Está en la página 1de 6

1

Fase 2 - Diseño de Redes Telemáticas


Ivan Camilo Aponza, Ivan José Jiménez, Yenid Rozo

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


icaponzac@unavirtual.edu.co, ivan19151@hotmail.com, yenirozzo@gmail.com


Resumen— En el presente trabajo se realiza una presentación actividades, para comprender por medio de estos
en PowerPoint, creada por los integrantes del grupo temas la implementación de una red telemática.
colaborativo de la materia Telemática Fase 2. Donde se da
solución a los conceptos básicos de redes telemáticas  Mostrar por medio de captura de pantalla la
relacionados con los tipos de transmisión, velocidad de instalación del programa Packet Tracer, para así
transmisión, implementación de redes telemáticas y normas mostrar los resultados obtenidos a través de este
de gestión de calidad, adicional a lo anterior se muestra la proceso de aprendizaje.
evidencia de la instalación de Packet tracer y el diseño de una
red telemática según la problemática seleccionada.
III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Palabras claves: Diseño medios de transmisión, normas,
redes telemáticas, velocidad de transmisión, normalización
etc. 1. A continuación, mostraremos el link con las
presentaciones individuales de cada uno de los
participantes:
I. INTRODUCCIÓN
Ivan Camilo Aponza.

E ste trabajo colaborativo tiene como finalidad explicar de


forma clara y concisa, los temas más relevantes de la
unidad 1 del curso telemática.
https://drive.google.com/file/d/1daXOffcWPkgEwAH0fQZ
p64Eu0cwfv5s4/view?usp=sharing

Por definición, teleinformática o telemática es la asociación Ivan José Jiménez.


de técnicas propias de las telecomunicaciones y la https://drive.google.com/file/d/1dL71v_u-16wjsMx80-
informática, con la que se realiza a distancia el intercambio Mcq1H2SxJRe5xw/view?usp=sharing
de datos y el control de tratamientos automáticos, más
concretamente podemos decir que la telemática proporciona a Yenid Rozo Martínez
personas no especializadas la posibilidad de acceder a https://drive.google.com/drive/folders/1QfnmpWdT9n0dB
sistemas de comunicación e informaciones antes reservadas 75Ww_crJizM8e3blYJn?usp=sharing
a especialistas. Juntas, estas técnicas constituyen un papel
importante en la sociedad actual; la era de la información y
las comunicaciones. De esta manera se unen las
funcionalidades de los sistemas informáticos, en cuanto a
capacidad de procesar y almacenar grandes cantidades de 2. Evidencias de las preguntas realizadas en el foro a los
datos y de las telecomunicaciones capaces de intercambiar compañeros con las respectivas respuestas.
información entre sistemas distantes.
Pregunta a: Ivan Camilo Aponza, por Ivan jimenez
II. OBJETIVOS
¿What is a guided transmission medium, mention two
OBJETIVO GENERAL types?

Desarrollar las actividades propuesta en la guía de actividades R/ The transmisión médium Guided: they conduct the
de la etapa 2 unidad 1, diseño da la red telemática. waves through a physical path, examples of these means are
twisted pair cable and coaxial cable.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Entender los conceptos básicos de la telemática


para comprender el uso que tiene cada uno de
ellos en la práctica.

 Exponer de forma clara, cada uno de los


conceptos básicos propuestos en la guía de

2

En la siguiente imagen se evidencia la aceptación de políticas


y términos de condiciones para poder continuar con el
proceso de instalación del programa.
Figura1evidencia pregunta en ingles Ivan Jimenez
Pregunta a: Ivan Jose Jimenez por Ivan Camilo

¿Did you mention two of the five steps for the design and
implementation of telematics networks?

R/ Obtaining Information and Plans and diagrams

Figura 4 Evidencia de la instalación de Packet tracer

La siguiente imagen evidencia el proceso de instalación del


programa donde carga todos los componentes necesarios al
Figura 2 evidencia pregunta en ingles Ivan Camilo ordenador para el perfecto funcionamiento del mismo en el
PC
Pregunta a: Ivan Camilo por Yenid Rozo

What is the relationship between transmission speed and


bandwidth?

