Está en la página 1de 6

Prevención Riesgos Profesionales Riesgos Físicos Ambientales

Curso 2015-16

UNIDAD 3 RELACIÓN DE EJERCICIOS 2

1. Calcular el nivel global de ruido en dBA, de los espectros de frecuencias que se dan
a continuación. Razonar cuál resultará más perjudicial para el oído humano.

a.
Frecuencia Hz 31,5 63 125 250 500 1K 2K 4K 8K 16K Global

Lp (dB) 110 103 100 93 90 84 79 55 51 51 111

Ponderación A -39,4 -26,2 -16,1 -8,6 -3,2 0,0 1,2 1,0 -1,1 -6,6

LpA (dBA)

Frecuencia Hz 31,5 63 125 250 500 1K 2K 4K 8K 16K Global

Lp (dB) 79 81 76 84 85 85 81 86 85 74 93

Ponderación A -39,4 -26,2 -16,1 -8,6 -3,2 0,0 1,2 1,0 -1,1 -6,6

LpA (dBA)

b.

Frecuencia Hz 31,5 63 125 250 500 1K 2K 4K 8K 16K Global

Lp (dB) 90 100 95 92 89 82 76 58 57 55 102

Ponderación A -39,4 -26,2 -16,1 -8,6 -3,2 0,0 1,2 1,0 -1,1 -6,6

LpA (dBA)

Frecuencia Hz 31,5 63 125 250 500 1K 2K 4K 8K 16K Global

Lp (dB) 55 57 58 75 82 89 92 95 100 90 102

Ponderación A -39,4 -26,2 -16,1 -8,6 -3,2 0,0 1,2 1,0 -1,1 -6,6

LpA (dBA)

1
Prevención Riesgos Profesionales Riesgos Físicos Ambientales
Curso 2015-16

2. Calcular la atenuación real de dos auriculares de protección auditiva frente al mismo


espectro de frecuencias de ruido:
a.

Frecuencia Hz 31,5 63 125 250 500 1K 2K 4K 8K 16K Global

Lp (dB) 118,4 112,2 104,1 95,6 78,2 75,0 69,8 69,0 65,1 66,6 119

Atenuación 7,2 10,0 15,5 19,2 28,1 36,1 38,1 42,1 43,5 44,6

Frecuencia Hz 31,5 63 25 250 500 1K 2K 4K 8K 16K Global

Lp (dB) 118,4 112,2 104,1 95,6 78,2 75,0 69,8 69,0 65,1 66,6 119,5

Ponderación A -39,4 -26,2 -16,1 -8,6 -3,2 0,0 1,2 1,0 -1,1 -6,6

LA (dBA)

Atenuación

LA´ (dBA)

b.

Frecuencia Hz 31,5 63 125 250 500 1K 2K 4K 8K 16K Global

Lp (dB) 118,4 112,2 104,1 95,6 78,2 75,0 69,8 69,0 65,1 66,6 119

Atenuación 14,2 15,3 16,2 17,4 19,2 20,1 22,3 24,3 25,1 27,2

Frecuencia Hz 31,5 63 25 250 500 1K 2K 4K 8K 16K Global

Lp (dB) 118,4 112,2 104,1 95,6 78,2 75,0 69,8 69,0 65,1 66,6 119,5

Ponderación A -39,4 -26,2 -16,1 -8,6 -3,2 0,0 1,2 1,0 -1,1 -6,6

LA (dBA)

Atenuación

LA´ (dBA)

2
Prevención Riesgos Profesionales Riesgos Físicos Ambientales
Curso 2015-16

3. El nivel de ruido de un taller es de 88 dB. Una segunda medición con una de las
máquinas parada, da un valor de 85 dB. Calcular el nivel de presión acústica de dicha
máquina.

