio a los portavoces sanitarios aparecer en las ruedas de
prensa flanqueados por autoridades militares y policiales. En aque-
llos momentos la policía se dedicaba a perseguir a paseantes soli-
tarios por parques y calles desiertas. Incluso se usaban (y se siguen
usando) drones para descubrir encuentros clandestinos en calles y
plazas de pequeñas localidades lejanas, donde los vecinos se veían
para charlar al aire libre y en ningún caso sin mantener una cercanía
suficiente para que existiera un riesgo significativo de trasmisión
del virus. Vimos un despliegue policial inusitado que se ha manteni-
do en todo momento durante estos meses de pandemia: los vehícu-
los policiales en patrullas constantes para sorprender a infractores
inofensivos desde el punto de vista epidemiológico, pero incumpli-
dores de unas normas no justificadas sanitariamente.
El autoritarismo con que se ha afrontado la epidemia actual no
tiene una justificación sanitaria. Obedece a una política que tiene
como uno de sus objetivos finales reforzar la actitud social pasiva,
aislada, temerosa y dependiente, hoy en día hegemónica en las so-
ciedades occidentales. El hecho es tanto o más nocivo porque desde
un punto de vista sanitario, la participación activa comunitaria po-
dría ser bastante más efectiva.

299
Se han implantado medidas enérgicas pero inocuas frente a la
pandemia. ¿Cuál es el riesgo de pasear por la calle, por la playa, o por
un parque, para contagiar o para sufrir un contagio? Tiende a cero.
Entonces, ¿por qué fue prohibido mientras se mantenía en casa du-
rante semanas al grueso de la población, incluyendo niños y perso-
nas para las que el sedentarismo es un riesgo mucho más real que un
contagio improbable en actividades al aire libre?
Cuando se le exponen en conversaciones privadas estos hechos,
los responsables sanitarios se justifican reconociendo que se trata
de crear un clima de alarma social para evitar otras actividades que
sí son de riesgo. Es un reconocimiento liso y llano de que se conside-
ra a la sociedad insensata e ignorante. Supone defender implícita-
mente, por parte incluso de personas que se definen de izquierdas,
que se necesitan autoridades fuertes y decididas para imponer me-
didas con todo el peso de la ley y toda la coerción del monopolio de
la violencia a manos del Estado.
Pero esa lógica soslaya que toda ley desarrollada sin proporcio-
nalidad y sin justificación tiende a propiciar su incumplimiento o, al
menos, la falta de compromiso con su aplicación. Cuando el límite
de velocidad de un tramo de carretera es de 80 km/h, muchos con-
ductores no creen que ese límite refleje el riesgo real y se sienten
tentados de rebasarlo si creen que pueden sustraerse a la vigilancia
policial. Los semáforos son muy útiles para regular el tráfico, pero
a las cuatro de la mañana, en una ciudad desierta y en una calle con
buena visibilidad, la tentación de no obedecer se multiplica. Por lo
tanto, la credibilidad de cualquier medida depende de la coherencia
y razonabilidad que la sustente, en tanto que las incoherencias pue-
den debilitar de forma rápida y completa su cumplimiento. Un tra-
bajador no puede pasear por la calle (una práctica de riesgo cercano
a cero) y, sin embargo, sí que puede ir a trabajar a oficinas o talleres
junto a gran cantidad de personas. ¿Tiene coherencia esta norma?
En el caso de la covid-19, el peligro es que algunas medidas muy dis-
cutibles hagan que se produzca la tentación de no respetar otras que
sí son necesarias. Pero para evitar ese riesgo se ha recurrido en todo
momento a mantener una narrativa de terror, de peligro inminente
y seguro, un virus asesino permanentemente acechando y capaz de
provocar una matanza indiscriminada y brutal.
Con mayor o menor grado de consciencia, muchos gobiernos
parecen haber tratado de mantener o acrecentar la desarticula-
ción social. En todo caso, lo hayan buscado o no, esa es una de las

300
consecuencias más palpables de la pandemia, que habrá que ver
en qué medida y por qué vías se modifica en el futuro, si es que lo
hace. Las sociedades desarticuladas, incapaces de poner en prác-
tica su propia acción autoorganizada, toleran más fácilmente las
medidas autoritarias. Se trata de una propuesta frente a la crisis
sanitaria constantemente recreada, que exacerba el modelo social
vigente: aislamiento individual, preocupación exclusiva por los in-
tereses personales, percepción de los demás como competidores,
autoridades que toman el control absoluto del espacio, ciudadanía
obediente. 
Insistimos: el autoritarismo con que se ha afrontado la epide-
mia actual no tiene una justificación sanitaria. Desde luego, los mo-
dos, procesos y formas de cómo se está llevando a cabo es desde un
abordaje policial y de control social, y en este sentido se están dando
desde las prácticas que tenemos instaladas como sociedad y que son
fundamentalmente punitivas. Con estas prácticas, con estas herra-
mientas, estos bagajes son con los que tortuosamente estamos tran-
sitando esta pandemia. En nuestra opinión, era muy difícil afrontarla
de otra manera porque las medidas que se han adoptado (en sus dis-
tintas dimensiones) no son casuales, sino que son el reflejo y resulta-
do de la sociedad que tenemos. En este capítulo nos detendremos en
cómo, fruto de un modelo sostenido en una ilusión securitaria puniti-
va276, muy acostumbrado a las lógicas de la excepción y abandonado a
los intereses de las minorías, se han tejido distintas lógicas y respues-
tas. El resultado ha sido la instalación, prácticamente a nivel planeta-
rio, de un gobierno biopolítico puesto al servicio de discursos de la se-
curitización y el higienismo, independientemente del signo político
que gobierne en cada país, que además ha mostrado impúdicamen-
te la ausencia de eficacia en cuanto a resultados sanitarios se refiere.
Como ilustra Juan Irigoyen277 la pandemia constituye un aconteci-
miento total que se instala sobre todas las estructuras sociales, más
allá de su significación específica en términos de mortalidad, morbi-
lidad y tensión del sistema sanitario. Esta pandemia ha sido un suce-
so global y ha reconvertido todas las estructuras y relaciones sociales,
abriendo, reforzando, debilitando o cancelando distintos procesos
sociales. La pandemia refuerza las tendencias que operan en las so-
ciedades del presente, como se expondrá en el capítulo XII.
La historia nos muestra que en nombre del derecho de emergen-
cia se han dado graves abusos de poder y de restricciones de derechos.
Un ejemplo de derecho de emergencia está en las regulaciones para

301
abordar el terrorismo, y que pasaron a integrar el derecho ordinario
pasado un tiempo. Este mismo peligro se encuentra en las políticas y
medidas impuestas de contención del contagio adoptadas hasta aho-
ra en todo el mundo, y las que parece que están por venir. Aprobadas
de manera excepcional, por procesos parlamentarios también excep-
cionales, es posible que algunas de ellas se queden en nuestro ordena-
miento jurídico, del mismo modo que determinadas medidas excep-
cionales y temporales han pasado a ser normalizadas y permanentes.
Esto sucedió en Estados Unidos tras el 11-S o en Francia precisamen-
te con el abordaje del terrorismo. En la actualidad, los riesgos están en
la normalización de tecnologías de vigilancia, la vulneración del prin-
cipio de autonomía del paciente introduciendo la posibilidad de que
haya vacunas obligatorias, limitaciones del derecho de movimiento,
disciplinamiento en las escuelas, entre otras. Pero no se pueden nor-
malizar todas estas decisiones y medidas.
Con el derecho de necesidad, de forma extraordinaria, deja de ope-
rar el derecho ordinario y entran en vigor normas consideradas más
adecuadas para enfrentar una realidad social puntual y excepcional.
El derecho de necesidad tiene dos vertientes: una positiva y otra
negativa. La vertiente negativa se refiere a la inaplicación del derecho
ordinario y cotidiano cuando se da la situación de excepcionalidad.
La positiva se concreta en la facultad de los poderes públicos para
adoptar las medidas concretas que solventen la situación excepcio-
nal. El derecho permite de este modo adaptarse a la realidad social,
pero siempre con unos límites: la existencia efectiva de una situación
de necesidad (existencia de un peligro grave y real para la comuni-
dad) y la necesaria proporcionalidad y adecuación de las medidas.
En España, como en otros países, distintas leyes permiten, con el
fin de vigilar las enfermedades, adoptar las medidas para el control
de los enfermos, de las personas que estén o hayan estado en contac-
to con los mismos y del entorno inmediato. Sin embargo, las leyes no
suelen especificar qué derechos fundamentales pueden ser restrin-
gidos ni tampoco las condiciones y garantías de esa limitación. Estas
remisiones genéricas e indeterminadas son muy peligrosas y en ab-
soluto cumplen con los requisitos para permitir una acción guberna-
mental de limitación de derechos generalizada. Sin embargo, como
se ha expuesto, la casi totalidad de países han llevado a cabo restric-
ciones de derechos sin precedentes. En España, a día de hoy, la única
legislación que especifica la limitación de la libertad de circulación
con las consiguientes condiciones y garantías es el artículo 116 de la

302
Constitución española y su desarrollo en la Ley Orgánica de los Esta-
dos de Alarma, Excepción y Sitio, por un tiempo muy concreto y por
motivos muy justificados.
En este sentido, hay una agitada discusión académica acerca de
si los confinamientos masivos e indiferenciados, los cierres perime-
trales, las prohibiciones de fumar en la calle, etc., están amparados
por esta ley. La mayoría de expertos consideran que se pueden adop-
tar y que por tanto esta regulación permite un confinamiento masi-
vo, general e indiferenciado como el que hemos sufrido. Otros ex-
pertos, por el contrario, si bien son minoría, consideran que en caso
de estado de alarma este confinamiento no es posible y se está vul-
nerando el principio de legalidad. Sin entrar en esta discusión jurí-
dica es necesario mencionar que, si bien conforme a las dos situacio-
nes caben poderes excepcionales, sólo con un estado de excepción
hay un control parlamentario previo de las medidas, el cual parece
imprescindible si se refiere a la limitación de derechos fundamen-
tales y que, en todo caso, las medidas que se adopten siempre ha-
brán de estar extraordinariamente justificadas, y este no está sien-
do el caso precisamente.
Sin embargo, se ha comprobado que no sólo el Estado central tie-
ne capacidad de adoptar medidas extraordinarias. De hecho, fue en
un hotel en Tenerife donde se impusieron las primeras medidas ex-
traordinarias de confinamiento, luego confirmadas por la Jurisdic-
ción Contencioso-administrativa. Luego le siguieron comunidades
como Catalunya o La Rioja, a pesar de que las comunidades autóno-
mas no pueden restringir derechos fundamentales; tras la declara-
ción del segundo estado de alarma, el 25 de octubre de 2020, esta ha
sido la tendencia en España: dentro de un marco, cada comunidad
autónoma toma sus propias medidas que restringen derechos de la
ciudadanía. Veremos qué ocurre luego del 9 de mayo, día en que fi-
naliza el segundo estado de alarma en España. Por el momento, dos
dos comunidades autónomas, Galicia y País Vasco, se han apresu-
rado a aprobar leyes denominadas «Antipandemia», fuertemente
cuestionadas desde la perspectiva de su constitucionalidad.
En definitiva, sea como fuere, en España u otros países, a través de
un estado de alarma, de excepción, toques de queda, con las previsio-
nes de entidades locales, municipalidades, regiones o de comunida-
des autónomas, la realidad es que las medidas que se adoptaron y se
siguen acordando han arrasado con un innumerable número de dere-
chos fundamentales: a la libertad de movimiento, de manifestación,

303
de libre opinión y expresión, de culto, de educación, de acceso a la sa-
nidad… Y no sólo durante el estado de alarma. La tensión y miedo per-
manente en el que vivimos, sin duda, están alargando y extendiendo
la suspensión de todos estos derechos. En este punto, en el que las te-
sis por las que mediante un estado de alarma o de excepción cualquier
país puede mantener la excepcionalidad política y social de sus ciuda-
danos, la pregunta fundamental tal vez sea: ¿Dónde queda la propor-
cionalidad en todas estas decisiones políticas? ¿Cómo es posible que
la izquierda haya abandonado el discurso de los derechos, dejándole
todo el terreno a la derecha y a la ultraderecha (con su propia inter-
pretación de los derechos, claro)?
El principio de proporcionalidad debe determinar las medidas
que los poderes públicos podrán adoptar y desplegar, exigiendo un
equilibrio entre su función de proteger aquello que está en peligro
y el respeto a los derechos individuales procurando que el perjuicio
a los mismos no sea más que el estrictamente necesario. Así, nun-
ca serán legítimas las previsiones por las que las restricciones sean
desproporcionadas con respecto a los efectos beneficiosos deriva-
dos de la realización del fin (es decir, proteger aquello que está en
peligro). El principio de proporcionalidad se integra por los sub-
principios de adecuación de la respuesta a adoptar e intervención
mínima. Esto significa que las medidas habrán de ser las menos le-
sivas de todas las que estén al alcance. Con todo, tan sólo estarán
justificadas aquellas medidas que, dirigidas efectivamente a la su-
peración de un peligro que amenace a un fin comunitario esencial,
sean adecuadas para ello, lo menos lesivas posible y cuyos efec-
tos negativos no se encuentren, además, manifiestamente fuera de
proporción en relación con los efectos beneficiosos derivados de la
realización del fin. Los principios de Siracusa sobre las Disposicio-
nes de Limitación y Derogación del Pacto Internacional de Dere-
chos Civiles y Políticos, en lo referido a las normas interpretativas,
hacen referencia al concepto de salud pública y establecen que «la
salud pública puede invocarse como motivo para limitar ciertos de-
rechos a fin de permitir a un Estado adoptar medidas para hacer
frente a una grave amenaza a la salud de la población o de alguno de
sus miembros. Estas medidas deberán estar encaminadas específi-
camente a impedir enfermedades o lesiones o a proporcionar cui-
dados a los enfermos y lesionados. Deberán tenerse debidamente
en cuenta las normas sanitarias internacionales de la Organización
Mundial de la Salud».

304
Como se ha dicho, el principio de proporcionalidad es el prin-
cipio-límite más importante para proteger los derechos la ciuda-
danía frente al poder público. Conforme a este principio se han de
ponderar los medios y fines y costes y beneficios. Entonces, ¿fue-
ron proporcionadas y respetuosas con la intervención mínima las
declaraciones consecutivas del estado de alarma? ¿Fue proporcio-
nado el confinamiento masivo e indiferenciado? ¿Es proporcionado
que hoy todos los servicios públicos estén cerrados (sanidad, asis-
tencia social, seguridad social, Hacienda…? ¿Son proporcionadas las
multas de 300 euros por no llevar mascarilla con un sueldo míni-
mo en España de 800 euros? ¿Fue proporcionada la militarización
de las calles? ¿Son proporcionados los protocolos en las escuelas?
¿Es proporcionado prohibir fumar en la calle? ¿Es proporcionado
a día de hoy limitar el ocio nocturno? ¿Es proporcionado conside-
rar ilegal el botellón? ¿Es proporcionado el control constante de las
personas con las que nos podemos relacionar? ¿Son proporcionadas
las detenciones públicas de personas que han dado positivo en una
PCR? Por todo lo esgrimido en estas páginas, la respuesta es que no y,
es más, no sólo no han sido proporcionadas sino también ineficaces
o inocuas en el mejor de los casos, peligrosas para la salud en otras, e
indudablemente nefastas para el devenir de nuestras democracias.
La restricción de derechos no es perfectamente normal en demo-
cracia. No lo fue durante el primer estado de alarma, cuando las incer-
tidumbres sanitarias eran muchas y las cifras de personas enfermas
en los meses de marzo y abril fueron importantes, y mucho menos
se sostienen ahora. Se ha procedido a la institución de un estado po-
licial abusivo, ajeno a la racionalidad y proporcionalidad, facultado
por un estado de alarma de tipo sanitario constante. Vivimos desde
hace un año en la excepcionalidad permanente, sin debate científico
serio, con una manipulación obscena, con un déficit de participación
ciudadana y por tanto de déficit también democrático muy serio. Se
emplea al ejército para funciones logísticas ajenas a sus funciones y
se hace un hiperabuso del derecho penal y el derecho administrati-
vo sancionador. Aceptar y naturalizar la práctica del aislamiento y el
encierro como medida-solución, aceptar y naturalizar la suspensión
de derechos fundamentales en nombre de la emergencia y aceptar y
naturalizar la ocupación del espacio público por la policía en detri-
mento de la gente no es un buen síntoma de respeto por los derechos
y libertades, y debe ser revisado siempre. Hemos cedido sin apenas
preguntar y desde el miedo prácticamente todos nuestros derechos

305
fundamentales. La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para
los Derechos Humanos exigió en el mes de abril de 2020 poner los
derechos humanos en el centro de la respuesta la covid-19. Subrayó
que las declaraciones de emergencia no pueden funcionar como una
excusa para la acción represiva con el pretexto de proteger la salud.
Tampoco deben servir para silenciar el trabajo de los defensores de
los derechos humanos: «Las restricciones tomadas para responder
al virus deben ser motivadas por objetivos legítimos de salud públi-
ca y no usarse simplemente para sofocar la disidencia». Por último,
subrayó que, además, en los países donde el virus estaba ya disminu-
yendo, las autoridades debían tratar de que la vida volviera a la nor-
malidad y evitar el uso excesivo de poderes de emergencia para re-
gular indefinidamente la vida cotidiana.
Un año después, las personas y las sociedades seguimos sumer-
gidas en la excepcionalidad. Ni remotamente parece que vayamos
a volver a la vida anterior al inicio de la pandemia. Es verdad que la
normalidad era una situación enferma, no se trataría de volver exac-
tamente a lo mismo, sino de tomar consciencia de lo ocurrido, em-
pezar a hacer transformaciones en las dinámicas del capitalismo
salvaje y mejorar nuestras condiciones de vida y del planeta. No se
trata de lo contrario, de sumar en un golpe de tuerca más para entrar
en otra fase del capitalismo.
Además, en este periodo hemos entrado en una pérdida indirec-
ta de derechos tecnosanitaria descomunal. El médico de atención
primaria es un policía de control más. Un rastreador puede enviar-
te a la policía a casa. El acceso al mercado laboral es posible que pue-
da llegar a depender de una vacuna. Los controles higienistas están
presentes en todo lugar y a toda hora. Nos encontramos en una eta-
pa en la que una nueva casta médico-epidemiológica es quien ges-
tiona nuestros derechos fundamentales. Con todo ello se está te-
jiendo una burocracia salubrista-higienista capaz de llevarnos al
disciplinamiento total de nuestra vida cotidiana en una constante
banalización del mal y de la afectación a derechos fundamentales.
Todo este modelo autoritario, como apunta nuevamente Juan
Irigoyen, «nos priva de la capacidad de movilizar nuestra inteligen-
cia y nuestra capacidad de aprendizaje para afrontar las situaciones
con las que nos enfrentamos en los distintos contextos en los que
tiene lugar la vida diaria, pero la burocracia epidemiológica nos de-
niega esta capacidad y nos constituye como sujetos obedientes», in-
fantilizadas y sin capacidad autónoma de respuesta.

306
La vulneración de principios básicos de salud como expre-
sión del autoritarismo
Si bien las medidas adoptadas para la contención de la covid-19 han
sido tomadas en nombre de la protección de la salud comunitaria,
las consecuencias de dichas decisiones, como se ha puesto de relie-
ve en este trabajo, han causado o pueden causar una mayor vulnera-
ción a las condiciones de salud de la población general que las que
se han tratado de evitar. En este momento nos vamos a referir a dos
de ellas más específicamente: el impacto del confinamiento, de la
desescalada y de las condiciones en que se materializa el concepto
«Nueva normalidad», y el impacto del uso de mascarilla.
Las medidas de confinamiento masivo e indiferenciado, de dis-
tanciamiento social indiferenciado, el uso de mascarillas, lavado
compulsivo de manos, la desinfección sistemática, son contrarias a
la Ley de Salud Pública por tres motivos fundamentales: carecen de
sustento científico conforme a los datos que se tienen hasta el mo-
mento; no son proporcionadas; y pueden afectar a la salud de la ma-
yor parte de la población. Las premisas de salud pública de poner los
medios necesarios para que la población alcance y mantenga el ma-
yor nivel de salud posible a través de las políticas, programas y servi-
cios han decaído por completo en nombre de la covid-19.
Es evidente que el que se lleven a cabo políticas sanitarias que, de
manera unánime y exclusiva, atienda a la prevención de una sola pa-
tología («sólo hay covid») es insuficiente y cortoplacista. Pero ade-
más, una política que no repara en la necesidad de poner medios
para sanar a toda una población estrictamente encerrada por 50
días de manera consecutiva, seguido de un año de autoencierro (o
aislamiento responsable, como lo llaman los burócratas de la salud),
con serias restricciones y que no ponga a disposición de las perso-
nas servicios sanitarios de calidad (la sanidad pública ha quedado
en suspenso y no se saben todavía la reversibilidad de algunos de los
deterioros) es miope e interesada (parece que el contexto sea el pro-
picio para una vuelta de tuerca en los recortes a la sanidad pública).
Los principios básicos que la mayor parte de sistemas de salud
recogen entre sus pilares son los principios de respeto a la persona-
lidad, dignidad humana e intimidad (que son a su vez derechos del
paciente). Esos derechos son: el derecho a no ser discriminado; el de-
recho a la información sobre los servicios sanitarios así como a ser
advertido de si los procedimientos de pronóstico, diagnóstico y te-
rapéuticos que se le apliquen pueden ser utilizados en función de un

307
proyecto docente o de investigación; el derecho a la confidencialidad
del paciente que abarca el procedimiento y estancia en instituciones
sanitarias; el derecho a la asignación de un médico y demás sanitarios;
derecho a utilizar las vías de reclamación y de sugerencias; y el dere-
cho a obtener los medicamentos y productos sanitarios que se con-
sideren necesarios para promover, conservar o restablecer su salud.
Por otro lado, los principios generales de acción en salud públi-
ca son: el principio de salud en todas las políticas, principio de perti-
nencia, principio de evaluación, principios de transparencia, princi-
pio de integralidad y el principio de seguridad. Estos principios, sin
duda, han sido infringidos con las medidas adoptadas. Hemos ex-
puesto hasta ahora los efectos en la salud de la población de algunas
de las medidas adoptadas —como la desatención médica de todas las
patologías no covid-19—, hemos mostrado también que el confina-
miento no es eficaz, que la peligrosidad del virus es desigual para di-
ferentes personas y grupos y que la mortandad por esta enfermedad
ha sido enormemente sobreestimada. No se puede retrasar el cam-
bio de modelo de abordaje de lo que está sucediendo.

La desproporción de las sanciones como expresión del


autoritarismo
Frente a los comportamientos «irresponsables» por el no cumpli-
miento de las distintas medidas adoptadas frente a la pandemia, la
canalización para una sanción en caso de no cumplir con alguna de
las normas establecidas en cada momento por la autoridad compe-
tente, independientemente de su pertinencia, adecuación y propor-
cionalidad, es indiscutible para la mayor parte de la población. Esto
ha sucedido en todos los países (basta con ver los periódicos), sin
embargo, la rigurosidad, proporción e intervención policial ha sido
dispar entre ellos. Por ejemplo, las posibles sanciones a imponer por
no cumplir con las restricciones de los dos estados de alarma en Es-
paña, a las que principalmente nos vamos a referir en este apartado,
son de las más altas de Europa.
La exacerbación de las sanciones es la máxima expresión del es-
tado de excepción y del autoritarismo. La política punitiva del Mi-
nisterio del Interior español contra las personas que no respetaron
el confinamiento durante el primer estado de alarma, etiqueta-
dos por los mass media como «insolidarios», fue de auténtica mano
dura, y arrojó más de 1,1 millones de personas multadas y más de
9.000 personas detenidas. Policía Nacional y Guardia Civil fueron

308
los cuerpos de seguridad del Estado con más actividad sancionado-
ra ya que entre ambos arrestaron a 5.280 personas y tramitaron más
de 622.000 multas. Las cifras son desorbitantes. Baste simplemen-
te señalar que entre los años 2015 a 2018 en que ha estado vigente la
Ley Mordaza, fueron impuestas 765.000 multas. Es decir, en los dos
meses en que estuvo en vigor el primer estado de alarma se han im-
puesto más multas que durante todo el periodo de vigencia de la Ley
de Protección de Seguridad Ciudadana (LPSC), más conocida como
Ley Mordaza. Pero, como se ha dicho, también ha habido detencio-
nes, por las que esas personas tendrán responsabilidades penales.
Además, concurre la problemática de que por la ambigüedad de
los términos que utiliza esta y la reforma efectuada en España al Có-
digo Penal en el año 2015 de los delitos contra el orden público, que
los límites entre la sanción administrativa del art. 36 de la LPSC y los
arts. 550 y 556 del Código Penal no son nada claros. De este modo,
la arbitrariedad policial es enorme, y un mismo hecho puede ser tra-
mitado por un cuerpo policial bien como una sanción administrativa
o bien como un delito, lo que genera una importante indefensión en
la ciudadanía. También es criticable desde un punto de vista jurídico
que se haya optado de manera contumaz por la LPSC en lugar de ofre-
cer una respuesta jurídica más adecuada. En este sentido el ministro
del Interior, Fernando Grande-Marlaska fue muy claro: hay que utili-
zar la LPSC por ser un instrumento ágil, a pesar de los distintos infor-
mes de la Abogacía General del Estado que advertían de las dificulta-
des de imponer sanciones conforme a sus preceptos. Efectivamente:
tan ágil, que la interpretación tan amplia que se está haciendo, infrin-
giendo el principio de legalidad, va a dar lugar a que todos los esfuer-
zos en el establecimiento de límites interpretativos del art. 36 de la
LPSC por los defensores de los derechos caerán en saco roto. Precisa-
mente por la inadecuación de esta ley, en España, pasado un año del
estado de alarma, los jueces anulan 3 de cada 4 multas impuestas con-
forme a esta norma durante el confinamiento. El ministro del Inte-
rior del Partido Socialista, en cuyo programa figuraba la derogación
de esta ley (aprobada por el Partido Popular en la anterior legislatu-
ra), simplemente la ha reforzado de manera extraordinaria.
No se conocen todavía los datos sobre el número de personas que
han podido ingresar ya en prisión, como medida cautelar, por saltar-
se las medidas de confinamiento desobedeciendo a la policía, o que
estén ya cumpliendo condena. Pero los hay y será importante estar
atentas en conocer cuántas personas cumplen finalmente condena

309
de prisión por este motivo. Pensemos además que muchas de esas
personas pueden tener: problemas de salud mental, consumos, si-
tuaciones familiares difíciles, necesidad de salir a la calle para bus-
car para vivir… por lo que la entrada en prisión puede agravar esas
situaciones previas. Además, se ha denunciado el carácter racista y
segmentario del control policial en varios países, recayendo funda-
mentalmente en personas racializadas. Este es un elemento caracte-
rístico del control penal y la criminalización que por supuesto no ha
dejado de tener su centralidad en el abordaje de estas conductas. La
persona tachada de irresponsable es el nuevo criminal en esta pan-
demia, y por tanto todas las lógicas selectivas del poder policial y pe-
nal recaen en la gestión. Se tendría que atender a la cuestión de en
qué barrios de las ciudades ha habido más control policial, si ha re-
caído más sobre barrios empobrecidos que en barrios ricos, en ba-
rrios de personas migrantes… Todavía no hay ningún trabajo que
recoja el perfil más habitual de personas sancionadas, pero será in-
teresante atender a esto en el futuro y si guarda relación con el perfil
sobre el que habitualmente recae el control penal: varón, racializa-
do, joven, de clase social baja, empobrecido.
Durante el periodo del primer estado de alarma, los datos de
personas sancionadas penal y administrativamente han estado per-
fectamente contabilizados. Las delegaciones del gobierno fueron
dando sus datos y el Ministerio del Interior ha ofrecido esta infor-
mación de manera amplia y con la satisfacción del «trabajo bien he-
cho». No está sucediendo lo mismo con las multas impuestas por el
no uso de la mascarilla, o por las infracciones por saltarse los perí-
metros municipales o los toques de queda.
Los datos son conocidos a cuentagotas. Se brindan informa-
ciones anecdóticas por semanas, con titulares propios de la pren-
sa amarilla, pero nada más. ¿Somos conscientes de lo que significa
esto? Nunca antes en democracia se había utilizado de semejante
manera el derecho sancionador, nunca antes en democracia se ha-
bía multado a tantas personas en un periodo de tiempo tan breve.
Estamos moviéndonos en lógicas absolutamente totalitarias.
Más allá de esto, no se trata únicamente del número de sancio-
nes y personas detenidas, sino también de los abusos de poder que
están ejerciendo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, del
escarnio público al que someten a las personas infractoras. Se han
documentado casos de violencia extrema. Las más claras y oscuras
prácticas de hostigamiento, tanto por el número de sanciones como

310
por la forma de intervención, están presentes en la gestión. Esto res-
ponde nuevamente al modelo policial que se construye del modelo
securitario punitivo278 en el que prima un mandato de masculinidad
y la gestión e intervención giran en torno a prácticas de crueldad,
por lo que la violencia policial no es una anomalía, sino un mensaje
pretendido de poder. El modo de intervenir, por tanto, es alecciona-
dor, disciplina los cuerpos, emite mensajes y es moralizador.
Las expresiones de violencia en la gestión de la covid-19 por par-
te de los cuerpos y fuerzas de los Estados ha sido tan grave y notoria
que más de cincuenta relatores y relatoras de Naciones Unidas ma-
nifestaron el 17 de abril de 2020 su preocupación por el uso excesi-
vo de la fuerza en el marco de la pandemia, recordando a los gobier-
nos que la prohibición de la tortura y los malos tratos sigue vigente
a pesar del momento de excepción sanitaria. Recuerdan a su vez que
para millones de personas, las medidas de emergencia pueden su-
poner una amenaza más directa contra su vida, su subsistencia y su
dignidad que el propio virus, y que hay otros métodos de actuación
policial antes que el uso de la fuerza.

La otredad y la delación
La forma de definición mediante categorías opuestas, cargadas de
connotaciones sociales, abre procesos de definición, diseña los ele-
mentos asociados a las personas que incumplen y la frontera de lo
socialmente aceptable. Esta ordenación y simplificación de la rea-
lidad responde al enfoque eminentemente binario característi-
co del pensamiento actual, constituido por categorías excluyentes
mediante la consolidación de pares antagónicos o polos opuestos.
Es desde este recurso simplificador desde el que se construye al
«otro» y la «otra» y, con ello, las alteridades sociales. El concepto de
otredad está siendo manejado de forma muy evidente en la gestión
de esta pandemia279. Del mismo modo que el estigma recae en el
delincuente y desde ahí se establecen las diferencias entre quienes
cumplen las leyes y quienes no las cumplen, entre quienes están
presas y quienes están libres, entre víctimas y delincuentes, etc.;
en esta gestión el binarismo está extremadamente presente y to-
dos los días contemplamos en los medios de comunicación todo un
elenco de casos que dan cuenta de distintos ejemplos de personas
incumplidoras e irresponsables. También el concepto del «otro/a»
está presente en el etiquetaje del científico disidente (cuestión de
la que hemos hablado en el capítulo VII), en el epíteto peyorativo

311
de negacionista o conspiranoico lanzado a cualquier persona que
cuestione mínimamente la gestión de la pandemia.
En el inicio de la pandemia, con el primer estado de alarma en Es-
paña, había ruedas de prensa diarias de actualización de la situación
«sanitaria» donde siempre se dedicaba un espacio enorme para dar
cuenta de los datos policiales de personas incumplidoras, sanciona-
das y detenidas. Se ofrecían datos específicos sobre actuaciones poli-
ciales que explicaban en detalle los números, pero también de actua-
ciones irresponsables, atribuyendo en muchos casos características
concretas a las personas que desobedecen. En contraposición, se hi-
perelogiaban los comportamientos ejemplares de la policía y de per-
sonas «cooperadoras» con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Es-
tado, estableciendo claras líneas divisorias en los atributos de unas
personas y otras. Nada ha cambiado desde entonces. Ahora no son
militares, sino los medios de comunicación, los encargados de hacer
esos reproches y difundir esos estereotipos. El espectro abarca desde
hinchas de futbol celebrando una victoria o asistiendo al funeral de
Maradona, las manifestaciones de «negacionistas» en distintas par-
tes del mundo, playas abarrotadas de gente en Brasil, fiestas de navi-
dad, fiestas clandestinas los fines de semana…
A su vez, desde los márgenes, aparecen nuevas otredades, no en
el sentido del binarismo ahora mencionado, sino de otredades que
quedan en la sombra. Los «otros», en este caso, serían aquellas per-
sonas de las que no se habla, que son invisibilizadas; los «nadie»,
como los llamó Eduardo Galeano. Esos que lo son siempre, tam-
bién en condiciones normales de la vida cotidiana, pero cuyo olvi-
do se ha hecho más evidente en esta crisis: consideramos por ello
que se trata de otredades invisibilizadas y que es pertinente nom-
brarlas y reconocerlas. Aquí podemos abrir dos grandes grupos. El
primero englobaría personas tales como: personas sin hogar, per-
sonas con problemas de salud mental, personas presas, niños y ni-
ñas, trabajadoras sexuales, migrantes, racializadas, precarizadas,
desahuciadas, drogodependientes… es decir, aquellos grupos más
vulnerabilizados a los que las distintas medidas frente a la pande-
mia les están afectando particularmente. En el capítulo VIII hemos
profundizado sobre distintas cuestiones de clase que convergen en
la gestión de la pandemia. El segundo grupo serían aquellas per-
sonas, colectivos o conflictos que pocas veces son noticias. La co-
vid-19 ha tapado absolutamente todas estas realidades: situación
de las personas refugiadas, cambio climático, hambruna, muertes

312
por otras enfermedades (malaria, diarrea, VIH), suicidios, femini-
cidios, tráfico ilegal de personas, conflictos armados…
Sin embargo, volviendo a la cuestión del estigma hacia el «otro»,
es importante destacar las prácticas de delación consecuencia de
las lógicas de caza de brujas. Es la práctica del chivato, del policía
de balcón, del vecino, de la vieja del visillo, es decir, las prácticas de
delación, cualquiera que sea el nombre que le queramos dar280. Es-
tas prácticas, que parecían mayormente desterradas de nuestras vi-
das, están emergiendo de forma imponente: personas que llaman a
la policía porque hay una persona paseando fuera de lo permitido en
el confinamiento o después tras el toque de queda, porque hay unos
niños jugando sin mascarilla, porque la vecina ha tenido visita de la
familia, gritos durante el confinamiento desde los balcones con in-
sultos a quienes iban por la calle. Tal vez las expresiones más trági-
cas sean las que se dan entre niños y niñas por no llevar mascarilla,
los controles entre ellos por no lavarse las manos… Se trata de ló-
gicas punitivas horizontales, entre iguales, y están adquiriendo una
relevancia particular en el mantenimiento del miedo, del control y
en posibilitar la intervención de mecanismos punitivos formales. Es
la más antigua forma de delación o de simple escarnio público, y le-
jos de ser expresiones solidarias, como se trata insistentemente de
transmitir por los medios de comunicación, no son más que la ex-
presión informal de un ejercicio de autoridad, en este caso de quie-
nes se consideran que tienen la autoridad moral frente a quienes
incumplen, de la insolidaridad nacida del individualismo y las prác-
ticas de competencia frente a las de cooperación.

313
xi
La educación: un terreno privilegiado
en el reset del capitalismo
Alexis Capobianco*

La educación encierra un tesoro


Que en esta pandemia no todos pierden y que algunas empresas se
están viendo particularmente beneficiadas con las medidas de con-
finamiento no es ninguna novedad. En el selecto grupo de benefi-
ciarios destaca el núcleo de empresas tecnológicas conocido como
GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft), a los cuales
habría que añadir Zoom o Pearson entre otras:

Desde el inicio de la pandemia, las inversiones en tecnologías de la edu-


cación se han disparado y, como afirma el banco de inversión BMO Capital
Markets, «aunque todavía nos incomoda hablar de ganadores en el con-
texto de la crisis del coronavirus, algunas empresas […] especializadas en
la educación en línea podrían ver cómo sus intereses mejoran si la situa-
ción empeora». BMO Capital Markets señala a los principales líderes de
mercado, entre ellos K12 y Pearson, como potenciales beneficiarios co-
merciales de los cierres educativos masivos. De hecho, en junio de 2020
Pearson anunció un nuevo plan de estímulo de 350 millones de libras a
diez años para financiar la educación en línea a largo plazo, y lo hizo ba-
sándose en las cifras que revelan la influencia de la empresa en la «ense-
ñanza durante la pandemia»281.

* Alexis Capobianco (Montevideo, Uruguay) es docente de Filosofía en la educación públi-


ca uruguaya y militante sindical.

315
Estas empresas —junto a otros agentes económicos, políticos e inte-
lectuales— vienen impulsando desde hace ya algún tiempo la educa-
ción en entornos virtuales y un uso mucho mayor de herramientas
informáticas orientadas a la educación (la EdTech), y han encontra-
do en la actual situación de pandemia y confinamiento condiciones
extraordinarias para dar un «gran salto adelante», que ha permiti-
do romper con resistencias y hábitos que no facilitaban su desplie-
gue. Como una bendición caída del cielo, las medidas de cuarente-
na por la covid-19 propiciaron que los mercaderes de la educación
avanzaran sustantivamente en una conquista a la que aspiraban ha-
cía mucho tiempo. Allí donde algunos veían aulas, docentes y estu-
diantes, ellos sólo veían lucro cesante, que sólo ahora han podido
empezar en parte a realizar, tal y como la racionalidad del capital in-
dicaba desde siempre que debía suceder. El deber ser ha empezado a
reconciliarse, por fin, con el ser:

La búsqueda de la OCDE de oportunidades positivas para reinventar la


educación durante la pandemia se enmarca en su ambición de reformar
la educación a mayor escala, concediéndole prioridad a la creación de
«capital humano» para la «economía digital» a través de la aplicación de
las nuevas tecnologías de la educación y de enfoques de «aprendizaje per-
sonalizado». Este es un proyecto abiertamente político, destinado a ase-
gurar la productividad económica en el futuro mediante reformas edu-
cativas, una meta que la OCDE intenta poner ahora en marcha gracias a
la «oportunidad» que brinda la pandemia de covid-19. El director de edu-
cación de la OCDE, Andreas Schleicher, ha llegado a afirmar: «Es un gran
momento […] Toda la burocracia que mantenía ciertas cosas a distancia
ha desaparecido y ahora la gente busca soluciones que antes no quería ni
ver. […] Los verdaderos cambios se producen durante grandes crisis. No
pararán el impulso que se creará»282.

Una vez instalados los mercaderes en el templo de la educación, difí-


cilmente querrán retirarse, allí instalarán ellos sus ídolos y rituales,
y sólo la lucha organizada de estudiantes, trabajadores de la ense-
ñanza y hombres y mujeres comprometidos con la educación públi-
ca podrá expulsarlos, o por lo menos desplazarlos a un lugar no tan
relevante mientras la sociedad se organice predominantemente en
relaciones de carácter capitalista.
De todo lo anteriormente expuesto, queda muy claro que la hi-
pótesis que aquí planteamos es que estas empresas no pretenden

316
ser una solución puntual para los tiempos de pandemia y medidas
restrictivas de la movilidad, sino que apuntan a un avance de lo que
se podría llamar virtualización educativa de carácter permanen-
te, cuestión que por otra parte muchos de estos empresarios admi-
ten sin mucha dificultad. Este avance, el de «las corporaciones tec-
nológicas metidas a educadores», ha sido acompañado por toda una
ideología y una serie de mitos con poco o ningún fundamento real. La
ideología en que se enmarca el avance de estas empresas es una for-
ma peculiar de fetichismo tecnológico —una de las tendencias ideo-
lógicas más relevantes de las sociedades capitalistas—, que podemos
llamar fetichismo tecnológico educativo. No se trata, claro está, de
rechazar todo uso de herramientas informáticas, pero una cosa es la
posible utilización de tal o cual recurso informático, otra el abuso y
otra la sustitución de los espacios educativos reales e incluso de los
docentes por la EdTech. Esta «reinvención de la educación», como
lo denominó Bill Gates*, es promovida por una verdadera entente
de organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales
«filantrocapitalistas» y corporaciones capitalistas. Ya no se trata úni-
camente del «Banco Mundial metido a educador», como señalaba el
maestro catalano-uruguayo Miguel Soler en los años noventa: aho-
ra es el Banco Mundial, la OCDE, la Unesco, las fundaciones Gates y
Chan-Zuckerberg, las GAFAM, Pearson y otras empresas capitalistas.
La cobertura filantrópica, de la que suele venir acompañado este feti-
chismo tecnológico, no es más que una nueva forma (o tal vez no tan
nueva) de hacer más aceptable la vieja pulsión capitalista de expandir
los procesos de mercantilización para poder obtener más plusvalía o
maximizar las ganancias en los territorios ya conquistados.
«La educación encierra un tesoro», decía Jacques Delors en los
años noventa, y el capital lo tiene muy claro hace ya bastante tiempo.
Su interpretación de «tesoro» es literal, y de concretarse un avance

* «La Fundación Gates ha estado especialmente activa durante la pandemia de covid-19. En


abril, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció una colaboración con la Fun-
dación Gates para “reinventar la educación” después de la pandemia que formaba parte de
una serie de acuerdos con multimillonarios del sector de la tecnología, como el antiguo pre-
sidente de Google, Eric Schmidt, para apoyar la recuperación del estado neoyorquino y la
transformación a largo plazo. Cuomo y Gates explicaron los planes para diseñar un “siste-
ma educativo más inteligente” y Cuomo defendió que la pandemia había creado “un mo-
mento histórico idóneo” para hacer realidad y fomentar las ideas (de Gates): “El modelo an-
tiguo consiste en que todo el mundo va a un aula y se sienta, el docente se pone delante de
la clase y enseña, y eso es lo que hacemos en toda la ciudad, en todo el estado, en todos esos
edificios, con todas esas clases físicas […]. ¿Por qué seguir así con toda la tecnología que te-
nemos?”», Ben Williamson y Ana Hogan, «La comercialización y la privatización en y de la
educación en el contexto de la covid-19», Internacional de la Educación, Montevideo, p. 35.

317
sustantivo en el proceso de virtualización, la privatización y mercan-
tilización de la educación habrá avanzado mucho más de lo que lo ha
hecho en las décadas anteriores a través de otros caminos, consoli-
dando la orientación de considerar la educación como un «servicio»
que se compra y se vende*, y no como un derecho que los Estados de-
ben asegurar a los ciudadanos. Significará no sólo que estas empre-
sas captarán una parte significativa de la inversión que Estados y fa-
milias realizan en educación, sino que se transformarán en un actor
clave a nivel de políticas educativas, que condicionarán fuertemen-
te los destinos de la educación, disminuyendo posiblemente el po-
der de respuesta y la capacidad de movilización de actores claves a lo
largo de la historia como los docentes y el movimiento estudiantil. A
su vez, los Estados podrán invertir menos en educación, viabilizando
de esta manera el necesario «ajuste» en las cuentas públicas en tiem-
pos de crisis y neoliberalismo. Esta «reducción del déficit fiscal», esta
«austeridad» para los trabajadores y sectores subalternos, será posi-
ble porque los Estados podrán «externalizar» costos a través del «te-
letrabajo» de los docentes, en infraestructura arquitectónica, elec-
tricidad, equipos, limpieza, mantenimiento, etc., por lo cual no es
paradójico, sino perfectamente compatible que, al mismo tiempo
que los Estados ahorran en educación, las corporaciones capitalistas
capten un porcentaje mayor de los presupuestos educativos.
En momentos de crisis del capitalismo, donde es difícil obtener
rentabilidades altas, la educación parece ser una de las escasas ex-
cepciones, lo que ha determinado que muchos de los sectores más
dinámicos del capital se hayan volcado hacia esta tentadora fuente
de valor. Los sindicatos y organizaciones estudiantiles suelen decir

* Resulta sintomático que en las páginas de Economía de los grandes medios de comuni-
cación aparezca una gran cantidad de artículos dedicados a educación, donde no sólo se
aportan datos muy interesantes, sino que podemos ver las concepciones ideológicas de las
cuales parten los actores del «negocio educativo» y las proyecciones que realizan en torno
a la educación, como en este artículo del 2017 donde se habla precisamente del año 2020:
«Ese porvenir, tan difícil de leer como una palma de la mano sin líneas, es el que relata un
minucioso trabajo de Bank of America Merrill Lynch. Por él se descubre que invertir en
educación resulta más rentable que hacerlo en Bolsa, que un dólar destinado a las aulas
produce un retorno de diez y que si desapareciera la desigualdad entre hombres y mujeres
la riqueza del globo aumentaría hasta en 28 billones de dólares. Pero el pasar de esas pá-
ginas también revela que la disrupción tecnológica alumbra un nuevo sector que enhebra
educación y tecnología. Es el ecosistema EdTech, y de él se esperan 252.000 millones de
dólares durante 2020. Los números de una urgencia. “Necesitamos invertir pronto, inver-
tir en calidad e invertir en equidad o pagaremos el precio de una generación de niños con-
denados a crecer sin los conocimientos y habilidades que necesitan para alcanzar su poten-
cial”, advierte Anthony Lake, director ejecutivo de Unicef». «La poderosa economía de la
educación», El País, 11 de febrero de 2017.

318
que la educación no es una mercancía, y en general fue una actividad
sólo parcialmente mercantilizada en el capitalismo durante el siglo
veinte. Pero desde hace décadas vivimos una mercantilización cre-
ciente de la enseñanza, y a medida que este proceso mercantiliza-
dor y privatizador se profundiza, vemos también crecientes contra-
dicciones entre la educación como fenómeno y actividad social y las
tendencias mercantilizadoras, que tienden a subordinar la educa-
ción a criterios mercantiles o cuasimercantiles que son contradic-
torios o antagónicos con la dinámica propia de los procesos educati-
vos y los intereses tanto de educadores como de educandos.
Según cifras del Banco Mundial, el gasto público en educación a
nivel mundial es de aproximadamente un 4,5% del PBI283. En térmi-
nos comparativos, es aproximadamente la mitad del gasto en salud
y el doble del gasto militar a nivel internacional, que fue de un 2,2%
del PBI en 2019. Si el gasto militar mueve poderosos intereses econó-
micos, se puede comprender fácilmente lo relevante que sería para
el capital captar de forma cada vez mayor parte del gasto educativo.
Este interés creciente del capital se puede visualizar con claridad
si vamos a las cifras de inversiones en EdTech. Encontramos enton-
ces que la inversión en esta área se ha multiplicado en sólo una dé-
cada, y que en 2020 ha tenido un crecimiento particularmente sig-
nificativo. Si en 2010 la inversión de «capitales de riesgo» en EdTech
se inició con 500 millones de euros, para 2019 ya se había multipli-
cado por catorce, alcanzando los 7000 millones de dólares, y en los
tres primeros trimestres del 2020 alcanzó la cifra de 8300 millones
de dólares, por lo que no sería aventurado concluir que, terminado
este 2020, la inversión se multiplique por veinte o más, tan sólo una
década después, superando los 10.000 millones de dólares284 y sien-
do las proyecciones para el 2030 muy optimistas, en vistas de que se
espera una duplicación del mercado mundial de educación. Esto, in-
sistimos, en un contexto de crisis global del capitalismo donde hay
dificultades crecientes para la valorización del capital.
Este desembarco se ha visto favorecido por el fetichismo tec-
nológico educativo, el cual, a su vez, ha sido reimpulsado con nue-
vos y ardorosos bríos en este mundo encuarentenado. La tecnología
educativa no promete solamente ser una solución puntual para es-
tas circunstancias, sino algo que «ha llegado para quedarse», como
ya repiten muchos actores y autoridades educativas de diversos ni-
veles y países. Es el futuro «inevitable» que nos permite «posibilida-
des inexploradas», «un potencial acceso universal al conocimiento»,

319
y que abre crecientes perspectivas de superar todas las «limitacio-
nes» de una educación «tradicional», «desmotivadora» y «centrada
en la figura del docente», en este mundo de obsolescencia sugerida
y programada.

El encierro educativo
En el contexto de la pandemia, se han venido impulsando medidas
de suspensión de clases y su pasaje a la virtualidad, en contextos so-
cioeconómicos y culturales muy diversos, desde América del Norte
a América del Sur, desde Europa Occidental hasta la India, incluido
el continente africano285. Estas medidas afectaron fuertemente no
sólo los procesos educativos, sino las vidas de los estudiantes y de
las propias familias.
En muchos países de América Latina se empezaron a aplicar me-
didas de cierre escolar y «pasaje a la virtualidad» (aunque no todos los
estudiantes podían acceder a equipos y conectividad) en momentos
en que había muy pocos casos de covid-19. Durante casi todo el año
2020 se han mantenido medidas de cierre total en todas las Américas,
salvo excepciones como Uruguay, Nicaragua y otros pequeños países
de la región. En septiembre, un país de territorio y población impor-
tante como Canadá, pasó de cierre total a cierre parcial, mientras que
Perú y Brasil lo hicieron en noviembre, cuando llegan las vacaciones
de verano al hemisferio sur, donde está ubicado la mayor parte del gi-
gante austral. Por todo ello, cabría afirmar que el encierro educativo
ha sido casi total en todas las Américas durante la práctica totalidad
del año. Esto significa además que se han adoptado las mismas me-
didas en países capitalistas dependientes y subdesarrollados, como
los latinoamericanos, y en la principal potencia económica del mun-
do —como sigue siendo Estados Unidos a pesar de su declive— y Ca-
nadá, país que tiene también un alto grado de desarrollo económico.
La India no fue ajena al cierre de la educación presencial, desde
marzo hasta mediados de septiembre de 2020, mes en que flexibili-
zó restricciones hasta mediados de noviembre, cuando volvió nue-
vamente al cierre total. Trayectorias similares podemos visualizar
en países vecinos como Bangladesh, Myanmar o Nepal, en algunos
con cierta flexibilidad un poco mayor y en otros un poco menor. No
es difícil intuir que en estos países, con altos niveles de pobreza y ex-
trema pobreza, muchos quedaron excluidos de toda enseñanza «re-
mota». También en China se tomaron medidas de cierre total o par-
cial durante casi todo el año 2020.

320
Tampoco África, el continente donde existen las mayores difi-
cultades para la «virtualización» educativa, escapó a este encierro
educativo. La mayoría de los países cerraron total o parcialmente la
educación desde marzo hasta septiembre de 2020, aunque haya sido
el continente menos afectado por la pandemia. El cierre educativo
fue casi total en la mayor parte de los países africanos desde mar-
zo hasta junio, y desde junio a septiembre la mayoría de ellos estu-
vieron cerrados total o parcialmente, habiendo a comienzos de se-
tiembre solamente alrededor de 10 países de 54 que tenían medidas
«recomendadas» y no de cierre total o parcial. Medidas que se pro-
longaron por meses, aunque nunca llegara la hecatombe anuncia-
da a África, siendo por el contrario el continente con menor tasa de
mortalidad por coronavirus.
¿Han permitido estas medidas de cierre educativo casi total un
mejor desarrollo de la pandemia? Como hemos podido ver a lo lar-
go de este libro en base a diversos estudios, las medidas de clausu-
ra educativa no han contribuido a un mejor desempeño, y han teni-
do efectos educativos, sociales, psicológicos, etc., extremadamente
negativos. Parece bastante claro, además, que países que adoptaron
medidas más flexibles a nivel educativo, como Uruguay y Nicaragua
en América Latina, Burkina Faso en África, Suecia, Noruega o Dina-
marca en Europa, o Japón en Asia, no han sido los que han tenido los
peores desarrollos en esta pandemia, y de hecho han mostrado an-
tes bien bajas tasas de mortalidad.
¿Estaban justificadas estas medidas de cierre masivo, o se de-
bieron haber adoptado disposiciones más flexibles de prevención
e higiene y cierres parciales y/o restringidos para solucionar pro-
blemas de hacinamiento, carencia de personal de limpieza e insu-
mos básicos que muchas veces escasean, sobre todo en los sistemas
educativos de los países dependientes? Parece claro que la opción
era la segunda, pero medidas más flexibles, razonables y moderadas
fueron difíciles de establecer una vez que el pánico, reproducido y
continuamente alimentado por los medios en forma ampliada, se
transformó en el clima predominante. No hubo —en la mayor parte
de los casos— una suspensión parcial para establecer protocolos de
prevención e higiene y después retomar las clases, sino más bien un
cierre educativo global y un pasaje a la virtualidad que se extendie-
ron en general indefinidamente o por tiempos muy prolongados.
En el caso de Argentina, como en casi toda América Latina, fue du-
rante todo el año, mientras que en su vecino Uruguay el cierre fue

321
hasta julio y sólo se recuperó la presencialidad en forma parcial y
tras un debate en que intervinieron fuertemente padres organiza-
dos a favor de la educación pública y presencial, así como algunos
médicos y tendencias importantes entre los docentes sindicaliza-
dos, que podían vislumbrar algunos de los peligros que traía apa-
rejados la virtualización educativa. Esto a pesar de que en ambos
países, entre los meses de marzo y junio de 2020, hubo muy pocos
casos y muertes de covid-19.
Esta suspensión durante largos o interminables periodos, que se
replicó en forma refleja y mecánica a nivel mundial, supuso que mu-
chos estudiantes quedaran por el camino, que muchos vieran seve-
ramente afectados sus procesos pedagógicos o tuvieran que sopor-
tar situaciones de violencia intrafamiliar agravadas por el encierro
masivo. También creó condiciones para el agravamiento de cuadros
severos de depresión o el incremento de los suicidios. Pero para las
empresas vinculadas a la EdTech supuso que una gran masa de estu-
diantes comenzara a usar sus tecnologías, que se habituara a deter-
minados modus operandi de la educación virtualizada, que una par-
te significativa del estudiantado, por tanto, se fuera transformando
en potencial cliente de un mercado que durante la pandemia está
dando un salto no sólo cuantitativo sino también cualitativo, y que
aspira no sólo a su permanencia, sino a su reproducción ampliada.
Focalizada la atención en el coronavirus, fue tomada como la única
variante relevante; poco importaba que el virus no afectara mayor-
mente a niños y adolescentes, ni a adultos jóvenes como la mayoría
de los estudiantes de las carreras universitarias, ya que se vieron o
no se quisieron ver otras consecuencias, como las señaladas en len-
guaje muy rioplatense por el médico y pediatra uruguayo Sebastián
González Dembrauskas286:

El cierre de las escuelas patea a los niños a las calles. Siempre fueron
mano de obra barata y ubicua en países pobres. El cierre chupa a los ni-
ños hacia el mundo del trabajo. Trabajo sin ninguna protección obrera,
insalubre. Desde la mendicidad lisa y llana hasta convertirse en mineros
del coltán en el Congo, armando camisetas para transnacionales en Ban-
gladesh, pidiendo monedas en Río o traficando paste base, merca o faso
en algún barrio en Montevideo.
Los números lloran. 192 países cerraron escuelas durante la pande-
mia, provocando la expulsión de 1,6 billones de estudiantes a sus casas.
UNICEF a mitad de septiembre calculó que 463 millones de escolares no

322
tuvieron siquiera acceso a la tan promocionada «enseñanza remota»*. Al
momento, uno de cada cuatro países todavía no fijó ni siquiera la fecha
para regreso a clases [la columna fue publicada en un diario de la capi-
tal de Uruguay el 6 de octubre], a pesar de que es sabido que cuanto más
se retrase el regreso, menos probable es que regresen a la escuela, sobre
todo los más pobres.