R/ Their relationship is that the bandwidth of the


transmission medium establishes the maximum speed at
which information can be transmitted through it.

Figura 5 Evidencia de la instalación de packet tracer

Finalización Proceso de instalación en el ordenador, y se


evidencia el icono del programa en el escritorio.

Figura 3 evidencia pregunta en ingles Yenid Rozo

3. Evidencia de la instalación de Packet tracer

Ivan Camilo Aponza.

En la presente imagen se evidencia el instalador del Packet


trace en mi ordenador, el cual se procede a realizar el proceso
de Instalación como administrador.
Figura 6 Evidencia de la instalación de Packet tracer

Por último, se evidencia la pantalla de inicio o entorno de


trabajo o simulación del Packet tracer

Figura 3 Evidencia de la instalación de packet tracer


Figura 7 Evidencia de la instalación de Packet tracer
3

pedirá reiniciar el equipo le damos aceptar o accept damos


Ivan José Jiménez finalmente clic en finalizar.

El primer paso para la instalación del Packet tracer es


iniciar el instalador.

Figura 11 Evidencia de la instalación de Packet tracer

Damos clic en ok y se iniciar Packet tracer, nos aparecerá una


pantalla para loguearnos ingresamos nuestro usuario y
contraseña si lo tenemos.

Figura 8 Evidencia de la instalación de Packet tracer


Luego presionamos Next que en español es siguiente, y
aceptamos los términos de instalación hacemos clic en la
primera opción I accep the Agreement y le damos Next.
En los siguientes tres pasos solo damos clic en Next

Figura 12 Evidencia de la instalación de packet tracer

Figura 9 Evidencia de la instalación de packet tracer

En el último paso damos clic en install

Figura 13 Evidencia de la instalación de packet tracer

Por último, se evidencia la pantalla de entorno de trabajo


del packet tracer

Figura 10 Evidencia de la instalación de packet tracer

Nos sale un cuadro de dialogo en ingles nos indicará detalles Figura 14 Evidencia de la instalación de packet tracer
sobre la versión de packet tracer que estamos instalando y nos
pedirá cerrar todos los procesos de los buscadores y nos Yenid Rozo Martínez
4

Primero buscar el Link de descarga: el tutor recomendó en Al estar completada la instalación pide reiniciar el equipo
la conferencia descargar Packet Tracer Studen. para el correcto funcionamiento del programa

4. Imágenes de la red diseñada en packet tracer donde


se expliquen las características de la red y su
funcionamiento, deben adicionar imagen del
servidor web y servidor de correo según lo
solicitado.

Con el fin de dar respuesta al requerimiento formulado en el


lugar seleccionado en el grupo colaborativo se concebirá una
red de área Metropolitana (MAN), con la cual de cuerdo a
características y su ancho de bandas podremos realizar las
conexiones entre las sedes de los diferentes municipios con la
sede principal.

Inicia

Al aceptar términos y condiciones se continua la descarga

Figura 15 Funcionamiento del diseño

Imagen servidor web

Instalando

Después de seleccionar la capeta de destino empieza la


instalación

Figura 16 Funcionamiento del diseño

Imagen servidor Correo electrónico

Figura 16 Funcionamiento del diseño


Completada la instalación
Instalado y listo para usar. Una vez configurado el servidor web para la página principal
de la universidad, se procedió a verificar la información de
Como se evidencia ya esta instalado y listo para empezar a lugar des de “PC REGISTRO” de la sede “PRINCIPAL”
usarlo.
5

donde se pudo verificar su funcionamiento como se evidencia


en la siguiente imagen, así:

Figura 16 Funcionamiento del diseño Figura 18 Funcionamiento del diseño

Registro evidencia de funcionamiento tras la configuración Se evidencia la llegada del mensaje o paquete igual mente
del servidor del correo electrónico, y la configuración de los llega a todos los puntos de la red para los cuales omiten el
correos en cada uno de los PC de la red procediendo a realizar mensaje y solo lo hace el PC seleccionado destinatario.
él Envió de correo de prueba del PC Registro al PC tutorías
como se observa en la siguiente imagen.

