Está en la página 1de 8

Universidad Internacional del Ecuador

Escuela de Ingeniería Automotriz

Nombre:
Anahí Romero
Materia:
Administración por calidad total
Semestre:
Octavo
Paralelo:
XZ
Tema:
¡Bien Hecho!
(Whale done!)
Fecha de envío:
Lunes, 18/ 10/ 2021
Fecha de entrega:
Viernes, 29 / 10/ 2021
Índice

Contenido Pág.
Portada……………………………………………………………………………………………..….…1
Índice................................................................................................................................ 2
¡Bien Hecho! (Whale done!)........................................................................................... 3
1. Resumen .................................................................................................................. 3
2. Personajes Principales ............................................................................................ 5
2.1. Wes Kingsley. .................................................................................................... 5
2.2. Dave Yarley. ...................................................................................................... 5
2.3. Anne Marie Butler ............................................................................................. 5
3. Personajes Secundarios .......................................................................................... 5
3.1. Joy. ..................................................................................................................... 5
3.2. Allie.................................................................................................................... 5
3.3. Meg. ................................................................................................................... 5
3.4. Pam Driscoll....................................................................................................... 6
3.5. Meredith Smalley. .............................................................................................. 6
3.6. Harvey Meehan y Gus Sulermo. ........................................................................ 6
3.7. Ken Blanchard ................................................................................................... 6
4. Retroalimentación personal ................................................................................... 6
5. Retroalimentación laboral ..................................................................................... 6
6. Conclusión ............................................................................................................... 7
7. Bibliografía .............................................................................................................. 8

2
Anahí Romero
¡Bien Hecho! (Whale done!)

1. Resumen
Todo empieza en 1976 cuando Ken Blanchard se mudó a San Diego una de las primeras
cosas que hicieron fue ver el espectáculo de la orca Shamu y él Sea World de Orlando, al
ver las hazañas que realizaba este animal tan grande él se preguntó ¿cómo lo hacía? o
¿cómo la habían entrenado?. Ken llevaba tiempo escribiendo sobre la necesidad de pillar
a las personas haciendo las cosas bien, poco tiempo después conoció a Chuck Tompkins
el principal entrenado de las ballenas y se dieron cuenta de que sus ideas coincidían
perfectamente Ken aplicaba las mismas ideas con las personas y Chuck con las ballenas,
ambos aprendieron mucho del otro por lo que hicieron un buen equipo para realizar este
grandioso proyecto y libro ¡Bien Hecho!
Wes Kingsley tuvo un viaje a Orlando ya que tenía una conferencia de negocios, tuvo un
tiempo libre entre la conferencia y decidió visitar él Sea World de Orlando para ver el
magnífico espectáculo de las ballenas con el fin de olvidarse de sus problemas familiares
y del trabajo, en el show la gente estaba muy entretenida con los saltos que hacia Shamu
una ballena macho de 5000 kg y dos hembras de 2500 kg, Wes al igual que todos los
espectadores se quedó hechizado por todo lo que podían hacer los animales más
peligrosos del mundo por lo que empezó a generar muchas preguntas por lo que al
finalizar el espectáculo se acercó hasta un entrenador para obtener información y conoció
a Dave Yardley quien muy amable le dijo que le presentaría a los maestros pero él
esperaba a otra persona cuando sorpresivamente Dave le enseña a las ballenas, el poco a
poco le iba explicando cómo habían logrado hacer que las ballenas salten 3 metros sobre
el agua pero principalmente le dijo que Shamu y el resto de ballenas les enseñaron a ser
pacientes y a generar confianza, los entrenadores se encargaban de transmitir a los
animales que no querían hacerles daño por lo que Wes en su agente tomaba pequeños
apuntes a medida que iba aprendiendo algo, también comento los problemas que tenía
con los miembros del equipo de su trabajo. Dave lo invito a observar más de cerca todo,
entonces le dijo que les toma mucho tiempo construir confianza y amistad con cada una
de las ballenas pero que eso era la base de todo, también agrego que Wes como empresario
debe centrarse en la satisfacción el cliente y en satisfacer a su propia gente. Una de las
maneras es poner énfasis en lo positivo y dejar lo negativo a un lado para poder
recanalizarlo en otro tipo de energía y así poder lograr todo lo positivo. Dave se dio cuenta
que Wes necesitaba seguir aprendiendo sobre el método Bien Hecho por lo que hizo una
llamada a una amiga llamada Anne Marié una de las más exitosas ejecutivas del país, ella
muy amable y con energía siempre positiva hablo con Wes y lo invito a una conferencia
que daría en los próximos días.
En la conferencia Wes estuvo muy atento tomando notas de todo lo que le parecía muy
importante, Anne les hizo dos dinámicas para enfatizar la importancia de la energía,
además explico como ella aprendió de las ballenas métodos muy buenos para poder
ponerlos en práctica tanto en el trabajo como en el hogar, aunque la gente quizás crea que
es imposible todo tenía relación e incluso con las personas era más fácil ya que podemos
comunicarnos entre nosotros; explico los puntos fundamentales del desempeño como
activador, comportamiento, consecuencia y también 4 tipos de consecuencia. Seguía con
su conferencia y llego a las respuestas ¡bien hecho! donde explicaba como elogiar a las
personas por sus acciones, decir específicamente que hicieron bien, compartir los
sentimientos positivos y alentar a la gente que siga haciendo bien las cosas. Este tipo de