Esta mínima contextualización socioeconómica, con especial én-


fasis en el dramatismo del cierre escolar en los países del capitalis-
mo subdesarrollado y dependiente, no fue tomada en cuenta por
los enfoques dominantes que orientaron la toma de decisiones a
nivel educativo. Predominó, por el contrario, una suerte de uni-
versalismo abstracto —que parecía presuponer que todos los estu-
diantes eran miembros de las clases medias globales—, combinado
con una visión biologicista que dejó de lado factores económicos,
culturales y psicológicos y centró toda la atención en la covid-19, y
un fetichismo tecnológico educativo de carácter claramente «so-
lucionista». Y estas premisas ideológicas —universalismo abstrac-
to, biologicismo y fetichismo tecnológico— fueron centrales para
alimentar un encierro ideológico que abonó el encierro educati-
vo global.

Fetichismo tecnológico educativo


El fetichismo es un fenómeno generalizado en nuestras socieda-
des. La fetichización no es algo propio únicamente de comuni-
dades primitivas de cazadores-recolectores: las sociedades ca-
pitalistas, que algunos conciben como el punto culminante de la
organización humana, el non plus ultra que no podremos superar,
son sociedades a las cuales el fetichismo les es consustancial. Karl
Marx estudió en El Capital el fenómeno del fetichismo de la mer-
cancía, el dinero y el capital, en los que proyectamos y atribuimos
características y poderes específicamente humanos. Pero en las
sociedades capitalistas el fetichismo no se agota en esas expresio-
nes, y existen múltiples manifestaciones de este fenómeno, entre
las que destaca el fetichismo tecnológico, expresado en forma a ve-
ces distópica, en novelas o películas apocalípticas donde nos en-
contramos con un mundo dominado por máquinas y los seres hu-

* A estos datos cabría agregar que en julio la Unesco estimó en 24 millones el número de
estudiantes de todos los niveles que no retornaría a clases. «Unesco covid-19 Education
Response», julio de 2020.

323
manos han sido reducidos a la condición de esclavos de éstas, pero
lo hallamos mucho más a menudo en una versión mucho más ama-
ble, utópica, con la promesa de un futuro venturoso para toda la
humanidad. Y aunque una y otra vez las promesas de este fetichis-
mo tecnológico hayan sido desmentidas, retornan periódicamen-
te con nuevas formas y siempre con la promesa de un futuro mejor,
algunas más verosímiles y otras delirantes; ni siquiera le es ajena
la promesa de la inmortalidad, como se señaló ya en la introduc-
ción. Pero vayamos a las más verosímiles. Una de sus promesas ya
olvidadas fue liberar a la humanidad de las largas jornadas labo-
rales: iríamos hacia un mundo donde la jornada laboral se reduci-
ría cada vez más, en que ya no tendríamos que trabajar ocho horas
y todos podríamos ser consumidores felices, un mundo que ofre-
cería sus frutos inagotables para todos. Esa era en gran medida la
promesa del keynesianismo, fuertemente unida con la perspectiva
de un crecimiento ilimitado que no tomaba en cuenta los límites
ecológicos. Las últimas décadas no han hecho más que demostrar-
nos el carácter ilusorio de esas proyecciones, con el debilitamien-
to de los estados del bienestar, el desempleo creciente, la flexibi-
lización laboral, acompañada de crecientes jornadas laborales,
etc., y múltiples manifestaciones de una crisis ecológica cada vez
más aguda. Pero el capitalismo no puede menos que prometer y
no cumplir, y por eso necesita renovar incesantemente sus mitos,
aunque resulten cada vez menos creíbles en estos tiempos de pos-
modernidad y desencanto, que, sin embargo, no parecen ser obstá-
culo para que cierta ingenua credulidad persista y retorne también
una y otra vez, con el invalorable auxilio de los medios masivos de
comunicación.
El fetichismo tecnológico educativo nos promete una educación
por fin universal y al alcance de todos, revolucionaria, adaptada a
los tiempos modernos y a las nuevas generaciones. A diferencia de
esos docentes del siglo veinte que trabajan en instituciones del siglo
diecinueve, los estudiantes del siglo veintiuno tienen otros intere-
ses y aspiraciones que sólo la revolución tecnológica educativa pue-
de canalizar, permitiendo la liberación de potencialidades «inex-
ploradas». Una educación que responda al imperativo del disfrute
y del placer, que deje atrás la linealidad, el esfuerzo y el aburrimien-
to que implica para las nuevas generaciones una educación «obsole-
ta»… divertirse y educarse pueden ir de la mano, gracias a la ludifica-
ción educativa y los videojuegos con fines didácticos, pero para eso

324
los docentes —«inmigrantes digitales»— deberán adaptarse al nue-
vo lenguaje de los «nativos digitales»*.
Pero las promesas de los mercaderes suelen estar muy alejadas
de la realidad, y la tecnología educativa tal vez no sea ninguna ex-
cepción. Intentaremos abordar sintéticamente algunas dimensio-
nes de la educación virtualizada, las cuales no son sólo pedagógicas,
sino también sociales, económicas, psicológicas, políticas, etc., inte-
rrelacionadas entre sí.

Las promesas pedagógicas


El uso generalizado de EdTech, que algunos conciben como una re-
volución pedagógica, supone una serie de transformaciones sustan-
tivas a nivel educativo. Determinados principios, orientaciones y as-
piraciones pedagógicas se ven modificados o su existencia se pone
directamente en cuestión en el contexto de la educación virtualizada.
Un viejo principio y aspiración a nivel pedagógico era el de una
educación «integral», que tendiera a superar viejas contraposiciones,
como las existentes entre trabajo manual e intelectual, educación
técnica y humanística, formación científica y artística, etc. Si a fina-
les del siglo diecinueve o principios del veinte la educación integral
se contrapuso con un modelo fuertemente elitista e intelectualista,
* Marc Prensky fue el creador de estos términos a comienzos del siglo veintiuno. Presen-
tado habitualmente como profesor o pedagogo, muchas veces se omite que también es em-
presario en el área de los videojuegos. Los «nativos digitales», aquellas personas inmersas
en el mundo digital desde su nacimiento, supuestamente desarrollarían nuevas capacida-
des que los diferenciarían de las anteriores generaciones de «inmigrantes digitales», quie-
nes no nacieron inmersos en ese mundo y tuvieron que adaptarse a él a lo largo de su vida.
Si bien algunas capacidades de las generaciones anteriores no podrían ser desarrolladas
tan fuertemente por la generación de los nativos, desde su perspectiva el saldo sería clara-
mente positivo: entre esas capacidades, nos encontramos con que los nativos dominarían
fácilmente las herramientas informáticas, mejor que sus profesores, porque estaban in-
mersos en ese mundo y lenguaje digital desde su nacimiento. Para Prensky existía una bre-
cha entre los inmigrantes digitales y los nativos, y si los primeros seguían con sus prácticas
didácticas tradicionales, sólo causarían desmotivación y aburrimiento en las nuevas gene-
raciones; por eso proponía la adaptación de los docentes-inmigrantes al «nuevo lengua-
je», lo cual incluía el uso creciente de herramientas digitales, entre las cuales hace un énfa-
sis especial en los videojuegos. Los términos «nativos» e «inmigrantes» digitales tuvieron
mucho impacto entre un número importante de docentes, pedagogos y medios de comuni-
cación, que tomaron la teorización de Prensky como una suerte de verdad establecida. Sin
embargo, investigaciones posteriores de la neurociencia cognitiva —en las cuales preten-
día fundamentarse Prensky— cuestionan fuertemente esta teorización, algo que aborda-
remos más adelante en este texto. También la práctica educativa nos ha demostrado a mu-
chos docentes —particularmente en esta pandemia— que la supuesta facilidad para el uso
de herramientas informáticas de las nuevas generaciones es más un mito que una realidad:
la facilidad para el manejo de aplicaciones de mensajería, redes sociales u otros programas
o herramientas informáticas de uso habitual entre adolescentes y niños, no implica que
no existan dificultades a la hora de manejar herramientas con un grado de complejidad un
poco mayor. Marc Prensky, «Nativos e inmigrantes digitales», tek, 2010.

325
avanzado el siglo veinte, la educación integral será cada vez más plan-
teada contra las tendencias que intentan subordinarla al mercado y
a los intereses del capital, aunque habitualmente, en la lengua tecno-
crática, estos intereses aparecen con nombres más amables como el
«mundo de hoy», la «sociedad», la «vida», etc. Esta orientación tec-
nocrática desprecia en general la educación humanística y artística
desde un punto de vista utilitarista estrecho, que sólo ve como útil
aquello que responde a las necesidades del mercado, aunque las ne-
cesidades más profundas de la sociedad y del ser humano queden de
lado y se encuentren en creciente contradicción con las necesidades
del capital. ¿Qué sucede con este principio y aspiración de integrali-
dad en el marco de la virtualidad? Parece bastante claro que una edu-
cación virtualizada supone fuertes tensiones y contradicciones con
la aspiración a una educación integral. Lo planteé con las siguientes
palabras en una columna que dediqué específicamente a este tema:

La educación no es sólo salones con bancos y un pizarrón, es también


laboratorios, gimnasios y talleres. No es sólo trabajo con las mentes, es
asimismo interacción y modificación del mundo material y trabajo con
nuestro cuerpo. Esto, que uno pensaría como algo evidente, no pare-
ce serlo tanto. No aparece en la mayoría de los discursos que más fuer-
temente se orientan en favor de la virtualidad o sólo aparece marginal-
mente. La educación es también salidas didácticas y trabajo de campo,
en todos los niveles de la enseñanza, no es sólo intercambios docente-
estudiante, sino también intercambios entre estudiantes, y en lo posible
es ir más allá de un mero agregado de estudiantes hacia la conformación
del estudiantado, todo lo cual se ha visto severamente afectado o directa-
mente imposibilitado en los tiempos de virtualidad educativa287.

En particular, áreas como la artística, los deportes, educación agra-


ria, ciencias naturales, etc., se han visto severamente afectadas por
la «virtualidad». Hagamos solamente el ejercicio de pensar lo que
puede ser una «educación virtualizada» en facultades de Artes,
Química, Medicina o Veterinaria. Son límites objetivos y materia-
les de la educación virtual, que se visualizan más claramente en la
educación técnica o en áreas en que la enseñanza exige determi-
nadas prácticas que no es posible realizar a distancia o en el ámbi-
to doméstico. Hasta la propia OCDE reconoce este tipo de limitacio-
nes de la educación «a distancia», a pesar de su posición favorable al
uso de la EdTech y la virtualización, aunque desde una perspectiva

326
economicista y alienada que sólo concibe la educación desde el es-
trecho marco de la formación de capital humano para proveer a los
mercados y empresas de la mano de obra que les es necesaria:

Aunque el aprendizaje a distancia ha ofrecido cierta continuidad educa-


tiva en lo que se refiere al aprendizaje académico, la educación profesio-
nal técnica (EPT) resultó particularmente afectada por la crisis […]. Sin
embargo, este sector es vital para garantizar la coherencia entre la educa-
ción y el trabajo, la transición exitosa al mercado laboral, y el empleo y la
recuperación económica en términos más generales. Y no olvidemos que
muchas de las profesiones que conformaron la columna vertebral de la
vida económica y social durante el confinamiento dependen de cualifica-
ciones profesionales técnicas […]. Bien se trate de programas basados en
la escuela o de programas basados en la escuela y el sitio de trabajo com-
binados, la enseñanza práctica forma parte importante del currículo de
la EPT. Esto implica experiencia práctica en talleres, laboratorios o el si-
tio de trabajo, equipo específico y una cuidadosa atención de los docentes
para asegurar que las tareas se realicen correctamente. En algunos paí-
ses, la magnitud del componente basado en el trabajo puede representar
más de 60% del tiempo de aprendizaje total. Los programas de EPT que
más dependen del entrenamiento práctico, como los de las áreas agríco-
la, de la salud, ingeniería, construcción o artesanías, serán más difíciles
de ajustar al aprendizaje a distancia. Incluso en casos en los que la capa-
citación práctica pueda simularse a distancia, la experiencia de aprendi-
zaje será más limitada288.

¿Pero qué sucede en las clases teóricas? Existe una interacción que
se puede realizar en una clase presencial que se ve severamente li-
mitada a nivel virtual. En una pantalla no es posible visualizar todas
las diversas señales que se perciben en la clase realizada en un es-
pacio real. Si el número de estudiantes es relativamente grande, es
hasta difícil visualizar a todos los participantes en una sola panta-
lla de plataformas como Zoom. Pero para algunos de los defensores
más radicales de la educación virtualizada eso no supone problema
alguno, aunque esta defensa del pasaje a la virtualidad de las clases
teóricas los lleve a algunas paradojas que intentaremos señalar.
Desde hace ya bastante tiempo, una fuerte orientación pedagógi-
ca promueve una enseñanza donde el estudiante sea no un receptor,
sino un constructor activo de su propio conocimiento, en que el do-
cente se tornaría cada vez más prescindible. El profesor devendría

327
más bien un facilitador que no enseña, sino que estimula el «apren-
der a aprender» o fórmulas análogas. Asimismo, los contenidos ya no
son relevantes o pierden gran parte de la importancia que tenían en
la educación que estas perspectivas constructivistas más extremas
llaman tradicional. Estas tendencias a nivel educativo se han trans-
formado en una suerte de desideratum ampliamente compartido a
nivel de los discursos dominantes, una especie de sentido común pe-
dagógico, promovido por organismos internacionales, la mayoría de
los gobiernos, y también una parte significativa de la academia, aun-
que esto choque muchas veces con lo que los docentes viven y perci-
ben en su práctica educativa cotidiana. Es así que miles de publica-
ciones oficiales, documentos de organismos internacionales y papers
académicos han promovido hasta el cansancio una «educación par-
ticipativa», donde el alumno sea el sujeto y el centro, un protagonis-
ta activo de su propia formación, lo que es compartible y razonable
hasta cierto punto, pero el problema es que se ha llegado a algunos
extremos constructivistas en los que se apuesta a que el estudian-
te construya casi por sí solo el conocimiento, en que el docente se
transforma en una figura cada vez más prescindible. Pero estas visio-
nes desconocen que el conocimiento es fruto de un largo proceso de
desarrollo, una tarea colectiva de la humanidad, producto de un gran
esfuerzo de generaciones y generaciones, y es poco razonable creer
que cada ser humano puede aprender por sí solo aquello que llevó
miles de años, que lo descubra por sí mismo sin que nadie le enseñe,
porque no habría que transmitir contenidos sino aquellos procedi-
mientos que permitirían aprender. Aparte de contraponer en forma
mecánica forma y contenido, estas perspectivas, que apuestan por
vaciar de contenidos los programas de enseñanza y reducirla a aque-
llos saberes que consideran procedimentales y que permitirían su-
puestamente «aprender por uno mismo», en los hechos, y más allá de
las intenciones, privan a los estudiantes de una serie de conocimien-
tos fundamentales para poder conocer y comprender críticamente la
realidad. Para el mercado tal vez no es relevante una cultura general
que le brinde a las nuevas generaciones una capacidad de compren-
sión y análisis mayor del mundo en que vive, pero para construir una
sociedad realmente democrática sí lo es.
Este sentido común pedagógico se articuló en general muy bien
con el fetichismo tecnológico: ya no son necesarios los docentes, o
se trata de una figura cada vez más prescindible, que debería deve-
nir en facilitador en la relación estudiante-máquina, ya que todo el

328
conocimiento está disponible «en la nube». Pero estas concepciones
suelen concluir en aquello que supuestamente comenzaron negan-
do: el conocimiento teórico es concebido como simple información
que sólo habría que buscar, y el estudiante es visto como un receptor
fundamentalmente pasivo de esa información. No se visualiza el co-
nocimiento teórico como conceptos o redes de conceptos que per-
miten interpretar o analizar un determinado objeto, o someterlo a
crítica, lo que exige un constante ida y vuelta desde la práctica hacia
la teoría y desde la teoría a la práctica. No se considera, o se deja en
un segundo lugar, el hecho de su falibilidad, de la existencia —la ma-
yor parte de las veces— de más de una corriente teórica que explica
un mismo fenómeno o conjunto de fenómenos interrelacionados, y
del propio debate teórico. Tampoco se lo visualiza como el desarro-
llo de capacidades que sólo poco a poco vamos adquiriendo y per-
feccionando en el vínculo pedagógico con el docente, pero también
en la relación con los otros y con la misma realidad. Esto se visuali-
za claramente en cómo se conciben las clases teóricas desde la pers-
pectiva de la llamada «pedagogía inversa». La clase teórica es conce-
bida como una mera exposición que se puede visualizar en un vídeo,
lo cual deja de lado la rica interacción que se puede realizar en una
clase teórica, como señala Hirtt:

El principio de la clase inversa se basa en la idea de que sería inútil per-


der el tiempo en clase transmitiendo saberes teóricos: esto podría hacer-
se fácilmente en casa, a través de un vídeo, un curso grabado al que ac-
ceder en línea, un curso programado, etc. Así, el tiempo de presencia en
clase se utilizaría para preguntar, profundizar y movilizar los saberes que
el estudiante habría estudiado previamente por su cuenta en su casa, pro-
bablemente frente a una pantalla de ordenador o de tablet… Estas pre-
tensiones de la «pedagogía inversa» revelan un doble error (¿O una doble
mentira?). Por una parte, vehiculan una visión caricaturizada del «con-
cepto tradicional de clase». Pero, por otra parte, pretendiendo distanciar-
se de este concepto tradicional, en realidad lo llevan paradójicamente a
su forma más extrema289.

Pero la teoría es mucho más que un cuerpo muerto de conocimien-


tos, es mucho más que información. En la nube efectivamente hay
mucha información disponible, pero nuestra práctica docente nos
señala que en general a los estudiantes se les hace muy difícil acceder
por su cuenta a la información o a los materiales de mejor calidad,

329
precisamente porque no disponen de los conocimientos teórico-
conceptuales que les permitan distinguir, seleccionar y jerarquizar
esa información. En esta visión simplificada de lo teórico, es posible
encontrar algunas veces una visión cientificista, que no es capaz de
visualizar el carácter muchas veces hipotético o aproximativo del co-
nocimiento, ni tampoco los debates teóricos y las diferentes perspec-
tivas existentes a nivel de las diversas ciencias, y otras veces una vi-
sión relativista, acorde a las tendencias posmodernas, para las cuales
todo es relativo y todas las teorías científicas son construcciones que
no tienen un estatuto muy diferente a las ideologías. Pero estas visio-
nes empobrecidas del conocimiento y de la clase teórica suelen estar
asociadas con una visión igualmente empobrecida de la función do-
cente y de las aulas e instituciones educativas, como señala Philippe
Meirieu, para quien el docente es mucho más que

[…] un distribuidor y un corrector de clases y de ejercicios, de fichas y de


programas. El docente es un experto en el aprendizaje; es una persona
que toma informaciones en la clase, que observa, adapta, regula, que utili-
za herramientas pero que las modifica también poco a poco y que es capaz
de crear ayuda mutua, interacción, cooperación, es decir, capaz de sus-
citar lo común […]. Pero la pregunta que se plantea es saber si la escuela
será capaz de crear lo común, o si se limitará a yuxtaponer alumnado de-
lante de ordenadores. Un modelo así, que se habría infiltrado con motivo
del confinamiento, ¿no va a imponerse progresivamente en detrimento
del carácter colectivo, instituyente de la escuela, y de su misión funda-
mental, que es permitir a los niños y niñas descubrir que el bien común
no es la suma de los intereses individuales?290

Para Meirieu, entre los ideales más avanzados de la educación france-


sa se encuentra el que no se trata sólo de aprender, sino de aprender
juntos, ideal que podemos encontrar en muchas tradiciones educati-
vas de diversos países. Pero este posible debilitamiento del aprender
juntos, que implicaría el avance de la virtualización, también impac-
tará negativamente en la construcción de lo público mismo, en que las
instituciones educativas siempre fueron fundamentales, como señala
Meirieu; dicho de otro modo, favorecería las tendencias más autorita-
rias y antidemocráticas de las sociedades capitalistas. Cabría agregar
que un socavamiento de lo común también contribuirá a la agudiza-
ción de las tendencias fragmentadoras e individualistas exacerbadas
que ya existen en nuestras sociedades, y a la profundización de las

330
tendencias más reproductivas —tanto de la ideología como de las re-
laciones de producción dominantes— de las instituciones educativas,
en menoscabo de aquellas que pueden dar lugar a procesos críticos y
de transformación, como es precisamente la construcción de lo co-
mún, aun con todas las dificultades y limitaciones que tiene este pro-
ceso en el marco del capitalismo.
Podríamos señalar muchos lugares comunes, medias verdades o
prejuicios que existen a nivel de sentido común pedagógico domi-
nante, que se han visto reafirmados y radicalizados con el auge de
las herramientas informáticas. Uno de ellos es el ataque a la memo-
ria, que no es reconocida como una capacidad cognitiva fundamen-
tal, y se la suele asimilar con retención mecánica de datos, y no con
una memoria comprensiva, que supone no compartimentos estan-
cos sino una red de conceptos y conocimientos adquiridos a lo lar-
go de la vida que es fundamental para el análisis y la comprensión
crítica de la realidad, pero también como base para profundizar los
aprendizajes y adquirir nuevos conocimientos entre tantas otras
cosas. Pero para los profetas del constructivismo radical y de la uto-
pía educativa digital —que tanto se parece a una distopía— ya esta
capacidad no es necesaria, porque todo está disponible «en la nube».
Entre tantas extrañezas pedagógicas que podemos hallar, que-
ríamos señalar por último la llamada «educación personalizada»,
término con lo que se suele aludir a los programas educativos que
utilizan la tecnología de Inteligencia Artificial*, que en base a datos
sobre las características y preferencias de los estudiantes puede, su-
puestamente, personalizar la formación. Es cuanto menos paradó-
jico que una tecnología que sustituye a las personas que cumplen la
función docente sea visualizada como «educación personalizada».
Si bien es cierto que los procesos de masificación educativa muchas

* «Cada año se desarrolla en Doha un gran foro, el World International Summit of Educa-
tion (Wise), financiado por la tercera esposa del emir de Qatar, al que se invita a los grandes
señores del mundo digital, en particular de los GAFAM. De año en año, se ve cómo aumenta
fuertemente la influencia de este Wise, que ya va por la novena edición y que recientemen-
te se ha descentralizado, sobre todo en Francia, con la participación de los más importantes
periódicos del país […]. La idea que ha ido avanzando poco a poco es que la clase, la escuela,
sería una forma obsoleta de enseñanza que se debería sustituir por un sistema (que ya está
en las entrañas de Google) en el que se realizarían test a los niños y niñas de una manera sis-
temática para saber cómo funcionan desde el punto de vista de su inteligencia. A partir de
ahí, a cada individuo se le propondría un programa de enseñanza estrictamente persona-
lizado que sería, evidentemente, vendido a las familias y que permitiría a los niños y niñas
cursar en sus casas, en su ordenador, todas las asignaturas gracias a un servidor gigante po-
tencialmente situado en la Islas Caimán ¡para evitar su control fiscal!», «Entrevista a Philip-
pe Meirieu. ¡Dejemos de idolatrar lo digital!», Olivier Doubre, Rebelión, 18 de mayo de 2020.

331
veces despersonalizan la enseñanza, no parece que la vía para la per-
sonalización pase por sustituir a la persona que cumple la función
docente por una máquina, sino por una mayor inversión en educa-
ción que permita, precisamente, una relación más cercana docen-
te-alumno, como tradicionalmente han reivindicado las organiza-
ciones de trabajadores de la educación y el movimiento estudiantil.
Resulta asimismo extraña esta personalización si pensamos que,
además, desaparecen en estos escenarios educativos las otras per-
sonas con que se suele aprender: los otros estudiantes, los compa-
ñeros de aula.
El crecimiento de la demanda de este tipo de formación por par-
te de algunas familias, que parecen buscar no sólo una educación
«personalizada», sino individualizada y en el contexto del hogar y
no en el seno de una institución educativa, se relaciona con otro pro-
blema: las tendencias individualistas exacerbadas y particularmen-
te conservadoras que existen en nuestras sociedades. Este indivi-
dualismo conservador no visualiza que un elemento esencial en la
formación de las nuevas generaciones es precisamente la socializa-
ción que se realiza en los ámbitos educativos con otros, el «aprender
juntos» que permite conocer otras formas de vida, otras perspecti-
vas, valores, visiones del mundo y culturas, trascendiendo las mu-
chas veces estrechas burbujas familiares, hoy nuevamente reivin-
dicadas e idealizadas como la salvación en el marco de las medidas
tomadas por la pandemia, con fórmulas como el «quédate en casa»,
aunque esto significara para muchos soportar situaciones muy difí-
ciles de maltrato físico y/o psíquico. Estas tendencias de individua-
lismo reaccionario se pueden visualizar particularmente en el caso
de la educación sexual con movimientos como «a mis hijos los edu-
co yo», que se oponen a una educación en ámbitos educativos públi-
cos y con programas basados en el conocimiento científico, como es
propio en una educación laica. La virtualización permitiría a estos
sectores particularmente reaccionarios evitar que sus hijos se en-
cuentren con otros en espacios educativos, y poder así reproducir
mejor los prejuicios, valores y visiones del mundo más retrógrados
que existen en el seno de las sociedades actuales.

Los problemas sanitarios ignorados


En una época en que parece haber una fuerte preocupación por la
salud, que en algunas personas y en ciertos momentos adquiere ri-
betes paranoides y obsesivos, es llamativo la poca atención que se

332
le ha prestado a las advertencias de diversos especialistas de la sa-
lud sobre las consecuencias negativas a nivel sanitario que tiene el
uso abusivo de la EdTech, particularmente para niños y adolescen-
tes. Aquí tal vez se puede visualizar en forma muy clara cómo la pre-
ocupación por determinados aspectos de la salud se encuentra fuer-
temente mediada y condicionada por la focalización y la atención
que diversos actores, como medios de comunicación, dirigentes po-
líticos, autoridades sanitarias, etc., ponen en tal o cual problema. En
esta sección no haremos más que citar algunos trabajos que señalan
algunos aspectos preocupantes, sobre todo en niños y adolescentes,
en relación al uso de EdTech para la salud tanto física como psíqui-
ca. En 2012, en su libro Demencia digital, el neurocientífico Manfred
Spitzer planteaba inquietantes conclusiones:

Los medios digitales nos llevan a utilizar menos nuestro cerebro, con lo
cual se reduce la capacidad de rendimiento con el tiempo. En los jóvenes,
los medios digitales impiden la formación del cerebro; la capacidad de
rendimiento intelectual permanece, por tanto, por debajo del nivel posi-
ble. Esto no afecta únicamente a nuestro pensamiento, no, sino también
a nuestra voluntad, nuestras emociones, y, sobre todo, a nuestro compor-
tamiento social. Los efectos han quedado demostrados múltiples veces
y se producen a través de diversos mecanismos que la investigación está
pudiendo explicar de una manera creciente, en especial la investigación
del cerebro291.

Uruguay fue uno de los países que más temprana y universalmen-


te aplicó el programa «un niño, un ordenador». En 2017, Alfredo Ce-
risola, pediatra y docente de Neuropediatría, y por aquel entonces
presidente de la Sociedad Uruguaya de Pediatría, publicó un artícu-
lo donde concluía:

La exposición y el uso de medios electrónicos por parte de los niños y


adolescentes puede tener graves consecuencias sobre su desarrollo cog-
nitivo, social y afectivo, así como sobre otros aspectos de su salud como el
sueño, el riesgo de sobrepeso y la vida sedentaria. Por todo ello, la comu-
nidad académica debe informar sobre estos serios riesgos a la población,
al mismo tiempo que continúa profundizando y desarrollando investiga-
ciones para conocer mejor el impacto que tienen los diferentes medios
electrónicos sobre el neurodesarrollo y el bienestar de los niños y ado-
lescentes292.

333
Sin embargo, este y otros aportes de la comunidad académica so-
bre los riesgos sanitarios que implicaba el uso abusivo de las tecno-
logías educativas nunca se transformaron en objeto de debate pú-
blico en Uruguay, no fue una cuestión sobre la cual focalizaran su
atención los medios de comunicación ni los dirigentes políticos de
ningún ámbito del espectro político; sólo en algunos sindicatos de
educadores o expresiones colectivas de los docentes se plantearon
ciertos elementos relacionados con las problemáticas que implica-
ba el uso abusivo de la EdTech, o por parte de algunas voces acadé-
micas puntuales que no pertenecían al ámbito de la salud. Sin em-
bargo, esas opiniones en general eran descalificadas por no estar a
la altura de los tiempos, no sintonizar con las nuevas generaciones,
oponerse al progreso, etc. Se podrá decir que el programa «un niño,
un ordenador» no implicaba necesariamente el uso abusivo de tec-
nologías educativas, y puede ser cierto, pero sólo en parte, porque la
aplicación y desarrollo del programa estaba acompañado de un dis-
curso fetichista tecnológico que parece tener mucho que ver con el
uso abusivo de estas tecnologías, y preparaba el terreno para avan-
ces mayores, como el proceso de virtualización educativa que em-
pezamos a vivir a partir de la declaración de emergencia sanitaria.
Más recientemente, el también neurocientífico Michel Desmur-
get planteaba en su artículo «Cómo las pantallas afectan el cerebro
de nuestros hijos» algunos resultados de investigaciones científicas
que se encuentran muy lejos de las predicciones de algunos pedago-
gos que celebraban las nuevas tecnologías y que prometían

transformar a nuestros hijos, los bien llamados «nativos digitales», en


unos genios omnisapientes. Gracias a Google y a sus socios iba a nacer
una generación «mutante», portadora de un cerebro diferente: más ve-
loz, más poderoso y más apto para los procesamientos paralelos y para la
recepción de grandes flujos de información293.

Pero, según Desmurget, este optimismo no se ha visto confirmado


por investigaciones posteriores, sino al contrario: miles de estudios
confirman una serie de efectos negativos porque «nuestro cerebro,
tal como ha sido moldeado y esculpido por la evolución, no está he-
cho para la era digital moderna», y señala en relación al aprendiza-
je de la lengua:

334
Mientras que, por lo general, bastan dos o tres exposiciones por parte de
una persona para que un niño aprenda un vocablo (el niño ve un cuen-
co y el papá dice «cuenco»), necesitan normalmente decenas de ellas si
se quiere enseñar mediante un vídeo. Y sólo estamos hablando de léxico.
Hasta ahora, ningún aprendizaje gramatical, ni siquiera elemental, se ha
podido describir en respuesta a una exposición audiovisual. Sin embargo,
la gramática es esencial para el dominio del lenguaje294.

El aprendizaje en general se ve severamente afectado, según Des-


murget:

Los estudios de gran alcance sobre el informe PISA de la OCDE comparan


los resultados escolares de alumnos de distintos países en matemáticas,
idiomas y ciencias. Según demuestran, cuanto mayor es la responsabili-
dad pedagógica que se transfiere de las personas a las máquinas, peores
son los resultados de los alumnos y más aumentan las desigualdades so-
ciales. Incluso los famosos cursos masivos abiertos en línea gratis (co-
nocidos como MOOC, por sus siglas en inglés), que supuestamente iban
a revolucionar el aprendizaje, se han desvanecido entre unos índices de
abandono estratosféricos y unos resultados pedagógicos catastróficos295.

Si bien Desmurget pone el énfasis en el uso de tecnologías que pa-


recen más bien de carácter diacrónico (repositorios de vídeos gra-
bados) y no sincrónico (como las plataformas Zoom, Meet, etc., que
permiten cierta interacción con el docente), éstas han sido también
ampliamente utilizadas durante estos tiempos de confinamiento, y
en las expresiones más extremas de fetichismo tecnológico educati-
vo no es raro encontrar en forma más o menos explícita el ideal de
una educación sin mediación docente en que no serían necesarias
herramientas que permitan un encuentro sincrónico. Cabe aclarar
que todas las publicaciones que hemos citado no expresan un ro-
manticismo antitecnológico, no encontramos expresada la idea de
una oposición absoluta y reaccionaria a la utilización de todo recur-
so informático, sino una serie de advertencias sobre los peligros para
el desarrollo cognitivo, el aprendizaje, la salud física y psíquica que
implica el uso abusivo de las tecnologías educativas, en particular en
niños y adolescentes. ¿Por qué una época que parece tan obsesiona-
da por la salud no transforma estos problemas en objeto de debate
público? Es una pregunta más que pertinente, y no parece aventu-
rada la hipótesis —que sugieren tanto Spitzer como Desmurget — de

335
que hay importantes intereses de grandes corporaciones capitalistas
en una actividad que se ha transformado en una suerte de mina de
oro, que no tienen ningún interés en este debate, más en un periodo
de crisis y de dificultades crecientes para alcanzar ciertos niveles de
rentabilidad como las que están garantizando las inversiones en Ed-
Tech. A esta fiebre por el oro educativo poco pueden importarle es-
tas cuestiones menores relacionadas con la salud de las nuevas gene-
raciones.

La promesa igualitaria
Otro aspecto particularmente preocupante es que la EdTech, en el
marco de una educación virtualizada, no sólo no amortiguan mági-
camente las desigualdades, como plantean algunos de sus defenso-
res más entusiastas*, sino que hay fuertes elementos para pensar
que las mismas tienden a profundizarse. ¿La desigualdad está sola-
mente causada porque algunos no acceden a los recursos tecnológi-
cos? ¿Se podrá resolver con una política activa del Estado que facili-
te el acceso a equipos y conectividad?
La respuesta, desde una perspectiva que intente ir un poco
más allá del ámbito educativo, que pretenda introducir una míni-
ma contextualización social y económica, es que políticas de este
tipo pueden mejorar las agudas desigualdades en términos de ac-
ceso a herramientas digitales que se han hecho mucho más visibles
en esta pandemia, la famosa brecha digital, pero con esto no bas-
ta. Pensar que las desigualdades se pueden amortiguar sustantiva-
mente con acceso a equipos y conectividad es no tomar en cuenta
la existencia de profundas desigualdades estructurales en nuestras

* En un documento reciente escrito por Michael Fullan y Joanne Quinn para Microsoft,
podemos ver cómo se reactiva esta promesa universalista de equidad para un futuro híbri-
do, donde las «nuevas» pedagogías y la tecnología serán esenciales: «La disrupción ha ge-
nerado la energía potencial para el cambio que no se había activado en muchos sistemas.
Lo que ahora se necesita es un modelo que integre lo mejor del aprendizaje remoto y del
aprendizaje escolar: un nuevo modelo híbrido […]. Este modelo híbrido debe adoptar lo di-
gital para amplificar, acelerar y conectar a los alumnos y el aprendizaje, mientras se enfoca
intencionalmente en las competencias globales y los estándares académicos. […] Creemos
que volver a examinar cómo se está abordando la equidad debería ser la máxima prioridad.
En nuestro trabajo npdl hemos experimentado que el aprendizaje profundo es bueno para
todos, pero es especialmente efectivo para involucrar a niños y jóvenes previamente des-
conectados. Pocas cosas serían más poderosas como resultado de la covid-19 que el nuevo
aprendizaje que explícitamente beneficia a aquellos que anteriormente no tenían suficien-
tes servicios». Michael Fullan y Joanne Quinn, «De la enseñanza remota al aprendizaje hí-
brido. Educación reimaginada: el futuro del aprendizaje», Microsoft-New Pedagogies for
Deep Learning, 8 de junio de 2020. Como podemos ver, ya en el título queda muy claro a
qué tipo de educación se aspira.

336
sociedades, donde algunos estudiantes no sólo carecen de equipos
o conectividad, sino que no cuentan con espacios en su casa, ni con
un contexto social y familiar que favorezca el aprendizaje «a dis-
tancia». Las familias tienen características diferentes, que se han
hecho particularmente explícitas en esta pandemia para todos los
que trabajamos o intentamos trabajar a distancia con adolescen-
tes o niños. Que el estudiante cumpla las tareas, se conecte o preste
realmente atención en un encuentro sincrónico depende mucho de
la presencia o no de adultos que estimulen cierta disciplina míni-
ma, pero muchas veces los adultos no pueden estar presentes, por
diversas razones, entre ellas porque tienen que cumplir con su jor-
nada laboral. Hay desigualdades estructurales socioeconómicas y
culturales que están siendo soslayadas por los enfoques dominan-
tes, como señala Hirtt:

[…] ciertos niños pueden recurrir con mayor facilidad o eficacia a un adul-
to para que les ayude con el estudio a domicilio. Cuando la institución
escolar abandona su rol esencial, a saber, la transmisión activa de sabe-
res mediante esa relación pedagógica de la que hablé anteriormente, en-
tonces, más que nunca, sólo salen adelante en la escuela quienes encuen-
tran fuera de la escuela el marco individualizado, el apoyo, la atención, las
respuestas a sus preguntas… que todo niño necesita para lograr salir ade-
lante. Es un error garrafal esperar reducir las desigualdades reemplazan-
do los deberes por el estudio individual de la teoría: la asistencia de un
adulto competente es, como mínimo, igual de indispensable para guiar y
acompañar al alumno en el dominio conceptual de nuevas nociones que
para su puesta en práctica296.

En un sentido similar, aunque introduciendo algunos matices y ele-


mentos diferentes, señala Meirieu: «Debemos dejar de idolatrar lo
digital. De hecho, esto sólo resuelve problemas para quien no tiene
problemas, es decir, quienes tienen ganas de aprender, son ya autó-
nomos y tienen un entorno familiar favorable297».
Estos elementos son fundamentales, y seguramente coinciden
con la percepción de muchos docentes a partir de su práctica edu-
cativa, porque tanto Hirtt como Meirieu introducen en sus discur-
sos a los estudiantes reales, a los estudiantes realmente existentes,
que son diferentes, que provienen de diversas clases, con distintos
niveles culturales y actitudes hacia el saber. No son ese estudiante
idealizado que es introducido subrepticiamente en muchos de los

337
enfoques dominantes a nivel educativo, donde se presupone como
estudiante universal a un estudiante de clase media, con posibilida-
des materiales e interés o una predisposición fuerte por aprender.
El aula tradicional, que muchas de estas «nuevas» pedagogías des-
califican como «obsoleta», permite condiciones mucho más igua-
litarias para los estudiantes que no existen en los diferentes hoga-
res. Los diversos estudiantes comparten diariamente en la escuela
el mismo espacio y los mismos maestros, a diferencia de los hoga-
res, donde algunos cuentan con espacios y otros no, algunos cuen-
tan con apoyo de adultos y otros no.
La virtualización puede agravar uno de los problemas más pre-
ocupantes de la educación actual, como es la segregación educati-
va, que se puede definir como «separación y concentración de los
alumnos según su nivel socioeconómico en circuitos educativos,
que brindan condiciones de aprendizajes, expectativas de socializa-
ción y saberes asimétricamente diferentes298». La segregación inhi-
be o minimiza lo que en Chile se ha llamado «efecto pares299» que
podemos relacionar con el «aprender juntos» de Meirieu. El efecto
pares se realiza cuando interactúan en clase estudiantes provenien-
tes de sectores socioculturales diversos, lo que tiene un efecto po-
sitivo —según la mayor parte de la bibliografía especializada— en el
rendimiento, pero sobre todo en el conocimiento de otras realida-
des, otras formas de vida, otras concepciones del mundo y en la for-
mación de ciudadanía, que ha sido siempre uno de los objetivos de la
educación, y no sólo transmitir saberes o habilidades para la inser-
ción en el mercado laboral como se pretende ahora de forma abierta
o más o menos implícita. En el marco de una educación virtualiza-
da, o crecientemente virtualizada, esta segregación se puede agudi-
zar fuertemente, puede transformarse cada vez más en lo que po-
dríamos llamar una verdadera fragmentación educativa. Si bien no
es posible una educación sin algún tipo de segregación en el marco
del capitalismo, el ahondamiento de este fenómeno y la potencia-
ción de las tendencias fragmentadoras propias de nuestras socieda-
des favorecerá, sin duda, las tendencias más reproductivas a nivel de
la enseñanza, y las pulsiones más elitistas, más antidemocráticas y
clasistas de las sociedades capitalistas, con las que la segregación se
encuentra íntimamente relacionada.

338
Casa tomada
La educación virtual trae también aparejada una serie de problemas
que se relacionan con los del teletrabajo, donde se borran las fron-
teras entre lo laboral y el hogar, donde el espacio doméstico es par-
cialmente apropiado por la empresa o institución donde el trabaja-
dor, en este caso docente, realiza su tarea. Cuartos transformados en
oficinas, ordenadores personales transformados en equipos de la em-
presa, de la escuela o de una universidad, voces y sonidos propios del
ámbito educativo y de la relación docente-alumno que empezaron a
formar parte de los sonidos domésticos. También jornadas crecien-
tes de trabajo, que a veces exceden con creces las del trabajo presen-
cial; o desconocimiento de derechos conquistados tras prolongadas o
duras luchas. Aquí tenemos otro ejemplo de que lo que algunos con-
sideran una revolución, pero que tal vez no sea más que un proceso
contrarrevolucionario, como ha señalado la historiadora del trabajo
Raquel Varela*, que permite a las empresas capitalistas contrarrestar
la tendencia a la baja de la tasa de ganancia, externalizando costos, y
a los Estados ajustar sus cuentas. El teletrabajo también tiene como
consecuencia que los docentes no compartan espacios comunes, lo
que crea dificultades para su organización y, por tanto, para reclamar
por derechos avasallados o para negociar las nuevas condiciones de
trabajo. Estos efectos precarizadores de la educación virtualizada se
podrían ver agravados fuertemente, además, si se avanza en la «ube-
rización» educativa a la que muchos aspiran, en que el docente con-
vertido en «empresa unipersonal» perdería gran parte de sus dere-
chos como trabajador aunque en los hechos lo seguiría siendo300.
El teletrabajo implica una apropiación del espacio domésti-
co. Como en el relato «Casa tomada», de Julio Cortázar, algo ajeno
a este ámbito se está apropiando del hogar. Pero en este caso, ade-
más, no se trata sólo de una casa, que por otro lado era muy amplia
en el relato citado, sino de cientos de miles, de millones de hogares
de trabajadores, que suelen vivir en espacios reducidos, muchas ve-
ces bastante menos amplios de lo que sus necesidades merecerían,

* «Yo no lo llamaría una revolución laboral, sino una contrarrevolución, porque es dramá-
tica la gestión que se está haciendo del teletrabajo. Cuando más necesitábamos del traba-
jo colectivo, en equipo, creativo… Estamos devolviendo a la gente a su casa, transformando
no el trabajo en una casa acogedora, sino nuestra casa acogedora en una tortura de trabajo
[…]. Desaparece la frontera público-privado y se intensifica mucho la demanda de trabajo.
Lo que pasa con el teletrabajo es una intensificación de la ganancia de las empresas, porque
disminuyen los costes inmediatos e invaden la casa de la gente». Raquel Varela, «El tele-
trabajo es una contrarrevolución que convierte en tortura nuestras casas», Faro de Vigo,
13 de octubre de 2020.

339
o sin patios, balcones o espacios de ventilación. Tal vez la dinámi-
ca del teletrabajo y de la educación virtual no termine expulsándo-
nos de nuestros apartamentos o casas como en el cuento de Cortá-
zar, pero sí está transformando el espacio doméstico en algo muy
diferente, en un ámbito que cada vez se torna menos propio y cada
vez es más ajeno, añadiendo una nueva alienación a las múltiples
que ya produce el modo de producción capitalista. Estamos vivien-
do una nueva dinámica de expropiación por parte del capital a los
trabajadores, aunque formalmente el espacio doméstico, los equi-
pos y herramientas sigan perteneciendo al trabajador, en la prácti-
ca se subsumen a los intereses del capital. El capital nunca ha tenido
problema en destruir la propiedad privada de la mayoría para con-
centrarla en pocas manos, o subordinarla a sus intereses, y ahora es-
tamos siendo testigos de un proceso de este tipo.
Al aislar a los trabajadores, el teletrabajo los coloca en una situa-
ción de mayor debilidad respecto al capital, y no es casual que las
jornadas de trabajo, como demuestran diversos estudios —y nuestra
experiencia—, haya aumentado, amén de dificultar el respeto de de-
rechos ya adquiridos y la conquista de otros nuevos. Pero, además, la
salud de los trabajadores se ve afectada, como señala Raquel Varela:

Y algo más: esto tiene relación con nuestros estudios del trabajo y la psi-
codinámica del trabajo, muy influenciados por el psiquiatra Christophe
Dejours. La única cosa saludable, en la mayoría de los lugares de traba-
jo, es la resistencia colectiva a las malas relaciones laborales. Entonces, lo
que tiene de protector el trabajo —considerando que para la mayoría de
las personas el trabajo no es creativo, no es autónomo, no es interesante
ni cooperante—, lo único que subraya el rol protector del trabajo son los
otros, la dimensión colectiva de los espacios de cooperación y resistencia,
aunque sea en la forma inicial de un chiste, de un abrazo, o en la forma de
una huelga organizada, que ahí ya es resistencia […]. Por otro lado, el ais-
lamiento es la causa primera de la depresión. Sobre esto no hay dudas: la
soledad, la ausencia de relaciones densas, es la causa de la depresión. En-
tonces la gente se tiene que enfrentar a una situación mucho peor: ma-
las condiciones laborales junto con una peor salud mental. El teletrabajo
está destruyendo la salud mental de la gente301.

La virtualización educativa no sólo afectaría a la salud de los es-


tudiantes, como pudimos ver más arriba, sino también a la de los
docentes, creando condiciones para que se intensifique uno de los

340
mayores problemas de salud del mundo contemporáneo como es
la depresión. También puede significar un fuerte debilitamiento de
los movimientos y sindicatos de los trabajadores de la educación, y
en cuanto al estudiantado nos encontramos con peligros análogos,
como ha señalado de forma particularmente clara el filósofo Gior-
gio Agamben.

¿La muerte del estudiantado?


En un temprano artículo publicado el 23 de mayo, «Requiem por
los estudiantes», Giorgio Agamben señala una de las consecuencias
más negativas de las medidas adoptadas a nivel de la educación:

En lo que está sucediendo hay algo mucho más decisivo, de lo cual llama-
tivamente no se habla en absoluto: el fin del estudiantado como forma de
vida. Las universidades nacieron en Europa a partir de asociaciones de
estudiantes —universitates— y a ellas deben su nombre. La forma de vida
del estudiante era, ante todo, una forma de vida, donde lo determinan-
te era sin duda estudiar y asistir a las clases, pero no menos importantes
eran el encuentro y el intercambio asiduo con los otros scholarii, que mu-
chas veces provenían de los lugares más remotos y se reunían, en razón
de su origen, en nationes. Esta forma de vida ha evolucionado de distin-
tas maneras a lo largo de los siglos, pero —desde los clerici vagantes de la
Edad Media hasta los movimientos estudiantiles del siglo veinte—, la di-
mensión social del fenómeno ha sido constante. Cualquiera que haya en-
señado en un aula universitaria sabe muy bien que ante sus ojos, por así
decirlo, nacían amistades y se constituían, según los intereses culturales
y políticos, pequeños grupos de estudio e investigación, que continuaban
reuniéndose una vez terminada la lección302.

Si bien la idea de una muerte del estudiantado puede resultar exage-


rada, no es una hipótesis a descartar que el estudiantado se vea fuer-
temente debilitado con el avance de la virtualización, aunque ésta
sea parcial. Si bien probablemente no desaparezcan los encuentros,
las amistades, los grupos de debate, estudio o investigación, parece
bastante probable que se debiliten ese tipo de redes en un contex-
to virtualizado. También seguramente se pierda gran parte de ese
aprendizaje que se realizaba en las universidades con los otros y co-
nociendo a otros, que provenían de diversas regiones, clases sociales,
países, etc., ese aprendizaje poco visible y aún menos medible que se
da en las conversaciones en los pasillos, en los recreos, después de las

341
clases, en los cafés, etc., que permiten conocer otras realidades, va-
lores y concepciones del mundo, entre tantas otras cosas, y suelen
abrir nuevas perspectivas y horizontes.
Pero, además, el movimiento estudiantil ha sido —desde por lo
menos principios del siglo veinte— un sujeto político fundamental
de las causas democráticas, progresistas y revolucionarias a nivel
mundial, y muy claramente en América Latina. Desde el Manifiesto
de Córdoba en 1918, hasta la rebelión chilena de 2019, desde las lu-
chas por sociedades más justas, sin explotados ni explotadores, has-
ta la resistencia a las dictaduras, el estudiantado ha jugado un rol
fundamental. Momentos heroicos y trágicos han quedado grabados
en la memoria colectiva en esta historia de luchas en que los estu-
diantes tuvieron un rol fundamental, desde el movimiento de refor-
ma universitario de principios del siglo veinte en América Latina,
hasta la lucha contra la guerra de Vietnam. Desde la resistencia al
autoritarismo creciente en América Latina en los sesenta y setenta
—que daría lugar a las dictaduras del Plan Cóndor—, hasta el Mayo
Francés. La masacre de Tlatelolco en México, la noche de los lápices
en Argentina, los mártires estudiantiles en Uruguay, o más recien-
temente Ayotzinapa —nuevamente en México— son momentos trá-
gicos, pero que demuestran también la relevancia histórica de los
estudiantes y el odio y temor que las clases dominantes tienen al
movimiento estudiantil. La historia del siglo veinte habría sido muy
distinta sin él. Uno de los hechos recientes más trascendentes, como
la rebelión chilena de 2019, no sólo fue precedida por importantes
movilizaciones estudiantiles desde los institutos (los pingüinos) y a
nivel universitario, sino que en toda esta rebelión de carácter revo-
lucionario el estudiantado ha tenido un protagonismo fundamen-
tal. La virtualización educativa supone un riesgo muy serio de que
el estudiantado y el movimiento estudiantil —que ha sido uno de
los principales sujetos del siglo veinte y veintiuno en la lucha por
un mundo más justo y realmente democrático— se vea seriamente
afectado. Tal vez no desaparezca, como teme Agamben, pero no es
descartable la hipótesis de que se vea fuertemente debilitado y ter-
mine siendo una sombra de lo que alguna vez fue.

