Civ R5

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Educación Cívica

Tema: REPASO

1. El Poder Ejecutivo presentó un proyecto de 3. Elija la alternativa que relacione


ley al Congreso de la República relativo a la correctamente los órganos parlamentarios
promoción de la inversión minera. Sin con las funciones que realizan.
embargo, el proyecto fue archivado en la I. Mesa directiva
Comisión de Energía y Minas. Ante esta II. Pleno
situación, la Sociedad Nacional de Minería, III. Consejo directivo
Petróleo y Energía (Snmpe) emitió un IV. Comisiones
pronunciamiento exigiendo que dicha a. Aprobación del presupuesto del Congreso de
comisión dé cuenta de las razones para la la República
toma de decisión. De los descrito, ¿Es correcto b. Compra de retroproyectores para ser usados
afirmar que el Congreso está en la obligación en el hemiciclo
de dar explicaciones al gremio minero? c. Estudio de los proyectos de ley para su
A) Sí, porque el referido proyecto elevará el nivel posterior dictamen
de vida de la población. d. Elección de los nuevos miembros del Tribunal
B) No, porque solo puede rendir cuentas ante el Constitucional
presidente de la República. A) Ib, IId, IIIc, IVa
C) Sí, porque la aprobación de leyes es la B) Ia, IId, IIIb, IVc
principal función del Poder Legislativo. C) Id, IIa, IIIc, IVa
D) No, porque los congresistas no están sujetos a D) lb, IId, IIIa, IVc
mandato imperativo. E) Ia, IIb, IIIc, IVd
E) Todas las anteriores
4. Determine el valor de verdad (V o F) de los
2. Una de las atribuciones principales del siguientes enunciados con respecto a la
Congreso de la República es dar leyes, sin Comisión Permanente del Congreso.
embargo, este poder del Estado también I. Es una de las más importantes comisiones
resoluciones legislativas, las cuales son ordinarias del trabajo parlamentario.
normas que tienen la finalidad de aprobar II. Interrumpe sus funciones solamente en casos
casos específicos como de disolución del Parlamento.
I. la pensión de gracia de un destacado artesano III. Se instala dentro del primer día útil posterior
peruano. al inicio de cada legislatura.
II. el ingreso al territorio nacional de unidades IV. Posee una representación proporcional a las
militares extranjeras. fuerzas que componen el Congreso.
III. la modificación de un artículo de la A) FFVV
Constitución Política. B) VFFF
IV. la salida del presidente de la República del C) FFFV
territorio nacional. D) VFFV
A) VVFV B) VFVF C) FVFV E) VVVV
D) FVVV E) VVVV
VON NEUMANN

5. La Comisión de Gracias Presidenciales evaluó B) los gobernadores regionales, así como por los
y calificó la solicitud de indulto y conmutación consejos municipales.
de penas a los sentenciados y procesados de C) los procuradores públicos que defienden los
un determinado recinto penitenciario. intereses del Estado peruano.
Después de la valoración de los informes, D) el Contralor General de la República y los
recomendó indultar a tres sentenciados. Sin alcaldes locales.
embargo, el presidente de la República E) Todas las anteriores
indultó solo a uno de ellos. Respecto al caso,
¿el Poder Judicial aceptaría la demanda de los
familiares contra el Presidente por no 8. Establezca la relación correcta entre el órgano
conceder el indulto a los afectados? jurisdiccional del Poder Judicial con las
A) Sí, dado que ha vulnerado los derechos funciones que pueden revisar de manera
fundamentales de los presos. inmediata.
B) No, debido a que es una prerrogativa I. Corte Superior de Justicia a. Fija la pensión de
exclusiva del presidente de la República. alimentos y régimen de visitas.
C) No, porque el dictamen debe ser entregado II. Juzgado Especializado y Mixto b. Dicta
por el Consejo de Ministros. condena definitiva por robo agravado de un
D) No, porque es una facultad que corresponde banco.
al presidente del Congreso. III. Juzgado de Paz Letrado c. Soluciona la
E) Todas las anteriores delimitación de los terrenos de cultivo de dos
vecinos.
6. En una clase de educación cívica, se produjo IV. Juzgado de Paz d. Lucía presenta un hábeas
un debate entre los estudiantes respecto a las corpus por ser obligada a reconocer
funciones del presidente de la República. culpabilidad.
Determine el valor de verdad (V o F) de los A) Ib, IId, IIIa, IVc
siguientes enunciados relativos al tema. B) Ic, IIa, IIIb, IVd
I. Está facultado para destituir a los Jueces C) Ib, IIa, IIId, IVc
Supremos mediante refrendación ministerial. D) Ic, IId, IIIb, IVa
II. Convoca al Congreso a legislatura ordinaria, E) Ia, IIb, IIIc, IVd
para aprobar reformas económicas.
III. Organiza, distribuye y dispone el empleo de 9. En el año de 1922 se crea el Banco de Reserva
las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. del Perú. Luego por las recomendaciones del
IV. Dicta medidas extraordinarias mediante profesor Edwin W. Kemmerer en 1931, junto
decretos de urgencia en materia económica y a un grupo de expertos, se transformó en el
financiera. Banco Central de Reserva del Perú. Del texto,
A) VFVF B) FVFF C) VVFV determine el valor de verdad (V o F) de los
D) FFVV E) VVVV siguientes enunciados relativos a las
funciones de dicha institución.
7. El presidente de la República, al observar la I. Establece la tasa de interés referencial.
escasa ejecución del presupuesto en algunas II. Publica cuatro veces al año el reporte de la
municipalidades, mediante una resolución inflación.
suprema designa a un tecnócrata que III. Elabora el presupuesto público con las
facilitará la ejecución de obras públicas en el reservas internacionales.
interior del país. Para que el acto presidencial IV. Elabora las medidas de seguridad de los
sea válido de acuerdo a las normas jurídicas, billetes.
dicho documento tendría que ser refrendado A) VVFV B) FVFF C) FVVV
por D) VFVF E) VVVV
A) el Presidente del Consejo de Ministros y por el
ministro correspondiente.

