Está en la página 1de 19

AGREGAR FORMATO A PROTOCOLO

DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS.
-CONSIDERAR PRUEBAS REQUERIDAS
A LA LINEA.

PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA

ETAPA: CONSTRUCCION - 105

MOB01220
CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA
RECUPERADA

PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PRUEBAS DE


LÍNEAS AEREAS DE MEDIA TENSION

105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0059

Jefe y/o Senior de Disciplina : Freddy Quiñones

Líder del Proyecto : Augusto Rodriguez

Gerente de Construcción : Raul Capcha

VP: Ingeniería & Proyectos


AFE:17010

0 17/05/2021 Emitido para Aprobación GMG HAM ECA


Rev. Fecha Descripción Por Revisado Aprobado
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA Revision: 0
ETAPA: CONSTRUCCION - 105 Projecto:17010
Fecha: 17-mayo-2021
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PRUEBAS DE LINEAS Page 2 de 19
AEREAS DE MEDIA TENSION
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0059

ÍNDICE

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. REFERENCIAS

4. DEFINICIONES

5. RESPONSABILIDADES

6. PROCEDIMIENTO

7. RECURSOS PARA PRUEBAS Y ENSAYOS

8. REGISTRO

9. RESTRICCIONES

10. ANEXOS
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA Revision: 0
ETAPA: CONSTRUCCION - 105 Projecto:17010
Fecha: 17-mayo-2021
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PRUEBAS DE LINEAS Page 3 de 19
AEREAS DE MEDIA TENSION
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0059

01. OBJETIVO

El objetivo de este procedimiento es establecer los lineamientos y actividades que deben seguirse para
el montaje y las pruebas de las líneas de media tensión, tomando como referencia los estándares
aplicables para cumplir las exigencias de las especificaciones técnicas, de tal forma que se cumpla con
los requerimientos de seguridad y calidad, para el proyecto: “17010 - MOB01220 NUEVO SISTEMA DE
BOMBEO DE AGUA RECUPERADA”, controlando los riesgos técnicos que puedan afectar la
conformidad técnica de las instalaciones.
Tener en consideración los protocolos de distanciamiento social y uso de equipos de protección
personal por COVID-19, establecidos.

02. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a la instalación y pruebas de líneas aéreas de media tensión para todas
las actividades intervenidas por CUMBRA S.A y que están incluidos en el listado de cables aplicable al
contrato: 17010 - Nuevo Sistema de Bombeo de Agua Recuperada como parte de las actividades a
desarrollarse en el proyecto.

03. REFERENCIAS

a. NORMAS

 ANSI/NETA ATS Standard for Acceptance Testing Specifications for Electrical Power
Equipment and Systems
 NFPA 70. ART 225 Código Eléctrico Nacional 2014. Circuitos ramales y alimentadores
exteriores
 IEEE 400 Guía IEEE para pruebas de campo y evaluación del aislamiento de sistemas
de cables de alimentación blindados clasificados 5 kV o superior
 IEEE 400.2 Guía IEEE para pruebas de campo de sistemas de cables de alimentación
blindados con muy baja frecuencia (VLF) (menos de 1 Hz)

b. ESPECIFICACIONES

 CDD-00001-E-00001 Criterios de diseño eléctrico (reemplaza a 0000-CRD-E-01)


 000-E-2100 Especificación técnica de sistema de puesta a tierra
 ESP-00001-E-00031 Especificación técnica instalación de líneas eléctricas aéreas en 23 kV

c. PLANOS

 440-E-20041 Diagrama unifilar de media tensión 23 kv


 440-E-30056 Línea aérea de 23 kV a subestación barcazas (detalle armado tipo PSEC-V)
 440-E-20043 Línea aérea de 23 kV (trazo de ruta – circuito 24 y 62)
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA Revision: 0
ETAPA: CONSTRUCCION - 105 Projecto:17010
Fecha: 17-mayo-2021
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PRUEBAS DE LINEAS Page 4 de 19
AEREAS DE MEDIA TENSION
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0059

 440-E-30061 Línea aérea de 23 kV (trazo de ruta – perfil circuito C-62)


 440-E-30062 Línea aérea de 23 kV (trazo de ruta – perfil circuito C-24)
 440-E-30063 Línea aérea de 23 kV (detalle de armado TIE IN C-24)
 440-E-30064 Línea aérea de 23 kV a subestación barcazas (planilla de estructuras y tablas
de tensado circuito C-24)
 440-E-30065 Línea aérea de 23 kV a subestación barcazas (planilla de estructuras y tablas
de tensado circuito C-62)

04. DEFINICIONES
Resistencia de Aislamiento; resistencia eléctrica a la corriente de fuga, a través de los elementos de
fijación y sujeción del conductor eléctrico.

Resistencia Eléctrica del Conductor; resistencia eléctrica a la corriente de transmisión de energía


eléctrica, a través de la sección del conductor, bajo determinadas condiciones de temperatura.