Lo que vendrá: bimodalidad o utilización racional de herra-


mientas informáticas
Hay fuertes elementos que indican que esta será una de las princi-
pales luchas hacia el futuro. Tanto los organismos internacionales,

342
como las corporaciones tecnológicas y las organizaciones filantro-
capitalistas, han desarrollado una alianza que apunta a la virtualiza-
ción educativa, con modelos híbridos o bimodales: una vez finaliza-
da la pandemia, son los principales impulsores del discurso «esto ha
llegado para quedarse». Es algo que podemos ver tanto en los docu-
mentos de la OCDE, como en los de Microsoft, así como en declara-
ciones de autoridades educativas de los más diversos países.
A esta alianza por arriba del gran capital, diversos organismos in-
ternacionales y organizaciones no gubernamentales, que presionan
por una hibridación de la educación, habrá que oponerle una oposi-
ción desde abajo, de los sindicatos de trabajadores de la educación, el
movimiento estudiantil y todos los defensores de la educación públi-
ca, para defender los espacios escolares públicos y reales, como tam-
bién para que haya un uso racional, no abusivo y bajo control público
y democrático de las tecnologías educativas. Hemos intentado apor-
tar algunos elementos que nos señalan que la virtualización de la
educación beneficiaría particularmente a algunos sectores del gran
capital (a nivel del gran capital también seguramente nos encontre-
mos con contradicciones, entre los sectores más dinámicos y otros
más tradicionales), que podrán apropiarse de una parte creciente
de los presupuestos educativos. Otras consecuencias probables son
menores niveles de inversión de los Estados en educación, pérdida
de derechos por parte de los docentes, desigualdades crecientes a
nivel educativo, deterioro de la calidad educativa, problemas de sa-
lud y de desarrollo cognitivo en una parte significativa del estudian-
tado, agudización de algunos problemas ya existentes a nivel peda-
gógico y aparición de otros nuevos, debilitamiento del estudiantado
como movimiento y de las organizaciones docentes, etc. Este posi-
ble futuro, propio de un capitalismo crecientemente distópico, to-
davía no está definido. Mientras vivamos en sociedades capitalistas
habrá fuertes presiones para la mercantilización. Luchar contra los
procesos privatizadores y mercantilizadores es fundamental para
quienes defendemos la educación pública y apostamos por la supe-
ración del capitalismo y el fin de la explotación de unos seres huma-
nos por otros.

343
xii
Participación comunitaria y sociedad civil:
una perspectiva desde la facilitación
Alberto Pardos Cañardo*

Participación ciudadana en la covid-19: la gran ausente


La pandemia ha puesto encima de la mesa muchos procesos y es-
tructuras sociales que eran disfuncionales o no tan eficientes como
se creía: el sistema sanitario, la protección social, la coordinación en
emergencias, etc., y, sobre todo, la participación social, cuya ausen-
cia ha resultado una de las más notorias. La sociedad civil ha esta-
do casi desaparecida o a remolque de las acciones gubernamenta-
les, la presencia ciudadana en la toma de decisiones públicas ha sido
inexistente y otras iniciativas se han visto frecuentemente afecta-
das por el desánimo, las presiones y los conflictos.
Apenas ha habido un debate público sobre las medidas a tomar
para afrontar el conjunto de pandemias (sindemia) que han apare-
cido con la covid-19, pero lo que no ha sido analizado en ningún mo-
mento han sido los procedimientos de participación, indagación co-
lectiva y toma de decisiones ante medidas muy drásticas que afectan
a toda la sociedad.
A la ciudadanía se le ha reservado un papel completamente pa-
sivo de acatar u oponerse tímidamente a las medidas de los distin-
tos gobiernos (central y autonómicos). Se apela a la responsabili-
dad ciudadana, pero no se nombra la responsabilidad institucional,
mediática e industrial. Sin embargo, cuando a la sociedad se le da

* Alberto Pardos Cañardo. Médico de Familia. Facilitador y director de Facilita.eu.

345
un rol tan pasivo, los resultados son mucho peores que cuando la
ciudadanía participa activamente en la búsqueda de soluciones es-
pecíficas de los distintos entornos afectados. Esto se conoce bien en
la prevención de riesgos laborales, donde ya hace años se pasó de un
enfoque vertical fundamentado en opiniones de expertos a mode-
los participativos con apoyo técnico, pero donde es la gente la que
identifica los riesgos y las soluciones que sirven para cada puesto y
contexto específicos.
La gestión gubernamental de la pandemia en España ha sido in-
fantilizadora, represiva y culpabilizadora, por lo que los resultados
han sido notablemente deficientes, independientemente del mayor
o menor acierto de las medidas. El «poder establecido» ha seleccio-
nado a sus expertos de entre múltiples puntos de vista para dar una
versión «oficial» sorprendentemente homogénea que ha resulta-
do sesgada, endogámica, rígida y excluyente a la participación. Este
«poder establecido» no sólo se limita a las autoridades políticas, por
doquier hemos visto ejemplos de responsables y hasta trabajadores
de instituciones que hacían de correa de transmisión e incluso au-
mentaban la inhumanidad de alguna de las medidas, especialmente
con las personas más vulnerables. La dinámica era la misma: excluir
de la participación a las partes implicadas, despreciar la explora-
ción de soluciones adaptadas a cada contexto y aceptar la informa-
ción promovida por los medios de masas y las instituciones guber-
namentales como la nueva y única verdad a seguir para mantener la
conciencia individual acallada (que no despierta).
En los contextos actuales de volatilidad, incertidumbre, com-
plejidad y ambigüedad (que se conocen bajo las siglas VICA), toda-
vía es más importante la calidad de los procesos de participación
de todas las personas implicadas (stakeholders), o al menos las que
desean hacerlo. Los cambios que se produzcan durante este perio-
do tendrán un gran impacto en las siguientes décadas (Ilya Prigo-
gine: «en un sistema en crisis, pequeñas acciones dan lugar a gran-
des cambios»). En un periodo tan crítico para el futuro, oligarquías
y grandes organizaciones que tienen costumbre de hacer sus plani-
ficaciones a largo plazo, han mantenido su hoja de ruta con algunas
adaptaciones circunstanciales y tratan de asegurar su futuro parti-
cular. Muchos de estos grupos están aprovechando para enriquecer-
se, hacerse más fuertes, quitarse competencia… y, sobre todo, avan-
zar con su agenda.

346
Mientras tanto, la sociedad civil, que sólo existe si entra en acti-
vidad, no se ve concernida y de momento dormita en la esperanza
de un futuro con vuelta a una normalidad que no era normal, pero
que se vive como una pérdida de derechos, libertades... y que asume
como un mal necesario a la espera de que el temporal amaine.
El caso es que el mundo del futuro inmediato lo están planifican-
do de modo bastante diferente al anterior a la pandemia, y casi na-
die está participando en el diseño de esta «nueva normalidad». Si
queremos dar la vuelta a la situación, tenemos que comenzar reco-
nociendo la complejidad del desafío y de cómo nos apela a cada per-
sona individualmente para cambiar el foco, y en lugar de culpar a los
demás (a los jóvenes, los temporeros, los gobiernos…), comenzar a
hacer otras acciones diferentes. Estas líneas quieren contribuir a re-
conducir participativamente estas circunstancias.

La participación. Un desafío individual y colectivo


La participación es un desafío individual y colectivo que debe te-
ner en cuenta el carácter evolutivo de los grupos y sociedades y su
relación con el nivel de consciencia mayoritario en cada momento,
algo señalado por autores como Ken Wilber, Gilbert Brenson, Otto
Scharmer o Frederic Laloux. Estos modelos evolutivos son precisos
y prácticos para enmarcar los cambios organizacionales y sociales.
En este capítulo vamos a seguir el marco de la Teoría U, una metodo-
logía de facilitación de procesos de transformación individual, orga-
nizacional y social desarrollada por el profesor Otto Scharmer en el
prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts. Otto Scharmer
destaca la importancia de cultivar nuestra capacidad de atención
para conseguir buenos resultados en las organizaciones o en la so-
ciedad. En los sistemas sociales303, dependiendo de nuestra forma de
observar, de escuchar, nuestros interlocutores se expresan de distin-
ta manera y las soluciones emergen de forma muy diferente. Así, la
Teoría U constata que «No podemos transformar el comportamien-
to de los sistemas a no ser que podamos cambiar la calidad de la aten-
ción de las personas que actúan dentro de ese sistema». Es necesario
desapegarnos de nuestras representaciones habituales para perci-
bir los niveles más profundos de los síntomas sociales y soltar nues-
tras ideas preconcebidas que generan soluciones superficiales o que
cambian unos problemas por otros. Los síntomas sociales que vemos
y tratamos de afrontar son sólo la parte visible de un iceberg304. Esos
síntomas son el resultado de estructuras organizativas y sociales

347
subyacentes que, si no vemos y transformamos, seguirán generan-
do nuevos síntomas. Esas estructuras, a su vez, se han conformado
en base a patrones o paradigmas de pensamiento, que, en la actua-
lidad, son fuertemente rígidos, mecanicistas y compartimentados.
Finalmente, para poder tener una mirada completa del mapa social,
necesitamos tomar consciencia de nuestra propia fuente de la con-
ciencia, del lugar donde nace nuestra atención, porque esto nos per-
mitirá tomar distancia de nuestras propias opiniones y de nuestros
propios roles y nos dará las claves últimas de cómo percibir las cosas
de manera diferente para transformar la situación (y sobre todo des-
de «dónde»).
La mayor parte de la sociedad es consciente de los síntomas ac-
tuales: sanitarios, económicos, gobernanza, medioambientales, et-
cétera. Algunos grupos, mayormente de corte social o político, tratan
de cuestionar las estructuras socio-económicas y de éstos, una par-
te se adentra en los paradigmas que los sustentan. Unos pocos tienen
una mirada completa, así es que fácilmente, unos grupos compiten
contra otros sin avanzar de «nivel evolutivo*» como sociedad en su
conjunto. Hoy no es suficiente con atender los síntomas y las estruc-
turas, hay que ocuparse de los paradigmas y de la fuente de nuestra
atención desde la que conformamos esos paradigmas.
Niveles de escucha y comunicación. Uno de los mayores desas-
tres a nivel colectivo es la falta de capacidad para la escucha de ca-
lidad. Sucede en los gobiernos y organizaciones de todo tipo y tam-
poco se salvan los movimientos sociales. Cambiar nuestra forma de
* La evolución de las sociedades y de la consciencia: Scharmer plantea un primer nivel de
consciencia social que está centrado en la autoridad del líder o del Estado, que tiene como
misión principal responder al caos precedente. El Estado garantiza la estabilidad, aunque
suele ser poco eficiente en lo económico y sobre todo suele limitar los derechos y las liber-
tades individuales. Del modelo estatal, se suele evolucionar hacia modelos de mercado en
los cuales el propio sistema aprende a responder de manera algo más eficiente a las nece-
sidades de los participantes, convertidos así en productores y consumidores. En esta etapa
la economía prospera en su conjunto, pero el modelo es incapaz de hacer frente a sus limi-
taciones: grandes diferencias económicas, daños medioambientales, concentración de po-
der en pocas manos, invasión de la esfera económica a las esferas política y cultural, etcé-
tera. En el tercer nivel, las personas y grupos de interés (stakeholders) generan relaciones
y redes cooperativas en las cuales responden a las necesidades del propio grupo y comien-
zan a tomar consciencia sobre su impacto en la sociedad. Surgen los modelos de economías
colaborativas, cooperativas, tercer sector, Economía del Bien Común... Finalmente, el mo-
delo anterior es insuficiente para hacer frente a los desafíos emergentes que son globales
como el cambio climático, el pico de petróleo y otras materias primas, las desigualdades
descomunales… y actualmente las pandemias. Este nivel requiere soltar las identidades
previas, los privilegios, los hábitos… y mirar desde un nuevo lugar, de forma eco-sistémi-
ca, para cocrear colectivamente nuevas formas de interacción social que permitan atender
dignamente las necesidades de todo el conjunto (y no sólo de nuestro grupo) cuidando a la
vez de la naturaleza (economía donuts, economía circular, EBC…).

348
escuchar nos permite conectar con otros elementos que nos pasaban
desapercibidos y comenzar así a transformar nuestro entorno. To-
mar conciencia y capacitarse sobre los niveles de escucha y comu-
nicación es un paso clave para el cambio individual, organizacional
y social. Mejorar nuestra escucha no requiere más que nuestro inte-
rés por ello, así es que representa un avance muy coste-efectivo: con
«poco» esfuerzo, produce importantes efectos. Ahora bien, cambiar
nuestro modo dominante de escuchar supone un ejercicio continua-
do de humildad y consciencia. Scharmer describe cuatro niveles de
escucha305. La práctica y la experiencia nos permiten adaptar y evo-
lucionar nuestro nivel de escucha a la necesidad de cada momento. Si
en un grupo la comunicación habitual es fría o técnica, conviene ge-
nerar espacios de encuentro en el que los niveles más profundos de
escucha puedan emerger y compensar la inercia del día a día.
La evolución de la medicina y de la salud. Los seres humanos y las
sociedades evolucionan, y también los paradigmas o concepciones
sobre la salud van cambiando su foco según estén orientadas desde
el poder, el mercado, el cuidado del paciente o la generación de salud.
En el primer nivel, la sanidad se concibe como la prestación de
servicios por parte de médicos y organizaciones responsables de to-
das las decisiones: estamos ante la medicina centrada en el médico.
Este nivel evoluciona buscando la objetividad con ayuda de la
ciencia y la estadística: surge la medicina basada en la evidencia (la
traducción correcta sería medicina basada en pruebas).
El ser humano no es estandarizable, y estos modelos estadísticos
no siempre consiguen recoger la realidad individual de cada pacien-
te, que aspira cada vez más a ganar autonomía respecto a su salud y
buscar aquella manera de diagnosticarse y tratarse más acorde con
sus experiencias previas, sus valores, sus conocimientos… es la me-
dicina centrada en el paciente.
Finalmente, los propios pacientes y sistemas médicos pueden
cambiar el foco que estaba puesto en la enfermedad para fomentar
las fuentes de salud y bienestar individual y colectivo, lo que cono-
cemos como salutogénesis.
Los modelos centrados en el médico (o institución), en la me-
dicina basada en pruebas, en la medicina centrada en el paciente y
en la salutogénesis se dan simultáneamente en el momento actual,
si bien, con la crisis de la covid-19, se ha producido una involución
a modelos de salud individual y colectiva controlados rígidamente
por las instituciones.

349
Fenomenología de la participación social durante la
pandemia
Scharmer describe los procesos sociales desde el punto de vista ins-
titucional utilizando el marco del espacio U y el antiespacio U (U in-
vertida). En el proceso U, virtuoso, las administraciones emprenden
un camino de descentralización que pasa por generar procesos par-
ticipativos en red que a su vez generan ecosistemas de innovación
en el que copercibir y cocrear el nuevo espacio emergente tras la cri-
sis: infraestructuras que coevolucionan. En el proceso invertido, las
administraciones y sus representantes quedan atascados en una vi-
sión (ignorancia institucional), se atrincheran (arrogancia institu-
cional), se vuelven ausentes (exceso de orgullo institucional) lo que
les distancia de la población, a la que tratan de manipular (desin-
formación institucional), quedándose cada vez más rígidos (escle-
rosis institucional) hasta el colapso colectivo306. La diferencia entre
el camino virtuoso hacia la presencia colectiva y el camino hacia el
colapso comienza por un pequeño paso, la actitud hacia el desafío.
A menudo la involución tiene que ver con experiencias traumáticas
que han sufrido las personas o las sociedades que les llevan a repro-
ducir patrones disfuncionales ante situaciones complejas. Recono-
cer esos patrones disfuncionales a nivel individual y colectivo es un
primer paso hacia la solución.
Observando de manera fenomenológica la participación insti-
tucional y ciudadana durante la pandemia en nuestro país, encon-
tramos niveles bien diferentes de calidad de la participación que
podríamos presentar de la siguiente manera: nivel 1, oficialismo ver-
tical-oposición; nivel 2, colaboración ciudadana específica y acepta-
ción de ideas; nivel 3, implicación de la ciudadanía e inclusión; nivel
4, sociedad abierta y consciente.
Nivel 1. Los medios de comunicación de masas generan una ola
de noticias terribles que les permite tener a sus clientes engancha-
dos y aumentar su poder de influencia y sus ventas. La industria
farmacéutica invierte en los medios para presionar a los gobier-
nos y que compren sus productos. Los gobiernos desembarcan en
los medios de masas a través de enormes inversiones en publicidad
institucional y subvenciones para influir en la diversidad ideológi-
ca y transmitir una «verdad oficial». Los medios de comunicación,
la industria biotecnológica y los Estados se retroalimentan entre
sí. Los medios lanzan campañas de pánico, sobreinformación (in-
foxicación), presentación de la verdad oficial de manera triunfal,

350
ocultamiento o criminalización de opiniones alternativas a la ofi-
cial, repetición ad nauseam, pseudodebates con contertulios de
opiniones aparentemente diferentes pero que no salen de la ver-
sión oficialista… dejando incluso a los gobiernos como tibios, pro-
poniendo medidas todavía más dañinas y antisociales.
Además de los medios de masas, la persuasión social se comple-
menta con la labor no menos importante de organizaciones que su-
puestamente desmienten bulos. Abrirse a los hechos por encima de
nuestras opiniones previas sería pasar del nivel 1 de escucha al nivel
2. Sin embargo, viendo el comportamiento de estas agencias, no pa-
rece que estén tan interesadas en los hechos como en mantener el
paradigma dominante que es el que sirve a los intereses económicos
de las grandes corporaciones y a los suyos propios.
No cabe duda de que circulan muchos bulos que resultan pro-
blemáticos, pero debemos preguntarnos: ¿Qué organizaciones los
promueven y a quién pertenecen? ¿Qué organizaciones desmon-
tan los supuestos bulos y a quién pertenecen? Es decir, ¿quién con-
trola al controlador? A menudo, estas dinámicas de generar noticias
falsas, y desmentirlas, llevan a arrasar con cualquier información
que cuestione o amplíe la versión oficial, y dichas noticias son se-
veramente contrarrestadas. ¿Con datos? Muchas veces no. Algunas
cuestiones comprometidas para el poder hegemónico se resuelven
con las opiniones de sus expertos, falacias variadas, datos sesgados e
incluso descalificaciones ad hominem (la prensa oficial llegaba a ge-
nerar artículos entrando en la vida afectiva o económica de quienes
se atrevían a expresar una opinión diferente respecto a la oficial).
Las entidades anti(supuestos)bulos, al igual que algunos grupos de
«pseudoescépticos»307 tuvieron un gran entrenamiento haciendo
frente a cualquier alternativa al modelo médico dominante y ahora
reciben una gran atención mediática y social, mucho mayor que su
capacidad para seguir unos criterios coherentes y de calidad cientí-
fica objetiva.
Esta policía del pensamiento se complementa con el control po-
licial efectivo de las personas que osan saltarse las medidas impues-
tas por las autoridades sanitarias, aunque algunas sean absurdas,
como la prohibición de ir tu propio huerto o salir a correr en soli-
tario, y que reciben detenciones violentas y multas desproporcio-
nadas. Estos controles, multas y detenciones agresivas se difunden
masivamente para escarnio de incumplidores y declaración de in-
tenciones. Esta forma de proceder autoritaria genera oposición de

351
personas y grupos antiautoridad que suelen adoptar discursos con-
trarios a las medidas oficiales. El conglomerado oficialista (indus-
tria biotecnológica y farmacéutica, medios de comunicación y go-
biernos), denigran a las personas que adoptan posiciones contrarias
a sus opiniones, clasificándolas genéricamente de «negacionistas».
Si bien es cierto que en estos colectivos antiautoritaritarios hay per-
sonas que niegan distintos aspectos relacionados con la pandemia,
el calificativo se aplica en la práctica a cualquiera que cuestione la
versión oficial, aun cuando se apoye en criterios estrictamente cien-
tíficos. A la vez que surgen reacciones anti-autoritarismo, muchas
otras personas caen en la aceptación incondicional, sometimiento o
incluso exigencia al gobierno de medidas más duras.
En el nivel 1 lo que predomina es el miedo en diferentes formas:
miedo al contagio, miedo a perder el trabajo o ingresos, miedo a la
tiranía, etcétera. Las medidas generalistas ante problemas comple-
jos generan resultados limitados, frustración en los sectores perju-
dicados por las medidas y gran polarización y conflictividad social.
Estos pobres resultados del nivel 1 provocan que algunas personas
de diversas sensibilidades comiencen a abrir la mente y escuchar
versiones alternativas a su punto de vista original. Es el germen de
un diálogo necesario, para poder comprender la realidad de manera
más global. Las dinámicas del nivel 2 incluyen la búsqueda de solu-
ciones a través de debate abierto en vez de mediante la imposición.
Las ideas que presentaban las personas consideradas como negacio-
nistas pueden ser sometidas a análisis sin esconder los datos. Otras
personas oficialistas pero abiertas pueden expresar sus opiniones
sin autocensura y sin miedo a ser cuestionados por personas polari-
zadas de uno u otro bando. A este nivel se han movido grupos diver-
sos, desde el mundo científico a grupos que tenían que organizarse
a partir de alguna necesidad específica. Cuando las instituciones no
están focalizadas en «vender» su (dudosa) gestión sino en mejorar
sus resultados, se abren a la participación y se generan iniciativas
con mejores resultados, ya que pueden integrar más información
que permita personalizar las acciones a los diferentes contextos.
Así, el nivel 2 busca los mejores datos, la información más com-
pleta. De esta manera tienen cabida datos y puntos de vista que an-
tes eran negados o escondidos. Aunque no siempre se tienen en
cuenta las necesidades y preferencias de los diferentes afectados
por las medidas que requiere pasar a un nivel mayor de calidad de
la participación.

352
En el nivel 3 se integran procesos empáticos, especialmente con
los grupos más vulnerables, que han sido los principales perjudica-
dos de las medidas, o con otros actores sociales. Se escuchan sus vo-
ces y las acciones se personalizan para cada contexto y situación,
más allá de medidas generalistas tomadas de cara a intereses polí-
ticos. Así se pueden integrar la información emocional, preferen-
cias de las partes interesadas en reconducir la situación. La creación
de una «nueva normalidad» realmente adecuada a las necesidades
diversas de la ciudadanía requiere su participación activa, porque
de lo contrario los poderes establecidos acabarán imponiendo sus
agendas completamente alejadas del interés general.
Finalmente, en el nivel 4 la participación emerge de la propia so-
ciedad de manera abierta, consciente e integral y responde a las ne-
cesidades de toda la sociedad. Construir «contenedores», espacios
en los cuales las personas participantes se sientan presentes, aco-
gidas e integradas con una mirada puesta en aquello que se necesi-
ta cocrear hacia el futuro. Esta forma de participación permite que
las personas puedan desplegar su potencial individual y colectivo.
En resumen, la participación social permite una evolución posi-
tiva hacia concepciones más abiertas e inclusivas, mientras que in-
voluciona cuando se refuerza la resignación y el autoritarismo.

Humanizar los modelos sociales y de salud


Humanizar un modelo social no tiene que ver con sumar la empatía
a un sistema frío y tecnificado, sino integrar aquellas informaciones
que permiten comprender al ser humano más allá de la concepción
mecanicista y dominante de aleatoriedad y animalidad competitiva.
Para esto, es conveniente recoger los datos que apoyan una visión
humanista de la sociedad e integrarlas de manera adecuada. El prin-
cipio antrópico como aproximación conceptual y las experiencias
autoconscientes (mindfulness, etc.) son dos ingredientes que nos
ayudan a concebir marcos científicos con los que podremos huma-
nizar las interacciones sociales y contribuir a generar nuevas for-
mas económicas y de gobernanza.
En medicina es particularmente significativo que los avances de
otras disciplinas sobre las que se apoya, como la física, la química o
la biología, no se han llevado a la concepción del ser humano, que si-
gue compartimentada en especialidades médicas cada vez más frag-
mentadas. En cambio, la medicina sigue mayormente ajena a los
avances epistemológicos producidos en otras disciplinas, como la

353
física y la biología, y circunscrita a una visión mecanicista que fa-
vorece los intereses de la industria y del capitalismo global, que nos
pueden ofrecer sustitutivos artificiales y soluciones técnicas en las
que la «naturaleza no había pensado», contribuyendo a la medica-
lización y tecnologización de la vida. El abuso de la estadística re-
duce a los pacientes a números, a datos, igual que el capitalismo de
vigilancia o el modelo híbrido chino (capitalismo de Estado condu-
cido por una oligarquía del partido comunista). Nuestros metada-
tos de salud sirven al capitalismo como nueva burbuja especulativa
para vendernos al mejor postor, mientras que las dictaduras los ne-
cesitan para controlarnos mejor. No quiere decir que nuestros datos
biomédicos y las tecnologías no puedan ayudarnos a mejorar nues-
tra salud, pero para ello es preciso recuperar la soberanía de nues-
tras informaciones y sobre todo no perder la visión integral e inte-
gradora de nuestra propia salud.
Durante la pandemia hay algunos elementos que han estado fue-
ra del foco. Tradicionalmente ha habido una polaridad entre la con-
cepción de Pasteur, que creía que «lo más importante en una infec-
ción es el germen», frente a la concepción de Antoine Béchamp, que
sostenía que lo importante es el terreno, que si el organismo está
bien, las condiciones para los gérmenes no son apropiadas. Ante
esta polaridad, el pensamiento analítico, dicotómico se posiciona en
uno de los extremos (habitualmente en el lado de la versión de Pas-
teur). Un pensar vivo puede sostener las dos visiones sin excluirse
recíprocamente y valorar en cada caso concreto cuánto hay de viru-
lencia del germen y cuánto de deterioro del terreno, del sistema in-
munitario o de otros factores.
En la evolución de la covid-19 influyen factores diversos, como la
edad, el estado de inmunidad, fragilidad y enfermedades crónicas,
obesidad, entre otras. En las ciudades habría que sumar la gran con-
taminación del aire, contaminación electromagnética, intoxicación
informativa, pérdida del ritmo, insomnio, estrés, mala calidad de
los alimentos, sedentarismo, dispersión mental, adicciones de todo
tipo, aislamiento, depresión, medicalización, «sobretratamiento»
y un largo etcétera. Todos estos factores se suman en el caso de las
residencias de ancianos a fragilidad, edad avanzada y deprivación
afectiva entre muchos otros. De todas las medidas que ayudarían
a mejorar la salud, las autoridades sanitarias sólo se han ocupado
de prevenir la exposición a los gérmenes, obviando todos los demás
factores que son interdependientes.

354
Así, la respuesta a la pandemia se ha caracterizado por una con-
cepción objetivista y tecnocrática de la ciencia. Esa aspiración de
encontrar un mundo ordenado, racionalista y objetivo que sea com-
prendido de manera unívoca por las personas, al menos las de cien-
cia, no se corresponde con la realidad cognitiva del día a día. En las
ciencias puras como la física y la química hay debates, mucho más
cuando nos adentramos en la psicología, la medicina o la sociología.
Si mezclamos epidemiología con política y grandes intereses eco-
nómicos, la posibilidad de que dos opiniones sean iguales se reduce
drásticamente, aunque la manipulación mediática sistemática haya
tratado de homogeneizar la oficialidad en una única versión. Estas
concepciones estancas generan muy malos resultados para la socie-
dad. La respuesta a la pandemia y la propuesta para un mundo pos-
pandémico debe ser afrontada de forma ecosistémica.

Niveles de participación comunitaria en salud


Podemos esbozar los niveles de participación comunitaria en fun-
ción de sus características evolutivas.
1) La participación es promovida y financiada por las institucio-
nes que persiguen aumentar su influencia sobre la sociedad. La in-
formación es vertical, busca mantener el poder.
2) La participación es promovida y financiada por las institucio-
nes, que persiguen conocer el punto de vista de la ciudadanía y con-
seguir su apoyo para lograr objetivos de salud pública.
3) La participación es promovida por personas de la sociedad ci-
vil que ponen el foco en el cuidado personalizado de su propia salud
y la de su entorno. Buscan apoyo (institucional o de otro tipo) para
aprender, y llevar a cabo las decisiones alcanzadas durante los pro-
cesos de deliberación abiertos sobre salud comunitaria. Las perso-
nas se convierten en actores de su propia salud y de su comunidad.
4) La sociedad civil genera sus procedimientos de participación
y establece relaciones sanas con las instituciones, esfera económica
y medios de comunicación desde una visión global. La participación
abierta, horizontal y las interacciones sanas son orientadas hacia el
interés general (que a su vez integra las necesidades individuales).
En la práctica, todos estos niveles suelen estar presentes en las
sociedades avanzadas, si bien el nivel dominante es el que marca la
tendencia mayoritaria en cada caso. Durante la pandemia, la ten-
dencia dominante ha sido de muy bajo nivel, mayormente el nivel 1,
con honrosas excepciones.

355
La diversidad de puntos de vista en una cuestión tan poliédrica
como la sindemia de la covid-19 se fue reduciendo a dos extremos
cada vez más polarizados: la versión oficial seguida por la industria
farmacéutica, la industria de la comunicación y los partidos políti-
cos en el gobierno central y autonómicos (es decir, prácticamente
todos), y, por otro lado, una versión alternativa defendida por per-
sonas muy diferentes. Ninguna de estas versiones polarizadas esta-
ba libre de contradicciones, pero lo que resulta indiscutible es que
los procedimientos de participación ciudadana han estado ausen-
tes durante toda la sindemia, y la capacidad de los gobiernos de sos-
tener, integrar y apoyar personalizadamente a la sociedad ha sido
muy limitada. Las medidas han resultado urbanocentristas, hos-
pitalocentristas, adultocentristas, cortoplacistas y clasistas (bur-
guesas): las clases marginales han sido las grandes olvidadas de las
ecuaciones, aunque podía haber sido peor bajo un gobierno central
de derechas.

Experiencias de participación a la participación durante la


pandemia
La participación comunitaria en salud se lleva desarrollando mu-
chos años y desde sus instituciones son muy conscientes de la ne-
cesidad de aumentar la participación ciudadana incluso en la ges-
tión sanitaria. Sin embargo, hay barreras políticas, ideológicas y
especialmente metodológicas308. Las metodologías clásicas resul-
tan efectivas en aquellos entornos en los que los barrios están co-
hesionados y hay buen nivel de participación vecinal. En barrios
acomodados, la necesidad de participación es menor y los pro-
gramas suelen ser menos exitosos. La facilitación de procesos y la
Teoría U pueden ayudar significativamente a mejorar la capacidad
de la participación social. En nuestro país, a diferencia de otros lu-
gares309, ninguna iniciativa participativa se acerca a los órganos de
toma de decisiones públicas que permanecen blindados a la ciu-
dadanía.
En el marco de un Proyecto de Innovación Docente en Medicina
(2018-2020)310 que se realizó en la Facultad de Medicina de Zara-
goza con apoyo metodológico del Presencing Institute, se encontró
que la participación comunitaria en salud está financiada y dirigida
desde los centros de salud y responde a la forma de entender la rea-
lidad de estos, es decir, se fundamenta sobre el propio paradigma
de participación dependiente del Sistema Nacional de Salud como

356
una extensión. En ese diagnóstico surgió la necesidad de explorar
nuevos marcos de comprensión de la participación partiendo de
la propia gente, dándoles más protagonismo y mayor independen-
cia de las estructuras institucionales, aunque sean cuidadosas, para
evitar condicionar sus preferencias.
Por otro lado, la participación ciudadana autónoma, no depen-
diente de las instituciones y con una visión que integre varios nive-
les, es prácticamente inexistente. En la ciudad de Zaragoza se han
promovido, desde 2011, los «encuentros de activistas y facilitadores
por la transformación social» en los que se pretendía crear las capa-
cidades y las herramientas para acompañar procesos colectivos más
amplios, es decir, preparar el «contenedor» en el que puedan dar-
se diálogos generativos y acciones coordinadas que contribuyan al
cambio social. La experiencia se consolidó conforme más personas
fueron aprendiendo las herramientas. Más recientemente ha ser-
vido para lanzar numerosos encuentros online que se han llamado
«Conversaciones ciudadanas en torno a la pandemia311».
Otros ejemplos de participación durante la pandemia han sido
las comunidades tecnológicas que han tratado de aprovechar la in-
teligencia colectiva para resolver problemas relativos a la produc-
ción de mascarillas, respiradores y otros elementos. Dado el ca-
rácter de urgencia, estas sinergias han surgido de la colaboración
directa entre quienes sienten la necesidad (sanitarios…) y quienes
tienen posibilidad de investigar (centros de investigación) sin pasar
por los cauces burocráticos habituales que suelen cercenar muchos
proyectos interesantes.
Algunas sociedades científicas han promovido acciones, aunque
mayormente han sido reuniones formativas más que deliberaciones
sobre maneras más efectivas de enfrentar la sindemia. El carácter
institucional de las sociedades científicas y colegios de médicos ha
hecho que estuvieran muy próximos a las dinámicas oficiales, y tam-
poco han promovido participación de abajo hacia arriba, sino que
los representantes han determinado la posición institucional.
En relación a los equipos sanitarios y de Atención Primaria, ha
habido experiencias para todos los gustos: algunos equipos han go-
zado de bastante autonomía, mientras que otros han seguido las in-
dicaciones de sus gerencias. Con carácter general, ante un desafío
de tal magnitud y complejidad, la autonomía de los equipos para
responder de una manera personalizada a su situación habría sido
el mejor escenario, aunque muchas gerencias están instaladas en el

357
viejo paradigma del «ordeno y mando». Muchas personas integran-
tes de estos equipos han tomado la iniciativa para resolver las situa-
ciones que iban surgiendo, mientras que otras personas se han que-
dado esperando instrucciones que no llegaban o han aprovechado
para desentenderse de sus responsabilidades por miedo o como-
didad. También ha habido espacios para compartir vivencias entre
profesionales de Atención Primaria y pacientes en relación a la co-
vid-19 que han servido para aprender de manera colaborativa312.
El paso de un modelo completamente vertical a un modelo más
reticular y participativo es un reto pendiente que hay que prepa-
rar en momentos de tranquilidad, ya que en las crisis, a menudo los
equipos directivos se ven desbordados y pueden involucionar a li-
derazgos autoritarios y rígidos, lo que sin duda empeora más la bús-
queda de soluciones que requiere siempre percibir detalladamente
lo que está pasando en cada situación y generar respuestas adapta-
das a ellas.

La sociedad civil ante la pandemia


Hemos señalado que se ha producido un conglomerado de actores
en torno a una versión que respondía a intereses partidistas, me-
diáticos e industriales (empresas farmacéuticas y biotecnológicas).
Esto ha hecho que la gran complejidad y diversidad de situaciones
quede reducido a un eje entre la versión oficialista y el resto, un con-
junto de personas descontentas por muy diversos motivos (ni si-
quiera siempre coincidentes) y que han sido etiquetados despec-
tivamente como «negacionistas». El ambiente social y en las redes
sociales se ha enrarecido, muchas personas y sobretodo profesiona-
les sanitarios y científicos han tenido temor de exponer sus puntos
de vista y al final se han lanzado a la piscina sólo algunas personas
que han sido atacadas por los medios de comunicación de masas,
con lo cual la situación se ha polarizado todavía más.
Un ejemplo de dinamismo intelectual durante la pandemia ha
sido el Seminario de Innovación en Atención Primaria covid19-
SIAP313, promovido por Juan Gérvas y Mercedes Pérez Fernández,
que ha aglutinado a más de 350 personas, en su gran mayoría pro-
fesionales sanitarios e investigadores. Se han compartido y debati-
do cientos de artículos tanto de manera escrita como en videoconfe-
rencias específicas sobre temas clave. Estos seminarios han estado
tradicionalmente orientados hacia la capacitación y producción in-
telectual; en esta ocasión, la necesidad ha animado a crear un blog

358
y un plan de impacto, sobre todo con el fin de difundir sus conoci-
mientos y reflexiones a un público que sólo estaba recibiendo la in-
formación oficial. También se generaron conversaciones sobre los
temas tratados en el seminario314.
El SIAP no tenía un impulso de acción social directa. Otros gru-
pos —como Médicos por la Verdad— sí han mantenido un discurso
de confrontación directa con la versión oficial y han organizado ac-
ciones de protesta y se han coordinado con profesionales no sanita-
rios (educadores, policías…). Han tenido más presencia mediática y,
por ello, también más oposición por parte de personas que compar-
tían la visión oficial.
También ha habido varios intentos de conformar plataformas
y grupos de oposición a las medidas oficiales, algunos con un tinte
conspirativo, otros simplemente como perjudicados por las medi-
das (hosteleros, artistas…). Estas iniciativas se han movido en los ni-
veles 1 y 2, no han conseguido convertirse en interlocutores y servir
de «contenedores» para diálogos abiertos entre actores sociales di-
versos y con diferentes sensibilidades orientados hacia el bien co-
mún.
Dentro de las propuestas en niveles de participación más avan-
zados (3 y 4) destacan los grupos de trabajo de Thomas Hübl sobre
integración de Trauma Colectivo y la comunidad GAIA315, y el Ulab
2x316, promovidos por el Presencing Institute. Ambos movimientos
son de carácter internacional y tienden a formar parte de una so-
ciedad civil más consciente e interrelacionada. Suponen una de las
mayores esperanzas de cambio social sano frente a los movimientos
tradicionales, más políticos y unilaterales.

Ejemplos de participación comunitaria317


Esta complicada situación ha generado también iniciativas intere-
santes en las que la ciudadanía se organiza para responder a los pro-
blemas que la pandemia y las restricciones han ocasionado en las
personas vulnerables. Un ejemplo lo hallamos en el Barrio de San
Pablo en Zaragoza, un barrio muy diverso y rico donde viven mu-
chas personas y familias con grandes dificultades económicas. A raíz
del confinamiento impuesto por la pandemia de la covid-19, se ge-
neraron muchos problemas en estas familias, ya que sus ingresos
son en general muy precarios e implican vivir muy al día, a lo que se
suma la precaria habitabilidad de las viviendas.

359
El estado de alarma con sus decretos gubernamentales sobre
protección y prevención modificó el acceso a muchos de los circui-
tos de ayuda. Los circuitos presenciales desaparecieron para dar
paso a otros, en general telemáticos. Se cerraron recursos de ayuda
y comedores sociales, emergió la brecha digital y se propició la so-
ledad de personas mayores. Se garantizaba la protección de las per-
sonas trabajadoras y afloraban brechas ya existentes. Fue especial-
mente preocupante el cierre de los Servicios Sociales Comunitarios
y la centralización de su atención desvinculándola de los territorios.
El acceso a esa atención se realizaba a través de una línea telefónica
continuamente colapsada.
Las medidas de la pandemia pusieron a muchas personas en
grandes dificultades, con confinamientos vividos en condiciones es-
pecialmente penosas e inhumanas a las que las administraciones no
respondieron con la agilidad y adecuación que la urgencia de sus ne-
cesidades precisaba.
En un intento de responder a los problemas identificados, en el
barrio se gestaron dos experiencias que merecen reseñarse, surgi-
das de la sensibilidad y empatía hacia los problemas de los demás,
de la conciencia de la importancia del cuidado y de la convicción de
que las respuestas en red a los problemas son mucho más eficaces y
llegan más lejos que las respuestas individuales.
La primera ha sido la Red vecinal de apoyo del Gancho. Gracias al
conocimiento de las dificultades que el confinamiento creaba para
muchas familias, así como a la existencia previa de redes formales
e informales, se organizó rápida y espontáneamente una red a tra-
vés de redes sociales, sumándose a la iniciativa muchas personas. La
organización de cada grupo fue muy horizontal y la coordinación se
realizó a través de grupos de WhatsApp. Trabajaron en varias líneas:
elaborando y distribuyendo productos sanitarios (mascarillas, ba-
tas, etc.), coordinándose con el centro de salud para facilitar trámi-
tes a personas mayores confinadas, ayudas de urgencia en alimenta-
ción y otras necesidades básicas en espera de que fueran resueltas
por los servicios sociales, tareas relacionadas con las dificultades
que la brecha digital generó en las familias y fundamentalmente en
los niños, que fueron incapaces de poder seguir una escolarización
no presencial. En este marco de dificultades y necesidades, la redes
de apoyo de cercanía, familiares y vecinales fueron un respiro im-
portante frente a muchas de las necesidades que surgieron.

360
La segunda experiencia fue Consejo de Salud del barrio de San
Pablo, el órgano de participación del centro de salud. Es un espacio
de coordinación muy vivo en el que participan numerosas entidades
y recursos presentes en el territorio. Dicho Consejo venía de un pro-
ceso muy interesante de coordinación, de reflexión y de trabajo en
común en torno a los determinantes de la salud de las vecinas y veci-
nos del barrio. Esta trayectoria previa facilitó que ese espacio sirvie-
ra para que los colectivos que participan en él conocieran cómo se
había reorganizado el funcionamiento del resto. Se llevó a cabo asi-
mismo un análisis colectivo de las dificultades de la población que
se estaban detectando en cada uno de los recursos, y se elaboró un
mapa de recursos del barrio que podrían responder a esas dificulta-
des. Se trasladó a las administraciones competentes ese análisis, so-
licitando respuestas institucionales ágiles y eficaces a los problemas
detectados. Este es un ejemplo de un espacio más institucional, pero
que pone el foco en el territorio y en sus dificultades y busca cómo
trabajar sobre ellas en red.

Algunas propuestas de transformación a nivel individual y


colectivo
A partir de las explicaciones y experiencias mostradas a lo largo del
capítulo, podemos destacar algunas propuestas que pueden ayudar
a mejorar la situación.
Respecto al compromiso individual conviene comenzar con una
actitud humilde, que nos ayude a desactivar nuestra percepción
egoica y abrirnos a la ejercitación interior.
Para abrir nuestra mente, para cultivar el estado de «mente del
principiante», es importante disponernos interiormente como si no
conociéramos nada de la realidad que queremos observar. Si presta-
mos atención a todo lo que vemos con «nuevos ojos», que compren-
demos de otra forma y sobre todo que cuestiona nuestras creencias
y experiencias previas, estaremos en la corriente de apertura que re-
quiere la búsqueda de soluciones creativas a los complejos proble-
mas actuales.
Para despertar nuestra sensibilidad hacia los demás, nuestra
empatía, que es la base de una sana interacción social, podemos
cultivar la escucha empática: ponernos en el lugar de los demás, en
cómo se sienten, desde sus circunstancias. Para profundizar la escu-
cha, desde el aquí y el ahora, podemos abrirnos hacia un «diálogo ge-
nerativo» que transforme personas e interacciones sociales.

361
También es preciso cultivar nuestra voluntad receptiva, nuestra
capacidad de actuar fluidamente con nuestras circunstancias, con
lo que va emergiendo tanto a nivel individual y comunitario. Esto se
consigue estando atento a lo que va emergiendo, soltando los hábi-
tos y creencias que ya no nos sirven y dejando que vayan surgiendo
las nuevas capacidades que se precisen.
A nivel colectivo urge formar parte de grupos, comunidades, or-
ganizaciones, redes, tejido social que participe en la orientación que
queremos que tenga la sociedad en el mundo después de la crisis. En
definitiva, cocrear colectivamente los nuevos escenarios que susti-
tuyan a la «nueva normalidad» que nos traen las oligarquías.
La cocreación de sociedades abiertas será más fácil si reconoce-
mos y cultivamos el valor de la libertad en la esfera del pensamiento
individual, en la cultura en sentido amplio, la ciencia, la educación,
la libertad de cátedra, la espiritualidad, el arte, la comunicación más
allá del pensamiento único que se fomenta desde los poderes cons-
tituidos esclerotizados.
Para la sostenibilidad económica y ecológica es adecuado avan-
zar en la sustitución del capitalismo depredador por formas econó-
micas orientadas hacia la fraternidad, la solidaridad y el bien co-
mún. El enfoque de máxima ganancia individual debe ser sustituido
por el de máxima sostenibilidad en dignidad de toda la sociedad.
Finalmente debemos dotarnos colectivamente de reglas de jue-
go nuevas, accesibles a la ciudadanía, que permitan la igualdad real
ante la ley, ante las normas que nos demos para convivir en paz y ar-
monía, más allá de leyes tramposas, redactadas desde los lobbies y
orientadas hacia sus intereses en detrimento de la sociedad.
Es importante comenzar a participar desde lo más pequeño, fo-
mentando las conversaciones respetuosas ante los desafíos a los que
nos enfrentamos en los que tratemos de relacionar e integrar los
distintos factores y puntos de vista que influyen en cada situación.
La construcción de «contenedores», espacios de deliberación
colectiva sostenidos por personas conscientes en modo de escucha
activa, puede permitir digerir las vivencias y los traumas grupales
no elaborados y generar nuevas formas de interacción social más sa-
nas y sostenibles humanamente.

362
xiii
¿Es posible explicar tanta desmesura?

[…] el carácter explosivo, totalizador y desmelenado de la crisis podría te-


ner su principal germen —valga la alusión— en una cadena balbuceante
de alarmas y en el afán de curarse en salud haciendo antes, más y mejor lo
que a otros se les endilga haber hecho tarde o a medias. Se descubrió una
colmena, se corrió la voz de que había que deshacerse de ella a pedradas,
y allá fuimos, con un cascote en cada mano, a sumarnos al apedreo. Cuan-
do las abejas salieron a zumbar su descontento, su hostilidad no hizo sino
confirmar que eran una amenaza, tal como nos lo habían advertido quie-
nes lanzaron el llamado a combatirla. Pero entonces, ya despavoridos,
las piedras nos parecieron insuficientes, y ahí nomás desenfundamos la
bazuca. El mundo salió a ultimar insectos con armas antitanques: se pa-
ralizó, se enclaustró, se mutiló y saluda agitando sus muñones tras una
ventana cerrada, mientras canturrea, entre avergonzado de confesarlo y
orgulloso por no ceder ante un afuera que se ha vuelto ominoso, el tan-
go Nostalgias: de «sentir junto a mi boca como un fuego su respiración».
Cayeron las cortinas de hierro, bajaron los telones uno tras otro, más de
la mitad de la humanidad pasó a vivir confinada, besando los vidrios de la
pecera, los aviones quedaron en tierra, las fronteras se cerraron, la Orga-
nización Internacional del Trabajo llegó a estimar que 1.600 millones de
personas, esto es, la mitad de los trabajadores en el planeta —sí, la mitad—
han perdido o perderán sus medios de subsistencia a corto plazo, la era
del alcohol en gel y la profilaxis de clausura augura para muchos el goce
de una turbia miseria, el transatlántico apagó sus motores a la espera del

363
naufragio. Ése es el paisaje que pinta la bomba de hidrógeno que se ha de-
tonado para amedrentar a un microorganismo*.

No es nada sencillo entender o explicar cómo las autoridades públi-


cas pudieron tomar masiva y globalmente medidas de consecuen-
cias tan graves, y de eficacia cuanto menos dudosa al momento de
decidir su implementación. Más complejo aún es comprender cómo
han podido sostenerlas cuando los estudios muestran que la letali-
dad del virus es entre diez y veinte veces menor que la que se le ha-
bía atribuido inicialmente, y cuando las consecuencias negativas del
gran encierro son ya ostensibles y su eficacia para disminuir el im-
pacto de la pandemia entre escaso y contraproducente. Todo esto
ha propiciado la proliferación de teorías conspirativas de todo tipo,
desde las que planteaban que el virus era una creación de laborato-
rio, hasta las que negaban la existencia misma del virus. Teorías que
responsabilizan a Bill Gates, a China, a la OMS, a Estados Unidos, a
la industria farmacológica (y todas sus combinaciones posibles); o
que plantean que la vacuna contra la covid-19 podría ocasionar este-
rilidad en la población (incluso, en las versiones conspirativas más
extremas, haber sido diseñada para tal fin); o que sostienen contra
toda lógica que el virus se propaga por las antenas de 5G**. Algunas
de estas teorías conspirativas son tan absurdas que su consecuencia
es facilitar el descrédito de quienes critican el abordaje global de la
* Rafael Mandressi, «Anus pestiferis».
** La tesis de que el virus se halla relacionado con la tecnología 5G fue expuesta por el in-
vestigador de la Universidad de Barcelona Bartomeu Payeras en el texto «Estudio de la co-
rrelación entre casos de coronavirus y la presencia de redes 5G» (que, hasta donde sabemos,
y a pesar de su amplia difusión mediática, no ha sido publicado en ninguna revista científi-
ca. El estudio está disponible en: www.tomeulamo.com/fitxers/264_5G.REM.C.pdf ). Basta
una lectura mínimamente crítica para ver que este estudio establece muy débiles correla-
ciones (y algunas de ellas incorrectas o desmentidas por sucesos posteriores). Alfredo Caro
Maldonado ha escrito una crítica muy instructiva de las afirmaciones carentes de sustento
(al menos de momento) sobre los efectos biológicos de la tecnología 5G, en términos com-
prensibles para no especialistas: «Electrosensibilidad, 5G y el determinismo biológico como
caballo de Troya», Rebelión, 22 de julio de 2020. En un pasaje dice Caro Maldonado: «Para
los que estamos en contra de la implantación del 5G por motivos ambientales y sociopolíti-
cos (desarrollismo vs. decrecentismo), nada nos gustaría más, de verdad, que encontrar un
buen artículo, con sus controles, que demuestre un efecto tan pernicioso sobre la salud. Es
muy importante dejar claro que el que no se hayan demostrado sus efectos biológicos, no
quiere decir que haya que afirmar categóricamente que no existan. De hecho, la OMS, a tra-
vés de la IARC, catalogó en 2011 a las radiaciones no ionizantes de los móviles dentro del gru-
po 2B de los posibles riesgos de cáncer, grupo en el que están los agentes que es posible que
sean cancerígenos. Es decir, se tiene algún indicio de peligro a las dosis que estamos reci-
biendo pero no es en absoluto convincente y, ni mucho menos, es probable que lo haya. La
lista 2B de la IARC recoge actualmente 313 agentes clasificados como “Posibles carcinógenos
en humanos”. O sea, hay evidencia que no llega a ser concluyente de que la exposición puede
causar cáncer en humanos. ¡Como los vegetales en escabeche!».

