Está en la página 1de 7

SEÑORES VOCALES DE LA SALA CONSTITUCIONALES DE TURNO

DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA.


PRESENTA ACCIÓN POPULAR

OTROSÍ.- DOMICILIO PROCESAL

JOSE LUIS VASQUEZ YRALA, mayor de edad, hábil por ley, con Cedula de
Identidad No. 4155925 TJA., con domicilio real en esta Ciudad de Tarija, de
dirección barrió las pampitas S/N, ante las consideraciones de su Autoridad, con
todo respecto expongo y pido:

LEGITIMACIÓN PASIVA Y TERCEROS INTERESADOS.

De conformidad al numeral II del artículo 33 de la Código Procesal Constitucional, la


presente acción es dirigida contra el Gobernador de Tarija, el Señor OSCAR
MONTES BARZON y el gerente de la Administradora de Carreteras (ABC) del
departamento de Tarija, el señor TITO SANJINÉS BAURE, ambos mayores de edad
y hábiles por ley. TERCEROS INTERESADOS.

De conformidad al artículo 31, 2 del Código Procesal Constitucional, señalo como


terceros interesados de la acción a las siguientes autoridades:

a) CARLA TORDOYA; Ministra de Medio Ambiente, domiciliada en la Av. 20 de


Octubre, N° 2025 de la zona de San Pedro.

PATROCINIO DE ABOGADO.

Hago conocer a su autoridad en el marco del numeral 3 del artículo 33 del Código
Procesal Constitucional que la presente acción se encuentra patrocinado por el
Abogado que suscribe, quien a efectos de honorarios se acoge al arancel del Ilustre
Colegio de Abogados de Santa Cruz de la Sierra.
RELACIÓN DE HECHOS.

Señores Vocales, resulta que mi persona es Agricultor de este departamento, mi


principal actividad laboral es el cultivo de uva en grandes cantidades, actualmente
tengo 200 hectáreas de plantaciones de uva en el municipio de San Jacinto, donde
muchos agricultores como mi persona han dejado de producir y cultivar este articulo
por diferentes motivos como ser por falta de riego y algunas plagas propias del lugar,
significando ello mucho más inversiones en cuestiones de veneno para poder
combatir las diferentes plagas que afectan a las plantaciones de uva.

Es en ese sentido que muchos productores y empresarios decidieron dedicarse a


otros rubros como ser solo la compra de vinos y su exportación al País de Argentina,
es por ello que decidieron agruparse y realizar las solicitudes de aperturas de
carreteras por el lugar de mi sembradíos, como también estaría afectando al medio
ambiente, considerando que es una zona que jamás se apertura ningún tipo de
carreteras, es decir son zonas donde existe y habitan diferentes especies de
animales silvestres que se encontrarían peligro de extinción.

Señores vocales, al permitirse la apertura de esta carretera que tendría como destino
la frontera con el país de argentina, en primer lugar afectaría de gran manera mis
cultivos de uva, las reservas de madera serian explotadas de manera discriminadas,
se afectaría al medio ambiente, se vería perjudicada la flora y fauna

IDENTIFICACIÓN DE DERECHOS VULNERADOS.

La Acción Popular señalada por el artículo 135 de la CPE, se interpone cuando


existen derechos colectivos o medio ambientales vulnerados, por consiguiente de los
hechos descritos precedentemente los accionados y terceros interesados vulneraron
los siguientes derechos y garantías:

Derecho a la propiedad privada

Derecho al patrimonio cultural

Derecho al medio ambiente


El Derecho al acceso al agua como medio de vida se encuentra establecido por los
artículos 33 y 34 de la CPE que garantizan el derecho al medio ambiente Derecho a
planificación de la protección al medio ambiente, la flora, fauna, el derecho a la
propiedad privada, la CPE establece en sus artículos 342, 343, 345,346 347 que es
obligación del Estado efectuar la planificación de la conservación de los recursos
naturales y biodiversidad, así como mantener el equilibrio del medio ambiente. En el
caso particular del accionado este es una obligación propia como Gobernador del
Departamento de Tarija, así lo establece el art. 279 de la CPE, constituyendo una
competencia exclusiva del nivel departamental a cargo del accionado, y que su
omisión le genera responsabilidad por vulneración a los derechos y garantías
establecidos por la CPE de acuerdo al Artículo 110.II de la CPE.

Vulneración al derecho al medio ambiente como D.H.H., el propio accionado propuso


e hizo aprobar en Naciones Unidas mediante Resolución de 28 de julio de 2010 que
el que se debe precautelar los derechos al medio ambiente y la biodiversidad, por
tanto tiene plena exigibilidad de acuerdo al artículo 256 de la CPE, y constituye parte
del bloque de constitucionalidad de acuerdo al artículo 410.II de la CPE.

INMEDIATEZ

La Acción Popular se tramita por el mismo procedimiento que la Acción de Amparo, y


por tanto debiera cumplir el presupuesto de subsidiariedad o alternativamente como
en el presente caso se invoca por su urgencia la inmediatez que no requiere agotar
vías previas para que se otorgue la tutela.