3
Anahí Romero
respuestas generan cosas positivas en las personas tanto en el trabajo como en el hogar,
acto contrario de lo que ocasiona las respuestas ¡te pillé! Estas respuestas reflejan las
cosas que hacen mal la gente y genera conflictos y mala energía. Ahora que ya sabían
esto debemos prestar más atención a las respuestas positivas y a elogiar los procesos
buenos ya que todo lo que prestamos atención crece. Es verdad que no siempre hacemos
las cosas bien pero en este caso debemos tener una respuesta de redireccionamiento, así
la gente en otra ocasión cometa errores no va a temer ser corregido.
Una vez acabada la conferencia Anne y Wes se vieron en la cafetería en donde hablarían
de las ballenas, del método ¡Bien Hecho!, respuestas de redireccionamiento, respuestas
¡te pillé!, manipulación. Algo muy importante es saber que motiva a las personas mas no
suponerlo ya que todos tenemos pensamientos diferentes y queremos cosas diferentes a
lo que otra persona puede pensar. En su camino al aeropuerto le dio más concejos y al
final le entrego unas hojas donde habían pequeños ejemplos de respuestas tanto ¡Bien
hecho! y de redireccionamiento tanto en el trabajo, en casa y con los hijos.
Wes regreso a su trabajo y se presentó la oportunidad perfecta para poner utilizar el
método ¡Bien hecho! con Meredith Smalley quien era líder del equipo de contabilidad,
ellos no tenían una buena relación por acontecimientos pasados, entonces Wes se ofreció
a hablar con Meredith quien elogio su trabajo al principio ella aun guardaba una actitud
molesta pero a medida que Wes iba elogiando su trabajo ella cambio de actitud y su rostro
se tornó lleno de luz y energía buena. Una vez Wes estuvo en su oficina tomo su libreta
y empezó a revisar sus apuntes, él quería implementar este método en su trabajo por lo
que tuvo una reunión con sus miembros del equipo donde les explicaría este método como
era de costumbre todos lo tomaron de sorpresa algunos de buena manera y otros de
manera esquiva pero todo era parte del proceso. Wes escucho las ideas de todos para saber
sus necesidades. Después de la reunión Wes llamo a Anne para contarle su proceso quien
nuevamente le dio más ideas, Wes también deseaba contarle a su esposa del método y a
sus hijas pero era evidente que los problemas que habían tenido no le iba a resultar tan
fácil, entonces decidió hacer un viaje para que puedan ver de más cerca el método y
aprender mejor, una vez en Florida visitaron a las ballenas Pam una de las entrenadoras
decidió llevar a las hijas de Wes a dar una paseo para conocer todo el lugar y así también
poder explicarles Meg y Allie entendieron muy bien, mostraron su punto de vista a cada
idea que les decía Pam y estaban muy entusiasmadas del método, por otra parte Wes y su
esposa Joy se quedaron con Dave ellos por su lado expresaron sus problemas tanto
familiares y en su relación pero poco a poco la conversación fue fluyendo y todo se
llenaba de buena energía y ganas de poder aplicar el método en su familia. Ya en casa se
reunieron todos y decidieron como implementar el ¡Bien hecho! en la familia, todos
llegaron a pequeños acuerdos como por ejemplo las niñas ayudarían en casa, Wes llegaría
temprano, Joy elogiaría el trabajo de todos, entre otras ideas. Al día siguiente el jefe de
Wes le llamo a la oficina y le dijo que no le gustaba el método que quería aplicar que dos
de sus colaboradores decían que era muy blando su carácter y que necesitaba mayor
presión, Wes un poco desanimado no sabía que hacer pero Meredith el día que llego muy
temprano al trabajo le dijo que por nada del mundo deje este método que era muy bueno
por lo que el nuevamente entusiasmado lleno de energía por el comentario de ella decidió
luchar y seguir adelante, tiempo después las cosas cambiaron todo empezó a surgir de la
mejor manera las ventas aumentaron, tenía colaboradores motivados y los dos opositores
Harvey y Gus también decidieron apoyarlo y dejar de obstaculizar el proceso. Un
colaborador nuevo llego a la empresa y pudo notar el cambio él estaba acostumbrado a