364
pandemia, permitiendo a gobiernos, empresas y medios de comu-
nicación colocar en un mismo saco a quienes hacen exaltados plan-
teamientos sin mayor sustento, con quienes argumentan con rigor,
evalúan con calma y presentan datos e indicios.
Muchas son las teorías conspirativas sobre el origen del corona-
virus pandémico: Dios ha castigado a la humanidad por sus pecados,
China ha usado un arma bacteriológica contra Occidente para con-
quistar la hegemonía global, Estados Unidos sembró un nuevo vi-
rus en China para frenar el ascenso económico del gigante asiático,
la covid-19 es una bioarma diseñada por un laboratorio del gobier-
no chino que se propagó accidentalmente, la «sinarquía» del Nuevo
Orden Mundial pretende acabar con la superpoblación mundial, el
neoliberalismo busca deshacerse de la gente anciana para lograr un
ajuste a gran escala en el sistema previsional, el virus es sólo un bulo
de los gobiernos para justificar el avance sobre las libertades indivi-
duales e implantar una «infectadura» de características distópicas
(negacionismo libertariano), etc., etc. Entre tanto alarmismo y pa-
ranoia, conviene recordar una verdad de perogrullo que invita a la
prudencia y la mesura: todas estas hipótesis no pueden ser válidas,
porque en muchos aspectos son incompatibles. Hay algo aún más
inquietante que la proliferación irresponsable de elucubraciones
complotistas sobre la pandemia: que muchas personas hayan dado
por ciertas, al mismo tiempo, varias teorías o versiones que se exclu-
yen lógicamente entre sí.
Todo lo dicho no excluye esta otra verdad: la humanidad es tec-
nológicamente capaz, desde hace tiempo, de producir armas bio-
lógicas o bacteriológicas de alta complejidad y letalidad; y cuando
todavía no lo era, tuvo en muchas ocasiones la astucia de inventar
bioarmas más sencillas como arrojar, mediante catapultas, serpien-
tes venenosas o carroña contaminada a ciudades o fortalezas ase-
diadas (tal como testimonia, entre otros, el general romano Sexto
Julio Frontino, experto en tácticas militares y autor de las célebres
Strategemata a finales del siglo I). No sólo eso: desde tiempos muy
antiguos, hemos sido moralmente capaces de asesinar en masa, me-
diante variados métodos (guerras, genocidios, etc.), a nuestros se-
mejantes, por codicia, ambición, odio, fanatismo, crueldad, ven-
ganza y otros motivos. Las atrocidades perpetradas por el imperio
asirio, por Roma, por Gengis Kan, por los cruzados, por la Inquisi-
ción, por Cortés y Pizarro, por todas las potencias coloniales euro-
peas, por Shaka Zulú, por Hitler y Mussolini, por Stalin, por el Japón

365
imperial de Hirohito, por las dictaduras latinoamericanas, por el
déspota ugandés Idi Amin, por la Sudáfrica del Apartheid, por los je-
meres rojos, por Estados Unidos, por el fundamentalismo islámico,
por la derecha sionista de Israel, eximen de todo comentario. Des-
pués de horrores inefables como la conquista de América, la Shoá o
el bombardeo atómico sobre Hiroshima y Nagasaki, nadie puede es-
tar seguro de que la humanidad, a pesar de su modernidad, no vaya
a hacer algo igual o peor. Nuestra especie parece no tener ya un non
plus ultra tecnológico y moral.
Ahora bien: que la humanidad tenga la aptitud de cometer ma-
tanzas o masacres, no significa que toda mortandad sea intencio-
nal, premeditada, planificada. Quizás sí, quizás no. Es algo que no se
puede saber a priori. En palabras del escritor romano Aulo Gelio, re-
escritas con posterioridad por Francis Bacon, «la verdad es hija del
tiempo, no de la autoridad». Es algo que debe ser averiguado a pos-
teriori en cada caso particular, a través de la recolección de datos y
su análisis crítico. Podemos tener cierto escepticismo o recelo pe-
simistas respecto al origen de la pandemia. Cabe dudar de si se tra-
ta de un flagelo accidental o ex profeso. Lo que no debemos hacer es
dar por cierto lo segundo si no tenemos pruebas, y eso es lo que está
ocurriendo ahora con las teorías conspirativas sobre la génesis de la
covid-19.
También hay que decir esto: que la pandemia no haya sido crimi-
nalmente inducida, que no sea consecuencia de un plan maquiavé-
lico de gobiernos o corporaciones, no significa que sea ajena a cau-
salidades o factores sociales. En Italia, por ejemplo, las políticas
neoliberales de ajuste en salud han contribuido al desmadre catas-
trófico de la tasa de contagio. Más en general, la comunidad cientí-
fica viene alertando desde hace tiempo que la acelerada y descon-
trolada desforestación de las selvas tropicales y subtropicales, junto
a las granjas de producción industrial de aves, son la combinación
perfecta para la proliferación de todo tipo de virus nuevos y viejos
(más aquellos que se prevé que pueden reaparecer luego de miles
de años inactivos, con el descongelamiento global provocado por el
cambio climático). Además, aun cuando la pandemia tuviera —como
parece por ahora— un origen meramente accidental, eso no exclu-
ye la posibilidad de que distintos sectores del establishment se apro-
vechen de la crisis sanitaria desatada: gobernantes haciendo dema-
gogia o suspendiendo las libertades públicas —con toques de queda,
por ejemplo— más de lo estrictamente necesario, derechas racistas

366
fogoneando la xenofobia (la sinofobia, especialmente), empresas y
comerciantes lucrando con la desesperación de la gente, etc. Las ex-
plicaciones de tipo funcional son totalmente legítimas, siempre y
cuando posean algún sustento racional y empírico, y siempre y cuan-
do se tenga bien claro la diferencia entre explicar la génesis u origen
de un fenómeno, y explicar su pervivencia, desarrollo, mutación o in-
tensificación.
Frente a toda esta fiebre de teorías conspiranoicas, lo mejor es
tener siempre presente el viejo y confiable principio de lex parsimo-
niae, la famosa navaja de Ockham: en igualdad de condiciones, la ex-
plicación más sencilla suele ser la más probable. Hay una formula-
ción más coloquial y lapidaria de este método lógico: la navaja de
Hanlon. Reza así: nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser expli-
cado por la estupidez. Y no olvidemos lo que alguna vez dijo Helmut
Schmidt, Canciller de la República Federal de Alemania de 1974 a
1982: «La estupidez de los gobiernos nunca debe ser subestimada».
Pero, nobleza obliga, hay que conceder algo a las teorías conspira-
tivas: los avances tecnológicos y la propia dinámica de concentración
del capitalismo tornan cada vez menos inverosímil el accionar com-
plotista de empresas y gobiernos. En el capitalismo temprano y esca-
samente trasnacionalizado de la primera Revolución industrial (fi-
nales del siglo dieciocho y primeras décadas del diecinueve), donde
existía algo más o menos parecido a la «competencia perfecta» pre-
conizada por Adam Smith, la capacidad conspirativa de la gran bur-
guesía y sus personeros políticos era forzosamente muy limitada. En
este hiperglobalizado siglo veintiuno, donde el progreso frenético de
las TIC ha hecho del biopoder una distopía —o casi—, donde unos po-
cos pulpos corporativos dominan la economía mundial como nunca
antes pasó, y donde la geopolítica es coto de un puñado de potencias
colosales (Estados Unidos, China, Rusia), el margen para descartar
de plano las teorías conspirativas comienza a achicarse.
Sin embargo, es difícil creer en una conspiración de la que par-
ticipan tantos gobiernos y tantos medios de comunicación, algunos
de ellos duramente enfrentados entre sí. En el futuro, probablemen-
te, se podrán ofrecer explicaciones mucho más precisas y detalladas.
Aquí ofreceremos un esbozo de explicación que, creemos, ayuda a
entender simultáneamente cómo fue posible una reacción tan uni-
formemente sustentada en el pánico, y por qué quienes no se plega-
ron a la ola de temor tendieron a recurrir a teorías conspirativas para
explicar las acciones autoritarias de los gobiernos. Vamos a dividir

367
las variables que han jugado su papel en tres grandes grupos: pre-
condiciones, desencadenantes y motores de la continuidad. Las pri-
meras son las circunstancias que hicieron posible un pánico de ma-
sas como nunca antes había sucedido. Los desencadenantes son las
circunstancias efectivas que volvieron real una posibilidad cada vez
más probable. Lo que llamamos motores de la continuidad es lo que
explica la continuidad del proceso cuando ya muchas de las presun-
ciones en las que se fundaba se habían mostrado falsas.

Precondiciones
a) La sociedad de la seguridad y la medicina como nueva religión. La
sociedad global actual es una sociedad capitalista: se funda en la pro-
piedad privada, se sustenta en la generalización de relaciones mer-
cantiles y se orienta a la producción de plusvalía extraída a masas de
trabajadores principalmente asalariados. Dentro de estas coorde-
nadas básicas, en diferentes lugares y momentos las sociedades ca-
pitalistas pueden ofrecer distintas fisonomías (más o menos indus-
trializadas, centrales y periféricas, con distintos sistemas políticos,
sustentadas en diversas tradiciones culturales o religiosas, etc.). La
sociedad capitalista, además, es una sociedad dividida en clases. Y
se halla visiblemente dividida por ideologías que suelen ser presen-
tadas incluso como irreconciliables. Sin embargo, así como por de-
bajo de las aparentes diferencias geográficas, culturales y epocales
subyace una naturaleza económica común, ciertas creencias y repre-
sentaciones uniformizan a la clase alta y a buena parte de las clases
medias globales. En la actualidad, la obsesión por la seguridad es un
rasgo compartido por burócratas y plutócratas chinos, yuppies de Si-
licon Valley, altos funcionarios de organismos internacionales, ac-
cionistas europeos, inversores latinoamericanos, rentistas indios y,
más generalizadamente, por la población de altos ingresos, e incluso
de ingresos medios-altos, de todos los continentes (incluyendo por-
ciones de trabajadores asalariados). Correlato ineludible de la obse-
sión por la seguridad es la importancia fundamental atribuida a la
salud y a lo que se considera «vida saludable» (que muchas veces es
realmente poco saludable). Y más aún: la extendida sensación de ho-
rror a la muerte, que se ha traducido en fantasiosas expectativas so-
bre la posibilidad de la inmortalidad para la población rica en un fu-
turo cercano. Todo esto estaba y está tan profundamente instalado
en el sentido común contemporáneo, que se suele pensar ingenua-
mente que es algo completamente natural. Y, sin embargo, no es así.

368
En lo más mínimo. En La cuestión judía, Karl Marx ya había hecho
notar que la seguridad era lo más preciado por la burguesía. Aunque
el hecho de que las clases explotadoras y ociosas vivan mucho me-
jor que las clases explotadas es lo usual en la historia humana, la cen-
tralidad de la seguridad en las representaciones y en las vidas bur-
guesas es algo que carece de precedentes históricos. La seguridad
no era algo que preocupara especialmente a la clase dominante ro-
mana. Mucho menos a los señores feudales. Vivían vidas peligrosas
(nunca tanto, es obvio, como las de los campesinos y esclavos), y no
era raro que un rey o un emperador muriera en un campo de batalla.
No es esa la situación de las clases altas y medias del mundo actual.
Incluso en el propio pasado de las sociedades capitalistas la seguri-
dad, aunque siempre fue un valor importante, no poseía la centra-
lidad de que goza en la actualidad. La tradición liberal surgida con
el auge de la sociedad capitalista defendió clásicamente tres valores
fundamentales: la vida, la propiedad y la libertad. Pero su peso rela-
tivo no ha sido siempre el mismo. En los orígenes, allá por los siglos
dieciocho y diecinueve, la propiedad era el valor central. A lo largo
del siglo veinte (no sin altibajos ni altas dosis de hipocresía) la liber-
tad tendió a ocupar el centro de la escena: los liberales se presenta-
ban a sí mismos como los garantes de la libertad contra los totalita-
rismos. Pero tras la derrota del «comunismo», con el desarrollo de
sociedades cada vez más consumistas y con los regímenes democrá-
ticos expandidos como nunca antes por el globo, la libertad y la de-
mocracia (que era algo así como su encarnación) fueron sutilmente
esterilizadas, y poco a poco el tercer valor de la tradición se fue eri-
giendo en dominante: la vida. Y la prioridad de la vida —concebida
además en términos reductivamente biológicos— colocó a la seguri-
dad en el centro de las preocupaciones, erigió a la salud en una obse-
sión y entronizó a la medicina casi en una nueva religión318.
La medicalización de la vida, incentivada por la industria farma-
cológica, poco a poco fue invadiendo la cotidianeidad. En los paí-
ses capitalistas avanzados el parto natural se ha convertido en una
rareza, y se ha llegado al punto de que un fenómeno tan inevitable
como la muerte es visto con auténtico horror. Y no nos referimos,
desde luego, a las muertes perfectamente evitables de población jo-
ven y sana (como sucede a escala gigantesca en África, producien-
do sin embargo muy poco horror entre la población opulenta glo-
bal). Ya hay ideólogos que ven en la muerte un problema «técnico»
en vías de solución, y llegan a imaginar que la inmortalidad será una

369
posibilidad real, en breve, para quienes la puedan pagar319. Es fre-
cuente en el mundo contemporáneo considerar que toda muerte
(incluso la de nonagenarios) es un fallo de la medicina. El fenóme-
no del encarnizamiento sanitario es ya un problema de salud públi-
ca. Se trata de la aplicación de todo tipo de medidas invasivas para
prolongar una vida ya sumamente frágil, generando sufrimiento in-
necesario, calidad de vida pésima y conduciendo a muertes en con-
diciones indignas. Las muertes en soledad, de hecho, proliferaron
durante la pandemia.
Ciertos cambios muy bien percibidos hace quince años por Her-
vé Juvin en L’avènement du corps, se hallan en la base de la reacción
completamente desmesurada ante un problema sanitario de ran-
go medio/bajo. L’avènement du corps anunciaba, de hecho, una épo-
ca en que el cuerpo humano está comenzado a sustituir a todas las
demás medidas de valor en Occidente, separando la experiencia de
las últimas generaciones de la de todas sus predecesoras, pero tam-
bién —creía Juvin, aunque equivocándose en lo último— del resto del
mundo. El fundamento de ese cambio verdaderamente histórico es
un aumento espectacular de la esperanza de vida. En tiempos de la
Revolución francesa (1789), la duración media de la vida humana en
Francia era de 22 años; en 1900 rozaba los 45; hoy es de 75 años para
los varones y de 83 para las mujeres. Esta prolongación de la vida,
afirma Juvin, equivale a «la invención de un nuevo cuerpo, contra la
necesidad, contra el sufrimiento y contra el tiempo; y también con-
tra el mundo, el mundo de la naturaleza, que era el destino [de to-
dos]». Pero no menos importante: ese regalo sólo llega a los ricos. En
2006, Juvin ya preveía que «toda una generación separará pronto a
Europa de sus vecinos del Sur, cuando la edad media de su población
supere los 50 años (hacia 2050), mientras que en el Magreb seguirá
estando por debajo de los 30320». Centrado en un análisis segmenta-
do nacionalmente, Juvin no percibió del todo claramente que tam-
bién las clases altas y medias de los países periféricos se hallarían en
una situación semejante a la que es general en los países opulentos:
eso es lo que explica la idéntica reacción de pánico ante la covid-19 en
todos los continentes*. En la aguda visión de Juvin, con todo, había

* Resulta significativo que la obra de Juvin también nos proporcione una clave que ayuda a
explicar por qué las grandes cuarentenas han protegido tan poco a los ancianos en occiden-
te: «Se acerca un tiempo en que la muerte provendrá de la distancia o el disgusto hacia un
mundo que ya no es el propio, y en el que la vida ya no será lo que traiciona el cuerpo, sino
lo que el espíritu abandona, traicionando al cuerpo».

370
sembrada una trampa. Él preveía que el aumento de la esperanza de
vida continuaría indefinidamente: sin embargo, se ha comenzado a
estabilizar. Alcanzado cierto umbral, se vuelve muy difícil ir más allá,
y el precio, no sólo económico, es elevado. Juvin pensaba que esos
cuerpos reinventados, liberados de las tareas físicas, protegidos de
las viejas enfermedades, alejados de las obligaciones y restricciones
tradicionales, se convertirían en una especie de máquina de placer.
Sin embargo, esta descripción sólo es válida, y aun así parcialmente,
para un segmento tan rico como minoritario. La gran mayoría de los
ancianos y ancianas del mundo occidental viven en condiciones pre-
carias de salud, dependiendo cada día más de la industria farmacoló-
gica, en estados muchas veces de semiconsciencia, en muchos casos
alojados en residencias que han sido descritos con bastante justicia
como «morideros». Lejos están esos cuerpos de ser máquinas de pla-
cer. Más bien se asemejan a una prisión.
Aunque hipócritamente puedan proclamar las virtudes de la in-
certidumbre y la necesidad de asumirla (por ejemplo, cuando tratan
de justificar la precarización laboral), lo cierto es que las actuales
clases altas, en sus propias vidas, tienen un grado de incertidumbre
cercano a cero: viven en barrios cerrados bien protegidos por guar-
dias de seguridad; gastan miles de dólares al año en salud privada,
que los pone a cubierto de las enfermedades que asolan a las clases
populares; disponen de todas las medicaciones que eventualmente
necesiten; viajan en avión, el más seguro de los medios de transpor-
te; adquieren automóviles de alta gama en los que se sienten (a veces
falsamente) a resguardo ante eventuales accidentes; no es raro que
contraten guardaespaldas personales; en sus casas tienen agua pota-
ble y, si viajan a un país del «tercer mundo», consumirán únicamen-
te agua embotellada; su futuro está planificado con mucha meticu-
losidad, al igual que su «retiro» o jubilación. Para ese uno por ciento
que rige los destinos del mundo —y para las no tan exiguas pero mi-
noritarias clases medias que se sumaron al festival consumista ba-
sado en la depredación de la naturaleza y de los trabajadores— la se-
guridad es el rey de esta Era*. Viven, obviamente, vidas confortables
y prolongadas. Muy confortables y muy prolongadas. Bastó con que

* Como dijera con perspicacia Andrea Barriga en una comunicación personal: «En los úl-
timos años, mucha gente prefería creer que no existía ninguna certeza, con tal de no re-
conocer que la única certeza existencial es que moriremos». Cuando estos «negacionis-
tas» creyeron ver la muerte a la cara, se echaron en brazos de las más ingenuas certezas
cientificistas.

371
un virus introdujera una cuota superior de incertidumbre en sus vi-
das para que, literalmente, enloquecieran de temor.
b) La catástrofe anunciada. Hace ya décadas que en los círculos
científicos e intelectuales se asume que la humanidad se halla a las
puertas de catástrofes cada vez más probables. Con diferentes énfa-
sis según los lugares y los momentos, un creciente listado de graves
problemas capaces de afectar seriamente a la humanidad en su con-
junto (antes que a porciones de la misma) han ido capturando la aten-
ción no sólo de científicos y autoridades públicas, sino también de la
opinión pública en general: el peligro de una guerra nuclear autodes-
tructiva; el crecimiento demográfico descontrolado; el agotamiento
de recursos naturales; la contaminación ambiental; la proliferación
de nuevos virus; el cambio climático. Estos problemas son completa-
mente reales y sumamente graves. Pero la situación ecológicamen-
te explosiva del planeta contrasta con la tibieza de las medidas adop-
tadas para evitar el punto de no-retorno. Intereses geopolíticos y de
clase diferentes dificultan la acción coordinada. Una extendida sen-
sación de marchar velozmente hacia el abismo sin que se puedan de-
sarrollar acciones eficaces a escala global para evitarlo sobrevolaba la
conciencia pública en los últimos años. También la posibilidad de un
gran impacto producido por la irrupción de un nuevo virus rondaba
desde hace tiempo. La multiplicación de casos de zoonosis en las úl-
timas décadas y la magnitud y velocidad de las interacciones inter-
nacionales la convertían en una posibilidad real. Y los intereses de
la industria farmacéutica incentivaban el temor procurando ventas
millonarias, como en el escándalo del Tamiflu durante la pandemia
imaginaria de 2009-2010. Como sea, muchos estaban esperando el
choque, y se preparaban individualmente para sobrevivir al mismo:
el auge de la cultura prepper o «supervivencialista» lo atestigua muy
bien, al igual que la moda de las ficciones apocalípticas y posapoca-
lípticas en la literatura, el cine y la televisión. Al mismo tiempo, en las
cumbres de la escala social, muchos dueños del mundo esperaban un
gran golpe que cortara el nudo gordiano de la parálisis de intereses
encontrados y permitiera, en medio del espanto, hacer lo que no se
podría realizar en situaciones normales. En cualquier caso, se aguar-
daba de un momento a otro una gran catástrofe. La difusión de un vi-
rus desconocido convenció a muchos de que la misma había llegado.
c) Credulidad cientificista y pensamiento débil. Una mirada su-
perficial al mundo de los últimos años podría hacernos pensar que,
intelectualmente, se halla dominado por la posmodernidad. Nunca

372
hay asociaciones mecánicas entre posiciones sociales y representa-
ciones simbólicas. Pero a poco que se lo piense, el relativismo y la in-
certidumbre tan propios de la posmodernidad son rasgos claramen-
te predominantes en las clases medias y altas globales: se trata de
la incertidumbre intelectual de quienes tienen la vida material ase-
gurada. Allí donde la vida material es frágil, florece mejor el funda-
mentalismo religioso. Sin embargo, ni todo es relativismo posmo-
derno en las clases altas, ni todo religión en las clases trabajadoras.
Por lo demás, la ciencia es una parte fundamental del mundo con-
temporáneo. Ahora bien, la posmodernidad ha sido adecuadamen-
te caracterizada, a la vez, como una forma de «pensamiento débil» y
como la lógica cultural del capitalismo tardío. Que sea pensamien-
to débil significa que tiene mucho de impostura, de pose: los pen-
sadores posmodernos rara vez toman tan a pecho sus ideas como
para vivir de acuerdo a las mismas. Del «todo es cultural», «la cien-
cia es un discurso como cualquier otro», «todo es relativo», se pasó
sin escalas a una confianza tan ciega como ingenua en La Ciencia, la
suspensión de la vida social y cultural en favor de la mera vida bio-
lógica, y un absolutismo salubrista intolerante con escépticos y disi-
dentes. El universalismo tan vituperado regresó, y de la peor mane-
ra: de pronto ya no hubo diferencias culturales, de clase, de género,
de edad, de perspectivas, de elección, de cómo vivir o cómo morir. A
toda la población (en la mayoría de los países) se le obligó a hacer lo
mismo bajo amenaza policial y en algunos casos militar. El grueso
de los posmodernos abandonó con ligereza todo relativismo, toda
crítica y sospecha hacia la actividad científica, toda primacía lin-
güística o cultural, para abrazar un ingenuo absolutismo biológico
cientificista. Previamente, sin embargo, habían colaborado enorme-
mente en el desarrollo de una cultura acostumbrada a creer en «re-
latos» en los que la retórica y los fuegos de artificio juegan un papel
mucho más importante que los argumentos y los datos. La crisis del
coronavirus también corroboró la estrecha vinculación de las pers-
pectivas posmodernas con el capitalismo: sus sostenedores se ple-
garon masivamente al horror a la muerte y a la búsqueda absoluta
de seguridad de la cultura burguesa contemporánea.
Curiosamente, las creencias religiosas parecen haber mostra-
do también una creciente debilidad en sus convicciones durante la
crisis. Hubo, es cierto, conatos de explicación providencialista de la
pandemia, como ha ocurrido siempre en la historia ante una calami-
dad muy grande que anonada y abruma: la covid-19 como castigo de

373
Dios a la pecaminosidad de sus criaturas, o como dura prueba de fe a
lo Job, o también como pieza de ese Gran Diseño que la imperfecta
razón humana no puede descifrar. Pero no pasaron de eso: conatos,
atisbos. Lo que se impuso como una marea fue el discurso epidemio-
lógico, la etiología profana de la ciencia y la medicina. Fue como si de
golpe volviéramos a finales del siglo diecinueve, a la época dorada del
positivismo y del higienismo. Los cristianos, por ejemplo, aceptaron
con sumisión la ausencia de misas, no confiaron en los milagros e in-
cluso aceptaron masivamente que sus muertos no fueran velados ni
enterrados.
Ni posmodernidad ni religión: la ciencia parecería ser la gran
vencedora intelectual durante esta crisis. Sin embargo, esta es una
conclusión engañosa. Lo que ha triunfado es el cientificismo, esto
es, una concepción fetichista de la ciencia; no la ciencia. Lo que se
ha impuesto es una dogmática cientificista, tan sesgada como inge-
nua y arrogante. Esto ha sido posible por la propia constitución del
campo científico y académico: especialistas crecientemente inca-
paces de miradas totalizadoras; rígidas separaciones disciplinares;
ingenuo apoliticismo. La «barbarie del especialismo», en palabras
de Ortega y Gasset*. El culto a los «expertos» que, cual sacerdotes,
aparecían con túnicas a formular sin duda alguna sus imposiciones
y sus errados pronósticos, nos habla no de la modesta cautela cien-
tífica, sino de la soberbia cientificista. Pensamiento «duro» cienti-
ficista y pensamiento «débil» posmoderno (y también religioso) se
conjugaron para hacer posible un enorme desastre social ante una
moderada amenaza viral.
El cientificismo imperante en buena parte de la comunidad cien-
tífica, entre las capas dominantes de la sociedad y entre las autori-
dades públicas (el culto a los expertos típico del neoliberalismo tec-
nocrático es causa y consecuencia de esto) condujo al auge de las
perspectivas solucionistas en las últimas décadas: sea cual sea el

* La ultraespecialización no sólo facilitó los abordajes sesgados y parciales ante la pande-
mia: también propició el recurso a explicaciones simplistas y/o conspirativas entre aque-
llos científicos con formación médica o epidemiológica pero sin formación histórica o
sociológica, quienes veían los datos y concluían que las medidas adoptadas era una exa-
geración que estaba causando más daño que beneficios. Análisis muy informados y deta-
llados en el terreno viral y epidemiológico pueden perfectamente concluir con muy po-
bres explicaciones de la desmesurada reacción pública. Esto es lo que sucede por ejemplo
en el valiente libro de Reiss y Bhakdi, quienes se limitan a recurrir a la estupidez de los go-
biernos, el servilismo de la prensa y a la compra de voluntades por la industria farmacoló-
gica. Véase Reiss y Bhakdi, Corona Fehlalarm?: daten, Fakten, Hintergründe, German Edi-
tion, 2020, capítulo 8.

374
problema, se cree, habrá una solución tecnológica. Mientras en las
ciencias sociales se expandía la posmodernidad, en el campo de la
medicina se afianzaba un biologicismo extremo. La fusión de biolo-
gicismo y solucionismo digital prepararon el escenario para la adop-
ción de medidas socialmente desastrosas cuando apareció un virus
para el que no había ninguna eficaz solución tecnológica a mano: la
urgencia de la situación llevó a la desesperación, la soberbia cientifi-
cista impidió aceptar el hecho de que no todas las muertes se pueden
evitar, y el biologicismo impidió calibrar y evaluar las consecuencias
sociales, económicas y psicológicas de las medidas no farmacológi-
cas utilizadas para mitigar la expansión pandémica.
d) Hegemonía ideológica de las clases capitalistas y profesiona-
les globalizadas. En las últimas décadas, la hegemonía capitalista
se ha vuelto virtualmente indisputada, luego del colapso de los lla-
mados «socialismos reales» y el retroceso (cuantitativo y cualitati-
vo) de los movimientos obreros que, antaño, si no necesariamente
eran portadores de visiones de un futuro no capitalista, sí al me-
nos poseían proyectos propios a largo plazo (aunque los mismos no
rompieran las barreras del dominio del capital). Gobernada por un
Partido Comunista, China ha devenido en el principal motor de la
economía capitalista, cuyos fundamentos no son impugnados, sino
todo lo contrario321. De manera cada vez más uniforme las clases al-
tas de todo el mundo (por diversas que sean sus tradiciones cultu-
rales e incluso sus sistemas políticos) han asumido los valores ca-
pitalistas surgidos inicialmente en Europa y se han plegado a las
exigencias de la competencia mercantil generalizada. Hoy en día
son ante todo las grandes corporaciones capitalistas las que dise-
ñan el futuro y las que más influyen en las vidas de las personas.
Mucho más de cuanto influyeron en cualquier momento del pasa-
do, e incluso mucho más que los Estados, cosa que no se habría po-
dido decir a mediados del siglo veinte, por ejemplo. De la mano de
esto, las formas de vida de las clases acomodadas han tendido a uni-
formizarse, y ello ha conducido a una homogeneización de sus pro-
pias experiencias y representaciones. Estas clases altas y medias
globalizadas poseen una forma de vida cada vez más semejante,
crecientemente separada de la forma de vida de las clases populares
(sumamente diversas según las ocupaciones, las tradiciones y los
lugares, aunque con aceleradas tendencias a cierta uniformidad en
los últimos lustros). Sea cual sea el país, las autoridades políticas vi-
ven vidas de clase media o alta: tienen ingresos asegurados, poseen

375
viviendas confortables, pueden realizar muchas de sus tareas habi-
tuales por medios digitales. Por lo demás, se saben tan vulnerables
al contagio de virus respiratorios como los pobres que no poseen
ingresos seguros, viviendas amplias, y que no pueden «reconvertir-
se» al «teletrabajo». La gran uniformidad planetaria en la percep-
ción de la pandemia por las autoridades (de Europa a África) tiene
mucho que ver con esto. Que esta mirada sustancialmente egoís-
ta y sesgada haya podido ser presentada tan fácilmente como una
manifestación de altruista solidaridad, habla a las claras de quiénes
ejercen la hegemonía en el mundo contemporáneo. Esto se debe en
buena medida a que los valores y criterios de las clases altas y me-
dias globalizadas poseen un peso y una difusión muchísimo mayor
que el de sus estrechas fronteras: los medios masivos de comunica-
ción tienden a crear una subjetividad muy uniforme, que atraviesa
las clases y socava la autonomía simbólica e intelectual de las cla-
ses bajas. Las expectativas, valores y percepciones de las clases aco-
modadas se trasladan a un público mucho más amplio (hay también
un sentido «ascendente», por medio del cual componentes cultura-
les de las clases populares son adoptados por los estratos más eleva-
dos, en general mercantilizándolos y limando sus contenidos más
disruptivos). El discurso sobre la seguridad es omnipresente en los
medios desde hace décadas. Y la obsesión por la salud ha generado
sociedades sobremedicalizadas en todos sus estratos (no sólo en-
tre los ricos). Los anhelos, objetivos, criterios, fobias y paranoias de
las clases altas se infiltran en el imaginario de las clases populares
a una escala mucho mayor que en el pasado. La posibilidad de que
una población trabajadora —que vive «naturalmente» y sin escán-
dalo vidas mucho más cortas y mucho menos saludables que las de
los sectores opulentos— se asustara por una enfermedad que no es
más grave que otras que la afectan ampliamente sin que le ocasio-
nen ninguna preocupación especial, ya estaba abierta. El comple-
to dominio ideológico de los sectores acomodados también ayuda
a entender por qué en las movilizaciones anticuarentena partici-
pan, en la mayoría de los países, principalmente personas de secto-
res sociales relativamente acomodados: los pobres y la clase traba-
jadora han quedado políticamente eclipsados durante la pandemia.
A favor (una amplia mayoría) o en contra de los confinamientos
(una minoría), han sido sectores de la clase alta y media-alta los
que impusieron el sentido y los objetivos durante la crisis. Con po-
cas excepciones, la clase trabajadora careció en general de voluntad

376
y capacidad de incidencia política autónoma (hubo, como mucho,
movilizaciones y demandas parciales y por situaciones sectoriales
puntuales). Como se ha mostrado, lo mismo puede decirse de los
sectores feministas o de defensa de minorías (como por ejemplo las
personas migrantes). Incluso los sindicatos han quedado mayor-
mente paralizados, en medio de un aumento del desempleo desco-
munal y de modificaciones regresivas de las condiciones de trabajo.
En cualquier caso, tanto las autoridades políticas como los due-
ños de los medios de comunicación de masas (y sus figuras estela-
res) pertenecen a los sectores opulentos de la sociedad, comparten
su sensibilidad, sus percepciones, sus expectativas. Con la mayoría
de estos sectores en estado de pánico, éste se difundió sin cortapi-
sas*.
e) Un marco patriarcal y punitivo-securitario. El marco en el que se
han desarrollado las respuestas frente a la pandemia es fuertemente
punitivo y patriarcal, y por eso consideramos que se trata de una pre-
condición que explica, entre otras, cómo hemos llegado hasta aquí.
El abordaje de la pandemia desde las lógicas securitarias ha
sido evidente en todos los países del mundo. Con diferencias entre
unos y otros de más o menos control y represión, las lógicas poli-
ciales de mano dura son las que han inspirado y sostenido la aplica-
ción de medidas sobre la ciudadanía y su mantenimiento. Sin duda,
el discurso punitivista ha estado al servicio de un modelo concreto
de gestión sanitaria. De este modo no es difícil apreciar cómo se re-
lacionan algunas de las decisiones para el abordaje de la emergen-
cia de la covid-19 con la cuestión del abordaje del delito, de la pena y
más ampliamente con la cultura sociopolítica basada prácticamen-
te en exclusiva en lógicas del castigo y sus dispositivos. Creemos que
pensar la cuestión desde esta perspectiva es fundamental, ya que los

* Con mucho tino ha apuntado Esteban Vidal: «No puede ignorarse que el miedo ha des-
empeñado un papel decisivo a la hora de facilitar el consentimiento de la sociedad a las me-
didas adoptadas con motivo de la epidemia. Es de sobra sabido que el miedo impide la re-
flexión en la medida en que una amenaza inminente, real o imaginaria, es utilizada para
determinar la respuesta de quien es atemorizado por ese peligro. El miedo facilita la obe-
diencia. Por esta razón puede afirmarse que la población no ha sido informada por los me-
dios de comunicación, sino que por el contrario estos han moldeado la opinión pública a
través del uso extensivo e intensivo de un mismo discurso basado en el miedo, y que ha ex-
cluido completamente puntos de vista diferentes, así como informaciones que pudieran
conllevar un cuestionamiento de la política del Estado. La exageración de los riesgos de
esta enfermedad son una prueba del uso mediático del miedo, para lo que no se dudó en uti-
lizar tergiversaciones y afirmaciones falsas». Esteban Vidal, «Informe Coronavirus. Análi-
sis comparativo de las políticas de gestión de la pandemia en Europa y una aproximación al
fenómeno de la epidemia desde la ciencia política», 2020.

377
abordajes a esta pandemia se están dando desde este lugar, desde
las prácticas que tenemos como sociedad y que son, nos guste más o
menos, fundamentalmente punitivas.
De las prácticas punitivas que concurren en la respuesta a la co-
vid-19 algunas son más evidentes y otras menos, y se han ido des-
granando a lo largo de este trabajo. Se han mostrado la concu-
rrencia tanto de prácticas punitivas horizontales, es decir, entre
miembros iguales de la sociedad, basadas fundamentalmente en la
cultura de la delación (que se enmarcan en el llamado control social
informal) y las verticales o estatales más claramente enmarcables
en prácticas de castigo, abuso y hostigamiento (control social for-
mal). De este modo, como en la gestión del delito, ha sido evidente
el uso del miedo mencionado en muchos pasajes de este trabajo, el
manejo del concepto del «otro/otra» (y la dinámica de caza de bru-
jas del científico disidente del relato oficial), el lenguaje de la gue-
rra permanente, la exacerbación de las sanciones impuestas a las
personas incumplidoras de las medidas, la práctica del uso del en-
cierro, que es el exponente máximo de similitud con la respuesta al
crimen y, por último, la extraordinaria importancia de los medios
de comunicación en la transmisión de todas estas lógicas sociopolí-
ticas, en la deformación de la legalidad y en la exacerbación del au-
toritarismo y la mano dura.
Respecto al patriarcado ya se sabe —como recoge extraordina-
riamente Gerda Lerner en su inmensa obra La creación del patriar-
cado—: es una creación histórica elaborada por hombres y mujeres
en un proceso que tardó casi 2.500 años en completarse. La primera
forma del patriarcado apareció en el Estado arcaico y la unidad bási-
ca de su organización era la familia patriarcal, que expresaba y gene-
raba constantemente sus normas y valores. Como hemos expresado,
la fuerza de esta organización se ha revelado de manera cruda en la
gestión de la pandemia, con una vuelta de la mujer al ámbito priva-
do sin precedentes, con una consolidación de la institución familiar
inusitada y el refuerzo de sus valores de manera drástica.
Pero esta no es más que una de las consecuencias que se han de-
rivado del marco tan patriarcal en el que se han aprobado las me-
didas prácticamente en todo el mundo. Los rasgos del patriarcado
que están fuertemente presentes en la gestión de esta pandemia, por
lo que hace a este modelo social también una precondición, son los
que de manera naturalizada (en algunos puntos velada) impregna-
ban ya todas nuestras políticas antes de la pandemia (a pesar de los

378
enormes esfuerzos por parte del feminismo de cambiar ese marco) y
que se han ido apuntando en este texto: las lógicas de la dominación
(que irremediablemente lleva a lógicas autoritarias y de legitima-
ción de la autoridad), el desprecio por la solidaridad, la infantiliza-
ción de las personas, la aniquilación de todo atisbo de autonomía (fí-
sica y mental), la utilización constante y abusiva de las ciencias para
tomar decisiones políticas, dando apariencia de objetividad, natura-
lidad y neutralidad y, por último, un profundo desprecio por la vida,
especialmente por la vida digna de las personas, como tan claramen-
te nos muestra también el capitalismo.
f ) Una cultura de la inmediatez. «No sé lo que quiero, pero lo
quiero ya». Esta divisa típicamente adolescente parece haber he-
cho presa de segmentos crecientes de la población mundial. El ca-
pitalismo avanzado tiende a generar una cultura del presente con-
tinuo, en el que la conciencia del pasado se difumina tanto como
las perspectivas de futuro. La cultura de la inmediatez (Hobsbawm
nos alertó de ella en su monumental Historia del siglo xx) es produ-
cida en primer término por las empresas capitalistas que, impul-
sadas por la lógica de la competencia mercantil, priorizan sus ga-
nancias inmediatas en desmedro del futuro. La cultura consumista,
consustancial al capitalismo desarrollado, y la industria de la pu-
blicidad alientan un inmediatismo extremo. La cultura de la inme-
diatez, tan generalizada, jugó en la crisis pandémica un papel: se
buscaron y se propusieron respuestas inmediatas, que fueron acep-
tadas por una población anhelante. Se enfrentó la pandemia como
si fuera un sprint, cuando debió ser abordada como una maratón.
En América Latina, donde las medidas de aislamiento se tomaron
en casi todos lados de manera muy temprana, esto tuvo el paradó-
jico corolario de crear una situación que, lejos de dar una solución
inmediata, condujo a una prolongación interminable de las medi-
das no-farmacológicas.
Esto es exactamente lo que sucedió en Argentina con el ASPO
(Aislamiento social, preventivo y obligatorio), popularmente cono-
cido como «cuarentena»: un encierro interminable que se prolon-
gó durante meses evitando cualquier saturación importante de los
hospitales, pero que, a la postre, dejó al país con una de las tasas
de muertos por millón más elevadas del mundo, a los niños sin cla-
ses presenciales durante todo el año (una debacle pedagógica sin
precedentes, que la virtualidad poco pudo paliar), la economía en
ruinas y la pobreza y el desempleo por las nubes. La precipitación

379
condujo a un encierro, a un callejón sin salida. La «cuarentena» de-
cretada inicialmente por 15 días se fue prorrogando; el aislamiento
obligatorio duró meses, y la cuarentena devino cuareterna. Duran-
te todo el otoño austral, con guarismos bajísimos, se mantuvieron
a rajatabla las medidas draconianas, justificadas desde una lógi-
ca de «talibanismo sanitario» asociada al catastrofismo, a un tre-
mendismo cuasiapocalíptico. Pero, paradójicamente, cuando final-
mente llegó el invierno y la tasa de mortalidad se disparó, la crisis
económica y el malestar social impidieron al gobierno no sólo en-
durecer su política preventiva (conclusión que no hubiese sido co-
rrecta pero sí coherente con sus propias premisas), sino siquiera
mantenerla. El ASPO empezó a ser desmantelado en medio del pico
de contagios y muertes. Al gobierno no le quedó otra: había cometi-
do el error de encarar la pandemia como una carrera de 100 metros,
en vez de como una maratón, ya no había fuerzas para redoblar la
marcha; ni tan siquiera había fuerzas para mantener el ritmo. La
sociedad argentina estaba agotada, exhausta. Hubo que empezar a
trotar, y pronto, a caminar. Al mismo tiempo que se daba esa des-
aceleración en caída libre del ASPO, el número de decesos crecía
dramáticamente.
Para mediados de noviembre, con cifras superiores a 800, Ar-
gentina se convirtió en el segundo país de América en muertos por
millón de habitantes, y en el cuarto a nivel mundial, detrás de Bél-
gica, Perú y España. Superó a Italia, de la que se dijo ad nauseam
que era el peor ejemplo, lo que jamás se debía hacer. Se superó
también, y con holgura, a la permisiva Suecia, el país que el presi-
dente Alberto Fernández, al comienzo del ASPO, erigió como anti-
modelo, contrastándolo con Noruega. Superó incluso al Brasil fas-
cistoide de Bolsonaro y a los ultraconservadores Estados Unidos
de Donald Trump, las dos naciones que, con mucha razón, tanto
se criticó por su pésima gestión de la pandemia. Superó, asimismo,
a la Gran Bretaña de Boris Johnson y a la Francia de Macron, que
de progresistas no tienen nada, y que también cometieron muchas
imprudencias y errores en las primeras semanas. Superó al Chile
neoliberal de Piñera, a la Bolivia que hasta hacía poco había estado
gobernada por golpistas, al Ecuador cuyas imágenes de cadáveres
abandonados y fosas comunes nos llenaron de espanto… De hecho,
a mediados de noviembre, Argentina superó a todos los países la-
tinoamericanos, con la única excepción de Perú. Y se acercaba de
prisa a España, otro país que se invocó mucho como antítesis del

380
«eficiente» ASPO. También se superó a Holanda, de la cual muchos
oficialistas argentinos se burlaban por su excesiva flexibilidad li-
beral. Lo que mal empezó, mal acabó*.
g) Capitalismo virtual, redes sociales y «teletrabajo». Es habitual
escuchar: «¿Te imaginas cómo habría sido esta cuarentena sin inter-
net?». La pregunta es retórica, y sugiere que, sin la posibilidad de vi-
deollamadas, sin las películas de Netflix, sin el contacto a través de
las pantallas, el encierro habría sido una tortura mucho mayor de
lo que ya fue de por sí. Sin embargo, habría que preguntarse si ha-
bría habido encierro sin la existencia de una ya importante econo-
mía virtual. Más bien habría que pensar que, sin internet, no habría
habido ningún encierro con la escala y la duración que conocimos
en 2020. Sin las «redes sociales», muy difícilmente el pánico habría
alcanzado la magnitud que alcanzó ni se habría expandido a la velo-
cidad que lo hizo. Sin la capacidad absorbente y encapsulante de las
burbujas digitales algorítmicas, la posibilidad de que un único tema
concentre durante meses casi toda la atención y modifique los com-
portamientos de tantas personas habría sido menor322. Sin la exis-
tencia de una o dos generaciones ya habituadas a vivir por medio de
pantallas, el encierro habría hallado mucha mayor resistencia juve-
nil. Sin la expansión vertiginosa —en el contexto de crisis pandémi-
ca— de las empresas tecnológicas, capaces de lucrarse a una escala
insospechada con la digitalización repentinamente incrementada,
es difícil pensar que sectores importantes de la clase capitalista hu-
bieran impulsado o apoyado mayormente una parálisis total. Sin
la posibilidad de «teletrabajar» para un porcentaje significativo de
la población, el malestar con las restricciones en el seno de las cla-
ses trabajadoras habría sido mayor. Aquellos segmentos de asalaria-
dos con empleo asegurado y/o posibilidad de realizar su trabajo por
medios virtuales pudieron refugiarse en sus casas y sentirse a salvo.
Entre estos sectores asalariados (entre ellos docentes e investigado-
res) se hallan aquellos que podían tener mayor capacidad para reca-
bar otro tipo de información a la difundida por los grandes medios,
procesarla críticamente y elaborar una visión alternativa. Muchos
dudaron de los relatos dominantes, pero, ante la duda, en general

* Fue llamativo cómo el gobierno de Alberto Fernández dejó de invocar las estadísticas
comparativas internacionales que en el otoño austral tanto había invocado. La razón de
este viraje es muy obvia: hacia mediados de noviembre, las muertes por millón de habitan-
tes de Argentina superaban las de todos aquellos países señalados en su momento como
antimodelos o contraejemplos: Italia, Estados Unidos, Brasil, Suecia, Ecuador, Chile, Gran
Bretaña, Bolivia, Francia, Holanda…

381
prefirieron la seguridad de quedarse en casa y plegarse al consen-
so social. Quienes carecían de la posibilidad de teletrabajar se vie-
ron atrapados entre el temor al virus y el temor a la pérdida de su
empleo o de sus ingresos. Aquí hubo mayor resistencia a las restric-
ciones, en muchos lugares encabezada por comerciantes. Sin em-
bargo, aunque con diferencias según los momentos y los países, con
el tiempo se fue estableciendo una suerte de status quo pandémico
que acalló las protestas o las redujo a segmentos muy minoritarios:
quienes pudieron teletrabajar (abogados, periodistas, empleados
públicos, docentes) se quedaron en sus casas y se sintieron seguros;
al resto (vendedores ambulantes, empleados de comercio, agricul-
tores, obreros fabriles) se les «permitió» regresar a sus labores azu-
zados por el temor al hambre o al despido. Pequeños subsidios para
los sectores más desfavorecidos, y enormes rescates para las gran-
des empresas (un saqueo pantagruélico, por decirlo con las palabras
de Robert Brenner323), frenaron la bronca por abajo y propiciaron la
conformidad por arriba. La quiebra masiva de pequeñas industrias y
comercios ratificó el resultado «natural» de todas las crisis en el ca-
pitalismo: el aumento de la concentración de los capitales*.

Desencadenantes
a) Un virus desconocido. Las primeras noticias sobre el SARS-CoV-2
fueron alarmantes. Se le atribuyó una letalidad sumamente elevada,
como consecuencia de la difusión de los datos recabados entre la po-
blación hospitalizada. Aunque muchos sospecharon que el grado de
difusión del virus podía ser mayor (con lo que la letalidad disminui-
ría proporcionalmente), al principio la situación no era clara. Ante
el desconocimiento, se puede conceder que era prudente tomar pre-
cauciones que podrían resultar a la postre exagerados o contrapro-
ducentes. Sumidas en la ignorancia, muchas autoridades estuvieron
bien dispuestas a difundir la alarma (por precaución): pero ello con-
dujo a una situación de verdadero pánico en cuestión de días.
b) Pronósticos catastróficos. El pánico al que ya era proclive la
población por el alarmismo de los medios de comunicación se vio
tremendamente acrecentado con la difusión de textos que pronosti-
caban un escenario apocalíptico y convocaban a tomar medidas ex-
tremas. En el pasado reciente, varios pronósticos alarmistas —que

* El profesor de Economía, Stefan Homburg, lo ha considerado «la mayor redistribución


de riqueza en tiempos de paz».

382
finalmente se mostraron errados— habían sido difundidos y en base
a ellos las autoridades de Inglaterra, por ejemplo, tomaron serias
medidas de rifle sanitario. Salvo un puñado de granjeros afectados,
el gran público permaneció impasible y tendió a aprobar la precipi-
tada acción de las autoridades: mejor prevenir que curar. Pocos se
preguntaron qué sucedería cuando las medidas de prevención afec-
taran no a unos pocos granjeros o a las vidas de aves y cerdos, sino
al conjunto de la población. En todo caso, dos graves precedentes
estaban ya firmemente asentados. El primero es la confianza en las
modelizaciones matemáticas, confianza que no derruyó sus reitera-
dos yerros. El segundo es que las decisiones preventivas tomadas en
base a esas modelizaciones tenían un consenso que no destruía la
posterior desconfirmación de esos pronósticos324.
La difusión del célebre estudio del Imperial College de Londres
pronosticando decenas de millones de muertos en pocos meses azu-
zó el pánico de las autoridades y de la población. Otro trabajo, escri-
to por Thomas Pueyo y leído en pocos días por millones de personas,
también convocaba a tomar medidas drásticas. Que Pueyo no fuera
ni médico, ni virólogo ni epidemiólogo, sino un ejecutivo de Silicon
Valley (el sector económico que más podría favorecerse por un en-
cierro planetario) fue un «detalle» pasado por alto325.
c) Respuestas miméticas. China estableció el aislamiento total de
la población en la provincia de Hubei y, en particular, en la ciudad
de Wuhan. Esto sentó un precedente. Pero la «cuarentena china»
tuvo una intensidad que sólo podía hacer posible su magnitud re-
lativamente pequeña: sólo un 4% de la población china fue confina-
da de la manera más estricta, en un área muy acotada de la geografía
nacional (en el resto hubo suspensión de clases por algunas sema-
nas y otras medidas implementadas y suspendidas de la manera más
dispar y arbitraria por las autoridades de cada provincia o ciudad*).

* «En respuesta al llamamiento del Estado central a movilizarse, algunas localidades han to-
mado sus propias iniciativas extrañas y severas. Las más espantosas de ellas se encuentran
en cuatro ciudades de la provincia de Zhejiang, en las que se han expedido pasaportes locales
a 30 millones de personas, lo que permite que sólo una persona por hogar salga de su casa una
vez cada dos días. Ciudades como Shenzhen y Chengdu han ordenado que cada barrio sea ce-
rrado, y han permitido que edificios enteros de departamentos sean puestos en cuarentena
durante catorce días si se encuentra un solo caso confirmado del virus en su interior. Mien-
tras tanto, cientos de personas han sido detenidas o multadas por «difundir rumores» sobre
la enfermedad, y algunas que han huido de la cuarentena han sido arrestadas y sentenciadas
a un largo tiempo de cárcel, y las propias cárceles están experimentando ahora un grave bro-
te, debido a la incapacidad de los funcionarios de aislar a los individuos enfermos incluso en
un entorno literalmente diseñado para un fácil aislamiento». Colectivo Chuang, «Contagio
social: lucha de clases microbiológica en China», publicado el 6 de febrero de 2020.

383
Pero en Wuhan la población ni siquiera podía salir de sus casas para
hacer las compras: los víveres les eran dejados en las puertas por
personal militar enviado desde otras partes de China. Obviamente,
un encierro tan estricto y brutal era inviable para un Estado en su
totalidad y mucho menos por un periodo prolongado. Poco después,
con el virus afectando duramente algunas regiones de Italia (sobre
todo Lombardía), las autoridades italianas, impotentes, resuelven
emular el ejemplo chino. Quedará por investigar si lo hicieron sa-
biendo o no que de ninguna manera podrían establecer a escala total
el tipo radical de aislamiento que los chinos habían establecido para
una pequeña fracción de su población. Pero, en cualquier caso, así
se inició un efecto cascada: presas del pánico, las autoridades de la
mayor parte de los países implementaron severas medidas de con-
finamiento, pensando, no sin razón, que la mayoría de la población
perdonaría cualquier exceso en la defensa de los millones de vidas
amenazadas. En medio de la vorágine de temor, pocos estuvieron
dispuestos a tomarse las cosas con calma: después de todo, Singa-
pur, Corea y Taiwán estaban logrando contener el virus sin tomar
drásticas medidas sociales, apelando al rastreo de contagiados y sus
contactos, y al aislamiento de los enfermos.

Motores de la continuidad
a) La lógica de la situación. Una vez instalado el pánico de masas, ya
no hubo manera de retroceder. Ninguna evidencia podría conven-
cer a las grandes mayorías de que el virus no es, al fin y al cabo, tan
virulento. Y cuando las consecuencias de las medidas adoptadas son
tan severas, ninguna autoridad estará predispuesta a asumir que los
cálculos en que se fundaban eran erróneos. Una vez que los decesos
atribuidos a la covid-19 se instalaron como el más importante par-
te diario en todos los medios, se creó un escenario en el que todo
exceso en su combate sería perdonado y toda muestra de «tibieza»
(real o imaginaria) condenada. Y como el virus circula y efectiva-
mente provoca muertes, para las autoridades se vuelve imperioso
mostrar que están haciendo algo. Las medidas de estricto confina-
miento o, pasado el peor momento, la obligación persistente de lle-
var mascarillas, las restricciones a la circulación o la prohibición de
actividades, pese a su arbitrariedad e ineficiencia a largo plazo, man-
tienen sin embargo la sensación de peligro y parecen mostrar que
las autoridades se están ocupando. Por otra parte, como sucede con
cualquier virus, en algún momento la curva de contagios comienza a

384
descender: ello vuelve posible que se adjudique a las medidas adop-
tadas un descenso que, en casi todos los casos registrados, debe más
a la propia evolución de la epidemia que a las intervenciones políti-
cas. Sin embargo, la población posee pocos elementos para evaluar
la eficacia real de las medidas —sobre todo porque para ello es nece-
saria una cuidadosa perspectiva comparativa que no se ofrece— y el
estado de pánico no favorece el uso de las facultades críticas. En ta-
les condiciones es sencillo y tranquilizador creer que el descenso de
la curva se debe a las restricciones impuestas y aceptadas. Las con-
ductas crecientemente individualistas promovidas como nunca por
las relaciones capitalistas hacen el resto: las personas tienden a con-
fiar en sí mismas y a desconfiar de los otros. Esto hace que una can-
tidad sustancial de personas se vean tentadas a permanecer ence-
rradas (confiable autoprotección), y favorece el apoyo a las medidas
autoritarias de los Estados, dado que no confían en que sus vecinos
tengan la responsabilidad que ellas creen tener.
b) La cancha embarrada. La discusión pública en torno a la pan-
demia y la manera más adecuada de afrontarla se vio completamen-
te distorsionada por varias circunstancias confluentes. El clima de
temor generalizado propició la búsqueda de respuestas inmedia-
tas y facilitó la aceptación de respuestas intuitivamente simples y
eficientes. La polarización política y una cultura política creciente-
mente simplificada dejaron el terreno servido para fáciles asociacio-
nes (y descalificaciones). La displicencia e insensibilidad mostradas
por Trump y Bolsonaro ante la pandemia —que no excluyó bravatas
rayanas con el negacionismo— facilitó que toda alerta sobre la po-
sible ineficacia de las cuarentenas masivas, así como sobre sus con-
secuencias nocivas, fuera fácilmente asociada a estos dos políticos
de derechas. Si Trump y Bolsonaro eran reacios a establecer confi-
namientos, ello pareció a muchos prueba suficiente de que el encie-
rro general era por definición una medida progresista. En general, el
progresismo y la izquierda se alinearon más o menos acríticamen-
te con la estrategia de supresión del virus basada en confinamientos
(fantaseando incluso con imponer por medio de la fuerza el encierro
a autoridades reticentes), avalando un sanitarismo de corte autori-
tario basado en imposiciones, multas y prohibiciones, antes que en
recomendaciones y autoorganización comunitaria. Esto creó un es-
cenario político que dejó el campo libre en muchos países para que
fuera la derecha libertariana la única fuerza que se movilizara con-
tra las cuarentenas de manera abierta (hubo movilizaciones de iz-

385
quierda o apoyadas por la izquierda durante las cuarentenas, pero en
general no contra ellas*). La sensación de urgencia obturó el senti-
do crítico y dificultó la observación de matices y complejidades. Que
la Suecia gobernada por socialdemócratas no estableciera cuarente-
nas fue simplemente pasado por alto. Estando en juego la vida, po-
cos tuvieron la calma suficiente para evaluar todas las circunstancias
y mirar la situación en perspectiva ni, mucho menos, a largo plazo.
El sentido de la complejidad de las cosas se desplomó, al igual que
el pensamiento genuinamente crítico. La censura —abierta o solapa-
da— a críticos y disidentes proliferó. Cuestionar lo que era presenta-
do como medidas de «salvación pública» se tornó sumamente difícil
y, quienes lo hicieron, fueron fácil presa de descalificaciones lanza-
das con buena o con mala fe. Paralelamente, para quienes percibían
la desproporción de las medidas adoptadas en relación a la amenaza,
así como sus enormes costos y escasa eficacia, resultó sencillo y ten-
tador atribuirlo todo a un maquiavélico plan: la «plandemia». Poco
ayudó el hecho de que entre quienes se oponían a la «locura pandé-
mica» proliferaran simplistas interpretaciones conspirativas o ta-
jantes afirmaciones insostenibles: como que el virus no existe, o que
no fue aislado, o que se transmite por medio de la tecnología 5G. Tam-
poco ayudaron a la clarificación de las cuestiones en juego afirmacio-
nes que pueden ser, acaso, plausibles, pero carecen de sólidos indi-
cios en su favor: como que por medio de la vacuna Bill Gates pretende
implantar microchips, o que la vacuna podría esterilizar a la pobla-
ción. La discusión tendió a polarizarse entre dos extremismos simé-
tricamente simplistas, unilaterales, ayunos de pruebas y, de hecho,
poco racionales. Uno mayoritario y ampliamente difundido por los
gobiernos y la «prensa grande»: la percepción del SARS-CoV-2 como
una amenaza terrible, incomparable con otros problemas sanitarios
actuales y capaz de producir una catástrofe de dimensiones bíbli-
cas (a lo que se sumaba una confianza sin demasiados fundamentos
en el confinamiento radical como medida sanitaria). El otro minori-
tario, generalmente silenciado en los grandes medios pero crecien-
do en las redes sociales: el virus no existe, todo es un invento, una
«plandemia» para sojuzgar premeditadamente a la gente. Entre es-

* Una excepción podría ser el Partido Comunista de Rusia, principal fuerza parlamentaria
de oposición a Putin, que se opuso a las restricciones (aunque en general en base a dudo-
sos argumentos). Véase, por ejemplo, «El Partido Comunista de Rusia se pronuncia contra
la pandemia y las vacunas», Mpr21, 11 de diciembre de 2020; y «Felicitation au Parti com-
muniste russe qui dénonce la pandémie et les vaccins», Alba Granada North Africa, 13 de
diciembre de 2020.