Figura 18 Funcionamiento del diseño

Figura 17 Funcionamiento del diseño

Se evidencia en la bandeja de receive o (recepción) donde se


puede apreciar el correo de prueba enviado.

Figura 18 Funcionamiento del diseño

5. Descripción del funcionamiento de la red y la forma en


que se da respuesta al requerimiento seleccionado

La red de la Universidad está conformada por una sede


Figura 18 Funcionamiento del diseño principal, tres sedes que se encuentran en municipios lejanos
y una red inalámbrica para que los estudiantes puedan
Evidencia del funcionamiento de las conexiones de la red de conectar sus equipos de cómputo, celular, tablets entre otros
las diferentes sedes, donde se aprecia el envió de la sede que requieran en su proceso de aprendizaje; en la sede
Curumani a la sede Pailitas el cual muestra el progreso del principal se cuenta con un servidor web de la página de la
paquete o el mensaje. Universidad donde se puede consultar información para las
promociones institucionales, e información referente a la fase
2 del curso telemática, así mismo cuenta con un servidor de
correo electrónico donde se creó el siguiente dominio
“nuevasedesunad.com” para la universidad, se configuro para
6

que se puedan enviar y recibir mensajes desde cualquier PC Recuperado de https://elibro-


net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/44154?page=120
de la red. Igualmente tiene configurado servidor DNS, y
servidor DHCP y configurado su puerta de enlace o
“Gateway” para realizar el respectivo direccionamiento en
cada una de las redes, así mismo cuenta con tres PC, de
representación en la red por cada sede, pero se configuro de
tal manera que se puedan conectar a la red hasta 100 PC por
cada sede, en cada PC se configuro el correo electrónico para
poder utilizar la mensajería de correo electrónico de la
universidad, cada sede cuenta con un switch donde se
encuentra conectados los componentes de la red de las
diferentes sedes y un router por cada sede a través del cual
se interconectan con la nube interne banda ancha red de área
metropolitana (MAN) con la que se está trabajando para dar
cumplimiento a los requerimiento de la concesión de la red
telemática para el lugar seleccionado en el grupo
colaborativo.

La red funciona de la siguiente manera cuando del PC de una


sede se envía un mensaje al PC de otra sede, dicho mensaje se
replica a todos los PC de la red, pero solo lo acepta el PC para
el cual fue remitido el mansaje los demás lo rechazan
evidenciándose de esta esta manera que la red funciona de
manera correcta y envía y recibe mensaje tanto de la propia
sede como de las demás; dando respuesta oportuna al
requerimiento de la universidad.

CONCLUSIONES

Esta actividad nos enseñó la forma de abordar el diseño de


una red telemática puesto que consta de muchos conceptos y
temas, por lo que aprendimos y entendimos los fundamentos
de la telemática por medio del diseño de una red.

Se puede concluir que las telecomunicaciones son avances


tecnológicos importantes a nivel global, el curso de telemática
nos aporta herramientas significativas en el aprendizaje, nos
proporciona mecanismos, pautas y herramientas para la
creación y diseño de redes telemáticas.

REFERENCIAS

[1] Gómez, R. J., Camargo, A. L. L., & Medina, D. B. (2018).


Telecomunicación analógica: Principios de simulación y tratamiento de
señal. Ancho de Banda y capacidad de transmisión (Paginas 18 - 26 ).
Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/70112?page=19
[2] Mora, G. J. (2014). Planificación de proyectos de implantación de
infraestructuras de redes telemáticas (uf1877). Identificación de fases y
tareas de un proyecto de implantación de infraestructura de red
telemática. (Páginas 180 - 259). Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/44148?page=184
[3] Jorge, R. R. (2014). Desarrollo del proyecto de la red telemática
(uf1870). Nomas. (Paginas 121 – 124) Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/44154?page=126
[4] Telemática_301120_Redes y Telematica. [Archivo de video].
Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30395
[5] Jorge, R. R. (2014). Desarrollo del proyecto de la red telemática
(uf1870). Sistemas de cableado estructurado. (Páginas. 115 - 172).

También podría gustarte