4. Calcular el nivel de ruido resultante si se eliminan los ruidos secundarios siguientes y


razonar los resultados.

dB

Total Eliminados Resultado

90 89

90 88

90 87

90 86

90 85

90 84

90 83

90 82

90 81

90 80

90 79

90 78

90 77

90 76

90 75

3
Prevención Riesgos Profesionales Riesgos Físicos Ambientales
Curso 2015-16

5. Determinar el nivel de ruido diario equivalente en los siguientes puestos de trabajo:

LAeq,T (dBA) Tiempo (h) LAeq,d (dBA)


87 8

90 8

93 8

84 8

84 4

84 2

84 16

87 8

90 4

93 2

96 1

99 0,5

102 0,25

6. Calcular el nivel de ruido diario equivalente en los siguientes puestos de trabajo:


a. Jornada laboral: 8 horas + 0,5 horas para cambiarse

Operación LAeq,T (dBA) Texp(h)


Torno 84 5,5
Plegadora 95 2,5
Vestuario 84 0,5

b. Jornada laboral: 8,5 horas

Operación LAeq,T (dBA) Texp(h)


Soldando 81 5
Puliendo 102 0,25
Preparando 75 3
Vestuario 70 0,25

4
Prevención Riesgos Profesionales Riesgos Físicos Ambientales
Curso 2015-16

7. En una jornada laboral de 8 horas un trabajador realiza las operaciones con los
siguientes niveles de ruido:

LAeq,T (dBA) Tiempo (h)


Fresadora 87 6,5
Plegadora 95 1

Calcular el nivel de ruido diario equivalente

8. En un puesto de trabajo se mide durante 1 hora 98 dBA de nivel sonoro. La tarea dura
2,5 horas diarias y el ruido durante ese tiempo es estable. Calcular:
a. El nivel de ruido diario equivalente
b. El tiempo de exposición máximo permitido

9. En una jornada laboral de 8 horas un trabajador efectúa las siguientes tareas:

LAeq,T (dBA) Tiempo (h)


Almacén 82 2,5
Planta 92 5
Desayuno - 0,5

Determinar:

a. El nivel de ruido diario equivalente


b. La necesidad o no de tomar medidas preventivas y, en caso afirmativo, de qué
tipo y donde.

10. En un puesto de trabajo se realizan las siguientes operaciones:

Operaciones LAeq,T (dBA) Tiempo (h)


1 85 1,5
2 81 3
3 90 2
4 83 2,5

Calcular

a. El nivel de ruido durante las 9 horas de exposición


b. El nivel de ruido diario equivalente

5
Prevención Riesgos Profesionales Riesgos Físicos Ambientales
Curso 2015-16

11. Un individuo trabaja la mayor parte de su jornada de 8 horas sin exposición aparante
a ruido (LAeq,T < 70 dBA), pero 5 veces al día tiene que acceder a un recinto (durante
4 minutos cada vez) donde un compresor genera un nivel de presión sonora de 102
dBA.
Determinar el LAeq,d correspondiente al puesto de trabajo y proponer soluciones si es
necesario.

12. En una cadena de envasado trabajan 6 personas durante 7 horas y 30 minutos al día.
Por motivos organizativos rotan la posición.
Calcular los LAeq,d correspondientes sabiendo que los niveles medios medidos en las 6
posiciones de la cadena son:

Posición LAeq,T (dBA)


1 81
2 85
3 83
4 81
5 82
6 85

13. En una industria textil se pretende crear un departamento de fabricación de mantas


y cordones resistentes al fuego y a altas temperaturas, a base de viscosa y fibras
cerámicas sintéticas. En fase de proyecto, se seleccionan de un catálogo dos telares
y una trenzadora cuyo fabricante predice una emisión, expresada en niveles de
presión acústica continuo equivalentes de 84,2 dBA para los primeros y de 78,5 dBA
para el último.
Se pretende, antes de instalarlos y poder hacer mediciones reales, predecir de forma
empírica cuál sería el nivel de exposición diario equivalente de un operario que
manejase simultáneamente los dos telares unos días, y un telar y la trenzadora otros
días.
En el caso de que en alguno o en ambos casos se supere el valor límite de 87 dB, dado
que la empresa está obligada a adoptar medidas técnicas u organizativas para
reducir el ruido o el tiempo de exposición, determinar cuál debería ser la duración de
la jornada para que no se superase dicho valor límite.

También podría gustarte