Está en la página 1de 4

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 4

“DIDÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE”

APRENDIZ

LINA MARCELA VIDAL PALMEZANO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual


Teniendo en cuenta lo anterior y basado en su experiencia participe dando sus aportes acerca de
la importancia que tienen las didácticas en la enseñanza-aprendizaje en un proceso educativo,
detallando con un ejemplo los aspectos a favor y en contra que ésta pueda tener según la temática
abordada.

Asignatura Ciencias Naturales

Grado 4 primaria. Para continuar con la temática utilizada durante el curso trabajaremos con la
misma asignatura y los temas utilizados así mismo:

Temática dela asignatura Estrategia Aspectos a favor Aspectos en contra


didáctica
asociada
El calentamiento global Trabajo de campo Situación que pone al alumno Generalmente los trabajos de
en contacto directo con una campo sacrifican el alcance a
actividad real de la sociedad cambio de la profundidad.
que ha sido previamente Relacionado con este punto
estudiada desde una está el hecho de que requiere
perspectiva teórica, a partir mucho tiempo, por lo que es
de la cual puede adquirir una importante saber de
experiencia auténtica y, al antemano cómo
mismo tiempo, comprobar antemano cómo hacer una
conocimientos y aptitudes investigación de campo y
para el ejercicio de su evitar contratiempos.
profesión.
El calentamiento global Aprendizaje Situaciones problemáticas Requiere más trabajo por
basado en reales relacionadas con los parte del estudiante, y los
problemas contenidos del curso que se alumnos a veces suelen tener
espera sean resueltas por el problemas en realizar las
estudiante de manera grupal. tareas que se proponen. A
Lo fundamental en la forma veces es trabajo extra. 
de trabajo que se genera está - Posibilidad de
en que los estudiantes estudiantes solitarios,
puedan identificar lo que puesto que los grupos
requieren para enfrentar la no siempre funcionan
situación problemática y las bien, grupos que
habilidades que se trabajen mal o no
desarrollan para llegar a trabajen,
resolverla. - Evaluación compleja,
- Autonomía, los puesto que a veces no
estudiantes son es una calificación
independientes y se directa y objetiva si no
enfrentan a un que es subjetiva. Se
trabajo real. puede corregir con
- Búsqueda de rúbricas de
información Siempre calificación.
es positivo y es
posible llegar a
Curación de
contenidos
dependiendo del
nivel.
- Trabajo colaborativo,
técnicas de trabajo
en equipo para
solucionar el
problema creado en
el enunciado.
- Aprender a
aprender, ven
posibles soluciones al
problema en todo el
desarrollo del
trabajo. Interactuar
con medios reales,
dificultades que
aparecen en la
realización:
ordenadores que se
cuelgan,
conocimientos de
programas, quedadas
en grupo.
El calentamiento global Estudio de Casos Descripción escrita de un Es difícil encontrar el
hecho acontecido en la vida escenario general o
de una persona, grupo u explicación cultural en grupos
organización. La situación con tiempo corto para el tema
descrita puede ser real o - Puede confundir si se
hipotética pero construida refuerza lo anecdótico
con características análogas a o lo excesivamente
las presentadas en la regular.
realidad.  - Abordan aspectos
- Facilita el parciales de la
entendimiento de los realidad social que
motivos que tuvieron deben ser
las personas para completados con
actuar de una otras unidades. Son
determinada manera difíciles de construir.
- Permite la - En los juegos de
compresión del simulación en
posiciones diferentes ocasiones tiene más
ante un conflicto o potencia lo lúdico que
un problema Si el lo instructivo. 
planteamiento
metodológico
- es de juego de
simulación o
ascensión de roles
suele resultar
motivador
El calentamiento global Investigación y Aprendizajes que se Desmotivación por el tiempo
exposición en promueven con esta disponible y responsabilidad
clase actividad: responsabilidad, de los alumnos previamente a
capacidad de aprender por la sesión presencial en el salón
cuenta propia, pensamiento de clase, el alumno busca
crítico, capacidad de tomar individualmente en diversas
decisiones, capacidad de fuentes bibliográficas (textos,
análisis, síntesis y direcciones de internet o
evaluación. situaciones de campo), temas
relacionados con los
contenidos del curso. por
ejemplo, describir en forma
detallada una técnica de
diseño estrategias para frenar
el calentamiento global
investigada en forma
individual y la ejemplificar en
algún caso relacionado con su
tema a desarrollar puede
disociar la elaboración del
texto

También podría gustarte