Está en la página 1de 19

ESPECIALIZACIÓN EN

ACTUACIÓN
Y DOBLAJE DE VOZ
Sabatino. – 10:00 am a 02:30pm
¿QUIÉNES SERÁN TUS COACHES?

Actores y actrices con una gran trayectoria en doblaje y


actuación de voz en América Latina:

-Sebastián Llapúr
-Cony Madera
-Rubén Cerda
-Luciana González de León
-José Luis Orozco
-Carla Cerda
-Gabriel Gama
-Claudia Motta
-Octavio Rojas
MÓDULO 1
Percepción

Reconocer, ubicar y ejercitar los distintos tipos de sensores


del cuerpo, de la mente y del corazón, con los cuales percibo
e interpreto al mundo exterior e interior, a través de
estímulos, sensaciones, pensamientos, emociones y
sentimientos conscientes, para lograr una comunicación
efectiva.
1.1 Percepción sistémica en la comunicación consciente.
Tema 2.- La sensopercepción
2.1 Sensores
2.2 Tipos de sensores
Tema 3.- Tipos de sensopercepción
3.1 Sensopercepción instintiva
3.2 Sensopercepción emocional
3.3 Sensopercepción racional
Tema 4.- Esquema de la percepción sistémica
4.1 Las Cosas de la mente
4.2 Las Cosas del cuerpo
4.3 Las Cosas del corazón
4.4 Las Cosas de la consciencia
4.5 Sensopercepción del habla
4.6 Sensopercepción expresiva
4.7 Sensopercepción de la escucha efectiva
MÓDULO 2
Respiración

Reconocerás el proceso de una respiración profesional y del


habla natural, ejecutarás una técnica fono-respiratoria
adecuada, consciente y práctica para dotarte de salud,
claridad, elocuencia, control, proyección, seguridad y
confianza al momento de expresarte.
Tema 1.- La respiración
Tema 2.- Órganos de la respiración
2.1 La nariz
2.2 La tráquea
2.3 Pulmones
2.4 Diafragma
2.5 Músculos intercostales
Tema 3.- Consciencia respiratoria
3.1 Respiración nasofaríngea en el profesional de la voz
Tema 4.- Desarticulación respiratoria
4.1 Respiración torácica
4.2 Respiración costodiafragmática
4.3 Respiración intercostal
Tema 5.- Fono respiración
Tema 6.- Hablar con naturalidad
Tema 7.- Respiración sistémica
MÓDULO 3
Resonadores y aires en la voz

Utilizar intencionalmente, los resonadores y aires de la voz


para diferenciar, sensibilizar, motivar, matizar, entonar y
persuadir conscientemente con nuestro lenguaje verbal.
Tema 1.- Resonadores naturales de la voz
Tema 2.- La tráquea
2.1 Resonador traqueal
Tema 3.- La faringe
3.1 Resonador laringofaríngeo
Tema 4.- Paladar duro y blando
4.1 Resonador orofaríngeo
Tema 5.- Cavidad nasofaríngea
5.1 Resonador nasofaríngeo
Tema 6.- Nasalidad
Tema 7.- Resonadores expresivos
Tema 8.- Tipos de aires en la voz hablada
Tema 9.- Simbología de resonadores
9.1 Persuasión oral consciente
MÓDULO 4
Dicción

Reconocerás la fuente del sonido oral, ejercitando los


componentes articuladores para fortalecer la musculatura
fonatoria y dotar de claridad, entonación, brillo, matiz y
efectividad a tu voz.
Tema 1.- Breve Historia de la voz
Tema 2.- Anatomía del aparato fonador
2.1 La voz
2.2 La laringe y los pliegues vocálicos
2.3 Ejercicios de humectación
Tema 3.- Órganos de la Dicción
Limpieza bucofonatoria
3.1 Lengua
3.2 Labios
3.3 Paladar
3.4 Mandíbula
3.5 Ejercicio "Despertar del león"
Tema 4.- Consciencia de los fonemas
4.1 Fonemas
4.1.1 Fonemas vocálicos
4.1.2 Psicofonía de las vocales
4.1.3 Fonemas consonánticos | Fisiología de los fonemas
4.1.4 Los Fonemas y las palabras
Tema 5.- Percepción ortofonética (Fonomotricidad)
5.1 Praxias fonoarticulatorias
5.2 Praxias de la voz
Tema 6.- Lectura articulatoria
MÓDULO 5
Elasticidad Vocal

