Está en la página 1de 8

OBJETIVO ESTRATÉGICO: Crear un Sistema de Apoyo Logístico

Territorial (SALTE) que integre un sistema de reservas materiales para un

año de guerra, un sistema adecuado de conservación, almacenamiento y

reparación del material de guerra.

INTRODUCCION

La logística es simplemente el término empleado para abarcar el problema de


controlar todos los medios usados para la guerra, apropiándolos a los
diferentes niveles de comando.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha ido efectuando cambios desde los


puntos de vistas estructurales, dotrinarios y tácticos, con la finalidad de
adaptarse a la actualidad y en pro de desarrollar una doctrina propia, es por
eso que la logística juega un papel muy importante en la transformación de la
FANB, y adaptándose a estos nuevos cambios se han ido creando nuevos
manuales y fundamentos para efectuar dicha transformación es por eso que
se creo el Sistema de Apoyo Logístico Territorial (SALTE).

En el siguiente trabajo conoceremos sobre el concepto estratégico militar


para la defensa integral de la nación en lo concerniente a la a la concepción y
fundamentos del empleo de la organización del Sistema de Apoyo Logístico
Territorial.

INDICE

1. SISTEMA DE APOYO LOGÍSTICO TERRITORIAL (SALTE).


2. CONSIDERACIONES, PRINCIPIOS, FUNCIONES, ESTRUCTURAS Y
DESIGNACIÓN DEL APOYO LOGÍSTICO.

3. CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES DEL SALTE.

• La Territorialidad

• Concentración–Desconcentración.

• Autosuficiencia Territorial

• Constante Apresto Operacional

• Economía y Preservación del Material y Equipo

• Cooperación

• Gran Actividad, Tenacidad e interrupción

4. PRINCIPIOS DEL APOYO LOGÍSTICO

• La Oportunidad.

• La Integralidad.

• La Racionalidad.

• La Flexibilidad, Alta Capacidad Movilización de las Unidades Logísticas


con el Apoyo de la Empresas Públicas y Privadas.
5. FUNCIONES DE LA LOGISTICA.

6. MISIONES GENERALES DE LA LOGISTICA.

7. MEDIDAS.

8. ACTIVIDADES.

9. ESTRUCTURA Y DESIGNACIÓN DE LAS UNIDADES LOGÍSTICAS.

SISTEMA DE APOYO LOGÍSTICO TERRITORIAL (SALTE)

Se define como el conjunto de funciones, misiones, medidas y actividades


que realizan los comandos, unidades e instituciones logísticas de la FANB
conjuntamente con otras instituciones en cada territorio, dirigidas a
garantizar el oportuno, completo e ininterrumpido apoyo de material y
equipo, el mantenimiento de la operatividad del material de guerra, el apoyo
de sanidad, entre otros, en cualquiera de las variantes de agresión militar.

La esencia del Sistema de Apoyo Logístico Territorial consiste en: lograr la


interrelación de la logística de la REDI, las Unidades, otras Instituciones de la
FANB y del territorio, para el empleo de los recursos de todo tipo, bajo una
idea y un plan único, con el objetivo de garantizar el apoyo de las
operaciones. Bajo esta idea, todos los elementos a los distintos niveles
interactúan para garantizar todo lo relacionado con el apoyo de la lucha
armada.

Para garantizar el Apoyo Logístico territorial de la lucha armada, a las


empresas públicas y privadas se le plantean determinadas exigencias de las
cuales depende su materialización siendo estas:

• Tener una alta capacidad de movilidad, de acuerdo a los principios


rectores (cooperación, solidaridad, y corresponsabilidad) de forma tal que
permita integrar, los apoyos y servicios, en correspondencia con necesidades
para la defensa integral y la idea de la operación y el combate.

• Garantizar la alimentación de la FANB, es de significativa importancia


lograr la autosuficiencia territorial, la diversificación de las producciones de
alimentos. Es determinante la acumulación de las reservas de todo tipo,
bienes materiales y servicios que satisfagan las necesidades para la lucha
armada, en este sentido los municipios y parroquias constituyen un factor
decisivo para lograrlo.

Dadas sus características y peculiaridades, cada estado y municipio requiere


de un análisis específico y de acuerdo con ello diseñar como organizar y
realizar el Apoyo Logístico en correspondencia con sus necesidades y
posibilidades, de ahí que el apoyo y servicios sea flexible de acuerdo con las
condiciones de cada lugar.

Otra exigencia lo constituye garantizar la asistencia médico–odontológica de


las tropas, para lo cual es esencial el empleo del potencial asistencial del
Sistema Nacional de Salud público y privado, para la satisfacción de las
necesidades de servicios asistenciales, donde incluye las instalaciones de
personal médico y otros especialistas del área de la salud, que
complementen las estructuras y composición de estos, lo cual se materializa
en el Plan de Apoyo de Sanidad Único, el que garantiza que en cada lugar se
disponga de lo necesario para la prestación de la asistencia médica de los
heridos y enfermos.