Regulación y Tensado; acción por la cual se ajustan los parámetros de tendido de los conductores, con
la finalidad de obtener las distancias de seguridad, flechas y esfuerzos mecánicos de diseño al
conductor eléctrico.

Variante de la línea; modificación del alineamiento definido en el diseño de la línea, ocasionado por
inestabilidades de sitios de torre, interferencia con infraestructura existente no identificadas en el
diseño, o también por exigencias ambientales, sociales o dificultades en negociación de predios.

Pluma de Montaje; elemento/equipo de izaje diseñado para el montaje vertical de estructuras y


postes para líneas aéreas, dependiendo de la magnitud de la estructura a izar, pueden componerse de
secciones de diferentes longitudes.

Aislador; elemento de apoyo del conductor eléctrico con su estructura soporte, con propiedades
aislantes que impidan contactos o descargas de fluido eléctrico no deseado desde el conductor contra
su estructura o tierra. Los aisladores son fabricados en porcelana, vidrio y material sintético
(polimérico).

Cadena de Aisladores de Suspensión; configuración flexible de dos o más aisladores, dispuestos en


serie, suspendidas, de manera de soportar cargas de verticales, transmitidas por el conductor eléctrico,
en una estructura de Alineamiento, Suspensión.

Cadena de Aisladores de Retención o Amarre; configuración flexible de dos o más aisladores,


dispuestos en serie, de manera de soportar las cargas de tracción transmitidas por el conductor
eléctrico, en una estructura de fin de línea, cambio de dirección o Rompe tramos.

Línea de Fuga (de aisladores); es la distancia más corta (y más probable) que podría recorrer una
descarga entre conductores, o entre conductor y tierra, sobre una superficie aislante. Dado que es
probable que los aislantes se degraden o contaminen, se introduce un margen de seguridad en la
"líneas de fuga" entre conductores.
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA Revision: 0
ETAPA: CONSTRUCCION - 105 Projecto:17010
Fecha: 17-mayo-2021
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PRUEBAS DE LINEAS Page 5 de 19
AEREAS DE MEDIA TENSION
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0059

Grapa de Anclaje/Tipo Pistola; elemento de fijación del conductor con la cadena de aisladores en una
estructura de anclaje para fin de línea o cambio de dirección.

Hipot VLF (Very Low Frequency); prueba de muy baja frecuencia que posibilita la detección de daños
de aislación en el menor tiempo posible, sin afectar la calidad del material de aislación. Esta técnica
permite medir cables de media tensión.

Crucetas; elementos encargados de sostener los aisladores y el conductor de la línea aérea.

Aisladores; elementos cuya finalidad consiste en aislar el conductor de la línea del apoyo que lo
soporta. Al emplearse los conductores, se precisa que los aisladores posean buenas propiedades
dieléctricas ya que la misión fundamental del aislador es evitar el paso de corriente del conductor al
apoyo. La unión de los conductores con los aisladores y de estos con los apoyos se efectúan mediante
piezas metálicas denominadas herrajes.

Conductores; cualquier material metálico o combinación de ellos que permita constituir alambres o
cables de características eléctricas y mecánicas adecuadas para el fin al que van a destinarse, siendo
éstas inalterables con el tiempo y con una gran resistencia a la corrosión atmosférica.

Retenida; es un elemento mecánico que sirve para contrarrestar las tensiones mecánicas de los
conductores en las estructuras y así eliminar los esfuerzos de flexión en el poste. Las retenidas se
instalan en sentido opuesto a la resultante de la tensión de los conductores por retener. Generalmente
se deben de anclar en el piso con un ángulo de 45°; para colocarlas en ángulos diferentes se deben
analizar los esfuerzos mecánicos.

Alta tensión (AT); las instalaciones de Alta Tensión están diseñadas para transportar electricidad, son
las que superan los 36 kV de voltaje, la alta tensión se utiliza para transportar la electricidad a grandes
distancias, desde las centrales generadoras hasta las subestaciones eléctricas.

Media tensión (AT); cuando la electricidad ha viajado desde el lugar donde se genera (central eléctrica)
hasta el punto donde se consumirá, pasa por una subestación eléctrica que transforma la electricidad
de alta tensión en media tensión (MT). Las instalaciones de media tensión tienen un voltaje de entre 1
y 36 kV.
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA Revision: 0
ETAPA: CONSTRUCCION - 105 Projecto:17010
Fecha: 17-mayo-2021
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PRUEBAS DE LINEAS Page 6 de 19
AEREAS DE MEDIA TENSION
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0059

Baja tensión (BT); la electricidad que puede ser consumida en los hogares, empresas, etc. que utilizan
circuitos y aparatos con un voltaje estándar de 110/220, hay que transformarla de media tensión a
baja tensión (BT).