386
tos extremismos sin sustento empírico, las posturas analíticamente
más equilibradas, aquellas que ni negaban el problema sanitario ni
lo veían como una catástrofe descomunal; aquellas que asumían los
datos científicos sin desconocerlos, exagerarlos o unilateralizarlos,
prácticamente no han tenido espacio.
c) El capitalismo de la vigilancia y la industria farmacológica. La
crisis tomó a todo el mundo por sorpresa, y las bolsas se desplomaron.
Las acciones comenzaron a caer a finales de febrero, y a comienzos
de marzo se hallaban por los suelos. Pero su caída en picado se frenó
en abril, cuando comenzó un repunte general bastante pronunciado.
Lo que más creció fue el NASDAQ, precisamente la bolsa que agrupa
al grueso de las empresas de alta tecnología, electrónica, informáti-
ca y comunicaciones. Su crecimiento, de hecho, ya en junio sobrepa-
saba los niveles de enero. Aunque la economía mundial se contrajo
significativamente con la crisis del coronavirus, el sector financie-
ro se ha recuperado. Los capitales se reorientaron hacia las empre-
sas tecnológicas, las GAFAM, Uber y afines, la industria farmacológi-
ca, Netflix y otros servicios de streaming, las empresas proveedoras
de bioseguridad, etc. La expansión de la educación en entornos vir-
tuales potenciada por el cierre de las escuelas abrió puertas enormes
a la colonización de la educación por el capital (véase el capítulo XI).
En paralelo, los grandes laboratorios iniciaron su carrera para la pro-
ducción de la vacuna. A partir de aquí, sectores considerables del ca-
pital tuvieron un interés muy concreto en que la crisis se prolongara:
surge un nicho lucrativo con la producción y ventas de test, mascari-
llas, material desechable y respiradores; el negocio de la vacuna «sal-
vadora» pasó al centro de la escena; las modificaciones de los mer-
cados laborales como consecuencia de la digitalización acelerada se
puso a la orden del día; la educación virtual (viejo anhelo del neoli-
beralismo pedagógico) se halló de pronto no sólo ante oportunidades
inesperadas, sino que gozó incluso de la aquiescencia de sectores pe-
dagógicos que, en condiciones normales, podrían haberse mostrado
hostiles. Que la oposición a las restricciones que favorecen la expan-
sión de las empresas digitales (como el cierre de escuelas o el auge del
teletrabajo) sea en general una oposición individualista antiestatis-
ta de derechas*, allanó aún más su paso a una situación inequívoca-
mente dominante: el capitalismo digital nada tiene que temer ni de
los partidarios de confinamientos que de buena o mala gana crearon

* Hay también colectivismos estatalistas de derechas, como el fascismo.

387
el escenario más propicio para la acelerada expansión digital, ni de
los opositores individualistas o libertarianos procapitalistas, que en-
cajan perfectamente con sus perspectivas corporativas y horizontes
político-culturales. La industria farmacológica, obviamente, no lo tie-
ne tan fácil con los libertarianos, muchas veces abanderados de movi-
mientos antivacunas; pero son las empresas digitales el epicentro del
capitalismo actual, no los laboratorios. En cualquier caso, para el lla-
mado capitalismo digital o de la vigilancia, no menos que para la in-
dustria farmacológica, la continuidad de la crisis y del clima de temor
se convirtió en una fuente muy lucrativa de negocios, no menos que
en una oportunidad para reorganizar el mundo a su placer. Comen-
zaron, pues, a operar —en las sombras e incluso abiertamente— para
que el clima de histeria colectiva no se relajara326.
d) La «doctrina del shock» y el «gran reseteo». Para las fábricas de
pensamiento de las grandes corporaciones, la crisis del coronavirus
proporcionó una gran oportunidad. Hace tiempo que, en esos círcu-
los de poder, se asume que toda crisis es una oportunidad y que ciertas
transformaciones sólo son posibles a costa de un shock327. Basta leer
los documentos del Foro Económico Mundial para percibir el cali-
bre y el sentido de las transformaciones que los estrategas del capital
están pergeñando. Son los propios tecnócratas del Foro Económico
Mundial y de las Naciones Unidas quienes hablan del «gran reseteo»
de la economía mundial, concebido como transformaciones econó-
micas de alcance global, pero también como cambios en la cultura
corporativa y en la propia vida individual328. La crisis de la covid-19
vino como anillo al dedo para justificar y legitimar transformaciones
que se habían previsto antes y con independencia de la pandemia. No
hay ningún indicio que permita afirmar que hubo algún oscuro «plan»
antes del salto zoonótico que condujo a la difusión del virus. Pero con
la crisis ya en marcha, hubo quienes vieron en ella una gran oportuni-
dad, y se abocaron a incentivar —consciente o inconscientemente—
la continuidad de un clima de temor que favorece la realización de sus
objetivos. En medio del shock y preocupadas por lo que sienten como
una amenaza mortal e inmediata, las grandes mayorías están en ma-
las condiciones para percibir y resistir transformaciones que las per-
judicarán en gran medida y a largo plazo. Entre las autoridades públi-
cas hay cinismo venal, por cierto, pero también honesta ingenuidad y
genuino temor. Pero, con una u otra actitud, el capitalismo de la vigi-
lancia y la industria farmacéutica están muy bien servidos.

388
xiv
Alternativas a la gestión autoritaria y neoliberal

¿Había alternativas a la gestión autoritaria de la pandemia? Desde


luego. Hubo países que se concentraron en la detección de enfer-
mos y el aislamiento selectivo de los mismos. Con distintos disposi-
tivos tecnológicos, numerosos países lograron controlar al virus sin
recurrir a confinamientos. Corea, Japón y Taiwán lo hicieron recu-
rriendo a tecnología digital de última generación, lo que, desde lue-
go, incrementó la vigilancia y el control de la población. En cambio,
algunos países con menos recursos consiguieron el mismo objetivo
con poca tecnología digital, pero mucha inteligencia y compromi-
so comunitario: por ejemplo, Vietnam o el estado indio de Kerala.
En este último estado, pese a ser sumamente pobre, se tomó la muy
sensata decisión de aislar a los enfermos en habitaciones propor-
cionadas por el gobierno (para evitar el contagio a sus familiares)
y con garantías de ingresos monetarios mínimos y acceso a alguna
forma de comunicación con sus familias. En la mayoría de estos paí-
ses se ha logrado evitar la circulación viral a gran escala. Quizá la ex-
cepción sea Kerala, donde el virus circuló más ampliamente. Pero,
como vimos, en sociedades con poca población anciana la covid-19
es muy poco letal. En todo caso, Kerala tuvo mejores resultados sa-
nitarios que el resto de la India, con menos impactos sociales nega-
tivos y con su población más protegida del riesgo de hambrunas y
otros desastres ocasionados por las medidas indiscriminadas toma-
das ante la pandemia.

389
Otros países, como es el caso de Suecia, ampliamente menciona-
do en este trabajo, no consiguieron evitar la circulación del virus, pero
han logrado tasas de mortalidad inferiores (o en todo caso no supe-
riores) a las de aquellos que establecieron confinamientos severos
de consecuencias sociales, económicas y psicológicas tan manifies-
tamente dañinas. En los países nórdicos, por ejemplo, los niños casi
no perdieron días de clase, la población no es obligada a usar absur-
damente mascarillas incluso al aire libre y no ha habido severas res-
tricciones de derechos. En las calles se respira un clima de distensión.
Difícilmente las medidas indiscriminadas, uniformes, son bue-
nas. Lo mejor siempre es que el tratamiento de los problemas pú-
blicos, en sanidad y en todos los órdenes, sea focalizado, vale de-
cir, sensible a las particularidades y desigualdades de la realidad
social concreta. Esto es muy cierto. También es cierto que la falta
de universalidad de las normas también puede dar pie a situacio-
nes de injusticia, o al menos a diferencias que la población puede
percibir como injustas o arbitrarias, algo que puede derivar en con-
flictos no menores. Todo lo dicho viene a cuento de lo siguiente: te-
nemos todo el derecho del mundo de exigir a las autoridades sani-
tarias la mayor  sintonía fina  posible en la toma de decisiones (tal
provincia o municipio no es igual a tal otro, la situación de la terce-
ra edad es muy distinta a la de la infancia y juventud, existen situa-
ciones específicas a nivel laboral, las mujeres no se encuentran en
pie de igualdad con los varones frente a la pandemia, no olvidemos
las diferencias de riqueza, tengamos presente el caso de las institu-
ciones geriátricas y carcelarias, etc.), pero no perdemos de vista lo
complejo y arduo que resulta encontrar en política, de salud o cual-
quier otra, un equilibrio justo y viable entre el desiderátum de uni-
versalidad, asociado a la exigencia de sencillez e igualdad normati-
vas, y el imperativo de equidad (tanto en términos de ética como de
eficiencia). En este libro no negamos toda esta problemática. Pero
entendemos que, como consecuencia de un alarmismo infundado e
irracional, los gobiernos han tendido, en general, a ejecutar medidas
de una drasticidad y masividad muy desmesuradas y contraprodu-
centes. Una política absolutamente focalizada, segmentada, nunca
es posible ni deseable, al menos en las gigantescas sociedades alta-
mente complejas de nuestro tiempo. Pero había un largo camino a
recorrer antes de llegar a ese punto, y pensamos que ese camino, sal-
vo a excepciones, poco y nada fue transitado. De ahí la necesidad y
legitimidad de nuestra denuncia.

390
Medidas sanitarias proporcionadas y selectivas
Frente a un nuevo virus, la alternativa nunca ha sido permitir su libre
diseminación y limitarse a tratar a las personas afectadas que lo re-
quieran. Controlar la difusión de la pandemia era esencial: una pro-
pagación sin control era peligrosa. Siendo un virus nuevo y una enfer-
medad desconocida, obligaba a una actuación urgente sin demasiados
datos específicos, pero de esto no se sigue que tuviera sentido hacer
cualquier cosa. Para orientarse en qué hacer la referencia obligada
eran otras epidemias respiratorias virales que se habían afrontado.
Teniendo en mente todo esto, en España, ya desde febrero, Juan
Gérvas hizo numerosas sugerencias para prevenir la difusión viral
y su impacto mortal, en diferentes textos de su columna «El Mira-
dor», en la página web Acta Sanitaria. Por ejemplo, propuso airear
o «esponjar» aquellos lugares de gran concentración poblacional
en los que cabía esperar una alta tasa de contagios y de mortalidad,
como cárceles y residencias de ancianos. Propuso, además, consi-
derando que el gasto promedio de cada anciano en residencia es de
unos 2.000 euros, que se entregara esa suma a cada anciano para que
éste decidiera qué hacer con ella: si volver a su casa, si vivir junto a
tres o cuatro compañeros o compañeras de edad semejante, si en-
tregárselos a una familia que lo alojara, etc. En fin, la idea era sacar
a la gente mayor de esos asilos que, previsiblemente, serían el lugar
más peligroso para las potenciales víctimas. Ninguna autoridad es-
pañola hizo caso a Gérvas, y las residencias se convirtieron en el epi-
centro de la pandemia, tanto dentro como fuera de España.
Gérvas propuso asimismo legalizar la situación administrati-
va de las personas migrantes, proporcionar condiciones dignas de
habitabilidad a los trabajadores temporeros, recomendó el lavado
de manos, la ventilación de casas y habitaciones y el desarrollo de
la mayor cantidad posible de actividades al aire libre (donde la pro-
babilidad de contagio es ínfima*), la participación real de la pobla-
ción afectada por la pandemia y formas de autoorganización comu-
nitaria basadas en la solidaridad para afrontar la crisis, como hemos
planteado en el capítulo IX y sobre lo que se abunda en el capítulo
XII escrito por Alberto Pardos.

* El discurso aterrorizante difundido día y noche por autoridades y medios de comunica-
ción, así como algunas medidas adoptadas, tuvieron indudablemente efectos contraprodu-
centes: preocupada por que el virus no ingresara en las casas, mucha gente evitó la ventila-
ción, en tanto que la prohibición de vida al aire libre debilitó las defensas y el estado físico
de la población con insignificantes efectos en la propagación de los contagios.

391
Por el contrario, en prácticamente todo el mundo se optó por
las medidas sobradamente conocidas: encierro masivo e indife-
renciado de la población primero, seguido de fuertes restricciones
y medidas dudosamente efectivas de todo tipo que continúan has-
ta hoy.
Por tanto, la primera alternativa a la gestión autoritaria y neoli-
beral, podríamos decir, es la renuncia total y expresa a una nueva im-
posición de encierros de la población (amenaza que sigue acechando
de manera persistente en el horizonte). También habría que suspen-
der medidas dañinas en múltiples aspectos y de eficacia sumamen-
te limitada en la propagación viral, como los cierres perimetrales, los
toques de queda, la suspensión indiscriminada y total de determina-
das actividades de ocio o la obligación del uso de mascarilla en todo
lugar y momento. Las escuelas han de ser abiertas a tiempo completo
en todo el mundo, así como se ha de poner fin a la universidad online.
La infancia ha de volver a su infancia: con sus clases, sus extraescola-
res, el deporte el fin de semana… y también la juventud. Las personas
mayores han de poder volver a disfrutar de los pocos placeres que tal
vez les queden en la vida, sin miedo a morir. Las personas presas han
de ser atendidas en su salud y respetadas en sus derechos. Y por lo
demás, el resto de nosotros hemos de tener derecho de volver a vivir
y a ganarnos la vida como mejor podamos y sepamos.

¿Qué hacer y qué no hacer?


Las medidas a tomar han de tener como referencia objetivos cla-
ros. No es lo mismo que la meta sea erradicar el virus y hacer des-
aparecer la enfermedad (como han dado a entender en innumera-
bles ocasiones los gobiernos y adeptos a las medidas autoritarias),
que intentar controlar su velocidad de diseminación y canalizarla
de forma que su repercusión en casos, hospitalizaciones y muertes
se minimice. Una vez pasadas las primeras semanas, con el virus
extendido por toda Europa y Estados Unidos, no era posible erradi-
carlo. Se trataba, por lo tanto, de trabajar con una perspectiva más
realista.
Eso no quiere decir que hubiera que abandonar la detección ac-
tiva de casos y contactos. Pero una vez superado el estadio inicial —y
con el virus ya circulando comunitariamente— este accionar puede
ser poco efectivo, conviniendo limitarse a testear los contactos más
estrechos y probables. Una vez que las ondas disminuyen de dimen-
sión, la identificación de casos vuelve a adquirir más importancia.

392
La identificación de casos y contactos debe servir para identifi-
car lugares y condiciones de alto riesgo de contagio, para poder di-
señar medidas concretas. Por ejemplo, parece claro que los eventos
multitudinarios en espacios cerrados, donde las personas entran en
contacto físico cercano mientras hablan, gritan o cantan, son peli-
grosos. Como se ha mostrado en este trabajo, no hay evidencia de
que los eventos multitudinarios al aire libre sean vectores de con-
tagiosidad: el desfile militar de Philadelphia, el funeral de Marado-
na, distintas manifestaciones, son algunos ejemplos mencionados
en otros capítulos. Tampoco lo son reuniones de personas al aire li-
bre. La excepción han sido algunas celebraciones ligadas a eventos
deportivos, no la asistencia al evento en sí. Por el contrario, los lu-
gares cerrados en los que puede existir un grupo numeroso de per-
sonas, pero las mismas se encuentran en silencio o hablan en voz
baja (como cines o espectáculos culturales) tienen un riesgo reduci-
do. Los espectáculos deportivos o de otro tipo al aire libre son tam-
bién de poco riesgo, siempre que los asistentes no mantengan rela-
ciones verbales a corta distancia.
En relación con la distancia física entre las personas se ha produ-
cido un tremendo malentendido sobre qué significa esto. No tiene
sentido situarse a dos metros de otra persona en un paso de cebra si
no vas a hablar con ella (o no se encuentra uno cantando en voz alta,
tosiendo o estornudando). Tampoco tiene sentido esa distancia en
la calle entre las personas que simplemente están caminando o co-
rriendo. El virus no se trasmite por ondas electromagnéticas, y en el
exterior no se encuentra flotando en el aire. Son preocupantes las
reacciones de muchas personas al cruzarse por la calle con personas
sin mascarilla o que se acercan a ellas a menos de un metro. Simple-
mente evidencia el miedo instalado en la población y la falta de in-
formación veraz y útil que se recibe.
El énfasis en las personas asintomáticas y su capacidad de conta-
gio ha hecho olvidar que, aunque estos pudieran ser, según algunos
estudios, las responsables de la mitad de los contagios (en la suma
de aquellas que nunca desarrollarán síntomas y presintomáticas an-
tes del inicio de estos), la otra mitad la producen las sintomáticas,
fáciles de identificar. Si se reduce a la mitad el número de contagios,
la velocidad de difusión de la pandemia caería dramáticamente.
Por lo tanto, parece que una medida pertinente es que las per-
sonas sintomáticas deben aislarse y no tener contactos de riesgo. Y,
tal vez, deban de hacerlo de una manera más estricta que con otras

393
enfermedades (evidentemente cuando una persona tiene una gas-
troenteritis, neumonía, gripe… toma medidas y precauciones para
procurar no contagiar a otras personas). Por ello, por la necesidad
de que el aislamiento sea especialmente estricto en atención a las
características del virus, es muy importante cuidar cómo hacer este
aislamiento atendiendo a criterios éticos y de humanidad, no sólo
físico-biológicos, cuestión que ha sido sistemáticamente desprecia-
da. El aislamiento también está atravesado por cuestiones de clase,
género y edad. No es lo mismo aislar a una niña de 6 años, a una per-
sona dependiente, a una persona que vive sola, a una mujer con tras-
torno bipolar, a una persona presa, a un anciano en una residencia…
Cada caso es distinto y se deben procurar unas condiciones dignas
y posibles para hacer ese aislamiento. Por supuesto, ese aislamiento
ha de ser en el hogar de la persona o donde ella decida. Incompati-
bles con esta propuesta son aquellas que ya se han planteado, de es-
pacios de encierro ad hoc para controlar a personas con covid-19. En
este sentido, rebajar el miedo en la fase del contagio es importante.
El miedo que se instala en muchas de las personas que se contagian
es en ocasiones desproporcionado y carente de justificación, y difi-
culta sobrellevar el periodo de enfermedad.
Por otro lado, es criticable la estrategia de encerrar a miles de
personas asintomáticas en sus casas por días (depende del criterio
de cada país) aun teniendo una PCR negativa (que es el instrumen-
to de medición legitimado por la autoridad sanitaria). Igualmente si
se tiene una PCR positiva, pero en la persona no concurren más in-
dicios de ser «un caso covid», habiendo sido demostradamente in-
suficiente el mencionado instrumento de medición. Puede ser razo-
nable que estén aislados durante dos o tres días, a la espera de que
haya alguna manifestación de síntomas compatibles con la covid-19,
o incluso la prebenda de que a esa persona se le recomiende el uso
de mascarilla en los días siguientes, pero es inadmisible socialmente
que se instalen protocolos de semejante rigurosidad y de afectación
a tantas personas. Pero, sobre todo, ¿durante cuánto tiempo pien-
san mantenernos en esta situación? Como ya se ha expresado, po-
ner el foco de manera eficaz en las personas sintomáticas —sobre las
que no hay duda de su capacidad de contagio— daría lugar a buenos
resultados, o por lo menos no peores que los obtenidos con las me-
didas indiscriminadas, que tan nocivas resultan en muchos otros as-
pectos, desde los sanitarios hasta los laborales y educativos.

394
En los lugares de trabajo se requieren medidas muy concretas,
como evitar reuniones en lugares cerrados sin ventilación (artifi-
cial o natural) o compartir el teléfono. Deberían haberse confec-
cionado medidas específicas para cada lugar: no es lo mismo una
empresa cárnica que un alto horno. Es de mayor riesgo el traba-
jo en equipo, que trabajar en un puesto individual donde es la pie-
za de trabajo la que se desplaza. Las medidas han de ser específicas
dependiendo del sector y han de ser proporcionadas y coherentes
con la evidencia científica. Además, todas estas medidas se debe-
rían establecer con la participación y el control de los trabajado-
res y trabajadoras.
En el transporte deberían regir los mismos criterios que en lu-
gares donde se encuentran numerosas personas próximas. La reco-
mendación general de hablar poco en ellos (menos de lo que se sue-
le hacer habitualmente) o hacerlo en voz más baja, es razonable. Las
mascarillas en estos transportes pueden ser útiles, si se utilizan de
forma adecuada y se retiran siguiendo procedimientos apropiados,
aun existiendo todas las dudas expuestas en este trabajo sobre la efi-
cacia de las mascarillas. Lo mismo se aplica a lugares donde puedan
existir aglomeraciones sin suficiente ventilación. La ventilación y
el control de aforo también están justificados en bares y restauran-
tes y superficies comerciales, al igual que en espacios donde se lle-
ven a cabo actividades lúdicas o deportivas. En las escuelas el uso
de la mascarilla —de forma adecuada, insistimos— debe ser una op-
ción para el profesorado, y el Estado o las patronales deberían pro-
porcionar al cuerpo docente mascarillas FFP2 y en su caso micrófo-
nos. No se debe recomendar el empleo de cualquier mascarilla en
el alumnado. No se justifica de ninguna manera que niños y niñas
estén sometidos a esa práctica, por todas las razones esgrimidas en
este trabajo. Además, la ventilación de las aulas no debe suponer pe-
ligro de congelación del alumnado. Se puede hacer de manera respe-
tuosa con sus derechos.
No tienen ningún sentido las desinfecciones salvajes y repeti-
das en establecimientos, y menos en la calle. En algunos momentos
se desinfectaron hasta las ruedas de los coches, maniobra absurda
y peligrosa. Hay que lavarse las manos después de comprar en el su-
permercado y lavar aquellos alimentos que se comen crudos, todo
lo cual debería ser un hábito siempre. Pero que las personas lim-
pien cada producto que se compra, estén atentas a cada mínimo de-
talle de lo que se toca o deja de tocar, no lleva más que a la paranoia

395
colectiva. Simplemente con la naturalización e interiorización del
lavado de manos, que es barato y efectivo, es suficiente.
Sin duda, por todo lo expresado en estas páginas, es urgente la
toma de algunas decisiones por parte de los gobiernos, además de
la renuncia a las medidas antes mencionadas. Entre otras: la revi-
sión de los protocolos de detección de casos y periodos de confina-
miento preventivo, el valor que se da a la prueba PCR, la finalidad y
función social de los rastreos y rastreadores, la forma en que se ofre-
ce desde los hospitales e instituciones públicas a los medios de co-
municación los datos de incidencia acumulada o personas contagia-
das… Esto sólo fomenta estrategias autoritarias e instala un terror
poco manejable en la sociedad, por no mencionar el impacto que
puede tener, nuevamente, para algunas personas: la clase y género
vuelven a asaltar frente a estas medidas que resultan poco equitati-
vas. La atención primaria en salud tiene que volver, y tiene que vol-
ver a ser presencial, han de retomarse las pruebas diagnósticas im-
portantes, y a activarse operaciones suspendidas. Por último, no se
pueden mantener rutinas de una vida sedentaria y pasiva, que es lo
opuesto a una vida saludable.
Pero más que una lista exhaustiva de medidas, lo esencial es que
las personas tengan una información veraz y clara que les permita
valorar el riesgo relativo de cada situación social en la que están in-
mersas, para poder adoptar medidas y recomendaciones sensatas y
efectivas. Desde ahí, cada persona podrá decidir, con un marco de re-
ferencia claro, qué prudencias adoptar. No es lo mismo decretar pro-
hibiciones constantes, desproporcionadas, muchas de ellas carentes
de sustento científico y con un impacto social inasumible en el largo
plazo, que hacer recomendaciones que interpelen a las personas des-
de el respeto a su autonomía y autocuidado. Prohibiciones generales
y radicales por parte de los gobiernos de visitar a familiares en el ám-
bito privado, hacer reuniones en las casas, de salir de un determina-
do municipio o región, de transitar por la calle a determinadas horas,
de practicar determinadas actividades de ocio, etc., además de ser in-
eficaces (inocuas en el mejor de los casos), despliegan lógicas de in-
fantilización de las personas que coartan la autonomía y la respon-
sabilidad individuales, lo cual es sumamente contraproducente en el
largo plazo ya que llevan a la irresponsabilización. En este sentido,
también habría que advertir contra los excesos de lo que podríamos
llamar «cultura de los protocolos», que está conduciendo a una falsa
seguridad («si hacemos lo que se nos dice todo saldrá de maravilla»),

396
sustrae a las personas de analizar críticamente cada situación para
obrar en consecuencia, y ha conllevado la aplicación de medidas no
solamente absurdas sino crueles, en aras de respetar los «protoco-
los». Una realidad social tan compleja como la que vivimos no puede
nunca ser afrontada por medio del respeto de un recetario de accio-
nes predeterminadas (salvo en un puñado muy pequeño de situacio-
nes muy específicas).

La cuestión clave: la protección de los vulnerables


Como hemos dicho, en un inicio se conocía poco del virus, pero el
flujo de información fue considerable desde las primeras semanas.
Ya cuando la (por aquel entonces) epidemia se difundía en Wuhan
se observó que los cuadros graves de covid-19 se daban de forma casi
selectiva en personas de avanzada edad y en aquellas que sufrían
enfermedades significativas. Pero los gobiernos siguieron actuando
como si la enfermedad afectara indistintamente a toda la población,
desconociendo las abundantes investigaciones científicas o, de co-
nocerlas, evitando sacar conclusiones obvias de las mismas. Poste-
riormente aparecieron declaraciones de destacadas figuras de la Sa-
lud Pública que plantearon que la única manera de evitar muertes
evitables era la protección especial de las personas más vulnerables
al virus: la denominaban «protección focalizada». La más conocida
de esas declaraciones es la llamada Great Barrington.
Esta declaración comienza señalando los inmensos daños que
ocasionan las políticas de cierre económico y educativo, así como la
implantación de severas restricciones en la vida social. Quienes fir-
maron la declaración consideraban que esas políticas ponían en pe-
ligro la salud mental y física de sectores mayoritarios de la pobla-
ción, con un efecto especial en los más desfavorecidos. Proponían
medidas centradas en proteger a las personas vulnerables, pero pro-
tegerlas tratando de vulnerar sus derechos lo menos posible y evi-
tando el aislamiento social compulsivo. Pronto se respondió que esas
medidas no eran factibles. Se prefería seguir confiando en lo que po-
dríamos llamar «prevención en carambola»: evitar que se infecten
personas que corren riesgos insignificantes con la covid-19 para que
estos no contagien a quienes la enfermedad puede afectar seriamen-
te. Por supuesto que la protección de un sector de la población no es
fácil, pero más difícil es proteger a la totalidad. Una empresa, esta úl-
tima, que ha fracasado una y otra vez. En la perspectiva de los firman-
tes de la declaración de Great Barrington no se trata de buscar una

397
intervención dirigida a garantizar riesgo cero (un objetivo que pare-
cen tener en mente algunos gobiernos cebados por la barbarie salu-
brista). Se trata, más bien, de canalizar la difusión de la enfermedad
y la construcción de una inmunidad colectiva, evitando lo más posi-
ble el contagio de la población más vulnerable, que en su momento
pudiera incluso ser vacunada (si hubiera una vacuna eficaz y segura).
La protección de los vulnerables exige recomendaciones adapta-
das a cada situación; no recomendaciones genéricas ni mucho me-
nos imposiciones indiscriminadas. Estudiar detalladamente cada
residencia de ancianos, cambiar rutinas y el lugar de las actividades,
construir si es necesario nuevos espacios razonablemente seguros.
Se trata de que los empleados adopten medidas especiales.
En el caso de ancianos que viven en sus domicilios se debe, sobre
todo, definir de forma precisa en cada caso los procedimientos para
que reciban visitas. No tiene sentido que no salgan de casa y que no
realicen sus compras si antes las hacían. Pero tiene mucho sentido
que sus encuentros sociales se celebren en condiciones apropiadas,
y en lo posible al aire libre. Estas medidas pueden ser discutidas con
el personal médico y de enfermería que les atiende, a ser posible en
el propio domicilio. En caso necesario se puede recurrir también a
los servicios sociales. Para ello el modelo residencial y el sistema la-
boral preventivo deben ser repensados.
Cuando los ancianos o las personas con enfermedades graves vi-
ven con otros familiares también se requiere un estudio concreto y
la adopción de medidas adaptadas a cada caso. Entre las alternativas
a considerar, una muy importante es que a las personas que tienen
más posibilidades de infectarse e introducir el virus en el domicilio
se les facilite un lugar para vivir alternativo, mientras siguen mante-
niendo contacto con sus familiares de mayor riesgo. En todos los ca-
sos, los encuentros familiares deben realizarse evitando riesgos. Es
absurda la medida que se adoptó en las últimas navidades en algu-
nas regiones de España. No tiene sentido permitir que los ancianos
disfruten las diferentes festividades con sus diferentes hijos de for-
ma consecutiva. Lo más sensato hubiera sido seleccionar a alguno
de ellos para que fuera la relación social básica durante la Navidad
—adoptando precauciones extras para no contagiarse— mientras el
resto se encontraba con ellos en exteriores, realizando visitas limi-
tadas. La administración pública sanitaria debiera atender directa-
mente los derechos preventivos del personal de trabajo doméstico,
y otros colectivos precarios sin sistema alguno que les proteja.

398
Para concluir: todas estas medidas —a pesar de lo que se ha di-
cho— son perfectamente factibles, factibilidad que se ha negado sin
siquiera intentar aplicarlas de forma piloto.

Sanar las heridas psicológicas y sociales


La pandemia nos trajo sufrimiento, rompió nuestra rutina vital y
nos colocó de bruces frente a nuestra fragilidad, desbaratando la
idea de que nuestro futuro es controlable y controlado. La incerti-
dumbre es un abismo al que nos asomamos y nos genera vértigo. De
pronto, las plagas dejaron de ser algo de un pasado remoto o de lati-
tudes distantes y exóticamente empobrecidas. Entramos en un fu-
turo pasado, antes de que la medicina y la ciencia nos garantizaran
protección, un escudo que de la noche a la mañana se ha convertido
en ficticio, una máscara de cartón piedra. No importa que la pande-
mia no tuviera el aliento mortal que se le otorgó. Al final, lo impor-
tante es que consiguieron que el colectivo social lo viviera como una
terrible amenaza, como un antes y un después. Nuestras percepcio-
nes y vivencias de antes se muestran como espejismos, como ilusio-
nes imposibles de mantener.
La muerte aparece cada día en la primera página de los periódi-
cos e inaugura los telediarios. La enfermedad y la muerte —se nos
transmite día y noche— nos acecha a nosotros, nosotras y a los que
nos rodean. Debes saber, se nos dice, que el virus puede alcanzarte
y que, como dicen los «expertos», ya nunca serás el mismo o la mis-
ma. Como ese joven de 29 años que era deportista y ahora no puede
ni caminar sin ayuda. El gobierno y sus asesores sanitarios nos co-
locan ante un dramático (y falso) dilema: la subsistencia y el bienes-
tar material frente a la vida. En realidad, nos colocan ante otro dile-
ma mucho más irresoluble: si quieres vivir tienes que renunciar a la
vida, posponerla a un futuro sin fecha, a un futuro vacunado pero,
al mismo tiempo, siempre en espera de la próxima dosis de recuer-
do… y de la próxima pandemia. Se nos insta a postergar todo aquello
que, precisamente, da sentido a nuestras vidas. Y especialmente a la
de los más jóvenes y los más viejos, porque a ambos, de forma dife-
rente, no les sobra el tiempo: cada día cuenta, cada hora confinada es
irrecuperable. A la vez, nos imponen vivir día a día: es quimérico ha-
cer planes. Pero vivimos en un día a día con días vacíos y deslucidos.
Luego, claro está, tenemos a los que han sufrido directamente el im-
pacto del virus en sus propias carnes o en un ser querido. Un impac-
to, desde luego, que no ha sido inocuo, en lo físico y en lo psicológico.

399
El temor a las secuelas, a que el virus vuelva o esté dentro de noso-
tros y pueda insinuarse al menor descuido. Personas que han pasa-
do y superado la enfermedad sin eventualidades especiales, se han
quedado no con el virus, pero sí con el miedo en el cuerpo: «Desde
el momento en que me dijeron que había dado positivo, estuve espe-
rando el momento en que me iba a asfixiar, a que el oxígeno me fal-
tara y acabara conmigo en minutos», le decía a uno de nosotros una
enfermera que pasó la covid-19. Otra contaba cómo su hija iba a ver-
la cada día desde la calle y ella se asomaba al balcón. Cada día, la hija
le decía lo mismo: «Mamá, resiste, no sabría qué hacer con mi vida si
te pasa algo». Cuando el destino de alguien cercano ha sido trágico,
a menudo ha habido circunstancias que han complicado la pérdida:
no haberse despedido, imaginar los posibles terribles sufrimientos,
las acciones u omisiones propias o de otro que se viven como res-
ponsables del desenlace.
El sufrimiento y el miedo se ha convertido en el centro de los
días de mucha gente: el sufrimiento y miedo por el virus y la pande-
mia, por el riesgo omnipresente del contagio, el horror a que nos co-
loquen bocabajo en una cama de cuidados intensivos, a que el virus
nos robe el aire. Pero, a veces, ese miedo profundo convive con pre-
ocupaciones más prosaicas, aunque igual de terribles: ¿Volveré a te-
ner trabajo, a disponer de ingresos, aunque sea un mínimo vital para
sobrevivir sin aspiraciones? Cuando «esto» pase, ¿recuperaré algo
de lo perdido? ¿O será demasiado tarde para continuar, cuando re-
comenzar se presenta como un camino intransitable, sin marcas ni
señales, sin mapas ni planos, sin destino conocido y acaso ni siquie-
ra imaginado?
Se buscan vías para enfrentarse a la desazón que se vive. El bus-
car culpables es una de ellas: los irresponsables que nos ponen en
peligro a todos, que juegan a lidiar el virus en la plazas, las calles y
los lugares comunes (un placer prohibido que nos han robado a to-
dos, un robo que ellos, los irresponsables y negacionistas, se niegan
a dar por irreversible). Esos, esos irresponsables que no se resignan
a un toque de queda de 24 horas, o de 12 horas al día siguiente: si no
es para tanto. Ellos son el enemigo, aliados satánicos del virus.
Estas reacciones sociales contra las personas incumplidoras
de las reglas son atizadas desde la estrategia comunicativa oficial,
como se ha mostrado ampliamente en este trabajo. Se ha utiliza-
do hasta la obscenidad el chantaje moral. El razonamiento mora-
lizador es un argumento efectivo y culpabilizador. Las críticas a las

400
medidas contra la covid-19 o su desobediencia a las mismas reci-
ben una condena moral similar a la vulneración de los valores más
sagrados. Las víctimas de la covid-19 y los daños que la pandemia
causa son colocados por encima de otras consecuencias cuantita-
tivamente más importantes, pero más difusas, indirectas y no tan
inmediatas. Hasta sectores considerados liberales justifican la re-
presión inmisericorde, incluso la brutalidad policial, contra los dis-
crepantes de la ortodoxia covid329.
Uno de los colectivos que más han sufrido la culpabilización,
como ya hemos aludido en este trabajo, son los jóvenes, converti-
dos en «irresponsables», «asesinos de abuelos» incluso en la infor-
mación y la propaganda oficial. Se ha llegado a notables niveles de
agresividad, teñidos de profundos sentimientos antijuveniles. Los
jóvenes representan, aunque se trate de una imagen en gran medida
ficticia, la alegría y las posibilidades de vida y placer, sobre todo para
los que la han dejado atrás como asignatura pendiente o como nos-
talgia irreparable. Parece que los jóvenes despiertan envidia, una en-
vidia que se multiplica porque también se les asocia con la sexuali-
dad libre, cuando la mayoría de la sociedad está inmersa en una gran
miseria sexual. El precio que está pagando la juventud es brutal.
La negativa a poner el acento en la protección de los más frágiles
llevaba a hacer cargar a los jóvenes —que son quienes menos riesgo
corren al infectarse— con el peso de contener el virus a costa de sus
necesidades físicas, educativas y psicológicas. Y se ha hecho no de la
manera en que hubiera sido sensato hacerlo (permitiendo el conta-
gio de jóvenes poco vulnerables mientras se protegía a la población
altamente vulnerable), sino buscando que nadie se contagie nunca
en base a presunciones insostenibles sobre la eficacia relativa de las
medidas no farmacológicas. Se ha llegado a instalar la falsa idea de
que nadie puede contagiar a otra persona si ésta no lo permite, si se
autoprotege adecuadamente. Pero no es así: incluso las mejores me-
didas de autoprotección no son completamente seguras ni pueden
ser mantenidas indefinidamente. Y muchas de las medidas que se
han implantado han sido contraproducentes.
Pero hay más cómplices, aunque involuntarios. Por ejemplo,
aquellos y aquellas con un día a día impuesto cerca del virus de for-
ma inevitable. Pero esos «aliados obligados» del virus también viven
el miedo y, a veces, incluso el odio al otro. Unos sentimientos que se
refuerzan cada mañana, cuando obliga lo impostergable, lo inconfi-
nable: hay que seguir yendo al puesto de trabajo, atender en la caja

401
de un supermercado o el mostrador de una tienda, hay que sonreír a
personas que ni siquiera saben llevar la mascarilla.
Localizar el origen del contagio, de la enfermedad, de la posible
hospitalización o incluso de la muerte de un allegado, es una nece-
sidad; un culpable ajeno pero identificable proporciona un consue-
lo. Falso, pero consuelo al fin. Una perspectiva más aceptable que el
miedo a todo, al aire que nos rodea, aunque este miedo también per-
sista junto a las críticas y las acusaciones. La única forma de superar
toda esa reacción defensiva sería reconocer la posibilidad de ser con-
tagiado, pero también de ser contagiador, aceptar que el virus puede
ser letal pero que no estamos condenados, que tenemos muchas po-
sibilidades de superarlo, y que el primer obstáculo para vencer este
(y otros) virus es no exagerar su poder. El segundo obstáculo es des-
preciar la posibilidad de que nos cause daño. Estimar racionalmente
los riesgos, pues, pero no solamente de forma cartesiana, sino elabo-
rando emociones y miedos y reconociendo nuestra faceta irracional.
Aceptar el riesgo de muerte es la única salida. Hay que buscar y po-
ner sobre la mesa datos, y no sólo relatos aterrorizantes de «historias
para no dormir». Otro peligro más grave, si cabe, es conformarse con
la vida que nos ofrecen, pensar que —como decía una vieja canción—
«morir no es tan difícil, vivir lo es más». Para algunas personas, una
vida confinada es más llevadera, tiene menos exigencias y desafíos.
Además, el fracaso no afecta a nuestra autoestima: es el resultado de
lo imponderable de un virus y una pandemia lo que nos ha conver-
tido en fracasados. El rol de víctima del enfermo que es impotente
frente al destino es otro consuelo posible y arrasador. También juega
el beneficio secundario de poder encontrar explicación a ese males-
tar psicológico y a esa desazón interna que nos acompaña desde hace
tiempo y que nos lleva a no saber qué es lo que nos falta, qué perdida
se ha convertido en persistente. Pero en todo caso, no habría que ol-
vidar que no hay traumas, sino traumatizados: cada persona ha expe-
rimentado los hechos del último año de manera diferente.
La interrelación social, los encuentros significativos con otras
personas, han sido duramente restringidos por las medidas coerci-
tivas y por el autoconfinamiento. Vemos a personas decir «por fa-
vor que acabe todo, que hace meses que no tengo relación con mis
hijos, ni con mis nietos, relaciones de verdad, es la parte más im-
portante de mi vida y me la han arrebatado». Cuando se habla del
cierre de la hostelería como algo secundario, como un espacio su-
perfluo, se olvida que mucha gente, entre ellos muchos que carecen

402
de redes sociales, depende de la hostelería para sus encuentros con
otras personas. Se olvida que el aislamiento social, la pérdida de in-
teracciones significativas diarias, tiene efectos devastadores sobre
la salud. Unos efectos que se agravan con la cronificación, pero que
empiezan a manifestarse con prontitud (a la semana o diez días330).
Las autoridades se resisten a levantar esas medidas restrictivas
de las relaciones sociales, compatibles con una gestión razonable de
la pandemia si se adoptaran las precauciones que hemos señalado
en los epígrafes anteriores. Las justificaciones son cada vez meno-
res, las evidencias científicas de su fracaso se acumulan estudio tras
estudio, al igual que muestran su nocividad social. Todo parece es-
tar orientado a mantener el clima de temor y las medidas restricti-
vas para que la vacuna aparezca como liberadora/salvadora. Sin em-
bargo, tras un crecimiento sostenido desde enero de 2020, la tasa de
contagios a nivel mundial comenzó a descender en octubre del mis-
mo año, y continúa su descenso en lo que va de 2021*.
Como sociedad, como ciudadanía, no debemos resignarnos a que
los políticos nos hayan robado el derecho a decidir, a examinar los
asuntos, a conocer todas las versiones —incluso la de algunos «ne-
gacionistas» esotéricos— sin dar a nadie, ni siquiera a los «exper-
tos», el estatus de poseedores de la verdad. No es sensato entregar
a oscuros gestores nuestro futuro, sin reservarnos el derecho a te-
ner la última palabra. Tenemos que recuperar asimismo la respon-
sabilidad en nuestras vidas: no aceptar el virus como la explicación
a nuestros problemas y dificultades. Incluso en circunstancias des-
favorables no hay que abandonar la aspiración a una vida plena en
lo personal y digna en lo material. La pérdida de plenitud no es res-
ponsabilidad del virus. Los responsables son los gobiernos que deja-
mos que nos gobiernen.
Recuperar el control de nuestra vida, poner nombre a nuestros
miedos y sufrimientos como personas y articularnos como sociedad
para, entre todos y todas, tomar las riendas. Esa parece ser la mejor
salida en el mundo pandémico que quieren que vivamos de forma
permanente. No es baladí que nos quieran convencer de que ha lle-
gado para siempre su espantosa «nueva normalidad».

* Nuevamente, habría que cuidarse de miradas etnocéntricas. En mayo de 2020, los casos
disminuían ostensiblemente en Europa, pero aumentaban a gran escala en América. Has-
ta octubre, la tasa de casos a nivel mundial continuó aumentando (los descensos en una re-
gión se compensaban sobradamente con los aumentos en otra). Pero desde octubre la cur-
va mundial se ha invertido. Las vacunas parecen haber llegado, pues, cuando la pandemia
estaba en retroceso.

403
La participación comunitaria como instrumento esencial
Hemos ido señalando cómo la gestión de la pandemia dejó de lado
a la ciencia, a la propia epidemiología, a la salud pública, a la econo-
mía sanitaria. También se olvidaron las perspectivas progresivas y
avanzadas de la salud, como considerarla como un valor en positi-
vo, y no meramente como la ausencia de la enfermedad; como con-
templar integrados los aspectos físicos, psicológicos y sociales, en
vez del abordaje biologicista que ha predominado. Tampoco se to-
maron en consideración las ópticas participativas y comunitarias.
Se ha dado la espalda a consideraciones abiertas y críticas de la salud
y la política sanitaria, para volver a la óptica autoritaria, centralista,
biologicista. Todo esto ha marcado la gestión la pandemia. El abor-
daje de la crisis sanitaria se basó en casi todas partes en una moda-
lidad vertical, con la sociedad civil y las personas reducidas a meros
receptores de órdenes sumisamente acatadas. Es cierto que se ha-
bló de solidaridad una y otra vez; pero ha sido una invocación hipó-
crita, como se ha reiterado en distintas ocasiones en este trabajo. La
perspectiva desde donde se abordó la pandemia tuvo tres pilares: el
pánico (es decir, no un temor para estar alertas, sino un miedo des-
cabellado), las prohibiciones y el acatamiento ciego a las normati-
vas impuestas. Subordinación y obediencia en la «guerra contra el
virus», ese ha sido el relato dominante. Pero no era la única pers-
pectiva posible. Bastaba salirse de la metáfora bélica para priorizar
un enfoque basado en la solidaridad, la cooperación y los cuidados.

La ciencia posnormal: una perspectiva alternativa


Una propuesta que apunta en el sentido de la necesaria participa-
ción de la ciudadanía es la que se denomina ciencia posnormal, que
apuesta por una nueva comprensión de la ciencia para situaciones
en las que los hechos son inciertos, cuando lo que está en juego es
muy alto, los valores están en disputa y las decisiones son urgentes,
perspectiva desarrollada por Funtowicz y Ravetz331 en 1993. Su pro-
puesta es la de tener en cuenta en el abordaje de esas situaciones
no sólo las indicaciones de los «científicos expertos» sino tomar en
consideración una nueva objetividad atendiendo a diferentes rela-
tos y puntos de vista. Su propuesta, desde luego, está muy en sinto-
nía con el concepto de democracia deliberativa, integrando muchas
más voces, de manera que se puedan tener en consideración distin-
tos conocimientos sin imponer como única la voz de la ciencia cuan-
do tantos elementos están en juego.

404
La construcción de la ciencia posnormal nace fundamentalmen-
te en el contexto en el que los riesgos medioambientales son glo-
bales también en su complejidad, difusión y novedad en investiga-
ción científica. En la dinámica de la resolución de los problemas, la
ciencia posnormal involucra la inclusión de un conjunto cada vez
mayor de participantes legítimos en el proceso de reaseguro de la
calidad de los inputs científicos. En virtud de las incertidumbres
múltiples tanto en los productos como en los procesos, en el diálo-
go posnormal se incrementa la importancia relativa de las perso-
nas332. Los autores muestran, además, cómo en ocasiones el traba-
jo legítimo de las comunidades de pares extendidas puede ir incluso
más allá de tareas reactivas en la evaluación de la calidad y el de-
bate político. El nuevo campo de la «epidemiología popular» impli-
ca a ciudadanos interesados que hacen un trabajo disciplinado que
bien podría, o quizás debería, haber sido realizado por las institucio-
nes. Un ejemplo clásico que mencionan los autores es el del «mal de
Lyme», donde ciudadanos locales identificaron un patrón a partir
de un conjunto vago de síntomas que luego fue caracterizado como
una enfermedad previamente desconocida, aunque no infrecuente.
Pero tal vez el paradigma de ciencia posnormal, que involucra co-
munidades de partes ampliadas como participantes esenciales, se
vio claramente en el caso del sida333. En el abordaje de esta enfer-
medad los científicos operaban públicamente abarcando a personas
infectadas, portadoras, periodistas, filósofas, activistas… La elección
de los problemas y la evaluación de las soluciones de los investiga-
dores son sujetos del mismo modo al escrutinio crítico, y las dispu-
tas sobre prioridades son del mismo modo llevadas a consideración
en la arena pública.
En la aplicación de la tesis de la ciencia posnormal a la emergen-
cia de la covid-19, Waltner-Toews y otros autores334 afirman que lo
que estamos viviendo «no puede ser provisto sólo por la inteligencia
artificial, los algoritmos y los modelos, ni pueden los aspectos dis-
tópicos de estos últimos ser redimidos por los resultados de la res-
puesta china a la covid-19. Necesitamos buscar una adaptabilidad
que tenga en cuenta las “señales débiles”, preservando la diversidad
y la gestión flexible. Sin embargo, esta pandemia ofrece a la sociedad
la oportunidad de abrir una discusión renovada sobre si ahora nece-
sitamos aprender a hacer ciencia de una manera diferente. Los cien-
tíficos conscientes y los ciudadanos comprometidos no pueden de-
jar pasar esta oportunidad».

405
En definitiva, la propuesta es que las personas de la comunidad
habrían de dar forma a este nuevo modelo de ciencia porque ayuda
a crear condiciones y herramientas por las que los procesos de cam-
bio podrán manejarse para mayor beneficio de la humanidad y del
ambiente global. En el capítulo XII hemos ofrecido una propuesta
del modo en que se puede activar la participación comunitaria y la
activación de la sociedad civil.

¡Y llegaron las vacunas!


La cuestión de la vacuna y de la vacunación exigiría en sí misma todo
un capítulo de este libro. Sin embargo, las incertidumbres en torno
a ella son tantas, que preferimos dejar el abordaje a fondo de esta
cuestión para futuras reflexiones. No obstante, hasta el momento,
se pueden señalar algunos hechos irrefutables y formular también
ciertos interrogantes.
Hay un primer hecho incontestable: hemos presenciado la bús-
queda contra reloj de una vacuna salvadora. Y las vacunas han lle-
gado, todas, desde grandes laboratorios privados (la Big Pharma es
una de las mayores industrias a nivel mundial), y en prácticamen-
te todo el mundo se han articulado agresivas campaña vacunales.
Las vacunas han sido presentadas como la única tabla salvadora,
pero dudamos de que nos vayan a salvar de la pandemia. Creemos
antes bien que serán empleadas para proporcionar una coartada a
nuestros gobiernos y servir de justificación a las políticas adopta-
das. Suceda lo que sucediere, se dirá que las vacunas, y no la inmu-
nidad natural, han domeñado a la pandemia. Que en la India la tasa
de contagios se haya desplomado sin vacunas (en este país la tasa de
decesos fue siempre baja), casi con seguridad a causa del desarrollo
de inmunidad colectiva, es una noticia que difícilmente tendrá mu-
cha publicidad, o como mucho se la presentará como algo descon-
certante, aunque no es más que lo previsible*. Con toda seguridad,
las autoridades españolas argumentarán que fue un rotundo acier-
to mantener estrictas restricciones, porque así se ha podido evitar
muchas muertes de personas que ahora se salvarán definitivamen-
te con la vacuna.

* El 16 de febrero de 2021, el diario La Nación de Buenos Aires publicaba una nota titulada
«Coronavirus: la caída de casos en la India desconcierta a los científicos». Nótese: a «los»
científicos, dice el periódico, como si los desconcertados fueran todos. En realidad, quizá
a la mayoría de los epidemiólogos el fenómeno no los desconcertó en absoluto. Más bien
vino a confirmar sus previsiones.

406
Otra cuestión meridiana es que se ha abandonado la idea de la
importancia del sistema inmunitario para enfrentar una enferme-
dad, aunque es cierto que precisamente entre los más vulnerables
destacan los que sufren las peores consecuencias del virus, indepen-
dientemente de contar o no con una vacuna. La inmunidad se puede
alcanzar de forma natural por la propagación de la enfermedad en
la comunidad en amplios sectores de bajo riesgo, o de forma artifi-
cial por la administración de una vacuna eficaz. Sin embargo, la pri-
mera idea parece resultar aberrante. La premisa parece ser: evitar la
inmunidad natural, dado que es mucho más segura (o sólo se puede
alcanzar) inmunidad artificial por la administración de la vacuna.
La tercera cuestión irrefutable es que existen dudas razonables e
importantes para considerar que, aun en la actual situación de excep-
cionalidad por pandemia y de estados de alarma, excepción, toques
de queda etc., declarados en prácticamente todos los países, con la le-
gislación disponible no se puede imponer en toda la población mun-
dial una vacunación obligatoria. Una medida sanitaria que impusiese
la vacunación con carácter obligatorio constituiría una restricción de
derechos fundamentales y, por tanto, sería inconstitucional*.
Con todo lo anterior surgen algunos interrogantes. ¿Nos podemos
referir a las vacunas disponibles como vacunas seguras y eficaces? Si
los ensayos clínicos de las vacunas no se han desarrollado en pobla-
ción de más de 65 años con comorbilidades y tampoco en población
menor de 18 años, ¿es prudente que los primeros grupos en vacunar-
se sean las personas ancianas o enfermas crónicas? ¿Tiene sentido
vacunar a niños, niñas y jóvenes cuando, como hemos visto, la inci-
dencia de la enfermedad en ellos es ínfima? ¿Cómo están siendo los
consentimientos informados en los países a las personas que deciden
vacunarse? ¿Es aceptable ética y jurídicamente condicionar la vida
de las personas a la inoculación de la vacuna de la covid-19 para cosas
tan básicas como el acceso a (o el mantenimiento de) un empleo, ha-
cer prácticas, migrar, acceder a determinados lugares, como ya está
pasando en algunos lugares, como China o Israel? ¿Se puede obviar
que la vacunación obligatoria afecta a derechos fundamentales? ¿Es
ético obligar a una persona a aceptar un tratamiento médico?

