Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
:
MARÍA GREGORIA TUÉBOLS MARTÍNEZ Ref. Ltdo.: 0509
Procurador de los Tribunales Cliente: DAIMLER AG
Tel.: 972 201 094 Fax: 972 410 772 C/
Notificado: 11/02/2022
TEL.: 972942368
FAX: 972942373
EMAIL:upsd.aps1.girona@xij.gencat.cat
N.I.G.: 1707947120198017217
Signat per Ferrero Hidalgo, Fernando; Cruz Moratones, Carles; Lefort Ruiz de Aguiar, Nuria;
SENTENCIA Nº 59/2022
Magistrados:
• Fernando Ferrero Hidalgo
• Carles Cruz Moratones
• Nuria Lefort Ruiz de Aguiar
ANTECEDENTES DE HECHO
“PARTE DISPOSITIVA
Estimo la petición formulada por el/la Procurador/a Gregoria Tuebols Martinez de
Doc. electrònic garantit amb signatura-e. Adreça web per verificar: https://ejcat.justicia.gencat.cat/IAP/consultaCSV.html
FUNDAMENTOS DE DERECHO
El día 20 de noviembre del 2019, a las 9:22 Daimler presentó escrito formulando
declinatoria por falta de competencia internacional y territorial de los Tribunales
de Girona, solicitando su inhibición en favor de los Tribunales de Barcelona.
TERCERO.- Hasta ahora, el criterio seguido por la sala era el recogido en el auto de 26
de febrero de 2019 (conflicto n.º 262/2018).
En síntesis, la sala razonaba que las previsiones del Reglamento (UE) 1215/2012
establecían únicamente un fuero de competencia judicial internacional general y una
fijado, conforme a dichos criterios, que los tribunales españoles son internacionalmente
competentes para conocer de demandas contra cartelistas determinados por las
resoluciones de la Comisión Europea cuyo domicilio está fuera de España, en atención
Signat per Ferrero Hidalgo, Fernando; Cruz Moratones, Carles; Lefort Ruiz de Aguiar, Nuria;
Partiendo de esta premisa, concluíamos que el fuero más próximo a la regulación de las
acciones de derecho privado de la competencia era el de competencia desleal, previsto
en el art. 52.1.12.º LEC, fuero que se completaba con la previsión del 53.2 LEC.
El Tribunal de Justicia entiende que la regla de competencia contenida en el art. 7.2 del
Reglamento 1215/2012 opera no solo para determinar la competencia internacional,
sino también la territorial. Así, en el considerando 33, razona que "del propio tenor del
artículo 7, punto 2, del Reglamento n.º 1215/2012 se infiere que esta disposición
atribuye directa e inmediatamente tanto la competencia internacional como la
competencia territorial al órgano jurisdiccional del lugar donde haya sobrevenido el
daño".
Bajo esta premisa, esta sentencia del TJUE de 15 de julio de 2021 (asunto C-30/20)
concluye:
"El artículo 7, punto 2, del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el
reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil,
Data i hora 10/02/2022 12:22
En concreto, resulta de aplicación lo previsto en los arts. 26.1 y 28.1 del Reglamento, al
no versar la controversia de fondo sobre alguna de las materias de competencia
exclusiva del art. 24 del Reglamento.
Este precepto fue interpretado por la sentencia del TJUE de 11 de abril de 2019 (asunto
C-464/18) en el siguiente sentido:
"El artículo 26, apartado 1, primera frase, del Reglamento n.º 1215/2012 establece una
regla de competencia basada en la comparecencia del demandado, aplicable a todos
los litigios en los que la competencia del órgano jurisdiccional que conoce del asunto no
resulte de otras disposiciones de dicho Reglamento. La referida disposición implica,
también en los casos en los que se ha sometido un litigio a un órgano jurisdiccional
contraviniendo las disposiciones de dicho Reglamento, que la comparecencia del
demandado puede considerarse una aceptación tácita de la competencia del órgano
jurisdiccional al que se ha sometido el litigio y, por lo tanto, una prórroga de su
competencia ( sentencias de 20 de mayo de 2010, ÈPP Vienna Insurance Group,
C-111/09, EU:C:2010:290, apartado 21, y de 27 de febrero de 2014, Cartier
Data i hora 10/02/2022 12:22
sido demandado.
Si bien, ni una ni otra sentencia, ni tampoco la de 13 de junio del 2013 del TJUE
que cita el demandado, referida a la oposición formulada por el demandado en
A todo ello debe añadirse que antecedente del artículo 26.1 del Reglamento
tenemos el artículo 18 del Reglamento de Bruselas de 1968, con idéntica
Doc. electrònic garantit amb signatura-e. Adreça web per verificar: https://ejcat.justicia.gencat.cat/IAP/consultaCSV.html
QUINTO.- Por todo lo dicho, procede estimar el recurso interpuesto por la parte
demanda y de acuerdo con el artículo 398 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, no
procede pronunciamiento sobre las costas de esta alzada.
FALLAMOS
Lo acordamos y firmamos.
Los interesados quedan informados de que sus datos personales han sido incorporados al fichero de
asuntos de esta Oficina Judicial, donde se conservarán con carácter de confidencial, bajo la salvaguarda y
responsabilidad de la misma, dónde serán tratados con la máxima diligencia.
Quedan informados de que los datos contenidos en estos documentos son reservados o confidenciales y
que el tratamiento que pueda hacerse de los mismos, queda sometido a la legalidad vigente.
Los datos personales que las partes conozcan a través del proceso deberán ser tratados por éstas de
conformidad con la normativa general de protección de datos. Esta obligación incumbe a los profesionales
que representan y asisten a las partes, así como a cualquier otro que intervenga en el procedimiento.
Data i hora 10/02/2022 12:22
El uso ilegítimo de los mismos, podrá dar lugar a las responsabilidades establecidas legalmente.
En relación con el tratamiento de datos con fines jurisdiccionales, los derechos de información, acceso,
rectificación, supresión, oposición y limitación se tramitarán conforme a las normas que resulten de
aplicación en el proceso en que los datos fueron recabados. Estos derechos deberán ejercitarse ante el
órgano judicial u oficina judicial en el que se tramita el procedimiento, y las peticiones deberán resolverse
por quien tenga la competencia atribuida en la normativa orgánica y procesal.
Todo ello conforme a lo previsto en el Reglamento EU 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, en
Signat per Ferrero Hidalgo, Fernando; Cruz Moratones, Carles; Lefort Ruiz de Aguiar, Nuria;
Doc. electrònic garantit amb signatura-e. Adreça web per verificar: https://ejcat.justicia.gencat.cat/IAP/consultaCSV.html