La disponibilidad y la entrega por las entidades públicas y privadas de cada


territorio de los combustibles necesarios para la lucha armada, constituye
una exigencia de significativa importancia para el mantenimiento de la
vitalidad de las tropas, el comando y en particular el Apoyo Logístico, en el
logro de una resistencia prolongada, exigencia muy interrelacionada con la
necesaria desconcentración y protección de los mismos, desde tiempo de
paz, en cada territorio. En las condiciones del Teatro de Guerra lo principal en
los momentos actuales lo constituye la creación de reservas y su
preservación, desconcentración, protección y ahorro.

La Logística de la FANB creará y conservará las reservas necesarias de


vestuario y equipamiento de campaña que constituye una exigencia
importante que debe lograrse de forma progresiva, en correspondencia con
las posibilidades de rotación, para el apoyo a las tropas, las reservas y las
milicias.

Existe un conjunto de recursos y servicios, instalaciones, fabricación de


piezas de repuesto y agregados de las entidades públicas y privadas de todo
tipo que se pudieran emplearse
SISTEMA DE APOYO LOGISTICA TERRITORIAL EN UNA ENTIDAD

Es cuando cada entidad territorial desarrolla un modelo de administración de


su suelo y territorio de acuerdo con sus propias características. Este proceso
da como resultado de estudios y análisis realizados por expertos durante
muchos años. Están encaminados a pensar a futuro, en el desarrollo de las
ciudades, municipios y entidades territoriales que, por su determinado
número de habitantes y extensión geográfica, lo requieran.

Hoy en día el tema de la logística es un asunto tan importante, que se ha


desarrollado a través del tiempo y es en la actualidad un aspecto básico en la
constante lucha por ser una empresa del primer mundo.

Hoy en Venezuela se viene desarrollando el Plan Sucre que comprende el eje


Logístico el objetivo es crear el Sistema de Apoyo Logístico Territorial (SALTE)

LOGISTICA

Según Edwards Ferrel de Los Rios, la logística es "una función operativa


importante que comprende todas las actividades necesarias para la
obtención y administración de materias primas y componentes, así como el
manejo de los productos terminados, su empaque y su distribución a los
clientes"

EL PLAN SUCRE

Es un plan donde se refleja la nueva estrategia militar de la Patria, para la


planificación y organización para la educación de la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana, y fortalecimiento de la unión cívico militar antes las amenazas
externas e internas de la soberanía nacional, se rige por dos premisas,
cumplir con los lineamientos estratégicos establecidos en el proyecto
nacional simón bolívar y adecuarnos con base a la planificación y
organización de la FANB para combatir con éxito las amenazas que atenten
contra la nación, y contiene lineamientos estratégicos y cronograma de
ejecución de las tareas.
Esta constituido por 5 ejes, Jurídico, Doctrinario, de dirección, educación y
logístico, para crear conciencia.

El eje logístico esta circunscrito a los recursos indispensables y necesarios


para mantener el apresto operacional, en materia de equipamiento para
elevar notablemente el poder militar de la FANB, cuyo objetivo general es
crear un Sistema De Apoyo Logístico Territorial (SALTE) que integre un
sistema de reservas materiales para un año de guerra, un sistema adecuado
de conservación, almacenamiento y reparación del material de guerra.

SISTEMA DE APOYO LOGÍSTICO TERRITORIAL

El Sistema de Apoyo Logístico Territorial son un conjunto de misiones,


medidas y actividades, que realizan los comandos, unidades e instituciones
de la logística de la FANB, conjuntamente con otras instituciones en cada
territorio, dirigidas a garantizar el oportuno, completo e ininterrumpido apoyo
material, el apoyo técnico del equipamiento militar, el apoyo de sanidad, el
metrológico y otros, en cualquiera de las variantes de agresión militar.

El Sistema de Apoyo Logístico Territorial tiene como esencia la interrelación


entre la Logística de la FANB y las unidades e instituciones del territorio que
la conforman, la cual emplea los recursos de todo tipo bajo una idea y plan
únicos de manera integral y satisfacer todo el territorio.

EMPLEO DE LOS RECURSOS DE TODO TIPO BAJO UNA IDEA Y PLAN ÚNICOS

Escalonamiento Logístico

3. Creación Y Consolidación De Las Reservas

4. Desconcentración De Los Medios Logísticos

PRINCIPIOS DEL APOYO LOGÍSTICO TERRITORIAL

1. La Territorialidad.

2. El Constante Apresto Operacional.


3. La Actividad, Tenacidad E Ininterrupción.

4. La Cooperación.

5. La Independencia.

6. La Concentración Y Desconcentración La Economía Y Preservación De Las


Fuerzas Y Medios.

7. El Factor Político-Moral Y Psicológico.

EXIGENCIAS DEL APOYO LOGÍSTICO TERRITORIAL

1. La Oportunidad

2. La Integralidad

3. La Racionalidad

4. La Flexibilidad

5. Alta Capacidad Movilizativa De Las

También podría gustarte