* A pesar de que, por ejemplo, en España ya se ha presenciado un primer intento: el pre-
sidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aprobó a finales de febrero una ley
que impone multas a quienes se nieguen a vacunarse «sin justificación». Mientras ultima-
mos este trabajo, hemos conocido que el gobierno central español impugnará y recurrirá
la ley («El Gobierno se enfrenta a Feijóo por la vacunación obligatoria», El Confidencial, 18
de marzo de 2021).

407
Los interrogantes a nivel ético, jurídico y médico son muchos,
pero, lamentablemente, parece que, hasta el momento, en la idea de
que la vacuna es la única salvación estas preguntas nunca son con-
sideradas pertinentes. Lejos de ello, son sumamente importantes.
La prisa por vacunar a todo el mundo es sorprendente. Nos te-
nemos que preguntar por qué se insiste en vacunar a personas que
no tienen riesgo personal elevado, cuando no se sabe todavía cuál es
el efecto en la capacidad de trasmitir el virus. Todavía llama más la
atención que se ofrezca la vacunación a personas que ya han padeci-
do la enfermedad, cuando no está totalmente descartada —especial-
mente en estos individuos— la posibilidad de una reacción inflama-
toria excesiva335, ni se conoce la duración de la inmunidad natural.
Este énfasis en la vacunación de personas de bajo riesgo o inmuni-
zadas contrasta con las declaraciones que aluden a la escasez de va-
cunas existentes.
Se sabe también, y no hay discusión sobre ello, que en esa carrera
se han comprimido todas las etapas de desarrollo. Los estudios pre-
clínicos de larga duración son en gran parte inexistentes debido al
corto tiempo de desarrollo. Las vacunas, al igual que otros medica-
mentos, tienen o pueden tener efectos adversos. Todos los posibles
efectos secundarios inmediatos que tengan una frecuencia menor
de 1/10.000 han podido pasar desapercibidos en los estudios en fase
III, al igual que todos aquellos efectos a medio y largo plazo.
El desarrollo de una vacuna requiere pruebas exhaustivas, no sólo
de eficacia sino también de seguridad336. De hecho, en Europa no ha
finalizado el proceso de aprobación de las vacunas, pero ya se está
inoculando a la población. La autorización se ve condicionada337 por
la situación de pandemia: no es una autorización definitiva, sino a la
espera de que se comprueben los efectos y sus consecuencias en la
población. Las vacunas comercializadas son vacunas que contienen
material genético. Dos de ellas (Moderna y Pfizer) contienen ARN
mensajero, una técnica no utilizada con anterioridad; mientras que
las de AstraZeneca y la Sputnik rusa son virus vectorizados a través
de un proceso de modificación genética (semejantes a las ya utiliza-
das frente al ébola). Hay un excelente artículo de Juan Gérvas en el
que se explica muy claramente en qué consisten estas vacunas338.
Son vacunas nuevas, desarrolladas con técnicas que no están
desprovistas de riesgos. ¿Por qué se ha priorizado entonces esta lí-
nea de investigación de forma prioritaria? Pensamos que lo lógico
habría sido desarrollar vacunas más tradicionales. Ello no implica

408
que con estudios de más envergadura y duración se continuara con
los nuevos enfoques genéticos. Pero, ¿por qué jugar realizar de he-
cho experimentos inciertos con gran cantidad de la población, en lu-
gar de hacerlo con pequeños grupos de voluntarios? Se ha dedicado
una atención excesiva al tema de la posibilidad de interferencia ge-
nética, e incluso de la modificación del ADN de quienes la reciben;
esto podría ser una posibilidad en el caso la vacunas con ADN como
la de AstraZeneca, pero casi inverosímil en el caso de ARN mensaje-
ro, debido a la falta de un enzima esencial para realizar la trascrip-
ción a ADN. Pero lo que no parece tan poco plausible es que otros vi-
rus relacionados con el coronavirus —y que pudieran coexistir en el
vacunado— puedan incorporar ese fragmento de ARN en su genoma
con consecuencias difíciles de predecir, sobre todo si en las que este
proceso puede ocurrir son numerosas y persistentes en el tiempo339.
Frente a las vacunas genéticas se están desarrollando otras lla-
madas de proteína recombinantes, algunas de las cuales inyectan di-
rectamente la proteína S1 (como la llamada Novamax). En este caso
no habría riesgos de recombinación viral. Sin embargo, como pro-
fanos en biología molecular, nos preguntamos también si es seguro
instruir a todas las células del organismo para que produzcan la pro-
teína S1. ¿No puede ser peligroso, por ejemplo, que a las células ner-
viosas se les instruya para segregar la proteína S1? Hay al menos un
estudio en animales que ha encontrado que la inyección de proteína
S1 produce neurotoxicidad340. Esta posibilidad es muy preocupante,
porque los casos con afectación neurológica de la covid-19 son espe-
cialmente dramáticos.
También como profanos, nos preguntamos: ¿Por qué no se recu-
rre a inyectar directamente al organismo la proteína S1? Pedirles a
todas las células humanas que la segreguen, ¿no tiene más riesgo?
¿Puede ese hecho —que nuestras propias células fabriquen una pro-
teína extraña— facilitar fenómenos de autoinmunidad? ¿Es ese el
motivo por el que se excluyen a personas con antecedentes de esas
enfermedades? La proteína S1 en solitario no es capaz de causar
el daño que produce el virus, pero al forzar a la célula a producir-
la siendo como es una proteína extraña, ¿podría nuestra inmunidad
confundir nuestra célula con una célula extraña y convertirla en un
objetivo de ataque?
Sobre la seguridad de la vacuna, todos los países han estado re-
cogiendo datos, pero lamentablemente a esos datos no se les da di-
fusión pública. No sabemos, por ejemplo, el número de ancianos

409
fallecidos después de haber recibido la vacuna, aunque esta ci-
fra en ningún caso significaría que fuera la vacuna la causa de la
muerte (como tampoco tiene que ser la covid-19 la causa funda-
mental de la muerte en ancianos frágiles y pluripatologicos). La
vacuna podría ser meramente el desencadenante (al igual que el
virus en otros casos). Ya a mediados de enero, el BMJ ya informa-
ba que en Noruega se había abierto una investigación después de
la muerte de 23 ancianos frágiles tras la vacunación contra la co-
vid-19341. En otros países se han producido hechos similares. La ex-
plicación que ofrecen autoridades y laboratorios es que se trata de
ancianos tan frágiles que podría ocurrir que los síntomas habitua-
les de una vacuna pueden desencadenar un proceso capaz de lle-
varlos a la muerte. El argumento es completamente inaceptable:
eso es precisamente lo que ocurre en muchos casos con el propio
virus. Si los efectos mortales de la vacunación no pueden ser impu-
tados a la propia vacuna, dada la fragilidad de los pacientes, lo mis-
mo vale para el virus. Hay claramente una doble vara de medir. Nos
preguntamos, ¿cuántos ancianos han fallecido en España después
vacunarse? Asimismo, se han documentado en otros países reac-
ciones alérgicas graves, al menos 145 en el Reino Unido. En Espa-
ña se han notificado solamente 8 casos de reacciones anafilácticas,
todas en personas jóvenes, y en 1.537 notificaciones de aconteci-
mientos adversos con Comirnaty (vacuna Pfizer), Moderna ha te-
nido 18 notificaciones de acontecimientos adversos. Claro que de
Moderna sólo se han administrado 18.823 dosis frente a 1.112.982
de la vacuna de Pfizer*.
Pero si las informaciones de los posibles efectos secundarios de
la vacuna son insuficientes, esto podría considerarse que se com-
pensaría por unos datos de efectividad espectaculares. Las vacu-
nas disponibles han sido presentadas como la panacea de la efec-
tividad, acercándose o rebasando el 90%. Sin embargo, estas cifras
resultantes de los estudios realizados no representan un dato tan
halagüeño como el que dan a entender. Informar de la efectividad
de la vacuna en términos de riesgo relativo puede ser muy enga-
ñoso para decidir vacunarse o no. Lo que a una persona le intere-
sa saber es el riesgo absoluto antes y después de la vacunación. Es
decir, si antes de vacunarse tiene un riesgo de 0,01% de morir de

* Mientras cerramos el libro —mediados de abril de 2021—, varios países interrumpieron


temporalmente la vacunación con AstraZeneca, mientras que otros, como Dinamarca y
Noruega, la han suspendido.

410
covid-19 y después de vacunarse de 0,005%, por ejemplo. Con los
datos disponibles la reducción absoluta del riesgo en la población
general es del 0,36% (el 90% de la noticia es la reducción relativa
del riesgo, una comparación entre la probabilidad de enfermedad
en el grupo vacunado y en el grupo placebo, mientras la reducción
absoluta del riesgo se refiere a la probabilidad personal de que al-
guien vacunado tenga la enfermedad342).
Pero, de momento, la efectividad se mide en términos de preven-
ción de infectarse por el virus sufriendo síntomas leves (catarrales),
no se mide la efectividad para evitar hospitalizaciones o muertes. Si
se habla de infecciones, interesa sobre todo evitarlas en las perso-
nas más susceptibles de sufrir consecuencias graves por la covid-19.
Sin embargo, las tres vacunas comercializadas, de momento, en vir-
tud de los estudios que presentaron para su autorización, no poseen
evidencia de que sean efectivas en la población mayor de 75 años. La
de AstraZeneca ni siquiera en mayores de 55. Llama la atención que
ninguna de las empresas farmacéuticas haya incluido en sus ensa-
yos más personas de esa edad, cuando era el grupo prioritario por su
vulnerabilidad. Pensamos que esa opción se dirigía a evitar el riesgo
de que la vacuna fuera menos efectiva en esa población y que, por el
contrario, se produjeran más efectos secundarios343. Estos datos son
más preocupantes porque ya hemos visto casos de posibles infeccio-
nes a las pocas semanas de completar la vacunación de ancianos que
viven en residencias.
La efectividad proviene —en el caso de la vacuna de Pfizer— de
unos estudios realizados sin adecuados controles externos a la com-
pañía fabricante, y con deficiencias metodológicas (como enmasca-
ramiento insuficiente de quién recibía el placebo y quién la vacuna).
Paul Doshi ha llamado la atención sobre algunos aspectos de los en-
sayos de la vacuna que arrojan dudas sobre su efectividad y no des-
carta que en verdad estuviera en torno al 29%344. También se ha se-
ñalado otra irregularidad en el ensayo: mezclar análisis post hoc y
análisis predeterminados podría cambiar los resultados en térmi-
nos de casos severos en el grupo placebo y en el grupo vacunado en
contra de la efectividad de la vacuna345.
La efectividad para disminuir la transmisión del virus está por
demostrar, a pesar de algunos informes que apuntan a que, a cor-
to plazo, esa efectividad puede ser significativa346. También está en
duda la duración de la inmunidad y su comparación con la inmu-
nidad natural que proporciona la infección. Si tenemos en cuenta

411
que la tasa de reinfección es bajísima (menos del 0,06% de los ca-
sos confirmados) y que las vacunas evitan casos, pero hay un por-
centaje de los que reciben la vacuna que se infectan con síntomas,
incluso alguno con síntomas graves a las pocas semanas de la vacu-
nación, ¿no sugiere eso que la inmunidad por la vacuna será más
débil que la natural incluso tras enfermedad asintomática? No hay
que olvidar que el virus tiene al menos 28 proteínas, todas ellas
con capacidad de crear respuesta inmunitaria. ¿No es menos se-
guro vacunar mediante una sola proteína, aunque ésta produzca
una respuesta de anticuerpos considerable? ¿La inmunidad celu-
lar también prioriza esta proteína, o reacciona ante las otras? Va-
cunar frente a una sola proteína, ¿no implica más riesgos de que si
se producen mutaciones en esa proteína la vacuna pierda efectivi-
dad? ¿No sería más seguro una vacunación con vacunas que esti-
mularan la inmunidad frente a más componentes proteicos del vi-
rus? Parece que la inmunidad celular347 responde no solamente a la
proteína S1 sino también la M, N, y otros ORF (marco abierto de lec-
tura). La extensión de mutaciones de escape en el caso de las vacu-
nas dista mucho de ser un hecho excepcional. En estos momentos,
a dos meses de haber comenzado la vacunación, ya vemos fenóme-
nos que van en esa línea348.
Si la inmunidad natural fuera más potente y duradera —como
parece ocurrir con la gripe, en la que las personas que habían pasado
la gripe del 57 tenían más resistencia a la gripe del 2009—, esta me-
nor susceptibilidad se podría ampliar y mantener sobre todo si el vi-
rus se beneficia de dosis de recuerdo periódicos por medio de rein-
fecciones leves. Entonces podríamos asistir a un efecto paradójico si
vacunamos a población de riesgo bajo. Estos se inmunizarán y si se
sigue con campañas de vacunación evitarán contraer el virus. Pero,
con el paso del tiempo, podrían ser más susceptibles si por cualquier
circunstancia adquieren el virus cuando ya son personas de mayor
edad y, por lo tanto, de mayor riesgo. No hay razones para pensar
que la hipótesis más verosímil sea que el virus pueda ser erradica-
do a corto plazo o que no regrese en forma pandémica en un futuro
cercano. Sin la inmunidad natural, podrían estar más expuestos a un
desenlace fatal. Por lo tanto, de momento y hasta precisar la inmu-
nidad que proporciona la vacuna frente a la que proporciona la in-
munidad natural, se debería ser cautos en la vacunación de las per-
sonas de riesgo bajo.

412
No pretendemos aquí ofrecer un análisis a fondo de las vacunas
comercializadas. Pero dado que su administración a la población pa-
rece irreversible, es más oportuno el seguimiento de todo el proceso
y sus resultados en los próximos meses.
Por lo demás, tampoco la eficacia, protección y la reducción de la
transmisión del virus queda demostrado que se vaya a obtener con
las vacunas que se tienen hasta el momento. Les invitamos a que
lean los prospectos de todas las vacunas de covid-19 presentes en el
mercado de primera mano y vean cómo, frente a estas preguntas, la
información siempre es: «It is not currently known» («Todavía no
se conoce…»).
En definitiva, pese a que no sea la información que generalmente
recibe el gran público, lo cierto es que, a día de hoy, se debe afirmar
que no se han investigado adecuadamente los riesgos potenciales de
las vacunas y que no hay la suficiente certeza de la relación positiva
entre beneficio y riesgo.
¿Se trata entonces de una renuncia a la vacuna? O, dicho de otro
modo: ¿No es la vacuna una alternativa? Quienes firmamos estas pá-
ginas en ningún modo renunciamos a la posibilidad de una vacuna.
Conjuntamente con la inmunidad natural, es sin lugar a dudas una
de las formas de abordar una enfermedad. Pero es importante abo-
gar por vacunas seguras y eficaces, desarrolladas bajo criterios de
publicidad y transparencia que ayuden a enfrentar una enfermedad
que posiblemente no va a desaparecer, sino que entrará en una fase
endémica. Mientras tanto, se trata de apelar al principio de precau-
ción en la medicina y la salud, el cual tiene su fundamento en la éti-
ca médica: primum non nocere.

413
epílogo
Una mirada política de la pandemia:
¿Dónde ha quedado la izquierda?

Sean cuales sean sus causas, las grandes crisis suelen afectar de ma-
nera desigual a los distintos grupos y clases sociales. En general, los
grupos favorecidos económica y socialmente poseen mejores con-
diciones para enfrentar los nuevos problemas. El hecho de que los
«ganadores de siempre» se vean menos afectados e incluso favore-
cidos por una crisis no es necesariamente un indicio de que ellos la
prepararan o planificaran. Simplemente puede ser la constatación
de su mayor disponibilidad de recursos para afrontarla. Esto vale
también, desde luego, para las crisis sanitarias. Sin embargo, toda
regla tiene su excepción, y el conocimiento de tendencias genera-
les no nos exime de la obligación de comprender casos particulares.
Las grandes crisis sanitarias no siempre provocaron los efectos
más negativos entre las clases explotadas y los grupos oprimidos. La
gran crisis europea del siglo catorce, gestada por razones económi-
cas y demográficas pero cuyo golpe fatal lo proporcionó la epidemia
de peste bubónica, tuvo entre sus consecuencias sociales más im-
portantes la abolición de la servidumbre en muchas regiones, o al
menos un significativo relajamiento de los vínculos serviles. Pasada
la peste, la situación de las familias campesinas mejoró, en tanto que
la clase señorial vio disminuida su riqueza y su poder en buena parte
de Europa. No siempre, por tanto, son las clases bajas las que se lle-
van la peor parte en las epidemias. La pandemia de SARS-CoV-2 ha
tenido la peculiaridad de afectar sanitariamente más a los Estados

415
ricos y poderosos que a los países pobres y periféricos. En contraste,
las consecuencias económicas de las medidas adoptadas para afron-
tarla han acrecentado la acumulación de riquezas y de capitales, ha-
ciendo a los ricos más ricos y a los pobres más pobres. Las libertades
individuales han sido fuertemente dañadas: se impuso en casi todos
lados la idea de que en aras de la seguridad se puede renunciar a la
libertad. Embellecidos por supuestos fines sanitarios, el autoritaris-
mo y las prohibiciones fueron impulsadas por los gobiernos y acep-
tadas por las poblaciones. Hubo resistencias, pero minoritarias. Ex-
cepciones, pero escasas.
Entre tanto, el shock pandémico ha sido utilizado por los sec-
tores más concentrados que lideran el desarrollo capitalista glo-
bal: el complejo del capitalismo digital, dominado por un puñado
de megacorporaciones. En este sentido, la pandemia transparentó
procesos y situaciones preexistentes. En primer lugar: que sólo al-
gunos sectores del gran capital poseen proyectos sociales a gran es-
cala espacial y temporal, y recursos para llevarlos a cabo. El capita-
lismo digital está reorganizando la vida, la cultura y la economía.
Sus agentes saben lo que quieren, conocen a dónde van y tienen ca-
pacidad para trazar la ruta y, ante situaciones imprevistas, adecuar
su accionar para conseguir sus fines. Mal que nos pese, ni las cla-
ses populares ni la izquierda política poseen la misma claridad de
objetivos. Tampoco tenemos nada comparable a los recursos de las
corporaciones. En segundo lugar, pues, la pandemia ha reflejado un
desequilibrio en la correlación de fuerzas entre las clases sin prece-
dentes en el pasado reciente. Conviene desarrollar brevemente este
punto. El capitalismo es hasta ahora el único sistema social basado
en la explotación que ha concedido derechos políticos a las clases
explotadas. Esto no fue históricamente el resultado de graciosas
concesiones desde arriba: más bien ha sido fruto de sangrientas lu-
chas desde abajo. Como sea, el capitalismo ha podido pero también
ha debido conceder derechos y libertades a los explotados. Duran-
te varias décadas, en muchos países, esos derechos y esas liberta-
des fueron el suelo a partir del cual se achicaron las desigualdades
sociales y se democratizó en parte el control de la vida y el desarro-
llo social. Pero ya hace varias décadas que la flecha se ha invertido.
Crecientemente, por decirlo con las certeras palabras de Wolfgang
Streeck, «la democracia ha sido esterilizada como democracia re-
distributiva de masas y reducida a una combinación de Estado de
derecho y entretenimiento público349». La creciente esterilización

416
en curso se ha reforzado durante la pandemia: ya no se trató sola-
mente de la incapacidad para usar libertades y derechos en un sen-
tido redistribuidor, sino de la pura y simple prescindencia de tales
derechos y tales libertades. Su creciente inutilidad previa ha favo-
recido su eliminación, tanto o más sencilla cuanto fue presentada
como temporal e inevitable. En tercer lugar, y por último, la pande-
mia ha transparentado un desequilibrio entre el poder y las capaci-
dades relativas de la clase capitalista y de los Estados. Masivamente
se ha buscado la salvación en la vacuna: pero casi todos los labora-
torios capaces de producirlas son privados. La vida se ha recostado
hasta niveles inimaginables en las plataformas digitales, casi todas
de propiedad privada. Hoy en día, las empresas detrás de Twitter
y Facebook tienen más capacidad de censura que los Estados, sin
nada parecido al control social o político al que, se supone, están
sometidos los segundos.
Mientras la población del planeta continúa en gran parte aterro-
rizada por una pandemia cuya amenaza ha sido exagerada hasta lo
indecible, las corporaciones digitales colonizan a paso redoblado la
educación, el ocio, el comercio y las relaciones sociales. Raquel Va-
rela no exagera cuando afirma que el teletrabajo es contrarrevolu-
cionario. No es que, necesariamente y en toda circunstancia, lo sea;
sucede más bien que en las actuales condiciones tiene un claro sen-
tido reaccionario. El teletrabajo, acrecentado enormemente duran-
te la pandemia, ha logrado establecer normas reforzadas de control
sobre los trabajadores y trabajadoras; ha borrado la diferencia en-
tre lugar de trabajo y vivienda (siendo los trabajadores quienes, en
parte inadvertidamente, «ofrecen» gratuitamente al capital sus vi-
viendas como espacios laborales); tiende a aislar a las personas tra-
bajadoras en nichos privados,  socavando lo comunitario; favorece
la cultura consumista tan necesaria al capital. En síntesis, de mane-
ra desigual y plagada de contradicciones y excepciones, a largo plazo
el teletrabajo y la cultura digital están tendiendo a producir subje-
tividades crecientemente individualistas y aisladas; pautas cultura-
les fundamentalmente consumistas; tribus digitales encerradas en
sí mismas; poderosos mecanismos para el control del trabajo y de la
vida por parte de las corporaciones capitalistas.
Desde el momento en que las fuerzas de izquierdas no supieron
oponerse frontalmente a la estrategia sanitaria dominante, y asu-
mieron el discurso de que estamos ante una epidemia cataclismática
frente a la que hay que adoptar medidas extraordinarias a cualquier

417
precio, la defensa de las libertades ciudadanas fundamentales se vio
debilitada. Más aún, se dejó la defensa de las libertades democráti-
cas casi como bandera exclusiva de la derecha libertariana. Sólo unos
pocos grupos —principalmente de la tradición anarquista— salvaron
el honor de la izquierda revolucionaria en la defensa de las liberta-
des públicas*. Sin embargo, la mayoría quedó atrapada en la simplis-
ta y falaz dicotomía entre salvar vidas o salvar la economía, dicoto-
mía presentada interesadamente por los voceros del sistema. Una
vez en la trampa, la mayoría aceptó como un mal necesario el inicial
confinamiento total de las poblaciones y las demás restricciones pos-
teriores, sin voluntad para oponerse frontalmente a las medidas re-
presivas. Por supuesto que hubo apoyo de muchas fuerzas de izquier-
das en distintos lugares del mundo a movilizaciones de trabajadores,
campesinos u ocupaciones de tierras. No todo fue encierro para la iz-
quierda (como sí se podría decir del centroizquierda, haya estado en
el gobierno o en el llano.) Lo que faltó fue una impugnación políti-
ca global a las medidas de confinamiento y paralización educativa.
Esto quedó en manos de fuerzas de derechas y, de este modo, fueron
perspectivas amigables para el capital las que condujeron la estrate-
gia dominante y las que se opusieron a la misma. Las fuerzas antisis-
témicas quedaron en una suerte de limbo. No faltaron voces que apo-
yaron sin reservas una imposible estrategia de supresión del virus y
llamaron genocidas y «socialdarwinistas» a quienes planteaban que
había que aceptar que no todas las vidas son salvables sin condenar a
otras muchas a sufrir y a morir por otras causas. Bolsonaro y Trump
(e inicialmente también Boris Johnson) fueron tomados como coar-
tada para alinearse con la mayoría respetable de los representantes
políticos del capital internacional, del que ambos son bufones útiles.
Se practicó una suerte de campismo: el enemigo principal son esas
figuras odiosas, no el establishment político en conjunto. De mane-
ra sorprendente, no faltaron quienes acusaron a los que denunciá-
bamos las consecuencias sociales y económicas que entrañaría el
confinamiento de anteponer la economía a la vida. Pero no se pue-
de confundir las consecuencias económicas con la defensa de los
beneficios del capital. Se trata, más bien, de poner en consideración

* Hubo también excepciones parciales: La Izquierda Diario, en Argentina, publicó notas y


opiniones con diferentes abordajes de la pandemia, algunos muy críticos de las medidas do-
minantes. También hubo en sus páginas una incansable denuncia de los abusos policiales y
patronales. Pero siempre en un marco más general de aceptar la necesidad del aislamien-
to. En España, El Salto Diario publicó unos pocos textos críticos con el abordaje hegemóni-
co de la pandemia, aunque la mayoría se inscribía en el marco de la perspectiva dominante.

418
la tragedia que representa poner en riesgo el sustento material de
las clases populares. En cualquier caso, los crudos datos muestran
que los confinamientos obligatorios arruinaron la economía (sobre
todo la de las clases trabajadoras), pero no salvaron muchas vidas.
Como hemos visto con detalle a lo largo de estas páginas, la ame-
naza real del virus no justificó nunca tamaño tremendismo. Con
tanto horror difundido día y noche parece difícil de creer, pero lo
cierto es que el 99,8% de las personas infectadas por el SARS-CoV-2
sobreviven, como revela un reciente estudio de John Ioannidis que
ya hemos citado. La propia OMS, aunque continúa insuflando temor
a diestro y siniestro, reconocía a principios de octubre de 2020 que,
según sus mejores estimaciones, para esas fechas ya podría haberse
contagiado un 10% de la población, y posiblemente este porcenta-
je infravalore el nivel real de contagios. Ahora bien, si según la OMS
a primeros de octubre una décima parte de la población ya se ha-
bía contagiado, ello implica que la letalidad del virus sería del orden
del 0,14%, cifra a años luz del 3,4% que postuló esa organización en
marzo, pero casi idéntica a lo revelado por los primeros estudios in-
dependientes. Ese nivel de contagio, por lo demás, no difiere mucho
del nivel que alcanzó la gripe «española» en un lapso temporal se-
mejante. Con los niveles de contagio el discurso dominante tiene un
gran problema: si es bajo, se hace difícil sostener el nivel de miedo
entre la población; pero si es muy alto es difícil demostrar la efica-
cia de las medidas adoptadas. De todos modos —hay que insistir en
ello— lo que ha primado en la crisis es un clima de angustia colecti-
va, una vez instalado el cual se torna muy difícil modificar las per-
cepciones y representaciones imperantes con datos o argumentos.
Que salvo contadas excepciones (Suecia, sobre todo) la inmen-
sa mayoría de los Estados hayan implementado severas restriccio-
nes puede dar algún consuelo a quienes analizan los sucesos en cla-
ve nacionalista («nos equivocamos, pero todos hicieron lo mismo»)
o a quienes no ven o no quieren ver ningún futuro posible más allá
del capitalismo. Pero para quienes quieran mirar más allá del ac-
tual sistema, como para quienes hagan un análisis de clase, la gran
uniformidad de la respuesta de las autoridades de los Estados capi-
talistas dice otras cosas y no proporciona ningún consuelo. Puede
entenderse que la burguesía y las clases acomodadas se sintieran
especialmente vulnerables ante un virus que las afectaba de mane-
ra directa y difícilmente controlable. Hace años que los amos del
mundo sueñan con vencer a la muerte. Sus médicos-ideólogos se

419
empeñan en considerar a la muerte como un «problema técnico»
que la ciencia podrá arreglar en breve, y sus filósofos de cabecera
especulan con que en un futuro inmediato la inmortalidad será una
posibilidad para los ricos. A esas élites que se creían a las puertas
de solucionar el problema técnico de la muerte, la aparición de un
virus como el SARS-CoV-2 las enloqueció. Literalmente. Pero que
su perspectiva haya sido asumida por las clases trabajadoras (ex-
puestas regularmente a problemas sanitarios más graves que la co-
vid-19) muestra la hegemonía de los valores y creencias burgueses
y la escasa autonomía de las clases populares. En los últimos meses
se denunciaron negacionismos y negacionistas de todos los colores.
Pero hubo un negacionismo del que casi nadie ha hablado: el nega-
cionismo de la muerte, el hecho de morir.
El hecho de que la izquierda radical haya sido en general pre-
sa del pánico al igual que la derecha, el centro y la izquierda refor-
mista, asumiendo además la hipótesis de la eficacia y viabilidad del
encierro, es un indicio de falta de autonomía  e independencia de
criterios. Que se haya descartado la posibilidad de proteger a la po-
blación vulnerable como cosa imposible, creyendo al mismo tiem-
po que sería posible proteger a toda la población, habla bastante a
las claras de la pobreza intelectual franciscana y de la carencia de
toda lógica en el debate público contemporáneo. Que la creencia en
que la vacuna será la solución a la pandemia se haya impuesto con
tan pocas críticas muestra la eficacia de la propaganda de los labora-
torios, la expropiación de la salud por el capital y la escasa indepen-
dencia de la izquierda en términos de política sanitaria. Que algunas
fuerzas de izquierdas defiendan abiertamente la política de confina-
miento resulta especialmente incomprensible: los segmentos más
pobres de la población carecen de viviendas adecuadas para confi-
narse; los «trabajadores esenciales» deben continuar con sus labo-
res (a diferencia del grueso de las clases alta y media). La pérdida de
clases afecta más a los pobres que a los ricos, y el encierro aumenta
el desempleo, la miseria y las desigualdades. Del mismo modo, tam-
bién resulta incompresible el silencio desde los feminismos, como
se expuso en el capítulo IX.
Aunque sería exagerado decir que las organizaciones de izquier-
das apoyaron sin reservas la estrategia de supresión del virus y las
cuarentenas masivas, lo cierto es que, en general, no se opusieron de
manera frontal. Criticaron sus excesos o algunas facetas, pero no su
naturaleza. El hábito tacticista de tratar de acompañar las demandas

420
de las masas dejó al grueso de las organizaciones de izquierdas desar-
madas, cuando lo imperioso era cuestionar el «sentido común». Y el
retroceso generalizado de la cultura de izquierdas dificultó la elabo-
ración de una comprensión propia e independiente de los problemas
sanitarios: en el fondo, son problemas en los que nunca se había pen-
sado demasiado. Por ello, se optó por lo que parecía la «vía más segu-
ra», acompañando el gran miedo que había hecho presa de las masas
a la espera de que la pandemia pasara y se pudiera volver a la política
de siempre. Pero en las grandes crisis, las vías más seguras suelen ser
contraintuitivas. O mejor dicho, las grandes crisis ofrecen oportuni-
dades de transformación social radical, a condición de que las fuer-
zas revolucionarias adopten políticas independientes y en general
«arriesgadas» en los términos de quienes quieren conservar el esta-
do de cosas preexistente (o de quienes no creen seriamente que pue-
da ser alterado).
Al cabo de más de un año, no se ha logrado instalar en el deba-
te público de la mayoría de los países (ni siquiera en aquellos gober-
nados supuestamente por fuerzas progresistas) cuestiones tan bá-
sicas como la necesidad de un único sistema de salud que ofrezca a
todas las personas las mismas oportunidades, o la condena popular
a la medicina comercializada, o la necesidad del estrecho control pú-
blico sobre la producción de medicamentos, o la relación ente la agri-
cultura y la ganadería industriales y los saltos zoonóticos, o lo impe-
rioso que resulta asumir que las residencias de ancianos constituyen
un modelo fallido para afrontar los problemas de la vejez, y una fuen-
te de lucro capitalista particularmente obscena. Estos siguen siendo
temas que preocupan a minorías o impulsan pequeños colectivos. Si
una crisis sanitaria, social y económica de la magnitud de la actual no
ha logrado instalar a gran escala estos problemas y estas perspecti-
vas, ello es por cierto un indicio de la hegemonía cultural y política de
las fuerzas del capital. Pero puede ser también, en parte, consecuen-
cia de errores políticos cometidos por las izquierdas.
Quienes escribimos este libro tenemos poca simpatía por el
mercado como institución y por el capitalismo como sistema so-
cial. Pero incluso quienes tengan un mayor aprecio por esta anti-
gua forma de relación social (el mercado), habrán de convenir en
que no todo puede ser legítimamente objeto de intercambio mer-
cantil. Nadie defendería hoy la legitimidad del mercado de escla-
vos, aunque ésta fue una práctica que duró siglos. Ha llegado la hora
de cuestionar la legitimidad de los mercados de medicamentos. La

421
salud de la población mundial no puede ser objeto de lucro. Inclu-
so quienes consideren que no hay nada intrínsecamente condena-
ble en las relaciones mercantiles en general, o en el capitalismo en
particular, podrían convenir con esto. Quien tome en serio la con-
signa liberal de igualdad de oportunidades, debería conceder que
la educación y la salud tendrían que estar al alcance de toda la po-
blación por igual. La educación y la salud no deberían ser fuente
de lucro capitalista. Tampoco las tareas de cuidado. Formas de par-
ticipación comunitarias, así como organizaciones cooperativas de
cuidados, deberían erigirse en pilares importantes de la salud so-
cial. En todo esto, las fuerzas de izquierdas tenemos mucho cami-
no por andar.
Incomparablemente más letal que la de 2020, la pandemia de
1918 casi no ha sido considerada un acontecimiento relevante por
los historiadores. Basta leer las que posiblemente sean las dos prin-
cipales obras de historia sobre el siglo veinte, escritas además des-
de perspectivas ideológicas opuestas, para corroborarlo. Nos refe-
rimos a la Historia del siglo xx, de Eric Hobsbawm, y La guerra del
mundo, de Niall Ferguson. No hay ni siquiera una mención en el li-
bro de Hobsbawm a la pandemia de 1918, en tanto que Ferguson le
dedica una única línea en tono metafórico y no específico. ¿Cegue-
ra? No necesariamente. Sucede que la epidemia de gripe «española»
no trajo casi ningún cambio asociado a ella, ni en términos políticos,
ni en términos económicos, ni en términos tecnológicos. Ayudó a lo
sumo a reforzar ciertas tendencias sanitarias que venían de antes,
con el higienismo de finales del siglo diecinueve. El impacto sanita-
rio e incluso demográfico de la epidemia de 1918 fue enorme; pero su
impacto social, económico y político prácticamente nulo.
El contraste con los sucesos actuales es formidable. El impacto
de la pandemia de 2020 en la mortalidad global es casi insignifican-
te, pero las consecuencias sociales, políticas y económicas son y se-
rán mayúsculas. Por no mencionar más lo que ya es evidente: la cri-
sis económica provocada (en realidad agudizada) por las medidas
de confinamiento es enorme; la pobreza y el desempleo se han dis-
parado; la virtualización de la vida (incluyendo la salud y la educa-
ción) ha avanzado a pasos de gigante. Estamos presenciando, de he-
cho, una reconfiguración fenomenal de la sociedad contemporánea,
con el capitalismo digital devenido  indudable sector hegemónico.
Esto supone la agudización y aceleración de transformaciones que
ya se venían produciendo, pero ahora a velocidades supersónicas y,

422
de momento, casi sin resistencias. El shock pandémico ha inmovili-
zado a las sociedades y aturdido a los individuos. Aprovechándose
de esa conmoción, las corporaciones capitalistas y las autoridades
políticas que les sirven (con entusiasmo consciente o con ignoran-
te ingenuidad) aceleran la privatización de la vida, la desconexión
corporal de los sujetos, la cultura individualista, la mercantilización
de la sociedad, la tendencia a ver en el otro una amenaza (¿Qué con-
secuencias provocará esto?), la cultura del consumo y la ansiedad.
«La verdad es revolucionaria», reza una vieja máxima atribuida
normalmente a Antonio Gramsci. La frase no sugiere, como podría
concluirse en base a una lectura ligera, que lo que sucede en el mun-
do real es alentador para los revolucionarios. En realidad, la máxi-
ma viene a significar que por cruda que sea, los revolucionarios de-
ben apegarse a la verdad, sin edulcorarla y sin autoengañarse. Esto
entraña en cierto modo un compromiso con el realismo. Pero entra-
ña también algo mucho más profundo. Las clases dominantes siem-
pre han dispuesto de medios de difusión inmensamente más pode-
rosos que los que podrían disponer las clases explotadas. Si no hay
una verdad objetiva, si todo es un relato, si todo son narraciones, en-
tonces quienes dispongan del poder y la riqueza podrán imponer
sus representaciones, sus intereses, sus visiones. Sólo si hay relatos
verdaderos y relatos falsos en algún sentido significativo es posible
la impugnación de las ideologías de las clases dominantes. Si no hay
verdad, si todo es uniformemente ideología, entonces es imposible,
o totalmente improbable, que no se impongan socialmente los inte-
reses, las creencias y las representaciones de las clases explotadoras
y de los grupos favorecidos.
La pandemia del coronavirus ha sido un gran episodio de pos-
verdad. No porque no haya una pandemia, que la hay, sino porque
se la representó, difundió y vivió de una manera que no guarda pro-
porción alguna con su amenaza real, ni en términos absolutos ni
en términos relativos. Pero, sobre todo, porque aun cuando —a di-
ferencia de cualquier acontecimiento parecido del pasado— los da-
tos estaban en gran medida disponibles públicamente, ello no sirvió
de nada. Construir relatos fantasiosos cuando no hay posibilidad de
evidencias es algo que se hizo siempre. Tal vez fuera inevitable. Pero
volver creíbles —y hacerlo a escala global— relatos sin proporción
alguna con los datos efectivamente disponibles es ir un paso más
allá. Lo que hizo posible dar ese paso es el fenómeno cultural que
denominamos posverdad.

423
En los últimos años se ha hablado mucho de posverdad. Es cier-
to que mentiras y manipulaciones flagrantes hubo siempre. En base
a ello, podría concluirse que con la posverdad no hay ningún cambio:
es un nuevo término —muy a tono con la necesidad de innovacio-
nes lingüísticas de la filosofía posmoderna— que en el fondo se refie-
re a lo de siempre: noticias falsas, bulos, mentiras. El viejo «miente,
que algo queda». Sin embargo, una conclusión de este tenor con toda
probabilidad estaría equivocada. Hay efectivamente algo novedoso
en la posverdad. Hay en ella algo más que las tradicionales mentiras,
lo viejos bulos, las conocidas campañas de manipulación. ¿De qué se
trata? Se trata de una cultura que ha dejado de creer en la verdad; una
cultura para la que las percepciones subjetivas son más importantes
que la búsqueda de evidencias objetivas; una cultura que ha perdido
sentido crítico, mira el mundo a partir de su ombligo y cree en relatos
(no en argumentos, indicios o pruebas). Como expusimos anterior-
mente, durante la pandemia se ha dado un curioso y aparentemente
paradójico maridaje entre posmodernismo y cientificismo. En nom-
bre de la ciencia se acrecentó la irracionalidad. Esta confluencia nos
habla, en cualquier caso, de transformaciones culturales profundas.
Parte de estas transformaciones fueron anticipadas por Jean Bau-
drillard. La posverdad no sería posible sin la generalización del fenó-
meno que Baudrillard denominara hiperrealidad. Y la hiperrealidad
se acrecienta de manera descomunal con las nuevas tecnologías di-
gitales. Esas tecnologías están construyendo, en palabras de Edward
Snowden, la arquitectura de la opresión del mundo del mañana, un
mañana que ya ha llegado. Cualquier política de emancipación con-
temporánea tiene el desafío de lidiar con estas nuevas tecnologías y,
eventualmente, emplearlas con otros fines. Pero habría que cuidar-
se de la ingenuidad. Como toda tecnología, la tecnología digital es bi-
fronte. Pero, de momento, ha acrecentado enormemente la capaci-
dad de las empresas para reconfigurar la vida y la cultura, el poder
de vigilancia de los Estados, la manipulación publicitaria en favor de
pautas consumistas y, ligado a ello, las conductas individualistas y
privatizadas de las personas.
El mundo contemporáneo parece el mundo soñado por el capi-
tal: una sociedad en crisis permanente (cada crisis es una oportuni-
dad: Milton Friedman y los neoliberales lo sabían muy bien), pero
con individuos tan apegados a su subjetividad que han perdido sen-
tido crítico y capacidad de objetivación, siendo por ello muy fácil-
mente manipulables por las fábricas ideológicas de quienes pueden

424
invertir en la producción de relatos. Si a ello agregamos el individua-
lismo y el consumismo que el capitalismo digital acrecienta, las con-
diciones culturales para una revolución —que ya eran pocas—, pare-
cen casi desaparecer.
Si la verdad es revolucionaria, el mundo de las posverdad es un
mundo constitutivamente antirrevolucionario. La izquierda radi-
cal debería tomar nota. Y actuar política y culturalmente en conse-
cuencia, si queremos evitar que los anhelos revolucionarios de un
mundo más allá del capital se disuelvan definitivamente en el aire.
Pero no nos desanimemos. Los anhelos de libertad y los sueños
de emancipación son inextinguibles. Comprender lo que sucede,
por duro que sea, es una tarea imprescindible para cambiar el mun-
do. Y este mundo hay que cambiarlo urgentemente.
Si miramos lo sucedido en las dos últimas décadas, la conclusión
casi ineludible es que la próxima pandemia llegará más temprano
que tarde. ¿Qué haremos entonces? ¿Volveremos a repetir el desas-
tre de 2020?

425
Adenda a la segunda edición
Vacunas y covid-19:
una nueva controversia negada

Si los datos actuales de la pandemia sirven para extraer una conclu-


sión, esta es que no hay razones para ser demasiado optimistas res-
pecto a la efectividad y seguridad de las vacunas contra la covid-19
que se administran en Europa. Para ello solamente bastaría pregun-
tarse por qué este verano en el Estado español la situación de infec-
tados, casos, hospitalizados y muertos es mayor (sin ser dramática)
que en el mismo periodo del 2020, cuando en estos momentos el por-
centaje de la población vacunada es casi del 70% y hace un año era
0%. Se puede aducir que el hecho se explica por la aparición de nue-
vas variantes, pero entonces habría que demostrar, contra la lógica
de la biología evolucionista, que el predominio de las nuevas varian-
tes no tiene relación con la selección natural que pueden propiciar
las medidas contra la covid-19 y, especialmente, las vacunas. Noso-
tros creemos que no hay razones para desechar esa hipótesis rela-
cional. Más bien es necesario considerarla una sospecha fundada,
como opinan personas de tanta solvencia en la materia como uno de
los creadores de la técnica del RNA mensajero, el Dr. Richard Malone.
Pero hay otras razones para dudar de que las vacunas sean «la so-
lución a la pandemia» y que no avalan la estrategia vacunal indiscri-
minada adoptada. La primera es que las vacunas actuales no son ino-
cuas, más bien al contrario. De hecho, todos los sistemas de vigilancia
detectan posibles efectos secundarios, entre los que se encuentran

427
muertes, con una frecuencia mucho más elevada que con ninguna
vacuna previamente comercializada. Asimismo, vemos una efectivi-
dad que dista mucho de ser la que proclamaban los gobiernos. La re-
clamación de una tercera dosis como solución a una respuesta inmu-
nitaria en declive es poco menos que temeraria e irresponsable: una
peligrosa huida hacia adelante. En definitiva, las vacunas que se es-
tán administrando son menos seguras y menos eficaces de lo que se
decía. Los gobiernos, a pesar de todo, siguen insistiendo en que pre-
sentan un balance costo/beneficio favorable. Hay voces autorizadas
que lo dudan, especialmente en la población de bajo riesgo. Sería im-
prescindible un debate abierto y plural sobre esta cuestión, pero no
parece que haya ninguna intención de promoverlo, como atestiguan
las acusaciones de «antivacunas» a aquellos que se limitan a expresar
dudas sobre «estas» vacunas.
Los efectos secundarios, más allá de su frecuencia, son intrínse-
camente preocupantes: podrían ser la punta de un iceberg que indi-
quen lesiones subclínicas latentes que puedan tener consecuencias
graves en el futuro. Los efectos involucran mecanismos inflamato-
rios neurológicos y cardiovasculares, así como reacciones autoin-
munes. Son efectos que pueden asociarse a características concretas
de las vacunas y del proceso de ingeniería genética que se empleó en
su fabricación, como veremos a continuación. Consideramos que la
vacunación es recomendable en la población con alto riesgo de cua-
dros graves, pero no en poblaciones con menor riesgo, dado el balan-
ce costo-beneficio: las vacunas no son inocuas, y la idea de que es po-
sible erradicar el virus con las vacunas actuales no está justificada.
Es probable que en un periodo no muy lejano contemos con vacunas
más seguras y efectivas. En todo caso, no estamos ante una campaña
de vacunación basada en una decisión libre e informada. Se está utili-
zando la intimidación contra la más elemental ética sanitaria.
A pesar de que sigue adelante la campaña de vacunación masiva,
puede apreciarse un descenso del entusiasmo que mostraban nues-
tros gobernantes y su corte de expertos, cuando hablaban del avance
imparable del número de vacunados y, por lo tanto, de la proximidad
de la inmunidad de rebaño. En España se cifraba en el 70% de la po-
blación vacunada. En torno a dicha inmunidad de rebaño ha existido
un malentendido: se ha dado a entender que es un umbral de todo o
nada cuando, en realidad, la inmunidad es gradual y es muy improba-
ble que sea completa. Si se equipara inmunidad colectiva a la erradi-
cación del virus, probablemente sea inalcanzable. Y las promesas de

428
su pronta consecución sólo pueden entenderse en boca de persona-
jes habituados a realizar promesas electorales que no necesariamen-
te deben cumplir. La expectativa de que la vacuna iba a ser la «solu-
ción» a la pandemia es temeraria e imprudente.
Las restricciones se imponen de nuevo a consecuencia del espe-
rable rebrote veraniego. Un rebrote que cada día que pasa incluye a
más personas con la vacunación completa: ya está claro que no sólo se
contagian sino que pueden ser contagiadoras. A pesar de ello, se arbi-
tran «privilegios» para los vacunados como fórmula para «animar» a
los renuentes. Las perspectivas de reflotar la economía se enturbian,
sobre todo para los países en los que el turismo es un sector económi-
co clave. Por lo tanto, es necesario un debate que permita entender
por qué con porcentajes considerables de la población vacunada (en
España, a lo largo del verano, ha ido desde el 50% al casi 70% mien-
tras cerramos esta adenda) la situación de este verano no es mejor
que la del año anterior. Culpabilizar de nuevo a los jóvenes del inci-
piente fracaso es intolerable: después de todo, durante el verano pa-
sado la vida social fue más amplia e intensa que ahora, sin grandes
consecuencias en términos de hospitalizaciones y mortalidad.
La aparición de casos, hospitalizaciones e, incluso, de muer-
tes entre las personas vacunadas es preocupante, entre otras razo-
nes por el escaso tiempo transcurrido desde la vacunación. Se tra-
ta, por lo tanto, de un problema que tiene muchas posibilidades de
agravarse. Con ello no queremos decir que las vacunas que se están
aplicando no tengan ningún grado de protección. Pero la duración
y el alcance de ésta pueden ser mucho menores de lo que se daba
a entender cuando se inició la vacunación. De hecho, se difundie-
ron previsiones optimistas en términos de efectividad y seguridad,
hechas sólo con estudios limitados y a corto plazo, que ahora no se
confirman. En consecuencia, algunas farmacéuticas proponen ad-
ministrar una tercera dosis. Es una propuesta que llama la atención,
dado que la menguante efectividad de las vacunas podría deberse,
entre otras razones, a que son menos útiles contra las variantes.
Ante este preocupante panorama es necesario repasar los pre-
parados y la estrategia vacunal adoptada, y evaluar si lo que está su-
cediendo era realmente tan impredecible. Las vacunas recibieron la
autorización (condicional) bajo tres premisas: que estábamos ante
una emergencia sanitaria catastrófica; que presentaban una altísi-
ma efectividad; y que los estudios proporcionaban una estimación
de la seguridad aceptable.

429
¿Una efectividad deslumbrante pero engañosa?
Como hemos dicho, la segunda premisa es que las vacunas mues-
tran una alta eficacia. Entre las revista médicas, solamente el bmj se
permitió incluir artículos que ponían en cuestión los análisis oficia-
les de los datos proporcionados por las empresas farmacéuticas que
han desarrollado y comercializado las vacunas. Uno de sus editores,
Peter Doshi, ha publicado dos análisis, uno de ellos como conteni-
do revisado por pares, en los que expuso las razones que lo llevaban
a cuestionar las cifras de eficacia que permitieron la autorización.
También manifestó sus reservas con el diseño de los ensayos clíni-
cos en los que se basó la autorización350.
Pero hay otra cuestión sobre la eficacia de las vacunas: se utili-
za exclusivamente la variación del riesgo relativo, obviando la re-
ducción del riesgo absoluto o el Número Necesario a Tratar (NNT).
Como ha señalado Juan Gérvas, lo único que los ensayos clínicos
utilizados para su autorización demostraban es que por cada 10.000
vacunados se evitarían 124 casos de Covid (la mayoría son leves), y
no ofrecerían ningún beneficio a las otras 9.876 personas que, ade-
más, se verían expuestas a los posibles efectos secundarios de la va-
cuna351. En esos ensayos se demostraba una reducción del riesgo
absoluto del 1,1%, en el caso de Moderna y del 0,7% en el caso de Pfi-
zer352. La disminución del riesgo absoluto —es decir, la probabilidad
de presentar un covid-19 con síntomas (una vez más, no necesaria-
mente grave)— en otro análisis publicado por The Lancet se esta-
blecía en 1,3% para AstraZeneca–Oxford, 1,2% para Moderna–NIH,
1,2% para Janssen & Janssen, 0,93% para Sputnik, y 0,84% para Pfi-
zer–BioNTech353. Un ejemplo podría ayudar a entender la diferen-
cia entre el riesgo relativo y el riesgo absoluto. Si tomamos el ensayo
de la vacuna Pfizer, entre los aproximadamente 18.000 vacunados
se produjeron 8 casos, mientras que, entre los 18.000 que no lo esta-
ban, se infectaron 162 personas. Es decir, el riesgo de infectarse de
covid-19 era del 0,0088 sin vacunación y del 0,0004 con vacunación.
Karina Acevedo ha puesto un ejemplo muy gráfico354 de la diferencia
entre ambas magnitudes. Si una medicina provoca que el riesgo de
sufrir un infarto pase del 2% al 1%, la reducción del riesgo relativo
es del 100% pero la del riesgo absoluto es sólo del 1%. Deberían dar-
se ambos datos al ofrecer la vacuna, porque si la medicina aumenta-
ra el riesgo de morir por otra causa en un 2%, sería una decisión con
un 100% de error.

430
Al presentar solamente la reducción del riesgo relativo nuestros
gobernantes y «sus expertos» están recurriendo a la propaganda y
no a la información.
 
La eficacia prometida y la realidad
No sólo los datos de los ensayos sirven para cuestionar la eficacia de
la vacunas. También lo hace la evolución de las curvas epidémicas:
hasta el momento, en casi ningún sitio se observa una caída clara
asociada a las vacunas. Esta afirmación puede resultar sorprenden-
te porque, después de todo, se repite día y noche que las vacunas son
tremendamente efectivas y se elogia a los países que habrían mejo-
rado su situación gracias a una vacunación masiva y temprana. Un
caso paradigmático es Israel, promocionado como modelo de las
bondades de la vacunación. Y, efectivamente, las curvas de casos y
de decesos se desplomaron tras la inoculación masiva. Si sólo obser-
váramos a Israel, sería razonable concluir que esa significativa caída
es consecuencia del efecto vacunal. Pero esta conclusión optimista
se desmorona como un castillo de naipes cuando comparamos sus
curvas epidémicas con las de la vecina Palestina: son prácticamen-
te idénticas, aunque la diferencia en la tasa de vacunación sea de 10
a 1. Lo mismo sucede si comparamos Uruguay con Paraguay. Ambos
países habían evitado que el virus superara el umbral epidémico du-
rante todo 2020, pero los casos se dispararon desde febrero de 2021.
Uruguay ha vacunado seis veces más que Paraguay, pero la tasa de
decesos por millón ha sido idéntica (Paraguay, al parecer, ha tenido
la mitad de casos, pero como el dato depende del nivel de testeo, es
incierto). Ejemplos semejantes se podrían ofrecer en cantidad, y de
todos los continentes. Quien quiera puede cotejar la información en
la página Our World in Data.
Hasta el momento —acaso con la única excepción de algunos paí-
ses europeos durante la llamada «primera ola»— el ascenso y des-
censo de las curvas epidémicas ha seguido en gran medida una evo-
lución estacional. Y eso es lo que cabría esperar, por insoportable
que les resulte a quienes creen que pueden tener a la naturaleza y a
los virus bajo control. Si comparamos las mismas semanas de 2020
y de 2021, no se observa de manera clara y uniforme que la situa-
ción haya mejorado en 2021, exceptuando —en Europa— los meses
de marzo/abril. En Sudamérica se observa una pauta semejante.