2
VON NEUMANN

10. Una empresa financiera funciona E) el Poder judicial


bajo la modalidad de esquema piramidal, en
donde buscan a personas para que inviertan
su dinero, y luego estas recluten a otras, con 13. Las elecciones regionales y
el objetivo de obtener ganancia a corto plazo. municipales del 2018 se llevaron a cabo el
Pasado un tiempo, un grupo de personas que domingo siete de octubre en todo el Perú,
depositaron su confianza en este negocio para elegir a gobernadores, vicegobernadores
realizaron denuncias de estafa, puesto que y consejeros regionales, así como alcaldes y
este sistema había colapsado porque no regidores municipales para el período 2019-
contaba con un fondo económico de respaldo. 2022. Sobre este proceso en Lima
Del caso descrito, ¿cuál es la entidad que pudo Metropolitana, determine el valor de verdad
evitar ese desenlace? (V o F) de los siguientes enunciados.
A) La Superintendencia de Administración I. La ONPE incorporó 5 692 757 de electores en
Tributaria. el padrón electoral.
B) La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. II. El JNE determinó el número de regidores de
C) La Superintendencia de Mercado de Valores. cada Consejo Municipal.
D) El Ministerio de Economía y Finanzas. III. El Reniec implementó el voto
E) El Ministerio Público. electrónico en 21 distritos limeños.
IV. El Jurado Electoral Especial inscribió 20
11. En relación a los órganos candidaturas con sus respectivas listas.
constitucionales autónomos y sus máximos A) FVFV
representantes, establezca la relación B) VFVF
correcta entre el organismo y la institución o C) FFVV
autoridad que lo designa. D) VVFV
I. Contraloría General de la República E) VVVV
II. Banco Central de Reserva
III. Superintendencia de Banca y AFP 14. La provincia de Lima cuenta con un
a. Designado por el Poder Ejecutivo, y régimen especial y es considerada un área
ratificado por el Congreso. metropolitana. Determine los enunciados
b. Designado por la Comisión Permanente del correctos de esta circunscripción.
Congreso, a propuesta del presidente de la I. Pertenece a la región Lima y provincias.
República. II. Sus ciudadanos eligen al gobernador regional.
c. Designados por el Poder Ejecutivo y III. Sus distritos tienen autonomía presupuestal
ratificado por el Congreso. IV. Su gobierno local cuenta con un plan de
A) Ia, IIc, IIIb desarrollo metropolitano
B) Ia, IIb, IIIc A) I y II
C) Ib, IIa, IIIc B) III y IV
D) Ib, IIc, IIIa C) I, II y IV
E) Ninguna de las anteriores D) II y IV
E) I, II, III y IV
12. El Ministerio Público es un
organismo autónomo que se encuentra 15. Un sismo de magnitud 8°, generó en
integrado al proceso de administración de la costa sur del Perú un elevado número de
justicia. Es presidido por el Fiscal de la Nación víctimas y pérdidas materiales, sobre todo en
y elegido para un periodo de tres años, por viviendas. Previo informe del Indeci, un
A) la Junta Nacional de Justicia. organismo del Estado propone un esquema
B) el Congreso de la República. financiero de reconstrucción en el mediano y
C) la Corte Suprema de Justicia. largo plazo, en esta zona de desastre.
D) la Junta de Fiscales Supremos.

