Está en la página 1de 4

OFTAL-1185; No.

of Pages 4
ARTICLE IN PRESS
a r c h s o c e s p o f t a l m o l . 2017;xxx(xx):xxx–xxx

ARCHIVOS DE LA SOCIEDAD
ESPAÑOLA DE OFTALMOLOGÍA
www.elsevier.es/oftalmologia

Comunicación corta

Interferón alfa-2a como tratamiento alternativo


para el carcinoma conjuntival de células escamosas

D. Cruzado-Sánchez a,∗ , M. Salas-Diaz b , W.A. Tellez c , S.E. Alvarez-Matos c


y S. Serpa-Frías a
a Servicio de Oftalmología Oncológica, Departamento de Cabeza y Cuello, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Perú
b Universidad Nacional Federico Villarreal, Perú
c Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina Villarrealinos (SOCEMVI), Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), Perú

INFORMACIÓN DEL ARTÍCULO R E S U M E N

Historia del artículo: Caso clínico: Paciente varón de 35 años con antecedente de infección por VIH, caracterizado
Recibido el 7 de noviembre de 2016 por tumoración de crecimiento progresivo en conjuntiva bulbar de ojo izquierdo correspon-
Aceptado el 13 de marzo de 2017 diente a un carcinoma conjuntival de células escamosas que responde a tratamiento con
On-line el xxx interferón alfa-2a.
Discusión: A nivel conjuntival, el interferón alfa-2b tópico ha sido utilizado como tratamiento
Palabras clave: inmunomodulador, con el que se observó remisión completa de las neoplasias epiteliales;
Interferón alfa-2a sin embargo, no se ha publicado el uso del interferón alfa-2a para el tratamiento de car-
Carcinoma conjuntival de células cinoma conjuntival de células escamosas, el cual difiere del intererón alfa-2b en un solo
escamosas aminoácido.
Conjuntiva © 2017 Sociedad Española de Oftalmologı́a. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Todos
los derechos reservados.

Interferon alpha-2a as alternative treatment for conjunctival squamous


cell carcinoma

A B S T R A C T

Keywords: Case report: A 35 year-old male patient with a history of HIV infection characterized by pro-
Interferon alpha-2a gressive tumour growth in bulbar conjunctiva of the left eye, corresponding to conjunctival
Conjunctival squamous cell squamous cell carcinoma that responded to treatment with interferon alpha-2a.
carcinoma Discussion: Interferon alpha-2b has been used at conjunctival level as a topical immuno-
Conjunctiva modulator treatment, with complete remission of epithelial neoplasms being observed.


Autor para correspondencia.
Correo electrónico: dcruzados@gmail.com (D. Cruzado-Sánchez).
http://dx.doi.org/10.1016/j.oftal.2017.03.006
0365-6691/© 2017 Sociedad Española de Oftalmologı́a. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Todos los derechos reservados.

Cómo citar este artículo: Cruzado-Sánchez D, et al. Interferón alfa-2a como tratamiento alternativo para el carcinoma conjuntival de células
escamosas. Arch Soc Esp Oftalmol. 2017. http://dx.doi.org/10.1016/j.oftal.2017.03.006
OFTAL-1185; No. of Pages 4
ARTICLE IN PRESS
2 a r c h s o c e s p o f t a l m o l . 2017;xxx(xx):xxx–xxx

However, there have not been any previous publications on the use of interferon alpha-
2a, which differs from interferon alpha-2b in a single amino acid, for the treatment of
conjunctival squamous cell carcinoma.
© 2017 Sociedad Española de Oftalmologı́a. Published by Elsevier España, S.L.U. All rights
reserved.