431
Unas vacunas controvertidas desde el minuto uno
Aunque se ha repetido machaconamente, la afirmación categórica
de que las vacunas son eficaces y seguras no está justificada. La pre-
paración apresurada —que entre otros protocolos habituales sosla-
yados, no contempló una experimentación animal suficiente— hace
que los efectos de las vacunas presenten muchas incógnitas. Mu-
chas más, de hecho, que cualesquiera otras vacunas anteriores. Los
ensayos que permitieron una autorización condicional por emer-
gencia tenían muchas limitaciones, algunas ya señaladas más arri-
ba, como la exclusión de sectores de la población (embarazadas,
personas que habían pasado la covid-19, individuos con patologías
significativas, etcétera). Incluso la población anciana, que es la que
tiene una mayor necesidad de protección, estaba infrarrepresenta-
da en la mayoría de los estudios355. A pesar de ello, las autoridades
dieron seguridades casi absolutas y «animaron» a toda la población
a ponerse en la cola de la inoculación. Esto contrastaba con que ya
desde las primeras semanas se informaba a los vacunados que los
efectos secundarios (leves, eso sí) eran esperables y que incluso era
recomendable una medicación preventiva. A todos los que señala-
ban las incertidumbres que se planteaban se les atacó como anti-
vacunas o negacionistas, sin abrir ningún espacio para debatir una
cuestión tan seria. Se continuó con la lógica de la prepotencia en la
acción, y con la negativa al debate iniciada con los confinamientos.
En esta ocasión, el negacionismo estuvo a cargo de los gobiernos
y de los expertos oficiales. Primero afirmaron que las vacunas no te-
nían efectos secundarios considerables; cuando estos aparecieron
dijeron que no estaban relacionados con la vacuna; cuando a cada
día que pasaba era más claro que sí que lo estaban, dijeron que eran
pocos y que el costo-beneficio era favorable. Pero se trata de costos-
beneficios que no se basan en estudios sólidos. Los defensores de las
vacunas se han preocupado más por censurar estudios costo-bene-
ficio —discutibles, es verdad, como todo en ciencia— que por ofre-
cer análisis alternativos356. Las limitaciones que los ensayos ofrecen
hasta el momento hacen necesarias las comprobaciones durante su
distribución y utilización. Ello requeriría un registro de los efectos
secundarios de calidad y un análisis con datos de un periodo amplio.
Tenemos dudas de que se esté actuando de forma transparente por-
que se busca el éxito a cualquier precio.

432
Efectos secundarios, ¿subregistro o sobrevaloración?
Nadie que trabaje en la práctica clínica puede negar que estas vacu-
nas presentan efectos secundarios inmediatos con una frecuencia
incomparablemente superior a cualquier vacuna previa. Los pre-
senta además en sectores de población en los que la covid-19 es asin-
tomática o benigna en una enorme proporción. Nuestra impresión
es que estos eventos son mucho más frecuentes de lo que queda re-
gistrado. Hemos visto decenas de historias con efectos secundarios
que no han sido declarados por el profesional que los atendió. El he-
cho de que se trate de un medicamento nuevo obliga a considerar
que todo síntoma o signo que se produce después de su inoculación
es consecuencia de la vacuna hasta que se demuestre lo contrario.
Así se ha actuado hasta ahora en el caso de nuevos productos farma-
céuticos. Sin embargo, muchos profesionales parecen pensar que
para declarar una sospecha de efecto secundario, éste debe estar
asociado a la vacuna más allá de toda duda. La diferencia de eventos
registrados en diversos países también apunta a que hay una cultu-
ra profesional variada respecto a la vigilancia de las reacciones ad-
versas de los medicamentos. En todo caso, y por lo que conocemos,
es muy probable que muchos efectos secundarios no queden regis-
trados (incluso se habla que normalmente solamente un 5% lo son)
ya sea porque el paciente no consulta, o porque el médico no tiene a
bien considerar una posible relación con el medicamento o vacuna.
Este hecho se explica porque no es fácil establecer la relación. Si un
anciano frágil y vulnerable es vacunado y muere en los días siguien-
tes, no se puede afirmar que sea a causa de la vacuna, pero tampo-
co excluirlo. Las autopsias serían imprescindibles pero se llevan a
cabo con cuentagotas. En cualquier caso, podemos afirmar con se-
guridad que la vacunación puede desencadenar la muerte en algu-
nas personas357. 
En segundo lugar están los efectos secundarios diferidos, que
aparecen a los días, semanas o meses de la administración del me-
dicamento, y que precisamente son aquellos sobre los que los en-
sayos clínicos iniciales de las vacunas ofrecían menos información.
En este caso, sin embargo, hemos tenido prontas evidencias de la re-
lación entre (todas) las vacunas con material genético actual y los
efectos secundarios no esperados, y ha sido gracias a que una de
ellas dio lugar a fenómenos trombóticos muy inusuales (trombosis
de los senos venosos craneales) y otra a un cuadro tan poco frecuen-
te como la miocarditis en jóvenes. Indicios insoslayables. Pero, ¿qué

433
hubiera pasado si las vacunas solamente hubieran incrementado el
riesgo de los cuadros vasculares más habituales? Hubiera sido mu-
cho más difícil detectar estas reacciones adversas tan graves. 
En general, los efectos secundarios deben no sólo cuantificarse
sino que hay que encontrar una explicación fisiopatogénica: cómo
y por qué se producen. Los efectos secundarios que aparecen tras la
comercialización de un nuevo fármaco pueden ser la «punta del ice-
berg», es decir, la señal de alarma de muchos daños que no se mani-
fiestan en síntomas y signos con carácter inmediato, sino que son
lesiones que quedan latentes. No puede descartarse que detrás de
los miles de trombos que se han visto existan lesiones más extendi-
das en vasos sobre las que el trombo pueda estar comenzando a es-
tablecerse y que solamente después de un largo periodo ocasionen,
por ejemplo, la oclusión de una arteria o un fenómeno embólico. Por
ello, merece la pena detenerse en las posibles causas de los efectos
secundarios que vemos, aunque no pretendemos ser exhaustivos en
un tema tan complejo.
 
Las vacunas covid: algunas propiedades que demandan
precaución
Ante la pandemia de un virus desconocido (del que cada vez sabe-
mos más) y que está en permanente evolución, se está empleando
una tecnología vacunal también desconocida. A primera vista, apli-
car un remedio poco conocido a una enfermedad con preguntas to-
davía sin responder no parece demasiado prudente.
La covid-19 ha servido para poner en marcha un nuevo proce-
so de investigación, producción, testeo y distribución de vacunas.
La urgencia creada llevó a Donald Trump a aprobar la Operation
Warp Speed (OWS) —término de la «guerra de las galaxias» que sig-
nifica velocidad mayor que la de la luz— en marzo del 2020. Para
ello implicó al Ministerio de Defensa en la operación de comerciali-
zar cuanto antes una vacuna contra la covid-19. Se pusieron en mar-
cha lazos de colaboración para desarrollar «vacunas sin preceden-
tes» que lo permitieran, en concreto las basadas en la tecnología del
ARN mensajero (ARN-m). Pero cualquier tecnología sin preceden-
tes carece de una historia que permita evaluar de forma comple-
ta riesgos, seguridad y eficacia a largo plazo. Se intercambian esti-
maciones del costo-beneficio por estimaciones que en gran medida
tienen en el numerador esperanzas-ilusiones, acortando temera-
riamente el proceso de desarrollo y testeo de las nuevas vacunas.

434
Antes de la covid-19 se había estimado que las nuevas vacunas de
ARN-m precisarían de al menos 12 años para estar disponibles y
sólo con un 5% de probabilidades de éxito. De hecho, creemos que
las compañías del «Big Pharma» se han lanzado a desarrollar este
tipo de vacunas, no tanto por los beneficios económicos inmedia-
tos, sino por la posibilidad sin precedentes de probar masivamen-
te una nueva tecnología con un riesgo muy disminuido a la hora de
asumir responsabilidades por circunstancias adversas.
Incluso se ha hablado de ruleta rusa, y se ha insistido en que su
utilización debería limitarse a aquellos con un riesgo alto de con-
secuencias graves por el SARS-CoV-2. Sorprendentemente, se ha ex-
cluido una estrategia vacunal centrada en este grupo, optándose
por una estrategia universal, como si todas las personas corrieran
el mismo grado de riesgo cuando los estudios al respecto son abun-
dantes y  concluyentes358:  el riesgo de la covid-19 para menores de
30-50 años es similar e incluso inferior (si se trata de niños y adoles-
centes) al de la gripe estacional. Se ha implementado esta decisión
política con un alto grado de incertidumbre, con riesgos elevados, y
sin un debate abierto.
Se trata de una tecnología nueva, y tenemos razones para estar
preocupados. La primera es que en realidad no sabemos cuál es la do-
sis del inmunógeno que estamos dando. Como se ha divulgado, son
vacunas cuyo producto inoculado no genera los anticuerpos (inmu-
nidad sería más correcto), sino que emite una orden genética para
que nuestras células produzcan la proteína S1, la destinada a estimu-
lar la respuesta inmunitaria. Pero no en todas las personas la orden
genética va a producir la misma cantidad de proteína S1, ya sea por
la persistencia del preparado vacunal, ya sea por la capacidad de res-
puesta de las células del receptor. Quizás eso explique los mayores
efectos secundarios inmediatos en los más jóvenes (sus células tam-
bién lo son). ¿Se está produciendo en muchos casos un «exceso» de
dosis? Es una hipótesis plausible, ya que el diseño de la vacuna tenía
como objetivo central producir gran cantidad de la proteína Spike.
Pero hay más cuestiones preocupantes. Es difícil creer que la
proteína S1 producida no circule por el torrente sanguíneo (los fe-
nómenos trombocitos y la miocarditis postvacunal prácticamente
lo aseguran) y se difunda por los tejidos del receptor. También hay
dudas sobre qué células reciben y ejecutan la orden genética conte-
nida en la vacuna. ¿Resulta seguro que una célula del SNC produz-
ca una proteína con indicios de propiedades neuroinflamatorias

435
en animales359? Pero es que la propia proteína S1 está implicada en
los mecanismos por los que el SARS-CoV-2 produce daño tisular (en
los tejidos). Se ha demostrado que la proteína S1 causa daño endote-
lial360. ¿No es peligroso someter a un organismo a una cantidad con-
siderable de esa proteína, en un corto espacio de tiempo? El relati-
vo contrasentido que implica utilizar una proteína tan tóxica como
la S1 como único inmunógeno ha sido puesto de relieve incluso por
uno de los desarrolladores de la tecnología ARN-m, que inmediata-
mente ha sido expulsado al infierno de los negacionistas361.
Por otra parte, hay dudas sobre la recombinación del material
genético de la vacuna con otros virus e, incluso, con el genoma hu-
mano, hecho de consecuencias impredecibles. Es improbable pero
no puede descartarse, a pesar de que inicialmente se ridiculizó a
quienes lo sugirieron362.
Asimismo, algunos de los efectos detectados indican que la vacu-
na podría contribuir a desencadenar reacciones de autoinmunidad
(anticuerpos monoclonales contra la proteína Spike mostraron re-
actividad cruzada con proteínas de nuestro organismo363). No pue-
de descartarse tampoco que, en un futuro, las vacunas basadas en
material genético sean capaces de precipitar la denominada enfer-
medad aumentada por anticuerpos (ADE), que puede manifestarse
como trastornos autoinmunes o inflamatorios crónicos364.
 
Modificaciones y novedades peligrosas
Un artículo publicado en mayo hacía un repaso de las características
de las vacunas genéticas frente a la covid-19 centrándose en aque-
llos preparados basados en la tecnología  ARN-m  y su relación con
los efectos secundarios que se están viendo365. Planteaba la hipóte-
sis de que las reacciones alérgicas detectadas que incluyen casos de
anafilaxia, que ocasionaron varias muertes, estén relacionadas con
compuestos de las actuales vacunas vectorizadas en adenovirus o de
ARN-m como el PEG (polyethyleno glycol), que es un alérgeno reco-
nocido inyectado por primera vez en humanos. Las reacciones alér-
gicas severas se producen con otras vacunas, pero la covid-19 las
provoca con una frecuencia mucho mayor366. Un estudio publicado
en sanitarios vacunados reportó que un 2,1% de estos sufrió reaccio-
nes alérgicas agudas367, que es un cifra mucho mayor que la recono-
cida por el CDC (Centro para el Control y la Prevención de Enferme-
dades) estadounidense.

436
Otras modificaciones realizadas tenían como objetivo evitar que
el ARN-m, que tiene en sí mismo capacidad de generar respuesta in-
munitaria, fuera desactivado y degradado rápidamente. Una de las
soluciones elegidas fue envolverlo con una cubierta lipídica que si-
mulara los exosomas naturales. Pero esos lípidos ionizables pue-
den inducir una potente respuesta inflamatoria en ratones368 y es-
timular la secreción de citoquinas como TNF-α, interleukina-6 e
interleukina-β desde las células expuestas369. Estos lípidos pueden
encontrarse entre las causas de muchos de los síntomas inmedia-
tos que experimentan los vacunados: dolor, inflamación local, fie-
bre e insomnio.
También se realizaron modificaciones genéticas en la secuencia
original del virus destinadas a hacerlo más similar al ARN-m huma-
no. Esto no sólo retrasaría su inactivación, sino que podría hacerlo
más eficiente en su tarea de ser traducido a la proteína antigénica.
El ARN-m de la vacuna presenta características, en su contenido re-
lativo, diferentes de la mayoría de los parásitos intracelulares —in-
cluyendo los virus— y se parece en mayor medida al de nuestras cé-
lulas370. Todo ello parece destinado a producir mayores cantidades
de la proteína S1, y a que ésta tenga más similitudes con proteínas
humanas (ya hemos mencionado sus consecuencias no deseadas). A
estos peligros de la tecnología y de la composición de las vacunas gé-
nicas se podrían añadir otros como el surgimiento de priones, pero
no pretendemos ser exhaustivos.
 
Variantes y ausencia de capacidad esterilizante
Otra característica de las vacunas que debería preocupar es que la
inmunidad generada está focalizada en una única proteína de las 28
que contiene el virus. Ello hace más probables las mutaciones que
sorteen la inmunidad. Si los anticuerpos vacunales reaccionaran
ante varias proteínas del virus, nuestro sistema inmune tendría más
fácil reconocerlo.
De hecho, se ha señalado que la capacidad inmunógena de una
formulación que contenga instrucciones de síntesis de tres proteí-
nas es mayor en el propio estudio que describe el diseño de la vacu-
na de Pfizer o Moderna. Esas tres proteínas —S, H y E— son los re-
quisitos mínimos para el ensamblaje de partículas que mimetizan
el virus371.
Las variantes son y van a ser un problema central. Este virus ha
mostrado una notable disposición a mutar (lo cual era previsible).

437
Ello debería condicionar la estrategia vacunal. Ante un virus como
este, que está experimentado una difusión comunitaria no desdeña-
ble, la vacunación indiscriminada va a constituir una presión evo-
lutiva considerable hacia variantes más transmisibles. Si a esto se
le añade que las vacunas no son esterilizantes —es decir, que pre-
vienen más la enfermedad que la infección—, la réplica del virus en
los vacunados —de personas con anticuerpos— va a ayudar al virus a
adaptarse, con toda probabilidad, y se producirá una selección de las
variantes con menos susceptibilidad a ser neutralizadas. Esto puede
estar sucediendo ya, y ser la causa del panorama que se está vivien-
do en parte de Europa en estos momentos. Es verdad que, hasta la
fecha, el descenso de la capacidad neutralizante de los anticuerpos
vacunales frente a nuevas variantes es modesto según algunos estu-
dios372. Pero, por otro lado, encontramos noticias que parecen suge-
rir que puede ser mayor en personas con inmunidad débil, como son
muchas de las más vulnerables a la covid-19. Todo ello en un periodo
inmediatamente posterior a la vacunación: las variantes resisten-
tes a la vacuna empiezan ya a aparecer —como la Delta— y podrían
explicar el contagio de gran cantidad de personas con vacunación
completa en países como Israel373.
 
La cuestión decisiva: ¿qué vacuna para quién?
Contrariamente a lo que se intenta presentar, en una nueva ma-
niobra de «embarrar la cancha», la discusión no es si vacunas sí o
no en general —ni siquiera en la Covid-19—. El debate científico es
qué tipo de vacunas emplear, y respecto a las actuales, dado que son
experimentales, tal y como indica su autorización condicional por
emergencia, si deben restringirse a los perfiles de alto riesgo. Pero
los gobiernos insisten en la vacunación general. Quieren vacunar,
con preparados que presentan notables efectos secundarios, a po-
blación a la que el virus no causa daños significativos. También pro-
ponen la vacunación de quienes ya han pasado la enfermedad. No
consideramos que ninguna de estas medidas tenga base científica.
Vacunar a niños, niñas y jóvenes carece de justificación epide-
miológica, por su perfil bajo de morbilidad y letalidad. Tampoco está
justificado vacunar a los que ya han sufrido la infección y la enfer-
medad. Uno de los ejes de la campaña publicitaria orquestada con
las vacunas ha sido subvalorar implícitamente (en algunos casos ex-
plícitamente) la potencia protectora de la inmunidad natural. Por el
contrario, todos los indicios apuntan a que se trata de una protección

438
más potente y duradera que la inmunidad vacunal374. Las propias ta-
sas relativas de reinfecciones tras la enfermedad natural (que exis-
ten, aunque sean de momento muy poco frecuentes), y las infeccio-
nes tras la vacunación, apuntan claramente hacia la superioridad de
la inmunidad natural. El perfil de anticuerpos que produce la vacu-
na es diferente y posiblemente inferior al de la infección natural, y su
actividad podría resistir peor el paso del tiempo375.
 
Una campaña deshonesta y autoritaria: ¿ciencia o ideología?
Todas las circunstancias arriba descritas deberían llevar a ser pru-
dentes y a extremar precauciones. Y se requiere ante todo transpa-
rencia en la información. Por el contrario, estamos asistiendo a una
campaña de vacunación que no respeta una decisión libre e informa-
da. La desinformación, la presión e incluso la coerción tienen una
presencia innegable para todas aquellas personas que no quieren
cerrar los ojos a estas evidencias. Además, la presión está creciendo
conforme aparecen datos del fracaso de las vacunas para responder
a las expectativas. Se chantajea a los jóvenes culpándoles del aumen-
to de los contagios, cuando parece que los vacunados participan acti-
vamente en la transmisión. Personas vacunadas con «privilegios» no
justificados por su papel epidemiológico, como forma de animar a las
renuentes a la vacunación. Si las personas vacunadas se contagian y
contagian, no es razonable pensar que controlar la pandemia impli-
ca aumentar el porcentaje de vacunados, sobre todo cuando los be-
neficios de la vacuna en términos de disminución del riesgo de en-
fermedad grave y muerte no están establecidos y pueden –como en
el caso del riesgo de contagio– ser mucho menores de lo que se sigue
afirmando. Incluso no se puede descartar la posibilidad, que en estos
momentos es una hipótesis no probada pero plausible, que asistamos
a casos en los que los anticuerpos de la vacuna aumenten la severidad
de la infección (enfermedad potenciada por anticuerpos, ADE).
Aunque las vacunas que se están administrando permitieran
acabar con la pandemia sin daños colaterales altos, no estaría justi-
ficado que se haya recurrido a la desinformación, al miedo, a la ma-
nipulación y a la coerción. Es discutible el costo-beneficio de las
actuales vacunas, pero es difícil defender que estemos ante una va-
cunación basada en una decisión informada, autónoma y libre de la
población. No hay un consentimiento informado que merezca tal
nombre en unas vacunas que no tienen una autorización definitiva
ni estudios que las avalen más allá de dudas razonables.

439
Pese a que la pandemia ha sido percibida como un fenómeno
«natural» y las medidas adoptadas como una operación «científica»
sin supuestos o connotaciones políticas e ideológicas, lo cierto es
todo lo contrario. La pandemia es al menos un fenómeno tan social
como biológico o natural, y su abordaje no escapa en modo alguno a
las representaciones sociales, las opciones políticas o las premisas
ideológicas. La vacunación experimental ante la covid-19 se apoya
en el solucionismo tecnológico, un paradigma, o creencia, según el
cual las relaciones sociales y los ciclos metabólicos naturales que la
especie humana fractura pueden luego enmendarse con tecnología.
Una de las premisas implícitas es: «pueden destruirse selvas y bos-
ques, y acorralarse especies animales, porque cuando se produzcan
saltos zoonóticos hallaremos soluciones experimentando con virus
peligrosos en laboratorios, y si un virus se escapa ya lo solucionare-
mos también».
En el caso de la medicina, la propaganda del fetichismo tecnoló-
gico asocia el aumento de la esperanza de vida al desarrollo de la tec-
nología. El mayor impacto, sin embargo, se debe a la mejora de las
condiciones de vida, los cambios en los hábitos de higiene y el de-
sarrollo de sistemas públicos de agua potable y cloacas. Se vende la
imagen de que las vacunas son, a diferencia de otros medicamentos,
prácticamente inocuas y «naturales». Insistimos: sin negar su uti-
lidad, la espectacular disminución de las enfermedades infecciosas
en el siglo veinte tiene mucho más que ver con la mejoras de las con-
diciones sociales e higiénicas.
Que la percepción y representación de la pandemia no es ajena a
la ideología es sencillo de observar. La covid-19 estuvo muy lejos de
ser la principal causa de muerte mundial en 2020, y al parecer no ha
sido la principal causa de muerte en ningún país. La desnutrición, la
polución ambiental, los infartos y el cáncer se cobraron un número
de víctimas entre dos y cinco veces superior (y afectando a una po-
blación más joven). Sólo si asumimos, simultáneamente, que la ma-
yor parte de esas «otras» muertes eran inevitables y que las muer-
tes por covid-19 deben (y pueden) ser evitadas, es posible conceder
a esta epidemia la atención casi exclusiva (y no sólo a nivel sanitario,
vale reparar en ello) que se le ha concedido por espacio de un año y
medio, y subiendo. Pero ambas presunciones son mucho más ideo-
lógicas que científicas. Científicamente, de hecho, son más bien fal-
sas. Evidentemente, un porcentaje enorme de esas «otras» muertes
prematuras podrían ser evitadas con recursos menores (conocidos

440
y disponibles) que los empleados para tratar de evitar de manera in-
cierta las muertes por covid-19. La displicencia mostrada ante esos
«otros» problemas sanitarios verdaderamente graves contrasta obs-
cenamente con la obsesión patológica con el nuevo virus. Ni una cosa
ni la otra parecen en modo alguno razonables, y ello nos conduce al
componente de irracionalidad que ha modelado la percepción, la
representación y las respuestas dadas a la presente pandemia. Una
irracionalidad determinada fundamentalmente por un temor des-
proporcionado ante un problema sanitario real, pero en modo algu-
no catastrófico.
Durante el siglo veinte, todas las pandemias de virus respirato-
rios duraron aproximadamente dos años. Luego esos virus se con-
vertían en endémicos, aunque de la mano de mutaciones podían, de
forma transitoria, provocar un nuevo brote epidémico amplio. No
hay razones para pensar que sería distinto con el SARS-CoV-2. La ob-
sesión por erradicar (y hacerlo a la mayor brevedad) el nuevo coro-
navirus es una apuesta biológicamente incierta, sanitariamente im-
prudente y políticamente reaccionaria: conllevará de manera casi
ineludible (ya lo estamos viendo) pasaportes sanitarios, restriccio-
nes, controles policiales y obligaciones absurdas.
Para abordar de manera sensata la nueva amenaza viral, evitan-
do el riesgo de ser «aprendices de brujas» capaces de provocar daños
mayores que los que se pretenden evitar, es indispensable abordar la
covid-19 como un problema sanitario más, y dedicarle atención y re-
cursos de manera proporcionada. Se debería también asumir lo más
probable: que el virus sea endémico y que conviviremos con él de aquí
en adelante. Es improbable que sea erradicado a nivel mundial, y si lo
fuera, no será a corto plazo. El discutible impacto positivo demostra-
do hasta el momento por las vacunas es una razón de peso para pen-
sarlo todo de nuevo y cambiar la perspectiva. Necesitamos más cien-
cia y menos ideología. Y ante todo, menos ideología burguesa.
Medidas tan poco éticas para promover la vacunación —como
los pasaportes sanitarios o los privilegios de las personas vacuna-
das—, no se justifican en modo alguno por la ausencia de capacidad
de transmisión. Porque, precisamente, no se puede descartar que
una de las causas de la onda que vivimos sea consecuencia de la ca-
pacidad para contagiar de las personas vacunadas (sumada a su muy
relativa «protección»). Todavía no se sabe si las personas vacuna-
das contagian más, menos o igual que las no vacunadas. Y ya hay in-
dicios de que serían más vulnerables ante algunas variantes nuevas.

441
Insistimos en la necesidad de transparencia y debate sobre qué
vacunas y para quién. Hoy día parece necesario aclarar que no so-
mos antivacunas y esperamos que más pronto que tarde disponga-
mos de vacunas más seguras y eficientes. Mientras tanto, reitera-
mos que, en su caso, se debería limitar a vacunar a la población de
alto riesgo en las que el balance costo/beneficio tiene más posibili-
dades de ser favorable.
No vamos a extendernos en otras implicaciones político-ideoló-
gicas de la veneración ciega por las vacunas, tras las cuales hallamos
características típicas del pensamiento capitalista neoliberal, como
el «solucionismo tecnológico» mencionado más arriba: no importa
qué problema causemos o enfrentemos, siempre habrá una solución
técnico-cientifista. Una concepción que se relaciona directamente
con la ingenua visión de la ciencia como neutral y carente de ideo-
logía, y con la idea del «progreso» entendido como dominación de la
naturaleza. Pero, como dice Alfredo Apilanez citando a un pionero
del ecologismo social, «la dominación de la naturaleza por el hom-
bre se deriva de la dominación real de lo humano por lo humano».
Como hemos explicado en este libro, los gobiernos, atrapados
en su propio relato, tenían que encontrar una solución «milagrosa»
para justificar las restricciones y para reiniciar la economía. La va-
cuna los convertía en los héroes de la película, en los protagonistas
del final feliz. Las sorpresas, sin embargo, pueden ser muchas y va-
riadas.

442
Agradecimientos

A Juan Gérvas, quien ha sido un inspirador de este trabajo y una


brújula para no perdernos.
A Andrea Barriga, Mauricio Suraci, Pablo Scatizza, Federico
Mare y Juan Dal Maso, por sus críticas y aportes.
A Eugenio Rodríguez, colaborador del blog Ahora más que nunca
y de radio Solidaridad de las Palmas, y a Mitoa, de El Vórtice Radio,
por darnos voz cuando nadie nos escuchaba. Al camarada Félix Ba-
rricarte, fuente inagotable de información y de opiniones enrique-
cedoras.
A Pedro José Francés, por la infinidad de conversaciones y re-
flexiones sobre la pandemia. A todas y cada una de las personas que
han formado y forman parte del colectivo Abre los ojos (ALO), por el
calor y los aprendizajes. A Lucía Barbudo, por haberse leído este tra-
bajo en tiempo récord, con la mayor rigurosidad y con toda su radi-
calidad, para hacerlo mejor.

A todas las personas con quienes por distintas redes sociales hemos
compartido y reflexionado, y de las que tanto hemos aprendido.

444
Lista de figuras y tablas

1. Mortalidad por millón en Europa en las ondas de primavera y oto-


ño-invierno.
2. Exceso de mortalidad en Europa desde 2017 a enero de 2021. To-
das las edades.
3. Exceso de mortalidad en 2020 en España, Suecia e Inglaterra.
4. Tabla de exceso de mortalidad por países. Desde el inicio de la
pandemia hasta la fecha señalada.
5. Evolución del Número Reproductivo en España a lo largo de la
Pandemia.
6. Evolución del número de fallecidos por covid-19 en España según
fecha de defunción.
7. Figura exceso de mortalidad en los diferentes periodos de la pan-
demia en las regiones (comunidades autónomas) de España.
8. Curva casos 2-3 ondas comunidades autónomas.
9. Efectividad de las intervenciones y aplanamiento de las curvas
epidémicas.
10. Evolución del porcentaje de aumento de casos y relación con el
estado de alarma.
11. Casos por fecha de diagnóstico y por fecha de inicio de síntomas.
Primeras semanas de la Pandemia.
12. Medicina basada en la evidencia.

445
Notas al final

CAPÍTULO I. BREVE HISTORIA DE LAS PANDEMIAS

1 Eric Hobsbawm, Historia del siglo xx (1994), Crítica, 2003, pp. 7 y 10. En rigor, el
concepto de siglo veinte corto Hobsbawm lo tomó del historiador húngaro Iván Be-
rend, como él mismo reconoce en el prefacio.
2 Ibidem, p. 13.
3 Friedrich Nietzsche, Sobre la utilidad y los perjuicios de la historia para la vida
(1874), Madrid, Edaf, 2000.
4 José Ortega y Gasset, Obras completas, tomo I (1914), Madrid, Taurus, 2004, p. 757.
5 Cicerón, De oratore, II, 36.
6 «Enfermedades no transmisibles», Organización Mundial de la Salud, Notas des-
criptivas, 1 de junio de 2018.
7 Con respecto a las revoluciones neolítica y urbana, véase Vere Gordon Childe, Los
orígenes de la civilización (1936), México, FCE, 1978.
8 Véase María Spyrou, «Analysis of 3800-year-old Yersinia pestis genomes suggests
Bronze Age origin for bubonic plague», Nature Communications, n° 9, art. 2234, ju-
nio de 2018.
9 Laura Spinney, El jinete pálido. 1918: la epidemia que cambió el mundo (2017), Bar-
celona, Crítica, 2018, p. 26 y pp. 26-27, respectivamente.
10 Tucídides, Historia de la guerra del Peloponeso, II, 47-55.
11 Sobre todo, si tuvo origen o alto impacto en el Mediterráneo oriental, región don-
de los tres continentes del Viejo Mundo –Asia, Europa y África– se unen fácilmen-
te. Allí, las probabilidades de que una epidemia deviniera pandemia eran, lógicamen-
te, más elevadas.
12 Amiano Marcelino, Historia, XXIII, 6, 23-24.
13 Sobre la plaga de Justiniano, véase Lester K. Little, (ed.), Plague and the End of An-
tiquity: The Pandemic of 541-750, Cambridge University Press, 2007.
14 Giovanni Boccaccio, El Decamerón, Barcelona, Plaza Janés, 1981, p. 15.
15 Para un tratamiento más pormenorizado de la Peste Negra, véase Ole J. Benedic-
tow, La Peste Negra, 1346-1353. La historia completa (2004), Madrid, Akal, 2011.

447
16 Acerca de las pandemias gripales del siglo dieciséis, véase C. W. Potter, «A history of
influenza», Journal of Applied Microbiology, vol. 9, n° 4, octubre de 2001, pp. 572-579.
17 Francisco Guerra, «Origen de las epidemias en la conquista de América», Quinto
centenario, n° 14, 1988, pp. 43-52.
18 Véase, por ejemplo, Jared Diamond, Armas, gérmenes y acero: breve historia de la
humanidad en los últimos trece mil años, Barcelona, Debate, 2006. O también H. F.
Dobyns, Their number become thined: Native American population dynamics in Eas-
tern North America, Knoxville, University of Tennessee Press, 1983.
19 «Enfermedades diarreicas», Organización Mundial de la Salud, Notas descriptivas,
2 de mayo de 2017.
20 Véase Alain-Jacques Valleron, et al., «Transmissibility and geographic spread of
the 1889 influenza pandemic», Proceedings of the National Academy of Sciences, n°
107, vol. 19, 11 de mayo de 2010, pp. 8778-8781.
21 Laura Spinney, El jinete pálido. 1918: la epidemia que cambió el mundo, op. cit. El li-
bro, que combina libremente la crónica histórica con el ensayo de divulgación cientí-
fica, es ambicioso en su amplitud de temas y perspectivas, riguroso en sus datos y bi-
bliografía, y perspicaz en la mayoría de sus análisis y reflexiones, amén de estar muy
bien escrito desde un punto de vista literario, con mucha claridad y amenidad, hil-
vanando una enorme cantidad de anécdotas fascinantes e iluminadoras, sin descui-
dar los antecedentes y las comparaciones. Tiene, por otra parte, el mérito de ofrecer
una mirada ecuménica, alejada del eurocentrismo, donde China, India, Persia, Áfri-
ca, Brasil y la población inuit de Alaska reciben tanta atención como Francia, Estados
Unidos, Gran Bretaña, Alemania, España y Rusia. Dado que Spinney no es historia-
dora profesional ni tiene formación académica en ciencias sociales, sus encomiables
esfuerzos por develar y comprender los aspectos más sociales de la pandemia de 1918
(economía, política, cultura, etc.) no siempre resultan del todo acertados. Algunas
explicaciones, conjeturas y balances pecan de cierto simplismo e ingenuidad, pero,
aun con estos bemoles, el libro es magnífico. Es una obra altamente recomendable,
no sólo para conocer y entender mejor lo que significó la pandemia de gripe «espa-
ñola», sino para enriquecer nuestros saberes epidemiológicos sobre las pandemias y
la gripe en general, y poder, asimismo, ver en perspectiva histórica la crisis sanitaria
global que estamos atravesando. Aunque el libro vio la luz tres años antes de la pan-
demia de la covid-19, su actualidad es asombrosa.
22 La principal fuente de información para la redacción del presente parágrafo ha
sido el libro ya citado de Spinney, complementado con diversos artículos académi-
cos para aspectos puntuales, por ejemplo José M. Eiros Bachiller et al., «La pande-
mia de gripe de 1918 en España», en Medicina respiratoria, vol. 13, n° 1, España, abril
de 2020; o bien Adrián Carbonetti, «Historia de una epidemia olvidada. La pande-
mia de gripe española en la argentina, 1918-1919», Desacatos, n° 32, México, enero/
abril de 2010.
23 Para más información sobre la gripe asiática de 1957-58, véase Claire Jackson,
«History lessons: the Asian Flu pandemic», British Journal of General Practice, n° 59
(565), agosto de 2009, pp. 622-623.
24 En relación a esta última pandemia de cólera, puede consultarse el siguiente artí-
culo académico: Dalong Hu et al., «Origins of the current seventh cholera pandemic»,
Proceedings of the National Academy of Sciences of the usa, n° 113 (48), noviembre de
2016, pp. E7730-E7739.
25 «Hong Kong Flu (1968 Influenza Pandemic)», SinoBiological.
26 M.B. Gregg, A.R. Hinman y R.B. Craven, «The Russian flu. Its history and implica-
tions for this year’s influenza season», Journal of the American Medical Association,
n° 240 (21), noviembre de 1978, pp. 2260-2263.
27 https://www.unaids.org/es.

448
28 Levítico, 14:46.
29 Laura Spinney, El jinete pálido. 1918: la epidemia que cambió el mundo, op. cit., p.
106.
30 https://datos.bancomundial.org/indicator/SP.URB.TOTL.IN.ZS.
31 Carlo Caduff es de la misma opinión: «Las medidas que los gobiernos de todo el
mundo han tomado para contener la propagación del coronavirus son descomunales y
sin precedentes. Como resultado de estas medidas, la vida ha llegado a un punto muer-
to casi completo, con muchos países bajo cierre de emergencia. Nunca en la historia
de la humanidad se han producido intervenciones tan drásticas en la vida de las pobla-
ciones en nombre de la salud a tal escala y en un periodo tan corto de tiempo». Y acota:
«Como resultado del confinamiento más grande y quizás más estricto del mundo, mi-
llones de jornaleros han perdido su fuente de ingresos en la India. Los trabajadores de
la salud han sido atacados y desalojados de sus hogares porque se los considera posi-
bles propagadores de enfermedades contagiosas […]. Los vecinos han sido arrastrados
por el pánico cuando una ambulancia aparece en la calle. Debido a la repentina prohi-
bición de cualquier forma de transporte, los trabajadores migrantes han quedado re-
tenidos entre las ciudades donde solían trabajar y las aldeas donde viven sus familias
[…]. Los pacientes de cáncer no han podido recibir atención médica esencial porque
no pueden llegar al hospital. Son los pobres, los marginados y los vulnerables los más
afectados por las medidas drásticas, exacerbando las desigualdades ya existentes». Su
conclusión es dura pero justa: «El hecho de no tener en cuenta el impacto de las me-
didas extremas que se han convertido en la norma en muchos lugares de la pandemia
de covid-19 ha sido impresionante. La destrucción de vidas y medios de subsistencia
en nombre de la supervivencia nos perseguirá durante décadas». Carlo Caduff, «What
Went Wrong: Corona and the World after the Full Stop», Medical Anthropology Quar-
terly, vol. 34, n° 4, julio de 2020, pp. 467-487. Hay traducción castellana: www.leon-
orgarciazato.com/wp-content/uploads/2020/05/Lo-que-sali%C3%B3-mal.-El-co-
ronavirus-y-el-mundo-despu%C3%A9s-de-la-parada-completa.-Carlo-Caduff.pdf.
32 https://coronavirus.jhu.edu/map.html.

CAPÍTULO II. EL SARS-COV-2: DE LA SELVA A LA JUNGLA URBANA

33 Robert G. Wallace, Big Farms Make Big Flu: Dispatches on Infectious Disease,
Agribusiness, and the Nature of Science, New York, Monthly Review Press, 2016.
34 Ibidem, pp. 56-57.
35 Catharina Paules, Hilary Marston y Anthony Fauci, «Coronavirus Infections-Mo-
re Than Just the Common Cold», jama, 2020, 323(8).
36 «Evidence for SARS-CoV-2 related coronaviruses circulating in bats and pangolins
in Southeast Asia», Nature, 9 de febrero de 2021.
37 «Equipo de la OMS en Wuhan concluye que es “extremadamente improbable” que
el coronavirus se filtrara desde un laboratorio», rt, 9 de febrero de 2021.
38 «Medidas científicas, medidas ideológicas», Alfredo Caro Maldonado, Rebelión, 12
de noviembre de 2020.
39 Para este punto se han consultado textos básicos de inmunología y el articulo di-
vulgativo de Sebastian Rushworth, «Herd immunity without antibodies?», en sebas-
tianrushworth.com, 28 de septiembre de 2020.
40 Carlo Cervia et al., «Systemic and mucosal antibody secretion specific to SARS-
CoV-2 during mild versus severe COVID-19», Allergy Clin Immunol., febrero de 2021.
41 Takuya Sekine et al., «Robust T cell immunity in convalescent individuals with as-
ymptomatic or mild COVID-19», BioRxiv, Cell, vol. 183, nº 1, 1 de octubre de 2020, pp.
158-168.e14.

449
42 Cardinal-Fernández, Correger y Villanueva y Ríos, «Distrés respiratorio agudo:
del síndrome a la enfermedad», Medicina intensiva, vol. 40, nº 3, abril de 2016, pp.
169-175.
43 José María Galván, Olga Rajas, Javier Aspa, «Review of Non-Bacterial Infections
in Respiratory Medicine: Viral Pneumonia», «Archivos de Bronconeumologia», no-
viembre de 2015.
44 Edward E. Walsh, Jae Hyun Shin, Ann R. Falsey, «Clinical Impact of Human Coro-
naviruses 229E and OC43 Infection in Diverse Adult Populations», The Journal of In-
fectious Diseases, vol. 208, n. 10, 15 de noviembre de 2013, pp. 1634-1642.
45 JK Louie et al., «Rhinovirus associated with severe lower respiratory tract in-
fections in children», The Pediatric Infectious Disease Journal, vol. 28, n. 4, abril de
2009.
46 Véanse, entre otras, las siguientes noticias: Amanda MacMillan, «Hospitals
Overwhelmed by Flu Patients Are Treating Them in Tents», Time, 18 de enero de
2018; Helen Branswell, «A Severe Flu Season Is Stretching Hospitals Thin. That Is a
Very Bad Omen», stat, 15 de enero de 2018; «Coronavirus Fact-Check #1: covid-19 Is
Having an Unprecedented Impact on ICUs», OffGuardian, 2 de abril de 2020; R. Sa-
lamanca, «La gripe colapsa los hospitales de media España», El Mundo, 12 de enero
de 2017; Daniel Ventura, «¿Por qué la gripe significa colapso en los hospitales espa-
ñoles?», HuffPost, 13 de enero de 2017; Simona Ravizza, «Milano, terapie intensive al
collasso per l’influenza: già 48 malati gravi molte operazioni rinviate», Corriere della
Sera, 10 de enero de 2018.
47 Stephen A. Laue et al., «The Incubation Period of Coronavirus Disease 2019 (CO-
VID-19) From Publicly Reported Confirmed Cases: Estimation and Application»,
Annals of Internal Medicine, 5 de mayo de 2020.

CAPÍTULO III. LA COVID-19 COMO ENFERMEDAD: ENTRE CATARROS Y MUERTES

48 La notifica fue ampliamente difundida. Véase, por ejemplo, «La OMS afirma que el
coronavirus se comporta como la gripe española, que volvió en otoño y causó 50 mi-
llones de muertos», abc, 26 de junio de 2020.
49 «Un terror sanitario injustificado», Ediciones El Salmón, 3 de junio 2020, en https://
www.edicioneselsalmon.com/2020/06/02/un-terror-sanitario-injustificado/.
50 Comparecencia de los ministros de Sanidad, Salvador Illa, y Consumo, Alberto
Garzón, La Moncloa, Madrid, miércoles 1 de abril de 2020 (https://www.lamoncloa.
gob.es/multimedia/videos/covid19/Paginas/2020/010420-illa-garzon.aspx).
51 «Why have so many coronavirus patients died in Italy?», The Telegraph, 23 de
marzo de 2020.
52 «Corona-Update des Robert-Koch-Instituts», 20 de marzo de 2020.
53 «An Open Letter from Dr. Sucharit Bhakdi to German Chancellor Dr. Angela Mer-
kel», Swiss Propaganda Research, 26 de marzo de 2020.
54 Carl Heneghan et al., «The Ongoing Problem of UK Hospital Acquired Infections»,
The Centre for Evidence-Based Medicine Evidence Service to support the covid-19 res-
ponse, 13 de octubre de 2020.
55 https://www.sll.se/verksamhet/halsa-och-vard/nyheter-halsa-och-vard/2021/01/
genomlysning-om-dodsfall-vid-sabo/.
56 Daniel Howdon, Jason Oke y Carl Heneghan, «Death certificate data: COVID-19
as the underlying cause of death», The Centre for Evidence-Based Medicine Evidence
Service to support the covid-19 response, 16 de septiembre de 2020.
57 Brian Resnick, Christina Animashaun,«Why Covid-19 is worse than the flu, in one
chart», Vox, 18 de marzo de 2020.

450
58 https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/transcripts/who-audio-
script-ncov-rresser-unog-29jan2020.pdf?sfvrsn=a7158807_4.
59 https://www.who.int/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks
-at-the-media-briefing-on-covid-19---3-march-2020.
60 https://www.who.int/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-re-
marks -at-the-mission-briefing-on-covid-19---9-april-2020.
61 John Ioannidis, «A fiasco in the making? As the coronavirus pandemic takes hold,
we are making decisions without reliable data», State News, 17 de marzo de 2020.
62 Ibidem.
63 «Is the Coronavirus as Deadly as They Say?», The Wall Street Journal, 24 de mar-
zo de 2020.
64 «Infection fatality rate of SARS-CoV-2 infection in a German community with a
super-spreading event», H. Streeck et al., preprint en medRxiv, 4 de mayo de 2020.
65 A. S. Jørgensen, «Dødelighed skal formentlig tælles i promiller: Danske blod-
prøver kaster nyt lys over coronasmitten», dr tv, 8 de abril de 2020.
66 Jason Oke, Carl Heneghan, «Global Covid-19 Case Fatality Rates», The Centre for
Evidence-Based Medicine Evidence Service to support the covid-19 response, 17 de mar-
zo de 2020.
67 R. Pastor-Barriuso et al., «Infection fatality risk for SARS-CoV-2 in community dwe-
lling population of Spain: nationwide seroepidemiological study», bmj, 2020 (371).
68 John Ioannidis, «Infection fatality rate of COVID-19 inferred from seroprevalence
data», Bulletin of the World Health Organization, 14 de octubre de 2020.
69 R. Pastor-Barriuso et al., art. cit.
70 Siddhartha Mukherjee, «How Does the Coronavirus Behave Inside a Patient?»,
The New Yorker, 26 de marzo de 2020.
71 J. F. Chan et al., «Simulation of the clinical and pathological manifestations of Co-
ronavirus Disease 2019 (COVID-19) in golden Syrian hamster model: implications for
disease pathogenesis and transmissibility», Clinical Infectious Diseases, 2020.
72 Darren Miller et al., «The virus inoculum volume influences outcome of influen-
za A infection in mice», Lab Anim 2013, 47(1), pp. 74-7; DG McKenney; G. Kurath; AR
Wargo, «Characterization of infectious dose and lethal dose of two strains of infec-
tious hematopoietic necrosis virus (IHNV)», Virus Res, 2016; X. Tao et al., «Characteri-
zation and Demonstration of the Value of a Lethal Mouse Model of Middle East Res-
piratory Syndrome Coronavirus Infection and Disease», J Virol, 2016, 90(1), pp. 57-67.
73 Peter Ludwig Panum, Observations made during the epidemic of measles on the Fa-
roe Islands in the year 1846.
74 F. Ahmed et al., «Effect of influenza vaccination of healthcare personnel on mor-
bidity and mortality among patients: systematic review and grading of evidence»,
Clinical Infectious Diseases, 2014, 58, pp. 50-57.
75 Christopher R. Knittel, Bora Ozaltun, «What does and does not correlate with co-
vid-19 death rates», medRxiv, 2020, pp. 1-24.
76 Graziano Onder, Giovanni Rezza y Silvio Brusaferro, «Case-Fatality Rate and Cha-
racteristics of Patients Dying in Relation to COVID-19 in Italy», jama, 23 de marzo de
2020.
77 B. Lobo-Valbuena et al., «Characteristics of critical patients with COVID-19 in a
Spanish second-level hospital», Medicina Intensiva, Vol. 45, n. 1, pp. 56-58.
78 Hossein Estiri et al., «Predicting COVID-19 mortality with electronic medical re-
cords», Nature, 2021, n. 4, pp. 1-10.
79 Merrill Singer et al., «Syndemics and the biosocial conception of health», The
Lancet, vol. 389, 10072, 4-10 de marzo de 2017, pp. 941-950.
80 Richard Horton, «Offline: COVID-19 is not a pandemic», The Lancet, 26 de septiem-
bre de 2020.

451
81 McAuley et al., «Expression of the 1918 influenza A virus PB1-F2 enhances the
pathogenesis of viral and secondary bacterial pneumonia», Europe pmc, 1 de octubre
de 2007.
82 Véase «What is long covid?», Sebastian Rushworth, 17 de noviembre de 2020
(https://sebastianrushworth.com/2020/11/17/what-is-long-covid/).
83 Carole H. Sudre et al., «Attributes and predictors of Long-COVID: analysis of CO-
VID cases and their symptoms collected by the Covid Symptoms Study App», Natu-
re, 10 de marzo de 2021.
84 Andrea Dennis, «Multi-organ impairment in low-risk individuals with long CO-
VID», medRxiv, 14 de octubre de 2020, pp. 1-13.
85 Lu Bai et al., «Clinical features of pneumonia caused by 2009 influenza A(H1N1) vi-
rus in Beijing, China», Chest journal, 23 de septiembre de 2010.
86 «High rates of delirium, persistent fatigue and post-traumatic stress disorder
were common after severe infection in previous coronavirus outbreaks», National
Institute for Health Research, 13 de agosto de 2020.
87 Trevor Nell, Ian McGorian y Nick Hudson, «Exploring inter-country coronavirus
mortality», pandata.org, 9 de Julio de 2020.
88 Chris Hope, «Covid-19 death rate is higher in european countries with a low flu
intensity since 2018», Cambridge Judge Business SchoolWorking Paper, N. 03/2020.
89 Los datos pueden ser consultados en www.euromomo.eu.
90 Leonardo Villani et al., «Comparison of Deaths Rates for COVID-19 across Euro-
pe During the First Wave of the COVID-19 Pandemic», Front. Public Health, 11 de di-
ciembre de 2020.
91 Véase https://twitter.com/simongerman600/status/1341413280926101508?s=20.

CAPÍTULO IV. LA PANDEMIA: EL VIRUS EN MOVIMIENTO

92 Sam Baley, «What Is A Covid-19 Case?», www.youtube.com/watch?v=g2aR2UInnug.


93 «Establish a Case Definition; Identify Cases», Boston University School of Pu-
blic Health https://sphweb.bumc.bu.edu/otlt/MPH-Modules/PH/Outbreak/Out-
break4.html.
94 Thomas Struyf et al., «Signs and symptoms to determine if a patient presenting
in primary care or hospital outpatient settings has COVID-19», Cochrane Database of
Systematic Reviews, 21 de febrero de 2021.
95 Malcolm Kendrick, «COVID. why terminology really, really matters», 4 de septiem-
bre de 2020, https://drmalcolmkendrick.org/2020/09/04/covid-why-terminology-
really-matters/.
96 Carl Heneghan y Tom Jefferson, «Los casos de coronavirus están aumentando,
pero las muertes permanecen estables. ¿Por qué?», Política & Letras, 3 de octubre
de 2020.
97 Barry Atkinson y Eskild Petersen, «SARS-CoV-2 shedding and infectivity», The
Lancet, 15 de abril de 2020.
98 Tom Jefferson, Carl Heneghan et al., «Are you infectious if you have a positive PCR
test result for COVID-19?», The Centre for Evidence-Based Medicine, Universidad de
Oxford, 5 de agosto de 2020.
99 «Your Coronavirus Test Is Positive. Maybe It Shouldn’t Be», The New York Times,
29 de agosto de 2020.
100 «¿Cuál es la diferencia entre brote, epidemia y pandemia?», Gaceta médica, 12 de
marzo de 2020.
101 A. Grifoni et al., «Targets of T Cell Responses to SARS-CoV-2 Coronavirus in Hu-
mans with COVID-19 Disease and Unexposed Individuals», Cell, 25 de junio de 2020,

452
vol. 181, pp.1489-1501.
102 J. S. Lavine et al., «Immunological characteristics govern the transition of CO-
VID-19 to endemicity», Science, 12 de febrero de 2021.
103 B. Ridenhour et al., «El número reproductivo básico (R0): consideraciones para
su aplicación en la salud pública», Am J Public Health, diciembre de 2018, vol. 108 (6),
pp. S455-S465. 
104 J. H. Jones et al., «Transmission-dynamics models for the SARS Coronavirus-2»,
American Journal of Human Biology, 25 de septiembre de 2020, vol. 32, n. 5.
105 A. Endo et al., «Estimating the overdispersion in COVID-19 transmission using
outbreak sizes outside China», Wellcome Open Research, 10 de julio de 2020.
106 M. Cevik et al., «SARS-CoV-2, SARS-CoV, and MERS-CoV viral load dynamics, du-
ration of viral shedding, and infectiousness: a systematic review and meta-analysis»,
The Lancet Microbe, vol. 2, n. 1, 1 de enero de 2021.
107 Juan Simó, «La primera no verdad de la pandemia del coronavirus», Salud, dine-
ro y atención primaria, 27 de marzo de 2020.
108 «Update on the New Coronavirus Outbreak First Identified in Wuhan, China»,
28 de enero de 2020, U.S. Department of Health and Human Services. Disponible en:
https://youtu.be/w6koHkBCoNQ.
109 «Dr. Anthony Fauci says WHO’s remark on asymptomatic coronavirus spread
“was not correct”», cnbc, 10 de junio de 2020.
110 «La OMS dice que son “muy raros” los contagios de asintomáticos y luego rectifi-
ca», El Periódico, 10 de junio de 2020.
111 Juan Simó, «La primera no verdad de la pandemia del coronavirus», art. cit.
112 B. Nogradi, «What the data say about asymptomatic COVID infections», Nature
News, 18 de noviembre de 2020.
113 W. J. Wiersinga et al., «Pathophysiology, Transmission, Diagnosis, and Treatment
of Coronavirus Disease 2019 (COVID-19): A Review», jama, 324 (8), 10 de julio de
2020; M. A. Johansson et al., «SARS-CoV-2 Transmission From People Without CO-
VID-19 Symptoms», jama Netw Open, 2021, 4(1).
114 «Así fue que al mundo se le escapó la propagación silenciosa de la COVID-19», The
New York Times, 29 de junio de 2020.
115 Francisco Hernansanz Iglesias, «Epidemiología básica de COVID-19», Actualización
en Medicina de Familia, Volumen 16, nº 7, número extraordinario Marzo-Junio 2020.
116 Sebastian Rushworth, «Covid-19: Does Sweden have herd immunity?», 19 de sep-
tiembre de 2020 (disponible en https://sebastianrushworth.com/2020/09/19/covid-
19-does-sweden-have-herd-immunity/).
117 Craig P. Thompson et al., «Detection of neutralising antibodies to SARS coronavi-
rus 2 to determine population exposure in Scottish blood donors between March and
May 2020», Eurosurveillance, vol. 25, n. 42, 22 de octubre de 2020.
118 M. G. M. Gomes et al., «Individual variation in susceptibility or exposure to SARS-
CoV-2 lowers the herd immunity threshold», medRxiv, 2 de mayo de 2020.
119 «¿Y si la “inmunidad de rebaño” estuviera más cerca de lo que los científicos pen-
saban?», The New York Times, 18 de agosto de 2020.
120 Tom Jefferson y Carl Heneghan, «Covid 19 Epidemic “Waves”», The Centre for
Evidence-Based Medicine, 30 de abril de 2020.
121 Jingyuan Wang et al., «Impact of Temperature and Relative Humidity on the
Transmission of COVID-19: A Modeling Study in China and the United States», bmj
Open, 10 de marzo de 2020.
122 John Ioannidis, «Dealing with COVID-19: models, evidence, risk and choosing the
best interventions», ponencia en la plataforma YouTube, 31 de octubre de 2020.
123 Véase https://www.linkedin.com/posts/josegefaell_exceso-de-muertes-por-to-
das-las-causas-en-activity-6765977660104466433-_PQW.