4
Anahí Romero
tener respuestas te pille en lugar de respuestas bien hecho. Tiempo después el método
¡Bien hecho! estaba funcionando de maravilla tanto en casa como en el trabajo. Tanto que
los amigos de las niñas les gustaba pasar en casa de ellas y también ayudaban cuando
hacían tareas que incluso pasaban tanto tiempo que los papás llamaban a Wes o Joy para
saber porque pasaban tanto tiempo en casa y ellos también les explicaba del método que
estaban implementando. Y todo gracias a las BALLENAS.

2. Personajes Principales
2.1.Wes Kingsley.
Gerente de ventas, trabaja en una empresa de suministros industriales, casado con Joy
y tiene dos hijas Allie y Meg. Esta desilusionado ya que tiene problemas en su trabajo y
con su familia, en su viaje de trabajo visita Sea World y conoce un método muy bueno
llamado ¡Bien Hecho! donde se enfoca en tomar en cuenta siempre lo positivo, el trata de
implementar este método en su trabajo y con su familia, tiempo después quiere abandonar
el método pero lo motivan a seguir y luchar por sus sueños y finalmente tiene resultados
positivos tanto en su trabajo y en su familia.
2.2.Dave Yarley.
Dave es un entrenador de ballenas, trabaja en Sea World en uno de los shows de las
ballenas conoce a Wes quien desea saber cómo lograron hacer que las ballenas saltaran
tan alto, Dave le cuenta que todo es con paciencia y confianza y le comenta del método
¡Bien hecho! y a la vez le presenta a Anne Marie una amiga que también aprendió de este
método y lo implemento en personas.
2.3.Anne Marie Butler
Es una de las más destacadas empresarias del país, estudio Administración de
empresas, ella inicio un negocio de confecciones y después de poco tiempo lo convirtió
en una marca de reconocimiento internacional, consultora de temas gerenciales y autora
de varios éxitos. Conoció a Wes en una de sus conferencias y le explico sobre el método
¡Bien hecho!, le dio consejos para que pueda implementarlo en su empresa y familia.

3. Personajes Secundarios
3.1.Joy.
Esposa de Wes, trabajaba medio tiempo ella tenía problemas con su esposo por la falta
de tiempo e interés que le ponía Wes a sus hijas y hogar. Joy era la responsable de sus
hijas ya que su esposo siempre llegaba tarde a casa, después de conocer el método ¡Bien
hecho! y poder implementarlo en su familia y relación todo mejoro.

3.2.Allie.
Hija mayor de Wes, tenía 14 años conoce el método ¡Bien Hecho! en un viaje que hizo
con su familia, después de conversar con su familia y poner en práctica el método su
relación con su hermana y papás mejora.

3.3.Meg.
Hija menor de Wes y Joy, le gustó mucho aprender sobre las ballenas y el método
¡Bien Hecho!

5
Anahí Romero
3.4.Pam Driscoll.
Entrenadora de las ballenas, explica a Meg y Allie sobre el método ¡Bien hecho! y las
motiva a poder ponerlo en práctica.

3.5.Meredith Smalley.
Líder de uno de los equipos de contabilidad, tuvo un pequeño inconveniente con Wes
que los alejo, después de que Wes elogiara su trabajo el comportamiento de Meredith
cambia y en más de una ocasión apoya a Wes para implementar el método ¡Bien Hecho!

3.6.Harvey Meehan y Gus Sulermo.


