Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DATOS IMPORTANTE
1. El lugar y la hora
Elige un día templado, sin viento y empieza el trabajo preferiblemente a media tarde,
para que el plantón tenga tiempo de adaptarse a la nueva tierra antes de soportar el sol
de mediodía.
2. El hoyo adecuado
No debe ser muy grande, para que no haya mucha evaporación. Una orientación
general es que triplique el volumen de la maceta.
3. Sácarlo de la maceta
Si las raíces están atascadas en la maceta, no dudes en cortarla o romperla para sacar
el cepellón.
4. Colócalo en el hoyo
Humedece bien el cepellón y húndelo lo suficiente para enterrar las raíces. Rellena con
la tierra que has sacado, pero libre de otras raíces o palos.
Compáctala con las manos y luego con el pie para que no queden bolsas de aire.
Los árboles y plantas son muy importantes para todos los nosotros, pues sin el oxígeno
que expulsan sus hojas la vida en la Tierra sería muy distinta. La importancia de los
árboles radica, pues, en que sin estas maravillosas plantas el planeta sería un
desierto.
Los árboles, al igual que todas las plantas que tienen clorofila, realizan la fotosíntesis.
Esto significa que absorben dióxido de carbono y expulsan oxígeno, para así
convertir la materia inorgánica en materia orgánica, es decir, en alimento gracias al cual
pueden crecer y desarrollarse correctamente.
Si tuviera las hojas secas y/o afectadas por plagas, este proceso se intentaría hacer
por supuesto, pero la planta tendría muchas dificultades. Asimismo, no es importante
sólo tratarlos contra las plagas, sino también hay que evitar que el polvo se acumule
en la superficie de sus partes foliares, y que el agua permanezca demasiado
tiempo en ellas. En el caso de que no lo hagamos, no podrían hacer la fotosíntesis, y
por lo tanto tampoco expulsarían oxígeno
Los árboles absorben casi 22kg de dióxido de carbono cada año. Pero hay uno en
particular que me gustaría mencionarte: la Pawlonia tomentosa. Esta increíble especie
originaria de China se la conoce con el nombre de el ”Arbol de la Vida”. Sus
hojas caducas y sus decorativas flores hacen de él un árbol de jardín excepcional, pues
puede vivir en cualquier tipo de suelos. Tiene un ritmo de crecimiento muy rápido, y es
de muy fácil cultivo.
Su esperanza de vida es de entre 200 y 250 años. Así que si quieres tener una bomba
de oxígeno en tu hogar, este es tu árbol. Es decorativo, es fácil de cuidar, y es
resistente. ¿Qué más se puede pedir? ¿Que resista las heladas? En tal caso, tengo
una buena noticia que darte: la Pawlonia tomentosa soporta hasta los -5ºC. Es
estupendo, ¿no crees?
Hay muchas especies arbóreas cuyo fruto es comestible: manzanos, naranjos, nogales,
madroños, avellanos… Todos ellos son ideales para tener en un jardín, plantados junto
al huerto por ejemplo. No hay nada como cosechar tu propio alimento, y aquel que
tiene un frutal o varios en casa, podrá degustar el auténtico sabor de la naturaleza.
Pero en función del clima habrá que escoger unos u otros, ya que no todos
necesitan las mismas horas de frío para florecer, ni soportan las mismas temperaturas.
Teniendo esto en cuenta, debes escoger los siguientes árboles dependiendo del clima
que tengas:
Todos ellos tienen que estar en una zona donde les dé el sol directamente, con el
espacio suficiente para que puedan desarrollarse sin problemas. Así, es importante
que, antes de decantarnos por una especie en concreto, sepamos cuáles van a ser
sus dimensiones una vez que llegue a la edad adulta. Así, evitaremos que en un
futuro tengamos que podarlo más de la cuenta o cambiarlo de sitio.