05. RESPONSABILIDADES

a. Jefe de calidad
 Archivar, actualizar, distribuir y controlar el Plan de Calidad.
 Asegurar el correcto desempeño de las auditorías que se realicen en el proyecto.
 Aprobar el plan de inspección y ensayos, y los registros aplicables al presente documento.
 Verificará la correcta emisión de los registros de calidad correspondientes al proceso.
 Dispondrá el archivo de los registros como Listas de Chequeo y/o Verificación y Certificados de
Calidad del material.
 Verificar el estado del presente documento (procedimiento), así como su difusión y aplicación.
 Coordinar y notificar a la supervisión acerca de las pruebas, inspecciones y ensayos a realizar.
 Controlar el cierre de las No-Conformidades detectadas, así como de las acciones correctivas
aplicadas.
 Difundir las No Conformidades a las demás áreas involucradas, para evitar la recurrencia de estas.
 Cuando sea necesario, coordinar con la supervisión, almacén y responsable del área solicitante la
idoneidad del suministro.
 Apoyar a las especialidades de construcción en el planeamiento de las actividades de inspección y
control, así como en el análisis de resultados para toma de decisiones y propuestas.

b. Ingeniero de Calidad CQC


 Cumplir con la Política, Procedimientos, Instructivos, Normas y Reglamentos de CUMBRA y del
cliente.
 Verificar la vigencia de la calibración de los equipos de medición y ensayo que apliquen para la
correcta ejecución del presente procedimiento.
 Distribuir, controlar, revisar y verificar el cumplimiento de los procedimientos de control.
 Aplicar los registros y procedimientos de calidad.
 Verificar la calidad de los procesos constructivos del proyecto.
 Gestionar las No Conformidades.
 Informar, comunicar y transmitir a la supervisión sobre cambios en la información (Red line)
 Registrar la difusión del presente procedimiento.
 Llevará el control de liberaciones a través de la matriz de protocolos.

c. Gerente / Superintendente de Construcción


 Verificar que se cumpla la aplicación del presente documento durante el proceso constructivo.
 Cumplir con la Política, Plan de Calidad, Procedimientos, Instructivos, Normas y Reglamentos de
CUMBRA y del cliente.
 Garantizar que las actividades constructivas se realicen conforme a las especificaciones técnicas
del proyecto

d. Ingeniero de Construcción
 Cumplir con la aplicación del presente documento durante el proceso constructivo.
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA Revision: 0
ETAPA: CONSTRUCCION - 105 Projecto:17010
Fecha: 17-mayo-2021
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PRUEBAS DE LINEAS Page 7 de 19
AEREAS DE MEDIA TENSION
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0059

 Cumplir con la Política, Plan de Calidad, Procedimientos, Instructivos, Normas y Reglamentos de


CUMBRA y del cliente.
 Supervisar que las actividades constructivas se realicen conforme a las especificaciones técnicas
del proyecto
 Dotar de los medios adecuados para la preservación de los equipos después de su montaje y
previo a la entrega al cliente
 Informar de restricciones técnicas para la ejecución de la construcción originando Registros de
Inspección de Campo y/o Consulta Técnica de Ingeniería.

e. Jefe de Oficina Técnica


 Cumplir con la Política, Plan de Calidad, Procedimientos, Instructivos, Normas y Reglamentos de
CUMBRA y del cliente.
 Garantizar la distribución de documentación técnica actualizada de manera oportuna al área de
producción y de calidad
 Elaborar las consultas técnicas, así como gestionar su absolución por parte del cliente.

f. Jefe de Logística y Almacén


 Verificar que se cumpla la aplicación del presente documento durante el proceso constructivo.
 Cumplir con la Política, Plan de Calidad, Procedimientos, Instructivos, Normas y Reglamentos de
CUMBRA y del cliente.
 Garantizar que los suministros se encuentren almacenados de manera adecuada y protegidos de
cualquier deterioro por golpes o agentes atmosféricos.

g. Supervisor SSOMA
 Verificar que se cumplan los estándares de seguridad del proyecto.
 Asesorar al personal de producción para absolver las situaciones e inquietudes relacionadas con la
prevención de riesgos.
 Auditar de manera continua la elaboración de los documentos de seguridad
 Hacer cumplir en campo el estándar DC-240 Prevención de Contagio COVID-19 y estándar DC-241
Limpieza y desinfección de Antamina, en las áreas donde realicen labores los trabajadores.

06. DESARROLLO
Las actividades de control que comprenden este procedimiento son las siguientes:

a. Inspección General de Materiales de Estructuras y Lineas de Aéreas

Actividades de verificación de las especificaciones técnicas, integridad y calidad de los materiales y


accesorios a emplear en la construcción de las estructuras (postes) de acuerdo con los
requerimientos del proyecto y las garantías del fabricante, orientadas a la recepción,
almacenamiento, utilización y la preservación en obra de estos.

En la apertura de cajas en el desembalaje, en caso se encuentre en su interior las pruebas FAT, o


certificados de calidad, manuales o planos vendor del equipo este deberá ser reportado y
entregado al cliente y entregado para su custodia.
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA Revision: 0
ETAPA: CONSTRUCCION - 105 Projecto:17010
Fecha: 17-mayo-2021
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PRUEBAS DE LINEAS Page 8 de 19
AEREAS DE MEDIA TENSION
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0059

Se debe verificar que el metrado y la tensión nominal corresponda con el requerido por las
especificaciones en los cables de Media Tensión.

