Está en la página 1de 2

FUERZA ANALISIS CALIFICACION

COMPETITIVA
Esta fuerza la calificamos como alta, porque la empresa se ALTA
ha dedicado a establecerse en un nicho especifico del
mercado por lo que cuenta con clientes fieles teniendo por
Poder de ello una gran acogida en el mercado, sus productos están
negociación de dirigidos a la clase A-B, y tiene precios fijos.
Consumidores. Los Chocolates al tener una buena aceptación en dichos
sectores se posiciona como una empresa de diferenciación,
por lo que consumir este tipo de productos da una señal de
estatus por lo que son requeridos y suelen ser infaltables
para aquellas personas que conforman estos segmentos.

BAJA
Amenaza de Las principales barreras de entrada pueden ser: la falta de
entrada de experiencia, lealtad del cliente, capital requerido, falta de
nuevos canales de distribución, falta de acceso a insumos,
Competidores. saturación del mercado, etc. Sin embargo, existiría una
facilidad de acceso si es que cuentan con productos de
calidad superior a los existentes, o competir con precios
más bajos. No obstante, la empresa cuenta con 108 años en
el mercado, contando de este modo con un grupo de
clientes fidelizados y se mantiene como una empresa que
respeta su receta tradicional.

Consideramos esta fuerza como baja, porque al ser una BAJA


empresa ya constituida, con muchos años en el mercado,
Poder de cuenta con proveedores fidelizados, que van a proporcionar
negociación de buenos materias primas y otros insumos de una excelente
calidad y a bajo costos.
Proveedores. En lo que respecta a los costos, se puede mencionar que el
Cacao al ser un commoditie se maneja por precios
internacionales por lo que no tienen mucho poder de
negociación por ese lado, por lo que la fidelización de los
proveedores juega un papel muy importante en este punto.

se aprecia que existen varias empresas dedicadas a la MEDIA - ALTA


elaboración de chocolates finos artesanales que ofrecen
productos de alta diferenciación del chocolate industrial ya
Rivalidad entre
Competidores. sea en calidad presentación o exclusividad, lo que permite
cobrar precios superiores al promedio de la industria. Las
empresas competidoras son Chocolates Helena, Q’uma
chocolate, Amaz, Mishky cacao, todos estos están
orientados al mercado nacional e internacional.
Las marcas internacionales tienen son una muy buena
alternativa para los consumidores de chocolates gourmet,
pero la publicidad de marca Perú ha hecho que se revalore
mucho más el tema que los chocolates son netamente
peruanos por lo que esto ayuda en su posicionamiento en el
paladar de los consumidores.

La amenaza es alta sabiendo que hay empresas que ofertan ALTA


Amenaza de productos similares al chocolate Milky que pueden
productos satisfacer las mismas necesidades en calidad y precio. Al ser
sustitutos conocido como un producto con sabor tradicional aún
mantiene un gran nivel. Los posibles sustitutos son los
bombones, trufas, caramelos, en diferentes presentaciones
y variedad de precios. Esto hace una barrera no atractiva
hacia nuestro producto.

Lealtad de los clientes: Buscando una especialización en la preparación de los chocolates que
fabrica específicamente enfocándolas a dos sectores económicos bien diferenciados, logrando
así aislar a sus clientes, no dejando una ventaja para sus competencias.
Estar siempre innovando: Chocolates helena siempre está en un proceso de innovación para
ofrecer a sus clientes una experiencia completa al momento de adquirir sus productos a través
de empaques muy finos, manteniendo los precios fijos y no desesperándose por la venta de los
mismos, no sacando por ejemplo una línea de productos de bajo costo para ingresar a otros
segmentos.

También podría gustarte