Espinoza Jaquelin Requerimientos

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Datos del alumno

Nombre: Jaqueline Espinoza Pérez

Matrícula: 15001608

Nombre del Módulo: Análisis de requerimientos de sistemas


de información,
Nombre de la Evidencia de Identificación de requerimientos
Aprendizaje:
Nombre del asesor: Haydee Segura

Fecha de elaboración: 16/08/2021

Introducción:
En esta evidencia de aprendizaje realizaremos un análisis del caso de estudio
“Biblioteca pública” y aplicaremos las dos primeras etapas de la metodología de
Checkland e identificaremos algunos requerimientos para el caso de estudio.
Es importante haber tenido una buena comunicación con el cliente, usuarios (ya
que son las personas que utilizaran el sistema) así como las personas que lo van
a desarrollar esta reunión nos ayudaría de mucho ya que se podrían resolver las
dudas que puedan surgir al checar las características del software.
Se va a desarrollar un sistema de información donde se usará una base de datos
que almacenara todos los registros generados en la cual estarán (Accesos,
registros, prestamos cobro y renta de computadoras) se tendrá un registro de las
personas autorizadas para el uso de la biblioteca para que le den seguimiento a
los préstamos de libros, cobros, renta de computadoras, así mismo este generara
informes de manera automática.

¿Qué características debe tener un sistema de información cuyo objetivo sea


automatizar el registro de usuarios de la biblioteca, la consulta, préstamo de libros
y el uso de internet? (define la situación raíz utilizando el CATWOE).
C La organización de la biblioteca y usuarios
A Departamento de TI que desarrolla el sistema
T El sistema que administra la biblioteca (KOAH)
W La administración del acervo y los servicios adicionales (sala de internet, prestamos)
O El gobierno Municipal
E Los Usuarios
¿Qué procesos se encontrarían involucrados en el sistema?
Actualmente se lleva un registro y un acceso a la biblioteca manualmente y se
utiliza mucha papelería, así como para el control y la generación de informes cada
mes todo esto se recolecta en una tabla que debe ser impresa para poder
entregarla al director para ser entregada a la secretaria, pero el inconveniente es
que no se puede tener un total acceso al registro de la renta de computadoras y
no ponen atención debida a los usuarios.
Además, ya que no se puede verificar cuando llega una persona y saber si esta
tiene adeudos o a perdido libros.
¿Qué datos se involucran en cada proceso?
Para los nuevos usuarios se capturan Apellidos, dirección, teléfonos, fecha de
registro, numero de credencial oficial (Pasaporte, INE, etc) y este genera un
numero de registro, se imprime una pequeña tarjeta con un código de barras que
ayudara a saber si tiene adeudos, libros prestados, retrasos, además de mostrar el
folio de los libros.

Prestamos: registrara el numero de registro de usuario, nombre de usuario,


nombre de libro folio del libro, fecha de préstamo y fecha de devolución acorde a
las políticas de la biblioteca, así como revisara al capturar el número de registro
del usuario, si tiene libros prestados o extraviados se le negará el servicio.

Cobros capturará el motivo (copias, multas, etc.) y la cantidad de unidades y


total del cobro.

Renta de computadoras guardará el tiempo de renta, el registro del usuario y


enviará una señal a la aplicación “Cliente” para reactivar el equipo y almacenará el
usuario que solicito la renta.

El módulo informe solo solicitará las fechas de inicio, fin y el tipo de informe.

Cinco requerimientos funcionales del sistema

El sistema deberá:

Permite el uso de lector de código de barras para el acceso de los usuarios.

Generar un código de barras para identificar cada usuario registrado y será


utilizado para poder tener acceso al sistema, verificar si tiene adeudos o llamadas
de atención, rentar una computadora y solicitar préstamos de libros.
Guardar todos los datos de acceso, renta de equipos, cobros, préstamos de
libros, multas, retrasos en una base de datos con diferentes tablas.

Enviar alertas en cada módulo si es que el usuario tiene retrasos en


devolución de libros, multas, llamadas de atención o si ya no se le es permitido el
acceso y uso de los servicios de la biblioteca.

El módulo de Informes generará un documento en formato PDF, además de


poder imprimir todos estos informes y tarjetas de registro de nuevos usuarios con
código de barras.

Se podrá consultar en el módulo de préstamos, que libros han sobrepasado


el tiempo permitido de préstamo y mostraran los datos del usuario responsable.

Requerimientos: NO funcionales

Para que el sistema nos arroje la información de cada usuario tendrá un tiempo de
respuesta de 30 segundos.
Se generarán reportes en PDF para su entrega cada día en carpetas individuales
con fecha.
La contraseña será asignada solo a las personas que lo manejen

Requerimientos Tecnológicos
El programa será Monousuario
Se desarrollará bajo la plataforma de Windows para que pueda ser utilizado en
versiones anteriores.
La tarjeta a entregarles contara con un código de barras para mayor facilidad de
lectura.

Requerimientos de usuario
Contara con una interfaz de fácil manejo para los usuarios
Podrán visualizar su reporte diario
Podrán observar lo que han utilizado en días pasados
Requerimientos de dominio
No se conectará a internet
No trabajara en red
Solo trabajara PDF para su descarga

 ¿Cuál fue tu experiencia al desarrollar la tarea?

Me sirvió de mucho ya que me ayudo a identificar paso por paso lo que se


necesita para poder trabajar en un ambiente un poco mas moderno y de
mejor calidad

 ¿Qué aprendiste de la tarea?

Que el analizar cada requerimiento de sistema nos ayuda a facilitar el uso


de programas en nuestra vida diaria

 ¿Cómo podrías aplicar estos conocimientos en el campo laboral?

Todo esto lo tomaría en cuanta para poder aplicarlo en mi vida diaria ya sea
para atender una tienda de abarrotes hasta para contralar lo que sale y
entra en un ciber café

También podría gustarte