Se debe verificar que el metrado, tensión nominal, tipo de cable, sección, aisladores polimétricos,
retenidas, cables de guarda, crucetas, seccionadores de línea, pararrayos, sistemas de anclaje, kit
de terminaciones de MT, conectores y ferretería asociada al montaje de la estructura, etc. deben
estar de acuerdo a las especificaciones técnicas del proyecto y/o requerimientos de Ingeniería.

Cualquier observación detectada en la inspección de recepción de equipos y/o materiales serán


reportados al cliente.

Dentro de los criterios de aceptación serán: Los postes de madera deben estar en buen estado,
deben ser uniformes y recto en toda su longitud, deben cumplir con las especificaciones técnicas
del cliente. Las estructuras por su parte también deben estar en buen estado, no deben presentar
corrosión, deben cumplir con las especificaciones técnicas del cliente.

b. Montaje de Postes de Líneas Aéreas

Actividades de verificación de los parámetros de montaje vertical de postes (empotramiento,


orientación, verticalidad, alineamiento, ajuste de elementos de fijación, aterramiento),
establecidos por las especificaciones, estándares y planos del proyecto, para postes y sus
accesorios (crucetas, ménsulas, entre otros), previas al tendido de los conductores eléctricos.

El montaje de los postes debe corresponder con los redline aprobados y vigentes, asimismo con
las especificaciones técnicas. También, durante el desarrollo de las actividades se debe contar con
el PETS, IPERC aplicable aprobados, considerar distanciamiento social COVID-19 y estándares de
bioseguridad de Antamina.

Considerar replanteo topográfico para instalación de crucetas (verificar que guarde


perpendicularidad respecto al eje de la línea).

Dentro de los criterios de aceptación serán: la verticalidad del poste debe estar dentro del rango
de medida de 0.5 cm/m. La orientación del poste no debe exceder los 0.5°.

c. Montaje de Estructuras de Líneas Aéreas

Actividades de verificación de los parámetros de montaje vertical de estructuras, postes y sus


accesorios (fundaciones, orientación, verticalidad, alineamiento, ajuste de elementos de fijación,
aterramiento), previas al tendido de los conductores eléctricos, que se establecen en las
especificaciones, estándares y planos del proyecto.

El montaje de los postes debe corresponder con los planos redline aprobados y vigentes,
asimismo con las especificaciones técnicas. También, durante el desarrollo de las actividades se
debe contar con el PETS, IPERC aplicables.

Todas las superficies de acero a ensamblarse, antes de empernarlas serán concienzudamente


limpiadas de toda mugre o moho acumulado durante el transporte y almacenamiento sera
cuidadosamente removida de las superficies galvanizadas antes de comenzar el montaje.
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA Revision: 0
ETAPA: CONSTRUCCION - 105 Projecto:17010
Fecha: 17-mayo-2021
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PRUEBAS DE LINEAS Page 9 de 19
AEREAS DE MEDIA TENSION
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0059

Dentro de los criterios de aceptación serán: Las fundaciones no deben presentar daños, las
distancias mínimas de seguridad a tierra o a masa deben cumplirse, la verticalidad y
horizontalidad deben cumplir las tolerancias establecidas en el proyecto, las estructuras no deben
presentar deformaciones, no deben presentar daños en la pintura o galvanizado según aplique.

d. Ajuste de Pernos

Se verificará el ajuste con torquímetro aprobado.

Registro de verificación de ajuste de los elementos de fijación y ensamble de las partes de las
estructuras, de acuerdo con las especificaciones del fabricante o estándar aplicable.

Dentro de los criterios de aceptación: Los torques de ajuste aplicados a las tuercas de las grapas
de anclaje deben ser los indicados por el fabricante. Para las líneas aéreas se debe aplicar el
torque requerido a los conductores. Debe adoptarse medidas adecuadas para evitar el
aflojamiento de los pernos ubicados por encima del dispositivo contra escalamiento, originadas
por vibración.

e. Inspección Visual de Conductores Eléctricos para Líneas Aéreas

Con el objetivo de verificar la integridad física y características de los carretes, conductores y sus
accesorios, previa a su instalación, se inspeccionarán con respecto a las especificaciones indicadas
por el fabricante y el proyecto, con la finalidad de establecer su idoneidad para la etapa
constructiva.