453
CAPÍTULO V. LA REACCIÓN DE LOS GOBIERNOS: MÁS VIRULENTA QUE EL VIRUS

124 «Non-Pharmaceutical public health measures for mitigating the risk and impact
of epidemic and pandemic influence», OMS, octubre de 2019.
125 Emanuele Cozzo y Luce Prignano, «No hay danza sin martillo», El Salto Diario,
16 de abril de 2020.
126 Paul Hunter et al., «Impact of non-pharmaceutical interventions against CO-
VID-19 in Europe: a quasi-experimental study», bmj, 17 de julio 2020.
127 Juan Erviti López, «Reflexiones sobre la pandemia por COVID-19 en España»,
Vancouver, 22 de septiembre de 2020.
128 Alexandra L. Phelan, Rebecca Katz y Lawrence O. Gostin, «The Novel Coronavi-
rus Originating in Wuhan, China. Challenges for Global Health Governance», jama,
30 de enero de 2020.
129 Juan Simó, «Dudosa efectividad del cierre perimetral de zonas básicas de salud
en Madrid capital», blog Salud, dinero y atención primaria, 17 de enero de 2021.
130 «United Nations Rule of Law support in the context of COVID-19 pandemic» (dis-
ponible en https://www.un.org/ruleoflaw/blog/2020/05/united-nations-rule-of-
law-support-in-the-context-of-covid-19-pandemic/).
131 Wendi Parmet y Michael S. Sinha, «Quarantining the law of quarantine: why qua-
rantine law does not reflect contemporary constitutional law», Wake Forest J Law
Policy, 2018, pp. 1-33.
132 Alexandra L. Phelan, Rebecca Katz y Lawrence O. Gostin , «The Novel Coronavi-
rus Originating in Wuhan, China. Challenges for Global Health Governance», jama,
30 de enero de 2020.
133 J. E. Aledort et al., «Non-pharmaceutical public health interventions for pande-
mic influenza: an evaluation of the evidence base», bmc Public Health, 2007.
134 Seth Flaxman et al., «Estimating the effects of non-pharmaceutical interventions
on COVID-19 in Europe», Nature, agosto de 2020.
135 Christof Kuhbandner y Stefan Homburg, «Commentary: Estimating the effects
of non-pharmaceutical interventions on COVID-19 in Europe», Front Med (Lausan-
ne), 5 de noviembre de 2020.
136 John Ioannidis et al., «Effects of non-pharmaceutical interventions on COVID-19:
A Tale of Three Models», bmj, 10 de diciembre de 2020.
137 Marco Colombo et al., «Trajectory of COVID-19 epidemic in Europe», bmj, 28 de
septiembre de 2020.
138 Laura Di Domenico et al., «Expected impact of lockdown in Île-de-France and
possible exit strategies», bmc Med, 18, 240 (2020).
139 John Ioannidis et al., «Forecasting for COVID-19 has failed», International Jour-
nal of Forecasting, 11 de junio de 2020.
140 Thierry Meyssan, «Covid-19: Neil Ferguson, el Lysenko del liberalismo», Red
Voltaire, 19 de abril de 2020.
141 Ross Clark, «How robust was the evidence for the lockdown», The Spectator, 8 de
diciembre de 2020.
142 «UK coronavirus deaths could reach 7,000 to 20,000: Ferguson», Reuters, 5 de
abril de 2020.
143 «Oxford epidemiologists: suppression strategy is not viable», UnHerd, 8 de julio
de 2020 (disponible en https://www.youtube.com/watch?v=Z3plSbCbkSA).
144 Yacong Bo et al., «Effectiveness of non-pharmaceutical interventions on CO-
VID-19 transmission in 190 countries from 23 January to 13 April 2020», Internatio-
nal Journal of Infectious Diseases, 28 de octubre de 2020.
145 https://gbdeclaration.org/#read.
146 Stefania Boccia, Walter Ricciardi y John Ioannidis, «What Other Countries Can

454
Learn From Italy During the COVID-19 Pandemic», jama Intern Med, 2020, 180(7), pp.
927-928.
147 Thomas Meunier, «Full lockdown policies in Western Europe countries have no
evident effect», medRxiv, 1 de mayo de 2020; Christian Bjørnskov, «Did Lockdown
Work? An Economist’s Cross-Country Comparison», ssrn, 6 de agosto de 2020.
148 Ronald B Brown, «Public Health Lessons Learned From Biases in Coronavirus
Mortality Overestimation», Disaster Med Public Health, 12 de Agosto de 2020.
149 Ken Rice et al., «Effect of school closures on mortality from coronavirus disease
2019: old and new predictions», bmj, 7 de octubre de 2020.
150 John Gibson, «Government mandated lockdowns do not reduce Covid-19 deaths:
implications for evaluating the stringent New Zealand response», New Zealand Eco-
nomic Papers, 20 de noviembre de 2020.
151 Rabail Chaudhry et al., «A country level analysis measuring the impact of govern-
ment actions, country preparedness and socioeconomic factors on COVID-19 mortali-
ty and related health outcomes», The Lancet, julio de 2020.
152 Javier Yanes, «Suecia, el experimento de la pandemia sin confinamientos: ¿un
fracaso o un modelo del que aprender?», Open Mind BBVA, 4 de agosto de 2020.
153 Eran Bendavid, John Ioannidis et al., «Assessing mandatory stay-at-home and
business closure effects on the spread of COVID-19», European Journal of Clinical In-
vestigation, 5 de enero de 2021.
154 Andrew Atkeson et al., «Four Stylized Facts About COVID-19», nber, agosto de
2020.
155 Matthias an der Heiden, «Schätzung der aktuellen Entwicklung der SARS-CoV-2-
Epidemie in Deutschland – Nowcasting», Epidemiologisches Bulletin, 17 (20), 23 de
abril de 2020.
156 Christof Kuhbandner et al., «Was Germany’s Corona Lockdown Necessary?»,
Computer Science, 23 de junio de 2020.
157 Simon Wood, «Did COVID-19 infections decline before UK lockdown?», arXiv.org,
5 de mayo de 2020.
158 «¿El fin del crecimiento exponencial? Un científico israelí asegura que la propa-
gación del coronavirus disminuye a casi cero después de 70 días», Infobae, 22 de abril
de 2020.
159 Stefania Boccia, Walter Ricciardi y John Ioannidis, «What Other Countries Can
Learn From Italy During the COVID-19 Pandemic», art. cit.
160 Véase https://thefatemperor.com/wp-content/uploads/2020/11/13.-Scotland-
Actual-Impact-exceeds-Life-Expectancy-Age.pdf.
161 Véase el acertado artículo de Sandra Ferrante, «Maradona y la vacuna de Pfizer»,
Abre los ojos, 9 de diciembre de 2020.
162 H. Forbes et al., «Association between living with children and outcomes from
COVID-19: an OpenSAFELY cohort study of 12 million adults in England», medRxiv, 2
de noviembre de 2020.
163 Jonas F. Ludvigsson et al., «Open Schools, Covid-19, and Child and Teacher Mor-
bidity in Sweden», The New England Journal of Medicine, 18 de febrero de 2021.
164 Kasper Planeta Kepp y Christian Bjørnskov, «Lockdown Effects on Sars-CoV-2
Transmission – The evidence from Northern Jutland», medRxiv, 4 de enero de 2021.
165 M. Nicola et al., «The socio-economic implications of the coronavirus pandemic
(COVID-19): A review», International Journal of Surgery, 78, junio de 2020.
166 «Lockdown is a terrible experiment», Spiked, 9 de octubre de 2020.
167 «US unemployment rises another 3m, bringing total to 33m since pandemic be-
gan», The Guardian, 7 de mayo de 2020.
168 «“You think we care about masks?”: anger and poverty grip Lebanese city», The
Guardian, 1 de mayo de 2020.

455
169 «Coronavirus pandemic will cause global famines of “biblical proportions”, UN
warns», cnn, 22 de abril de 2020.
170 Amir Shlomai et al., «Modeling social distancing strategies to prevent SARS-CoV-2
spread in Israel- A Cost-effectiveness analysis», medRxiv, 10 de septiembre de 2020.
171 David K. Miles, Michael Stedman y Adrian H. Heald, «“Stay at Home, Protect the
National Health Service, Save Lives”: A cost benefit analysis of the lockdown in the
United Kingdom», The International Journal of Clinical Practice, 13 de Agosto de
2020.
172 Dmitri Nepogodiev et al., «Elective surgery cancellations due to the COVID-19
pandemic: global predictive modelling to inform surgical recovery plans», British
Journal of Surgery, octubre de 2020; « Lockdown’s lethal toll laid bare: 50,000 chil-
dren see surgery postponed, treatments for strokes plunge by almost 50%, and one
in FIVE people were hit with depression in just one month as devastating effect of co-
ronavirus restrictions are revealed», The Daily Mail, 19 de octubre de 2020; Aaron
Baum y Mark D. Schwartz, «Admissions to Veterans Affairs Hospitals for Emergency
Conditions During the COVID-19 Pandemic», jama, 5 de junio de 2020.
173 O. De Filippo et al., «Reduced rate of hospital admissions for ACS during covid-19
outbreak in northern Italy», The New England Journal of Medicine, 2 de julio de
2020; B. Metzler et al., «Decline of acute coronary syndrome admissions in Austria
since the outbreak of COVID-19: the pandemic response causes cardiac collateral da-
mage», European Heart Journal, 14 de mayo de 2020. Tratamientos importantes por
ejemplo para el cáncer fueron injustificadamente retrasados: A. Sud et al., «Collate-
ral damage: the impact on outcomes from cancer surgery of the COVID-19 pandemic
Annals of Oncology», agosto de 2020.
174 T. Melnick y J. Ioannidis, «Should governments continue lockdown to slow the
spread of covid-19?», bmj, 369, 3 de junio de 2020.
175 S. K. Brooks et al., «The psychological impact of quarantine and how to redu-
ce it: rapid review of the evidence», The Lancet, 14 de marzo de 2020; S. Galea et al.,
«The Mental Health Consequences of COVID-19 and Physical Distancing: The Need
for Prevention and Early Intervention», jama, 10 de abril de 2020. Amplias poblacio-
nes pueden ver disminuir su calidad de vida y su nivel de salud mental: D. A. Moser
et al., «Years of life lost due to the psychosocial consequences of COVID-19 mitigation
strategies based on Swiss data», European psychiatry: the journal of the Association of
European Psychiatrists, vol. 63, 29 de mayo de 2020. Todo ello en línea con lo que ya
se había pronosticado previamente: M. R. Keogh-Brown et al., «The macroeconomic
impact of pandemic influenza: estimates from models of the United Kingdom, Fran-
ce, Belgium and the Netherlands», The European Journal of Health Economics, di-
ciembre de 2010, pp. 543–554.
176 «Survey finds large increase in psychological distress reported among US adults
during the COVID-19 pandemic», Science Daily, 3 de junio de 2020.
177 «Quarantine May Negatively Affect Kids’ Immune Systems», The New York Ti-
mes, 25 de noviembre de 2020.

CAPÍTULO VI. ¿HA SALVADO VIDAS EL CONFINAMIENTO?

178 Laura Spinney, El jinete pálido, op. cit., p. 106.


179 Graham Mooney, «Quarantine is one of the oldest powers in the book. That
doesn’t mean governments should use it to fight coronavirus», The Global and Mail,
6 de marzo de 2020.
180 Cécile Bensimon y Ross Upshur, «Evidence and Effectiveness in Decisionmaking
for Quarantine», American Journal of Public Health, abril de 2007.

456
181 Karina Reiss y Sucharit Bhakdi, Corona Fehlalarm?: daten, Fakten, Hintergrün-
de, Berlín, 2020. Los autores se basan en los siguientes trabajos científicos: «Häu-
fig gestellte Fragen und Antworten zur Grippe», Robert Koch-Institut, 30 de enero
de 2019; «30 000 Tote—die kann’s auch bei saisonaler Grippe geben», Ärzte-Zeitung
(Neu-Isenburg), 3 de septiembre de 2009; «Grippewelle war tödlichste in 30 Jahren»,
Deutsches Ärzteblatt, 30 de septiembre de 2019.
182 Véase Rabail Chaudhry et al., «A country level analysis measuring the impact of
government actions, country preparedness and socioeconomic factors on COVID-19
mortality and related health outcomes», The Lancet, julio de 2020. Lo que sí halló
este estudio es cierta correlación entre las cuarentenas y la prevención del colapso de
varios sistemas de salud, lo que a su vez parece haber influido positivamente, según
los autores, en los índices de recuperación de los pacientes, pero no en la mortalidad
total o en la cantidad de casos graves.
183 Esteban Vidal, «Informe Coronavirus. Análisis comparativo de las políticas de
gestión de la pandemia en Europa y una aproximación al fenómeno de la epidemia
desde la ciencia política», disponible en: https://cienciapolitica.site/
184 Sebastian Rushworth, «A history of the Swedish covid response», 31 de octubre
de 2020, disponible en https://sebastianrushworth.com/2020/10/31/a-history-of-
the-swedish-covid-response/.
185 Daniel Klein, Joakim Booku Christian Bjornskov, «16 Possible Factors for
Sweden’s High COVID Death Rate among the Nordics», ssrn, 31 de agosto de 2020.
186 Kasper Planeta Kepp y Christian Bjørnskov, «Lockdown Effects on Sars-CoV-2
Transmission – The evidence from Northern Jutland», medRxiv, 4 de enero de
2021.
187 A. G. Letizia et al., «SARS-CoV-2 Transmission among Marine Recruits during
Quarantine», New England Journal of Medicine, 11 de noviembre de 2020.
188 Véase, por ejemplo, Seth Flaxman et al., «Estimating the effects of non-pharma-
ceutical interventions on COVID-19 in Europe», Nature, agosto de 2020.

CAPÍTULO VII. LA PANDEMIA DISCURSIVA: EL MIEDO, LA MENTIRA Y LA «ORTODOXIA


COVID»

189 Carl Heneghan y Tom Jefferson, «The nine worst Covid-19 biases», The Specta-
tor, 10 de noviembre de 2020.
190 Tom Jefferson et al., «Physical interventions to interrupt or reduce the spread of
respiratory viruses», Cochrane Library, 20 de noviembre de 2020.
191 D. K. Chu et al., “Physical distancing, face masks, and eye protection to prevent
person-to-person transmission of SARS-CoV-2 and COVID-19: a systematic review and
meta-analysis», The Lancet, vol. 395, 10242, 27 de junio de 2020.
192 «Alemania prohíbe el uso de mascarillas de tela en espacios públicos», El Mun-
do, 21 de enero de 2021.
193 «Medical Masks vs N95 Respirators for COVID-19», Clinical Trials, 5 de marzo de
2020.
194 Lewis Radonovich et al., «Results of the Respiratory Protection Effectiveness
Clinical Trial (ResPECT)», Open Forum Infectious Diseases, 5, 1, noviembre de 2018.
195 Henning Bundgaard et al., «Effectiveness of Adding a Mask Recommendation
to Other Public Health Measures to Prevent SARS-CoV-2 Infection in Danish Mask
Wearers», Annals of Internal Medicine, 18 de noviembre de 2020.
196 F. Belosi et al., «On the concentration of SARS-CoV-2 in outdoor air and the inte-
raction with pre-existing atmospheric particles», Environmental Research, vol. 193,
febrero de 2021.

457
197 Jos H. Verbeek et al., «Personal protective equipment for preventing highly in-
fectious diseases due to exposure to contaminated body fluids in healthcare staff»,
Cochrane Database of Systematic Reviews, 1 de julio de 2019.
198 John Ioannidis, «A fiasco in the making? As the coronavirus pandemic takes
hold, we are making decisions without reliable data», art. cit.
199 Vinnay Prasad y Jeffrey Flier, «Scientists who express different views on Co-
vid-19 should be heard, not demonized», stat, abril de 2020.
200 Shannon Brwnlee y Jeanne Lenzer «The Ioannidis Affair: A Tale of Major Cien-
tific Overreaction», Scientific American, 30 de noviembre de 2020.
201 Jeanne Lenzer y Shannon Brownlee, «The Covid Science Wars Shutting down
scientific debate is hurting the public health», Scientific American, 30 de noviembre
de 2020.
202 Henning Bundgaard et al., «Effectiveness of Adding a Mask Recommendation
to Other Public Health Measures to Prevent SARS-CoV-2 Infection in Danish Mask
Wearers», art. cit.
203 Tom Jefferson et al., «Physical interventions to interrupt or reduce the spread of
respiratory viruses», Cochrane Database of Systematic Reviews, noviembre de 2020.
204 «Consejos para la población sobre el nuevo coronavirus (2019-nCoV): cuándo
y cómo usar mascarilla», Organización Mundial de la Salud, actualizado a 1 de di-
ciembre de 2020 (https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavi-
rus-2019/advice-for-public/when-and-how-to-use-masks).
205 Juan Simó, «Simón, el amortizado hombre del tiempo pandémico», Salud, dine-
ro y atención primaria, 14 de noviembre de 2020.
206 Paz Francés Lecumberri, «Expresiones punitivas en la emergencia de la Covid-19»,
Pandemia. Derechos Humanos, sistema penal y control social (en tiempos de coronavi-
rus), Iñaki Rivera Beiras (Coord.), Valencia, Tirant humanidades, 2020, pp. 93-111.
207 Santiago López Petit, «El coronavirus como declaración de Guerra», Sopa de Wu-
han, Ed. ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio), 2020.
208 Riccardo Castagnoli et al., «Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2
(SARS-CoV-2) Infection in Children and Adolescents: A Systematic Review», jama, 22
de abril de 2020.
209 Véase. por ejemplo, «How UK government misrepresented Covid projections:
explained», The Guardian, 6 de noviembre 2020.
210 Kendra Cherry, «The Dunnig-Krugger Effect», Verywell mind, 14 de junio de 2019.
211 Scott D. Halpern et al., «Cognitive Bias and Public Health Policy During the CO-
VID-19 Pandemic», jama, 29 de junio de 2020.
212 Véase, por ejemplo, Anne Van Der Bles et al., «Communicating uncertainty about
facts, numbers and science», The Royal Society, 8 de mayo de 2019.
213 Aldo Mazzucchelli, «La ortodoxia covid y el padre Astete que la parió», Extramu-
ros, nº 8, agosto de 2020.
214 Para trazar esta analogía nos basamos en el clásico texto publicado originalmen-
te en 1967 de Hugh Trevor-Ropper, «La caza de brujas en la Europa Moderna duran-
te los siglos XVI y XVII», La crisis del siglo xvii, Buenos Aires, Katz, 2009. Para un tra-
tamiento general más actualizado del tema de la caza de brujas puede consultarse
Brian Levack, La caza de brujas en la Europa Moderna, Madrid, Alianza, 1995.
215 Véase, por ejemplo, Silvia Federici, Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumula-
ción originaria, Buenos Aires, Tinta Limón, 2015.

CAPÍTULO VIII. LAS VÍCTIMAS ENTRE LAS VÍCTIMAS: DESIGUALDAD SOCIAL Y PANDEMIA

216 «How to Talk about covid-19 in Africa», Boston Review, 15 de octubre de 2020.

458
217 Carlo Caduff, «What Went Wrong: Corona and the World  after the Full Stop»,
art. cit.
218 Véase «Estudio ENE-COVID19: Primera Ronda. Estudio Nacional de sero-Epi-
demiología de la infección por SARS-CoV-2 en España». Informe Preliminar, 13 de
mayo DE 2020, p. 8 (disponible en: https://www.ciencia.gob.es/stfls/MICINN/
Ministerio/FICHEROS/ENECOVID_Informe_preliminar_cierre_primera_
ronda_13Mayo2020.pdf ).
219 «El COVID causaría más muertes por inanición que por infección», Infobae, 31 de
agosto de 2020.
220 «Gobiernos dejaron desprotegidas durante la pandemia a 2.700 millones de per-
sonas», Rebelión, 14 de enero de 2021.
221 N. R. Musahar, «Las medidas de inanición impuestas en la India», The New Left
Review, nº 122, mayo-junio 2020.
222 Karina Reiss y Sucharit Bhakdi, Corona Fehlalarm?: daten, Fakten, Hintergrün-
de, op. cit.
223 «Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe», CEPAL, fe-
brero de 2021.
224 Laura Fontcuberta et al., «2020: Archivos en tiempos de la COVID-19», 21 de ene-
ro de 2021.
225 «Observatorio de la OIT: La COVID‑19 y el mundo del trabajo», séptima edición,
25 de enero de 2021.
226 D. J. Roelfs et al., «Losing Life and Livelihood: A Systematic Review and Meta-
Analysis of Unemployment and All-Cause Mortality», Social Science & Medicine,
marzo de 2011.
227 Y. Wang et al., «Factors associated with psychological distress during the corona-
virus disease 2019 (covid-19) pandemic on the predominantly general population: A
systematic review and meta-analysis», Plos One, 28 de diciembre de 2020.
228 J. M. Cénat et al., «Prevalence of symptoms of depression, anxiety, insomnia,
postraumatic stress disorder, and psychological distress among populations affected
by the COVID-19 pandemic: A systematic review and meta-analysis», Psychiatry Re-
search, enero de 2021; Tianchen Wu et al., «Prevalence of mental health problems
during the COVID-19 pandemic: A systematic review and meta-analysis», Journal of
Affective Dissorders, 15 de febrero de 2021.
229 Ruiz-Frutos y Gómez-Salgado, «Efectos de la pandemia por COVID-19 en la salud
mental de la población trabajadora», Archivo, 2021.
230 I. Moreno-Sueskun et al., «Reincorporación al trabajo en el contexto de la pan-
demia de COVID-19 en sectores de industria y construcción en Navarra (España)», Ar-
chivo, 2020.
231 Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, artículo en preparación.
232 P. Boix y L. Vogel, «Participación de los trabajadores», en Conceptos y técnicas
para la prevención de riesgos laborales, Elsevier Masson, Barcelona, 2014.
233 Ministerio de Sanidad. Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sani-
tarias. Información científico-técnica. Enfermedad por coronavirus covid-19, 15 de
enero de 2021.
234 «Informe científico-divulgativo: un año de coronavirus Sars-CoV-2». Instituto
de Salud Carlos III, diciembre 2020.
235 «Estudio ENE-COVID19: Primera Ronda. Estudio Nacional de sero-Epidemiolo-
gía de la infección por SARS-CoV-2 en España», ya citado.
236 Roberto Pastor-Arriuso et al., «Infection fatality risk for SARS-CoV-2 in commu-
nity dwelling population of Spain: nationwide seroepidemiological study», bmj, 27 de
noviembre de 2020.
237 Ministerio de Sanidad. Equidad en Salud y COVID-19. Análisis y propuestas para

459
abordar la vulnerabilidad epidemiológica vinculada a las desigualdades sociales.
Madrid, noviembre de 2020 (accesible en: https://www.mscbs.gob.es/profesiona-
les/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/COVID19_Equidad_en_
salud_y_COVID-19.pdf ).
238 «Report of the WHO-China Joint Mission on Coronavirus Disease 2019 (CO-
VID-19)», Organización Mundial de la Salud, 16-24 de febrero de 2020. Otros estudios
y ulteriores referencias bibliográficas se pueden encontrar en: https://www.rivm.nl/
en/novel-coronavirus-covid-19/children-and-covid-19; https://www.nejm.org/doi/
full/10.1056/NEJMoa2006100.
239 «Los niños tienen una prevalencia de anticuerpos de la COVID-19 similar a los
adultos pero más del 99% presentan síntomas leves», página web del Hospital Sant
Joan de Déu, 9 de junio de 2020.
240 «Coronavirus: los niños no son “supercontagiadores” del Covid-19», Redacción
médica, 11 de mayo de 2020.
241 Ibidem.
242 «Salud Mental en la Infancia y la Adolescencia en la era del COVID-19», Funda-
ción Española de Psiquiatría y Salud Mental, 2020.
243 Ibidem, p. 125.
244 «La Fundación ANAR prevé que el 76,7% de los niños/as y adolescentes que se
pusieron en contacto con ANAR durante el confinamiento tendrán problemas psico-
lógicos durante la desescalada» (https://www.anar.org/fundacion-anar-preve-76-ni-
nos-adolescentes-contacto-anar-durante-confinamiento-problemas-psicologicos-
desescalada/).
245 Silke Schwarz et al., «Corona children studies “Co-Ki”: First results of a Ger-
many-wide registry on mouth and nose covering (mask) in children», Research Squa-
re, 18 de diciembre de 2020.
246 «Euskadi vive una pandemia de trastornos mentales en la infancia», Mpr21, 9 de
enero de 2021.
247 «Nächstes Gericht kippt Maskenpflicht», Nordkurier, 13 de abril de 2021. Esta es la
sentencia del Tribunal de Weilheim, Baviera: https://www.tichyseinblick.de/wp-content/
uploads/2021/04/AG-Weilheim-2021-04-13-Familiengericht-untersagt-Maskenpflicht-
an-einer-Realschule.pdf
248 https://www.heikefreire.com/2020/06/carta-abierta-coronavirus-escuela.html.
249 A través de la plataforma de mensajería Telegram: https://t.me/PlanDesobe-
diencia1feb2021.
250 «Open Schools, Covid-19, and Child and Teacher Morbidity in Sweden», art. cit.
251 «“What’s the Point?” Young People’s Despair Deepens as Covid-19 Crisis Drags
On», The New York Times, 14 de febrero de 2021.
252 «Preparedness, prevention and control of COVID-19 in prisons and other places
of detention. Interim guidance», Organización Mundial de la Salud, 15 de marzo de
2020.
253 Para el caso de Italia, véase Gonella, P. «Cárcel y Derechos en tiempos de Corona-
virus». En Brasil, ante las medidas de desencarcelamiento propuestas por el Consejo
Nacional de Justicia, 30.000 personas fueron excarceladas, pero Brasil continúa con
una grave situación de superpoblación de las unidades y conviviendo con sus preca-
rias condiciones. Es más, la emergencia de la covid-19 está sirviendo para la reafirma-
ción de políticas más restrictivas. Véase al respecto en el mismo volumen Palma Wolf,
M. «Prisiones y Covid-19 en Brasil: de la pandemia a lo pandemonio». Para el caso de
Chile, véase Aedo Rivera, M. y Romero Rojas, L., «Cárcel, pandemia y mujeres priva-
das de libertad», quien afirma que las estrategias, en general, han sido insuficientes.
Igualmente sucede en el caso de Colombia, véase: Bernal Sarmiento, C., «Peste, con-
trol social y penalidad pos Covid-19 en Colombia» (todos los artículos referenciados

460
figuran en Pandemia: derechos humanos, sistema penal y control social (en tiempos de
coronavirus), Tirant humanidades, Valencia, 2020).
254 «Los intentos de suicidio en cárceles españolas crecieron un 26% en los últimos
5 años», consalud.es, 16 de febrero de 2021.
255 Annie Hawton et al., «The impact of social isolation on the health status and
health-related quality of life of older people», Quality of Life Research, febrero de 2011.
256 «Informe del grupo de trabajo covid-19 y residencias», Secretaría de Estado de
Derechos Sociales-IMSERSO, 24 de noviembre de 2020; John Ioannidis, «Precision
shielding for COVID-19: metrics of assessment and feasibility of deployment», BMJ
Global Health, 2021; «El impacto del coronavirus en las residencias de mayores:
29.457 muertes desde el inicio de la pandemia», Rtve, 19 de marzo de 2021.
257 «Residencias en tiempos de COVID», Amnistía Internacional, 3 de diciembre de
2020.
258 Roberto Colino, « ¿Hasta cuándo unas residencias como cárceles?», 24 de di-
ciembre de 2020.

CAPÍTULO IX. ¿QUÉ HA SIDO DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA GESTIÓN DE LA CO-


VID-19?

259 «UN Secretary-General’s policy brief: The impact of COVID-19 on women», Na-
ciones Unidas, 9 de abril de 2020.
260 Rita Segato, «Todos somos mortales: el coronavirus y la naturaleza abierta de la
historia», Alerta Global. Políticas, movimientos sociales y futuros en disputa en tiempos
de pandemia, Buenos Aires, Breno Bringel Geoffrey Pleyers (Eds.), 2020, pp. 407-420.
261 Público, 30 de marzo de 2020.
262 Esther Castellanos-Torres; José Tomás Mateos; Elisa Chilet-Rosell, «Covid 19 en
clave de género», Gaceta Sanitaria, 2020, 34, pp. 419–421.
263 Informe sobre la situación de COVID-19 en personal sanitario en España a 14 de
mayo de 2020. Equipo COVID-19. RENAVE. CNE. CNM (ISCIII).
264 Encarna Bodelón González, «Confinadas. El control social de las mujeres duran-
te la pandemia del Covid. Una visión feminista sobre el doble confinamiento de las
mujeres», Pandemia. Derechos Humanos, sistema penal y control social (en tiempos de
coronavirus), op. cit., pp. 111-122.
265 Luisa Fuentes Guaza, «¿Quiénes y cómo estamos cuidando?», El Salto Diario, 29
de septiembre de 2020.
266 Alon Titan; Matthias Doepke; Jane Olmstead-Rumsey; Michele Tertilt: «The Im-
pact of COVID-19 on Gender Equality», Econpapers, 2020, pp. 1-40.
267 Karina Batthyány, «Covid-19 y la crisis de los cuidados», en Alerta Global. Políti-
cas, movimientos sociales y futuros en disputa en tiempos de pandemia, Breno Brin-
gel y Geoffrey Pleyers (Eds.), Buenos Aires, 2020, pp. 363-366.
268 Teresa Escudero, «La COVID en el embarazo, el parto y la lactancia. O por qué es
importante seguir protegiendo los derechos de las mujeres en pandemia», Platafor-
ma NoGracias, 21 de enero de 2021.
269 Francisca Baena-Antequera et al., «Atención del embarazo durante la epidemia
de covid-19, ¿Un impulso para el cambio?», Revista Española de Salud Pública, 2020,
Vol. 94, pp. 1-6.
270 Jules Falquet, «Golpistas se apoyan en Corona. El golpe de estado del complejo
militar-industrial global», Mediapart, 12 de abril de 2020.
271 Mónica Vull y Sayak Valencia, «Régimen totalitario y gestión de los afectos en con-
texto de pandemia de Coronavirus», Pandemia. Derechos Humanos, sistema penal y
control social (en tiempos de coronavirus), op. cit., pp. 343-370.

461
272 Lucía Barbudo, «¿Vamos a normalizar en silencio después de la movilización in-
terna que tenemos en marcha dentro de las nuevas luchas reproductivas que la nue-
va era vital vírica es sinónimo de pérdida de derechos fundamentales para los cuer-
pos maternos y con mayor hondura para los cuerpos mujeres maternos? ¿Nos lo van
a inocular sin que rechistemos?», Futuridades maternales, 21 de septiembre de 2021.
273 Lucía Barbudo, «¿Covidismo o Cinismo?», Abre los ojos, 25 de septiembre de
2020.
274 Sarah Babiker, «¿Vamos a normalizar en silencio después de la movilización in-
terna que tenemos en marcha dentro de las nuevas luchas reproductivas que la nue-
va era vital vírica es sinónimo de pérdida de derechos fundamentales para los cuer-
pos maternos y con mayor hondura para los cuerpos mujeres maternos? ¿Nos lo van
a inocular sin que rechistemos?», Futuridades maternales, 21 de septiembre de 2021.
275 «Una pregunta», artículo recogido en La epidemia como política. ¿En qué punto
estamos?, Adriana Hidalgo editora, Buenos Aires, 2020, pp. 45-46.

CAPÍTULO X. LA GESTIÓN DE LA PANDEMIA: DERECHOS HUMANOS, LIBERTADES POLÍ-


TICAS, AUTORITARISMO Y ESTADO DE EXCEPCIÓN

276 Gabriela Seghezzo y Nicolás Dollorso, «Del punitivismo al cuidado (feminista).


El porvenir de la razón securitaria», Emergencias. Repensar el Estado, las subjetivida-
des y la acción política, Ciccus, Argentina, 2018.
277 Juan Irigoyen, «La burocracia experta salubrista y la vida en la pandemia», Trán-
sitos Intrusos, 4 de enero de 2021.
278 Gabriela Seghezzo y Nicolás Dollorso, «Del punitivismo al cuidado (feminista).
El porvenir de la razón securitaria», art. cit.
279 Paz Francés Lecumberri, «Expresiones punitivas en la emergencia de la Co-
vid-19», Pandemia. Derechos Humanos, sistema penal y control social (en tiempos de
coronavirus), op. cit., pp. 93-111.
280 Esteban Rodríguez Alzueta, «Delación social y policiamiento de la cuarentena»,
Seminario virtual. Pensar la crisis. El Estado y la comunidad frente a las emergencias,
Organizado por la Asociación pensamiento penal, 7 de abril a 1 mayo 2020.

CAPÍTULO XI. LA EDUCACIÓN: UN TERRENO PRIVILEGIADO EN EL reset DEL CAPITALISMO

281 Ben Williamson y Ana Hogan, «La comercialización y la privatización en y de la


educación en el contexto de la covid-19», Internacional de la Educación, Montevideo,
p. 12.
282 Ibidem, pp. 25-26.
283 Banco Mundial, «Gasto Público en educación» (en https://datos.bancomundial.
org/indicador/SE.XPD.TOTL.GD.ZS).
284 Podemos encontrar estos datos y otros importantes elementos en los siguientes
artículos: Daniel Sánchez Caballero, «El negocio de la educación», El Diario, 1 de fe-
brero de 2020, y «La mayor contribución a la rentabilidad en 2020 viene de la mano
de la educación», entrevista a Vafa Ahmadi, Director de renta variable de CPR AM,
centro experto en gestión temática de Aimundi, Información, 16 de octubre de 2020.
285 En el siguiente enlace puede encontrarse un mapa interactivo con las medidas
aplicadas en el plano educativo a nivel internacional: https://ourworldindata.org/co-
ronavirus.
286 Sebastián González Dambrauskas, «Orientales, la escuela o la tumba», La diaria,
6 de octubre de 2020.

462
287 Este texto es parte de una columna escrita para el portal de la radio comunitaria
uruguaya Reactiva, desarrollando una serie donde abordo algunos de los temas aquí
tratados. Alexis Capobianco, «Sobre la virtualización de la educación y la corporei-
dad ausente», Reactiva, 16 de septiembre de 2020.
288 OCDE, «El impacto del COVID en la Educación», 2020.
289 Nico Hirtt, «Escuela digital y clase inversa. Dos virus troyanos del liberalismo es-
colar», Rebelión, 22 de octubre de 2020.
290 «Entrevista a Philippe Meirieu. ¡Dejemos de idolatrar lo digital!», Olivier Doubre,
Rebelión, 18 de mayo de 2020.
291 Manfred Spitzer, Demencia digital, Grupo Zeta, Barcelona, 2013, p. 322.
292 Alfredo Cerisola, «Impactos negativos de los medios tecnológicos en el neurode-
sarollo infantil», Pediátrica de Panamá, 46(2), pp. 126-131, agosto-septiembre de 2017.
293 Michel Desmurget, «¿Cómo las pantallas afectan los cerebros de nuestros hi-
jos?», Rebelión, 19 de agosto de 2020. Desmurget trata con mayor amplitud estos y
otros problemas en su reciente libro La fábrica de cretinos digitales, Madrid, Penín-
sula, 2020.
294 Ibidem.
295 Ibid.
296 Nico Hirtt, «Escuela digital y clase inversa. Dos virus troyanos del liberalismo es-
colar», art. cit.
297 «Entrevista a Philippe Meirieu. ¡Dejemos de idolatrar lo digital!», art. cit.
298 Cecilia Veleda, La segregación educativa. Entre la fragmentación de las clases me-
dias y la regulación atomizada, Buenos Aires, La Crujía, 2012.
299 Alejandro Carrasco et al., «Informe políticas públicas 03. Hacia un sistema es-
colar más inclusivo: cómo reducir la segregación escolar en Chile», Espacio Público,
Santiago de Chile, mayo de 2014.
300 Berlin Fang. «Online Teaching 2.0: Reimagining What We Know», Wise, 30 de
junio de 2020.
301 «Entrevista a Raquel Varela: El teletrabajo es una desgracia para la clase trabaja-
dora», Josefina Martínez, La Izquierda Diario, 14 de noviembre de 2020.
302 «Réquiem por los estudiantes», artículo recogido en La epidemia como política,
op. cit., pp. 91-92.

CAPÍTULO XII. PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y SOCIEDAD CIVIL: UNA PERSPECTIVA


DESDE LA FACILITACIÓN

303 La mayor parte de estas explicaciones son de libre acceso en el recomendable re-
sumen ejecutivo de Teoría U que publica Otto Scharmer en su web (enlace a la ver-
sión en español: https://www.presencing.org/assets/images/theory-u/TU-Exec-
Sum-Spanish.pdf ). Véase también Otto Scharmer, Teoría U. Liderar desde el futuro
a medida que emerge, Ed. Eleftheria (puede hallarse un resumen abierto en: https://
www.presencing.org/assets/images/publications/03_Introduccion%20Libro%20
Leading%20from%20emerging%20future%20Resumen_2.pdf ) y The essentials of
Theory U: core principles and applications, Berrett-Koehler Publishers, 2018.
304 Otto Scharmer, Teoría U. Liderar desde el futuro a medida que emerge, op. cit.
305 Escucha descarga: oímos cortésmente pero realmente estamos cerrados a las
ideas de los demás y sólo buscamos reconfirmar nuestras creencias previas. Descar-
gamos nuestras opiniones ya elaboradas sin interés real por convencer ni por ser in-
fluenciados por las ideas de los demás; Escucha objetiva: abrimos la mente a los he-
chos, los datos, a la buena ciencia, suspendiendo nuestros prejuicios u opiniones
previas; Escucha empática: vemos la situación a través de los ojos de los demás. Para

463
ello utilizamos nuestra sensibilidad personal, para conectar de corazón con la viven-
cia de la otra persona; Escucha generativa: en este nivel de escucha, tratamos de sos-
tener un espacio de presencia y confianza para que puedan emerger nuevas solucio-
nes alineadas con nuestro potencial futuro.
306 Otto Scharmer, Teoría u. Liderar desde el futuro a medida que emerge, op. cit., p. 295.
307 Juan Gérvas, «Secta peligrosa, la de los escépticos», Acta Sanitaria, 22 de mayo
de 2016.
308 Nieves Martínez Cía et al., «Encuentros y desencuentros entre salud comunita-
ria y sistema sanitario español. Informe SESPAS 2018», Gaceta Sanitaria, vol. 32, 1, oc-
tubre de 2018, pp. 17-21.
309 En otros lugares, como Escocia, el parlamento promueve la participación ciu-
dadana con Teoría U y luego se encargan de implementar las propuestas ciudada-
nas (https://facilita.eu/index.php/component/k2/item/375-experiencia-escocia-
u?showall=1&Itemid=0).
310 «Participación, Innovación y docencia para humanizar la salud 2020» (https://
www.facilita.eu/index.php/blog/item/392-proyecto-innovacion-docente-en-medi-
cina-proceso-y-resultados-actualizados).
311 «Conversaciones Transformadoras para salir Mejor de la pandemia» (https://
www.facilita.eu/index.php/blog/item/413-conversaciones-transformadoras-para-
salir-mejor-de-la-pandemia).
312 Gemma Torrell y Esperanza Martín, «De la mano hacia una mejor atención: una
experiencia de colaboración entre profesionales y pacientes durante la pandemia de
la COVID19», Plataforma NoGracias, 4 de enero de 2021.
313 https://covid19siap.wordpress.com.
314 https://covid19siap.wordpress.com/conversaciones-para-la-transformacion/.
315 https://www.presencing.org/gaia.
316 https://www.presencing.org/ulab-2x-2021.
317 Puede descargarse una descripción más completa en https://www.facilita.eu/
index.php/blog/item/422-participacion-y-covid-19 y en https://covid19siap.word-
press.com/en-la-pandemia-como-siempre-a-tejer-comunidad-el-caso-del-centro-
de-salud-san-pablo-zaragoza-espana/.

CAPÍTULO XIII. ¿ES POSIBLE EXPLICAR TANTA DESMESURA?

318 Al respecto es recomendable leer a Juan Gérvas y Mercedes Pérez Fernández, La


expropiación de la salud, Los libros del Lince, 2015; Giorgio Agamben, «La medicina
como nueva religión», artículo recogido en La epidemia como política. ¿En qué pun-
to estamos?, op. cit.
319 Esta es la perspectiva de fondo que presenta Yuval Harari en Sapiens. De animales
a dioses: una breve historia de la humanidad, Barcelona, Debate, 2014. Véase también
su entrevista con Daniel Kahneman, «La muerte es opcional. Una conversación entre
Daniel Kahneman y Yuval Noah Harari», Por amor a la ciencia, 17 de marzo de 2015.
320 Hervé Juvin, L’avènement du corps, París, Gallimard, 2006.
321 Para un excelente análisis marxista de la evolución económica de China puede
consultarse Colectivo Chuang, Sorgo y Acero: El régimen socialista de desarrollo y la
forja de China, y Polvo rojo: La transición al capitalismo en China. Ambos libros pue-
den leerse divididos en partes en la página web Rebelión, en el que también pueden
descargase las versiones completas. Este colectivo disidente es también autor de un
sugestivo análisis temprano sobre la pandemia, publicado originalmente el 6 de fe-
brero de 2020, y al que ya hemos aludido en este libro: «Contagio social: lucha de cla-
ses microbiológica en China».

464
322 Sobre la dinámica general, la lógica empresarial y las consecuencias sociales de
las redes sociales véase Eli Pariser, El filtro burbuja. Cómo la Red decide lo que leemos
y lo que pensamos, Madrid, Taurus, 2009. Muy recomendable también Natalia Zuazo,
Los dueños de internet, Madrid, Debate, 2018.
323 Robert Brenner, «Saqueo pantagruélico», nlr, nº 123, julio-agosto de 2020.
324 Un detallado análisis científico de primera línea en torno a estos yerros se puede
hallar en John P.A. Ioannidis, Sally Cripps, Martin A. Tanner, «Forecasting for CO-
VID-19 has failed», International Journal of Forecasting 11 de junio de 2020. Para una
reseña periodística, puede consultarse a Rafael Bayce «Un depredador serial y pan-
démico llamado Neil Ferguson», Caras y Caretas, 10 de mayo de 2020.
325 Neil M Ferguson et al,. «Impact of non-pharmaceutical interventions (NPIs) to
reduce COVID19 mortality and healthcare demand», Imperial College of London, mar-
zo de 2020. Thomas Pueyo, «Coronavirus: por qué debemos actuar ya», Medium, 13
de marzo 2020, seguido de «El martillo y la danza», el 20 de marzo de 2020. En estos
artículos Pueyo estimaba que podría haber entre 600.000 y 2,2 millones de muertos
en Estados Unidos si las autoridades no actuaban rápido. Estos fueron los dos textos
más alarmistas y que más influyeron en la adopción de las cuarentenas generales y
generalizadas. Sin embargo, el Imperial College luego modificó sus estimaciones y el
propio Pueyo reconoció en una entrevista publicada en Infobae el 13 de junio de 2020
que «no tiene lógica aplicar una cuarentena durante meses». Sin embargo, una canti-
dad enorme de países se hallaba en cuarentena desde hacía meses.
326 Sobre el capitalismo de vigilancia es ineludible remitir a Shoshana Zuboff, La
era del capitalismo de la vigilancia. La lucha por un futuro humano frente a las nuevas
fronteras del poder, Barcelona, Paidós, 2020.
327 Véase Naomi Klein, La doctrina del shock: el auge del capitalismo, Buenos Aires,
Paidós, 2011.
328 Los documentos se pueden rastrear en la página oficial (https://www.weforum.
org/great-reset/). Un sugestivo análisis de esos documentos puede leerse en Aldo
Mazzucchelli, «El Gran Reseteo ha llegado», Extramuros, 26 de septiembre de 2020.

CAPÍTULO XIV. ALTERNATIVAS A LA GESTIÓN AUTORITARIA Y NEOLIBERAL

329 Maja Graso et al., «Moralization of Covid-19 health response: Asymmetry in to-
lerance for human costs», Journal of Experimental Social Psychology, vol. 93, mar-
zo de 2021.
330 Véase Amy Novotney, «The risks of social isolation», APA Monitor’s CE Corner,
mayo de 2019.
331 Silvio Funtowicz y Jerone Ravetz, La ciencia posnormal. Ciencia con la gente, Bar-
celona, Icaria, 2000.
332 Ibidem, pp. 52 y ss.
333 Ibidem, pp. 54 y ss.
334 David Waltner-Toews et al., «Post-normal pandemics: why covid-19 requires a
new approach to science», Pathways to sustainability, 25 de marzo de 2020.
335 Ricardo Levi et al., «A cautionary note on recall vaccination in ex-COVID-19 sub-
jects», medRxiv, 6 de febrero de 2021.
336 «Covid-19 Vaccine Protocols Reveal That Trials Are Designed To Succeed», For-
bes, 23 de septiembre de 2020.
337 Véase Diario Oficial C 447 I de la Unión Europea para la vacuna de BioNtech, más
conocida como Pfizer, y el Diario Oficial C 32 I de la Unión Europea para la AstraZe-
neca. En lo que concierne a la vacuna Moderna véase: https://www.ema.europa.eu/
en/medicines/human/EPAR/covid-19-vaccine-moderna. En el siguiente enlace se

465
puede encontrar el resumen de decisiones de la Unión Europea sobre autorizaciones
de comercialización de medicamentos.https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/
TXT/?uri=CELEX%3A52020XC1224%2801%29.
338 Juan Gérvas, «Vacunas contra la covid que contienen material genético», Salud,
dinero y atención primaria, 25 de noviembre de 2020.
339 «COVID-19: Las tecnologías de las vacunas con lupa», ponencia en la plataforma
YouTube de Christian VÉLOT, genetista molecular de la Universidad de París-Saclay
y Presidente del Consejo Científico del CRIIGEN, 17 de enero de 2021.
340 E. M. Rhea et al., «The S1 protein of SARS-CoV-2 crosses the blood–brain barrier
in mice», Nature Neuroscience, 16 de diciembre de 2020.
341 «Norway investigates 23 deaths in frail elderly patients after vaccination», bmj,
2021.
342 Juan Gérvas, «Vacuna covid de Pfizer. Ciencia y propaganda», Acta sanitaria, 13
de noviembre de 2020.
343 Miguel Ángel Martín de la Nava, «Vacuna COVID-19 de AstraZeneca hasta 55
años. ¿Vacunas de Pfizer y Moderna para mayores de 75 años?», Salud, dinero y aten-
ción primaria, 11 de febrero de 2021.
344 Peter Doshi, «Pfizer and Moderna’s “95% effective” vaccines: we need more de-
tails and the raw data», bmj, 4 de enero de 2021.
345 Peter Doshi y Juan Gérvas, «Exposición sesgada de los resultados en el “Abs-
tract” y el “Research Summary” del estudio publicado de la vacuna Pfizer [Vacuna
BNT162b2 mRNA Covid-19]», Plataforma NoGracias, 8 de enero de 2021.
346 Daniel Howdon, Jason Oke y Carl Heneghan, «Recent falls in age-specific esti-
mates of the case fatality ratio in England», The Centre for Evidence-Based Medici-
ne, 11 de febrero de 2021.
347 Alba Grifoni et al., «Targets of T Cell Responses to SARS-CoV-2 Coronavirus in
Humans with COVID-19 Disease and Unexposed Individuals», Cell, 14 de mayo de
2020.

EPÍLOGO. UNA MIRADA POLÍTICA DE LA PANDEMIA: ¿DÓNDE HA QUEDADO LA IZ-


QUIERDA?

348 Véase el studio de Atlani et al., «Immune evasion means we need a new COVID-19
social contract», The Lancet, 18 de febrero de 2021. También «In lab experiment, Pfi-
zer-BioNTech vaccine less potent against coronavirus variant», Stat News, 17 de fe-
brero de 2021.
349 Wolfgang Streeck, Comprando tiempo. La crisis pospuesta del capitalismo demo-
crático, Buenos Aires, Katz Editores, 2016. Este libro es una obra fundamental para
comprender el decurso económico y social contemporáneo.

vacunas y covid 19: una nueva controversia negada

350 «Peter Doshi: Pfizer and Moderna’s “95% effective” vaccines—we need more de-
tails and the raw data», bmj, 4 de enero de 2021, actualizado el 5 de febrero.
351 «Vacunas covid19. Las 26 preguntas frecuentes que hacen los pacientes», Acta sa-
nitaria, 11 de diciembre de 2020.
352 «Outcome Reporting Bias in Covid-19 mRNA Vaccine Clinical Trials», Medicina,
2021, 57(3), 199.
353 «Covid-19 vaccine efficacy and effectiveness—the elephant (not) in the room»,
The Lancet, 20 de abril de 2021.

466
354 https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=qB3_nqJfPEE.
355 «Do drug trials underestimate side effects?», web de Sebastian Rushwoth, 19 de
julio de 2021.
356 «The Safety of covid-19 Vaccinations—We Should Rethink the Policy», Vaccines,
9 (7), 693, 24 de junio de 2021.
357 «Covid-19: Pfizer-BioNTech vaccine is “likely” responsible for deaths of some el-
derly patients, Norwegian review finds», bmj, 27 de mayo de 2021.
358 «Population-level covid-19 mortality risk for non-elderly individuals overall and
for non-elderly individuals without underlying diseases in pandemic epicenters»,
Environmental Research, 188, septiembre de 2020.
359 «The S1 protein of SARS-CoV-2 crosses the blood-brain barrier in mice», Nature
Neuroscience, vol. 24, pp. 368–378 (2021).
360 «SARS-CoV-2 Spike Protein Impairs Endothelial Function via Downregulation of
ACE 2», Circulation Research, vol. 128, 9, 31 de marzo de 2021.
361 «Spike protein is very dangerous, it’s cytotoxic (Robert Malone, Steve Kirsch,
Bret Weinstein)», YouTube, 13 de junio de 2021.
362 «SARS-CoV-2 RNA reverse-transcribed and integrated into the human genome»,
bioRxiv, 13 de diciembre de 2020.
363 «Potential antigenic cross-reactivity between SARS-CoV-2 and human tissue
with a possible link to an increase in autoimmune diseases», Clinical Immunology,
vol. 217, agosto de 2020.
364 «Covid-19 and autoimmunity», Autoimmunity reviews, 19 (8), agosto de 2020.
365 «Worse Than the Disease? Reviewing Some Possible Unintended Consequenc-
es of the mRNA Vaccines Against COVID-19», International Journal of Vaccine Theory,
Practice, and Research, 2(1), mayo de 2021.
366 «Anaphylaxis after vaccination reported to the Vaccine Adverse Event Report-
ing System, 1990-2016», Journal of Allergy and Clinical Immunology, vol. 143, nº 4,
abril de 2019, pp. 1465-1473.
367 «Acute Allergic Reactions to mRNA covid-19 Vaccines», jama, 8 de marzo de
2021.
368 «The mRNA-LNP platform’s lipid nanoparticle component used in preclinical
vaccine studies is highly inflammatory», bioRxiv, 23 de julio de 2021.
369 «Gel Phase 1,2-Distearoyl-sn-glycero-3-phosphocholine-Based Liposomes Are
Superior to Fluid Phase Liposomes at Augmenting Both Antigen Presentation on
Major Histocompatibility Complex Class II and Costimulatory Molecule Display by
Dendritic Cells in Vitro», acs Infect. Dis., 2019, 5, 11, 1867–1878.
370 «High Guanine and Cytosine Content Increases mRNA Levels in Mammalian
Cells», Plos Biology, mayo de 2006.
371 «SARS-CoV-2 mRNA vaccine design enabled by prototype pathogen preparedness»,
Nature, 5 de agosto de 2020.
372 «Effectiveness of Covid-19 Vaccines against the B.1.617.2 (Delta) Variant», New
England Journal of Medicine, 21 de julio de 2021.
373 «Covid: Entrance of vaccinated to Israel postponed again amid outbreak», The
Jerusalem Post, 20 de julio de 2021.
374 «Natural immunity vs Covid-19 vaccine-induced immunity», BizNews, 28 de ju-
nio de 2021.
375 «Single-reaction multi-antigen serological test for comprehensive evaluation
of SARS-CoV-2 patients by flow cytometry», European Journal of Immunology, 6 de
agosto de 2021.

467

También podría gustarte