Se opusieron al método ¡Bien Hecho! que les propuso Wes, tiempo después le pidieron
disculpas por entorpecer su trabajo y desearon saber más sobre el método y así poder
aplicarlo.

3.7.Ken Blanchard
En 1976 se mudó a San Diego, conoció el método con el cual enseñaban a las ballenas
a realizar diferentes hazañas, conoció a Chuck Tompkins que fue el principal entrenador
de Sea World de Orlando, se hicieron buenos amigos ya que compartían ideas similares,
Chuck le presento a su jefe y amigo Thad Lacinak, los tres convirtieron su sueño en
realidad y lo plasman en este libro.

4. Retroalimentación personal
Este libro me ha dejado varias enseñanzas personales, la primera es elogiarse a uno
mismo de vez en cuando ya que muchas de las veces son muy estricta conmigo misma y
trato de hacerlo todo a la perfección pero no siempre está bien a veces es mejor
equivocarse ya que así incluso aprendemos más y sabemos que no debemos hacer la
próxima vez, también es bueno elogiar el proceso ya que así también se puede tener más
energía y llegar a la meta. Por otro lado el tema de aplicar el ¡BIEN HECHO! En la familia
me parece una idea muy estupenda pero es muy importante que todos los miembros de la
familia entiendan el proceso de este método, a veces o mejor dicho la mayoría de veces
siempre nos fijamos en lo malo y decimos muchas respuestas ¡TE PILLÉ!, alrededor del
día pero y si cambiamos y si mejor decimos más respuestas ¡BIEN HECHO! ¿Cómo esto
va a generar energía positiva y cambiar las relaciones familiares?, es una de las ideas que
pasa por mi mente pero definitivamente espero poder ponerlo en práctica tanto
personalmente y comentarle a mi familia de este método y poder ponerlo en práctica
también.

5. Retroalimentación laboral
¡BIEN HECHO!, es un libro muy bueno para ponerlo en práctica en el tema laboral,
este enseña como muchas de las veces los jefes, gerentes y líderes suelen utilizar de
manera continua las respuestas ¡TE PILLÉ!, yo pienso que con esto se crea inseguridades
en los miembros del equipo y temores en hacer algo mal ya que saben que se ganaran una
regañada. La mejor solución es poner en práctica este libro que nos aconseja en fijarnos
y poner énfasis en todo lo positivo, también nos enseña el redireccionamiento que es muy
importante ya que en todo trabajo existen errores o inconvenientes y poder resolverlos de
la mejora manera es muy buena idea con esto los jefes o lideres van a ganar la confianza
de sus colaboradores y además van a poder desenvolverse mejor en cada ámbito ya que

6
Anahí Romero
no tienen ese miedo de ser hablados o incluso de ser botados de su trabajo. Tengo la
confianza de poder aplicar este método cuando tenga trabajo y poder enseñar a los demás
del mismo ya que si todos tenemos una misma ideología podremos conseguir mejores
cosas ahorrando tiempo, dinero, esfuerzo entre otros.

6. Conclusión
¡BIEN HECHO!, es un libro muy interesante al hablar de enfocar todo hacia lo
positivo es una idea muy buena ya que personalmente creo que solo un pequeño
porcentaje en todo el mundo lo hace, y todos llevamos el método ¡TE PILLÉ!, regañando
a las personas cuando hacen algo mal y muy pocas veces felicitándolas por sus buenas
acciones, ahora que sabemos cómo podemos enfocarnos en lo positivo es hora de poder
ponerlo en práctica, este método no funciona solo para determinada actividad sino más
bien para todos los ámbitos de la vida por ejemplo en el trabajo, con la familia, en
relaciones, entre otros. Tampoco no existe una fecha determinada para poder empezar así
que todo momento es una excelente oportunidad ya solo depende de nosotros arriesgarnos
a dar el primer paso y empezar a ver como nuestra vida empieza a marchar de una manera
distinta, y solo hará falta ver un pequeño cambio para seguir con el método de manera
mucho más fuerte. También tengo por seguro como la gente va a notar cambios y de vez
en cuando se preguntaran como lo hizo y querrán hacerlo también.

7
Anahí Romero
7. Bibliografía
Blanchard K. (2002). ¡Bien Hecho!. Bogotá D.C., Colombia: Editorial Norma S.A.

8
Anahí Romero

También podría gustarte