Dentro de los criterios de aceptación: Se cumplen las distancias mínimas de seguridad entre fases
de acuerdo a las especificaciones técnicas, los accesorios de ferretería están instalados de acuerdo
a plano, los aisladores deben estar libres de daños, la verticalidad de las cadenas de aisladores no
debe exceder el 2% de su proyección vertical, todos los conductores de tierra deben estar aislados
y deben contener mecanismos que aseguren su protección.

f. Pruebas Eléctricas de Conductores & Circuitos Eléctricos en Líneas Aéreas

Resistencia de Aislamiento; con la ayuda de un megóhmetro, se aplicará una tensión continua de


5,000 V CD, durante un minuto para obtener una lectura estable de registro. El criterio de
aceptación será en base a lo indicado en la ANSI/NETA ATS-2017, Table 100.1 - Insulation
Resistance Test Values Electrical Apparatus and System. La medición de la resistencia del
aislamiento se efectuará entre los conductores de fase (A-B, A-C y B-C) y fase a tierra (A-T, B-T y C-
T). Las lecturas obtenidas de resistencia de aislamiento entre fases y las de fase-tierra, deberán
ser similares entre sí, sin embargo, los valores de resistencia de aislamiento entre fases son
siempre mayores a los valores obtenidos para fase-tierra.
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA Revision: 0
ETAPA: CONSTRUCCION - 105 Projecto:17010
Fecha: 17-mayo-2021
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PRUEBAS DE LINEAS Page 10 de 19
AEREAS DE MEDIA TENSION
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0059

g. Inspección de Instalación de Cables de Líneas Aéreas

Verificaciones de las características y requerimientos que permiten registrar las condiciones del
material y trabajos de instalación realizados con los cables eléctricos de líneas aéreas.

Previo al tendido de los conductores de líneas aéreas, se deben liberar la verticalidad y


horizontalidad del poste de madera, así como la verificación de la cadena de aisladores.

El tendido de conductores se hará con poleas, y se pondrá en flecha de acuerdo a los planos
aprobados, tablas. También tener en cuenta el control de temperatura para la catenaria.

Dentro de los criterios de aceptación: Se cumplen las distancias mínimas de seguridad entre fases
de acuerdo a las especificaciones técnicas, los accesorios de ferretería están instalados de acuerdo
a plano, los aisladores deben estar libres de daños, la verticalidad de las cadenas de aisladores no
debe exceder el 2% de su proyección vertical, todos los conductores de tierra deben estar aislados
y deben contener mecanismos que aseguren su protección.
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA Revision: 0
ETAPA: CONSTRUCCION - 105 Projecto:17010
Fecha: 17-mayo-2021
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PRUEBAS DE LINEAS Page 11 de 19
AEREAS DE MEDIA TENSION
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0059

h. Radios de curvatura del cable

Se aplicará la mínima torsión que pueda soportar el cable, en base al diámetro y tipo de cable de
media tensión.

i. Aterramiento de estructuras

El sistema de puesta a tierra para cada estructura será implementado por etapas de acuerdo a las
instrucciones del supervisor, lo que dependerá de los valores de la resistividad del terreno. Las
excavaciones para la instalación del cable de puesta a tierra, el relleno compactado de las zanjas,
la instalación de las varillas, así como las conexiones del cable en la varilla y la estructura se
efectuarán según planos y especificaciones.

En caso la estructura se ubique en un terreno de muy alta resistividad, se usarán pozos de tierra
con tratamiento especial (agua, sal industrial) a las ya indicadas. Las mediciones de la resistividad
del suelo se efectuarán con un telurometro debidamente calibrado (certificado de calibración
vigente).

j. Montaje de retenidas

La ubicación y orientación de las retenidas serán las que se indiquen en los planos del proyecto. Se
tendrá en cuenta que estarán alineadas con las cargas de tracción a las cuales van a contrarrestar.

Las actividades de excavación para la instalación del bloque de anclaje y el relleno


correspondiente se ejecutarán de acuerdo con las especificaciones técnicas y planos aprobados
para construcción. Luego de ejecutada la excavación, se fijará, en el fondo del agujero, la varilla de
anclaje con el bloque de concreto correspondiente. El relleno se ejecutará después de haber
alineado y orientado adecuadamente la varilla de anclaje. Al concluirse el relleno y la
compactación, la varilla de anclaje deberá sobresalir 0.20 m del nivel del terreno.

Los cables de retenidas se instalarán antes de efectuarse el tendido de los conductores. La


disposición final del cable de acero y los amarres preformados se muestran en los planos del
proyecto. Los cables de retenidas deben ser tensados de tal manera que los postes se mantengan
en posición vertical, así como también quedar alineados y con el ángulo de inclinación que
señalen los planos del proyecto.

k. Instalación de aisladores

Los aisladores serán manipulados cuidadosamente durante el transporte, ensamble y montaje.


Los aisladores no deben tener defectos ni estar agrietados, caso contrario serán separados y
rechazados. Los accesorios no deberán tener roturas, laminaciones, coberturas deficientes en el
galvanizado.
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA Revision: 0
ETAPA: CONSTRUCCION - 105 Projecto:17010
Fecha: 17-mayo-2021
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PRUEBAS DE LINEAS Page 12 de 19
AEREAS DE MEDIA TENSION
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0059

Las cadenas de aisladores de suspensión, anclaje y los aisladores tipo pin serán montadas por el
contratista de acuerdo con los detalles indicado en los planos del proyecto. La instalación se
realizará en el poste ya izado, teniendo cuidado que durante el izaje de las cadenas y aislador tipo
Pin a su posición no se produzcan golpes que puedan dañar a los aisladores.