El paciente completó el tratamiento favorablemente. Se


Introducción evidenció resolución completa tumoral al término del trata-
miento (fig. 1C-D). El examen clínico y los controles ecográficos
El carcinoma conjuntival de células escamosas (CCCE) es una
fueron negativos a los 6 meses de seguimiento y no hubo
de las neoplasias oculares más frecuentes. Se caracteriza por
recurrencia de enfermedad neoplásica al control de los
una lesión tumoral, unilateral, de crecimiento lento y pro-
24 meses.
gresivo, que raras veces evoluciona a metástasis. Uno de sus
principales factores de riesgo es la exposición a radiación
ultravioleta, humo de tabaco e infección por virus de papiloma Discusión
humano y virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)1,2 .
Actualmente, se ha publicado como tratamiento primario El CCCE es una neoplasia ocular cuya tasa de incidencia anual,
el uso de terapia inmunomoduladora, con el interferón (IFN) mundialmente, es de 0,18 en varones y de 0,08 en mujeres
alfa-2b tópico como el agente más usado3 . Sin embargo, no por cada 100.000 habitantes1 . La infección por VIH se rela-
se ha descrito el uso de IFN alfa-2a tópico4 —agente que se ciona con riesgo elevado para esta neoplasia, principalmente
diferencia del IFN alfa-2b en un solo aminoácido5,6 — como en pacientes jóvenes7 . El presente caso reporta un CCCE en un
tratamiento para CCCE. paciente joven, cuyo principal factor asociado es la infección
Este caso clínico reporta el uso de IFN alfa-2a tópico como por VIH, epidemiológicamente compatible con un estudio que
tratamiento alternativo primario para CCCE en un paciente concluye que alrededor de la mitad de los pacientes menores
VIH-positivo. de 50 años son VIH-positivos8 .
El tratamiento de elección es la escisión quirúrgica de la
lesión con márgenes libres, cuya tasa de recurrencia varía
entre el 5 y el 33%, mientras que con márgenes positi-
Caso clínico vos la recurrencia podría ser mayor del 53%6 . Debido a que
las lesiones por recurrencia son más agresivas, se reco-
Paciente varón de 35 años, con tiempo de enfermedad de mienda el uso de terapia coadyuvante con otros agentes como
8 meses. Presenta tumoración conjuntival de crecimiento pro- mitomicina o 5-fluorouracilo3,6 . Asimismo, se ha publicado
gresivo en ojo izquierdo (OI) (fig. 1A). Como antecedente refiere el uso de IFN alfa tópico como terapia primaria inmuno-
lesión traumática en ojo derecho (OD) con pérdida severa de moduladora, ya que es bien tolerado y produce mínimas
la función visual e infección por VIH en tratamiento antirre- complicaciones3,4 .
troviral de gran actividad (TARGA). Cuando las lesiones tumorales son extensas, la resección
Se encontró una agudeza visual de movimiento de manos quirúrgica puede ocasionar la pérdida de células madre viables
en OD y 20/20 en OI. La biomicroscopia en OI evidenció tumo- de la zona límbica, lo que afecta la función visual y se asocia a
ración dependiente de conjuntiva bulbar, que comprometía múltiples complicaciones; en algunos casos es considerada la
la periferia corneal desde la 1 a las 8 horas, de aproxi- enucleación ocular6,9 . Se planteó tratamiento quirúrgico ini-
madamente 25 × 22 mm, bordes irregulares, gelatinosa, con cialmente para nuestro paciente. Sin embargo, al ser su único
ovillos vasculares, leucoplaquias superficiales y vasos nutri- ojo funcional, se optó por el uso del IFN alfa tópico como tra-
cios. La fundoscopia en OD muestra cicatriz retinal inferior tamiento alternativo primario.
con compromiso macular en sector nasal y en OI evidencia Los IFN son importantes proteínas en la regulación de la
características normales. respuesta inmune, con actividad antitumoral, antiprolifera-
Se diagnosticó CCCE histopatológicamente por biopsia tiva y antiviral. El IFN alfa, aprobado como tratamiento para
incisional de 4 × 5 mm tomada del margen inferior, sin uso hepatitis B y C, melanoma maligno, leucemia de células pilo-
de crioterapia (fig. 1B) y se descartó metástasis regional sas, condiloma acuminado, sarcoma de Kaposi asociado a
por ecografía en región parotídea y cervical. A pesar de sida y, actualmente, para carcinoma de células escamosas,
la extensión tumoral, se desestimó la resección tumoral es usado por su mecanismo de acción y mínima toxicidad
con probable enucleación ocular por tratarse del único ojo publicada2,9,10 .
funcional del paciente, por lo que se propuso el tratamiento Los IFN alfa-2a y 2b difieren únicamente en un aminoá-
con IFN alfa-2b tópico. Sin embargo, esta medicación no se cido; no obstante, comparten efectos clínicos similares7 . Se ha
encuentra disponible en nuestro país (Perú). Se optó, así, por publicado remisión completa de neoplasias epiteliales por IFN
IFN alfa-2a por vía tópica, a una concentración de un millón alfa-2b3 a nivel conjuntival. Sin embargo, este fármaco no está
de UI/1 ml, a frecuencia de una gota cada 6 h por un total de disponible y no forma parte del petitorio nacional de medica-
4 meses (4 ciclos). mentos desde hace 5 años. Esto ocasionó que solo se recurriese

Cómo citar este artículo: Cruzado-Sánchez D, et al. Interferón alfa-2a como tratamiento alternativo para el carcinoma conjuntival de células
escamosas. Arch Soc Esp Oftalmol. 2017. http://dx.doi.org/10.1016/j.oftal.2017.03.006
OFTAL-1185; No. of Pages 4
ARTICLE IN PRESS
a r c h s o c e s p o f t a l m o l . 2017;xxx(xx):xxx–xxx 3

