Está en la página 1de 6

Nombres: Yordan Gutierrez Cadena - Daniel Felipe Rivas Leyton

Curso: Etapa Discipular


Asignatura: Medios de comunicación social
Profesor: Oscar Alirio Arias Serrano

Cuadro comparativo Comunicación social.


Documento Inter- Documento de Puebla Documento Santo Documento Conclusivo
Mirifica Domingo Aparecida
 La Madre iglesia  En los medios de  Surge una
acoge a los que comunicación o Conscientes de la revolución
han abierto social se debe extensión tecnológica de
caminos para tener en cuenta planetaria de la globalización que
comunicar las en todos los cultura actual conforma el mundo
noticias ideas y aspectos de la formaremos desde actual.
ordenes y a la transmisión de la la educación  Aparecen los
sociedad humana buena nueva. católica y a todo medios como una
como la prensa, el  La comunicación nivel una de las maravillosas
cine, la radio, la como acto social conciencia crítica invenciones de la
televisión y otros. vital nace con el frente a los medios tecnología.
 La iglesia mismo hombre y de comunicación  Los medios no
reconoce estos ha sido social. Urge dotar sustituyen las
instrumentos potenciada en la de criterios de relaciones
rectamente época moderna, verdad para personales ni la
utilizados; para la evangelización capacitar a la vida comunitaria.
afirmar el reino de no puede familia, para el uso  En la cultura actual
Dios. prescindir de los de la TV, la prensa surgen nuevos
 Reconoce y sabe medios de y la radio. campos misioneros
también que los comunicación o Nos empeñamos y pastorales que se
hombres pueden  La comunicación en fortalecer la abren, uno de ellos
utilizar tales surge como una comunidad es la pastoral, del
medios contra los dimensión amplia educativa y en ella turismo,
mandamientos del y profunda de las un proceso de entretenimiento,
creador y relaciones formación cívico- deporte, cine, etc.
convertirlos en humamas, social, inspirado  Dado que la
instrumentos de su mediante el en el evangelio y exclusión digital es
propio daño. hombre, en el magisterio evidente, las
 La misión de la individual y social de la Iglesia, parroquias podrían
iglesia es servir de colectivamente, que responda a ser estimuladas con
los instrumentos se relaciona con las verdaderas la creación de
de comunicación el mundo, se necesidades del puntos de red y
social para expone al influjo pueblo. salas digitales.
predicar a los de la civilización o La evangelización,  En américa latina
hombres el audio-visual, y a anuncio del Reino, existen periódicos,
mensaje de la contaminación es comunicación, portales, y servicios
salvación y el de la polución para que vivamos online, que llevan
recto uso de los vibrante. en comunión. contenidos
medios de  Por la diversidad o El desarrollo informativos y
comunicación. de los medios tecnológico en formativos en
 Que los que usen existentes, materia de diversas
estos medios de actúan en forma comunicaciones, orientaciones.
comunicación simultánea y especialmente en
conozcan y lleven masiva, la la televisión,
a la práctica las comunicación ofrece a la
normas del orden social incide en evangelización
moral. toda la vida del amplias
 Recta conciencia hombre y ejerce perspectivas de
en el uso de los sobre él de comunicación de
medios manera América Latina y
comunicación consciente o el Caribe, que
social; que sea subliminal. muestra el
objetivamente  La comunicación crecimiento de
verdadera. social se grupos
 Con el auxilio de encuentra económicos y
estos medios se condicionada por políticos que
procure formar y la realidad socio- concentran cada
divulgar una recta cultural de vez mas en ocas
opinión pública. nuestros países y manos y con
 Que los a su vez ella enorme poder la
destinatarios constituye uno de propiedad de los
cumplan con la ley los factores diversos medios y
moral, sobre todo determinantes llegan a manipular
los jóvenes que sostiene la comunicación,
procuren dicha realidad. imponiendo una
acostumbrarse a  Los medios son cultura que
ser moderados y factores de estimula el
disciplinados en el comunión y hedonismo y
uso de estos contribuyen a la consumismo y
instrumentos. integración atropella nuestras
 Los encargados latinoamericana culturas con sus
de los diferentes asi como la valores e
medios de expansión y identidades.
comunicación son democratización o Vemos como la
los responsables de la cultura, publicidad
de las realización contribuyen introduce a
y difusión de las también al menudo falsas
comunicaciones; esparcimiento de expectativas y
pues es toda las gentes que crea necesidades
evidencia la viven ficticias, además
trascendencia y especialmente también en la
gravedad de su fueras de los televisión abunda
cometido en las centros urbanos. la violencia y la
actuales  Debemos pornografía,
circunstancias denunciar el penetrando el
humanas, pueden control de estos seno de las
encausar a la medios de familias.
humanidad al bien comunicación o Se debe poner
o al mal con sus social, y la todo empeño en la
informaciones y manipulación formación técnica,
excitaciones. ideológica que doctrinal y moral
 Las autoridades ejercen los de todos los
civiles deben grandes poderes. agentes de
defender y tutelar  La explotación de pastoral que
una verdadera y las pasiones, trabajan en y con
justa libertad de sentimientos, los medios de
información que la violencia, sexo, comunicación
sociedad moderna con fines social.
necesita para su consumistas, o Un plan de
provecho, constituyen una educación en los
defender la flagrante hogares para que
religión, fomentar violación de los aprendan a utilizar
bla cultura, las derechos estos medios de
bellas artes y individuales. comunicación.
proteger a los  El monopolio de o Alentar a las
destinatarios para la inofrmacion. universidades
que puedan gozar  La programación católicas,
libremente de sus extranjera, seminarios y casa
legítimos produce de formación
derechos. trasnculturacion religiosa
 Los medios de no participativa e enseñaran los
comunicación y la incluso lenguajes y
acción pastoral de destructora de técnicas
la Iglesia. valores correspondientes
 Procurar que se autóctonos. de comunicación.
utilicen con el
mayor empeño en
las más variadas
formas de
apostolado tal
como lo exigen las
realidades y las
circunstancias de
nuestro tiempo

Documento Aparecida
Pastoral de la comunicación
social.

También podría gustarte