Está en la página 1de 23

UNIDAD 2

COMPONENTES GEOGRÁFICOS Y
NATURALES DE ISRAEL
1. Hidrografía de Israel
2. Montes, llanuras, valles y
desiertos de Israel
3. Lugares relacionados con los
patriarcas
4. Tierras de la permanencia y la
peregrinación
LA HIDROLOGIA DE ISRAEL
Se divide en dos vertientes:
• a) La del Mediterráneo: • b) La del Jordán

LEONTES Las vertiertes del río


BELUS Jordán comprende:
CISON
SOREC a) El río Jordán
BESOR b) Sus afluentes
c) Sus lagos
HIDROLOGIA DE ISRAEL
El río Jordán tiene un ancho
aprox. de 27 a 45 mts.
y 1.5 a 3.5 mts. de profundidad.
Los ríos que
desembocan en el
lado oriental del río
Jordán son:

a) YARMUK o
HIEROMAX

b) JABOC
Los ríos que
desembocan al lado
oriental del mar
Muerto son:

a) ARNÓN

b) ZERED
(Núm. 21:12-13)
LAGOS DE PALESTINA:

Por su extensión, algunos lagos se les


llama mares, como el mar de Galilea.

A) EL LAGO MERÓN (Se le llama Valle


HULEH) o Valle HULA, actualmente ya se
secó este lago, haciéndose una zona
pantanosa hasta que se formó en valle.
LAGO MERÓN

ACTUALMENTE SE
LLAMA VALLE HULA
o HULEH
VALLE DE HULEH
B) EL MAR DE GALILEA

Es un lago que se llama mar por su


oleaje. Es agua dulce. Se le conoce
con otros tres nombres:
Cineret (Num. 34:11)
Tiberias (Jn. 21:1)
Genesaret (Lc. 5:1)
EL MAR MUERTO
Conocido en la Biblia como
MAR SALADO, por la gran
cantidad de sales minereles
que contiene. (Num. 34:3, 12;
Jos.3:16) y Mar Oriental (Ez.
47:18 ; Zac. 14:8 )
El mar muerto es la
parte más baja de
toda la tierra (aprox.
400 mts. bajo el nivel
del mar). Mide aprox.
75 Kms. de largo y 16
Kms. de ancho.
En el mar Muerto, todo flota por las sales
minerales que contiene
Una de las características de este mar
es que todo flota, debido a la densidad
del agua por las grandes
concentraciones de sales minerales
que contiene.
Su agua, que cuenta con el más alto
nivel de salinidad y de densidad en el
mundo, es rica en potasio, magnesio y
bromo, así como en sal de mesa y sal
industrial.
El ritmo natural de recesión del Mar
Muerto se ha acelerado en los últimos
años, debido a su alta tasa de evaporación
(1,6 m. al año) y a los proyectos de
desviación en gran escala realizados por
Israel y Jordania para responder a sus
necesidades hídricas, que han provocado
una reducción del 75% en cantidad de agua
que ingresa al mar.
Como resultado de
ello, el nivel de las
aguas del Mar
Muerto ha bajado
en
aproximadamente
10,6 m. desde
1960.
EL MAR MUERTO SE SECA
En el área que se está secando estuvo
ubicada Sodoma y Gomorra
ISRAEL NO TIENE MUCHA
AGUA. En la época de
Herodes, construyó un
canal que llevaba agua a
todo Israel, siguiendo la
orilla del mar
Mediterráneo
El agua se critaliza y evapora formando
pequeñas rocas de sal.

También podría gustarte