PRUEBA OFRECIDA

Conforme al numeral 7 del artículo 33 de la Código Procesal Constitucional, hago


conocer como pruebas múltiples declaraciones en prensa y videos sobre los hechos
que se describe, pido tener en calidad de prueba.
JURISPRUDENCIA

SENTENCIA CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 0110/2018-S2 Sucre, 11 de abril


de 2018. El Tribunal Constitucional Plurinacional, en su Sala Segunda; en virtud de la
autoridad que le confieren la Constitución Política del Estado y el Art. 12.7 de la Ley
del Tribunal Constitucional Plurinacional; en revisión, resuelve: REVOCAR la
Resolución de “30 de octubre de 2017” debió ser 31 de octubre de 2017, cursante de
fs. 133 a 136, pronunciada por la Sala Penal y Administrativa del Tribunal
Departamental de Justicia de Pando; y, en consecuencia, 1º CONCEDER la tutela
solicitada, conforme los argumentos esgrimidos en la presente Sentencia
Constitucional Plurinacional, y 2º Disponer, que el Gobierno Autónomo Municipal de
Cobija, a cuyo cargo se encuentran los trabajos de reparación y construcción de la
matriz del alcantarillado en el barrio Villamontes, fiscalicen las obras que se ejecutan,
debiendo informar periódicamente y hasta su conclusión sobre dicho trabajo; de igual
modo, el Ejecutivo de la FEJUVE y Presidente del barrio Villamontes en el marco de
la ley 341, realice el control social, de toda las actividades que vayan a mejorar la
calidad de vida de los habitantes del mencionado barrio, comunicando a todos los
vecinos

PRUEBA OFRECIDA

Conforme al numeral 7 del artículo 33 de la Código Procesal Constitucional, hago


conocer como pruebas múltiples declaraciones en prensa y videos sobre los hechos
que se describe, pido tener en calidad de prueba.

PETITORIO

En el marco de lo establecido por el artículo 135 de la CPE concordante con el


numeral 8 del artículo 33 del Código Procesal Constitucional, pido

Se Admita la presente Acción Popular, se señale día y hora para audiencia, se cite al
accionado y terceros interesados.
Se conceda la Acción Popular disponiendo que de la manera más pronta el
accionado y terceros interesados dejen sin efecto las resoluciones administrativa
para apertura de carreteras, declarando a este efecto emergencia nacional y
disponiendo se deje sin efecto toda resolución de ejecución de obras y más al
contrario se establezcan políticas de conservación al medio ambiente de toda su flora
y fauna.

Se remitan obrados ante la Fiscalía General del Estado para que de oficio se inicie
proposición acusatoria y solicitud de autorización para juicio de responsabilidades.

OTROSI.- las generales de ley de los accionados son:

1. El Señor OSCAR MONTES BARZON (gobernador de Tarija), con domicilio


laboral: sito: con domicilio laboral en la gobernación de Tarija: sito avenida
heroínas calle totora (despacho del gobernador).
2. El señor tito Sanjinés Bauer (Gerente de la Administradora de carreteras
(ABC), con domicilio laboral en la avenida la Salle, calle sucre, edificio de la
(ABC), Gerencia General, del departamento de Tarija.
3. Como tercero interesado el a) Carla Tordoya; Ministra de Medio Ambiente,
domiciliada en la Av. 20 de Octubre, N° 2025 de la zona de San Pedro
OTROSI 2.- (Solicito medidas cautelares). Bajo el fundamento del llamado
“peliculum in mora” (peligro en la mora), y al amparo de lo dispuesto por el Art. 34
del Código Procesal Constitucional, que faculta al juez o tribunal para que a tiempo
de admitir la acción de Popular, dicte medidas cautelares necesarias dirigidas a evitar
la consumación de la restricción, supresión o amenaza de restricción del derecho o
garantía en que se fundó el recurso, cuando existe el peligro inminente de convertir
en irremediable e irreparable la lesión al derecho invocado como amenazado o
lesionado.
1) Ahora bien, toda vez que los antecedentes y circunstancias que rodean la
presente acción Popular revisten una especial relevancia solicito la adopción
de Medida Cautelar ordenando:
2) Gobernador del departamento de Tarija paralice cualquier acto o trámite
administrativo para los permisos de construcción de carretera.
3) Al Gerente de la Administradora de Carreteras (ABC), para que no continúe
con licitaciones a empresas constructoras.

OTROSI 3.-Señalo domicilio procesal, Calle D´orbigni, Edificio Elizabeth No. 11,
Primer Piso oficina 14.

Tarija, 03 de agosto de 2021 años

JOSE LUIS VASQUEZ YRALA


CUESTIONARIO
ANALISIS DEL CASO:

1.- En Cuanto a los derechos que se ven envueltos en el presente caso, son
derechos constitucionales, debemos considerar que todo derecho que se encuentra
enmarcado dentro de la Constitución Política del Estado, y se llega a hacer lo
contrario o en el peor de los casos la vulneración a tales derechos, se puede y existe
la posibilidad y seguridad de defender ante los tribunales llamados por ley siempre y
cuando tengan competencia y jurisdicción.
2.- Los derechos que pueden verse afectados, son el derecho a la propiedad
Privada, el derecho al medio Ambiente, y dentro del derecho del medio ambiente se
puede mencionar otros derechos que pueden estar comprometidos a ser vulnerados,
como ser el derecho de todo ser humano de la conservación de su hábitat de los
animales silvestres, la destrucción de flora y fauna.
3.- En cuanto al análisis de poder plantear otro recurso si fuera aprobado el proyecto
de construcción de la carretera, no es posible otro recurso, considerando que cada
recurso tiene sus propias características de aplicación e interpretación de la misma
Constitución Política del Estado.

También podría gustarte