Reconocerás la riqueza y variedad de sonidos vocales,


usarás los efectos naturales de tu aparato fonador para darle
vida, expresividad e interpretación a tu lenguaje verbal.
Tema 1.- Elasticidad fonética
1.1 Efectos de la voz y musculatura faríngea
1.2 La Laringe como elevador
Tema 2.- Estiramiento de los pliegues vocales
Tema 3.- Cartílagos aritenoides
Tema 4.- Músculos constrictores inferiores de la faringe
Tema 5.- Bandas ventriculares
Tema 6.- Guturalidad nasal y oral
Tema 7.- Elevación laríngea o falsete
Tema 8.- Descenso laríngeo
8.1 Simbología de la construcción fonética
Tema 9.- Rangos de la voz
MÓDULO 6
Fisiología de la lectura en voz alta

Comprenderás el uso de las pausas, tiempos, tonos,


cadencias, inflexión y respiración de las sílabas y palabras
en los signos de puntuación durante una lectura en voz alta.
Tema 1.- Cadencias
1.1 Grupos fónicos
Tema 2.- Los tonemas
2.1 Tipos de tonemas
2.1.1 Anticadencia
2.1.2 Semianticadencia
2.1.3 Suspensión
2.1.4 Semicadencia
2.1.5 Cadencia
2.2 Ejercitación de los diferentes esquemas tonales
2.2.1 Entonación de las frases interrogativas
2.2.1.1 Preguntas directas
2.2.1.2 Preguntas abiertas
2.2.1.3 Preguntas disyuntivas
2.2.1.4 Preguntas aseverativas
2.2.1.5 Preguntas ratificadas
2.2.1.6 Frases exclamativas
2.2.1.7 La aposición o palbras alternas
2.2.2 Entonación del paréntesis
Tema 3.- Uso de los signos de puntuación
3.1 Signos de puntuación
3.2 Simbología de los tiempos de lectura
3.3 Puntuación oral
Tema 4.- Palabras clave
4.1 Paralingüística
4.2 Paralingüística oral y escrita
4.3 Calderón
4.4 Microcalderón
4.5 Intensidad emocional
4.6 Intensidad de volúmen
MÓDULO 7
El ritmo y las pausas del habla

Aprenderás a darle fluidez, musicalidad, expresividad,


variedad, intensión y persuasión al habla, ejecutando
conscientemente de los ritmos, velocidades, intensidades y
pausas.
Tema 1.- Ritmo lento, medio y rápido
Tema 2.- Velocidad
2.1 Velocidad silábica
2.2 Velocidad natural (Neutra)
2.3 Velocidad compactada
2.4 Fluidez del habla
Tema 3.- Intensidades || Volúmen emocional
Tema 4.- Pausas del habla
4.1 Pausas fisiológicas
4.2 Pausas emocionales
4.3 Pausas lógicas
4.4 Pausas psicoemocionales
MÓDULO 8
Gesticulación Facial

Aprenderás a reconocer y ejecutar, conscientemente las


emociones en las gesticulaciones faciales, que, junto a la
voz, le darán intención y matiz, el condimento perfecto de
cómo comunicar con afectividad.
Tema 1.- Estiramientos musculares
Tema 2.- Praxias faciales
Tema 3.- Microexpresiones de la cara
3.1 Rasgos faciales
3.2 Fórmula de interpretación emocional
Tema 4.- Gesticulación de la cara
4.1 Lectura interpretada
Tema 5.- Lectura expresiva
Tema 6.- 70 Sentencias
DURANTE LA ESPECIALIZACIÓN PODRÁS
REALIZAR TUS PRÁCTICAS
PROFESIONALES EN DOBLAJE

Doblaje de animación

Live Action

Documentales

Series

Anime japonés

Video juegos

¡YA ESTAMOS LISTOS PARA LLEVARTE AL


VERDADERO MUNDO DEL DOBLAJE!

También podría gustarte