3
VON NEUMANN

Según el caso, ¿cuál de los integrantes del D) la Comisión Permanente.


Sinagerd tiene esta facultad? E) el Poder Judicial.
A) El Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres. 18. El primer ministro asiste a una
B) El Centro Nacional de Estimación, Prevención sesión del Pleno y el presidente del Congreso
y Reducción del Riesgo de Desastres. le manifiesta que su participación no estaba
C) La Presidencia del Consejo de Ministros. en la agenda, por lo que no podría exponer en
D) El Centro Nacional de Planeamiento la máxima asamblea deliberativa. Según lo
Estratégico. expuesto, ¿el accionar del máximo
E) El Poder Judicial. representante del Poder Legislativo estaría de
acuerdo con la Constitución Política?
16. Debido a los constantes desastres A) Sí, puesto que cada poder se rige por su
de origen natural que se presentan cada año, reglamento y la ley orgánica.
el Centro Nacional de Estimación, Prevención B) No, porque se vulnera la autonomía de los
y Reducción del Riesgo de Desastres poderes del Estado.
(Cenepred) ha venido coordinando la C) Sí, porque la Carta Magna lo faculta en dicha
formulación e implementación de la Política actividad.
Nacional y el Plan Nacional de Gestión de D) No, porque los ministros están facultados a
Riesgo de Desastres. Con relación a lo participar en el debate del pleno.
mencionado, identifique los enunciados que E) Ninguna de las anteriores.
presenten las funciones de este órgano
técnico.
I. Reduce los riesgos ya existentes a través de la 19. Un experto del Ministerio de Salud,
reubicación de comunidades en riesgo. explica a los ciudadanos de un centro
II. Planifica medidas y acciones que buscan poblado, que el Presidente de la república ha
evitar nuevas condiciones de riesgo. declarado en estado de emergencia a todo el
III. Prepara a la ciudadanía a través de territorio nacional debido al incremento de
acciones que les permitan enfrentar los casos de coronavirus (COVID-19), esta medida
desastres. tiene por finalidad evitar su propagación. A
IV. Coordina con el Minedu las partir de la situación mencionada, ¿Qué
estrategias para generar una cultura de deberes del Estado respalda la medida
prevención. tomada por el Presidente?
I. Transgredir los acuerdos nacionales e
A) I, II y IV
B) I, II y III internacionales.
II. Proteger a la población de las amenazas
C) II, III y IV
D) I, III y IV contra su seguridad.
III. Promover el bienestar general que se
E) I, II, III y IV
fundamenta en la justicia.
IV. Establecer y ejecutar la política según
17. Según la Constitución Política de
1979, el Congreso de la República constaba de principios consuetudinarios.
dos cámaras: el Senado y de diputados.
Además, señalaba que ante la disolución de A) I, II y III
este poder del Estado, solo el Senado seguía B) II y III
en funcionamiento. De acuerdo a la C) l, II y IV
Constitución actual, el órgano con ese mismo D) II y IV
derecho sería E) I, II, III y IV
A) la Comisión de Constitución.
B) el Pleno del Congreso.
C) la Mesa Directiva.

4
VON NEUMANN

20. El Estado peruano es la nación


jurídica y políticamente organizada sobre un
territorio; además, está dotada de poder que
es ejercido por el gobierno. Determine el valor
de verdad (V o F) de los siguientes enunciados
referidos a esta entidad.
I. Se organiza según el principio de la separación
de poderes.
II. El poder democrático emana del respaldo de
las Fuerzas Armadas.
III. La defensa de sus intereses está a cargo de los
procuradores públicos.
IV. Su gobierno es unitario,
representativo y descentralizado.
A) VFVV
B) VVFF
C) VFVF
D) FFVV
E) VVVV

También podría gustarte