Está en la página 1de 1

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN: ARTES PLÁSTICAS

PROGRAMA SINÓPTICO 2013


MENCIÓN: FOTOGRAFÍA
COMPONENTE DISCIPLINARIO
FOTOGRAFÍA LATINOAMERICANA
UNIDADES HORAS
CÓDIGO TÉCNICA
CRÉDITO SEMANALES
CURSO
FOL1-DA2 02 06
ESTRUCTURADO
ACTITUDES, CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS
Entender cómo se desarrolló la actividad fotográfica en Latinoamericana en el
siglo XIX. Desde un panorama social, económica, cultural y artístico.
CONTENIDOS
Análisis historiográficos de los documentos, álbumes, crónicas y ensayos que
exponen el hecho y acto fotográfico del siglo XIX en los territorios
latinoamericanos.
Las técnicas desarrolladas durante el siglo XIX: el daguerrotipo, ambrotipo,
cianotipo, calotipo, etc. Los primeros estudios fotográficos. Los inicios o tópicos de
la fotografía mortuoria, fotografía de guerra, fotografía de viaje, fotografía erótica,
fotografía arquitectónica, fotografía aérea.
FUENTES SUGERIDAS
Heller, E. (2002) Psicología del Color. Barcelona: Gustavo Pili.
Jung, C (1984) El Hombre y sus Símbolos. Barcelona: Caralt.
Serrano, A. y Pascual, A. (2004). Diccionario de símbolos. Madrid: Diana Libsa
Weintraub, L. Art on the Edge and Over. NY: Art Insights, Inc.
Intervenciones del Espacio; catálogo y libro: Museo de Bellas Artes. Caracas 1997
Lucena, V. y Alvarez, D. (1991) El espacio. Museo de Bellas Artes. Caracas.
Zubiri, X. (2008) Tiempo y Materia. Madrid.
Bernard Leach. Manual del Ceramista. Editorial Blume.
Gubert, R. (1997) Medios icónicos de Masas. Madrid, Historia 16.
Newhall, B. (2002) Historia de la fotografía. Barcelona. Gustavo Pili.
Tausk, P. (1978) Historia de la fotografía en el siglo XX, Barcelona, Gustavo Gili.

Av. México con calle Tito Salas, Edificio Santa María. Mezzanina. Bellas Artes. Caracas - Venezuela. Teléf.: 0212.574.45.96
Correo electrónico: secretariageneral@unearte.edu.ve / academico@unearte.edu.ve / curriculumpnf@unearte.edu.ve

También podría gustarte