El contratista constatara que todas las chavetas de seguridad y los dispositivos de fijación de las
tuercas estén en la posición correcta.

l. Puesta en flecha (tolerancias)

La puesta en flecha de los conductores se llevará a cabo de manera que las tensiones y flechas
indicadas en la tabla de tensado, no sean sobrepasadas para las correspondientes condiciones de
carga. La puesta en flecha se llevará a cabo separadamente por secciones delimitadas por
estructuras de anclaje.

En cualquier vano, se admitirán las siguientes tolerancias del tendido respecto a las flechas de la
tabla de tensado: flecha de cada conductor (1.0 %), suma de las flechas de los tres conductores de
fase (0.5 %).

Durante la puesta en flecha, los conductores estarán permanentemente puestos a tierra para
evitar accidentes causados por descargas atmosféricas, inducción electrostática o
electromagnética.

m. Montaje de equipos de seccionamiento y protección

Para el montaje de estos equipos deberá tenerse cuidado en la manipulación cuidadosa del
equipo durante el transporte, ensamble y montaje. Antes de instalarse deberá controlarse que el
equipo no tenga defectos, tanto en la cubierta como en los terminales de conexión.

Estos equipos deberán ser montados según se muestra en las láminas de detalle de los armados
correspondientes.

n. Inspección final de la línea construida

Se verificará que a lo largo de toda la línea se cumpla los siguientes requerimientos: distancias
mínimas de seguridad serán respetadas; los conductores estén limpios, sin averías, libres de
barro, ramas, alambres; las flechas de los conductores cumplan con los documentos de tendido y
regulación; todos los embalajes y materiales sobrantes sean retirados del terreno.

En cada estructura se verificará que hayan realizado los trabajos siguientes: las estructuras estén
correctamente montadas, con las tolerancias máximas, prescritas y conforme a los planos de
fabricación aprobadas por la supervisión; montaje, limpieza y estado físico de los aisladores tipo
pin y de suspensión; instalación completa de los accesorios de los conductores de acuerdo a los
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA Revision: 0
ETAPA: CONSTRUCCION - 105 Projecto:17010
Fecha: 17-mayo-2021
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PRUEBAS DE LINEAS Page 13 de 19
AEREAS DE MEDIA TENSION
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0059

planos aprobados para construcción; ajuste de las grapas de anclaje; engrapado correcto de todos
los conductores.
PRUEBAS A REALIZAR (SECUENCIA DE FASE, IMPEDANCIA DE LINEA, ETC) (no está dentro de nuestro
alcance, según ronda de preguntas de postores)

07. RECURSOS PARA PRUEBAS Y ENSAYOS

a. Mano de Obra
 Personal Técnico Electricista calificado (el personal debe ser calificado para la realización de
tendido de líneas aéreas de MT).
 Ingeniero de Calidad CQC
 Supervisor SSOMA

b. Equipos & Herramientas


 Flexómetro
 Nivel de burbuja
 Torquímetro
 Megóhmetro
 Multímetro
 Termohigrómetro
 Teodolito o Estación Total
 Regleta
 Dinamómetro (rango: entre 5 a 1000 g)
 Equipo para tendido de cable de MT (cabrestante con freno hidráulico, eléctrico o
mecánico).
 Poleas para tendido de cables.
 Cuerdas de tiro.
 Grapas, mordazas.
 Sistemas de protección para trabajos en altura (arnés, andamios, línea de vida, etc.)

c. Materiales y Otros
 Planos aprobados de disposición y montaje de postes
 Planos aprobados unifilares de líneas de media tensión.
 Tablas de tensado.
 Trazos de ruta.
 Detalles de Armado de estructuras.

08. REGISTRO

CUMBRA.SGC.PC.1890.7111-F2 Medición de Resistencia de Aislamiento y Continuidad de


Circuitos y de Fuerza
CUMBRA.SGC.PC.1890.7301-F3 Control de Ajuste de Pernos de Equipos y Circuitos Eléctricos
CUMBRA.SGC.PC.1890.7812-F1 Montaje de Estructuras y Postes de Líneas Aéreas
CUMBRA.SGC.PC.1890.7821-F1 Inspección de Líneas Aéreas de Media y Alta Tensión
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA Revision: 0
ETAPA: CONSTRUCCION - 105 Projecto:17010
Fecha: 17-mayo-2021
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PRUEBAS DE LINEAS Page 14 de 19
AEREAS DE MEDIA TENSION
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0059

CUMBRA.SGC.PC.1890.7821-F3 Tensado y Flechado de Líneas Aéreas

09. RESTRICCIONES

 Interferencias; entre los planos de ubicación de los postes con respecto a las instalaciones
de las otras disciplinas las mismas que son resueltas en terreno o mediante las consultas
técnicas o registros de inspección de campo.

 Compatibilización; de planos del fabricante con los del proyecto.