Figura 1 – A) Foto clínica de paciente con lesión conjuntival en OI y estrabismo de OD. B) La histopatología muestra
neoplasia epitelial infiltrante con perlas de queratina y focos de necrosis; en detalle se observan uniones intercelulares
características de CCCE con mitosis atípicas (hematoxilina-eosina, 10x y 40x). C) Extensión del CCCE en OI antes de
tratamiento. D) Control anual al término del tratamiento con IFN alfa-2a: ausencia clínica de neoplasia maligna.

a la cirugía como tratamiento inicial en estos pacientes. Pero nuestro caso se observó resolución completa tumoral usando
está disponible el IFN alfa-2a que, al poseer actividad bioló- IFN alfa-2a como tratamiento, sin complicaciones oculares
gica similar al IFN alfa-2b, potencialmente podría utilizarse asociadas ni signos de recurrencia a 2 años de seguimiento.
también para la resolución del CCCE. Además, su costo en En conclusión, el uso de IFN alfa-2a como tratamiento alter-
comparación es menor: en nuestra institución es de aproxi- nativo primario tópico para el CCCE resultó efectivo para el
madamente 15 dólares el ciclo. presente caso, a pesar de no estar publicado su uso para dicha
En algunas publicaciones se ha planteado que los pacientes enfermedad. Por lo tanto, se recomienda que se evalúe este
VIH-positivos y con CCCE pueden desarrollar una respuesta tipo de intervención para el tratamiento de CCCE en el futuro
paradójica por la resistencia al IFN alfa-2b2 ; sin embargo, en como alternativa al uso de IFN alfa-2b.

Cómo citar este artículo: Cruzado-Sánchez D, et al. Interferón alfa-2a como tratamiento alternativo para el carcinoma conjuntival de células
escamosas. Arch Soc Esp Oftalmol. 2017. http://dx.doi.org/10.1016/j.oftal.2017.03.006
OFTAL-1185; No. of Pages 4
ARTICLE IN PRESS
4 a r c h s o c e s p o f t a l m o l . 2017;xxx(xx):xxx–xxx

3. Galor A, Karp CL, Chhabra S, Barnes S, Alfonso EC. Topical


Financiamiento interferon alpha 2 b eye-drops for treatment of ocular surface
squamous neoplasia: A dose comparison study. Br J
El caso clínico fue realizado con recursos propios de los Ophthalmol. 2010;94:551–4.
investigadores, no se obtuvieron fuentes de apoyo económico 4. Gichuhi S, Irlam JH. Interventions for squamous cell
externo para la ejecución del estudio. carcinoma of the conjunctiva in HIV-infected individuals.
Cochrane Database Syst Rev. 2013:CD005643.
5. Boehm MD, Huang AJ. Treatment of recurrent corneal and
Conflicto de intereses conjunctival intraepithelial neoplasia with topical interferon
alfa 2b. Ophthalmology. 2004;111:1755–61.
6. Kiire CA, Srinivasan S, Karp CL. Ocular surface squamous
Los autores no se encuentran vinculados ni tienen filiación
neoplasia. Int Ophthalmol Clin. 2010;50:35–46.
comercial con los instrumentos que se discuten en el trabajo. 7. Shields CL, Ramasubramanian A, Mellen PL, Shields JA.
Conjunctival squamous cell carcinoma arising in
immunosuppressed patients (organ transplant, human
Agradecimientos immunodeficiency virus infection). Ophthalmology.
2011;118:2133–7.
A la Dra. Milagros Córdoba Solís. 8. Karp CL, Scott IU, Chang TS, Pflugfelder SC. Conjunctival
intraepithelial neoplasia: A possible marker for human
immunodeficiency virus infection? Arch Ophthalmol.
bibliograf í a
1996;114:257–61.
9. Karp CL, Moore JK, Rosa RH Jr. Treatment of conjunctival and
corneal intraepithelial neoplasia with topical interferon a-2b.
1. Gichuhi S, Ohnuma S, Sagoo MS, Burton MJ. Pathophysiology Ophthalmology. 2001;108:1093–8.
of ocular surface squamous neoplasia. Exp Eye Res. 10. Baron S, Tyring SK, Fleischmann WR Jr, Coppenhaver DH,
2014;129:172–82. Niesel DW, Klimpel GR, et al. The interferons. Mechanisms of
2. Mata E, Conesa E, Castro M, Martínez L, de Pablo C, González action and clinical applications. JAMA. 1991;266:1375–83.
ML. Carcinoma epidermoide conjuntival: respuesta
paradójica al colirio interferón. Arch Soc Esp Oftalmol.
2014;89:293–6.

Cómo citar este artículo: Cruzado-Sánchez D, et al. Interferón alfa-2a como tratamiento alternativo para el carcinoma conjuntival de células
escamosas. Arch Soc Esp Oftalmol. 2017. http://dx.doi.org/10.1016/j.oftal.2017.03.006

También podría gustarte