Está en la página 1de 1

TEMAS DE EXAMEN DE GINECO- OBSTETRICIA

Clase 1: reseña histórica de la obstetricia

¿Padre de la obstetricia?: Sorano de Éfeso (98–138 d. C.)

¿Primera cesárea?

1. El primer dato que se tiene de una mujer que sobrevivió a una cesárea fue
en Suiza en el año 1500: se cree que Jacob Nufer, un castrador de cerdos,
le hizo esta operación a su esposa tras un trabajo de parto prolongado.
2. 21 de abril de 1610, cuando los cirujanos Jeremías Trautmann y
Cristophorus Seest, en Witemberg, Alemania, le practicaron en la esposa
de un tonelero con ruptura de útero a consecuencia de un accidente.

¿Avances importantes en la edad moderna y contemporánea?

1. Control del dolor: anestesia


2. Control de infección
3. Cohibir la hemorragia

¿Ignaz Semmelweis?

En el año 1847, propuso lavarse cuidadosamente las manos con una


solución de hipoclorito cálcico cuando él trabajaba en la Primera Clínica Obstétrica
(Clínica I) del Hospital General de Viena, donde la mortalidad entre las pacientes
hospitalizadas en la sala atendida por obstetras (Clínica I), era de tres a cinco
veces más alta que en la sala atendida por matronas (Clínica II).

Historia de Venezuela:

 Lorenzo Campins-Ballester: Al llegar a Caracas se encontró con un


curanderismo desbordante y con la ausencia de enseñanza médica, lo cual
lo llevó a impulsar la creación de la cátedra de Prima de Medicina en la
Universidad de Caracas, con él como primer catedrático, hecho que ocurrió
el 10 de octubre de 1763.
 Dr. José María Vargas: 10 de marzo día del médico venezolano.
 1968: Hospital de Cantaura
 12 de agosto: Dr Oscar Agüero. Día de obstétrica.

También podría gustarte