 Puesta en marcha; de acuerdo con el alcance y/o solicitud del cliente (durante la etapa de
precomisionamiento).

 Puesta en servicio de la línea, se realizará durante la etapa de precomisionamiento.


PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA Revision: 0
ETAPA: CONSTRUCCION - 105 Projecto:17010
Fecha: 17-mayo-2021
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PRUEBAS DE LINEAS Page 15 de 19
AEREAS DE MEDIA TENSION
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0059

10. ANEXOS

REGISTRO CUMBRA.SGC.PC.1890.7111-F2

CONTROL DE CALIDAD Revisión : 0

MEDICIÓN DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO Y Fecha : 18/05/21


CONTINUIDAD DE CIRCUITOS Y CABLES DE FUERZA Página : 1 de 1

CODIGO Y NOMBRE DEL PROYECTO: N˚ CORRELATIVO:

CLIENTE: FECHA:

PLANO REF: AREA:

GENERALES

Área: Sistema/Subsistema: Tag :

Recepción Instalación Desde : Hasta:

N˚de conductores: Calibre (AWG): Voltaje Nominal (V):

INFORMACION DE LA PRUEBA

EQUIPO DE PRUEBA

Medición de Continuidad Eléctrica: Instrumento :

Marca : Modelo : S/N :

Medición de Resistencia Eléctrica de Aislamiento Instrumento :

Marca : Modelo : S/N :

CONDICIONES AMBIENTALES

Temperatura : Humedad : Instrumento :

MEDICIÓN DE RESISTENCIA DE CONTINUIDAD Y AISLAMIENTO DE CIRCUITOS

Voltaje de Prueba(V): Tiempo de Aplicación (min):

IDENTIFICACIÓN MEDICIONES

FASE ID COLOR PARAMETRO L1 L2 L3 SH GND Conforme

L1 Continuidad
A,X,R,U,R Aislamiento (MΩ)

L2 Continuidad
B,Y,S,V,W Aislamiento (MΩ)

L3 Continuidad
C,Z,T,W,B Aislamiento (MΩ)

Continuidad
NEUTRO
Aislamiento (MΩ)

OBSERVACIONES

CUMBRA ANTAMINA
CONSTRUCCIÓN CUMBRA CQC CUMBRA CQA APPLUS CONSTRUCCIÓN

Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:


Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA Revision: 0
ETAPA: CONSTRUCCION - 105 Projecto:17010
Fecha: 17-mayo-2021
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PRUEBAS DE LINEAS Page 16 de 19
AEREAS DE MEDIA TENSION
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0059

REGISTRO CUMBRA.SGC.PC.1890.7301-F3
CONTROL DE CALIDAD Revisión : 0

CONTROL DE AJUSTE DE PERNOS Fecha : 20/05/21


DE EQUIPOS Y CIRCUITOS ELECTRICOS Página : 1 de 1

CODIGO Y NOMBRE DEL PROYECTO: N˚ CORRELATIVO:

CLIENTE: FECHA:

PLANO REF: AREA:

GENERALES

Tag: Sistema:

Equipo / Circuito: Subsistema:

Voltaje Nominal: Sala Eléctrica:

REGISTRO DE CONTROL DE AJUSTE DE PERNOS

Perno Torque (N.m) Perno Torque (N.m)


Conforme Conforme

(SI/NO) (SI/NO)
Tamaño Grado Teórico Real Tamaño Grado Teórico Real

OBSERVACIONES

CUMBRA ANTAMINA
CONSTRUCCIÓN CUMBRA CQC CUMBRA CQA APPLUS CONSTRUCCIÓN

Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:


Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA Revision: 0
ETAPA: CONSTRUCCION - 105 Projecto:17010
Fecha: 17-mayo-2021
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PRUEBAS DE LINEAS Page 17 de 19
AEREAS DE MEDIA TENSION
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0059

REGISTRO CUMBRA.SGC.PC.1890.7812-F1

CONTROL DE CALIDAD Revisión : 0

MONTAJE DE ESTRUCTURAS Y POSTES Fecha : 21/05/21


DE LÍNEAS AÉREAS Página : 1 de 1

CODIGO Y NOMBRE DEL PROYECTO: N˚ CORRELATIVO:

CLIENTE: FECHA:

TRAMO/SECTOR:
PLANO REF:

SISTEMA:

GENERALES

Tipo (Estructura / Poste)

Voltaje Nominal

ESTRUCTURAS

SI NO NA

01 Las superficies de las fundaciones para estructuras no presentan daño

02 Las distancias mínimas de seguridad a tierra o a masa, cumplen las especificaciones del cliente.

03 La ubicación de los pernos de la estructura son correctas.

La verticalidad de la estructura cumple la tolerancia establecida para el proyecto (desaplome menor de 1/750 de la altura sobre
04
la fundación).

05 La Horizontalidad de las vigas de la estructura cumplen los niveles de tolerancia establecida para el proyecto

06 La estructura y sus elementos no presenta deformaciones o torceduras permanentes.

07 Los torques de ajuste aplicados a las tuercas de las grapas de anclaje serán los indicados por los fabricantes

08 No hay daños en la pintura o galvanizado de la estructura, o sus partes.

POSTES

SI NO NA

09 La verticalidad del poste esta dentro del rango de medida de 0.5 cm./m.

10 La orientación del poste no excede a los 0.5°

OBSERVACIONES

CUMBRA ANTAMINA

CONSTRUCCIÓN CUMBRA CQC CUMBRA CQA APPLUS CONSTRUCCIÓN

Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA Revision: 0
ETAPA: CONSTRUCCION - 105 Projecto:17010
Fecha: 17-mayo-2021
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PRUEBAS DE LINEAS Page 18 de 19
AEREAS DE MEDIA TENSION
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0059

REGISTRO CUMBRA.SGC.PC.1890.7821-F1

CONTROL DE CALIDAD Revisión : 0

INSPECCIÓN DE LÍNEAS AÉREAS Fecha : 21/05/21


DE MEDIA TENSION Página : 1 de 1

CODIGO Y NOMBRE DEL PROYECTO: N˚ CORRELATIVO:

CLIENTE: FECHA:

PLANO REF: TRAMO/SECTOR:

SISTEMA:

GENERALES

Tipo de Cable Voltaje Nominal Tag:

Fabricante Calibre Longitud:

INSPECCION VISUAL

De acuerdo a las Especificaciones Técnicas del Proyecto:


SI NO NA

01 Se ha respetado la distancia entre fases de acuerdo a las especificaciones técnicas

02 Los accesorios de Ferretería de los conductores están debidamente instalados de acuerdo a los planos

03 Se ha aplicado el torque de ajuste adecuado a los elementos de fijación de los conductores.

04 Los aisladores están libres de materiales extraños y todos los discos estén sin daño

05 La verticalidad de las cadenas de aisladores de suspensión no exceden del 2% de su proyección vertical.

06 Los sistemas temporales de tierra están correctamente instalados, de acuerdo a especificaciones

07 Todos los conductores de tierra están debidamente instalados/conectados y mecanicamente protegidos.

08 Todos los empalmes de conductores se han realizado con conectores apropiados

09 Ningún empalme ha sufrido curvatura o torsión.

10 Se ha realizado la prueba de aislamiento a la línea de manera satisfactoria

OBSERVACIONES

CUMBRA ANTAMINA
CONSTRUCCIÓN CUMBRA CQC CUMBRA CQA APPLUS CONSTRUCCIÓN

Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:


Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA Revision: 0
ETAPA: CONSTRUCCION - 105 Projecto:17010
Fecha: 17-mayo-2021
PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y PRUEBAS DE LINEAS Page 19 de 19
AEREAS DE MEDIA TENSION
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0059

REGISTRO CUMBRA.SGC.PC.1890.7821-F3
CONTROL DE CALIDAD Revisión : 01
Fecha : 21/05/21
TENSADO Y FLECHADO DE LINEAS AEREAS
Página : 1 de 1
CODIGO Y NOMBRE DEL PROYECTO: N˚ CORRELATIVO:
CLIENTE: FECHA:
PLANO REF: TRAMO/SECTOR:
SISTEMA:
GENERALES

Tipo de Cable Vol. Nom Tag N/A

Fabricante Calibre N˚ Cond. Longitud N/A

INSPECCION VISUAL

De acuerdo a las Especificaciones Técnicas del Proyecto: SI NO NA


01 La Flecha de los conductores de fase no excede del 1% de error, respecto de la Tabla de Tensado.

Las distancias mínimas de seguridad han sido respetadas (en particular en los vanos que crucen
02 carreteras, ferrocarriles, líneas de transmisión o de comunicaciones, ríos navegables, en 2 de los
vanos comprendidos entre retenciones y/o cada 5 torres del tramo).
La verticalidad de las cadenas de aisladores de suspensión no exceden del 2% de su proyección
03
vertical.
04 Los conductores y cables de guarda están limpios, sin averías, libres de barro, ramas, alambres, etc.
05 El despeje de los árboles está conforme con los requerimientos de las Especificaciones Técnicas.

CONTROL DE APRIETE DE FERRETERIA N/A


Par de Carga Ruptura de
Instrumento:
N˚ Descripción del Elemento Modelo Apriete Cadena ( kg-f )
(N-m) Mínima Real Marca:
Modelo:
Fecha Calibración:
Fecha Expiración:
Observaciones :

FLECHADO DEL CONDUCTOR N/A


Conductor Flecha Error Instrumento:
Temp. Real Diseño Δ % Marca:
Fase R Modelo:
Fase S Fecha Calibración:
Fase T Fecha Expiración:
Cable Guarda
CONTROL DE EMPALMES N/A
Empalme
Conductor
Tipo Ubicación Observaciones :
Fase R
Fase S
Fase T
Cable Guarda

CUMBRA ANTAMINA

CONSTRUCCIÓN CUMBRA CQC CUMBRA CQA APPLUS CONSTRUCCIÓN

Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte